SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO OSCILATORIO 
1. Movimiento armónico simple. Vamos a estudiar el movimiento de objetos sometidos a 
fuerzas restauradoras (de tipo elástico), como las producidas por un muelle o las que 
experimenta un átomo dentro de un sólido cristalino cuando se desplaza de su posición 
de equilibrio. 
Sea una masa m sujeta a un muelle de constante elástica k: 
Ley de Hooke 
Por la segunda ley de Newton, si no hay más fuerzas sobre el cuerpo: 
La aceleración (fuerza) es proporcional a la distancia al punto de equilibrio. La solución a esta 
ecuación es una función periódica: 
A: amplitud (máxima elongación); 
: frecuencia angular; 
: fase. 
Significado de : cuando T = 2, el valor de x se repite 
T : periodo 
Frecuencia angular 
Frecuencia natural 
La fase se utiliza para poder definir nuestro instante t = 0. 
la frecuencia y el periodo son independientes de la amplitud
2. Péndulo simple. Un péndulo simple describe oscilaciones que son armónicas simples sólo si 
son de pequeña amplitud. 
s: camino a recorrer por la pesa del péndulo. 
Separamos las fuerzas en sus componentes 
tangencial y normal; la primera es la que 
produce el movimiento: 
En el límite de pequeñas oscilaciones ( 0): 
Ésta es la ecuación del movimiento armónico simple, con frecuencia angular: w = √푔/퐿 
Ajuste de un reloj de péndulo: se modifica el periodo 
de oscilación variando la longitud de la pesa. 
Si la amplitud de las oscilaciones no es pequeña, el movimiento del péndulo no es armónico 
simple porque la aproximación sen θ ≃ θ no vale; sin embargo, sigue siendo periódico. 
4. Oscilaciones amortiguadas. 
Sea, por ejemplo, un objeto sumergido en un fluido, con una fuerza de rozamiento proporcional 
a la velocidad: 
Aplicando la ley de Newton: 
El término Mg es constante, por lo que podemos eliminarlo 
mediante un cambio de 
variable: 
La solución es: 
Derivando y sustituyendo en la ecuación diferencial, 
comprobamos que:
da el amortiguamiento, y 
en general: 
Cuando b = 0, recuperamos el 
caso del Movimiento armónico 
simple. 
Casos: 
i) 
ii) 
iii) 
: la frecuencia angular es real, con oscilaciones subamortiguadas. 
: frecuencia angular imaginaria, no hay oscilaciones. Movimiento 
sobreamortiguado. 
: = 0: amortiguamiento crítico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2
Abel JaguaR Acua
 
Vibraciones amortiguadas
Vibraciones amortiguadasVibraciones amortiguadas
Vibraciones amortiguadas
Jose Ricardo Saravia
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Yuri Milachay
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
RiveroArmando
 
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
Alejandro Sanchez
 
Semana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circularSemana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circular
Levano Huamacto Alberto
 
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Saer C
 
Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
Antonio Ramón Molina Simancas
 
Movimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguadoMovimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguado
jnicolers
 
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Saer C
 
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico AmortiguadoLaboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Jesu Nuñez
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
Javier García Molleja
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
rosme123
 
Mas
MasMas
Dinámica: Momento de inercia
Dinámica: Momento de inerciaDinámica: Momento de inercia
Dinámica: Momento de inercia
Javier Aguilar Cruz
 
Practica 6 informe oscilatorio
Practica 6 informe oscilatorioPractica 6 informe oscilatorio
Practica 6 informe oscilatorio
yecson20
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
roberthadrian
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
Javier García Molleja
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
manuel macea
 
Jaime
JaimeJaime

La actualidad más candente (20)

Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2
 
Vibraciones amortiguadas
Vibraciones amortiguadasVibraciones amortiguadas
Vibraciones amortiguadas
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
 
Semana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circularSemana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circular
 
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
 
Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
 
Movimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguadoMovimiento subamortiguado
Movimiento subamortiguado
 
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
 
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico AmortiguadoLaboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Mas
MasMas
Mas
 
Dinámica: Momento de inercia
Dinámica: Momento de inerciaDinámica: Momento de inercia
Dinámica: Momento de inercia
 
Practica 6 informe oscilatorio
Practica 6 informe oscilatorioPractica 6 informe oscilatorio
Practica 6 informe oscilatorio
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Jaime
JaimeJaime
Jaime
 

Similar a Movimiento oscilatorio para clase

Mariangel
MariangelMariangel
Mariangel
Jose Rodriguez
 
Jose gonzalez 23918359- s3 asig 6
Jose gonzalez  23918359- s3 asig 6Jose gonzalez  23918359- s3 asig 6
Jose gonzalez 23918359- s3 asig 6
José González
 
PRACTICA #6
PRACTICA #6PRACTICA #6
PRACTICA #6
Neily Maldonado
 
Mas
MasMas
Mas
zugei
 
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
UATIC
 
Pendulosimple pabloescalona19818644
Pendulosimple pabloescalona19818644Pendulosimple pabloescalona19818644
Pendulosimple pabloescalona19818644
Pablo Escalona Tovar
 
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
alejandro vargas
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
enriquer_19
 
Brigitte moreno
Brigitte morenoBrigitte moreno
Brigitte moreno
Alberto Vargas
 
Practica 6 de fisica
Practica 6 de fisicaPractica 6 de fisica
Practica 6 de fisica
Mauro Bravo
 
Nidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simpleNidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simple
Nidal Suleiman Gutierrez
 
Pendulo Simple
Pendulo SimplePendulo Simple
Pendulo Simple
KlenderBasalo
 
movimiento armonico simple
movimiento armonico simplemovimiento armonico simple
movimiento armonico simple
craquenzz
 
Mas
MasMas
Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisica
Ronmel Romero
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
Virginia Morón
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
fisicayquimica-com-es
 
Pendulo simple grecia colmenárez
Pendulo simple grecia colmenárezPendulo simple grecia colmenárez
Pendulo simple grecia colmenárez
Nidal Suleiman Gutierrez
 
Péndulo simple y oscilante
Péndulo simple y oscilantePéndulo simple y oscilante
Péndulo simple y oscilante
JDPVasquez
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
luisv9616
 

Similar a Movimiento oscilatorio para clase (20)

Mariangel
MariangelMariangel
Mariangel
 
Jose gonzalez 23918359- s3 asig 6
Jose gonzalez  23918359- s3 asig 6Jose gonzalez  23918359- s3 asig 6
Jose gonzalez 23918359- s3 asig 6
 
PRACTICA #6
PRACTICA #6PRACTICA #6
PRACTICA #6
 
Mas
MasMas
Mas
 
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
 
Pendulosimple pabloescalona19818644
Pendulosimple pabloescalona19818644Pendulosimple pabloescalona19818644
Pendulosimple pabloescalona19818644
 
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Brigitte moreno
Brigitte morenoBrigitte moreno
Brigitte moreno
 
Practica 6 de fisica
Practica 6 de fisicaPractica 6 de fisica
Practica 6 de fisica
 
Nidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simpleNidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simple
 
Pendulo Simple
Pendulo SimplePendulo Simple
Pendulo Simple
 
movimiento armonico simple
movimiento armonico simplemovimiento armonico simple
movimiento armonico simple
 
Mas
MasMas
Mas
 
Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisica
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Pendulo simple grecia colmenárez
Pendulo simple grecia colmenárezPendulo simple grecia colmenárez
Pendulo simple grecia colmenárez
 
Péndulo simple y oscilante
Péndulo simple y oscilantePéndulo simple y oscilante
Péndulo simple y oscilante
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Movimiento oscilatorio para clase

  • 1. MOVIMIENTO OSCILATORIO 1. Movimiento armónico simple. Vamos a estudiar el movimiento de objetos sometidos a fuerzas restauradoras (de tipo elástico), como las producidas por un muelle o las que experimenta un átomo dentro de un sólido cristalino cuando se desplaza de su posición de equilibrio. Sea una masa m sujeta a un muelle de constante elástica k: Ley de Hooke Por la segunda ley de Newton, si no hay más fuerzas sobre el cuerpo: La aceleración (fuerza) es proporcional a la distancia al punto de equilibrio. La solución a esta ecuación es una función periódica: A: amplitud (máxima elongación); : frecuencia angular; : fase. Significado de : cuando T = 2, el valor de x se repite T : periodo Frecuencia angular Frecuencia natural La fase se utiliza para poder definir nuestro instante t = 0. la frecuencia y el periodo son independientes de la amplitud
  • 2.
  • 3. 2. Péndulo simple. Un péndulo simple describe oscilaciones que son armónicas simples sólo si son de pequeña amplitud. s: camino a recorrer por la pesa del péndulo. Separamos las fuerzas en sus componentes tangencial y normal; la primera es la que produce el movimiento: En el límite de pequeñas oscilaciones ( 0): Ésta es la ecuación del movimiento armónico simple, con frecuencia angular: w = √푔/퐿 Ajuste de un reloj de péndulo: se modifica el periodo de oscilación variando la longitud de la pesa. Si la amplitud de las oscilaciones no es pequeña, el movimiento del péndulo no es armónico simple porque la aproximación sen θ ≃ θ no vale; sin embargo, sigue siendo periódico. 4. Oscilaciones amortiguadas. Sea, por ejemplo, un objeto sumergido en un fluido, con una fuerza de rozamiento proporcional a la velocidad: Aplicando la ley de Newton: El término Mg es constante, por lo que podemos eliminarlo mediante un cambio de variable: La solución es: Derivando y sustituyendo en la ecuación diferencial, comprobamos que:
  • 4. da el amortiguamiento, y en general: Cuando b = 0, recuperamos el caso del Movimiento armónico simple. Casos: i) ii) iii) : la frecuencia angular es real, con oscilaciones subamortiguadas. : frecuencia angular imaginaria, no hay oscilaciones. Movimiento sobreamortiguado. : = 0: amortiguamiento crítico.