SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO IPLER EN LA LECTURA “LA
COMUNICACIÓN EFECTIVA”

Alex león Rentería Obregón
EL MÉTODO IPLER
Es un sistema de estudio basado en la lectura, se divide en
cinco etapas que le dan su nombre, éstas son:

-Inspeccionar
-Preguntar
-Leer
-Expresar
-Revisar

Analizaremos cada una de estas etapas en la siguiente
lectura “Comunicación Efectiva”, tomada en la siguiente
URL: http://www.slideshare.net/zokrate/perseverancia-
1419169
INSPECCIONAR
Observar titulo y subtítulos de la lectura :
Titulo
Comunicación Efectiva
Subtítulos:
La Comunicación
Componentes básicos de la comunicación
Proceso de comunicación
Barrera de la Comunicación
Habilidades para lograr una comunicación efectiva
Pasos para Establecer la Relación de trabajo o rapport.
Habilidades de interacción
INSPECCIONAR
Resúmenes dentro de la lectura:
“Comunicación humana el intercambio de ideas,
intenciones, sentimientos... entre dos o mas personas”

Palabra claves:

Empatía
Retroalimentación
Rapptor
Escucha activa
Barreras de la comuncion
PREGUNTAR
En esta lectura nos podemos hacer la siguientes
preguntas:
 ¿Qué es la comunicación?

 ¿Componentes Básico de la comunicación?

 ¿Cómo es el proceso de la comunicación?

 ¿Qué barrera puede tener la comunicación?

 ¿Qué habilidades se necesitan para tener una
  buena comunicación?
 ¿Qué es rapport?

 ¿Qué es la escucha activa?

 ¿Qué habilidad se necesitan para una buena
  interacción?
LEER
En esta tercera etapa entramos en la lectura
propiamente del texto. El proceso de la lectura implica
fundamentalmente dos aspectos : percepción y
comprensión mental.
Analizando párrafo por párrafo identificando la jerarquía
de la ideas (reconociendo ideas principales de ideas
secundarias, información relevante, de información
accesoria, etc.), interpretando los textos no continuos
como gráficos, dibujos, mapas, infografías, etc.
Esta lectura debe ser completa, silenciosa, analítica,
dinámica y crítica.
EXPRESAR
He realizado un resumen de la lectura tomando ideas
 principales:

La comunicación
Es un sistema que hace posible las relaciones entre
  seres humanos
Componentes de la comunicación y proceso:
EXPRESAR
Barrera de la comunicación

Hay varias barreras como lo son:

Filtración: manipulación de la información, o ocultar
  información.
Recepción selectiva: el receptor ve y oye lo que desea
Emociones: animo entre las partes
Lenguaje: uso delos mismos códigos e idioma para la
  comunicación
EXPRESAR
Habilidades para lograr una comunicación efectiva

Es webster que se define como una comunicación
  armoniosa.
El rapptor es acoplarce y dirigir la comunicación en

Escucha activa

Es una forma de atención dinámica e intencionada que
 conlleva la percepción integral de la comunicación, para
 esto se debe tener una aceptación, clasificación,
 empatía y retroalimentación .
EXPRESAR
Habilidades de interacción

Son comportamientos que se pueden agrupar en :
 iniciación, reacción y clarificación y proceso

Conclusión de la lectura

“Si haces lo que siempre hiciste, tendrás lo que siempre
  tuviste”
REVISAR
Se realizo un mapa conceptual:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectoraNiveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectora
JORGELUISYUYALECERDA
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3
Hector Segura
 
comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
isidrostich
 
Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]
Raquel Vilela
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
yonelfajardo05
 
Tipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkkTipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkk
yoel65
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencial
avelozf
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Silvia Quintero
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Sandra Casierra
 
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIALNIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
adalberto alamo
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
Noeli Orellana
 
Lectura de familiarizacion
Lectura de  familiarizacionLectura de  familiarizacion
Lectura de familiarizacion
Dulce Franco
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencial
Yaritza Bautista
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1
fresita2803
 

La actualidad más candente (14)

Niveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectoraNiveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectora
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3
 
comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
 
Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]Lectura inferencial (anita)[1]
Lectura inferencial (anita)[1]
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
 
Tipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkkTipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkk
 
4 diapositiva de lectura inferencial
4  diapositiva de lectura inferencial4  diapositiva de lectura inferencial
4 diapositiva de lectura inferencial
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIALNIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
Lectura de familiarizacion
Lectura de  familiarizacionLectura de  familiarizacion
Lectura de familiarizacion
 
Unidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencialUnidad iii. lectura inferencial
Unidad iii. lectura inferencial
 
Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1Unidad iii. lectura inferencial 1
Unidad iii. lectura inferencial 1
 

Destacado

01 mas. heroes.- soldados canadienses de afghanistan (jl. )
01 mas.  heroes.- soldados canadienses de afghanistan (jl. )01 mas.  heroes.- soldados canadienses de afghanistan (jl. )
01 mas. heroes.- soldados canadienses de afghanistan (jl. )
argarchitorena
 
Consumo del papel
Consumo del papelConsumo del papel
Consumo del papel
FaFaFaniia
 
Xylococcus bicolor web show
Xylococcus bicolor   web showXylococcus bicolor   web show
Xylococcus bicolor web show
cvadheim
 
3. nguyen phuong hoa
3. nguyen phuong hoa3. nguyen phuong hoa
3. nguyen phuong hoa
tagctn
 
Kelas02 indahnya bindo-suyatno_002
Kelas02 indahnya bindo-suyatno_002Kelas02 indahnya bindo-suyatno_002
Kelas02 indahnya bindo-suyatno_002RiyantiAnandita
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
Jhonny Beltran
 
Xyrius presentation
Xyrius presentationXyrius presentation
Xyrius presentation
kasimrafiq
 
michele
michelemichele
Fx 7400 gplus-sp_ch03_es
Fx 7400 gplus-sp_ch03_esFx 7400 gplus-sp_ch03_es
Fx 7400 gplus-sp_ch03_es
Rigo Atoccsa
 
9. grafik pemerintahan
9. grafik pemerintahan9. grafik pemerintahan
9. grafik pemerintahanfadilrazqa
 
FS_Pasan-SpotLIGHT_Cell_Tester_EN_04-2014_LowRes
FS_Pasan-SpotLIGHT_Cell_Tester_EN_04-2014_LowResFS_Pasan-SpotLIGHT_Cell_Tester_EN_04-2014_LowRes
FS_Pasan-SpotLIGHT_Cell_Tester_EN_04-2014_LowRes
Patrick Volluz
 
8.permendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses
8.permendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses8.permendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses
8.permendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses
MA'ARIF NU CILACAP
 

Destacado (15)

דף 11
דף 11דף 11
דף 11
 
01 mas. heroes.- soldados canadienses de afghanistan (jl. )
01 mas.  heroes.- soldados canadienses de afghanistan (jl. )01 mas.  heroes.- soldados canadienses de afghanistan (jl. )
01 mas. heroes.- soldados canadienses de afghanistan (jl. )
 
Consumo del papel
Consumo del papelConsumo del papel
Consumo del papel
 
Xylococcus bicolor web show
Xylococcus bicolor   web showXylococcus bicolor   web show
Xylococcus bicolor web show
 
3. nguyen phuong hoa
3. nguyen phuong hoa3. nguyen phuong hoa
3. nguyen phuong hoa
 
Kelas02 indahnya bindo-suyatno_002
Kelas02 indahnya bindo-suyatno_002Kelas02 indahnya bindo-suyatno_002
Kelas02 indahnya bindo-suyatno_002
 
Motorised 1
Motorised 1Motorised 1
Motorised 1
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
 
Xyrius presentation
Xyrius presentationXyrius presentation
Xyrius presentation
 
michele
michelemichele
michele
 
Fx 7400 gplus-sp_ch03_es
Fx 7400 gplus-sp_ch03_esFx 7400 gplus-sp_ch03_es
Fx 7400 gplus-sp_ch03_es
 
9. grafik pemerintahan
9. grafik pemerintahan9. grafik pemerintahan
9. grafik pemerintahan
 
90latendresse
90latendresse90latendresse
90latendresse
 
FS_Pasan-SpotLIGHT_Cell_Tester_EN_04-2014_LowRes
FS_Pasan-SpotLIGHT_Cell_Tester_EN_04-2014_LowResFS_Pasan-SpotLIGHT_Cell_Tester_EN_04-2014_LowRes
FS_Pasan-SpotLIGHT_Cell_Tester_EN_04-2014_LowRes
 
8.permendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses
8.permendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses8.permendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses
8.permendiknas no. 41 tahun 2007 standar proses
 

Similar a Método ipler en la lectura

Lectura valeria galindo salas
Lectura valeria galindo salasLectura valeria galindo salas
Lectura valeria galindo salas
vgs211997
 
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritoriolectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
DiosmelysClairethRiq
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
universidad ecci
 
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docxRelación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
JesusMiguelMarquezSe
 
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
Alberto Juan Fernández
 
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
Alberto Juan Fernández
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
Peggy VD
 
La lectura
La lecturaLa lectura
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
moises quispe valerio
 
Vanesa morales
Vanesa moralesVanesa morales
Vanesa morales
vanesa Morales
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
careducperu
 
Introducción la etimología de la palabra
Introducción la etimología de la palabraIntroducción la etimología de la palabra
Introducción la etimología de la palabra
joseonofere
 
Elementos cognitivos de la escritura
Elementos cognitivos de la escrituraElementos cognitivos de la escritura
Elementos cognitivos de la escritura
Tailzhen N. Cano Morales
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
nidhelchaer
 
Comprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesComprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generales
Gabriela G. Peirano
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
Luis Cortes
 
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
marlenijarata
 
Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,
angelicagarzonalvis
 

Similar a Método ipler en la lectura (20)

Lectura valeria galindo salas
Lectura valeria galindo salasLectura valeria galindo salas
Lectura valeria galindo salas
 
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritoriolectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docxRelación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
 
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
 
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
 
Vanesa morales
Vanesa moralesVanesa morales
Vanesa morales
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
 
Introducción la etimología de la palabra
Introducción la etimología de la palabraIntroducción la etimología de la palabra
Introducción la etimología de la palabra
 
Elementos cognitivos de la escritura
Elementos cognitivos de la escrituraElementos cognitivos de la escritura
Elementos cognitivos de la escritura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Comprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesComprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generales
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
 
Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,Técnicas de estudio,
Técnicas de estudio,
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Método ipler en la lectura

  • 1. MÉTODO IPLER EN LA LECTURA “LA COMUNICACIÓN EFECTIVA” Alex león Rentería Obregón
  • 2. EL MÉTODO IPLER Es un sistema de estudio basado en la lectura, se divide en cinco etapas que le dan su nombre, éstas son: -Inspeccionar -Preguntar -Leer -Expresar -Revisar Analizaremos cada una de estas etapas en la siguiente lectura “Comunicación Efectiva”, tomada en la siguiente URL: http://www.slideshare.net/zokrate/perseverancia- 1419169
  • 3. INSPECCIONAR Observar titulo y subtítulos de la lectura : Titulo Comunicación Efectiva Subtítulos: La Comunicación Componentes básicos de la comunicación Proceso de comunicación Barrera de la Comunicación Habilidades para lograr una comunicación efectiva Pasos para Establecer la Relación de trabajo o rapport. Habilidades de interacción
  • 4. INSPECCIONAR Resúmenes dentro de la lectura: “Comunicación humana el intercambio de ideas, intenciones, sentimientos... entre dos o mas personas” Palabra claves: Empatía Retroalimentación Rapptor Escucha activa Barreras de la comuncion
  • 5. PREGUNTAR En esta lectura nos podemos hacer la siguientes preguntas:  ¿Qué es la comunicación?  ¿Componentes Básico de la comunicación?  ¿Cómo es el proceso de la comunicación?  ¿Qué barrera puede tener la comunicación?  ¿Qué habilidades se necesitan para tener una buena comunicación?  ¿Qué es rapport?  ¿Qué es la escucha activa?  ¿Qué habilidad se necesitan para una buena interacción?
  • 6. LEER En esta tercera etapa entramos en la lectura propiamente del texto. El proceso de la lectura implica fundamentalmente dos aspectos : percepción y comprensión mental. Analizando párrafo por párrafo identificando la jerarquía de la ideas (reconociendo ideas principales de ideas secundarias, información relevante, de información accesoria, etc.), interpretando los textos no continuos como gráficos, dibujos, mapas, infografías, etc. Esta lectura debe ser completa, silenciosa, analítica, dinámica y crítica.
  • 7. EXPRESAR He realizado un resumen de la lectura tomando ideas principales: La comunicación Es un sistema que hace posible las relaciones entre seres humanos Componentes de la comunicación y proceso:
  • 8. EXPRESAR Barrera de la comunicación Hay varias barreras como lo son: Filtración: manipulación de la información, o ocultar información. Recepción selectiva: el receptor ve y oye lo que desea Emociones: animo entre las partes Lenguaje: uso delos mismos códigos e idioma para la comunicación
  • 9. EXPRESAR Habilidades para lograr una comunicación efectiva Es webster que se define como una comunicación armoniosa. El rapptor es acoplarce y dirigir la comunicación en Escucha activa Es una forma de atención dinámica e intencionada que conlleva la percepción integral de la comunicación, para esto se debe tener una aceptación, clasificación, empatía y retroalimentación .
  • 10. EXPRESAR Habilidades de interacción Son comportamientos que se pueden agrupar en : iniciación, reacción y clarificación y proceso Conclusión de la lectura “Si haces lo que siempre hiciste, tendrás lo que siempre tuviste”
  • 11. REVISAR Se realizo un mapa conceptual: