SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS IMPORTANTES SEGÚN LA ZONA
ZONA MUSCULOS
Cuello Esternocleidomastoideo
Dorso Trapecio
Dorsal ancho
Tórax Pectoral mayor
Serrato mayor
Pared abdominal Oblicuo mayor
Hombro Deltoides
Brazo Bíceps braquial
Tríceps braquial
Braquial anterior
Antebrazo Supinador largo
Pronador redondo
Glúteo Glúteo mayor
Glúteo menor
Glúteo mediano
Tensor de la fascia lata
Muslo Cuadriceps crural
- Recto anterior
- Vasto interno
- Vasto externo
- Crural
Bíceps crural
Semitendinoso
Semimembranoso
Sartorio
Grupo de adductores
Pierna Tibial anterior
Gemelos
Soleo
Músculos puntos de referencia
Del hombro
Músculo Origen Inserción Función Inervación
Trapecio - Occipital
(protuberancia)
- Vértebras
(cervicales y
dorsales)
- Clavícula
- Escápula
(espina y
acromion)
Elevación y
acto de encoger
los hombros.
Extiende la
cabeza.
Raíz externa
del espinal y
segundo,
tercero y cuarto
pares
cervicales.
Pectoral menor Costillas
(segunda a
quinta)
Escápula
(apófisis
coracoides)
Tira del
hombro hacia
abajo y
adelante
Torácicos
anteriores
Serrato mayor Costillas (ocho
o nueve
superiores)
Escápula (cara
anterior, borde
vertebral)
Tira del
hombro hacia
delante, lo
pone en
abducción y lo
gira hacia
arriba
Serrato mayor
Del brazo
Músculo Origen Inserción Función Inervación
Pectoral mayor - Clavícula
(mitad interna)
- Esternón
- Cartílagos
costales de las
costillas
verdaderas
Húmero (labio
anterior de la
corredera
bicipital)
Flexiona el
brazo
Adducción del
brazo y lo
coloca por
delante del
tórax.
Torácicos
anteriores
Dorsal ancho Vértebras
(apófisis
espinosa de las
últimas
dorsales, las
lumbares y las
sacras)
Ilion (cresta
iliaca)
Aponeurosis
lumbar
Húmero (fondo
de la corredera
bicipital)
Extensión del
brazo
Adducción del
brazo y lo
coloca hacia
detrás
Dorsal ancho
Deltoides Clavícula
Escápula
(espina y
acromion)
Húmero
(tuberosidad
deltoidea)
Abducción
Flexión y
extensión del
brazo
Circunflejo
Coracobraquial Escápula
(apófisis
coracoides)
Húmero (tercio
medio cara
interna)
Adducción
Ayuda a la
flexión y a la
rotación interna
Musculocutáneo
Supraspinoso Escápula (fosa Húmero Ayuda a la Suprascapular
supraspinosa) (troquiter) abducción del
brazo
Redondo
mayor
Escápula
(porción
inferior, borde
axilar)
Húmero (parte
superior,
superficie
anterior)
Ayuda a la
abducción, la
extensión y la
rotación interna
del brazo
Inferior del
subescapular
Redondo
menor
Escápula
(borde axilar)
Húmero
(troquiter)
Rotación
externa
Circunflejo
Infraspinoso Escápula (parte
interna de la
fosa
supraspinosa)
Húmero
(troquiter)
Rotador
externo del
húmero
Suprascapular
Del antebrazo
Músculo Origen Inserción Función Inervación
Bíceps braquial Escápula
(carilla
supraglenoidea)
Escápula
(apófisis
coracoides)
Radio
(tuberosidad
bicipital)
Flexión del
antebrazo
Supinación de
antebrazo y
mano
Musculocutáneo
Braquial
anterior
Húmero (mitad
distal de la cara
anterior)
Cúbito (cara
anterior de la
apófisis
coronoides)
Flexión del
antebrazo
Musculocutáneo
Supinador
largo
Húmero
(encima del
epicóndilo)
Radio (apófisis
estiloides)
Supinación de
antebrazo y
mano, ayuda a
la flexión del
antebrazo
Radial
Tríceps
braquial
Escápula
(carilla
subglenoidea)
Húmero (cara
posterior:
porción externa
y porción
interna)
Cúbito
(olécranon)
Extensión del
brazo
Radial
Pronador
redondo
Húmero
(epitróclea)
Cúbito
(apófisis
coronoides)
Radio (tercio
medio de la
cara externa)
Pronación y
flexión del
antebrazo
Mediano
Pronador
cuadrado
Cúbito (parte
distal, cara
anterior)
Radio (parte
distal, cara
anterior)
Pronación del
antebrazo
Mediano
Supinador
corto
Húmero
(epicóndilo)
Cúbito (parte
proximal)
Radio (tercio
proximal)
Supinación del
antebrazo
Radial
De la mano
Músculo Origen Inserción Función Inervación
Palmar mayor Húmero (epitróclea) Segundo
metacarpiano
Flexión de la
mano y ayuda
a la flexión
del antebrazo
Mediano
Palmar menor Húmero (epitróclea) Aponeurosis
palmar
Flexión de la
mano
Mediano
Cubital
anterior
Húmero (epitróclea)
Cúbito (tercio
proximal)
Piramidal
Tercero, cuarto
y quinto
metacarpiano
Flexión y
adducción de
la mano
Cubital
Primer radial Húmero (cresta
supracondílea
externa)
Segundo
metacarpiano
Extensión de
la mano
Abducción de
la mano
Radial
Segundo
radial
Húmero
(epicóndilo)
Base del
segundo y
tercer
metacarpiano
Extensión de
la mano
Radial
Cubital
posterior
Húmero(epicóndilo)
Cúbito (parte
proximal)
Base del
quinto
metacarpiano
Extensión de
la mano
Adducción de
la mano
Radial
Del muslo
Músculo Origen Inserción Función Inervación
Psoasiliaco
(iliaco y psoas
mayor)
Ilion (fosa
iliaca)
Vértebras
cuerpo (D12 a
L5)
Fémur
(trocánter
menor)
Flexión del
muslo
Flexión de
tronco
Nervio crural y
segundo y
cuarto pares
lumbares
Glúteo mayor Ilion (cresta y
fosa iliaca
externa)
Sacro y cóccix
(cara posterior)
Ligamento
sacrociático
mayor
Fémur (rama
externa de
bifurcación de
la línea áspera)
Ligamento ilio-
tibial
Extensión del
muslo y
rotación
externa
Glúteo inferior
Glúteo
mediano
Ilion (fosa
iliaca externa)
Fémur
(trocánter
mayor)
Abducción del
muslo, rotación
externa y
estabiliza la
pelvis sobre el
fémur
Glúteo superior
Glúteo menor Ilion (fosa
iliaca externa)
Fémur
(trocánter
mayor)
Abducción del
muslo, rotación
interna y
estabiliza la
pelvis sobre el
Glúteo superior
fémur
Tensor de la
fascia lata
Ilion (porción
superior de la
cresta)
Tibia
(ligamento ilio-
tibial)
Abducción del
muslo y tensa
el ligamento
ilio-tibial
Glúteo superior
Piramidal de la
pelvis
Vértebras (cara
anterior del
sacro)
Fémur (cara
interna del
trocánter
mayor)
Rotación
externa del
muslo y
abducción y
extensión del
muslo
1º, 2º Sacro
Adductores
mayor,
mediano y
menor
Pubis Fémur (línea
áspera)
Adducción del
muslo
Obturador
Recto interno Pubis (por
debajo de la
sínfisis)
Tibia
(superficie
interna, detrás
del sartorio)
Adducción del
muslo y flexión
de la pierna
Obturador
De la pierna
Músculo Origen Inserción Función Inervación
Cuadriceps
crural:
Recto anterior
Vasto externo
Vasto interno
Crural
Ilion (espina
antero-inferior)
Fémur (línea
áspera)
Fémur (línea
áspera)
Fémur (cara
anterior)
Tibia (tendón
rotuliano)
Flexión del
muslo(sólo el
recto) y
extensión de la
pierna
Crural
Sartorio Coxal (espina
iliaca antero-
superior)
Tibia
(tuberosidad
anterior)
Adducción y
flexión de la
pierna, cruce
de pierna a
manera de los
sastres
Crural
Bíceps crural Isquion
(tuberosidad
isquiática
Fémur (línea
áspera)
Cabeza del
peroné
Flexión de la
pierna y
extensión del
muslo
Ciático mayor
Semitendinoso Isquion
(tuberosidad
isquiática)
Tibia
(tuberosidad
anterior de la
tibia)
Flexión de la
pierna y
extensión del
muslo
Ciático mayor
Semimembranoso Isquion
(tuberosidad)
Cóndilo
interno de la
Tibia
Flexión de la
pierna y
extensión del
muslo
Ciático mayor
Del pie
Músculo Origen Inserción Función Inervación
Tibial anterior Tibia
(tubérculo
anterior y cara
externa)
Tarso (1ª cuña)
Metatarsiano 1º
Flexión del pie
y rotación
interna
Tibial anterior
Gemelos Fémur
(cóndilos)
Tarso
(calcáneo por
el tendón de
Aquiles)
Extensión del
pie y flexión de
la pierna
Ciático poplíteo
interno
Soleo Tibia (línea
poplítea) y
cabeza del
peroné (cara
posterior)
Tarso
(calcáneo por
el tendón de
Aquiles)
Extensión del
pie
Ciático poplíteo
interno
Peroneo lateral
largo
Cabeza del
peroné y Tibia
(cóndilo
externo)
1ª Cuña y 1º
Metatarsiano
Extensión del
pie y rotación
externa
Ciático poplíteo
externo
Peroneo lateral
corto
Peroné (cara
posterior
interna)
5º Metatarsiano Flexión y
rotación
externa del pie
Musculocutáneo
Tibial posterior Tibia y peroné
(cara posterior)
Escafoides y 1ª
cuña, débiles
conexiones con
2ª,3ª cuña,
cuboides y
metatarsianos
2º,3º y 4º
Extensión del
pie y rotación
interna
Tibial posterior
Peroneo
anterior
Peroné (tercio
distal)
4º y 5º
metatarsianos
Flexión del pie
y rotación
externa
Tibial anterior
De la cabeza
Músculo Origen Inserción Función Inervación
Esternocleidomastoideo Esternón y
clavícula
Temporal
(apófisis
mastoides)
Flexión de
cabeza y la
gira
Espinal
Complexo mayor Vértebras
(apófisis
transversas
de las seis
primeras
vértebras
dorsales y
apófisis
articulares de
las cuatro
últimas
cervicales)
Occipital
(entre las
líneas curvas
superior e
inferior)
Extiende la
cabeza y la
inclina
lateralmente
Primeros
cinco pares
cervicales
Esplenio de la cabeza Ligamento Temporal Extiende la Segundo,
cervical
posterior y
vértebras
(apófisis
espinosas de
las primeras
vértebras
cervicales)
(apófisis
mastoides) y
Occipital
cabeza y la
inclina y hace
girar hacia el
mismo lado
del músculo
que se contrae
tercero y
cuarto pares
cervicales
Complexo menor Vértebras
(apófisis
transversas
de las seis
primeras
dorsales y
apófisis
articulares de
las cuatro
últimas
cervicales)
Temporal
(apófisis
mastoides)
Extiende la
cabeza, la
inclina y la
hace girar
hacia el lado
que se contrae
Cervicales
De la pared abdominal
Músculo Origen Inserción Función Inervación
Oblicuo
mayor
Costillas Coxal (cresta
iliaca y pubis)
y línea blanca
(aponeurosis)
Tira del tórax
hacia abajo,
flexiona la
columna
inclinándola
hacia el mismo
lado que se
contrae
Siete últimos
nervios
intercostales y
nervio
abdominogenital
mayor
Oblicuo
menor
Coxal (cresta
iliaca y arco
crural) y
aponeurosis
lumbar
Últimas
costillas, Pubis
y línea blanca
Igual que el
oblicuo mayor
Últimos tres
nervios
intercostales y
nervio
abdominogenitales
mayor y menor
Transverso del
abdomen
Costillas (seis
inferiores),
Coxal (cresta
iliaca y arco
crural) y
aponeurosis
lumbo-dorsal
Pubis y línea
blanca
Igual que el
oblicuo mayor
Últimos cinco
nervios
intercostales y
nervios
abdominogenitales
mayor y menor
Recto mayor
del abdomen
Coxal (pubis y
sínfisis
púbica)
Costillas
(cartílagos
costales de
quinta , sexta y
séptima
costillas) y
esternón
(apófisis
Flexión del
tronco
Últimos seis pares
intercostales
xifoides)
De la pared torácica
Músculo Origen Inserción Función Inervación
Intercostales
externos
Costillas
(borde interior,
fibras hacia
delante)
Costillas
(borde superior
subyacente a la
de origen)
Eleva las
costillas
Intercostales
Intercostales
internos
Costillas (cara
interna, borde
inferior, fibras
de dirección
posterior)
Costillas
(borde superior
de la de abajo
del origen)
Depresión de
las costillas
Intercostales
Diafragma Parte inferior
del tórax (caja
torácica)
Centro frénico Expansión del
tórax y provoca
inspiración
Frénicos
Del tronco
Músculo Origen Inserción Función Inervación
Iliocostal
Porción
cervical
Porción dorsal
Porción lumbar
Costillas seis
superiores
Costillas seis
inferiores
Sacro y cresta
iliaca
Vértebras
(cuarta a sexta
cervicales)
Costillas seis
primeras
Costillas seis
inferiores
Extiende la
columna
vertebral y la
inclina hacia el
mismo lado
que se contrae
Dorsales y
primero lumbar
Dorsal largo Sacro y cresta
iliaca
Vértebras
dorsales y
segunda a
duodécima
costillas
Extiende la
columna
Dorsales y
lumbares
Cuadrado
lumbar o
cuadrado de los
lomos
Ilion (cresta
iliaca porción
posterior) y
vértebras
(últimas tres
lumbares)
Costillas
(duodécima),
vértebras
(apófisis
transversa de
las cuatro
primeras
lumbares)
Extensión del
raquis
Lumbares
Psoasiliaco Visto en el
muslo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangesEscafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangeschristianjarro
 
Anatomía de Pie
Anatomía de Pie Anatomía de Pie
Anatomía de Pie
Gerardo Luna
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
Wilson Coba Jr.
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
Doiger Ramos Andrea
 
Pie, generalidades, musculos y vascularizacion
Pie, generalidades, musculos y vascularizacion Pie, generalidades, musculos y vascularizacion
Pie, generalidades, musculos y vascularizacion
AriaDna Hdez
 
Anatomía del pie tobillo
Anatomía del pie tobilloAnatomía del pie tobillo
Anatomía del pie tobillo
Nora Herrera
 
Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007
Krhizz Interiano
 
Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2
David Wong
 
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
IPN
 
Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)Nancy Lopez
 
Resumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorResumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorCésar Ibáñez
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Wily Gimenez
 
Seminario tobillo pie
Seminario tobillo pieSeminario tobillo pie
Seminario tobillo pie
Miguelangel Alemán
 
Pie: clasificacion articular del conjunto
Pie: clasificacion articular del conjuntoPie: clasificacion articular del conjunto
Pie: clasificacion articular del conjuntoraquelrbarrallo
 
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parteAnatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parteNancy López
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieGrupo Atlas
 
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Nancy Milagros Silva Huanca
 
Exp musculos de mm ii
Exp musculos de mm iiExp musculos de mm ii
Exp musculos de mm ii
Eli Mel
 

La actualidad más candente (20)

Escafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangesEscafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falanges
 
Anatomía de Pie
Anatomía de Pie Anatomía de Pie
Anatomía de Pie
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
 
Pie, generalidades, musculos y vascularizacion
Pie, generalidades, musculos y vascularizacion Pie, generalidades, musculos y vascularizacion
Pie, generalidades, musculos y vascularizacion
 
Anatomía del pie tobillo
Anatomía del pie tobilloAnatomía del pie tobillo
Anatomía del pie tobillo
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007
 
Anatomia de tobillo
Anatomia de tobilloAnatomia de tobillo
Anatomia de tobillo
 
Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2
 
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
 
Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)
 
Resumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferiorResumen Anatomía del miembro inferior
Resumen Anatomía del miembro inferior
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
 
Seminario tobillo pie
Seminario tobillo pieSeminario tobillo pie
Seminario tobillo pie
 
Pie: clasificacion articular del conjunto
Pie: clasificacion articular del conjuntoPie: clasificacion articular del conjunto
Pie: clasificacion articular del conjunto
 
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parteAnatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
 
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
 
Exp musculos de mm ii
Exp musculos de mm iiExp musculos de mm ii
Exp musculos de mm ii
 

Destacado

Biomecánica de los ejercicios
Biomecánica de los ejerciciosBiomecánica de los ejercicios
Biomecánica de los ejercicios
madpj
 
Circuit Training - Javier Ramos
Circuit Training - Javier RamosCircuit Training - Javier Ramos
Circuit Training - Javier Ramos
madpj
 
Musculos y huesos mas importantes.
Musculos y huesos mas importantes.Musculos y huesos mas importantes.
Musculos y huesos mas importantes.
Melisa Cortez
 
Exploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares cranealesExploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares craneales
Wanderly Gonzalez
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
jonathand
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
guest6680a
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
geopaloma
 
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humanoDiapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
lory1_delacruz
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSONYDAGGER
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
MIRYAMARTINEZ
 
Musculos del Abdomen
Musculos del AbdomenMusculos del Abdomen
Musculos del Abdomen
Pavel Luna
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Hiram Baez Andino
 
Diapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularDiapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularyilpapi
 
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANOSISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANOMarys Hortelano
 
Diapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotorDiapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotor
moris1980
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesLady Verdugo Reyes
 

Destacado (18)

Biomecánica de los ejercicios
Biomecánica de los ejerciciosBiomecánica de los ejercicios
Biomecánica de los ejercicios
 
Circuit Training - Javier Ramos
Circuit Training - Javier RamosCircuit Training - Javier Ramos
Circuit Training - Javier Ramos
 
Musculos y huesos mas importantes.
Musculos y huesos mas importantes.Musculos y huesos mas importantes.
Musculos y huesos mas importantes.
 
Exploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares cranealesExploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares craneales
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Powerpoint anatomia
Powerpoint anatomiaPowerpoint anatomia
Powerpoint anatomia
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
 
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humanoDiapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Musculos del Abdomen
Musculos del AbdomenMusculos del Abdomen
Musculos del Abdomen
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Diapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularDiapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscular
 
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANOSISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
 
Diapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotorDiapositivas sistema locomotor
Diapositivas sistema locomotor
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 

Similar a Músculos referencias

Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
Carlos Pareja Málaga
 
musculos miembro inferior
musculos miembro inferiormusculos miembro inferior
musculos miembro inferior
Mishell Santamaria
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
Carlos Pareja Málaga
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
BRISALINACABRERAPERE
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
Iván Errea
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
Iván Errea
 
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.MedicinaMúsculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
anazarate26
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
CarolCalles
 
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMUSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
GmxaChc
 
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docxMUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
ElianeRoman3
 
Musculos de miembro pélvico
Musculos de miembro pélvicoMusculos de miembro pélvico
Musculos de miembro pélvico
Zayra Torres
 
Lumbalgia. Patología Lumbar. Reumatología.pptx
Lumbalgia. Patología Lumbar. Reumatología.pptxLumbalgia. Patología Lumbar. Reumatología.pptx
Lumbalgia. Patología Lumbar. Reumatología.pptx
Jessi123456
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Nuria
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo finalNuria
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros InferioresnAyblancO
 
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS DESCRIPCION DE TEJIDOS
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS  DESCRIPCION DE TEJIDOSMIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS  DESCRIPCION DE TEJIDOS
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS DESCRIPCION DE TEJIDOS
JonathanMartinezCord
 
Sist Musc I Chsk
Sist Musc I ChskSist Musc I Chsk
Sist Musc I Chskmunizchesca
 

Similar a Músculos referencias (20)

Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
musculos miembro inferior
musculos miembro inferiormusculos miembro inferior
musculos miembro inferior
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
 
miembro superior
 miembro superior miembro superior
miembro superior
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.MedicinaMúsculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
 
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMUSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
 
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docxMUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
 
Musculos de miembro pélvico
Musculos de miembro pélvicoMusculos de miembro pélvico
Musculos de miembro pélvico
 
Lumbalgia. Patología Lumbar. Reumatología.pptx
Lumbalgia. Patología Lumbar. Reumatología.pptxLumbalgia. Patología Lumbar. Reumatología.pptx
Lumbalgia. Patología Lumbar. Reumatología.pptx
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
 
Pierna diaz primera clase
Pierna diaz  primera clasePierna diaz  primera clase
Pierna diaz primera clase
 
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS DESCRIPCION DE TEJIDOS
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS  DESCRIPCION DE TEJIDOSMIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS  DESCRIPCION DE TEJIDOS
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS DESCRIPCION DE TEJIDOS
 
Sist Musc I Chsk
Sist Musc I ChskSist Musc I Chsk
Sist Musc I Chsk
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Músculos referencias

  • 1. MÚSCULOS IMPORTANTES SEGÚN LA ZONA ZONA MUSCULOS Cuello Esternocleidomastoideo Dorso Trapecio Dorsal ancho Tórax Pectoral mayor Serrato mayor Pared abdominal Oblicuo mayor Hombro Deltoides Brazo Bíceps braquial Tríceps braquial Braquial anterior Antebrazo Supinador largo Pronador redondo Glúteo Glúteo mayor Glúteo menor Glúteo mediano Tensor de la fascia lata Muslo Cuadriceps crural - Recto anterior - Vasto interno - Vasto externo - Crural Bíceps crural Semitendinoso Semimembranoso Sartorio Grupo de adductores Pierna Tibial anterior Gemelos Soleo
  • 2. Músculos puntos de referencia Del hombro Músculo Origen Inserción Función Inervación Trapecio - Occipital (protuberancia) - Vértebras (cervicales y dorsales) - Clavícula - Escápula (espina y acromion) Elevación y acto de encoger los hombros. Extiende la cabeza. Raíz externa del espinal y segundo, tercero y cuarto pares cervicales. Pectoral menor Costillas (segunda a quinta) Escápula (apófisis coracoides) Tira del hombro hacia abajo y adelante Torácicos anteriores Serrato mayor Costillas (ocho o nueve superiores) Escápula (cara anterior, borde vertebral) Tira del hombro hacia delante, lo pone en abducción y lo gira hacia arriba Serrato mayor Del brazo Músculo Origen Inserción Función Inervación Pectoral mayor - Clavícula (mitad interna) - Esternón - Cartílagos costales de las costillas verdaderas Húmero (labio anterior de la corredera bicipital) Flexiona el brazo Adducción del brazo y lo coloca por delante del tórax. Torácicos anteriores Dorsal ancho Vértebras (apófisis espinosa de las últimas dorsales, las lumbares y las sacras) Ilion (cresta iliaca) Aponeurosis lumbar Húmero (fondo de la corredera bicipital) Extensión del brazo Adducción del brazo y lo coloca hacia detrás Dorsal ancho Deltoides Clavícula Escápula (espina y acromion) Húmero (tuberosidad deltoidea) Abducción Flexión y extensión del brazo Circunflejo Coracobraquial Escápula (apófisis coracoides) Húmero (tercio medio cara interna) Adducción Ayuda a la flexión y a la rotación interna Musculocutáneo Supraspinoso Escápula (fosa Húmero Ayuda a la Suprascapular
  • 3. supraspinosa) (troquiter) abducción del brazo Redondo mayor Escápula (porción inferior, borde axilar) Húmero (parte superior, superficie anterior) Ayuda a la abducción, la extensión y la rotación interna del brazo Inferior del subescapular Redondo menor Escápula (borde axilar) Húmero (troquiter) Rotación externa Circunflejo Infraspinoso Escápula (parte interna de la fosa supraspinosa) Húmero (troquiter) Rotador externo del húmero Suprascapular Del antebrazo Músculo Origen Inserción Función Inervación Bíceps braquial Escápula (carilla supraglenoidea) Escápula (apófisis coracoides) Radio (tuberosidad bicipital) Flexión del antebrazo Supinación de antebrazo y mano Musculocutáneo Braquial anterior Húmero (mitad distal de la cara anterior) Cúbito (cara anterior de la apófisis coronoides) Flexión del antebrazo Musculocutáneo Supinador largo Húmero (encima del epicóndilo) Radio (apófisis estiloides) Supinación de antebrazo y mano, ayuda a la flexión del antebrazo Radial Tríceps braquial Escápula (carilla subglenoidea) Húmero (cara posterior: porción externa y porción interna) Cúbito (olécranon) Extensión del brazo Radial Pronador redondo Húmero (epitróclea) Cúbito (apófisis coronoides) Radio (tercio medio de la cara externa) Pronación y flexión del antebrazo Mediano Pronador cuadrado Cúbito (parte distal, cara anterior) Radio (parte distal, cara anterior) Pronación del antebrazo Mediano Supinador corto Húmero (epicóndilo) Cúbito (parte proximal) Radio (tercio proximal) Supinación del antebrazo Radial
  • 4. De la mano Músculo Origen Inserción Función Inervación Palmar mayor Húmero (epitróclea) Segundo metacarpiano Flexión de la mano y ayuda a la flexión del antebrazo Mediano Palmar menor Húmero (epitróclea) Aponeurosis palmar Flexión de la mano Mediano Cubital anterior Húmero (epitróclea) Cúbito (tercio proximal) Piramidal Tercero, cuarto y quinto metacarpiano Flexión y adducción de la mano Cubital Primer radial Húmero (cresta supracondílea externa) Segundo metacarpiano Extensión de la mano Abducción de la mano Radial Segundo radial Húmero (epicóndilo) Base del segundo y tercer metacarpiano Extensión de la mano Radial Cubital posterior Húmero(epicóndilo) Cúbito (parte proximal) Base del quinto metacarpiano Extensión de la mano Adducción de la mano Radial Del muslo Músculo Origen Inserción Función Inervación Psoasiliaco (iliaco y psoas mayor) Ilion (fosa iliaca) Vértebras cuerpo (D12 a L5) Fémur (trocánter menor) Flexión del muslo Flexión de tronco Nervio crural y segundo y cuarto pares lumbares Glúteo mayor Ilion (cresta y fosa iliaca externa) Sacro y cóccix (cara posterior) Ligamento sacrociático mayor Fémur (rama externa de bifurcación de la línea áspera) Ligamento ilio- tibial Extensión del muslo y rotación externa Glúteo inferior Glúteo mediano Ilion (fosa iliaca externa) Fémur (trocánter mayor) Abducción del muslo, rotación externa y estabiliza la pelvis sobre el fémur Glúteo superior Glúteo menor Ilion (fosa iliaca externa) Fémur (trocánter mayor) Abducción del muslo, rotación interna y estabiliza la pelvis sobre el Glúteo superior
  • 5. fémur Tensor de la fascia lata Ilion (porción superior de la cresta) Tibia (ligamento ilio- tibial) Abducción del muslo y tensa el ligamento ilio-tibial Glúteo superior Piramidal de la pelvis Vértebras (cara anterior del sacro) Fémur (cara interna del trocánter mayor) Rotación externa del muslo y abducción y extensión del muslo 1º, 2º Sacro Adductores mayor, mediano y menor Pubis Fémur (línea áspera) Adducción del muslo Obturador Recto interno Pubis (por debajo de la sínfisis) Tibia (superficie interna, detrás del sartorio) Adducción del muslo y flexión de la pierna Obturador De la pierna Músculo Origen Inserción Función Inervación Cuadriceps crural: Recto anterior Vasto externo Vasto interno Crural Ilion (espina antero-inferior) Fémur (línea áspera) Fémur (línea áspera) Fémur (cara anterior) Tibia (tendón rotuliano) Flexión del muslo(sólo el recto) y extensión de la pierna Crural Sartorio Coxal (espina iliaca antero- superior) Tibia (tuberosidad anterior) Adducción y flexión de la pierna, cruce de pierna a manera de los sastres Crural Bíceps crural Isquion (tuberosidad isquiática Fémur (línea áspera) Cabeza del peroné Flexión de la pierna y extensión del muslo Ciático mayor Semitendinoso Isquion (tuberosidad isquiática) Tibia (tuberosidad anterior de la tibia) Flexión de la pierna y extensión del muslo Ciático mayor Semimembranoso Isquion (tuberosidad) Cóndilo interno de la Tibia Flexión de la pierna y extensión del muslo Ciático mayor
  • 6. Del pie Músculo Origen Inserción Función Inervación Tibial anterior Tibia (tubérculo anterior y cara externa) Tarso (1ª cuña) Metatarsiano 1º Flexión del pie y rotación interna Tibial anterior Gemelos Fémur (cóndilos) Tarso (calcáneo por el tendón de Aquiles) Extensión del pie y flexión de la pierna Ciático poplíteo interno Soleo Tibia (línea poplítea) y cabeza del peroné (cara posterior) Tarso (calcáneo por el tendón de Aquiles) Extensión del pie Ciático poplíteo interno Peroneo lateral largo Cabeza del peroné y Tibia (cóndilo externo) 1ª Cuña y 1º Metatarsiano Extensión del pie y rotación externa Ciático poplíteo externo Peroneo lateral corto Peroné (cara posterior interna) 5º Metatarsiano Flexión y rotación externa del pie Musculocutáneo Tibial posterior Tibia y peroné (cara posterior) Escafoides y 1ª cuña, débiles conexiones con 2ª,3ª cuña, cuboides y metatarsianos 2º,3º y 4º Extensión del pie y rotación interna Tibial posterior Peroneo anterior Peroné (tercio distal) 4º y 5º metatarsianos Flexión del pie y rotación externa Tibial anterior De la cabeza Músculo Origen Inserción Función Inervación Esternocleidomastoideo Esternón y clavícula Temporal (apófisis mastoides) Flexión de cabeza y la gira Espinal Complexo mayor Vértebras (apófisis transversas de las seis primeras vértebras dorsales y apófisis articulares de las cuatro últimas cervicales) Occipital (entre las líneas curvas superior e inferior) Extiende la cabeza y la inclina lateralmente Primeros cinco pares cervicales Esplenio de la cabeza Ligamento Temporal Extiende la Segundo,
  • 7. cervical posterior y vértebras (apófisis espinosas de las primeras vértebras cervicales) (apófisis mastoides) y Occipital cabeza y la inclina y hace girar hacia el mismo lado del músculo que se contrae tercero y cuarto pares cervicales Complexo menor Vértebras (apófisis transversas de las seis primeras dorsales y apófisis articulares de las cuatro últimas cervicales) Temporal (apófisis mastoides) Extiende la cabeza, la inclina y la hace girar hacia el lado que se contrae Cervicales De la pared abdominal Músculo Origen Inserción Función Inervación Oblicuo mayor Costillas Coxal (cresta iliaca y pubis) y línea blanca (aponeurosis) Tira del tórax hacia abajo, flexiona la columna inclinándola hacia el mismo lado que se contrae Siete últimos nervios intercostales y nervio abdominogenital mayor Oblicuo menor Coxal (cresta iliaca y arco crural) y aponeurosis lumbar Últimas costillas, Pubis y línea blanca Igual que el oblicuo mayor Últimos tres nervios intercostales y nervio abdominogenitales mayor y menor Transverso del abdomen Costillas (seis inferiores), Coxal (cresta iliaca y arco crural) y aponeurosis lumbo-dorsal Pubis y línea blanca Igual que el oblicuo mayor Últimos cinco nervios intercostales y nervios abdominogenitales mayor y menor Recto mayor del abdomen Coxal (pubis y sínfisis púbica) Costillas (cartílagos costales de quinta , sexta y séptima costillas) y esternón (apófisis Flexión del tronco Últimos seis pares intercostales
  • 8. xifoides) De la pared torácica Músculo Origen Inserción Función Inervación Intercostales externos Costillas (borde interior, fibras hacia delante) Costillas (borde superior subyacente a la de origen) Eleva las costillas Intercostales Intercostales internos Costillas (cara interna, borde inferior, fibras de dirección posterior) Costillas (borde superior de la de abajo del origen) Depresión de las costillas Intercostales Diafragma Parte inferior del tórax (caja torácica) Centro frénico Expansión del tórax y provoca inspiración Frénicos Del tronco Músculo Origen Inserción Función Inervación Iliocostal Porción cervical Porción dorsal Porción lumbar Costillas seis superiores Costillas seis inferiores Sacro y cresta iliaca Vértebras (cuarta a sexta cervicales) Costillas seis primeras Costillas seis inferiores Extiende la columna vertebral y la inclina hacia el mismo lado que se contrae Dorsales y primero lumbar Dorsal largo Sacro y cresta iliaca Vértebras dorsales y segunda a duodécima costillas Extiende la columna Dorsales y lumbares Cuadrado lumbar o cuadrado de los lomos Ilion (cresta iliaca porción posterior) y vértebras (últimas tres lumbares) Costillas (duodécima), vértebras (apófisis transversa de las cuatro primeras lumbares) Extensión del raquis Lumbares Psoasiliaco Visto en el muslo.