SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL DE MS
PROJECT
       INTEGRATES:
       Danny Coque
       Viviana Gavilánez
       Alex Rivera
QUE ES MICROSOFT
    PROJECT?
Es una herramienta
que permite planear
sistemáticamente las
 fases y tareas de un
       proyecto
MS PROJECT LE PERMITIRÁ:
   Organizar la lista de      actividades    en   una
    estructura jerárquica.

   Asignar recursos y costos a las diferentes
    actividades.

   Obtener la gráfica de red del proyecto.

   Imprimir una gran variedad de informes.
USO DE UN PROGRAMA DE
        ACTIVIDADES DE UN PROYECTO
   Calcular el tiempo necesario para completar el
    proyecto: Sino cumplimos con el tiempo necesario, hay
    daños líquidos, pero si se presenta una excusa no habrá
    cargos en contra.

   Tiempo de las actividades: De que me sirve saber
    cuando voy a empezar?, es importante conocer esto,
    para poder tener los recursos disponibles (materiales,
    mano de obra y equipo).

   Duración Total del Proyecto: Es importante, ya que el
    responsable podrá conocer cuanto le afecta el proyecto
    en costos y en días si ocurre un cambio de una
    actividad.
DISTINTAS VISUALIZACIONES DEL
               PROYECTO


1
    Haga un click en
    View>>View Bar




                       2
                           Aparece la barra de
                            Herramientas en la
                           parte izquierda de la
                                  pantalla
QUE ES UNA ACTIVIDAD?

   Las actividades de un proyecto son aquellos
    trabajos en que se puede dividir el proyecto.

Las actividades deben ser:
 Específicas y no generales, es decir buscar el
  detalle suficiente sin irnos al demasiado detalle
EJEMPLO PRACTICO
   Titulo: Preparación del Seminario de
    Microsoft Project
   Calendario:

             Calendario           Horas
              Domingo       Horas no laborables

            Lunes-Viernes    8:00AM-5:00 PM

              Sábado        Horas no laborables
INFORMACIÓN PREVIA
1.   Título de su proyecto
2.   Calendario: Dias laborables y no laborables
     en el proyecto (Receso acádemico, sábados
     y domingos)
3.   Lista de tareas principales
4.   Dividir cada tarea en subtareas (Pasos para
     ejecutar la Tarea principal)
5.   Determinar la duración de cada tarea y
     subtarea.
TAREAS Y SUBTAREAS
 PREPARACION DE SEMINARIO                   Titulo del proyecto
   •Indicaciones sobre el seminario
   •Preparar Información Básica
  •Determinar Fecha, Hora y Lugar
                                             Tarea Principal
      •Búsqueda del Sitio
                                           Tareas secundarias
      •Confirmación del sitio
   •Verificar el correcto funcionamiento del programa en el sitio
   •Enviar mensajes de Invitación al personal administrativo.
   •Realizar Presentación en Power Point
       •Buscar un ejemplo de aplicación
       •Realizar la presentación en borrador
       •Diseñar la presentación
   •Imprimir Handouts y Fotocopias
   •Realización del seminario
DEFINIR UN NUEVO PROYECTO
1
    Click en File…
                     2
                          Ingrese el título de su proyecto
                         y defina el responsable o el autor
DEFINICIÓN DE LA FECHA DE
             INICIO DEL PROYECTO
1
    Marque el primer renglón   3
                                   Escriba el nombre
                                   de su proyecto en
                                         Name
2
    Click en Project…




                                               4
                                                   Seleccione la fecha de
                                                   inicio y de finalización
                                                         del proyecto
CAMBIO DE PARAMETROS DEL
                   CALENDARIO
1                               2
    Click en Tools…>>Options…        Click en Calendar. Modifique los
                                    parámetros necesarios como la hora
                                         de entrada y salida, etc.
Tools –Change working time
INTRODUCIR LAS TAREAS DEL
                  PROYECTO
1
    Asígnele un nombre a su
    proyecto (Primer renglón) si
    no lo hizo en los pasos
    anteriores.

2
    Liste todas las tareas y
    subtareas necesarias de su
    proyecto, sin preocuparse
    por la duración de cada
    tarea.
AGRUPAR LAS TAREAS DEL
             PROYECTO
Seleccione todas las filas y
haga click en la fecha verde
(Indent) que va en dirección
derecha. Aquí le esta diciendo
al programa cuales son las
tareas de su proyecto:
Preparación de un Seminario
TRANSLADAR UNA TAREA

1
    Click en el número de
    la tarea

2
    Presione el botón
    izquierdo del mouse y
    arrastre la tarea hasta
    que quede en nueva
    posición.

3
    Suelte el mouse
TAREAS PREDECESORAS
   Ingrese los números de las tareas predecesoras en
    la columna “Predecesors”
DURACIÓN DE LAS TAREAS
1 Ir a la vista “Diagrama de Gantt”
2.En la columna de duración de cada tarea establezca la duración, la cual puede
   ser en días, horas, etc.
3.Cuando la duracion es estimada, agregue un simbolo de interrogación al final
   del número que ingresó.
4.Verifique la correspondencia de las fechas con lo que usted requiere.
CAMBIO DE LA ESCALA A DIAS, SEMANAS,
                MESES, ETC.
1
    Haga doble click en la escala.

     Escala




2
    Cambie la escala
    mayor y la menor
    según el tiempo que
    requiera: Semanas,
    dias, años, etc.
COMO PERSONALIZAR SU
     PROYECTO?
CREAR UN ENCABEZADO
1
    Creación de un encabezado:
    •Click en File y entre en la
    opción PAGE SETUP
    •Click en la parte de
    encabezado HEADER
    •Seleccione la sección donde
    quiere que aparezca el
    encabezado (izquierdo,
    derecho, centro)
CREAR UN PIE DE PÁGINA
   Click en File y entre en la
    opción PAGE SETUP
   Click en la parte de pie de
    pagina FOOTER
   Seleccione la sección donde
    desee que aparezca el pie de
    página (izquierda, centro o
    derecha)
   Pulse la fecha hacia abajo de
    la opción número de pagina y
    seleccione el elemento a
    agregar
   Click en ADD, si lo desea
    puede escribir un texto o
    elegir otra sección
   Click en OK
VISTA PRELIMINAR E IMPRESION
   Click en el icono Print Preview
CREACION DE INFORMES
1
    Haga en el menú
    View >> Reports




                      2
                          Haba Click sobre la categoría
                          que desee y luego en el botón
                          Select (Project tiene 25
                          informes predefinidos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MS Project
MS ProjectMS Project
MS Project
philip_c
 
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticasDiapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
MariaSanchez670
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
Jesamin
 
Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Tutorial project 2010
Tutorial project 2010Tutorial project 2010
Tutorial project 2010
montelon89
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
Jennifer Rivera Jose
 
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
John Jairo Caicedo Bolaños
 
Microsoft project 2010
Microsoft project 2010Microsoft project 2010
Microsoft project 2010
Daniell Peñafiel
 
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJ
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJPLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJ
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJAdriana Lares
 

La actualidad más candente (12)

01 lect complem, ms project
01 lect complem, ms project01 lect complem, ms project
01 lect complem, ms project
 
MS Project
MS ProjectMS Project
MS Project
 
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticasDiapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
 
Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007
 
Tutorial project 2010
Tutorial project 2010Tutorial project 2010
Tutorial project 2010
 
Microsoft Office Project 2007
Microsoft Office Project 2007Microsoft Office Project 2007
Microsoft Office Project 2007
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
 
Manual project
Manual projectManual project
Manual project
 
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
 
Microsoft project 2010
Microsoft project 2010Microsoft project 2010
Microsoft project 2010
 
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJ
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJPLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJ
PLANIFICACIÓN CON LA HERRAMIENTA DE OPEN PROJ
 

Similar a Ms project

Ms Project
Ms ProjectMs Project
Ms Project
Design Huanca
 
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.pptmaterial_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
Larissa Muirragui
 
Ms project proyecto 1
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
Juan Cherre
 
MSProject
MSProjectMSProject
MSProject
valeria
 
CursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.pptCursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.ppt
eduarcorniell
 
Administración Informática de Proyectos
Administración Informática de ProyectosAdministración Informática de Proyectos
Administración Informática de Proyectos
Jaime Ortiz
 
Project management quick reference guide for project 2007
Project management quick reference guide for project 2007Project management quick reference guide for project 2007
Project management quick reference guide for project 2007Skepper63
 
Manual de projet 2010
Manual de projet 2010Manual de projet 2010
Manual de projet 2010
diegoalejandroalgara
 
Ms projet dilian y betty
Ms projet dilian y bettyMs projet dilian y betty
Ms projet dilian y betty
Diliam Gonzalez
 
Project 1 Magaly- Cristina
Project 1 Magaly- CristinaProject 1 Magaly- Cristina
Project 1 Magaly- Cristina
magalyguananga5
 
ConceptosMSPoject
ConceptosMSPojectConceptosMSPoject
ConceptosMSPojectguest5f63b2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Max Torres
 
Project 2013
Project 2013Project 2013
Project 2013
Honorio Madrigal
 
GP usando MS Project 2003: Planificación 1
GP usando MS Project 2003: Planificación 1GP usando MS Project 2003: Planificación 1
GP usando MS Project 2003: Planificación 1Dharma Consulting
 
Curso de project
Curso de projectCurso de project
Curso de projectEsdras Tzoc
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
CABALLOSYNARICES
 
Project
ProjectProject

Similar a Ms project (20)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ms Project
Ms ProjectMs Project
Ms Project
 
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.pptmaterial_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
 
Ms project proyecto 1
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
MSProject
MSProjectMSProject
MSProject
 
CursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.pptCursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.ppt
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Administración Informática de Proyectos
Administración Informática de ProyectosAdministración Informática de Proyectos
Administración Informática de Proyectos
 
Project management quick reference guide for project 2007
Project management quick reference guide for project 2007Project management quick reference guide for project 2007
Project management quick reference guide for project 2007
 
Manual de projet 2010
Manual de projet 2010Manual de projet 2010
Manual de projet 2010
 
Ms projet dilian y betty
Ms projet dilian y bettyMs projet dilian y betty
Ms projet dilian y betty
 
Project 1 Magaly- Cristina
Project 1 Magaly- CristinaProject 1 Magaly- Cristina
Project 1 Magaly- Cristina
 
ConceptosMSPoject
ConceptosMSPojectConceptosMSPoject
ConceptosMSPoject
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Project 2013
Project 2013Project 2013
Project 2013
 
GP usando MS Project 2003: Planificación 1
GP usando MS Project 2003: Planificación 1GP usando MS Project 2003: Planificación 1
GP usando MS Project 2003: Planificación 1
 
Curso de project
Curso de projectCurso de project
Curso de project
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
 
Project
ProjectProject
Project
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Ms project

  • 1. TUTORIAL DE MS PROJECT INTEGRATES: Danny Coque Viviana Gavilánez Alex Rivera
  • 2. QUE ES MICROSOFT PROJECT? Es una herramienta que permite planear sistemáticamente las fases y tareas de un proyecto
  • 3. MS PROJECT LE PERMITIRÁ:  Organizar la lista de actividades en una estructura jerárquica.  Asignar recursos y costos a las diferentes actividades.  Obtener la gráfica de red del proyecto.  Imprimir una gran variedad de informes.
  • 4. USO DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE UN PROYECTO  Calcular el tiempo necesario para completar el proyecto: Sino cumplimos con el tiempo necesario, hay daños líquidos, pero si se presenta una excusa no habrá cargos en contra.  Tiempo de las actividades: De que me sirve saber cuando voy a empezar?, es importante conocer esto, para poder tener los recursos disponibles (materiales, mano de obra y equipo).  Duración Total del Proyecto: Es importante, ya que el responsable podrá conocer cuanto le afecta el proyecto en costos y en días si ocurre un cambio de una actividad.
  • 5. DISTINTAS VISUALIZACIONES DEL PROYECTO 1 Haga un click en View>>View Bar 2 Aparece la barra de Herramientas en la parte izquierda de la pantalla
  • 6. QUE ES UNA ACTIVIDAD?  Las actividades de un proyecto son aquellos trabajos en que se puede dividir el proyecto. Las actividades deben ser:  Específicas y no generales, es decir buscar el detalle suficiente sin irnos al demasiado detalle
  • 7. EJEMPLO PRACTICO  Titulo: Preparación del Seminario de Microsoft Project  Calendario: Calendario Horas Domingo Horas no laborables Lunes-Viernes 8:00AM-5:00 PM Sábado Horas no laborables
  • 8. INFORMACIÓN PREVIA 1. Título de su proyecto 2. Calendario: Dias laborables y no laborables en el proyecto (Receso acádemico, sábados y domingos) 3. Lista de tareas principales 4. Dividir cada tarea en subtareas (Pasos para ejecutar la Tarea principal) 5. Determinar la duración de cada tarea y subtarea.
  • 9. TAREAS Y SUBTAREAS PREPARACION DE SEMINARIO Titulo del proyecto •Indicaciones sobre el seminario •Preparar Información Básica •Determinar Fecha, Hora y Lugar Tarea Principal •Búsqueda del Sitio Tareas secundarias •Confirmación del sitio •Verificar el correcto funcionamiento del programa en el sitio •Enviar mensajes de Invitación al personal administrativo. •Realizar Presentación en Power Point •Buscar un ejemplo de aplicación •Realizar la presentación en borrador •Diseñar la presentación •Imprimir Handouts y Fotocopias •Realización del seminario
  • 10. DEFINIR UN NUEVO PROYECTO 1 Click en File… 2 Ingrese el título de su proyecto y defina el responsable o el autor
  • 11. DEFINICIÓN DE LA FECHA DE INICIO DEL PROYECTO 1 Marque el primer renglón 3 Escriba el nombre de su proyecto en Name 2 Click en Project… 4 Seleccione la fecha de inicio y de finalización del proyecto
  • 12. CAMBIO DE PARAMETROS DEL CALENDARIO 1 2 Click en Tools…>>Options… Click en Calendar. Modifique los parámetros necesarios como la hora de entrada y salida, etc.
  • 14. INTRODUCIR LAS TAREAS DEL PROYECTO 1 Asígnele un nombre a su proyecto (Primer renglón) si no lo hizo en los pasos anteriores. 2 Liste todas las tareas y subtareas necesarias de su proyecto, sin preocuparse por la duración de cada tarea.
  • 15. AGRUPAR LAS TAREAS DEL PROYECTO Seleccione todas las filas y haga click en la fecha verde (Indent) que va en dirección derecha. Aquí le esta diciendo al programa cuales son las tareas de su proyecto: Preparación de un Seminario
  • 16. TRANSLADAR UNA TAREA 1 Click en el número de la tarea 2 Presione el botón izquierdo del mouse y arrastre la tarea hasta que quede en nueva posición. 3 Suelte el mouse
  • 17. TAREAS PREDECESORAS  Ingrese los números de las tareas predecesoras en la columna “Predecesors”
  • 18. DURACIÓN DE LAS TAREAS 1 Ir a la vista “Diagrama de Gantt” 2.En la columna de duración de cada tarea establezca la duración, la cual puede ser en días, horas, etc. 3.Cuando la duracion es estimada, agregue un simbolo de interrogación al final del número que ingresó. 4.Verifique la correspondencia de las fechas con lo que usted requiere.
  • 19. CAMBIO DE LA ESCALA A DIAS, SEMANAS, MESES, ETC. 1 Haga doble click en la escala. Escala 2 Cambie la escala mayor y la menor según el tiempo que requiera: Semanas, dias, años, etc.
  • 20. COMO PERSONALIZAR SU PROYECTO?
  • 21. CREAR UN ENCABEZADO 1 Creación de un encabezado: •Click en File y entre en la opción PAGE SETUP •Click en la parte de encabezado HEADER •Seleccione la sección donde quiere que aparezca el encabezado (izquierdo, derecho, centro)
  • 22. CREAR UN PIE DE PÁGINA  Click en File y entre en la opción PAGE SETUP  Click en la parte de pie de pagina FOOTER  Seleccione la sección donde desee que aparezca el pie de página (izquierda, centro o derecha)  Pulse la fecha hacia abajo de la opción número de pagina y seleccione el elemento a agregar  Click en ADD, si lo desea puede escribir un texto o elegir otra sección  Click en OK
  • 23. VISTA PRELIMINAR E IMPRESION  Click en el icono Print Preview
  • 24. CREACION DE INFORMES 1 Haga en el menú View >> Reports 2 Haba Click sobre la categoría que desee y luego en el botón Select (Project tiene 25 informes predefinidos)