SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Al finalizar este capítulo el estudiante estará en capacidad de:

    Aplicar su conocimiento del movimiento unidimensional al movimiento no
  rectilíneo.
    Dadas las funciones X(t), Y(t) de una partícula, identificar la trayectoria
  y calcular las componentes de los vectores velocidad y aceleración.


CONTENIDO

    Aplicación de los conceptos vectoriales al movimiento curvilíneo de una
  partícula.
    Movimiento de proyectiles.
    Velocidad y aceleración en el movimiento circular.
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

     MAGNITUDES CINEMÁTICAS EN EL MOVIMIENTO

           Y+
                                    
                         V0          V
                               
                              ∆r


                             
                   r0         r




                                          X+

VECTOR POSICIÓN                      VECTOR DESPLAZAMIENTO

r 0 = x 0ˆ + y0ˆ
         i     j                         Δr = r - ro
 r = x ˆ + yˆ
       i     j                           Δr = x ˆ + yˆ
                                                i    j
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

  MAGNITUDES CINEMÁTICAS EN EL MOVIMIENTO

     Y(+)
                            
                            V2
                  
                  V1
                                            
                                 - V2        V2
                                         
                                        ΔV   
                                             V3




                                                  X(+)



VELOCIDAD
                                    
V = Vx ˆ + Vy ˆ
       i      j                  ΔV = V − V0
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

    MAGNITUDES CINEMÁTICAS EN EL MOVIMIENTO
      Y(+)
                                        
                                        V2

                        
                        V1



               at
                                                 ar       at
                         ar
                                                              
                    a                                         V3
                                                      a

                                                                    X(+)

                                            
ACELERACIÓN             a =     (ar ) 2 + (at ) 2

     ACELERACIÓN RADIAL                      ACELERACIÓN TANGENCIAL
                                                           
                 V2                                          ∆V
             ar =                                         at =
                  R                                            ∆t
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

    MOVIMIENTO EN EL PLANO CON ACELERACIÓN CONSTANTE

      
      a = a x ˆ + ay ˆ
              i      j
                Vx= Vox + axt
ax= constante
                X = Xo + Voxt + (axt2)/2


                Vy= Voy + ayt
ay= constante
                Y = Yo + Voyt + (ayt2)/2



                      
         V = Vx i + Vy j                   r = r o + v ot + 12 at 2
                   
         V = V0 + at                            r = x ˆ + yˆ
                                                       i     j
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

MOVIMIENTO DE PROYECTILES

Es un caso particular de movimiento bidimensional con aceleración
constante.


Consideraciones

   Se desprecia la curvatura terrestre.
   Se desprecia la resistencia del aire.



Características
   Verticalmente el cuerpo se mueve bajo la acción de la
   aceleración de la gravedad.
   Horizontalmente el cuerpo se mueve a velocidad constante.
   La trayectoria descrita por el cuerpo es una parábola.
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

DEFINICIONES BÁSICAS
ALTURA MÁXIMA
Es la máxima altura         alcanzada por el móvil en su trayectoria (Ymáx). Se
considera VY=0.

TIEMPO DE VUELO
Es el tiempo durante el cual la partícula estuvo en movimiento (tv).

ALCANCE MÁXIMO
 Es la distancia máxima horizontal recorrida durante el tiempo de vuelo
(Xmáx).
               Y




                   V0
                                       Ymáx


                        θ

                                       Xmáx                   X
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO DE PROYECTILES

                                                        Supongamos un lanzamiento desde el
                                                        suelo con una V0

                                                                  Vo x =Vo ⋅ cosθ
  V0
                                                                   Vo y =Vo ⋅ senθ




            Eje X                           Eje Y
  ax = 0                       ay = -g                                     Si despejamos t de
  Vx = Vo x = Vo ⋅ cosθ        Vy = Vo y - g ⋅ t = Vo ⋅ senθ - g ⋅ t       la expresión de X
  X = Vo ⋅ cosθ ⋅ t                                g ⋅ t2
                               Y = Vo ⋅ senθ ⋅ t -
                                                    2                                             2
                                                                                       X     
                 X                                                              g⋅           
       t=                  Y sustituyendo en Y
                                                    Y = Vo ⋅ senθ ⋅
                                                                        X
                                                                              -    Vo ⋅ cosθ 
            Vo ⋅ cosθ                                               Vo ⋅ cosθ          2


                                           g                       Ecuación de la Trayectoria
   tenemos              Y = X ⋅ tgθ -            X2                       Parabólica
                                      2V02 cos2θ
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

TIPOS DE LANZAMIENTO DE PROYECTIL

        LANZAMIENTO HACIA ARRIBA DESDE UNA ALTURA Yo


              Y(+)


                              Vy                 Vx
                                   θ1
               Voy
                         Vo         Vx

                         θ                                     Vx
                                                               θ2
                             Vox                          Vy
                                        a = -g
              YO


                                                                         Vx
                     0
                                                      x                  θ3
                                                                              X(+)

                                                                    Vy
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA



LANZAMIENTO HACIA ABAJO DESDE UNA ALTURA Yo


    Y(+)



               Vox
                θ
     Voy              Vo

                                     Vx
                                θ1
    Yo                     Vy

                                      V
                    a=g




                                                    Vx
                                                         X(+)
           0                                   θ2
                                          Vy
                           X

                                                     V
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA


           LANZAMIENTO HORIZONTAL

Y(+)

Y(+)

       y
           Vo = Vox




                                     Vx
                                      θ
                                      1
 Yo                             Vy

                      a=g



                                               Vx
       0                    x                  θ2   X(+)


                                          Vy
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

MOVIMIENTO CIRCULAR
Es un movimiento donde la trayectoria descrita por el cuerpo es una
circunferencia de radio R.


                  Y(+)                                         R : radio de la circunferencia.

                                  V2              ∆s           V1, V2, V3 : vectores Velocidad.

                             r2         ∆r        V1           r1, r2: vectores Posición.
                                       ∆θ    r1

                                   θ2
                                            θ1                 ∆r= r2-r1 : desplazamiento lineal
                                                        X(+)
                         0                                     θ 1, θ 2 : posición angular.
              R
                                                               ∆ θ : desplazamiento angular.

         V3
                                                               ∆S= ∆θ.R : Espacio Recorrido
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

COMPONENTES RADIALES Y TANGENCIALES DE LA ACELERACIÓN
  Ur(+)
                        vt       Ut(+)                 a = ±ar Ur ± at Ut
                   at
                                              V2   cambio en                    ΔV            cambio en la
                                         ar =      dirección y             at =               magnitud de
                ar                            R    sentido de V                 Δt            V
                             a
                                                                                         
                                                              a =          ( − ar ) 2 + ( at ) 2
GRÁFICA DE LA ACELERACIÓN TOTAL


          Si V2 > V1                                               Si V2 < V1

                                                                   Ur(+)
               Ur(+)
                                                                                   at
                   at
                                                                   V2
          V2                 ar            V1                                                 V1
                        a                                                          a
      Ut(+)                                                Ut(+)
                                                                              ar
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
En este movimiento la velocidad es constante en módulo y varía en dirección y
sentido. Esta variación es producida por la aceleración radial.


           V1 = V2 = V3
                                                      ar =v2 / R : aceleración radial
            Y(+)
                                                      at = ∆V/ ∆t = 0 : aceleración tangencial
                                                      a: aceleración total
                       V2              ∆s                                 
                                                                      a = ar
                   r2            ∆r    V1
                                 r1
                        ∆θ
                                                      El Espacio Recorrido lo podemos
                            θ2    θ1
                   0
                                               X(+)   calcular:
                                                      ∆S= ∆θ.R
      ar                                              También, por analogía con el MRU:

                                                                   at .t 2
      V3                                              ∆S = Vo .t +         →    ∆S = V.t
                                                                    2
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

CONCEPTOS BÁSICOS

VELOCIDAD ANGULAR (ω )
Es el desplazamiento angular entre el intervalo de tiempo.

                                   Δθ      rad 
                              ω=           s 
                                   Δt          


PERÍODO ( T)
Es el tiempo que tarda la partícula en completar una vuelta.

                                T=
                                     2π
                                     ω
                                           [ s]
FRECUENCIA (f)

Representa el número de vueltas que efectúa la partícula por unidad de tiempo.


                                f =
                                      1
                                      T
                                          [s ]
                                           −1
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

MOVIMIENTO CIRCULAR CON MÓDULO DE VELOCIDAD VARIABLE
En este movimiento la velocidad varía en módulo, en dirección y sentido.
Esta variación en el módulo es producida por una aceleración perpendicular
a la radial denominada aceleración tangencial.
                                                     Velocidad en cualquier instante de la
                                                     trayectoria:
         V1 ≠ V2 ≠ V3
                                                               V = Vo + at .t
                     Ut(+)
                                                     at= ∆V/∆t : aceleración tangencial
                        v2                   Ur(+)
              Y(+)                                   ar= V2/R : aceleración radial
                                  at                 a: aceleración total
                         a

                                                                                   
                                                                     ( - ar ) 2 + ( at ) 2
                             ar
                                                              a =

                                              X(+)
                                        v1           Espacio Recorrido: ∆S= ∆θ.R
                                                     También, por analogía con el MRU:
    v3
                                                                           at .t 2
                                                              ∆S = Vo .t +
                                                                            2
MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA

PARÁMETROS LINEALES Y ANGULARES EN EL MOVIMIENTO CIRCULAR

ESPACIO RECORRIDO:
         ΔS =R ⋅ Δθ                ΔS = Vo ⋅ t + 2 at ⋅ t 2
                                                 1


VELOCIDAD:
Como R = constante        ΔS = R ⋅ Δθ    dividimos entre   Δt

                      ΔS      Δθ
                         =R ⋅               ⇒ V =ω ⋅R
                      Δt      Δt
ACELERACIÓN:
Relación entre la aceleración tangencial (at) y la aceleración angular (α)

           V − Vo ωR − ω oR R( ω − ω o ) R ⋅ Δω
    at =          =        =            =
           t − to   t − to      Δt         Δt
        Como la
                          Δω
        aceleración    α=            sustituyendo     at = R ⋅ α
        angular es        Δt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
Josue Atilio Carballo Santamaria
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico Yohiner Zapata
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
Yuri Milachay
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámicaMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámicaJezus Infante
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Viter Becerra
 
Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1
StevJohnS
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestosguest229a344
 
Ecuacion de onda
Ecuacion de ondaEcuacion de onda
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Josue Echenagucia
 
Movimiento curvilineo(componentes cilindricas)
Movimiento curvilineo(componentes cilindricas)Movimiento curvilineo(componentes cilindricas)
Movimiento curvilineo(componentes cilindricas)
MATEOSEBASTIANENRIQU
 
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
MarlonMartnez12
 
Presentación magnitudes escalares y vectoriales
Presentación magnitudes escalares y vectorialesPresentación magnitudes escalares y vectoriales
Presentación magnitudes escalares y vectorialesKaren Lisett Klever Montero
 
Descomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasDescomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasJ. Ramon
 
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Fernando Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento curvilíneo
Movimiento curvilíneoMovimiento curvilíneo
Movimiento curvilíneo
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámicaMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
 
Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Ecuacion de onda
Ecuacion de ondaEcuacion de onda
Ecuacion de onda
 
LA ONDAS
LA ONDASLA ONDAS
LA ONDAS
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
 
Movimiento curvilineo(componentes cilindricas)
Movimiento curvilineo(componentes cilindricas)Movimiento curvilineo(componentes cilindricas)
Movimiento curvilineo(componentes cilindricas)
 
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
 
Presentación magnitudes escalares y vectoriales
Presentación magnitudes escalares y vectorialesPresentación magnitudes escalares y vectoriales
Presentación magnitudes escalares y vectoriales
 
Descomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasDescomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzas
 
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
 

Similar a Mov curvilineo

Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico
Tiro parabólico
Xavii Hernandez
 
1b 03 cinematica ii
1b 03 cinematica ii1b 03 cinematica ii
1b 03 cinematica iiCAL28
 
Mf collection 0809_tema_1y2
Mf collection 0809_tema_1y2Mf collection 0809_tema_1y2
Mf collection 0809_tema_1y2Joseph Gonzalez
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
johasanchez1995
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Andriu Sanchez
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemasmabeni
 
Movimientoarmonicosimpleyondulatorio
MovimientoarmonicosimpleyondulatorioMovimientoarmonicosimpleyondulatorio
MovimientoarmonicosimpleyondulatorioLolo Nirvioso
 
Ecuacionesrecta12 13
Ecuacionesrecta12 13Ecuacionesrecta12 13
Ecuacionesrecta12 13mate4esofelix
 
Clase intro mec_cinem_1_y_2
Clase intro mec_cinem_1_y_2Clase intro mec_cinem_1_y_2
Clase intro mec_cinem_1_y_2arnaugm
 
2f 01 gravitación3
2f 01 gravitación32f 01 gravitación3
2f 01 gravitación3CAL28
 
Cinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimientoCinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimiento
icedesol
 
Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)
Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)
Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)bebho29
 
(Semana 04 cinemática ii movmiento curvilineo 2009 b)
(Semana 04 cinemática ii movmiento curvilineo 2009 b)(Semana 04 cinemática ii movmiento curvilineo 2009 b)
(Semana 04 cinemática ii movmiento curvilineo 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Olimpiada internacional de física 11
Olimpiada internacional de física 11Olimpiada internacional de física 11
Olimpiada internacional de física 11KDNA71
 
2f 02 d mvas y ondulatorio
2f 02 d mvas y ondulatorio2f 02 d mvas y ondulatorio
2f 02 d mvas y ondulatorioCAL28
 

Similar a Mov curvilineo (20)

Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico
Tiro parabólico
 
1b 03 cinematica ii
1b 03 cinematica ii1b 03 cinematica ii
1b 03 cinematica ii
 
00053700
0005370000053700
00053700
 
Mf collection 0809_tema_1y2
Mf collection 0809_tema_1y2Mf collection 0809_tema_1y2
Mf collection 0809_tema_1y2
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Movimientoarmonicosimpleyondulatorio
MovimientoarmonicosimpleyondulatorioMovimientoarmonicosimpleyondulatorio
Movimientoarmonicosimpleyondulatorio
 
Ecuacionesrecta12 13
Ecuacionesrecta12 13Ecuacionesrecta12 13
Ecuacionesrecta12 13
 
Clase intro mec_cinem_1_y_2
Clase intro mec_cinem_1_y_2Clase intro mec_cinem_1_y_2
Clase intro mec_cinem_1_y_2
 
Movimiento amónico simple
Movimiento amónico simpleMovimiento amónico simple
Movimiento amónico simple
 
2f 01 gravitación3
2f 01 gravitación32f 01 gravitación3
2f 01 gravitación3
 
Cinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimientoCinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimiento
 
Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)
Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)
Sep 1 problemas de ecuaciones dimensionales040206(1)
 
Oem
OemOem
Oem
 
(Semana 04 cinemática ii movmiento curvilineo 2009 b)
(Semana 04 cinemática ii movmiento curvilineo 2009 b)(Semana 04 cinemática ii movmiento curvilineo 2009 b)
(Semana 04 cinemática ii movmiento curvilineo 2009 b)
 
Olimpiada internacional de física 11
Olimpiada internacional de física 11Olimpiada internacional de física 11
Olimpiada internacional de física 11
 
2f 02 d mvas y ondulatorio
2f 02 d mvas y ondulatorio2f 02 d mvas y ondulatorio
2f 02 d mvas y ondulatorio
 

Más de Maria Marino

Proyector y Tablets resumen
Proyector y Tablets resumenProyector y Tablets resumen
Proyector y Tablets resumen
Maria Marino
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
Maria Marino
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
Maria Marino
 
Participantes grupo a
Participantes grupo aParticipantes grupo a
Participantes grupo aMaria Marino
 
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Maria Marino
 
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Maria Marino
 
Técnicas de planificación
Técnicas de planificaciónTécnicas de planificación
Técnicas de planificación
Maria Marino
 
Dinamica 23 08-09(27)
Dinamica 23 08-09(27)Dinamica 23 08-09(27)
Dinamica 23 08-09(27)
Maria Marino
 

Más de Maria Marino (9)

Proyector
ProyectorProyector
Proyector
 
Proyector y Tablets resumen
Proyector y Tablets resumenProyector y Tablets resumen
Proyector y Tablets resumen
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
 
Participantes grupo a
Participantes grupo aParticipantes grupo a
Participantes grupo a
 
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
 
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
Proyecto pacie fase planificacion equipo a 2012
 
Técnicas de planificación
Técnicas de planificaciónTécnicas de planificación
Técnicas de planificación
 
Dinamica 23 08-09(27)
Dinamica 23 08-09(27)Dinamica 23 08-09(27)
Dinamica 23 08-09(27)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Mov curvilineo

  • 1.
  • 2. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al finalizar este capítulo el estudiante estará en capacidad de: Aplicar su conocimiento del movimiento unidimensional al movimiento no rectilíneo. Dadas las funciones X(t), Y(t) de una partícula, identificar la trayectoria y calcular las componentes de los vectores velocidad y aceleración. CONTENIDO Aplicación de los conceptos vectoriales al movimiento curvilíneo de una partícula. Movimiento de proyectiles. Velocidad y aceleración en el movimiento circular.
  • 3. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA MAGNITUDES CINEMÁTICAS EN EL MOVIMIENTO Y+   V0 V  ∆r   r0 r X+ VECTOR POSICIÓN VECTOR DESPLAZAMIENTO r 0 = x 0ˆ + y0ˆ i j Δr = r - ro r = x ˆ + yˆ i j Δr = x ˆ + yˆ i j
  • 4. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA MAGNITUDES CINEMÁTICAS EN EL MOVIMIENTO Y(+)  V2  V1   - V2 V2  ΔV  V3 X(+) VELOCIDAD    V = Vx ˆ + Vy ˆ i j ΔV = V − V0
  • 5. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA MAGNITUDES CINEMÁTICAS EN EL MOVIMIENTO Y(+)  V2  V1 at ar at ar   a  V3 a X(+)   ACELERACIÓN a = (ar ) 2 + (at ) 2 ACELERACIÓN RADIAL ACELERACIÓN TANGENCIAL   V2  ∆V ar = at = R ∆t
  • 6. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA MOVIMIENTO EN EL PLANO CON ACELERACIÓN CONSTANTE  a = a x ˆ + ay ˆ i j Vx= Vox + axt ax= constante X = Xo + Voxt + (axt2)/2 Vy= Voy + ayt ay= constante Y = Yo + Voyt + (ayt2)/2   V = Vx i + Vy j r = r o + v ot + 12 at 2    V = V0 + at r = x ˆ + yˆ i j
  • 7. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA MOVIMIENTO DE PROYECTILES Es un caso particular de movimiento bidimensional con aceleración constante. Consideraciones Se desprecia la curvatura terrestre. Se desprecia la resistencia del aire. Características Verticalmente el cuerpo se mueve bajo la acción de la aceleración de la gravedad. Horizontalmente el cuerpo se mueve a velocidad constante. La trayectoria descrita por el cuerpo es una parábola.
  • 8. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA DEFINICIONES BÁSICAS ALTURA MÁXIMA Es la máxima altura alcanzada por el móvil en su trayectoria (Ymáx). Se considera VY=0. TIEMPO DE VUELO Es el tiempo durante el cual la partícula estuvo en movimiento (tv). ALCANCE MÁXIMO Es la distancia máxima horizontal recorrida durante el tiempo de vuelo (Xmáx). Y V0 Ymáx θ Xmáx X
  • 9. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA ECUACIONES DEL MOVIMIENTO DE PROYECTILES Supongamos un lanzamiento desde el suelo con una V0 Vo x =Vo ⋅ cosθ V0 Vo y =Vo ⋅ senθ Eje X Eje Y ax = 0 ay = -g Si despejamos t de Vx = Vo x = Vo ⋅ cosθ Vy = Vo y - g ⋅ t = Vo ⋅ senθ - g ⋅ t la expresión de X X = Vo ⋅ cosθ ⋅ t g ⋅ t2 Y = Vo ⋅ senθ ⋅ t - 2 2  X  X g⋅  t= Y sustituyendo en Y Y = Vo ⋅ senθ ⋅ X -  Vo ⋅ cosθ  Vo ⋅ cosθ Vo ⋅ cosθ 2 g Ecuación de la Trayectoria tenemos Y = X ⋅ tgθ - X2 Parabólica 2V02 cos2θ
  • 10. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA TIPOS DE LANZAMIENTO DE PROYECTIL LANZAMIENTO HACIA ARRIBA DESDE UNA ALTURA Yo Y(+) Vy Vx θ1 Voy Vo Vx θ Vx θ2 Vox Vy a = -g YO Vx 0 x θ3 X(+) Vy
  • 11. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA LANZAMIENTO HACIA ABAJO DESDE UNA ALTURA Yo Y(+) Vox θ Voy Vo Vx θ1 Yo Vy V a=g Vx X(+) 0 θ2 Vy X V
  • 12. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA LANZAMIENTO HORIZONTAL Y(+) Y(+) y Vo = Vox Vx θ 1 Yo Vy a=g Vx 0 x θ2 X(+) Vy
  • 13. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA MOVIMIENTO CIRCULAR Es un movimiento donde la trayectoria descrita por el cuerpo es una circunferencia de radio R. Y(+) R : radio de la circunferencia. V2 ∆s V1, V2, V3 : vectores Velocidad. r2 ∆r V1 r1, r2: vectores Posición. ∆θ r1 θ2 θ1 ∆r= r2-r1 : desplazamiento lineal X(+) 0 θ 1, θ 2 : posición angular. R ∆ θ : desplazamiento angular. V3 ∆S= ∆θ.R : Espacio Recorrido
  • 14. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA COMPONENTES RADIALES Y TANGENCIALES DE LA ACELERACIÓN Ur(+) vt Ut(+) a = ±ar Ur ± at Ut at V2 cambio en ΔV cambio en la ar = dirección y at = magnitud de ar R sentido de V Δt V a   a = ( − ar ) 2 + ( at ) 2 GRÁFICA DE LA ACELERACIÓN TOTAL Si V2 > V1 Si V2 < V1 Ur(+) Ur(+) at at V2 V2 ar V1 V1 a a Ut(+) Ut(+) ar
  • 15. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME En este movimiento la velocidad es constante en módulo y varía en dirección y sentido. Esta variación es producida por la aceleración radial. V1 = V2 = V3 ar =v2 / R : aceleración radial Y(+) at = ∆V/ ∆t = 0 : aceleración tangencial a: aceleración total V2 ∆s  a = ar r2 ∆r V1 r1 ∆θ El Espacio Recorrido lo podemos θ2 θ1 0 X(+) calcular: ∆S= ∆θ.R ar También, por analogía con el MRU: at .t 2 V3 ∆S = Vo .t + → ∆S = V.t 2
  • 16. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA CONCEPTOS BÁSICOS VELOCIDAD ANGULAR (ω ) Es el desplazamiento angular entre el intervalo de tiempo. Δθ  rad  ω=  s  Δt   PERÍODO ( T) Es el tiempo que tarda la partícula en completar una vuelta. T= 2π ω [ s] FRECUENCIA (f) Representa el número de vueltas que efectúa la partícula por unidad de tiempo. f = 1 T [s ] −1
  • 17. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA MOVIMIENTO CIRCULAR CON MÓDULO DE VELOCIDAD VARIABLE En este movimiento la velocidad varía en módulo, en dirección y sentido. Esta variación en el módulo es producida por una aceleración perpendicular a la radial denominada aceleración tangencial. Velocidad en cualquier instante de la trayectoria: V1 ≠ V2 ≠ V3 V = Vo + at .t Ut(+) at= ∆V/∆t : aceleración tangencial v2 Ur(+) Y(+) ar= V2/R : aceleración radial at a: aceleración total a   ( - ar ) 2 + ( at ) 2 ar a = X(+) v1 Espacio Recorrido: ∆S= ∆θ.R También, por analogía con el MRU: v3 at .t 2 ∆S = Vo .t + 2
  • 18. MOVIMIENTO CURVILÍNEO DE UNA PARTÍCULA PARÁMETROS LINEALES Y ANGULARES EN EL MOVIMIENTO CIRCULAR ESPACIO RECORRIDO: ΔS =R ⋅ Δθ ΔS = Vo ⋅ t + 2 at ⋅ t 2 1 VELOCIDAD: Como R = constante ΔS = R ⋅ Δθ dividimos entre Δt ΔS Δθ =R ⋅ ⇒ V =ω ⋅R Δt Δt ACELERACIÓN: Relación entre la aceleración tangencial (at) y la aceleración angular (α) V − Vo ωR − ω oR R( ω − ω o ) R ⋅ Δω at = = = = t − to t − to Δt Δt Como la Δω aceleración α= sustituyendo at = R ⋅ α angular es Δt