SlideShare una empresa de Scribd logo
Máquina de movimiento perpetuo
Definición
El móvil perpetuo es una máquina hipotética que sería capaz de continuar
funcionando eternamente, después de un impulso inicial, sin necesidad de
energía externa adicional. Se basa en la idea de la conservación de la
energía.
No consume ningún tipo de energía ni produce contaminación alguna
Las leyes de la termodinámica definen un grupo de cantidades físicas, como la temperatura, la
energía y la entropía, que caracterizan los sistemas termodinámicos en equilibrio
termodinámico
Primer principio de la termodinámica
Un sistema cerrado puede intercambiar energía con
su entorno en forma de trabajo y de calor,
acumulando energía en forma de energía interna
Segundo principio de la termodinámica
No es posible transformar todo el calor en
trabajo
No existe ningún dispositivo cíclico que tan
solo actué absorbiendo calor de una única
fuente y transformándolo
Características de las máquinas de movimiento perpetuo
• Las que podrían emitir más energía durante su movimiento de la que necesitan para
moverse. Algunos inventos antiguos prometían esto y operaban durante largos períodos
de tiempo, pero no de manera indefinida. Las máquinas que no perderían energía al
convertir calor en trabajo
• Las máquinas que se moverían para siempre eliminando obstáculos como el rozamiento o
la resistividad eléctrica
Función de las Máquinas de Movimiento Perpetuo
Un motor de movimiento perpetuo es aquel que, una vez puesto en marcha, no se detendría nunca
a menos que quisiéramos. Esto significa que, partiendo de un impulso inicial, no precisaría de
energía adicional para seguir moviéndose, sino que su mecanismo le permitiría hacerlo por sí
mismo, en teoría, para siempre
Clasificación del movimiento perpetuo
Se dividen en dos categorías, según el principio de termodinámica que violen:
toda máquina que funciona perpetuamente y produce trabajo, sin ninguna entrada
externa de energía, y sujeta a ninguna pérdida, pasando el tiempo la máquina
seguirá funcionando sin detenerse
1. Móvil perpetuo de primera especie:
Móviles perpetuos mecánicos
Móviles perpetuos Hidráulicos
Móviles perpetuos Hidráulicos
2. Móvil perpetuo de segunda especie,
Determina toda máquina que funciona periódicamente, la cual
transforma el total de la energía, en otro tipo (mecánica,
eléctrica, etc.), sin pérdida alguna en el proceso
Móviles perpetuos de segunda especie termodinámicos
Móvil perpetuo de una rueda de bicicleta
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] Guevara, F., Buitrón, P., & Lasso, C. (2009). Física Básica. Quito, Ecuador.
[2] Vallejo Ayala, P. (2009). Laboratorio de Física. Quito, Ecuador.
[3] BEER J, (2014), “Mecánica Vectorial para Ingenieros”;(en Español), Novena edición
[4] RESNICK, ROBERT (2004) (en español). “Física 4ª”. CECSA, México. ISBN 970-24-0257-3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro de excelencia
Centro de excelenciaCentro de excelencia
Centro de excelencia
963258741258963
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
malejapinzon
 
klk
klkklk
Parte de un robot
Parte de un robotParte de un robot
Parte de un robot
Yosel Torres
 
Motor tecnologia
Motor tecnologiaMotor tecnologia
Motor tecnologia
valentinabff
 
Ud 6 Fuerzas y máquinas
Ud 6   Fuerzas y máquinasUd 6   Fuerzas y máquinas
Ud 6 Fuerzas y máquinas
Pepa Castejón Alcázar
 
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Brayan Zuluaga
 
Colisionador de particulas
Colisionador de particulasColisionador de particulas
Colisionador de particulas
guifermo
 
Operadores mecanicos parte 1
Operadores mecanicos parte 1Operadores mecanicos parte 1
Operadores mecanicos parte 1
edwin arbelaez
 
Operadores tecnologicos
Operadores tecnologicosOperadores tecnologicos
Operadores tecnologicos
zayrapandita
 
Efecto encadenado2
Efecto encadenado2Efecto encadenado2
Efecto encadenado2
toni
 
Trabajo práctico semana 4
Trabajo práctico semana 4Trabajo práctico semana 4
Trabajo práctico semana 4
Prof. Morales - Educación Tecnológica
 
Didacticas 2
Didacticas 2Didacticas 2
Didacticas 2
Cristian Avellaneda
 
Paticoooo
PaticooooPaticoooo
Paticoooo
guerrerocarolina
 
Karen solis
Karen solisKaren solis
Karen solis
Ronyelit Zabala
 
Trabyenergia1
Trabyenergia1Trabyenergia1
P 11 jorge
P 11 jorgeP 11 jorge
P 11 jorge
jorgezuiga60
 
Maquinas y mecanismos....... paula y sulay
Maquinas y mecanismos....... paula y sulayMaquinas y mecanismos....... paula y sulay
Maquinas y mecanismos....... paula y sulay
Andrea Narva
 
1621815539.maquinas y herramientas
1621815539.maquinas y herramientas1621815539.maquinas y herramientas
1621815539.maquinas y herramientas
Edwin Guevara
 

La actualidad más candente (19)

Centro de excelencia
Centro de excelenciaCentro de excelencia
Centro de excelencia
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
klk
klkklk
klk
 
Parte de un robot
Parte de un robotParte de un robot
Parte de un robot
 
Motor tecnologia
Motor tecnologiaMotor tecnologia
Motor tecnologia
 
Ud 6 Fuerzas y máquinas
Ud 6   Fuerzas y máquinasUd 6   Fuerzas y máquinas
Ud 6 Fuerzas y máquinas
 
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
 
Colisionador de particulas
Colisionador de particulasColisionador de particulas
Colisionador de particulas
 
Operadores mecanicos parte 1
Operadores mecanicos parte 1Operadores mecanicos parte 1
Operadores mecanicos parte 1
 
Operadores tecnologicos
Operadores tecnologicosOperadores tecnologicos
Operadores tecnologicos
 
Efecto encadenado2
Efecto encadenado2Efecto encadenado2
Efecto encadenado2
 
Trabajo práctico semana 4
Trabajo práctico semana 4Trabajo práctico semana 4
Trabajo práctico semana 4
 
Didacticas 2
Didacticas 2Didacticas 2
Didacticas 2
 
Paticoooo
PaticooooPaticoooo
Paticoooo
 
Karen solis
Karen solisKaren solis
Karen solis
 
Trabyenergia1
Trabyenergia1Trabyenergia1
Trabyenergia1
 
P 11 jorge
P 11 jorgeP 11 jorge
P 11 jorge
 
Maquinas y mecanismos....... paula y sulay
Maquinas y mecanismos....... paula y sulayMaquinas y mecanismos....... paula y sulay
Maquinas y mecanismos....... paula y sulay
 
1621815539.maquinas y herramientas
1621815539.maquinas y herramientas1621815539.maquinas y herramientas
1621815539.maquinas y herramientas
 

Similar a MÁQUINA DE MOVIMIENTO PERPETUO_ TOAPANTA TAPIA JEFFERSON MESIAS

Diapositivas maquina de movimiento perpetuo cahuana-kevin
Diapositivas maquina de movimiento perpetuo  cahuana-kevinDiapositivas maquina de movimiento perpetuo  cahuana-kevin
Diapositivas maquina de movimiento perpetuo cahuana-kevin
KevinAriel8
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
ruistalin
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
ruizstalin
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Lalo Lara S
 
Movimiento perpetuo
Movimiento perpetuoMovimiento perpetuo
Movimiento perpetuo
JOELANDRESMASABANDAH
 
educación en tecnologia
educación en tecnologiaeducación en tecnologia
educación en tecnologia
luispinilla
 
Expofisica ENSAS 11b
Expofisica ENSAS 11bExpofisica ENSAS 11b
Expofisica ENSAS 11b
valentina2398
 
segunda ley. Clase 4.ppt
segunda ley. Clase 4.pptsegunda ley. Clase 4.ppt
segunda ley. Clase 4.ppt
JuanUgas2
 
Ensayo final dhtic
Ensayo final dhticEnsayo final dhtic
Ensayo final dhtic
Luis Angel Gutiérrez
 
Máquina de movimiento perpetuo
Máquina de movimiento perpetuoMáquina de movimiento perpetuo
Máquina de movimiento perpetuo
MAYRONFABRICIOFARINA
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
Lauro Rodriguez
 
maquinas electricas
maquinas electricasmaquinas electricas
maquinas electricas
Jesus Palomino
 
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptxExposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
FelipeHernndez86
 
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo dMotor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
CAROLYNCAMACHO1
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdfSEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
CAMILAPELAEZ3
 
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
fercanove
 
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores TermicosII Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
Brianith Navarro
 
Diapositivas movimiento perpetuo.
Diapositivas movimiento perpetuo.Diapositivas movimiento perpetuo.
Diapositivas movimiento perpetuo.
LUISFERNANDOERAZOSAE
 
Motores termicos
Motores termicosMotores termicos
Motores termicos
Jairo Guerra
 
Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)
Nicolas Acevedo Suzarte
 

Similar a MÁQUINA DE MOVIMIENTO PERPETUO_ TOAPANTA TAPIA JEFFERSON MESIAS (20)

Diapositivas maquina de movimiento perpetuo cahuana-kevin
Diapositivas maquina de movimiento perpetuo  cahuana-kevinDiapositivas maquina de movimiento perpetuo  cahuana-kevin
Diapositivas maquina de movimiento perpetuo cahuana-kevin
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Movimiento perpetuo
Movimiento perpetuoMovimiento perpetuo
Movimiento perpetuo
 
educación en tecnologia
educación en tecnologiaeducación en tecnologia
educación en tecnologia
 
Expofisica ENSAS 11b
Expofisica ENSAS 11bExpofisica ENSAS 11b
Expofisica ENSAS 11b
 
segunda ley. Clase 4.ppt
segunda ley. Clase 4.pptsegunda ley. Clase 4.ppt
segunda ley. Clase 4.ppt
 
Ensayo final dhtic
Ensayo final dhticEnsayo final dhtic
Ensayo final dhtic
 
Máquina de movimiento perpetuo
Máquina de movimiento perpetuoMáquina de movimiento perpetuo
Máquina de movimiento perpetuo
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
 
maquinas electricas
maquinas electricasmaquinas electricas
maquinas electricas
 
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptxExposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
 
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo dMotor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdfSEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
 
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
Practica1: demostracion de refrigeracion 2015
 
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores TermicosII Ley Termodinámica Y Motores Termicos
II Ley Termodinámica Y Motores Termicos
 
Diapositivas movimiento perpetuo.
Diapositivas movimiento perpetuo.Diapositivas movimiento perpetuo.
Diapositivas movimiento perpetuo.
 
Motores termicos
Motores termicosMotores termicos
Motores termicos
 
Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

MÁQUINA DE MOVIMIENTO PERPETUO_ TOAPANTA TAPIA JEFFERSON MESIAS

  • 1.
  • 2. Máquina de movimiento perpetuo Definición El móvil perpetuo es una máquina hipotética que sería capaz de continuar funcionando eternamente, después de un impulso inicial, sin necesidad de energía externa adicional. Se basa en la idea de la conservación de la energía. No consume ningún tipo de energía ni produce contaminación alguna
  • 3. Las leyes de la termodinámica definen un grupo de cantidades físicas, como la temperatura, la energía y la entropía, que caracterizan los sistemas termodinámicos en equilibrio termodinámico Primer principio de la termodinámica Un sistema cerrado puede intercambiar energía con su entorno en forma de trabajo y de calor, acumulando energía en forma de energía interna Segundo principio de la termodinámica No es posible transformar todo el calor en trabajo No existe ningún dispositivo cíclico que tan solo actué absorbiendo calor de una única fuente y transformándolo
  • 4. Características de las máquinas de movimiento perpetuo • Las que podrían emitir más energía durante su movimiento de la que necesitan para moverse. Algunos inventos antiguos prometían esto y operaban durante largos períodos de tiempo, pero no de manera indefinida. Las máquinas que no perderían energía al convertir calor en trabajo • Las máquinas que se moverían para siempre eliminando obstáculos como el rozamiento o la resistividad eléctrica
  • 5. Función de las Máquinas de Movimiento Perpetuo Un motor de movimiento perpetuo es aquel que, una vez puesto en marcha, no se detendría nunca a menos que quisiéramos. Esto significa que, partiendo de un impulso inicial, no precisaría de energía adicional para seguir moviéndose, sino que su mecanismo le permitiría hacerlo por sí mismo, en teoría, para siempre
  • 6. Clasificación del movimiento perpetuo Se dividen en dos categorías, según el principio de termodinámica que violen: toda máquina que funciona perpetuamente y produce trabajo, sin ninguna entrada externa de energía, y sujeta a ninguna pérdida, pasando el tiempo la máquina seguirá funcionando sin detenerse 1. Móvil perpetuo de primera especie:
  • 10. 2. Móvil perpetuo de segunda especie, Determina toda máquina que funciona periódicamente, la cual transforma el total de la energía, en otro tipo (mecánica, eléctrica, etc.), sin pérdida alguna en el proceso
  • 11. Móviles perpetuos de segunda especie termodinámicos
  • 12. Móvil perpetuo de una rueda de bicicleta
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [1] Guevara, F., Buitrón, P., & Lasso, C. (2009). Física Básica. Quito, Ecuador. [2] Vallejo Ayala, P. (2009). Laboratorio de Física. Quito, Ecuador. [3] BEER J, (2014), “Mecánica Vectorial para Ingenieros”;(en Español), Novena edición [4] RESNICK, ROBERT (2004) (en español). “Física 4ª”. CECSA, México. ISBN 970-24-0257-3