SlideShare una empresa de Scribd logo
Método Gavilán  Lisseth Krohne Natalia López
Paso 1: definir el problema de información y que se necesita indagar para resolverlo Antes de comenzar la investigación es necesario tener claro el tema sobre el cual vamos a trabajar y que es lo importante de este que tenemos que encontrar. Este primer paso tiene los siguientes subpasos que nos ayudaran comenzar  Plantear una pregunta inicial Analizar la pregunta inicial Crear un plan de investigación Formular preguntas secundarias Evaluar paso 1
Paso 2: buscar y evaluar la información Teniendo claro lo que necesitamos investigar debemos comenzar a buscar, sin embargo, no toda la información que encontramos puede ser veraz o adecuada para nuestro trabajo por esta razón debemos evaluar lo que hemos encontrado. Para facilitar este paso el método nos propone los siguientes subpasos: Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas Acceder a las fuentes de información seleccionadas Evaluar las fuentes encontradas Evaluar paso 2
Paso 3: analizar la información Como ahora tenemos la información adecuada debemos comenzar a trabajar sobre lo que ya tenemos y esto implica analizar la información comparando las distintas fuentes y leyendo con mas profundidad, para ayudarnos nos dan los siguientes subpasos: Elegir la información más adecuada para resolver las preguntas secundarias Leer, entender , comparar, evaluar la información seleccionada Responder las preguntas secundarias Evaluación paso 3
Paso 4: sintetizar la información y utilizarla Finalmente ya tenemos el conocimiento sobre el tema ahora toca sintetizar la información y delimitarla con aquello que nos sirva para nuestra investigación y utilizarla en muestro trabajo. Dentro de este paso encontramos los siguientes subpasos: Resolver la pregunta inicial Elaborar un producto concreto Comunicar los resultados de la investigación Evaluación de paso 4 y proceso
Cada paso tiene un subpaso final de evaluación o rectificación con el fin de evitar errores que se hayan podido presentar y de esta forma hacer una investigación segura y favorable.

Más contenido relacionado

Similar a Método gavilán

Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
Borv
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
Borv
 
Proceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de MercadosProceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de Mercados
Lina Marcela Padilla Delgado
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
orifuguet
 
Modelogavilan
ModelogavilanModelogavilan
Modelogavilan
Betty Armijo
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
ProfeClaudioY
 
Modelo gavilan SINADEP
Modelo gavilan SINADEPModelo gavilan SINADEP
Modelo gavilan SINADEP
Psicologia Comunitaria
 
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacionNuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
dominguezrodriguezrafaeljesus
 
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacionNuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
dominguezrodriguezrafaeljesus
 
Modelo gavilán
Modelo gavilánModelo gavilán
Modelo gavilán
maria20311
 
Modelo big 6
Modelo big 6Modelo big 6
Modelo big 6
alma_belen
 
Modelo big 6
Modelo big 6Modelo big 6
Modelo big 6
alma_belen
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
wendy7g
 
Método Gavilán
Método GavilánMétodo Gavilán
Método Gavilán
Pablo Luis Baltazar Bartolo
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Nohemy Lamadrid
 
Hinestrosa larrad presentacionfinal
Hinestrosa larrad presentacionfinalHinestrosa larrad presentacionfinal
Hinestrosa larrad presentacionfinal
heaven569
 
Etapas del manejo de información
Etapas del manejo de informaciónEtapas del manejo de información
Etapas del manejo de información
christianadancallejas
 
QUE SIGNIFICA INVESTIGAR.pdf
QUE SIGNIFICA INVESTIGAR.pdfQUE SIGNIFICA INVESTIGAR.pdf
QUE SIGNIFICA INVESTIGAR.pdf
luiscarlosquinonesma
 
Principalespasosparahacerunainvestigacin 100407211954-phpapp02
Principalespasosparahacerunainvestigacin 100407211954-phpapp02Principalespasosparahacerunainvestigacin 100407211954-phpapp02
Principalespasosparahacerunainvestigacin 100407211954-phpapp02
Juan Balboa
 
Pasos para una investigación
Pasos para una investigación Pasos para una investigación
Pasos para una investigación
Habilidades Investigativas-Boulangger
 

Similar a Método gavilán (20)

Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Proceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de MercadosProceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de Mercados
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Modelogavilan
ModelogavilanModelogavilan
Modelogavilan
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Modelo gavilan SINADEP
Modelo gavilan SINADEPModelo gavilan SINADEP
Modelo gavilan SINADEP
 
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacionNuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
 
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacionNuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
 
Modelo gavilán
Modelo gavilánModelo gavilán
Modelo gavilán
 
Modelo big 6
Modelo big 6Modelo big 6
Modelo big 6
 
Modelo big 6
Modelo big 6Modelo big 6
Modelo big 6
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Método Gavilán
Método GavilánMétodo Gavilán
Método Gavilán
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Hinestrosa larrad presentacionfinal
Hinestrosa larrad presentacionfinalHinestrosa larrad presentacionfinal
Hinestrosa larrad presentacionfinal
 
Etapas del manejo de información
Etapas del manejo de informaciónEtapas del manejo de información
Etapas del manejo de información
 
QUE SIGNIFICA INVESTIGAR.pdf
QUE SIGNIFICA INVESTIGAR.pdfQUE SIGNIFICA INVESTIGAR.pdf
QUE SIGNIFICA INVESTIGAR.pdf
 
Principalespasosparahacerunainvestigacin 100407211954-phpapp02
Principalespasosparahacerunainvestigacin 100407211954-phpapp02Principalespasosparahacerunainvestigacin 100407211954-phpapp02
Principalespasosparahacerunainvestigacin 100407211954-phpapp02
 
Pasos para una investigación
Pasos para una investigación Pasos para una investigación
Pasos para una investigación
 

Más de lissethkrohne

mapa metal
mapa metalmapa metal
mapa metal
lissethkrohne
 
mapa mental
mapa mental mapa mental
mapa mental
lissethkrohne
 
TICS en la educación
TICS en la educaciónTICS en la educación
TICS en la educación
lissethkrohne
 
principios configuradores de la actividad documental periodistica.
principios configuradores de la actividad documental periodistica. principios configuradores de la actividad documental periodistica.
principios configuradores de la actividad documental periodistica.
lissethkrohne
 
principios configuradores de la actividad documental periodistica
principios configuradores de la actividad documental periodisticaprincipios configuradores de la actividad documental periodistica
principios configuradores de la actividad documental periodistica
lissethkrohne
 
La viva imagen del libro
La viva imagen del libroLa viva imagen del libro
La viva imagen del libro
lissethkrohne
 

Más de lissethkrohne (6)

mapa metal
mapa metalmapa metal
mapa metal
 
mapa mental
mapa mental mapa mental
mapa mental
 
TICS en la educación
TICS en la educaciónTICS en la educación
TICS en la educación
 
principios configuradores de la actividad documental periodistica.
principios configuradores de la actividad documental periodistica. principios configuradores de la actividad documental periodistica.
principios configuradores de la actividad documental periodistica.
 
principios configuradores de la actividad documental periodistica
principios configuradores de la actividad documental periodisticaprincipios configuradores de la actividad documental periodistica
principios configuradores de la actividad documental periodistica
 
La viva imagen del libro
La viva imagen del libroLa viva imagen del libro
La viva imagen del libro
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Método gavilán

  • 1. Método Gavilán Lisseth Krohne Natalia López
  • 2. Paso 1: definir el problema de información y que se necesita indagar para resolverlo Antes de comenzar la investigación es necesario tener claro el tema sobre el cual vamos a trabajar y que es lo importante de este que tenemos que encontrar. Este primer paso tiene los siguientes subpasos que nos ayudaran comenzar Plantear una pregunta inicial Analizar la pregunta inicial Crear un plan de investigación Formular preguntas secundarias Evaluar paso 1
  • 3. Paso 2: buscar y evaluar la información Teniendo claro lo que necesitamos investigar debemos comenzar a buscar, sin embargo, no toda la información que encontramos puede ser veraz o adecuada para nuestro trabajo por esta razón debemos evaluar lo que hemos encontrado. Para facilitar este paso el método nos propone los siguientes subpasos: Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas Acceder a las fuentes de información seleccionadas Evaluar las fuentes encontradas Evaluar paso 2
  • 4. Paso 3: analizar la información Como ahora tenemos la información adecuada debemos comenzar a trabajar sobre lo que ya tenemos y esto implica analizar la información comparando las distintas fuentes y leyendo con mas profundidad, para ayudarnos nos dan los siguientes subpasos: Elegir la información más adecuada para resolver las preguntas secundarias Leer, entender , comparar, evaluar la información seleccionada Responder las preguntas secundarias Evaluación paso 3
  • 5. Paso 4: sintetizar la información y utilizarla Finalmente ya tenemos el conocimiento sobre el tema ahora toca sintetizar la información y delimitarla con aquello que nos sirva para nuestra investigación y utilizarla en muestro trabajo. Dentro de este paso encontramos los siguientes subpasos: Resolver la pregunta inicial Elaborar un producto concreto Comunicar los resultados de la investigación Evaluación de paso 4 y proceso
  • 6. Cada paso tiene un subpaso final de evaluación o rectificación con el fin de evitar errores que se hayan podido presentar y de esta forma hacer una investigación segura y favorable.