SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Escuela Nacional Preparatoria Plantel No. 2
Erasmo Castellanos Quinto
Iniciación Universitaria
Grupo: 305
Ideas políticas y sociales de los insurgentes
Enríquez Herrejón Lía Isabel
Guerrero Nava María Paola
Medina Jaimes Sócrates Ricardo
Ouéda Miramontes Denise Eveline Teewende
Peña Zelayeta Laura Daniela
Ramírez Acosta Carmen Carolina
En 1811
Realistas
• Adhesión de los centros
urbanos, pero no existía
control de los pueblos, ni se
eliminó la preferencia de
algunos sectores hacia los
insurgentes.
Insurgentes
• Crearon un gobierno
nacional e impidieron
saqueos, venganzas
personales y desórdenes
En 1812
Realistas
• Los modelos militares se
sustentaban en las
contribuciones impuestas a
los pueblos y en la
confiscación de bienes
enemigos
Insurgentes
• Los territorios de estos se
dividían en cuatro
capitanías generales:
 La norte
 La del sur
 La del oriente
 La capitanía de Valladolid
• Para proteger las
poblaciones usaron el
sistema de sitio
Ideas políticas y sociales de los
insurgentes
• Abolieron la esclavitud.
• Cesaron los tributos que pagaban las castas y los
indígenas, abolieron también el uso de pólvora.
• Buscaban conservar la religión católica.
• Más que una guerra en búsqueda de independencia,
el movimiento constituía un intento por mejorar las
condiciones laborales de los criollos. Para los indios
se abría una oportunidad de abandonar la
explotación y buscar la restitución de sus tierras.
• Querían un estado democrático y representativo
Ideas políticas y sociales de los
insurgentes
• “Los sentimientos de la nación” es
considerado uno de los textos políticos
mexicanos más importantes, el conjunto de
ideas expresadas se fundamenta en la Guerra
de Independencia de los Estados Unidos, así
como en la Revolución francesa. También
parte como la principal constitución creada
por un mexicano.
(Yo también soy estudiante, y también me da flojera copiar,
así que te dejo una linda imagen de “Los sentimientos de la
nación”)
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexicokelly_trec
 
Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
Diana Carrillo
 
Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Andrés Rojas
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenrosylawyer
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
Aldair Marttinez
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
Luvi Moderatto
 
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de MéxicoLínea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
davidguzmanvazquez
 
Cartel independencia
Cartel independenciaCartel independencia
Cartel independenciaReneé Gomez
 
Hegemonía conservadora
Hegemonía conservadoraHegemonía conservadora
Hegemonía conservadora
Diego E. Pinto Roa
 
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El MaximatoÁlvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El MaximatoChristian Barraza
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)orlandogonzalezarnal
 
Principales hechos historicos
Principales hechos historicosPrincipales hechos historicos
Principales hechos historicos
JoseIgnaciolugo
 
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856Eli Diaz
 
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
Marioandres1405
 
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de VenezuelaMovimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
minervafpr
 
Revol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanasRevol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanassomaiz05
 
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
UNADM
 
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA. MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
maiza121
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Kevin Alexander Ascencio Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
 
Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumen
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de MéxicoLínea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
Línea de tiempo: Documentos, actas y planes de la Independencia de México
 
Guadalupe Victoria
Guadalupe VictoriaGuadalupe Victoria
Guadalupe Victoria
 
Cartel independencia
Cartel independenciaCartel independencia
Cartel independencia
 
Hegemonía conservadora
Hegemonía conservadoraHegemonía conservadora
Hegemonía conservadora
 
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El MaximatoÁlvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Principales hechos historicos
Principales hechos historicosPrincipales hechos historicos
Principales hechos historicos
 
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
 
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
 
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de VenezuelaMovimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
 
Revol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanasRevol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanas
 
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
 
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA. MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 

Destacado

Las ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentesLas ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentesAnime Expo®
 
Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Yesmy Marivy Avalos Lopez
 
Estructura económica, política y grupos sociales.
Estructura económica, política y grupos sociales.Estructura económica, política y grupos sociales.
Estructura económica, política y grupos sociales.
LaJauria
 
Raices de la independencia
Raices de la independenciaRaices de la independencia
Raices de la independencia
anibalcasco81
 
El desarrollo de la guerra de independencia
El desarrollo de la guerra de independenciaEl desarrollo de la guerra de independencia
El desarrollo de la guerra de independencia
LaJauria
 
Tratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx daniTratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx daniAngelo02
 
La consumación de la independencia
La consumación de la independenciaLa consumación de la independencia
La consumación de la independenciaLaura Cruz Rios
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independenciaYorch JIménez
 
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
Botarguitas
 
Pensamiento socialista
Pensamiento socialistaPensamiento socialista
Pensamiento socialista
Pepe Jara Cueva
 
La intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperioLa intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperioKarla Valdez Blanco
 
Independencia de las colonias iberoamericanas 6º
Independencia de las colonias iberoamericanas 6ºIndependencia de las colonias iberoamericanas 6º
Independencia de las colonias iberoamericanas 6ºbeatrizjimenezvega
 
Independencia de Iberoamerica
Independencia de IberoamericaIndependencia de Iberoamerica
Independencia de Iberoamerica
Gnm Stockspit
 
La consumación de la independencia de méxico
La consumación de la independencia de méxicoLa consumación de la independencia de méxico
La consumación de la independencia de méxicoLuis De la Torre
 
Elementos que conforman la estructura social.
Elementos que conforman la estructura social.Elementos que conforman la estructura social.
Elementos que conforman la estructura social.
Karl Del Valle
 
Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasAlvaro Hernández
 

Destacado (20)

Las ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentesLas ideas políticas y sociales de los insurgentes
Las ideas políticas y sociales de los insurgentes
 
Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México
 
Estructura económica, política y grupos sociales.
Estructura económica, política y grupos sociales.Estructura económica, política y grupos sociales.
Estructura económica, política y grupos sociales.
 
Raices de la independencia
Raices de la independenciaRaices de la independencia
Raices de la independencia
 
El desarrollo de la guerra de independencia
El desarrollo de la guerra de independenciaEl desarrollo de la guerra de independencia
El desarrollo de la guerra de independencia
 
Tratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx daniTratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx dani
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
 
002 Prensa Realista
002 Prensa Realista002 Prensa Realista
002 Prensa Realista
 
La consumación de la independencia
La consumación de la independenciaLa consumación de la independencia
La consumación de la independencia
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independencia
 
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 1854-1875
 
Pensamiento socialista
Pensamiento socialistaPensamiento socialista
Pensamiento socialista
 
La intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperioLa intervención francesa y el imperio
La intervención francesa y el imperio
 
Independencia de las colonias iberoamericanas 6º
Independencia de las colonias iberoamericanas 6ºIndependencia de las colonias iberoamericanas 6º
Independencia de las colonias iberoamericanas 6º
 
Esquema estructura social
Esquema estructura socialEsquema estructura social
Esquema estructura social
 
Independencia de Iberoamerica
Independencia de IberoamericaIndependencia de Iberoamerica
Independencia de Iberoamerica
 
La consumación de la independencia de méxico
La consumación de la independencia de méxicoLa consumación de la independencia de méxico
La consumación de la independencia de méxico
 
Elementos que conforman la estructura social.
Elementos que conforman la estructura social.Elementos que conforman la estructura social.
Elementos que conforman la estructura social.
 
Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus características
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 

Similar a Las ideas políticas y sociales de los insurgentes

C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
Martín Ramírez
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
UAL (Universidad América Latina)
 
TRIFOLIO centroamerica22.pptx
TRIFOLIO centroamerica22.pptxTRIFOLIO centroamerica22.pptx
TRIFOLIO centroamerica22.pptx
JuanFajardo64
 
La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.
manchi16
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
Victor Hugo
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aiclorrimel
 
Unidad 2 Independencia de Centroamérica..ppt
Unidad 2 Independencia de Centroamérica..pptUnidad 2 Independencia de Centroamérica..ppt
Unidad 2 Independencia de Centroamérica..ppt
CoordinacionSecundar2
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismoRonald
 
INDEPENDENCIA_DE_MEXICO.ppt
INDEPENDENCIA_DE_MEXICO.pptINDEPENDENCIA_DE_MEXICO.ppt
INDEPENDENCIA_DE_MEXICO.ppt
Fabian913929
 
Clase 14 republica_conservadora_ii
Clase 14 republica_conservadora_iiClase 14 republica_conservadora_ii
Clase 14 republica_conservadora_ii
Guillermo Astudillo
 
La revolucion campesina desde 1932
La revolucion campesina desde 1932La revolucion campesina desde 1932
La revolucion campesina desde 1932Walter Flores
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
Kass_Portillo
 
El proceso de emancipación chilena
El proceso de emancipación chilenaEl proceso de emancipación chilena
El proceso de emancipación chilena
Silvia c?dova
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaLorenas666
 
Ind Villoro
Ind VilloroInd Villoro
Ind Villorofabzzz
 
Antecedentes de la educación en méxico
Antecedentes de la educación en méxicoAntecedentes de la educación en méxico
Antecedentes de la educación en méxico
María del Socorro Cabral Nájera
 
guerradeindependencia-120522203202-phpapp01.pdf
guerradeindependencia-120522203202-phpapp01.pdfguerradeindependencia-120522203202-phpapp01.pdf
guerradeindependencia-120522203202-phpapp01.pdf
guhm870201hmcrdr01
 
Presentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza librePresentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza libre
Erik Hernandez Hdz
 

Similar a Las ideas políticas y sociales de los insurgentes (20)

C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
 
TRIFOLIO centroamerica22.pptx
TRIFOLIO centroamerica22.pptxTRIFOLIO centroamerica22.pptx
TRIFOLIO centroamerica22.pptx
 
La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.
 
Presentacion22 oct
Presentacion22 octPresentacion22 oct
Presentacion22 oct
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aic
 
Unidad 2 Independencia de Centroamérica..ppt
Unidad 2 Independencia de Centroamérica..pptUnidad 2 Independencia de Centroamérica..ppt
Unidad 2 Independencia de Centroamérica..ppt
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
INDEPENDENCIA_DE_MEXICO.ppt
INDEPENDENCIA_DE_MEXICO.pptINDEPENDENCIA_DE_MEXICO.ppt
INDEPENDENCIA_DE_MEXICO.ppt
 
Clase 14 republica_conservadora_ii
Clase 14 republica_conservadora_iiClase 14 republica_conservadora_ii
Clase 14 republica_conservadora_ii
 
La revolucion campesina desde 1932
La revolucion campesina desde 1932La revolucion campesina desde 1932
La revolucion campesina desde 1932
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
El proceso de emancipación chilena
El proceso de emancipación chilenaEl proceso de emancipación chilena
El proceso de emancipación chilena
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Taller estatal 4
Taller estatal 4Taller estatal 4
Taller estatal 4
 
Ind Villoro
Ind VilloroInd Villoro
Ind Villoro
 
Antecedentes de la educación en méxico
Antecedentes de la educación en méxicoAntecedentes de la educación en méxico
Antecedentes de la educación en méxico
 
guerradeindependencia-120522203202-phpapp01.pdf
guerradeindependencia-120522203202-phpapp01.pdfguerradeindependencia-120522203202-phpapp01.pdf
guerradeindependencia-120522203202-phpapp01.pdf
 
Presentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza librePresentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza libre
 

Más de LaJauria

Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
LaJauria
 
Estructura económica, política y grupos sociales
Estructura económica, política y grupos socialesEstructura económica, política y grupos sociales
Estructura económica, política y grupos sociales
LaJauria
 
Estructura económica, política y grupos sociales
 Estructura económica, política y grupos sociales Estructura económica, política y grupos sociales
Estructura económica, política y grupos sociales
LaJauria
 
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
LaJauria
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
LaJauria
 
Raíces de la independencia (Siglo XVIII)
Raíces de la independencia (Siglo XVIII)Raíces de la independencia (Siglo XVIII)
Raíces de la independencia (Siglo XVIII)
LaJauria
 
La consumación de la independencia
La consumación de la independenciaLa consumación de la independencia
La consumación de la independencia
LaJauria
 

Más de LaJauria (7)

Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
 
Estructura económica, política y grupos sociales
Estructura económica, política y grupos socialesEstructura económica, política y grupos sociales
Estructura económica, política y grupos sociales
 
Estructura económica, política y grupos sociales
 Estructura económica, política y grupos sociales Estructura económica, política y grupos sociales
Estructura económica, política y grupos sociales
 
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
 
Raíces de la independencia (Siglo XVIII)
Raíces de la independencia (Siglo XVIII)Raíces de la independencia (Siglo XVIII)
Raíces de la independencia (Siglo XVIII)
 
La consumación de la independencia
La consumación de la independenciaLa consumación de la independencia
La consumación de la independencia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Las ideas políticas y sociales de los insurgentes

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Escuela Nacional Preparatoria Plantel No. 2 Erasmo Castellanos Quinto Iniciación Universitaria Grupo: 305 Ideas políticas y sociales de los insurgentes Enríquez Herrejón Lía Isabel Guerrero Nava María Paola Medina Jaimes Sócrates Ricardo Ouéda Miramontes Denise Eveline Teewende Peña Zelayeta Laura Daniela Ramírez Acosta Carmen Carolina
  • 2.
  • 3. En 1811 Realistas • Adhesión de los centros urbanos, pero no existía control de los pueblos, ni se eliminó la preferencia de algunos sectores hacia los insurgentes. Insurgentes • Crearon un gobierno nacional e impidieron saqueos, venganzas personales y desórdenes
  • 4. En 1812 Realistas • Los modelos militares se sustentaban en las contribuciones impuestas a los pueblos y en la confiscación de bienes enemigos Insurgentes • Los territorios de estos se dividían en cuatro capitanías generales:  La norte  La del sur  La del oriente  La capitanía de Valladolid • Para proteger las poblaciones usaron el sistema de sitio
  • 5. Ideas políticas y sociales de los insurgentes • Abolieron la esclavitud. • Cesaron los tributos que pagaban las castas y los indígenas, abolieron también el uso de pólvora. • Buscaban conservar la religión católica. • Más que una guerra en búsqueda de independencia, el movimiento constituía un intento por mejorar las condiciones laborales de los criollos. Para los indios se abría una oportunidad de abandonar la explotación y buscar la restitución de sus tierras. • Querían un estado democrático y representativo
  • 6. Ideas políticas y sociales de los insurgentes • “Los sentimientos de la nación” es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes, el conjunto de ideas expresadas se fundamenta en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, así como en la Revolución francesa. También parte como la principal constitución creada por un mexicano.
  • 7.
  • 8. (Yo también soy estudiante, y también me da flojera copiar, así que te dejo una linda imagen de “Los sentimientos de la nación”)
  • 9.