SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Sistemas
¿Qué es sistema?
Un sistema es un conjunto de elemetos y/o partes que interactuan entre si para
alcanzar y/o lograr un ojetivo.
El sistema se puede constituir por otros sistemas estos recibe el nombre de sub-
sistema, a su vez el sistema puede formar parte de otro sistema llamado supersistema
o suprasistema.
“Del latín systema, un sistema es módulo
ordenado de elementos que se encuentran
interrelacionados y que interactúan entre sí. El
concepto se utiliza tanto para definir a un
conjunto de conceptos como a objetos reales
dotados de organización”1
“Un sistema es un conjunto de partes o
elementos organizadas y relacionadas que
interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los
sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida)
información, energía o materia.”2
El sistema tiene fronteras la cual nos indica qué es lo que pertenece al sistema y qué
es lo que no. Estas fronteras tambien nos permite categorizar o establecer el orden
1 Tomado de Definicion.de Definición de sistema - Qué es, Significado y Concepto. Recuperado de
http://definicion.de/sistema/#ixzz3IyPI5ioH
2 Tomado de Alesa.com.ar- Definicion de sistema. Recuperado de
http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php#sthash.GAZecW4m.dpuf
Suprasistema
Sistema
Sub-sistema
2
entre Suprasistema, sistema, sub-sistema.
“Establecer el límite de un sistema puede ser sencillo cuando hay límites físicos reales
y se tiene bien en claro cuál es el objetivo del sistema a estudiar. Por ejemplo, el
sistema digestivo humano incluye solo los órganos que procesan la comida.”- 3(See
more at:
http://www.alegsa.com.ar/Dic/frontera%20de%20un%20sistema.php#sthash.Zqj3nFFt.d
puf )
La informacion es “el alma” del sistema, sin informacion el sistema no puede funcionar;
de igual manera ocurre con la informacion sin “su alma” la cual conocemos como datos
no podemos obtener informacion.
Tipos de sistema
Se constituyen de acuerdo a su naturaleza y su estructura o constitución.
De acuerdo a su estructura:
3 Tomado de Alegsa.com.ar Definición de frontera de un sistema Recuperado de
http://www.alegsa.com.ar/Dic/frontera%20de%20un%20sistema.php#sthash.Zqj3nFFt.dpuf
Datos
Información
Sistema
3
SISTEMAS FISICOS: o concretos son aquellos que se componen por cosas
tangibles, compuestos, equipos u objetos y cosas reales. Ejemplo: hardware
SISTEMAS ABSTRACTOS: este a diferencia del sistema físico se
compone de cosas o tangibles como ideas, hipótesis, planes, e incluso
muchas cosas que solo están en el pensamiento delos seres humanos.
Ejemplo: software
De acuerdo a su naturaleza: al referirnos a sistema abierto y cerrado podemos
encontrar mucha informacion en diferentes campos…
SISTEMAS CERRADOS: Son sistemas informáticos que no pueden ser
modificados y distribuidos por terceros tiene cierta limitaciones al usarlo y
modificarlo,este permite ingresarle datos una vez, y esa vez es el momento
de su creación, es decir, despúes de crearlo y redactar o escribir datos no
podemos introducir otro; estos son utilizados por un minimo número de
personas.
Ejemplo: el sistema operativo windows, ios de apple, blackberry os y la
4
intranet
Podemos observar que sistema cerrado tambien se puede referir a aquellos
sistemas cuyo comportamiento es programado, estos no tienen
intercambios con el medio ambiente que los rodea. No reciben recursos
externo. Son los que no presentan intercambio con el medio ambiente que
los rodea.
“Son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún
recursos externo y nada producen que sea enviado hacia fuera el exterior.
No existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a
aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinado y programado y
que opera con un muy pequeño intercambio de energía y materia con el
ambiente.”4
SISTEMAS ABIERTOS: Son sistemas informáticos que permiten
operaciones sobre ellos a través de estándares abiertos, configurados de
manera tal que permiten al operador el libre acceso para su personalización
y re-configuración, al contrario del sistema cerrado, al sistema abierto una
vez creado se puede seguir ingresando datos, incluso despues de su
creación.
Ejemplo: Android un sistema operativo que podia ser modificado por
terceros, sin importar que esos terceros sea un determinado grupo de
personas (desarrolladores, los fabricantes de celulares)
4 Tomado de Todo informático ¿Que es internet? Recuperado de
https://todoinformatico.wordpress.com/2012/11/16/sistemas-abiertos-y-cerrados/
5
Para la informática, los sistemas abiertos son sistemas configurados de
manera tal que permiten la interoperabilidad, portabilidad y empleo de
estándares abiertos. Es decir, sistemas que proveen de libre acceso para su
personalización y reconfiguración.
Desde Definicion ABC:
http://www.definicionabc.com/tecnologia/sistema-abierto.php#ixzz3JATzzsfu
Desde otro contexto llamamos
sistema abierto a aquellos
sistemas que presentan
intercambio con el medio ambiente
a través de entradas y salidas.
Ejemplos
Una computadora (Sistema artificial)
- Está formada por un conjunto de partes o
elementos.
- Las partes o elementos están organizados.
- Las partes o elementos interactúan
armónicamente entre sí
- Tiene un objetivo
6
Sistema solar (sistema natural)
- Está constituido por sub-sistemas (planeta, sol, etc.)
- Forma parte de un Suprasistema (la vía láctea)
- Están organizados
Un árbol o planta
Sistema: árbol.
Elementos: hojas, ramas, tallo o tronco, raíces, flores o frutos.
Subsistema: su sistema para la distribución de nutrientes.
Objetivo: evitar la erosión del suelo, proveer oxígeno y brindar hogar y/o alimento a los
animales Suprasistema: el medio ambiente.
-
7
Ser humano
Sistema: cuerpo
Elementos: brazos, piernas, ojos, nariz, boca…
Subsistema: sistema endocrino, sistema circulatorio,
sistema óseo, sistema muscular…
Suprasistema: ambiente
Sistema digestivo
- Está formada por un conjunto de partes o elementos: esófago,
estómago, intestinos…
- Las partes o elementos están organizados.
- Las partes o elementos interactúan armónicamente entre sí.
- Tiene un objetivo: procesar los alimentos para obtener nutrientes
de estos.
Sistemas de
información
¿Qué es sistema de información?
Es un conjunto ordenado de elementos cuyo objetivo es procesar los datos para dar
una informacion. Los sistemas de informacion permiten capturar, procesar, almacenar y
distribuir la información para brindar informacion que oriente la toma de decisiones.
Los sistemas de informacion nos permite una mejor organización en la búsqueda y
…un sistema de información es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí
para alcanzar un fin determinado, el cual es satisfacer las necesidades de información
de dicha organización.”
8
Lee todo en: Definición de sistema de información - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/sistema-de-informacion/#ixzz3J9CMBuvS
Componentes del sistema de información
Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas: entrada,
almacenamiento, procesamiento y salida de información.
A continuación se definirán cada una de estas actividades.
Entrada de Información: La entrada es el proceso
mediante el cual el Sistema de Información toma los
datos que requiere para procesar la información. Las
entradas pueden ser manuales o automáticas. Las
manuales son aquellas que se proporcionan en forma
directa por el usuario, mientras que las automáticas
son datos o información que provienen o son tomados
de otros sistemas o módulos. Esto último se
denomina interfaces automáticas.
Ejemplo: un Sistema de Control de Clientes podrá
tener una interface automática de entrada con el
Sistema de Facturación, ya que toma las facturas que genera o elabora el Sistema de
Facturación como entrada al Sistema de Control de Clientes.
Las unidades de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas
magnéticas, las unidades de disquete, los códigos de barras, el escáner, la voz, los
monitores sensibles al tacto, el teclado y el ratón, entre otras.
9
Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para
efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos
cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien
con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la
transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de
decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones
genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de
resultados o un balance general de un año base. Los datos se convierten en
informacion significativa.
Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o
capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta
propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sesión o proceso
anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información
denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos
o discos duros, los discos flexibles o disquetes y los discos compactos (CD-ROM). Sin
embargo, existen otras formas de almacenamiento.
10
Salida de Información: La salida es la capacidad de un
Sistema de Información para sacar la información
procesada exterior. Las unidades típicas de salida son
las impresoras, terminales, disquetes, cintas magnéticas,
la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es
importante aclarar que la salida de un Sistema de
Información puede constituir la entrada a otro Sistema
de Información o módulo. En este caso, también existe
una interfase automática de salida.
Ejemplo: El Sistema de Control de Clientes tiene una interfase automática de salida con
el Sistema de Contabilidad, ya que genera las pólizas contables de los movimientos
procesados de los clientes.
Ejemplos
-Carpeta de archivos
-Archivos que contengan informacion acerca las finanzas de una empresa
-Mueble archivador de carpetas
-Base de datos
-Directorios telefónicos
-Pantallas en el que vemos las llegadas y salidas de vuelos en los aeropuertos
-Google
-Historial académico de los estudiantes de una escuela o universidad
11
Internet
¿Qué es internet?
Son redes que se intercomunican entre si creando así una gran red, permitiendo la
comunicación y/o interacción entre esas redes.
Su origen y filosofía se basan en interconectar computadores y ordenadores entre sí
creando una gran telaraña de intercomunicación, dichas interconexiones se realizan
mediante cable físico convencional, red eléctrica, vía satélite... Internet proviene del
acrónimo INTERconected NETworks (INTERNET- red de trabajos interconectados)
“El Internet es una red informática descentralizada, que
para permitir la conexión entre computadoras opera a
través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos
a ella además se utiliza el término "web" en inglés,
refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta
red de conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un
conjunto de computadoras conectadas entre si…”5
Características de internet
5Tomado de mis respuestas.com http://www.misrespuestas.com/que-es-el-internet.html
12
Elementos de internet
Usos de internet
Por medio de Internet, también podemos desarrollar conversaciones en línea, como los
ya famosos chat e IRC (Internet Relay chat). Asimismo, podemos realizar transferencia
de archivos , utilizando por supuesto un leguaje común para esto (en este caso el
protocolo FTP o File Transfer Protocol) o enviar correos electrónicos (utilizando el
protocolo SMTP o Simple Mail Transfer Protocol), los cuales han revolucionado la
manera de comunicarse, y han dejado como prácticamente obsoleto el antiguo sistema
de correo. Con ellos podemos comunicarnos de manera casi inmediata, con cualquier
persona del mundo, independiente de donde se encuentre. De esta manera, muchas
empresas, han dejado, incluso, un tanto de lado el teléfono para sus actividades
comerciales
13
14
CONCLUSION
Abarca tipos de sistemas, en el actual de la vida es muy ambiguo
refiriéndonos a que el Universo existen millones de sistemas,
cuyos tienen sus organización, formación, variedades,
compuestos, partes, etc…
Acerca de la parte tecnológica se ha avanzado muchos desde
finales del Siglo xx y nos es para más, todos desde nuestros
hogares manejamos siempre una computadora y el internet, esto
se ha generado a tal punto de llevarlo y encontrarlo en todas partes,
compartiendo información gratuita, pero, en circunstancias no
verídicas.
En nuestro Universo, falta mucho por descubrir y es esto lo que
se practica e investiga mucho en países más desarrollados como
China, Japón y EE.UU. La ciencia a lado de las Matemáticas,
Física, Astronomía, Biología estudio todo el Espacio,
composiciones y tiempos.
No cabe duda que la historia del hombre ha sido Dialéctica
(HEGEL) todos lo hombres hemos sido historia en sí, hemos
descubierto grandes hallazgos para la vida del hombres y su
devenir, medicamentos, lenguaje, cálculos, biología y políticas de
implementación coercitiva para el establecimiento ordenado de
las sociedades.
15
Quiero centrarme ahora en el Cuerpo Humano, a pesas de ver
mucho avance, hemos caído en mucho desorden y más aun en
todo el malestar culturar (FREUD). Hoy el hombre y su
alimentación, falta de entrenamiento, ejercitación no ha
cosechado más que su lenta muerte y enfermedad.
Las producciones llegan a tal punto de invadir nuestro
inconsciente y llevamos a la digestión cualquier tipo de alimento,
sin saber sus preparaciones e ingredientes.
A esto se debe la lucha contra el cáncer…
El sistema de internet nos brinda tanto cosas positivas, como
negativas…
Esto es otro problemas que se ha generado y pragmáticamente
seguirá ocurriendo, pues la gente vive engañada y hay una
sumisión del poder informático, todo esto se estudia, trabaja y
emplea en el Psicoanálisis.
Darle más conciencia a un Aspecto, físico, social, intelectual
y psicológico es la idea de una mejor sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de un sistema como caja negra
Elementos de un sistema como caja negraElementos de un sistema como caja negra
Elementos de un sistema como caja negra
Aldair José Oropeza Muñoz
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
coonejo
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
nayibeesparragoza
 
Modelos de diagnostico_organizacional
Modelos de diagnostico_organizacionalModelos de diagnostico_organizacional
Modelos de diagnostico_organizacional
Paula palacios correa
 
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemasPropiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
laloesja
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
kpto01
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasdeyfa
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
Pedro Elver Enrriquez Juarez
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoAlvaro J Gomez
 
Propiedades i caracteristicas de los sistemas
Propiedades i caracteristicas de los sistemasPropiedades i caracteristicas de los sistemas
Propiedades i caracteristicas de los sistemas
deyfa
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.coonejo
 
Herramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosHerramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosBrian Tooth
 
Herramientas para la solucion de problemas
Herramientas para la solucion de problemasHerramientas para la solucion de problemas
Herramientas para la solucion de problemas
Ulises Espinoza Upel
 

La actualidad más candente (20)

Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropia
 
Elementos de un sistema como caja negra
Elementos de un sistema como caja negraElementos de un sistema como caja negra
Elementos de un sistema como caja negra
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
 
Fundamentos de sistemas
Fundamentos de sistemasFundamentos de sistemas
Fundamentos de sistemas
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1
 
Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
Tabla comparativa del enfoque clásico y enfoque sistémico de la teoria genera...
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 
Modelos de diagnostico_organizacional
Modelos de diagnostico_organizacionalModelos de diagnostico_organizacional
Modelos de diagnostico_organizacional
 
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemasPropiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Modelo Estatico
Modelo EstaticoModelo Estatico
Modelo Estatico
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemas
 
Taxonomía de beer staffor unidad 3
Taxonomía de beer staffor unidad 3Taxonomía de beer staffor unidad 3
Taxonomía de beer staffor unidad 3
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
 
Propiedades i caracteristicas de los sistemas
Propiedades i caracteristicas de los sistemasPropiedades i caracteristicas de los sistemas
Propiedades i caracteristicas de los sistemas
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.
 
Herramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosHerramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplos
 
Herramientas para la solucion de problemas
Herramientas para la solucion de problemasHerramientas para la solucion de problemas
Herramientas para la solucion de problemas
 

Destacado

Sistemas complejos
Sistemas complejosSistemas complejos
Sistemas complejos
Piero Renatto
 
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
pachilongo
 
Clase 5: cadenas
Clase 5: cadenasClase 5: cadenas
Clase 5: cadenas
Natalia Cubillos
 
La constitución española para pequeños
La constitución española para pequeñosLa constitución española para pequeños
La constitución española para pequeñosPilar Moro
 
Teoría de los sistema
Teoría de los sistemaTeoría de los sistema
Teoría de los sistema
rivasoa25
 
TEORIA DE SISTEMAS
TEORIA DE SISTEMASTEORIA DE SISTEMAS
TEORIA DE SISTEMASrcac327
 
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaMovimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaDilmary Mendoza
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
fabiolagm19
 
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasSuprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasColbert Calampa
 
Homeostásis
HomeostásisHomeostásis
Homeostásis
Natalia Cubillos
 
Teoria del sistema de administración
Teoria del sistema de administraciónTeoria del sistema de administración
Teoria del sistema de administración
olopez123
 
Unidad 1: Informatica
Unidad 1: InformaticaUnidad 1: Informatica
Unidad 1: Informatica
Nombre Apellidos
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
Ana Liz Ramos
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
carevalomx
 
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
gemayari
 
Clase 3 teoría de sistemas
Clase 3    teoría de sistemasClase 3    teoría de sistemas
Clase 3 teoría de sistemas
Germán Sosa Ramírez
 

Destacado (20)

Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Sistemas complejos
Sistemas complejosSistemas complejos
Sistemas complejos
 
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
 
Clase 5: cadenas
Clase 5: cadenasClase 5: cadenas
Clase 5: cadenas
 
La constitución española para pequeños
La constitución española para pequeñosLa constitución española para pequeños
La constitución española para pequeños
 
Teoría de los sistema
Teoría de los sistemaTeoría de los sistema
Teoría de los sistema
 
TEORIA DE SISTEMAS
TEORIA DE SISTEMASTEORIA DE SISTEMAS
TEORIA DE SISTEMAS
 
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de JamaicaMovimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
Movimiento Pre-independentista- Carta de Jamaica
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
 
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasSuprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
 
Homeostásis
HomeostásisHomeostásis
Homeostásis
 
Teoria del sistema de administración
Teoria del sistema de administraciónTeoria del sistema de administración
Teoria del sistema de administración
 
Unidad 1: Informatica
Unidad 1: InformaticaUnidad 1: Informatica
Unidad 1: Informatica
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Mercadeo Social
Mercadeo SocialMercadeo Social
Mercadeo Social
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
 
Clase 3 teoría de sistemas
Clase 3    teoría de sistemasClase 3    teoría de sistemas
Clase 3 teoría de sistemas
 

Similar a Sistemas

Sistemas!!!!!
Sistemas!!!!!Sistemas!!!!!
Sistemas!!!!!
aron vargas
 
01 ads i
01 ads i01 ads i
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
AlexRuiz198
 
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
hectormk27
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)SILVIAGALVANORTIZ
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)raulwalle1
 
Revista
RevistaRevista
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
nori13
 
..Tare ABP..
..Tare ABP....Tare ABP..
..Tare ABP..rodo9713
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
eliasus
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
Enilson Polo Bernal
 

Similar a Sistemas (20)

Sistemas!!!!!
Sistemas!!!!!Sistemas!!!!!
Sistemas!!!!!
 
01 ads i
01 ads i01 ads i
01 ads i
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
..Tare ABP..
..Tare ABP....Tare ABP..
..Tare ABP..
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Paul arias
Paul ariasPaul arias
Paul arias
 
Paul arias
Paul ariasPaul arias
Paul arias
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
 

Más de Yadith Martinez Lopez

Hemorragia post parto (1)
Hemorragia post parto (1)Hemorragia post parto (1)
Hemorragia post parto (1)
Yadith Martinez Lopez
 
Its ii enf gonococcicas
Its ii enf gonococcicasIts ii enf gonococcicas
Its ii enf gonococcicas
Yadith Martinez Lopez
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUALINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
Yadith Martinez Lopez
 
Muerte perinatal y periparto con notas (1)
Muerte perinatal y periparto con notas (1)Muerte perinatal y periparto con notas (1)
Muerte perinatal y periparto con notas (1)
Yadith Martinez Lopez
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Yadith Martinez Lopez
 
Enfermedad Renal Cronica
Enfermedad Renal CronicaEnfermedad Renal Cronica
Enfermedad Renal Cronica
Yadith Martinez Lopez
 
Snc
SncSnc
Acv
AcvAcv
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Yadith Martinez Lopez
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
Yadith Martinez Lopez
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
Yadith Martinez Lopez
 
Meningitis bacterianas agudas
Meningitis bacterianas agudasMeningitis bacterianas agudas
Meningitis bacterianas agudas
Yadith Martinez Lopez
 
INVENTARIO
INVENTARIO INVENTARIO

Más de Yadith Martinez Lopez (20)

Hemorragia post parto (1)
Hemorragia post parto (1)Hemorragia post parto (1)
Hemorragia post parto (1)
 
Its ii enf gonococcicas
Its ii enf gonococcicasIts ii enf gonococcicas
Its ii enf gonococcicas
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUALINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
 
Muerte perinatal y periparto con notas (1)
Muerte perinatal y periparto con notas (1)Muerte perinatal y periparto con notas (1)
Muerte perinatal y periparto con notas (1)
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Enfermedad Renal Cronica
Enfermedad Renal CronicaEnfermedad Renal Cronica
Enfermedad Renal Cronica
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
 
Meningitis bacterianas agudas
Meningitis bacterianas agudasMeningitis bacterianas agudas
Meningitis bacterianas agudas
 
INVENTARIO
INVENTARIO INVENTARIO
INVENTARIO
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
Handheld
HandheldHandheld
Handheld
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Artis
ArtisArtis
Artis
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Sistemas

  • 1. 1 Sistemas ¿Qué es sistema? Un sistema es un conjunto de elemetos y/o partes que interactuan entre si para alcanzar y/o lograr un ojetivo. El sistema se puede constituir por otros sistemas estos recibe el nombre de sub- sistema, a su vez el sistema puede formar parte de otro sistema llamado supersistema o suprasistema. “Del latín systema, un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización”1 “Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.”2 El sistema tiene fronteras la cual nos indica qué es lo que pertenece al sistema y qué es lo que no. Estas fronteras tambien nos permite categorizar o establecer el orden 1 Tomado de Definicion.de Definición de sistema - Qué es, Significado y Concepto. Recuperado de http://definicion.de/sistema/#ixzz3IyPI5ioH 2 Tomado de Alesa.com.ar- Definicion de sistema. Recuperado de http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php#sthash.GAZecW4m.dpuf Suprasistema Sistema Sub-sistema
  • 2. 2 entre Suprasistema, sistema, sub-sistema. “Establecer el límite de un sistema puede ser sencillo cuando hay límites físicos reales y se tiene bien en claro cuál es el objetivo del sistema a estudiar. Por ejemplo, el sistema digestivo humano incluye solo los órganos que procesan la comida.”- 3(See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/frontera%20de%20un%20sistema.php#sthash.Zqj3nFFt.d puf ) La informacion es “el alma” del sistema, sin informacion el sistema no puede funcionar; de igual manera ocurre con la informacion sin “su alma” la cual conocemos como datos no podemos obtener informacion. Tipos de sistema Se constituyen de acuerdo a su naturaleza y su estructura o constitución. De acuerdo a su estructura: 3 Tomado de Alegsa.com.ar Definición de frontera de un sistema Recuperado de http://www.alegsa.com.ar/Dic/frontera%20de%20un%20sistema.php#sthash.Zqj3nFFt.dpuf Datos Información Sistema
  • 3. 3 SISTEMAS FISICOS: o concretos son aquellos que se componen por cosas tangibles, compuestos, equipos u objetos y cosas reales. Ejemplo: hardware SISTEMAS ABSTRACTOS: este a diferencia del sistema físico se compone de cosas o tangibles como ideas, hipótesis, planes, e incluso muchas cosas que solo están en el pensamiento delos seres humanos. Ejemplo: software De acuerdo a su naturaleza: al referirnos a sistema abierto y cerrado podemos encontrar mucha informacion en diferentes campos… SISTEMAS CERRADOS: Son sistemas informáticos que no pueden ser modificados y distribuidos por terceros tiene cierta limitaciones al usarlo y modificarlo,este permite ingresarle datos una vez, y esa vez es el momento de su creación, es decir, despúes de crearlo y redactar o escribir datos no podemos introducir otro; estos son utilizados por un minimo número de personas. Ejemplo: el sistema operativo windows, ios de apple, blackberry os y la
  • 4. 4 intranet Podemos observar que sistema cerrado tambien se puede referir a aquellos sistemas cuyo comportamiento es programado, estos no tienen intercambios con el medio ambiente que los rodea. No reciben recursos externo. Son los que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea. “Son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recursos externo y nada producen que sea enviado hacia fuera el exterior. No existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinado y programado y que opera con un muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente.”4 SISTEMAS ABIERTOS: Son sistemas informáticos que permiten operaciones sobre ellos a través de estándares abiertos, configurados de manera tal que permiten al operador el libre acceso para su personalización y re-configuración, al contrario del sistema cerrado, al sistema abierto una vez creado se puede seguir ingresando datos, incluso despues de su creación. Ejemplo: Android un sistema operativo que podia ser modificado por terceros, sin importar que esos terceros sea un determinado grupo de personas (desarrolladores, los fabricantes de celulares) 4 Tomado de Todo informático ¿Que es internet? Recuperado de https://todoinformatico.wordpress.com/2012/11/16/sistemas-abiertos-y-cerrados/
  • 5. 5 Para la informática, los sistemas abiertos son sistemas configurados de manera tal que permiten la interoperabilidad, portabilidad y empleo de estándares abiertos. Es decir, sistemas que proveen de libre acceso para su personalización y reconfiguración. Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/tecnologia/sistema-abierto.php#ixzz3JATzzsfu Desde otro contexto llamamos sistema abierto a aquellos sistemas que presentan intercambio con el medio ambiente a través de entradas y salidas. Ejemplos Una computadora (Sistema artificial) - Está formada por un conjunto de partes o elementos. - Las partes o elementos están organizados. - Las partes o elementos interactúan armónicamente entre sí - Tiene un objetivo
  • 6. 6 Sistema solar (sistema natural) - Está constituido por sub-sistemas (planeta, sol, etc.) - Forma parte de un Suprasistema (la vía láctea) - Están organizados Un árbol o planta Sistema: árbol. Elementos: hojas, ramas, tallo o tronco, raíces, flores o frutos. Subsistema: su sistema para la distribución de nutrientes. Objetivo: evitar la erosión del suelo, proveer oxígeno y brindar hogar y/o alimento a los animales Suprasistema: el medio ambiente. -
  • 7. 7 Ser humano Sistema: cuerpo Elementos: brazos, piernas, ojos, nariz, boca… Subsistema: sistema endocrino, sistema circulatorio, sistema óseo, sistema muscular… Suprasistema: ambiente Sistema digestivo - Está formada por un conjunto de partes o elementos: esófago, estómago, intestinos… - Las partes o elementos están organizados. - Las partes o elementos interactúan armónicamente entre sí. - Tiene un objetivo: procesar los alimentos para obtener nutrientes de estos. Sistemas de información ¿Qué es sistema de información? Es un conjunto ordenado de elementos cuyo objetivo es procesar los datos para dar una informacion. Los sistemas de informacion permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información para brindar informacion que oriente la toma de decisiones. Los sistemas de informacion nos permite una mejor organización en la búsqueda y …un sistema de información es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí para alcanzar un fin determinado, el cual es satisfacer las necesidades de información de dicha organización.”
  • 8. 8 Lee todo en: Definición de sistema de información - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/sistema-de-informacion/#ixzz3J9CMBuvS Componentes del sistema de información Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. A continuación se definirán cada una de estas actividades. Entrada de Información: La entrada es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfaces automáticas. Ejemplo: un Sistema de Control de Clientes podrá tener una interface automática de entrada con el Sistema de Facturación, ya que toma las facturas que genera o elabora el Sistema de Facturación como entrada al Sistema de Control de Clientes. Las unidades de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de disquete, los códigos de barras, el escáner, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el ratón, entre otras.
  • 9. 9 Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base. Los datos se convierten en informacion significativa. Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sesión o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros, los discos flexibles o disquetes y los discos compactos (CD-ROM). Sin embargo, existen otras formas de almacenamiento.
  • 10. 10 Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, disquetes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo. En este caso, también existe una interfase automática de salida. Ejemplo: El Sistema de Control de Clientes tiene una interfase automática de salida con el Sistema de Contabilidad, ya que genera las pólizas contables de los movimientos procesados de los clientes. Ejemplos -Carpeta de archivos -Archivos que contengan informacion acerca las finanzas de una empresa -Mueble archivador de carpetas -Base de datos -Directorios telefónicos -Pantallas en el que vemos las llegadas y salidas de vuelos en los aeropuertos -Google -Historial académico de los estudiantes de una escuela o universidad
  • 11. 11 Internet ¿Qué es internet? Son redes que se intercomunican entre si creando así una gran red, permitiendo la comunicación y/o interacción entre esas redes. Su origen y filosofía se basan en interconectar computadores y ordenadores entre sí creando una gran telaraña de intercomunicación, dichas interconexiones se realizan mediante cable físico convencional, red eléctrica, vía satélite... Internet proviene del acrónimo INTERconected NETworks (INTERNET- red de trabajos interconectados) “El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web" en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si…”5 Características de internet 5Tomado de mis respuestas.com http://www.misrespuestas.com/que-es-el-internet.html
  • 12. 12 Elementos de internet Usos de internet Por medio de Internet, también podemos desarrollar conversaciones en línea, como los ya famosos chat e IRC (Internet Relay chat). Asimismo, podemos realizar transferencia de archivos , utilizando por supuesto un leguaje común para esto (en este caso el protocolo FTP o File Transfer Protocol) o enviar correos electrónicos (utilizando el protocolo SMTP o Simple Mail Transfer Protocol), los cuales han revolucionado la manera de comunicarse, y han dejado como prácticamente obsoleto el antiguo sistema de correo. Con ellos podemos comunicarnos de manera casi inmediata, con cualquier persona del mundo, independiente de donde se encuentre. De esta manera, muchas empresas, han dejado, incluso, un tanto de lado el teléfono para sus actividades comerciales
  • 13. 13
  • 14. 14 CONCLUSION Abarca tipos de sistemas, en el actual de la vida es muy ambiguo refiriéndonos a que el Universo existen millones de sistemas, cuyos tienen sus organización, formación, variedades, compuestos, partes, etc… Acerca de la parte tecnológica se ha avanzado muchos desde finales del Siglo xx y nos es para más, todos desde nuestros hogares manejamos siempre una computadora y el internet, esto se ha generado a tal punto de llevarlo y encontrarlo en todas partes, compartiendo información gratuita, pero, en circunstancias no verídicas. En nuestro Universo, falta mucho por descubrir y es esto lo que se practica e investiga mucho en países más desarrollados como China, Japón y EE.UU. La ciencia a lado de las Matemáticas, Física, Astronomía, Biología estudio todo el Espacio, composiciones y tiempos. No cabe duda que la historia del hombre ha sido Dialéctica (HEGEL) todos lo hombres hemos sido historia en sí, hemos descubierto grandes hallazgos para la vida del hombres y su devenir, medicamentos, lenguaje, cálculos, biología y políticas de implementación coercitiva para el establecimiento ordenado de las sociedades.
  • 15. 15 Quiero centrarme ahora en el Cuerpo Humano, a pesas de ver mucho avance, hemos caído en mucho desorden y más aun en todo el malestar culturar (FREUD). Hoy el hombre y su alimentación, falta de entrenamiento, ejercitación no ha cosechado más que su lenta muerte y enfermedad. Las producciones llegan a tal punto de invadir nuestro inconsciente y llevamos a la digestión cualquier tipo de alimento, sin saber sus preparaciones e ingredientes. A esto se debe la lucha contra el cáncer… El sistema de internet nos brinda tanto cosas positivas, como negativas… Esto es otro problemas que se ha generado y pragmáticamente seguirá ocurriendo, pues la gente vive engañada y hay una sumisión del poder informático, todo esto se estudia, trabaja y emplea en el Psicoanálisis. Darle más conciencia a un Aspecto, físico, social, intelectual y psicológico es la idea de una mejor sociedad.