SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES
   DE LA
   RECTA
ECUACIONES DE LA RECTA

Son expresiones que permiten calcular las
 coordenadas de un punto cualquiera de la
 recta.

No son ecuaciones que haya que resolver
ECUACIONES
        DE LA
         RECTA
• Vectorial
• Paramétrica
• Continua
• General
• Punto-pendiente
• Explícita
• Segmentaria
Ecuación VECTORIAL                            P
                                               
                                               v
                                       (1,3)
  
p = a + tv                                A
( x, y ) = (a1 , a2 ) + t (v1 , v2 )
                                         a
                                               
                                               p




 ( x, y ) = (1,3) + t (3,2)
Ecuación VECTORIAL                             
                                                        P
                                                   tv
                                               
                                       (1,3)   v
  
p = a + tv                                A
( x, y ) = (a1 , a2 ) + t (v1 , v2 )
                                         a
                                                   
                                                   p




( x, y ) = (1,3) + 2(1'5,1)
Ecuación VECTORIAL                       P

                                      
      p = a + tv                         p
                                     
                                     v
                              (-
                              2,1)

                              A      
                                     a

( x, y ) = (−2,1) + t (6,4)
De la ecuación vectorial a la
         ecuación paramétrica


  
p = a + tv
( x, y ) = (a1 , a2 ) + t (v1 , v2 )   x = a1 + tv1 
                                                    
( x, y ) = (a1 + tv1 , a2 + tv2 )      y = a2 + tv2 
Ecuación PARAMÉTRICA                             P

                                                  
                                            v   p
p = a + tv
                                       (1,2)
( x, y ) = (a1 , a2 ) + t (v1 , v2 )
x = a1 + tv1 
                                      
y = a2 + tv2                          a

    
 p = a + tv
 ( x, y ) = (1,2) + t (3,3)
 x = 1 + t3 
            
 y = 2 + t 3
De la ecuación paramétrica
       a la continua

x = a1 + tv1 
             
y = a2 + tv2 
   x − a1       x − a1 y − a2
t=                     =
     v1          v1     v2
          
   y − a2 
t=
     v2  
Ecuación continua
                                 
                                 v = (4,2)
                     (1,3)
                                             2
x− 1
   a   y− 2
          a                  A          4
     =
 v1     v2




 x− 1   y− 3
      =
  4      2

                                                                  v = (4,2)
                                                   (1,3)
                                                                                          2
                                                              A            4



                         
                       p = a + tv
 Ecuación VECTORIAL    ( x, y ) = (a1 , a2 ) + t (v1 , v2 )        ( x, y ) = (1,3) + t (4,2)

                                x = a1 + tv1                            x = 1+ t4 
Ecuación PARAMÉTRICA                                                               
                                y = a2 + tv2                            y = 3 + t 2

                        x− 1
                           a   y− 2
                                  a                                 x− 1   y− 3
   Ecuación continua
                             =                                           =
                         v1     v2                                   4      2
De la ecuación continua
             a la general
x − a1 y − a2                  v2 ( x − a1 ) = v1 ( y − a2 )
      =
  v1     v2                    v2 x − v2 a1 = v1 y − v1a2
                               v2 x − v2 a1 − v1 y + v1a2 = 0
                               v2 x − v1 y + v1a2 − v2 a1 = 0


            v2 = A
            − v1 = B                 Ax + By + C = 0
            v1a2 − v2 a1 = C
Ecuación GENERAL            A    (2,5)
x−2 y −5
   =     ( Ec.continua )
 1    2
x−2 y −5                           
       =                           v = (1,2)
  1        2
2( x − 2) = 1( y − 5)
2x − 4 = y − 5
2x − y +1 = 0

v2 = A = 2
− v1 = B = −1
v1a2 − v2 a1 = C = 1·5 − 2·2 = 1

  2 x − y + 1 = 0)
De la ecuación continua
        a la punto-pendiente
                        v2
x − a1 y − a2              ( x − a1 ) = y − a2
      =                 v1
  v1     v2
                                v2
                        y − a2 = ( x − a1 )
                                v1




                v2
                   =m    y − a2 = m( x − a1 )
                v1
Ecuación PUNTO-PENDIENTE   A    (2,5)

y − a2 = m( x − a1 )
  v                          
m= 2                         v = (1,2)
  v1
     2
m=     =2
     1
A = (a1 , a2 )
A = (2,5)



y − 5 = 2( x − 2)
De la ecuación punto-pendiente
           a la ecuación explícita

                                                             v2
y − a2 = m( x − a1 )                            y = mx + n      =m
                                                             v1
En el punto x= 0         y − a2 = m( x − a1 )
a1=0
a2= corte con el eje Y   y − a2 = mx1
                         y = mx + a2


                                           m = pendiente
                                           n = ordenada en el origen
Ecuación EXPLÍCITA



y = mx + n
  v                             
m= 2                            v = (1,2)
  v1
     2
m=     =2                 y=1
     1
n =1


  y = 2x +1
Ecuación EXPLÍCITA



y = mx + n
     v2
m=
     v1                   
                          v = (− 2,6)
     6
m=      = −3
     −2
n = −2
                                        y = −2
  y = −3x − 2
De la ecuación continua
            a la segmentaria
             Si una recta no pasa por el origen de
                                                          x− p y−0
             coordenadas, corta a los ejes en 2                   =
             puntos: P(p,0) y Q(0,q)                       −p          q
             Se coge como vector director (-p,q)
                                                          q ( x − p ) = − py
x − a1 y − a2
      =                                                   qx − qp = − py
  v1     v2
                                                          qx + py = qp

         Dividimos por qp los dos lados de la expresión
                                                             x y
                                                              + =1
                                                             p q
                     p= corte con el eje X
                     q= corte con el eje Y
Ecuación SEGMENTARIA


x y
 + =1
p q

                       y=1



x y
 + =1                        x=4
4 1
( x, y ) = (−3,1) + t (−3,4)
                                x = −3 − 3t 
                                            
                                y = 1 + 4t 

                             x+3   y− 1
                                 =
                             −3     4

A = (− 3,1)
                                4x + 3y + 9 = 0
                                        4
              
              v = (− 3,4)      y − 1 = − ( x + 3)
                                        3
                                       4
                                  y = − x −3
                                       3

                                   x      y
                                       +    =1
                                  −9     −3
                                     4
( x, y ) = ( 2,−2) + t (−1,2)
                                    x = 2 − 2t 
                                                
                                    y = −2 + 2t 

                            x− 2   y+ 2
                                 =
                             −1     2
                                 2x + y − 2 = 0

v = (− 1,2)
                               y + 2 = −2( x − 2)
                                     y = −2 x + 2

              A = (2,− 2)                x y
                                          + =1
                                         1 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Saer C
 
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
krlsreyes2
 
Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2
ERICK CONDE
 
Ecuaciones (metodos de solucion)
Ecuaciones (metodos de solucion)Ecuaciones (metodos de solucion)
Ecuaciones (metodos de solucion)
ERICK CONDE
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
colegio gimnasio latino americano
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Santiago Salinas Lopez
 
Demostraciones transformaciones lineales
Demostraciones transformaciones linealesDemostraciones transformaciones lineales
Demostraciones transformaciones lineales
Marko Gallardo
 
Ed lineal
Ed linealEd lineal
Ed lineal
guamaras
 
Cap2
Cap2Cap2
Álgebra Lineal - ESPOL - Angel Guale
Álgebra Lineal - ESPOL - Angel GualeÁlgebra Lineal - ESPOL - Angel Guale
Álgebra Lineal - ESPOL - Angel Guale
Angel Guale
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Jose Gregorio Villarreal Ortega
 
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1TSolución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Angel Guale
 
CALCULO
CALCULOCALCULO
CALCULO
Maria Angeles
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
ERICK CONDE
 
Tarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuñaTarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuña
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
erikayanethh
 
Series Numericas
Series NumericasSeries Numericas
Series Numericas
ERICK CONDE
 
Cap1
Cap1Cap1

La actualidad más candente (18)

Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
 
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
Prueba de ensayo de algebra lineal (autoguardado)2
 
Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2Solucionario ecuaciones2
Solucionario ecuaciones2
 
Ecuaciones (metodos de solucion)
Ecuaciones (metodos de solucion)Ecuaciones (metodos de solucion)
Ecuaciones (metodos de solucion)
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Demostraciones transformaciones lineales
Demostraciones transformaciones linealesDemostraciones transformaciones lineales
Demostraciones transformaciones lineales
 
Ed lineal
Ed linealEd lineal
Ed lineal
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Álgebra Lineal - ESPOL - Angel Guale
Álgebra Lineal - ESPOL - Angel GualeÁlgebra Lineal - ESPOL - Angel Guale
Álgebra Lineal - ESPOL - Angel Guale
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1TSolución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
 
CALCULO
CALCULOCALCULO
CALCULO
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
 
Tarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuñaTarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuña
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Series Numericas
Series NumericasSeries Numericas
Series Numericas
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 

Destacado

Termination kits
Termination kitsTermination kits
Termination kits
Powercablecorporation
 
NH42_feb2010-eng
NH42_feb2010-engNH42_feb2010-eng
Company_Profile
Company_ProfileCompany_Profile
Company_Profile
Ajay Agarwal
 
Learning is a Contact Sport: Ten Strategies for Boosting Professional Develop...
Learning is a Contact Sport: Ten Strategies for Boosting Professional Develop...Learning is a Contact Sport: Ten Strategies for Boosting Professional Develop...
Learning is a Contact Sport: Ten Strategies for Boosting Professional Develop...
Gus Prestera
 
23_PDFsam_Kontakto 272 net
23_PDFsam_Kontakto 272 net23_PDFsam_Kontakto 272 net
23_PDFsam_Kontakto 272 netMassimo Ripani
 
UTRGV Developing Successful Social Media Campaigns
UTRGV Developing Successful Social Media CampaignsUTRGV Developing Successful Social Media Campaigns
UTRGV Developing Successful Social Media Campaigns
Alex Garrido
 
Geometría natural
Geometría naturalGeometría natural
Geometría natural
Cristian Gerez Muñoz
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
letty0122
 
Ifba reabre processo seletivo 2013
Ifba reabre processo seletivo 2013Ifba reabre processo seletivo 2013
Ifba reabre processo seletivo 2013
Guy Valerio
 
Latest Assignment
Latest AssignmentLatest Assignment
Latest Assignment
radhakrishna murthy
 
Projeto residencia
Projeto residenciaProjeto residencia
Projeto residencia
Nilda Silva
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
kalethh
 
Olive Oil Farming
Olive Oil FarmingOlive Oil Farming
Olive Oil Farming
Krishna Petrochemicals
 
Chapter 13 temperature kinetic theory and the gas laws
Chapter 13   temperature kinetic theory and the gas lawsChapter 13   temperature kinetic theory and the gas laws
Chapter 13 temperature kinetic theory and the gas laws
Sarah Sue Calbio
 
002191Chapter 3 Organization
002191Chapter 3 Organization002191Chapter 3 Organization
002191Chapter 3 Organization
wiraja
 
Macionis c02 (1)
Macionis c02 (1)Macionis c02 (1)
Macionis c02 (1)
Imuzi Thompson
 

Destacado (16)

Termination kits
Termination kitsTermination kits
Termination kits
 
NH42_feb2010-eng
NH42_feb2010-engNH42_feb2010-eng
NH42_feb2010-eng
 
Company_Profile
Company_ProfileCompany_Profile
Company_Profile
 
Learning is a Contact Sport: Ten Strategies for Boosting Professional Develop...
Learning is a Contact Sport: Ten Strategies for Boosting Professional Develop...Learning is a Contact Sport: Ten Strategies for Boosting Professional Develop...
Learning is a Contact Sport: Ten Strategies for Boosting Professional Develop...
 
23_PDFsam_Kontakto 272 net
23_PDFsam_Kontakto 272 net23_PDFsam_Kontakto 272 net
23_PDFsam_Kontakto 272 net
 
UTRGV Developing Successful Social Media Campaigns
UTRGV Developing Successful Social Media CampaignsUTRGV Developing Successful Social Media Campaigns
UTRGV Developing Successful Social Media Campaigns
 
Geometría natural
Geometría naturalGeometría natural
Geometría natural
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Ifba reabre processo seletivo 2013
Ifba reabre processo seletivo 2013Ifba reabre processo seletivo 2013
Ifba reabre processo seletivo 2013
 
Latest Assignment
Latest AssignmentLatest Assignment
Latest Assignment
 
Projeto residencia
Projeto residenciaProjeto residencia
Projeto residencia
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Olive Oil Farming
Olive Oil FarmingOlive Oil Farming
Olive Oil Farming
 
Chapter 13 temperature kinetic theory and the gas laws
Chapter 13   temperature kinetic theory and the gas lawsChapter 13   temperature kinetic theory and the gas laws
Chapter 13 temperature kinetic theory and the gas laws
 
002191Chapter 3 Organization
002191Chapter 3 Organization002191Chapter 3 Organization
002191Chapter 3 Organization
 
Macionis c02 (1)
Macionis c02 (1)Macionis c02 (1)
Macionis c02 (1)
 

Similar a Ecuacionesrecta12 13

00053700
0005370000053700
00053700
acopia2013
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
fgilmelend
 
Algebra lineal parte 2 Ing. M.Sc Victor Garcia Pinargote
Algebra lineal parte 2 Ing. M.Sc Victor Garcia PinargoteAlgebra lineal parte 2 Ing. M.Sc Victor Garcia Pinargote
Algebra lineal parte 2 Ing. M.Sc Victor Garcia Pinargote
Victor Garcia
 
Rectas en el plano
Rectas en el planoRectas en el plano
Rectas en el plano
InesInesita10
 
Las cónicas
Las cónicasLas cónicas
Las cónicas
Eduardo Mena Caravaca
 
Rectas en el plano
Rectas en el planoRectas en el plano
Rectas en el plano
InesInesita10
 
Mov curvilineo
Mov curvilineoMov curvilineo
Mov curvilineo
Maria Marino
 
Introgeoanalitica
IntrogeoanaliticaIntrogeoanalitica
Introgeoanalitica
Zitzi Lopez
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
yolandasarmiento
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Andriu Sanchez
 
Ejercicios hayando sus ecuaciones
Ejercicios hayando sus ecuacionesEjercicios hayando sus ecuaciones
Ejercicios hayando sus ecuaciones
Rene Galván
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
María Pizarro
 
Ejercicios 1º bct
Ejercicios 1º bctEjercicios 1º bct
Ejercicios 1º bct
Inmagarciarebanal
 
La tex1
La tex1La tex1
La tex1
La tex1La tex1
Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1
cesarmanosalvas
 
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
 Folleto de Ecuaciones diferenciales 1 Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
Andres Lopez
 
Form geom analítica
Form geom analíticaForm geom analítica
Form geom analítica
Educación pública y privada
 
Variacion de parametros
Variacion de parametrosVariacion de parametros
Variacion de parametros
Jorgearturofrias
 
Problemas1 Edo
Problemas1 EdoProblemas1 Edo
Problemas1 Edo
fvillena
 

Similar a Ecuacionesrecta12 13 (20)

00053700
0005370000053700
00053700
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
 
Algebra lineal parte 2 Ing. M.Sc Victor Garcia Pinargote
Algebra lineal parte 2 Ing. M.Sc Victor Garcia PinargoteAlgebra lineal parte 2 Ing. M.Sc Victor Garcia Pinargote
Algebra lineal parte 2 Ing. M.Sc Victor Garcia Pinargote
 
Rectas en el plano
Rectas en el planoRectas en el plano
Rectas en el plano
 
Las cónicas
Las cónicasLas cónicas
Las cónicas
 
Rectas en el plano
Rectas en el planoRectas en el plano
Rectas en el plano
 
Mov curvilineo
Mov curvilineoMov curvilineo
Mov curvilineo
 
Introgeoanalitica
IntrogeoanaliticaIntrogeoanalitica
Introgeoanalitica
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Ejercicios hayando sus ecuaciones
Ejercicios hayando sus ecuacionesEjercicios hayando sus ecuaciones
Ejercicios hayando sus ecuaciones
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
 
Ejercicios 1º bct
Ejercicios 1º bctEjercicios 1º bct
Ejercicios 1º bct
 
La tex1
La tex1La tex1
La tex1
 
La tex1
La tex1La tex1
La tex1
 
Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1
 
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
 Folleto de Ecuaciones diferenciales 1 Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
 
Form geom analítica
Form geom analíticaForm geom analítica
Form geom analítica
 
Variacion de parametros
Variacion de parametrosVariacion de parametros
Variacion de parametros
 
Problemas1 Edo
Problemas1 EdoProblemas1 Edo
Problemas1 Edo
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Ecuacionesrecta12 13

  • 1. ECUACIONES DE LA RECTA
  • 2. ECUACIONES DE LA RECTA Son expresiones que permiten calcular las coordenadas de un punto cualquiera de la recta. No son ecuaciones que haya que resolver
  • 3. ECUACIONES DE LA RECTA • Vectorial • Paramétrica • Continua • General • Punto-pendiente • Explícita • Segmentaria
  • 4. Ecuación VECTORIAL P  v (1,3)    p = a + tv  A ( x, y ) = (a1 , a2 ) + t (v1 , v2 ) a  p ( x, y ) = (1,3) + t (3,2)
  • 5. Ecuación VECTORIAL  P tv  (1,3) v    p = a + tv  A ( x, y ) = (a1 , a2 ) + t (v1 , v2 ) a  p ( x, y ) = (1,3) + 2(1'5,1)
  • 6. Ecuación VECTORIAL P     p = a + tv p  v (- 2,1) A  a ( x, y ) = (−2,1) + t (6,4)
  • 7. De la ecuación vectorial a la ecuación paramétrica    p = a + tv ( x, y ) = (a1 , a2 ) + t (v1 , v2 ) x = a1 + tv1   ( x, y ) = (a1 + tv1 , a2 + tv2 ) y = a2 + tv2 
  • 8. Ecuación PARAMÉTRICA P      v p p = a + tv (1,2) ( x, y ) = (a1 , a2 ) + t (v1 , v2 ) x = a1 + tv1    y = a2 + tv2  a    p = a + tv ( x, y ) = (1,2) + t (3,3) x = 1 + t3   y = 2 + t 3
  • 9. De la ecuación paramétrica a la continua x = a1 + tv1   y = a2 + tv2  x − a1  x − a1 y − a2 t= = v1   v1 v2  y − a2  t= v2  
  • 10. Ecuación continua  v = (4,2) (1,3) 2 x− 1 a y− 2 a A 4 = v1 v2 x− 1 y− 3 = 4 2
  • 11. v = (4,2) (1,3) 2 A 4    p = a + tv Ecuación VECTORIAL ( x, y ) = (a1 , a2 ) + t (v1 , v2 ) ( x, y ) = (1,3) + t (4,2) x = a1 + tv1  x = 1+ t4  Ecuación PARAMÉTRICA   y = a2 + tv2  y = 3 + t 2 x− 1 a y− 2 a x− 1 y− 3 Ecuación continua = = v1 v2 4 2
  • 12. De la ecuación continua a la general x − a1 y − a2 v2 ( x − a1 ) = v1 ( y − a2 ) = v1 v2 v2 x − v2 a1 = v1 y − v1a2 v2 x − v2 a1 − v1 y + v1a2 = 0 v2 x − v1 y + v1a2 − v2 a1 = 0 v2 = A − v1 = B Ax + By + C = 0 v1a2 − v2 a1 = C
  • 13. Ecuación GENERAL A (2,5) x−2 y −5 = ( Ec.continua ) 1 2 x−2 y −5  = v = (1,2) 1 2 2( x − 2) = 1( y − 5) 2x − 4 = y − 5 2x − y +1 = 0 v2 = A = 2 − v1 = B = −1 v1a2 − v2 a1 = C = 1·5 − 2·2 = 1 2 x − y + 1 = 0)
  • 14. De la ecuación continua a la punto-pendiente v2 x − a1 y − a2 ( x − a1 ) = y − a2 = v1 v1 v2 v2 y − a2 = ( x − a1 ) v1 v2 =m y − a2 = m( x − a1 ) v1
  • 15. Ecuación PUNTO-PENDIENTE A (2,5) y − a2 = m( x − a1 ) v  m= 2 v = (1,2) v1 2 m= =2 1 A = (a1 , a2 ) A = (2,5) y − 5 = 2( x − 2)
  • 16. De la ecuación punto-pendiente a la ecuación explícita v2 y − a2 = m( x − a1 ) y = mx + n =m v1 En el punto x= 0 y − a2 = m( x − a1 ) a1=0 a2= corte con el eje Y y − a2 = mx1 y = mx + a2 m = pendiente n = ordenada en el origen
  • 17. Ecuación EXPLÍCITA y = mx + n v  m= 2 v = (1,2) v1 2 m= =2 y=1 1 n =1 y = 2x +1
  • 18. Ecuación EXPLÍCITA y = mx + n v2 m= v1  v = (− 2,6) 6 m= = −3 −2 n = −2 y = −2 y = −3x − 2
  • 19. De la ecuación continua a la segmentaria Si una recta no pasa por el origen de x− p y−0 coordenadas, corta a los ejes en 2 = puntos: P(p,0) y Q(0,q) −p q Se coge como vector director (-p,q) q ( x − p ) = − py x − a1 y − a2 = qx − qp = − py v1 v2 qx + py = qp Dividimos por qp los dos lados de la expresión x y + =1 p q p= corte con el eje X q= corte con el eje Y
  • 20. Ecuación SEGMENTARIA x y + =1 p q y=1 x y + =1 x=4 4 1
  • 21. ( x, y ) = (−3,1) + t (−3,4) x = −3 − 3t   y = 1 + 4t  x+3 y− 1 = −3 4 A = (− 3,1) 4x + 3y + 9 = 0 4  v = (− 3,4) y − 1 = − ( x + 3) 3 4 y = − x −3 3 x y + =1 −9 −3 4
  • 22. ( x, y ) = ( 2,−2) + t (−1,2) x = 2 − 2t   y = −2 + 2t  x− 2 y+ 2 = −1 2 2x + y − 2 = 0  v = (− 1,2) y + 2 = −2( x − 2) y = −2 x + 2 A = (2,− 2) x y + =1 1 2