SlideShare una empresa de Scribd logo
Un motor es la parte de una máquina capaz de transformar cualquier tipo de energía (eléctrica, decombustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóvileseste efecto es una fuerza que produce el movimiento. ¿Qué  es un motor?
¿ Tipos De Motores? Hay varios tipos de motor de combustion, de los cuales vamos a explicar brevemente los principales: -Motor de gasolina (convencional del tipo Otto) -Motores Diésel -Motor de Dos Tiempos -Motor de Carga Estratificada -Motor de Gas Natural -Motor Eléctrico
Motor de gasolina (convencional del tipo Otto) El motor se caracteriza por aspirar una mezcla aire-combustible (típicamente gasolina dispersa en aire). El motor Otto es un motor alternativo. Esto quiere decir de que se trata de un sistema pistón-cilindro con válvulas de admisión y válvulas de escape. El funcionamiento del motor Otto de cuatro tiempos: Cada cilindro tiene dos válvulas, la válvula de admisión A y la de escape E . Un mecanismo que se llama árbol de llevas las abre y las cierra en los momentos adecuados. El movimiento de vaivén del émbolo se transforma en otro de rotación por una biela y una manivela.
Motores Diésel El motor diésel es un motor térmico de combustión interna en el cual el encendido se logra por la temperatura elevada producto de la compresión del aire en el interior del cilindro. Fue inventado y patentado por el ingeniero aleman Rudolf Diesel en 1892. El motor de gasolina al principio tenía muy poca eficiencia. Rudolf Diesel estudió las razones y desarrolló el motor que lleva su nombre (1892), cuya eficiencia es bastante mayor. En teoría, el ciclo diésel difiere del ciclo Otto en que la combustión tiene lugar en este último a volumen constante en lugar de producirse a una presión constante. La mayoría de los motores diesel tienen también cuatro tiempos, si bien las fases son diferentes de las de los motores de gasolina.
Motor de Dos Tiempos El principio general del motor de dos tiempos es la reducción de la duración de los periodos de absorción de combustible y de expulsión de gases a una parte mínima de uno de los tiempos, en lugar de que cada operación requiera un tiempo completo. El diseño más simple de motor de dos tiempos utiliza, en lugar de válvulas de cabezal, las válvulas deslizantes u orificios (que quedan expuestos al desplazarse el pistón hacia atrás). En los motores de dos tiempos la mezcla de combustible y aire entra en el cilindro a través del orificio de aspiración cuando el pistón está en la posición más alejada del cabezal del cilindro. La primera fase es la compresión, en la que se enciende la carga de mezcla cuando el pistón llega al final de la fase. A continuación, el pistón se desplaza hacia atrás en la fase de explosión, abriendo el orificio de expulsión y permitiendo que los gases salgan de la cámara.
-Motor de Carga Estratificada Una variante del motor de encendido con bujías es el motor de carga estratificada, diseñado para reducir las emisiones sin necesidad de un sistema de recirculación de los gases resultantes de la combustión y sin utilizar un catalizador. La clave de este diseño es una cámara de combustión doble dentro de cada cilindro, con una antecámara que contiene una mezcla rica de combustible y aire mientras la cámara principal contiene una mezcla pobre. La bujía enciende la mezcla rica, que a su vez enciende la de la cámara principal. La temperatura máxima que se alcanza es suficiente como para impedir la formación de óxidos de nitrógeno, mientras que la temperatura media es la suficiente para limitar las emisiones de monóxido de carbono e hidrocarburos.
-Motor Eléctrico Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas.
Motor de Gas Natural El gas natural como carburante, se usa en los motores de combustión interna al igual como se utilizan los carburantes líquidos. Por ahora, ésta es la principal alternativa al petróleo, principal compuesto tanto de la gasolina como el diesel.
Algunos vehiculos con motor diesel
Vehículos motor gasolina (puras duras)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion diesel
pepech77
 
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Fhabian Ramirez
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Carlos Erazo
 
Sistemas combustibles
Sistemas combustiblesSistemas combustibles
Sistemas combustibles
freckman
 
Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2
guest07963
 
Sistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolinaSistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolina
Rúlo Mahr
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
galarga
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Motor diesel clase
Motor diesel claseMotor diesel clase
Motor diesel clase
 
Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion diesel
 
Bomba de inyección diésel: todo lo que debes saber
Bomba de inyección diésel: todo lo que debes saberBomba de inyección diésel: todo lo que debes saber
Bomba de inyección diésel: todo lo que debes saber
 
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
 
mantenimiento de motores de combustión
mantenimiento de motores de combustiónmantenimiento de motores de combustión
mantenimiento de motores de combustión
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
 
Motores de combustión 2 da parte ep1
Motores de combustión 2 da parte ep1Motores de combustión 2 da parte ep1
Motores de combustión 2 da parte ep1
 
MECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZMECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZ
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
 
U2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor dieselU2 análisis termodinámico del motor diesel
U2 análisis termodinámico del motor diesel
 
El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
 
Sistemas combustibles
Sistemas combustiblesSistemas combustibles
Sistemas combustibles
 
Sistema de alimentacion del Vehiculo
Sistema de alimentacion del VehiculoSistema de alimentacion del Vehiculo
Sistema de alimentacion del Vehiculo
 
Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2
 
El Turbocompresor
El TurbocompresorEl Turbocompresor
El Turbocompresor
 
Sistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolinaSistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolina
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
 
Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)
 

Destacado

Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
dreania
 
El Gas Natural
El Gas NaturalEl Gas Natural
El Gas Natural
gliceria
 

Destacado (8)

Presentación motores
Presentación motoresPresentación motores
Presentación motores
 
El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...
El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...
El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...
 
Gás Natural
Gás NaturalGás Natural
Gás Natural
 
Gás natural
Gás naturalGás natural
Gás natural
 
Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
 
El Gas Natural
El Gas NaturalEl Gas Natural
El Gas Natural
 
Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
 

Similar a Qué es un motor

Que es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozcoQue es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozco
juanzuluagaorozco1
 
Motor 4 tiempos
Motor 4 tiemposMotor 4 tiempos
Motor 4 tiempos
batran
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
Diego Luna
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 

Similar a Qué es un motor (20)

El motor
El motorEl motor
El motor
 
QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR
 
Que es el motor
Que es el motorQue es el motor
Que es el motor
 
Que es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozcoQue es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozco
 
Que es el motor
Que es el motorQue es el motor
Que es el motor
 
Motor 2
Motor 2Motor 2
Motor 2
 
Motor de combustion interna
Motor de combustion internaMotor de combustion interna
Motor de combustion interna
 
Motor 4 tiempos
Motor 4 tiemposMotor 4 tiempos
Motor 4 tiempos
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
motor
motor motor
motor
 
Tipos de Motores
Tipos de  MotoresTipos de  Motores
Tipos de Motores
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Tipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacionTipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacion
 
Plantas de energia de vapor
Plantas de energia de vaporPlantas de energia de vapor
Plantas de energia de vapor
 
Los motores
Los motoresLos motores
Los motores
 
Mecanismo de cuatro barras
Mecanismo de cuatro barrasMecanismo de cuatro barras
Mecanismo de cuatro barras
 
Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 

Qué es un motor

  • 1. Un motor es la parte de una máquina capaz de transformar cualquier tipo de energía (eléctrica, decombustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóvileseste efecto es una fuerza que produce el movimiento. ¿Qué es un motor?
  • 2. ¿ Tipos De Motores? Hay varios tipos de motor de combustion, de los cuales vamos a explicar brevemente los principales: -Motor de gasolina (convencional del tipo Otto) -Motores Diésel -Motor de Dos Tiempos -Motor de Carga Estratificada -Motor de Gas Natural -Motor Eléctrico
  • 3. Motor de gasolina (convencional del tipo Otto) El motor se caracteriza por aspirar una mezcla aire-combustible (típicamente gasolina dispersa en aire). El motor Otto es un motor alternativo. Esto quiere decir de que se trata de un sistema pistón-cilindro con válvulas de admisión y válvulas de escape. El funcionamiento del motor Otto de cuatro tiempos: Cada cilindro tiene dos válvulas, la válvula de admisión A y la de escape E . Un mecanismo que se llama árbol de llevas las abre y las cierra en los momentos adecuados. El movimiento de vaivén del émbolo se transforma en otro de rotación por una biela y una manivela.
  • 4. Motores Diésel El motor diésel es un motor térmico de combustión interna en el cual el encendido se logra por la temperatura elevada producto de la compresión del aire en el interior del cilindro. Fue inventado y patentado por el ingeniero aleman Rudolf Diesel en 1892. El motor de gasolina al principio tenía muy poca eficiencia. Rudolf Diesel estudió las razones y desarrolló el motor que lleva su nombre (1892), cuya eficiencia es bastante mayor. En teoría, el ciclo diésel difiere del ciclo Otto en que la combustión tiene lugar en este último a volumen constante en lugar de producirse a una presión constante. La mayoría de los motores diesel tienen también cuatro tiempos, si bien las fases son diferentes de las de los motores de gasolina.
  • 5. Motor de Dos Tiempos El principio general del motor de dos tiempos es la reducción de la duración de los periodos de absorción de combustible y de expulsión de gases a una parte mínima de uno de los tiempos, en lugar de que cada operación requiera un tiempo completo. El diseño más simple de motor de dos tiempos utiliza, en lugar de válvulas de cabezal, las válvulas deslizantes u orificios (que quedan expuestos al desplazarse el pistón hacia atrás). En los motores de dos tiempos la mezcla de combustible y aire entra en el cilindro a través del orificio de aspiración cuando el pistón está en la posición más alejada del cabezal del cilindro. La primera fase es la compresión, en la que se enciende la carga de mezcla cuando el pistón llega al final de la fase. A continuación, el pistón se desplaza hacia atrás en la fase de explosión, abriendo el orificio de expulsión y permitiendo que los gases salgan de la cámara.
  • 6. -Motor de Carga Estratificada Una variante del motor de encendido con bujías es el motor de carga estratificada, diseñado para reducir las emisiones sin necesidad de un sistema de recirculación de los gases resultantes de la combustión y sin utilizar un catalizador. La clave de este diseño es una cámara de combustión doble dentro de cada cilindro, con una antecámara que contiene una mezcla rica de combustible y aire mientras la cámara principal contiene una mezcla pobre. La bujía enciende la mezcla rica, que a su vez enciende la de la cámara principal. La temperatura máxima que se alcanza es suficiente como para impedir la formación de óxidos de nitrógeno, mientras que la temperatura media es la suficiente para limitar las emisiones de monóxido de carbono e hidrocarburos.
  • 7. -Motor Eléctrico Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas.
  • 8. Motor de Gas Natural El gas natural como carburante, se usa en los motores de combustión interna al igual como se utilizan los carburantes líquidos. Por ahora, ésta es la principal alternativa al petróleo, principal compuesto tanto de la gasolina como el diesel.
  • 9. Algunos vehiculos con motor diesel
  • 10. Vehículos motor gasolina (puras duras)