SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura muscular de los miembros inferiores
Músculos de miembros inferiores La musculatura de esta región del cuerpo presenta un especial desarrollo, puesto que, además de permitir los movimientos de las extremidades, debe contribuir también a soportar el peso corporal. Es importante señalar que en un movimiento de cualquier parte del cuerpo humano o en un cambio de expresión del rostro no actúa un solo músculo, sino un grupo coordinado.
MÚSCULOS DE LA CADERA  La musculatura de cada cadera está integrada por nueve músculos, los cuales toman origen en la pelvis (huesos coxales y sacro) y vienen a terminar en la extremidad superior del fémur (trocánter mayor o en sus proximidades).  Entre los músculos más importantes de esta región figuran los tres glúteos (mayor, mediano y menor), que forman la nalga.  El glúteo mayor se inserta hacia arriba sobre la cresta del sacro y del cóccix y sobre el hueso coxal; hacia abajo se inserta sobre la línea áspera del fémur, también llamada cresta del glúteo mayor. Es el más superficial de los glúteos. En cuanto a la acción de este músculo, si toma como punto fijo las inserciones superiores, comunica al fémur extensión y -rotación hacia afuera. Si tiene su punto fijo en el fémur, levanta la pelvis sobre el muslo, cumpliendo así un importante papel en la estación vertical o bípeda; es por esto, que en el hombre se encuentra tan desarrollado.
El glúteo mediano se inserta, hacia arriba, en el hueso coxal y hacia abajo sobre el trocánter mayor (fémur). Este músculo está cubierto por el anterior. Cuando su punto fijo coincide con sus inserciones superiores, el glúteo mediano hace girar el fémur hacia adentro. Cuando su inserción fija se encuentra a nivel de) fémur determina la inclinación de la pelvis y también la endereza.  El glúteo menor, de contorno triangular y el más profundo de los glúteos, tiene las mismas inserciones y acciones que el glúteo mediano. Los restantes músculos de la cadera hacen girar el muslo hacia afuera.
    MÚSCULOS DEL MUSLO Los músculos del muslo se distribuyen en dos regiones: anteroexterna y pósterointerna.  En la REGIÓN ÁNTEROEXTERNA se encuentran tres músculos, de los cuales los más importantes son el cuádriceps crural y el sartorio. El cuádriceps crural se llama así porque hacía arriba está formado por cuatro porciones independientes que se insertan sobre el hueso coxal y el fémur; estas porciones se unen hacia abajo en una masa común que termina a nivel de la rótula y de la tuberosidad anterior de la tibia por medio de un tendón. Actúa como extensor de la pierna sobre el muslo.
El sartorio es un músculo superficial, alargado en forma de cinta, que se extiende diagonalmente desde el hueso coxal (íleon) hasta la extremidad superior de la tibia (región interna). Dobla la pierna y el muslo; rota y lleva el muslo hacia afuera, en la acción de cruzar un muslo sobre el otro (posición común en los sastres y de ahí deriva su nombre).  Los músculos de la REGIÓN PÓSTEROINTERNA son flexores de la pierna sobre el muslo. El músculo más importante de esta región es el bíceps crural, llamado así por estar formado hacia arriba por dos porciones independientes: una de ellas es la porción larga, que se inserta a nivel del hueso coxal (isquion) y la otra es la porción corta, que se implanta sobre la línea áspera del fémur; hacia abajo, ambas porciones se unen y forman una masa común que termina sobre la apófisis estiloides del peroné por medio de un tendón.
MÚSCULOS DE LA PIERNA  En la musculatura de la pierna se distinguen tres regiones: anterior, externa y posterior. La REGIÓN ANTERIOR comprende cuatro músculos, dos de ellos, el tibial anterior y el perneo anterior, deben su nombre a los huesos de la pierna con los que se relacionan; en cambio,, los dos son: el extensor común de los dedos y el extensor propio del dedo gordo. Todos estos músculos se insertan, hacia arriba, en la tibia o en el peroné, y, hacia abajo, en los metatarsianos o en las falanges. Actúan como extensores del pie sobre la pierna.
En la REGIÓN EXTERNA DE LA PIERNA se encuentran dos músculos, de los cuales el más importante es el peroneo lateral largo, que se fija a la cabeza del peroné y al primer metatarsiano cruzando diagonalmente la planta del pie. Provoca en el pie movimiento de extensión, abducción y rotación hacia fuera. La REGIÓN POSTERIOR DE LA PIERNAcomprende ocho músculos dispuestos en dos planos, uno superficial y otro profundo. En el PLANO SUPERFICIALencontramos cuatro músculos, de los cualesnos interesan el gemelo externo, el gemelo interno y el sóleo, por formar la pantorrilla.
Músculos del pie Son 20 flexores, extensores, y separadores de los dedos (flexor del dedo gordo, músculo pedio, extensor de los cuatro primeros dedos, interóseos plantares, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.nAyblancO
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
yohalibm
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorHowardBv
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
19910507
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
Jesús Imperial Rodríguez
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
GDAVIDEC
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y piegaleon901
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
Denys Fuentes
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
Martine Seudeal
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
alejandrasaucedo27
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 
Anatomía. Huesos de la mano
Anatomía. Huesos de la manoAnatomía. Huesos de la mano
Anatomía. Huesos de la mano
Mary Rodríguez
 
Anatomía y morfología de la caja torácica
Anatomía y morfología de  la caja torácicaAnatomía y morfología de  la caja torácica
Anatomía y morfología de la caja torácica
Madeline Moreira Posligua
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
Jedo0
 

La actualidad más candente (20)

MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Tibia
TibiaTibia
Tibia
 
Metacarpo
MetacarpoMetacarpo
Metacarpo
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Anatomía. Huesos de la mano
Anatomía. Huesos de la manoAnatomía. Huesos de la mano
Anatomía. Huesos de la mano
 
Anatomía y morfología de la caja torácica
Anatomía y morfología de  la caja torácicaAnatomía y morfología de  la caja torácica
Anatomía y morfología de la caja torácica
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 

Similar a Estructura muscular de miembros inferiores

MiologÍa
MiologÍaMiologÍa
MiologÍa
Karen Nochebuena
 
Extremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-HugoExtremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-Hugo
Gary Burgos
 
MIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptxMIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Juanjo Vargas
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Juanjo Vargas
 
RODILLA-2.pptx
RODILLA-2.pptxRODILLA-2.pptx
RODILLA-2.pptx
CeliaMarisolTorresRa
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
ritakine
 
SISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptxSISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptx
ChristianMarcosHerna1
 
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicasmusculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
U.P. Santiago Mariño
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Isis Cruz
 
Anatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoAnatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoSergiodg78
 
miembro inferior
miembro inferiormiembro inferior
miembro inferior
Mónica Solis
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularunrealmat
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
JOSEMIGUELAGUILARHUA
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
valentinaPieros8
 
BIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.ppt
BIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.pptBIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.ppt
BIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.ppt
SilviaXiomaraChaguaC
 

Similar a Estructura muscular de miembros inferiores (20)

MiologÍa
MiologÍaMiologÍa
MiologÍa
 
Extremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-HugoExtremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-Hugo
 
MIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptxMIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptx
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
RODILLA-2.pptx
RODILLA-2.pptxRODILLA-2.pptx
RODILLA-2.pptx
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
SISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptxSISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptx
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicasmusculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
musculo de la pelvis sus partes y caracteristicas
 
Musculos del Muslo
Musculos del MusloMusculos del Muslo
Musculos del Muslo
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
 
Anatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoAnatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º eso
 
miembro inferior
miembro inferiormiembro inferior
miembro inferior
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 1 (1).pptx
 
Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15
 
BIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.ppt
BIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.pptBIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.ppt
BIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.ppt
 

Más de FE Y ALEGRÍA 23

SERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptx
SERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptxSERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptx
SERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptx
FE Y ALEGRÍA 23
 
1-INSTALAR-SERVIDOR-ESCUELA.docx
1-INSTALAR-SERVIDOR-ESCUELA.docx1-INSTALAR-SERVIDOR-ESCUELA.docx
1-INSTALAR-SERVIDOR-ESCUELA.docx
FE Y ALEGRÍA 23
 
2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc
2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc
2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc
FE Y ALEGRÍA 23
 
4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx
4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx
4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx
FE Y ALEGRÍA 23
 
3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx
3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx
3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx
FE Y ALEGRÍA 23
 
0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx
0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx
0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx
FE Y ALEGRÍA 23
 
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
SESIONES DE ROBÓTICA.docxSESIONES DE ROBÓTICA.docx
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
FE Y ALEGRÍA 23
 
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdfMANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
FE Y ALEGRÍA 23
 
Creando una empresa
Creando una empresaCreando una empresa
Creando una empresa
FE Y ALEGRÍA 23
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesFE Y ALEGRÍA 23
 
Importancia de la evaluacion en matemáticas.
Importancia de la evaluacion en matemáticas.Importancia de la evaluacion en matemáticas.
Importancia de la evaluacion en matemáticas.FE Y ALEGRÍA 23
 

Más de FE Y ALEGRÍA 23 (20)

SERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptx
SERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptxSERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptx
SERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptx
 
1-INSTALAR-SERVIDOR-ESCUELA.docx
1-INSTALAR-SERVIDOR-ESCUELA.docx1-INSTALAR-SERVIDOR-ESCUELA.docx
1-INSTALAR-SERVIDOR-ESCUELA.docx
 
2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc
2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc
2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc
 
4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx
4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx
4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx
 
3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx
3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx
3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx
 
0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx
0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx
0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx
 
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
SESIONES DE ROBÓTICA.docxSESIONES DE ROBÓTICA.docx
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
 
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdfMANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
 
Creando una empresa
Creando una empresaCreando una empresa
Creando una empresa
 
Protección al consumidor
Protección al consumidorProtección al consumidor
Protección al consumidor
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Gemelos 1
Gemelos 1Gemelos 1
Gemelos 1
 
Gemelos
GemelosGemelos
Gemelos
 
Espongiarios
EspongiariosEspongiarios
Espongiarios
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Importancia de la evaluacion en matemáticas.
Importancia de la evaluacion en matemáticas.Importancia de la evaluacion en matemáticas.
Importancia de la evaluacion en matemáticas.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Estructura muscular de miembros inferiores

  • 1. Estructura muscular de los miembros inferiores
  • 2. Músculos de miembros inferiores La musculatura de esta región del cuerpo presenta un especial desarrollo, puesto que, además de permitir los movimientos de las extremidades, debe contribuir también a soportar el peso corporal. Es importante señalar que en un movimiento de cualquier parte del cuerpo humano o en un cambio de expresión del rostro no actúa un solo músculo, sino un grupo coordinado.
  • 3. MÚSCULOS DE LA CADERA La musculatura de cada cadera está integrada por nueve músculos, los cuales toman origen en la pelvis (huesos coxales y sacro) y vienen a terminar en la extremidad superior del fémur (trocánter mayor o en sus proximidades). Entre los músculos más importantes de esta región figuran los tres glúteos (mayor, mediano y menor), que forman la nalga. El glúteo mayor se inserta hacia arriba sobre la cresta del sacro y del cóccix y sobre el hueso coxal; hacia abajo se inserta sobre la línea áspera del fémur, también llamada cresta del glúteo mayor. Es el más superficial de los glúteos. En cuanto a la acción de este músculo, si toma como punto fijo las inserciones superiores, comunica al fémur extensión y -rotación hacia afuera. Si tiene su punto fijo en el fémur, levanta la pelvis sobre el muslo, cumpliendo así un importante papel en la estación vertical o bípeda; es por esto, que en el hombre se encuentra tan desarrollado.
  • 4. El glúteo mediano se inserta, hacia arriba, en el hueso coxal y hacia abajo sobre el trocánter mayor (fémur). Este músculo está cubierto por el anterior. Cuando su punto fijo coincide con sus inserciones superiores, el glúteo mediano hace girar el fémur hacia adentro. Cuando su inserción fija se encuentra a nivel de) fémur determina la inclinación de la pelvis y también la endereza. El glúteo menor, de contorno triangular y el más profundo de los glúteos, tiene las mismas inserciones y acciones que el glúteo mediano. Los restantes músculos de la cadera hacen girar el muslo hacia afuera.
  • 5. MÚSCULOS DEL MUSLO Los músculos del muslo se distribuyen en dos regiones: anteroexterna y pósterointerna. En la REGIÓN ÁNTEROEXTERNA se encuentran tres músculos, de los cuales los más importantes son el cuádriceps crural y el sartorio. El cuádriceps crural se llama así porque hacía arriba está formado por cuatro porciones independientes que se insertan sobre el hueso coxal y el fémur; estas porciones se unen hacia abajo en una masa común que termina a nivel de la rótula y de la tuberosidad anterior de la tibia por medio de un tendón. Actúa como extensor de la pierna sobre el muslo.
  • 6. El sartorio es un músculo superficial, alargado en forma de cinta, que se extiende diagonalmente desde el hueso coxal (íleon) hasta la extremidad superior de la tibia (región interna). Dobla la pierna y el muslo; rota y lleva el muslo hacia afuera, en la acción de cruzar un muslo sobre el otro (posición común en los sastres y de ahí deriva su nombre). Los músculos de la REGIÓN PÓSTEROINTERNA son flexores de la pierna sobre el muslo. El músculo más importante de esta región es el bíceps crural, llamado así por estar formado hacia arriba por dos porciones independientes: una de ellas es la porción larga, que se inserta a nivel del hueso coxal (isquion) y la otra es la porción corta, que se implanta sobre la línea áspera del fémur; hacia abajo, ambas porciones se unen y forman una masa común que termina sobre la apófisis estiloides del peroné por medio de un tendón.
  • 7. MÚSCULOS DE LA PIERNA En la musculatura de la pierna se distinguen tres regiones: anterior, externa y posterior. La REGIÓN ANTERIOR comprende cuatro músculos, dos de ellos, el tibial anterior y el perneo anterior, deben su nombre a los huesos de la pierna con los que se relacionan; en cambio,, los dos son: el extensor común de los dedos y el extensor propio del dedo gordo. Todos estos músculos se insertan, hacia arriba, en la tibia o en el peroné, y, hacia abajo, en los metatarsianos o en las falanges. Actúan como extensores del pie sobre la pierna.
  • 8. En la REGIÓN EXTERNA DE LA PIERNA se encuentran dos músculos, de los cuales el más importante es el peroneo lateral largo, que se fija a la cabeza del peroné y al primer metatarsiano cruzando diagonalmente la planta del pie. Provoca en el pie movimiento de extensión, abducción y rotación hacia fuera. La REGIÓN POSTERIOR DE LA PIERNAcomprende ocho músculos dispuestos en dos planos, uno superficial y otro profundo. En el PLANO SUPERFICIALencontramos cuatro músculos, de los cualesnos interesan el gemelo externo, el gemelo interno y el sóleo, por formar la pantorrilla.
  • 9.
  • 10. Músculos del pie Son 20 flexores, extensores, y separadores de los dedos (flexor del dedo gordo, músculo pedio, extensor de los cuatro primeros dedos, interóseos plantares, etc.)