SlideShare una empresa de Scribd logo
Motores de combustión interna  Juan Manuel Gamiño Ramírez  6°f
Que es la combustión interna  Un motor de combustión interna es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de una cámara de combustión. Su nombre se debe a que dicha combustión se produce dentro de la máquina en si misma, a diferencia de, por ejemplo, la máquina de vapor.
Tipos principales  Alternativos.  El motor de explosión ciclo Otto, cuyo nombre proviene del técnico alemán que lo inventó, NikolausAugust Otto, es el motor convencional de gasolina. El motor diésel, llamado así en honor del ingeniero alemán nacido en Francia Rudolf Diesel, funciona con un principio diferente y suele consumir gasóleo. La turbina de gas. El motor rotatorio.
Historia  Los primeros motores de combustión interna alternativos de gasolina que sentaron las bases de los que conocemos hoy fueron construidos casi a la vez por Karl Benz y Gottlieb Daimler. Los intentos anteriores de motores de combustión interna no tenían la fase de compresión, sino que funcionaban con una mezcla de aire y combustible aspirada o soplada dentro durante la primera parte del movimiento del sistema. La distinción más significativa entre los motores de combustión interna modernos y los diseños antiguos es el uso de la compresión.
Motor convencional del tipo Otto El motor convencional del tipo Otto es de cuatro tiempos (4T), aunque en fuera borda y vehículos de dos ruedas hasta una cierta cilindrada se utilizó mucho el motor de dos tiempos (2T). El rendimiento térmico de los motores Otto modernos se ve limitado por varios factores, entre otros la pérdida de energía por la fricción y la refrigeración. La termodinámica nos dice que el rendimiento de un motor alternativo depende en primera aproximación del grado de compresión. Esta relación suele ser de 8 a 1 o 10 a 1 en la mayoría de los motores Otto modernos. Se pueden utilizar proporciones mayores, como de 12 a 1, aumentando así la eficiencia del motor, pero este diseño requiere la utilización de combustibles de alto índice de octano para evitar el fenómeno de la detonación, que puede producir graves daños en el motor. La eficiencia o rendimiento medio de un buen motor Otto es de un 20 a un 25%: sólo la cuarta parte de la energía calorífica se transforma en energía mecánica. Funcionamiento (Figura 1) 1. Tiempo de admisión - El aire y el combustible mezclados entran por la válvula de admisión 2. Tiempo de compresión - La mezcla aire/combustible es comprimida y encendida mediante la bujía . 3. Tiempo de combustión - El combustible se inflama y el pistón es empujado hacia abajo. 4. Tiempo de escape - Los gases de escape se conducen hacia fuera a través de la válvula de escape

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Presentacion tipos de motores
Presentacion tipos de motoresPresentacion tipos de motores
Presentacion tipos de motores
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Reparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión internaReparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión interna
 
Presentacion motores
Presentacion motoresPresentacion motores
Presentacion motores
 
Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo diesel
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Reparacion de motores de combution interna
Reparacion de motores de  combution internaReparacion de motores de  combution interna
Reparacion de motores de combution interna
 
Mantenimiento de motores di esel
Mantenimiento de motores di eselMantenimiento de motores di esel
Mantenimiento de motores di esel
 
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo ottoEDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
 
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptxMOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
 
precentacion.
precentacion.precentacion.
precentacion.
 
Motores diesel introduccion
Motores diesel introduccionMotores diesel introduccion
Motores diesel introduccion
 
Motor de combustión
Motor de combustiónMotor de combustión
Motor de combustión
 
Historia del motor de combustion interna
Historia del motor de combustion internaHistoria del motor de combustion interna
Historia del motor de combustion interna
 
Historia del motor a combustión
Historia del motor a combustiónHistoria del motor a combustión
Historia del motor a combustión
 
Nikolaus august otto
Nikolaus august ottoNikolaus august otto
Nikolaus august otto
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 

Destacado

Motor de combustión interna
Motor de combustión internaMotor de combustión interna
Motor de combustión internahiuggogamez
 
Máquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externaMáquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externaJgustavo21
 
Motor De Combustion Interna
Motor De Combustion InternaMotor De Combustion Interna
Motor De Combustion Internaespemm
 
17297785 motores-de-combustion-interna
17297785 motores-de-combustion-interna17297785 motores-de-combustion-interna
17297785 motores-de-combustion-interna1gneo
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión internaVictor FG Robinho
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Internamarcos vini
 
Motor De Combustion Interna
Motor De Combustion InternaMotor De Combustion Interna
Motor De Combustion Internaultreia
 

Destacado (9)

Motor de combustion interna
Motor de combustion internaMotor de combustion interna
Motor de combustion interna
 
Motor de combustión interna
Motor de combustión internaMotor de combustión interna
Motor de combustión interna
 
Historia y tipo de motores de combustión
Historia y tipo de motores de combustiónHistoria y tipo de motores de combustión
Historia y tipo de motores de combustión
 
Máquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externaMáquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externa
 
Motor De Combustion Interna
Motor De Combustion InternaMotor De Combustion Interna
Motor De Combustion Interna
 
17297785 motores-de-combustion-interna
17297785 motores-de-combustion-interna17297785 motores-de-combustion-interna
17297785 motores-de-combustion-interna
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion InternaMotores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
 
Motor De Combustion Interna
Motor De Combustion InternaMotor De Combustion Interna
Motor De Combustion Interna
 

Similar a Motores de combustión interna

Similar a Motores de combustión interna (20)

Qué es un motor
Qué  es un motorQué  es un motor
Qué es un motor
 
QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR
 
Que es el motor
Que es el motorQue es el motor
Que es el motor
 
Que es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozcoQue es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozco
 
Que es el motor
Que es el motorQue es el motor
Que es el motor
 
Tipos de Motores
Tipos de  MotoresTipos de  Motores
Tipos de Motores
 
El motor de combustión
El motor de combustiónEl motor de combustión
El motor de combustión
 
Tipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacionTipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacion
 
Motores introduccion(jr)
Motores introduccion(jr)Motores introduccion(jr)
Motores introduccion(jr)
 
Pdf motores diesel
Pdf motores dieselPdf motores diesel
Pdf motores diesel
 
motor otto y diesel
motor otto y dieselmotor otto y diesel
motor otto y diesel
 
motor otto y diesel
motor otto y dieselmotor otto y diesel
motor otto y diesel
 
Motor 2
Motor 2Motor 2
Motor 2
 
Guia motores
Guia motoresGuia motores
Guia motores
 
Motor diesel javier gonzalez
Motor diesel javier gonzalezMotor diesel javier gonzalez
Motor diesel javier gonzalez
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Plantas de energia de vapor
Plantas de energia de vaporPlantas de energia de vapor
Plantas de energia de vapor
 
Diapositivas de plantas de energia de vapor (m. termicas)
Diapositivas de plantas de energia de vapor (m. termicas)Diapositivas de plantas de energia de vapor (m. termicas)
Diapositivas de plantas de energia de vapor (m. termicas)
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 

Más de 1234die

Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos1234die
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos1234die
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos1234die
 
Usos y aplicaciones de la electricidad
Usos y aplicaciones de la electricidadUsos y aplicaciones de la electricidad
Usos y aplicaciones de la electricidad1234die
 
Usos y aplicaciones de la electricidad
Usos y aplicaciones de la electricidadUsos y aplicaciones de la electricidad
Usos y aplicaciones de la electricidad1234die
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna1234die
 
Motores de combustion electrica
Motores de combustion electricaMotores de combustion electrica
Motores de combustion electrica1234die
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos1234die
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores1234die
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores1234die
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos1234die
 
Motores eléctricos de inducción
Motores eléctricos de inducciónMotores eléctricos de inducción
Motores eléctricos de inducción1234die
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna1234die
 
Frenos y embrages
Frenos y embragesFrenos y embrages
Frenos y embrages1234die
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores1234die
 
Calderas de vapor
Calderas de vaporCalderas de vapor
Calderas de vapor1234die
 
Trabajo de cadelas
Trabajo de cadelasTrabajo de cadelas
Trabajo de cadelas1234die
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores1234die
 

Más de 1234die (20)

Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
 
Usos y aplicaciones de la electricidad
Usos y aplicaciones de la electricidadUsos y aplicaciones de la electricidad
Usos y aplicaciones de la electricidad
 
Usos y aplicaciones de la electricidad
Usos y aplicaciones de la electricidadUsos y aplicaciones de la electricidad
Usos y aplicaciones de la electricidad
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Motores de combustion electrica
Motores de combustion electricaMotores de combustion electrica
Motores de combustion electrica
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Motores eléctricos de inducción
Motores eléctricos de inducciónMotores eléctricos de inducción
Motores eléctricos de inducción
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Frenos y embrages
Frenos y embragesFrenos y embrages
Frenos y embrages
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Cheto
ChetoCheto
Cheto
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Calderas de vapor
Calderas de vaporCalderas de vapor
Calderas de vapor
 
Trabajo de cadelas
Trabajo de cadelasTrabajo de cadelas
Trabajo de cadelas
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Motores de combustión interna

  • 1. Motores de combustión interna Juan Manuel Gamiño Ramírez 6°f
  • 2. Que es la combustión interna Un motor de combustión interna es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de una cámara de combustión. Su nombre se debe a que dicha combustión se produce dentro de la máquina en si misma, a diferencia de, por ejemplo, la máquina de vapor.
  • 3. Tipos principales Alternativos. El motor de explosión ciclo Otto, cuyo nombre proviene del técnico alemán que lo inventó, NikolausAugust Otto, es el motor convencional de gasolina. El motor diésel, llamado así en honor del ingeniero alemán nacido en Francia Rudolf Diesel, funciona con un principio diferente y suele consumir gasóleo. La turbina de gas. El motor rotatorio.
  • 4. Historia Los primeros motores de combustión interna alternativos de gasolina que sentaron las bases de los que conocemos hoy fueron construidos casi a la vez por Karl Benz y Gottlieb Daimler. Los intentos anteriores de motores de combustión interna no tenían la fase de compresión, sino que funcionaban con una mezcla de aire y combustible aspirada o soplada dentro durante la primera parte del movimiento del sistema. La distinción más significativa entre los motores de combustión interna modernos y los diseños antiguos es el uso de la compresión.
  • 5. Motor convencional del tipo Otto El motor convencional del tipo Otto es de cuatro tiempos (4T), aunque en fuera borda y vehículos de dos ruedas hasta una cierta cilindrada se utilizó mucho el motor de dos tiempos (2T). El rendimiento térmico de los motores Otto modernos se ve limitado por varios factores, entre otros la pérdida de energía por la fricción y la refrigeración. La termodinámica nos dice que el rendimiento de un motor alternativo depende en primera aproximación del grado de compresión. Esta relación suele ser de 8 a 1 o 10 a 1 en la mayoría de los motores Otto modernos. Se pueden utilizar proporciones mayores, como de 12 a 1, aumentando así la eficiencia del motor, pero este diseño requiere la utilización de combustibles de alto índice de octano para evitar el fenómeno de la detonación, que puede producir graves daños en el motor. La eficiencia o rendimiento medio de un buen motor Otto es de un 20 a un 25%: sólo la cuarta parte de la energía calorífica se transforma en energía mecánica. Funcionamiento (Figura 1) 1. Tiempo de admisión - El aire y el combustible mezclados entran por la válvula de admisión 2. Tiempo de compresión - La mezcla aire/combustible es comprimida y encendida mediante la bujía . 3. Tiempo de combustión - El combustible se inflama y el pistón es empujado hacia abajo. 4. Tiempo de escape - Los gases de escape se conducen hacia fuera a través de la válvula de escape