SlideShare una empresa de Scribd logo
Motores de corriente
alterna y continua
Dionicio Chávez Osvaldo Efrén
Fernández Chávez Mauricio
Méndez Sosa Kevin Yair
Sandoval Paredes Johan Isaac
Yavnel Arisbeth Pérez Sosa
Vázquez Xicoténcatl José Luis
Equipo 1:
Su función principal en convertir energía
eléctrica en mecánica.
Motores eléctricos
MOTOR DE
CORRIENTE CONTINUA
Un motor de corriente continua (CC) es
una máquina giratoria que convierte
energía eléctrica en energía mecánica.
Provoca un movimiento rotatorio,
gracias a la acción de un campo
magnético.
PARTES
PRINCIPALES
Estator: parte que da soporte
mecánico al aparato y
contiene los polos de la
máquina
Rotor: es un componente
generalmente de forma
cilíndrica
Tipos de motores de corriente continua
Necesitan una alimentación especial diferente a la que
suministran la empresas eléctricas
CARACTERÍSTICAS Normalmente sólo se utilizan para alimentar
dispositivos que requieren una entrada de
potencia variable.
Tienen una gran capacidad para regular su
velocidad de rotación
Precisan un mantenimiento mayor que los motores
de corriente alterna
MOTOR DE
CORRIENTE ALTERNA
FUNCIONAMIENTO
Funcionan por medio de
alimentación eléctrica.
Este motor convierte la energía
eléctrica en fuerzas de giro por
medio de la acción mutua de los
campos magnéticos
CARACTERÍSTICAS Funcionan generalmente bajo los principios del
magnetismo.
Movimiento estable/
Velocidad fija
Maximo
rendimiento
Velocidad
Monofásicos/
trifásicos
TIPOS DE MOTOR
ALTERNO
Motores
síncronos
Motores
asíncronos
Trifásicos
Monofásicos
De bobinado
auxiliar
De espira en
cortocircuito
Universal
De rotor
bobinado
De rotor en
cortocircuito
Motor AC Motor DC
Trabaja con AC
Trabaja
con DC(CC)
Más barato
Más
caro
Menos piezas
Más
piezas
Menor mantenimiento
Más
mantenimiento
DIFERENCIAS
ENTRE
MOTORES
Requiere
conexión mediante cable
Puede utilizar
batería
Es más dificil controlar
velocidad
Es
más sencillo manipular
velocidad mediante su corriente
Su velocidad es controlada por
variadores de frecuencia
Su
velocidad es controlada
mediante variación de corriente
en el rotor
Largo periodo de vida
Corto
periodo de vida
La comunicación electrónica
nunca podrá sustituir el rostro de
alguien que, con su alma,
anima a otra persona a ser
valiente y veraz.
Charles Dickens

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
correa7902
 
Tipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricos
EIYSC
 
Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
Fernando Ruíz
 
Informe motores sincronicos
Informe motores sincronicosInforme motores sincronicos
Informe motores sincronicos
PELUCHOS Fiestas
 
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacionAi introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
Hernan Diaz
 
Motor Universal
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
Daniel Alejandro Vicente
 
Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6
Electrycom
 
Circuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motorCircuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motor
Cesar Torres
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
osmelsalazar
 
Sistema eléctrico nacional
Sistema eléctrico nacionalSistema eléctrico nacional
Sistema eléctrico nacional
electricidadupel
 
T4 regulación motores CC
T4 regulación motores CCT4 regulación motores CC
T4 regulación motores CC
Nuria_Cavaller
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
asc99
 
Motor paso a paso
Motor paso a pasoMotor paso a paso
Motor paso a paso
student
 
12 motores
12 motores12 motores
12 motores
DarwinYesang
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Motores trifásicos
Motores trifásicosMotores trifásicos
Motores trifásicos
Pernoid91
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
nardopesantezm
 
Tema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continuaTema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continua
Loli Vega Omaña
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico. Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Raul Cabanillas Corso
 

La actualidad más candente (20)

El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
 
Tipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricos
 
Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
 
Informe motores sincronicos
Informe motores sincronicosInforme motores sincronicos
Informe motores sincronicos
 
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacionAi introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
Ai introd fotometria_para_ingenieria_iluminacion
 
Motor Universal
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
 
Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6
 
Circuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motorCircuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motor
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Sistema eléctrico nacional
Sistema eléctrico nacionalSistema eléctrico nacional
Sistema eléctrico nacional
 
T4 regulación motores CC
T4 regulación motores CCT4 regulación motores CC
T4 regulación motores CC
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
 
Motor paso a paso
Motor paso a pasoMotor paso a paso
Motor paso a paso
 
12 motores
12 motores12 motores
12 motores
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Motores trifásicos
Motores trifásicosMotores trifásicos
Motores trifásicos
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
 
Tema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continuaTema 4. motores de corriente continua
Tema 4. motores de corriente continua
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico. Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
 

Similar a Motores de corriente alterna y continua.pdf

Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
Andrey Trujillo
 
Motores electricos.pptx
Motores electricos.pptxMotores electricos.pptx
Motores electricos.pptx
JEANPIEREJARAFABIAN
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MitchRc
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angelica Bq
 
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Marvin Daniel Arley Castro
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
osmelsalazar
 
motores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directamotores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directa
Alee Tr
 
Modificado ste
Modificado steModificado ste
Modificado ste
Genesis Mejia
 
Resumen de motores eléctricos
Resumen de motores eléctricosResumen de motores eléctricos
Resumen de motores eléctricos
UCSC
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
Vision Tecnologica
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
Vision Tecnologica
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
Vision Tecnologica
 
MAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENMAQUINAS KAREN
MAQUINAS KAREN
TecnoNews
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karen
TecnoNews
 
Motor electrico
Motor  electricoMotor  electrico
Motor electrico
Diana Cartagena
 
Actuadores deber,,,,,,
Actuadores deber,,,,,,Actuadores deber,,,,,,
Actuadores deber,,,,,,
lexadnilo
 
Tipos de actuadores eléctricos y ventajas
Tipos de actuadores eléctricos y ventajasTipos de actuadores eléctricos y ventajas
Tipos de actuadores eléctricos y ventajas
TitoTruser
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
liciabs
 
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdfMOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
NorbertoPerez30
 
Motorreductores y motores de DC
Motorreductores y motores de DCMotorreductores y motores de DC
Motorreductores y motores de DC
Sarahi Espericueta Gamez
 

Similar a Motores de corriente alterna y continua.pdf (20)

Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 
Motores electricos.pptx
Motores electricos.pptxMotores electricos.pptx
Motores electricos.pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
motores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directamotores de corriente alterna y corriente directa
motores de corriente alterna y corriente directa
 
Modificado ste
Modificado steModificado ste
Modificado ste
 
Resumen de motores eléctricos
Resumen de motores eléctricosResumen de motores eléctricos
Resumen de motores eléctricos
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
MAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENMAQUINAS KAREN
MAQUINAS KAREN
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karen
 
Motor electrico
Motor  electricoMotor  electrico
Motor electrico
 
Actuadores deber,,,,,,
Actuadores deber,,,,,,Actuadores deber,,,,,,
Actuadores deber,,,,,,
 
Tipos de actuadores eléctricos y ventajas
Tipos de actuadores eléctricos y ventajasTipos de actuadores eléctricos y ventajas
Tipos de actuadores eléctricos y ventajas
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
 
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdfMOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
 
Motorreductores y motores de DC
Motorreductores y motores de DCMotorreductores y motores de DC
Motorreductores y motores de DC
 

Último

Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 

Último (20)

Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 

Motores de corriente alterna y continua.pdf

  • 1. Motores de corriente alterna y continua Dionicio Chávez Osvaldo Efrén Fernández Chávez Mauricio Méndez Sosa Kevin Yair Sandoval Paredes Johan Isaac Yavnel Arisbeth Pérez Sosa Vázquez Xicoténcatl José Luis Equipo 1:
  • 2. Su función principal en convertir energía eléctrica en mecánica. Motores eléctricos
  • 4. Un motor de corriente continua (CC) es una máquina giratoria que convierte energía eléctrica en energía mecánica. Provoca un movimiento rotatorio, gracias a la acción de un campo magnético.
  • 5. PARTES PRINCIPALES Estator: parte que da soporte mecánico al aparato y contiene los polos de la máquina Rotor: es un componente generalmente de forma cilíndrica
  • 6. Tipos de motores de corriente continua
  • 7. Necesitan una alimentación especial diferente a la que suministran la empresas eléctricas CARACTERÍSTICAS Normalmente sólo se utilizan para alimentar dispositivos que requieren una entrada de potencia variable. Tienen una gran capacidad para regular su velocidad de rotación Precisan un mantenimiento mayor que los motores de corriente alterna
  • 9. FUNCIONAMIENTO Funcionan por medio de alimentación eléctrica. Este motor convierte la energía eléctrica en fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos magnéticos
  • 10. CARACTERÍSTICAS Funcionan generalmente bajo los principios del magnetismo. Movimiento estable/ Velocidad fija Maximo rendimiento Velocidad Monofásicos/ trifásicos
  • 11. TIPOS DE MOTOR ALTERNO Motores síncronos Motores asíncronos Trifásicos Monofásicos De bobinado auxiliar De espira en cortocircuito Universal De rotor bobinado De rotor en cortocircuito
  • 12. Motor AC Motor DC Trabaja con AC Trabaja con DC(CC) Más barato Más caro Menos piezas Más piezas Menor mantenimiento Más mantenimiento DIFERENCIAS ENTRE MOTORES
  • 13. Requiere conexión mediante cable Puede utilizar batería Es más dificil controlar velocidad Es más sencillo manipular velocidad mediante su corriente Su velocidad es controlada por variadores de frecuencia Su velocidad es controlada mediante variación de corriente en el rotor Largo periodo de vida Corto periodo de vida
  • 14. La comunicación electrónica nunca podrá sustituir el rostro de alguien que, con su alma, anima a otra persona a ser valiente y veraz. Charles Dickens