SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos del Muslo
Los músculos del muslo participan en la marcha bípeda y en el mantenimiento del cuerpo
en posición vertical, realizando el movimiento palancas óseas largas.
Clasificación:
Los músculos del muslo se clasifican en tres regiones:
Anterior (en su mayoría extensores)
Medial (aductores)
Posterior (flexores)
Región Anterior
Actúa en la articulación de la rodilla, efectuando los movimientos preferentemente
alrededor de su eje frontal, lo que determina su localización en las caras anterior y
posterior del muslo y su inserción en la pierna. Este grupo está conformado por:
 Músculo cuadríceps femoral
 Músculo sartorio
Músculo Cuadríceps Femoral
Todos de insertan en la base y bordes de la rótula y tuberosidad anterior de la tibia. La
acción es extensor de la pierna, flexor del muslo sobre a pelvis. Los cuatro músculos
acaban en el mismo tendón, pero nacen de sitios diferentes. Tres son monoarticulares y
uno es biarticular.
 Músculo recto anterior: se origina por medio de un tendón directo o anterior en la
espina ilíaca antero inferior y x un tendón reflejo posterior en el reborde del acetábulo.
La parte del tendón de inserción que se encuentra entre la rótula y la tuberosidad tibial
se conoce como ligamento rotuliano.
 Músculo vasto lateral o externo: es un musculo grueso Rodea al fémur por su lado
lateral, iniciándose en la línea intertrocantérea, en la cara lateral del trocánter mayor
y tuberosidad glútea. tiene una extensa inserción común con el glúteo mayor. Sus
fibras musculares se continúan con una ancha aponeurosis que se fusiona con el borde
externo del tendón del recto anterior del muslo.
 Músculo vasto medial o interior: es un musculo grueso y potente que suele formar
un abultamiento característico en la parte inferior de la cara interna del muslo. Cubre
la cara interna del fémur pero no se inserta en ella. Sus fascículos musculares se
dirigen oblicuamente hacia abajo y en sentido lateral.
 Músculo crural (vasto intermedio): se origina por medio de fibras musculares en
los dos tercios superiores de las caras anterior y externa de la diáfisis del fémur Sus
fibras se dirigen paralelamente en sentido vertical hacia el tendón común. Por sus
caras superficiales, el crural y el vasto interno parecen fusionados pero sus orígenes
óseos están separados por un angosto espacio.
Músculo Sartorio
El músculo sartorio está situado debajo de la pared anterior del muslo. El músculo sartorio
es el más largo del cuerpo humano y tiene una forma alargada en S. El músculo sartorio
se origina en el hueso coxal, atraviesa el muslo, para insertarse en la tibia. La arteria
femoral y el nervio femoral pasan a través del músculo sartorio. Permite doblar y girar
la cadera hacia el exterior y la rodilla hacia el interior. Gracias al músculo sartorio, es
posible sentarse con las piernas cruzadas. Su función se flexiona la articulación de la
rodilla y estando esa última flexionada efectúa la rotación de la pierna hacia dentro,
actuando conjuntamente con otros músculos que presentan idéntica inserción.
Región Medial
Todos los músculos aductores, en correspondencia con su denominación, realizan la
aducción del muslo, provocando una ligera rotación lateral del mismo. Los situados más
próximos a la cara anterior, y que se entrecruzan con el eje transverso de la articulación
coxal, pueden realizar también la flexión en dicha articulación. El músculo grácil,
extendiéndose a través de dos articulaciones, aparte de la aducción del muslo, efectúa la
flexión de la pierna en la articulación de la rodilla y la rotación medial de la pierna.
Actúa en la articulación coxal y está conformado por:
 Músculo pectíneo: se inicia en la rama superior del pubis, la cresta pectínea y el
ligamento púbico superior, se inserta por debajo en la línea pectínea del fémur.
Forman la parte interna del piso del triángulo femoral.
 Músculo aductor mediano: este musculo forma el lado interno del triangulo femoral.
Se origina en cara anterior del cuerpo del pubis, por debajo de la cresta del mismo y
se inserta en el labio interno de la línea áspera.
 Músculo aductor menor: este musculo está cubierto en gran parte por el aductor
mediano y el pectíneo. Se extiende del cuerpo y la rama descendente del pubis a la
línea pectínea y la parte superior de la línea áspera.
 Músculo aductor mayor: sus fibras siguen un trayecto casi horizontal hacia la parte
posterior del fémur.
- Porción aductora: la rama isquiopúbica a la línea áspera y esta inerva por el nervio
obturador.
- Porción extensora: la tuberosidad isquiática al tubérculo del mayor aductor y esta
inerva por el nervio ciático.
La porción aductora es la porción anterior y superior del musculo aductor mínimo, se
origina en el cuerpo del pubis, pero principalmente en el borde de la rama
isquiopúbica, entre el interno y el obturador externo.
 Músculo grácil: es una cinta muscular larga y estrecha que se extiende
superficialmente por el borde medial de la masa común de los músculos aductores.
Se inicia en la rama inferior del pubis, cerca de la sínfisis pubiana. Se inserta en la
fascia crural y la tuberosidad de la tibia.
Región Posterior
Los músculos de esta región son bíceps crural, el semitendinosos y el semimembranoso.
Estos músculos se originan en la tuberosidad isquiática, están inervados por la porción
interna o tibial del nervio ciático, y cruzan dos articulaciones. Una porción del aductor
mayor ayuda a estos músculos extender el muslo. Se describe con los aductores. Este
grupo está conformado por:
 Músculo semitendinoso
 Músculo semimembranoso
 Músculo bíceps femoral
Músculo semitendinoso
Llamado así por su extenso tendón se encuentra en la cara posterior y medial del muslo ,
y se inserta por detrás del músculo grácil en la tuberosidad de la tibia y en la fascia crural.
El tendón del mismo conjuntamente con los tendones del músculo grácil y sartorio
constituye una expansión tendinosa triangular que se une con la fascia crural, el
denominado pie anserino superficial, por debajo de la cual se encuentra una bolsa
sinovial, la bolsa anserina.
Músculo Semimembranoso
El semimembranoso, llamado así por su tendón membranoso de origen, está situado en el
lado posterior y medial del muslo. Situado debajo del anterior, se inicia en la tuberosidad
isquiática por un tendón laminar que dirigiéndose hacia abajo forma casi toda la mitad
proximal del músculo, de lo que se deriva su denominación. El tendón se torna muscular
en la parte superior del muslo.
El tendón de origen se expande en una aponeurosis, que cubre la parte superior de la
superficie anterior del músculo; de esta aponeurosis surgen fibras musculares, y
convergen a otro aponeurosis que cubre la parte inferior de la superficie posterior del
músculo y contratos en el tendón de inserción.
Se inserta principalmente en la ranura horizontal en la cara medial posterior del cóndilo
medial de la tibia.
El tendón de inserción emite ciertas expansiones fibrosas: uno, de tamaño considerable,
pasa hacia arriba y lateralmente para ser insertado en el cóndilo lateral posterior del fémur,
que forma parte del ligamento poplíteo oblicuo de la articulación de la rodilla; un segundo
se continuó a la baja a la fascia que cubre el músculo poplíteo, mientras que unas pocas
fibras se unen al ligamento colateral tibial de la articulación y la fascia de la pierna.
Músculo Bíceps Femoral
Se halla localizado más próximo al borde lateral del muslo, estando separado del vasto
lateral por el septo intermuscular lateral. El músculo consta de dos cabezas. La cabeza
larga que se inicia junto al músculo semitendinoso en la tuberosidad isquiática; la cabeza
breve parte del tercio medio del labio lateral de la línea áspera del fémur y del septo
intermuscular lateral del muslo.
Musculo Tensor de la Fascia Lata
El músculo tensor de la fascia lata es un músculo que se encuentra en la parte superior y
lateral del muslo, de forma aplanada y delgada.
Inserción y origen
Su inserción proximal (origen) está ubicado en el 1/3 anterolateral de la cresta ilíaca,
espina ilíaca anterosuperior. Su inserción distal: este músculo se continúa a través del
Tracto Iliotibial la cual se inserta en la tuberosidad lateral de la tibia ( en el tubérculo de
Gerdy).
Función
Es, como indica su nombre, tensor de la fascia lata. Abduce y rota medialmente al muslo,
inclina la pelvis en algunos casos puede llegar a ser extensor de la rodilla. Además,
contribuye ligeramente a la flexión de la articulación de la cadera.
Inervación
Lo inerva el nervio glúteo superior.
Músculos del muslo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferiorMusculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferior
Luis Marcelo Haro
 
Busquet cadenas musculares (laminas)
Busquet   cadenas musculares (laminas)Busquet   cadenas musculares (laminas)
Busquet cadenas musculares (laminas)
Veraldo Varsone
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
JacquelineGuevara6
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
maudoctor
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
Javier Escalante Gavilanes
 
Biomecánica de pie y tobillo
Biomecánica de pie y tobilloBiomecánica de pie y tobillo
Biomecánica de pie y tobillo
KarlaRuiz639007
 
AG- mm aductores
AG- mm aductoresAG- mm aductores
AG- mm aductores
Dulce ÅMaria O R
 
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
li05
 
Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco
Kathryn Palomo
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
bio03
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y piegaleon901
 
Movimientos y anatomía de superficie (miembro inferior, muslo y región glútea)
Movimientos y anatomía de superficie (miembro inferior, muslo y región glútea)Movimientos y anatomía de superficie (miembro inferior, muslo y región glútea)
Movimientos y anatomía de superficie (miembro inferior, muslo y región glútea)Vanessa Zambrano Lopez
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
Aldo Cruz
 
Musulos de columna espalda y torax
Musulos de columna espalda  y toraxMusulos de columna espalda  y torax
Musulos de columna espalda y toraxAna Ingrid
 

La actualidad más candente (20)

Musculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferiorMusculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferior
 
Busquet cadenas musculares (laminas)
Busquet   cadenas musculares (laminas)Busquet   cadenas musculares (laminas)
Busquet cadenas musculares (laminas)
 
Anatomia pierna
Anatomia piernaAnatomia pierna
Anatomia pierna
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
 
Biomecánica de pie y tobillo
Biomecánica de pie y tobilloBiomecánica de pie y tobillo
Biomecánica de pie y tobillo
 
Musculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humanoMusculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humano
 
AG- mm aductores
AG- mm aductoresAG- mm aductores
AG- mm aductores
 
4. región glútea
4.  región glútea4.  región glútea
4. región glútea
 
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
 
Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco
 
Musculos muslo
Musculos musloMusculos muslo
Musculos muslo
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Movimientos y anatomía de superficie (miembro inferior, muslo y región glútea)
Movimientos y anatomía de superficie (miembro inferior, muslo y región glútea)Movimientos y anatomía de superficie (miembro inferior, muslo y región glútea)
Movimientos y anatomía de superficie (miembro inferior, muslo y región glútea)
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
 
Musulos de columna espalda y torax
Musulos de columna espalda  y toraxMusulos de columna espalda  y torax
Musulos de columna espalda y torax
 

Destacado

Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Piernaguest3544f7
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
Mary Rodríguez
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del musloRM9 BUAP
 
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOSESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Anatomía del Cuadriceps
Anatomía del CuadricepsAnatomía del Cuadriceps
Anatomía del Cuadriceps
Pablo Vollmar
 
8 Muslo
8  Muslo8  Muslo
8 Muslo
ignacio
 
Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Marusa Torres
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior1367282
 
Músculos del Craneo Y Cara
Músculos del Craneo Y CaraMúsculos del Craneo Y Cara
Músculos del Craneo Y CaraVirginia Reyes
 

Destacado (14)

Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Pierna
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
 
Metafitas 2
Metafitas 2Metafitas 2
Metafitas 2
 
Anatomia del muslo
Anatomia del musloAnatomia del muslo
Anatomia del muslo
 
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOSESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
 
Anatomía del Cuadriceps
Anatomía del CuadricepsAnatomía del Cuadriceps
Anatomía del Cuadriceps
 
8 Muslo
8  Muslo8  Muslo
8 Muslo
 
Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos del Craneo Y Cara
Músculos del Craneo Y CaraMúsculos del Craneo Y Cara
Músculos del Craneo Y Cara
 

Similar a Músculos del muslo

MIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptxMIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
OscarCatucuamba1
 
Taller de rodilla
Taller de rodilla Taller de rodilla
Taller de rodilla
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
JOSEMIGUELAGUILARHUA
 
Articulaciones del miembro inferior-Hugo
Articulaciones del miembro inferior-HugoArticulaciones del miembro inferior-Hugo
Articulaciones del miembro inferior-Hugo
Gary Burgos
 
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdfmusculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
IvetteGmez8
 
MUSCULOS
MUSCULOSMUSCULOS
MUSCULOSMAVILA
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
mayracolon6
 
MEDICINA Sistema muscular
MEDICINA Sistema muscularMEDICINA Sistema muscular
MEDICINA Sistema muscular
leidy rico diaz
 
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2Iris Plaza
 
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferiorReumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Brenda Esparza
 
Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.Pamee Escutia
 
M. inferior 2014
M. inferior 2014M. inferior 2014
M. inferior 2014
ROSS DARK
 
Estructura muscular de miembros inferiores
Estructura muscular de miembros inferioresEstructura muscular de miembros inferiores
Estructura muscular de miembros inferioresFE Y ALEGRÍA 23
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
FabiolaBustamante16
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
fannysch
 
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicasmusculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
U.P. Santiago Mariño
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
TamaraGarro1
 

Similar a Músculos del muslo (20)

MIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptxMIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptx
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
 
Taller de rodilla
Taller de rodilla Taller de rodilla
Taller de rodilla
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
 
Articulaciones del miembro inferior-Hugo
Articulaciones del miembro inferior-HugoArticulaciones del miembro inferior-Hugo
Articulaciones del miembro inferior-Hugo
 
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdfmusculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
 
MUSCULOS
MUSCULOSMUSCULOS
MUSCULOS
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
 
Mctc
MctcMctc
Mctc
 
MEDICINA Sistema muscular
MEDICINA Sistema muscularMEDICINA Sistema muscular
MEDICINA Sistema muscular
 
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
 
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferiorReumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferior
 
Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.Articulacion de la rodilla expo.
Articulacion de la rodilla expo.
 
M. inferior 2014
M. inferior 2014M. inferior 2014
M. inferior 2014
 
Estructura muscular de miembros inferiores
Estructura muscular de miembros inferioresEstructura muscular de miembros inferiores
Estructura muscular de miembros inferiores
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
 
Musculos del Muslo
Musculos del MusloMusculos del Muslo
Musculos del Muslo
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicasmusculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Músculos del muslo

  • 1. Músculos del Muslo Los músculos del muslo participan en la marcha bípeda y en el mantenimiento del cuerpo en posición vertical, realizando el movimiento palancas óseas largas. Clasificación: Los músculos del muslo se clasifican en tres regiones: Anterior (en su mayoría extensores) Medial (aductores) Posterior (flexores) Región Anterior Actúa en la articulación de la rodilla, efectuando los movimientos preferentemente alrededor de su eje frontal, lo que determina su localización en las caras anterior y posterior del muslo y su inserción en la pierna. Este grupo está conformado por:  Músculo cuadríceps femoral  Músculo sartorio Músculo Cuadríceps Femoral Todos de insertan en la base y bordes de la rótula y tuberosidad anterior de la tibia. La acción es extensor de la pierna, flexor del muslo sobre a pelvis. Los cuatro músculos acaban en el mismo tendón, pero nacen de sitios diferentes. Tres son monoarticulares y uno es biarticular.  Músculo recto anterior: se origina por medio de un tendón directo o anterior en la espina ilíaca antero inferior y x un tendón reflejo posterior en el reborde del acetábulo. La parte del tendón de inserción que se encuentra entre la rótula y la tuberosidad tibial se conoce como ligamento rotuliano.  Músculo vasto lateral o externo: es un musculo grueso Rodea al fémur por su lado lateral, iniciándose en la línea intertrocantérea, en la cara lateral del trocánter mayor y tuberosidad glútea. tiene una extensa inserción común con el glúteo mayor. Sus fibras musculares se continúan con una ancha aponeurosis que se fusiona con el borde externo del tendón del recto anterior del muslo.  Músculo vasto medial o interior: es un musculo grueso y potente que suele formar un abultamiento característico en la parte inferior de la cara interna del muslo. Cubre la cara interna del fémur pero no se inserta en ella. Sus fascículos musculares se dirigen oblicuamente hacia abajo y en sentido lateral.  Músculo crural (vasto intermedio): se origina por medio de fibras musculares en los dos tercios superiores de las caras anterior y externa de la diáfisis del fémur Sus fibras se dirigen paralelamente en sentido vertical hacia el tendón común. Por sus caras superficiales, el crural y el vasto interno parecen fusionados pero sus orígenes óseos están separados por un angosto espacio.
  • 2. Músculo Sartorio El músculo sartorio está situado debajo de la pared anterior del muslo. El músculo sartorio es el más largo del cuerpo humano y tiene una forma alargada en S. El músculo sartorio se origina en el hueso coxal, atraviesa el muslo, para insertarse en la tibia. La arteria femoral y el nervio femoral pasan a través del músculo sartorio. Permite doblar y girar la cadera hacia el exterior y la rodilla hacia el interior. Gracias al músculo sartorio, es posible sentarse con las piernas cruzadas. Su función se flexiona la articulación de la rodilla y estando esa última flexionada efectúa la rotación de la pierna hacia dentro, actuando conjuntamente con otros músculos que presentan idéntica inserción.
  • 3. Región Medial Todos los músculos aductores, en correspondencia con su denominación, realizan la aducción del muslo, provocando una ligera rotación lateral del mismo. Los situados más próximos a la cara anterior, y que se entrecruzan con el eje transverso de la articulación coxal, pueden realizar también la flexión en dicha articulación. El músculo grácil, extendiéndose a través de dos articulaciones, aparte de la aducción del muslo, efectúa la flexión de la pierna en la articulación de la rodilla y la rotación medial de la pierna. Actúa en la articulación coxal y está conformado por:  Músculo pectíneo: se inicia en la rama superior del pubis, la cresta pectínea y el ligamento púbico superior, se inserta por debajo en la línea pectínea del fémur. Forman la parte interna del piso del triángulo femoral.  Músculo aductor mediano: este musculo forma el lado interno del triangulo femoral. Se origina en cara anterior del cuerpo del pubis, por debajo de la cresta del mismo y se inserta en el labio interno de la línea áspera.  Músculo aductor menor: este musculo está cubierto en gran parte por el aductor mediano y el pectíneo. Se extiende del cuerpo y la rama descendente del pubis a la línea pectínea y la parte superior de la línea áspera.  Músculo aductor mayor: sus fibras siguen un trayecto casi horizontal hacia la parte posterior del fémur. - Porción aductora: la rama isquiopúbica a la línea áspera y esta inerva por el nervio obturador. - Porción extensora: la tuberosidad isquiática al tubérculo del mayor aductor y esta inerva por el nervio ciático. La porción aductora es la porción anterior y superior del musculo aductor mínimo, se origina en el cuerpo del pubis, pero principalmente en el borde de la rama isquiopúbica, entre el interno y el obturador externo.  Músculo grácil: es una cinta muscular larga y estrecha que se extiende superficialmente por el borde medial de la masa común de los músculos aductores. Se inicia en la rama inferior del pubis, cerca de la sínfisis pubiana. Se inserta en la fascia crural y la tuberosidad de la tibia.
  • 4. Región Posterior Los músculos de esta región son bíceps crural, el semitendinosos y el semimembranoso. Estos músculos se originan en la tuberosidad isquiática, están inervados por la porción interna o tibial del nervio ciático, y cruzan dos articulaciones. Una porción del aductor mayor ayuda a estos músculos extender el muslo. Se describe con los aductores. Este grupo está conformado por:  Músculo semitendinoso  Músculo semimembranoso  Músculo bíceps femoral Músculo semitendinoso Llamado así por su extenso tendón se encuentra en la cara posterior y medial del muslo , y se inserta por detrás del músculo grácil en la tuberosidad de la tibia y en la fascia crural. El tendón del mismo conjuntamente con los tendones del músculo grácil y sartorio constituye una expansión tendinosa triangular que se une con la fascia crural, el denominado pie anserino superficial, por debajo de la cual se encuentra una bolsa sinovial, la bolsa anserina. Músculo Semimembranoso El semimembranoso, llamado así por su tendón membranoso de origen, está situado en el lado posterior y medial del muslo. Situado debajo del anterior, se inicia en la tuberosidad isquiática por un tendón laminar que dirigiéndose hacia abajo forma casi toda la mitad proximal del músculo, de lo que se deriva su denominación. El tendón se torna muscular en la parte superior del muslo. El tendón de origen se expande en una aponeurosis, que cubre la parte superior de la superficie anterior del músculo; de esta aponeurosis surgen fibras musculares, y convergen a otro aponeurosis que cubre la parte inferior de la superficie posterior del músculo y contratos en el tendón de inserción. Se inserta principalmente en la ranura horizontal en la cara medial posterior del cóndilo medial de la tibia. El tendón de inserción emite ciertas expansiones fibrosas: uno, de tamaño considerable, pasa hacia arriba y lateralmente para ser insertado en el cóndilo lateral posterior del fémur, que forma parte del ligamento poplíteo oblicuo de la articulación de la rodilla; un segundo se continuó a la baja a la fascia que cubre el músculo poplíteo, mientras que unas pocas fibras se unen al ligamento colateral tibial de la articulación y la fascia de la pierna. Músculo Bíceps Femoral Se halla localizado más próximo al borde lateral del muslo, estando separado del vasto lateral por el septo intermuscular lateral. El músculo consta de dos cabezas. La cabeza larga que se inicia junto al músculo semitendinoso en la tuberosidad isquiática; la cabeza breve parte del tercio medio del labio lateral de la línea áspera del fémur y del septo intermuscular lateral del muslo.
  • 5. Musculo Tensor de la Fascia Lata El músculo tensor de la fascia lata es un músculo que se encuentra en la parte superior y lateral del muslo, de forma aplanada y delgada. Inserción y origen Su inserción proximal (origen) está ubicado en el 1/3 anterolateral de la cresta ilíaca, espina ilíaca anterosuperior. Su inserción distal: este músculo se continúa a través del Tracto Iliotibial la cual se inserta en la tuberosidad lateral de la tibia ( en el tubérculo de Gerdy). Función Es, como indica su nombre, tensor de la fascia lata. Abduce y rota medialmente al muslo, inclina la pelvis en algunos casos puede llegar a ser extensor de la rodilla. Además, contribuye ligeramente a la flexión de la articulación de la cadera. Inervación Lo inerva el nervio glúteo superior.