SlideShare una empresa de Scribd logo
Motores Universales
Los motores universales funcionan
generalmente en altas velocidades, de 3.500
a 20.000 r.p.m., esto da lugar a un alto
cociente de energía-fuerza y de energía-
tamaño, haciéndolos deseables para las
herramientas manuales.
Un motor universal tiene altas velocidades
usando diversas corrientes de una fuente de
energía. El funcionamiento cerca de la carga
clasificada es similar para todas las fuentes, comenzar el esfuerzo de torsión es alto y la
regulación de la velocidad es pobre, la velocidad es muy alta en las cargas que son bajas.
Teóricamente, en la carga cero la velocidad llega a ser infinita, así algunos motores
universales deben emplear controles de velocidad.
Este motor está construido de manera que cuando los devanados inducidos y el estator están
unidos en serie y circula una corriente por ellos, se forman dos flujos magnéticos que al
reaccionar provocan el giro del rotor, tanto si la tensión aplicada es continua como alterna.
Como cada vez que se invierte el sentido de la corriente, lo hace tanto en el inductor como
en el inducido, con lo que el par motor conserva su sentido.
Entre las ventajas de estos motores éstas:
1. Pueden construirse para cualquier velocidad de giro y resulta fácil conseguir
grandes velocidades, cosa que no puede conseguirse con otros motores de AC.
2. Funcionan indistintamente con DC. y con AC.
3. Poseen un elevado par de arranque.
4. La velocidad se adapta a la carga.
5. Para regular la velocidad de giro basta con conectar un reóstato en serie con el
inducido.
Las desventajas de estos motores son:
1. Que contienen elementos delicados que requieren una revisión periódica; es preciso
entonces comprobar el desgaste del colector, de las escobillas, el envejecimiento de
los muelles que las oprimen contra las delgas del colector, etc.
2. El contacto deslizante entre colector y escobillas produce chispas que pueden
perturbar el funcionamiento de los receptores de radio y de televisión que se
encuentran en zona próxima al motor.
3. Por causa de la gran velocidad de giro, estos motores son algo ruidosos.
4. Su inducido es de difícil reparación, casi siempre resulta más ventajoso sustituirlo
por otro nuevo.
Construcción
Núcleos polares y todo el circuito magnético, están construidos con chapas de hierro al
silicio aisladas y apiladas para reducir las pérdidas de energía por corrientes parásitas que
se producen a causa de las variaciones del flujo magnético cuando se conecta a una red de
corriente alterna.
Menor número de espiras en el inductor, con el fin de no saturar magnéticamente su
núcleo y disminuir así las pérdidas por corrientes de Foucault y por histéresis, aumentar la
intensidad de corriente y el par motor y mejorar el factor de potencia.
Mayor número de espiras en el inducido, para compensar la disminución del flujo debido
al menor número de espiras del inductor.
La carcasa suele ser por lo regular de acero laminado, de aluminio o de fundición con
dimensiones adecuadas para mantener firmes las chapas del estator. Los polos suelen estar
afianzados a la carcasa con pernos pasantes. Con frecuencia se construye la carcasa de una
pieza, con los soportes o pies del motor.
El estator o inductor, que se representa junto con otras partes componentes, consiste en un
paquete de chapas de forma adecuada, fuertemente prensadas y fijadas mediante remaches
o pernos.
El inducido es similar al de un motor de corriente continua pequeña. Consiste en un
paquete de chapas que forma un núcleo compacto con ranuras normales u oblicuas y un
colector al cual van conectados los terminales del arrollamiento inducido. Tanto el núcleo
de chapas como el colector, van sólidamente asentados sobre el eje.
Los escudos, como en todos los motores, van montados en los lados frontales de la carcasa
y asegurados con tornillos. En los escudos van alojados los cojinetes, que pueden ser de
resbalamiento o de bolas, en los que descansan los extremos del eje. En muchos motores
universales pueden desmontarse sólo un escudo, pues el otro está fundido con la carcasa.
Los porta-escobillas van por lo regular sujetos al escudo frontal mediante pernos.
Las escobillas son bloques de carbón que
mediante unos resortes hacen presión sobre
el colector de anillos rotatorios de cobre,
aislados eléctricamente del eje y conectados
a los terminales de la bobina rotatoria. La
función de las escobillas consiste en recoger
la electricidad generada por la dinamo, que
es recogida por el colector y enviada a través
de ellas al resto del circuito.
Fallas
Tanto el arrollamiento inductor como el del inducido deben verificarse detenidamente antes
y después de su montaje. El arrollamiento inductor se comprobará en busca de contactos a
masa, cortocircuitos, interrupciones e inversiones de polaridad. No hay que olvidar que
antes de rebobinar un inducido hay que verificar el colector en busca de posibles delgas en
cortocircuito o contactos a masa.
Las averías que pueden presentarse en los motores universales son las mismas que ocurren
en los de motores continuos.
1. Si se producen chispas abundantes en funcionamiento, las causas pueden ser:
Terminales de bobinas conectados a delgas que no corresponden.
Polos inductores con cortocircuito.
Interrupción en las bobinas del inducido.
Cortocircuito en las bobinas del inducido.
Terminales de bobinas invertidos.
Cojinetes desgastados.
Láminas de mica salientes.
Sentido de rotación invertidos.
2. Si el motor se calienta en exceso, puede ser debido a:
Cojinetes desgastados.
Falta de engrase en los cojinetes.
Bobinas con cortocircuitos.
Sobrecarga.
Arrollamientos inductores con cortocircuitos.
Escobillas mal situadas.
3. Si el motor desprende humo, las causas pueden ser:
Inducido con cortocircuitos.
Cojinetes desgastados.
Arrollamientos inductores con cortocircuitos.
Tensión inadecuada.
Sobrecarga.
4. Si el par motor es débil, puede ser debido a:
Bobinas con cortocircuitos.
Arrollamientos inductores con cortocircuitos.
Escobillas mal situadas.
Cojinetes desgastados.
Instituto Técnico Industrial “Georg Kerscheinsteiner”
Taller
Prof. Fridel Yax
Daniel A. Vicente Flores
5to. Electricidad
Banco No. 11
27. 02. 2013
Introducción
El motor universal se denomina así por ser el único motor que puede conectarse tanto a
corriente alterna como a corriente continua. Cuando el motor universal se conecta a la
corriente continua con una carga constante, la velocidad y la potencia aumenta
proporcionalmente con el voltaje aplicado.
Cuando el motor universal se conecta a la corriente alterna con carga constante, la
velocidad y la potencia aumentan proporcionalmente con el voltaje aplicado a partir de los
3000 r.p.m. En el motor universal la velocidad dada para un voltaje en corriente alterna es
inferior que la que se obtendría si se aplica el mismo voltaje pero en corriente continua.
El par de arranque también es muy grande, por ello hay herramientas, como taladros que
para bajar las revoluciones del motor le intercalan un rectificador de media onda. Los
motores universales se construyen para potencias menores a los 0.5 HP y velocidades de
hasta 3000 r.p.m. y presentan un buen rendimiento. El principio de funcionamiento del
motor universal está determinado por el efecto motor que produce un conductor recorrido
por una corriente eléctrica y que está sometido a un campo magnético. Por acción magneto
motriz existirá un desplazamiento y por ende una rotación.
En general, los motores universales pequeños no requieren devanados compensadores
debido a que el número de espiras de su armadura es reducido y por lo tanto, también lo
será su reactancia de armadura. El costo de los motores universales no compensados es
relativamente bajo por lo que su aplicación es muy común en aparatos domésticos ligeros,
por ejemplo aspiradoras, ventilares, taladros de mano, licuadoras y otros aparatos pequeños.
Conclusiones
 El motor de corriente alterna tiene las mismas características generales que el de
corriente continua, se ha fabricado un motor para ambas corrientes que se le llama
"Motor Universal" y tiene gran aplicación en aparatos eléctricos pequeños.
 Los motores universales funcionan con menor rendimiento que los motores en serie
de AC o DC y solo se hacen en tamaños chicos. Para invertir el giro de este motor
se invierte el sentido de la corriente en cualquiera de los bobinados.
 Existen varias clases de motores universales, hasta se ha fabricados algunos en que
su uso puede ser inalámbrico.
Recomendaciones
 Muchos de los Motores Universales funcionan de DC, así que necesitan de un
cargador para recargar sus baterías.
 Revisar cada cierto periodo si algunos de los carbones o escobillas están
desgastadas para cambiárselas y así tener un buen desempeño de él.
 En algunos casos hay maquinas en que se pueden usar en las dos clases de corriente,
pero en algunos, hay que cambiarle el circuito de entrada. Si por error algunos de
estos llega a funcionar al revés de su conexión, se quemaría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
EsnielLucena
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
Luis Zhunio
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Bobinados 1
Bobinados 1Bobinados 1
Bobinados 1
J Loayza Icomena
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
Jomicast
 
Aisladores
AisladoresAisladores
Bobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricosBobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricos
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
andyv16
 
TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptx
oscar458945
 
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJASVariadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
oscar javier restrepo rodriguez
 
Motores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continuaMotores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continua
Ruben Dario
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
maurovilema
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoLuis Felipe Quevedo Avila
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicosLux Deray
 
Motor Universal
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
Luiz Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Bobinados 1
Bobinados 1Bobinados 1
Bobinados 1
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Aisladores
AisladoresAisladores
Aisladores
 
Bobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricosBobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricos
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
 
TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptx
 
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJASVariadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Motores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continuaMotores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continua
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
 
Curvas de fusibles
Curvas de fusiblesCurvas de fusibles
Curvas de fusibles
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
 
Motor Universal
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 

Similar a Motor Universal

Motor serie universal
Motor serie universalMotor serie universal
Motor serie universal
roberto bustamante
 
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccionalLos motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional23298173
 
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1selts
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
student
 
Motores y bobinas
Motores y bobinasMotores y bobinas
Motores y bobinas
Lenin Carrión
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
LuisRamosRamos4
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Nicolas Villalba
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generadorDiferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
josevilera
 
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
LuisPereMariscal
 
Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.
fabio amaya
 
Tipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricos
EIYSC
 
generadores de motocicleta
generadores de motocicletageneradores de motocicleta
generadores de motocicleta
Godot Edgeworth
 
Catalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicosCatalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicosGabrielSandiPiedra
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
Gustavo A'ngel
 
Catalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas ccCatalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas cc
maikol9806
 
Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
Fernando Ruíz
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
Marcos Jaziel Durand
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
Omar Mendez
 

Similar a Motor Universal (20)

Motor serie universal
Motor serie universalMotor serie universal
Motor serie universal
 
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccionalLos motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional
 
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
 
Motores y bobinas
Motores y bobinasMotores y bobinas
Motores y bobinas
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Motor cc
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generadorDiferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
 
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
 
Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.Motores en corriente alterna.
Motores en corriente alterna.
 
Tipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricos
 
generadores de motocicleta
generadores de motocicletageneradores de motocicleta
generadores de motocicleta
 
Catalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicosCatalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicos
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
Catalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas ccCatalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas cc
 
Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 

Más de Daniel Alejandro Vicente

Motor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 vMotor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
Daniel Alejandro Vicente
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Daniel Alejandro Vicente
 
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
Daniel Alejandro Vicente
 
Aparatos calorificos
Aparatos calorificosAparatos calorificos
Aparatos calorificos
Daniel Alejandro Vicente
 
Sistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del AutomovilSistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del Automovil
Daniel Alejandro Vicente
 

Más de Daniel Alejandro Vicente (6)

Motor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 vMotor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
 
Diferentes Generadores de Energía
Diferentes Generadores de EnergíaDiferentes Generadores de Energía
Diferentes Generadores de Energía
 
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v
 
Aparatos calorificos
Aparatos calorificosAparatos calorificos
Aparatos calorificos
 
Sistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del AutomovilSistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del Automovil
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Motor Universal

  • 1. Motores Universales Los motores universales funcionan generalmente en altas velocidades, de 3.500 a 20.000 r.p.m., esto da lugar a un alto cociente de energía-fuerza y de energía- tamaño, haciéndolos deseables para las herramientas manuales. Un motor universal tiene altas velocidades usando diversas corrientes de una fuente de energía. El funcionamiento cerca de la carga clasificada es similar para todas las fuentes, comenzar el esfuerzo de torsión es alto y la regulación de la velocidad es pobre, la velocidad es muy alta en las cargas que son bajas. Teóricamente, en la carga cero la velocidad llega a ser infinita, así algunos motores universales deben emplear controles de velocidad. Este motor está construido de manera que cuando los devanados inducidos y el estator están unidos en serie y circula una corriente por ellos, se forman dos flujos magnéticos que al reaccionar provocan el giro del rotor, tanto si la tensión aplicada es continua como alterna. Como cada vez que se invierte el sentido de la corriente, lo hace tanto en el inductor como en el inducido, con lo que el par motor conserva su sentido. Entre las ventajas de estos motores éstas: 1. Pueden construirse para cualquier velocidad de giro y resulta fácil conseguir grandes velocidades, cosa que no puede conseguirse con otros motores de AC. 2. Funcionan indistintamente con DC. y con AC. 3. Poseen un elevado par de arranque. 4. La velocidad se adapta a la carga. 5. Para regular la velocidad de giro basta con conectar un reóstato en serie con el inducido. Las desventajas de estos motores son: 1. Que contienen elementos delicados que requieren una revisión periódica; es preciso entonces comprobar el desgaste del colector, de las escobillas, el envejecimiento de los muelles que las oprimen contra las delgas del colector, etc. 2. El contacto deslizante entre colector y escobillas produce chispas que pueden perturbar el funcionamiento de los receptores de radio y de televisión que se encuentran en zona próxima al motor. 3. Por causa de la gran velocidad de giro, estos motores son algo ruidosos. 4. Su inducido es de difícil reparación, casi siempre resulta más ventajoso sustituirlo por otro nuevo.
  • 2. Construcción Núcleos polares y todo el circuito magnético, están construidos con chapas de hierro al silicio aisladas y apiladas para reducir las pérdidas de energía por corrientes parásitas que se producen a causa de las variaciones del flujo magnético cuando se conecta a una red de corriente alterna. Menor número de espiras en el inductor, con el fin de no saturar magnéticamente su núcleo y disminuir así las pérdidas por corrientes de Foucault y por histéresis, aumentar la intensidad de corriente y el par motor y mejorar el factor de potencia. Mayor número de espiras en el inducido, para compensar la disminución del flujo debido al menor número de espiras del inductor. La carcasa suele ser por lo regular de acero laminado, de aluminio o de fundición con dimensiones adecuadas para mantener firmes las chapas del estator. Los polos suelen estar afianzados a la carcasa con pernos pasantes. Con frecuencia se construye la carcasa de una pieza, con los soportes o pies del motor. El estator o inductor, que se representa junto con otras partes componentes, consiste en un paquete de chapas de forma adecuada, fuertemente prensadas y fijadas mediante remaches o pernos. El inducido es similar al de un motor de corriente continua pequeña. Consiste en un paquete de chapas que forma un núcleo compacto con ranuras normales u oblicuas y un colector al cual van conectados los terminales del arrollamiento inducido. Tanto el núcleo de chapas como el colector, van sólidamente asentados sobre el eje. Los escudos, como en todos los motores, van montados en los lados frontales de la carcasa y asegurados con tornillos. En los escudos van alojados los cojinetes, que pueden ser de resbalamiento o de bolas, en los que descansan los extremos del eje. En muchos motores universales pueden desmontarse sólo un escudo, pues el otro está fundido con la carcasa. Los porta-escobillas van por lo regular sujetos al escudo frontal mediante pernos. Las escobillas son bloques de carbón que mediante unos resortes hacen presión sobre el colector de anillos rotatorios de cobre, aislados eléctricamente del eje y conectados a los terminales de la bobina rotatoria. La función de las escobillas consiste en recoger la electricidad generada por la dinamo, que es recogida por el colector y enviada a través de ellas al resto del circuito.
  • 3. Fallas Tanto el arrollamiento inductor como el del inducido deben verificarse detenidamente antes y después de su montaje. El arrollamiento inductor se comprobará en busca de contactos a masa, cortocircuitos, interrupciones e inversiones de polaridad. No hay que olvidar que antes de rebobinar un inducido hay que verificar el colector en busca de posibles delgas en cortocircuito o contactos a masa. Las averías que pueden presentarse en los motores universales son las mismas que ocurren en los de motores continuos. 1. Si se producen chispas abundantes en funcionamiento, las causas pueden ser: Terminales de bobinas conectados a delgas que no corresponden. Polos inductores con cortocircuito. Interrupción en las bobinas del inducido. Cortocircuito en las bobinas del inducido. Terminales de bobinas invertidos. Cojinetes desgastados. Láminas de mica salientes. Sentido de rotación invertidos. 2. Si el motor se calienta en exceso, puede ser debido a: Cojinetes desgastados. Falta de engrase en los cojinetes. Bobinas con cortocircuitos. Sobrecarga. Arrollamientos inductores con cortocircuitos. Escobillas mal situadas. 3. Si el motor desprende humo, las causas pueden ser: Inducido con cortocircuitos. Cojinetes desgastados. Arrollamientos inductores con cortocircuitos. Tensión inadecuada. Sobrecarga. 4. Si el par motor es débil, puede ser debido a: Bobinas con cortocircuitos. Arrollamientos inductores con cortocircuitos. Escobillas mal situadas. Cojinetes desgastados.
  • 4. Instituto Técnico Industrial “Georg Kerscheinsteiner” Taller Prof. Fridel Yax Daniel A. Vicente Flores 5to. Electricidad Banco No. 11 27. 02. 2013
  • 5. Introducción El motor universal se denomina así por ser el único motor que puede conectarse tanto a corriente alterna como a corriente continua. Cuando el motor universal se conecta a la corriente continua con una carga constante, la velocidad y la potencia aumenta proporcionalmente con el voltaje aplicado. Cuando el motor universal se conecta a la corriente alterna con carga constante, la velocidad y la potencia aumentan proporcionalmente con el voltaje aplicado a partir de los 3000 r.p.m. En el motor universal la velocidad dada para un voltaje en corriente alterna es inferior que la que se obtendría si se aplica el mismo voltaje pero en corriente continua. El par de arranque también es muy grande, por ello hay herramientas, como taladros que para bajar las revoluciones del motor le intercalan un rectificador de media onda. Los motores universales se construyen para potencias menores a los 0.5 HP y velocidades de hasta 3000 r.p.m. y presentan un buen rendimiento. El principio de funcionamiento del motor universal está determinado por el efecto motor que produce un conductor recorrido por una corriente eléctrica y que está sometido a un campo magnético. Por acción magneto motriz existirá un desplazamiento y por ende una rotación. En general, los motores universales pequeños no requieren devanados compensadores debido a que el número de espiras de su armadura es reducido y por lo tanto, también lo será su reactancia de armadura. El costo de los motores universales no compensados es relativamente bajo por lo que su aplicación es muy común en aparatos domésticos ligeros, por ejemplo aspiradoras, ventilares, taladros de mano, licuadoras y otros aparatos pequeños.
  • 6. Conclusiones  El motor de corriente alterna tiene las mismas características generales que el de corriente continua, se ha fabricado un motor para ambas corrientes que se le llama "Motor Universal" y tiene gran aplicación en aparatos eléctricos pequeños.  Los motores universales funcionan con menor rendimiento que los motores en serie de AC o DC y solo se hacen en tamaños chicos. Para invertir el giro de este motor se invierte el sentido de la corriente en cualquiera de los bobinados.  Existen varias clases de motores universales, hasta se ha fabricados algunos en que su uso puede ser inalámbrico. Recomendaciones  Muchos de los Motores Universales funcionan de DC, así que necesitan de un cargador para recargar sus baterías.  Revisar cada cierto periodo si algunos de los carbones o escobillas están desgastadas para cambiárselas y así tener un buen desempeño de él.  En algunos casos hay maquinas en que se pueden usar en las dos clases de corriente, pero en algunos, hay que cambiarle el circuito de entrada. Si por error algunos de estos llega a funcionar al revés de su conexión, se quemaría.