SlideShare una empresa de Scribd logo
8/10/21 13:04 Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales
https://informacionprevencion.com/informacion/metodo-scra/ 1/5
    
INFORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES
NORMATIVA, FORMACIÓN, EMPRESAS, Y TIENDA ONLINE (PRODUCTOS PARA LA SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL)
 
 

 
ACCESO USUARIOS 
10 MANERAS DE PERDER PESO RÁPIDO
1. ❯
LOS MEJORES FONDOS PARA INVERTIR EN 2021
2. ❯
Patrocinado |
Business Infoline
8/10/21 13:04 Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales
https://informacionprevencion.com/informacion/metodo-scra/ 2/5
Método SCRA
El método SCRA se utiliza para realizar investigaciones de accidentes
e incidentes, a continuación, le explicamos en que es y en consiste.
¿Qué es el método SCRA?
La metodología denominada SCRA (Síntoma -> Causa -> Remedio ->
Acción) es utilizado para resolver problemas triviales en el campo de la
calidad, se puede utilizar simplemente para analizar las causas de los
accidentes, analizar las consecuencias leves o moderadas y los incidentes
potenciales del mismo grado, donde el incidente no tiene gran complejidad.
El análisis se determinará por parte del equipo de investigación de
incidentes / Incidentes más adecuado se lleva a cabo en equipo para
analizar las causas y síntomas para intentar solucionar las fallas que se han
producido.
El objetivo de este método es desentrañar la causa raíz del incidente y, por
lo tanto, buscar una solución concreta en acción.
El análisis se basa en los siguientes pasos:
• SINTOMA: Accidentes /Incidentes y hechos ocurridos.
Buscar
Buscar productos…
LAS
MEJORES
1. ❯
LOS
MEJORES
2. ❯
TENDENCI
AS EN
3. ❯
PRÉSTAM
OS PARA
4. ❯
VENTA DE
ZAPATOS
5. ❯
Patrocinado |
Business Infoline
Informacion
Prevención de
riesgos laborales
Método del análisis
de la cadena causal
Realidad virtual
Uso del
exoesqueleto en prl
Espejos de
seguridad
Juegos prl
construcción
Árbol de fallos y
errores
ideas de regalo
Método en la espina
de pescado
Método SCRA
Glosario
ENTRADAS
RECIENTES
8/10/21 13:04 Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales
https://informacionprevencion.com/informacion/metodo-scra/ 3/5
• CAUSA: Análisis de las causas del accidente/incidente aplicando el
método de los 5 porqués.
• REMEDIO: Propuesta de soluciones recabando aportaciones del equipo
que realiza la investigación.
• ACCION: Especificar la propuesta de solución en el plan de acción. .
Como se mencionó anteriormente, el análisis de la razón se basa en parte
en hasta cinco preguntas sobre ¿por qué? , A partir del accidente. En cada
paso, la respuesta se convertirá en el resultado y por qué se convertirá en la
causa o el antecedente.
Cómo usar el método SCRA
El método SCRA, está dividido en cuatro cuadrantes. El área de la
izquierda es para comprender lo que está sucediendo y el área de la
derecha es para comprender cómo solucionarlo. Según lo explicado, en
primer lugar se debe completar el primer bloque, que es más analítico y se
centra en los síntomas y sus causas.
Síntoma (S): se aplicará la metodología de los 5 Why, basadas en las
preguntas de “qué, quién cuándo, dónde y cómo”. Su finalidad es poner
el “foco” al análisis. Se obvia el “por qué”, puesto que se va a desarrollar
en el cuadrante siguiente.
Causa (C): se aplicará la metodología de los 5 porqués. La finalidad
es ahondar en la raíz del problema (en muchas ocasiones se obvia
cierta información y sólo se “rasca” en la superficie del mismo). Es
posible que haya varios problemas que hayan originado el suceso, por lo
que puede haber más de un camino a seguir (puedes hacer varios
análisis en paralelo): cada raíz te llevará a un problema distinto. 
Una vez disponible la información, se debe proponer la solución en el
segundo bloque (o región del cuadrante) del método SCRA.
Síndrome del
edificio enfermo
HAZMAT (HAZardous
MAterials)
Transtorno de la voz
Becas y ayudas
Dióxido de cloro
(MMS)
¿Qué es un riesgo
laboral ?
Pictogramas CLP
Investigación de
accidente laboral
Método árbol de
causas
Rombo de la NFPA
(diamante NFPA)
Permisos de
trabajos especiales
(PTE)
Método de los 5
porqués
Método de las 5s
SEÑALIZACIÓN DE
PUNTOS CIEGOS
(Ángles morts)
Notas Técnicas de
Prevención (NTP)
Maniobra Heimlich
Extintores y
señalización
Uso de drones en la
prl
Salario prevención
de riesgos laborales
Libro de
subcontratación
Seguro de
responsabilidad civil
en PRL
8/10/21 13:04 Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales
https://informacionprevencion.com/informacion/metodo-scra/ 4/5
Remedio (R): Busque todas las posibles soluciones a los síntomas.
Pueden ser medidas correctivas, preventivas o incluso proactivas. Se
recomienda proceder en grupo de trabajo, especialmente en la misma
zona afectada. Una buena forma es hacer una lluvia de ideas.
Acción (A):Vincular las «medidas correctivas» con acciones más
específicas para planificarlas, indicando la descripción de la acción
(qué), quién es responsable de la implementación (quién) y cuándo se
implementará (cuándo). Si tiene un sistema de gestión y mejora continua,
todas las acciones deben entrar en este ciclo.
Ventajas de la metodología SCRA
Por lo tanto, aplicar el método SCRA para resolver problemas de gestión
de proyectos tiene algunos beneficios, algunos de los cuales son:
Obtén las consideraciones y opiniones de todo el equipo involucrado en
el proyecto. De esta forma, nos aseguraremos de que se expongan los
errores que se hayan podido cometer y las circunstancias inesperadas
que lo motivaron.
Al apoyarse mutuamente, las situaciones de conflicto pueden crear una
atmósfera de comprensión y simpatía entre los equipos.
Evalúe los síntomas y encuentre la fuente del problema para que pueda
resolverlo de manera consistente con las medidas adecuadas.
Una vez evaluados todos los síntomas del problema, proponemos las
medidas correctoras y medidas.
Brinde más poder al equipo escuchando y apoyando al equipo para
tomar decisiones de manera coordinada.
Obtener indicadores de mejora continua de procesos, que nos ayudarán
en el futuro cuando este tipo de situaciones se repitan.
Evidentemente, no tienen por qué ser iguales, pero pueden tener algo en
común.
 
Esperamos que le resultara interesante y le ayude en sus
investigaciones de accidentes de trabajo.
EPIs desamiantado
MESOTELIOMA
Calzado para la
construcción
¿Qué es el Comité
de Seguridad y
Salud?
Curso de
Manipulador de
Alimentos
Calzado sanitario
económico
¿Cómo prevenir la
picadura de los
mosquitos?
¿Qué es el Plan de
prevención de
riesgos laborales?
Astenia Primaveral
¿Qué es y cómo
prevenirlo?
¿Qué es un
reconocimiento
médico?
¿Qué es un espacio
confinado?
¿Cómo se propaga el
COVID-19?
Generador de ozono
Diferencia entre
peligro y riesgo
¿Qué son las
Mutuas?
Síndrome del túnel
carpiano
Pruebas COVID-19
CTAIMA
 Type Search Ter
8/10/21 13:04 Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales
https://informacionprevencion.com/informacion/metodo-scra/ 5/5
Le invitamos a que se suscriba  nuestro boletín informativo para
mantenerse informado sobre las nuevas publicaciones en materia de
prevención de riesgos laborales, y esperamos verle pronto de nuevo.
IN: INFORMACIÓN / WITH: 0 COMMENTS
Previous Post: Glosario
Next Post: Método en la espina de pescado
Por favor acceder para comentar.
 Type Search Term …
Política de Privacidad
y Aviso legal
Política de Cookies Política de
comentarios
Contáctenos
InformacionPrevencion©
2021 Todos los Derechos Reservados

Más contenido relacionado

Similar a Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales.pdf

analisis cauza raiz
analisis cauza raizanalisis cauza raiz
analisis cauza raiz
nidia14
 
acciones correctivas y preventivas
acciones correctivas y preventivas acciones correctivas y preventivas
acciones correctivas y preventivas
Fabian Guizado
 

Similar a Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales.pdf (20)

Elaboración de plan de análisis y prevención de accidentes
Elaboración de plan de análisis y prevención de accidentesElaboración de plan de análisis y prevención de accidentes
Elaboración de plan de análisis y prevención de accidentes
 
Ejemplo como hacer una evidencia
Ejemplo como hacer una evidenciaEjemplo como hacer una evidencia
Ejemplo como hacer una evidencia
 
Metodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgosMetodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgos
 
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de RiesgosMétodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
 
Actividad de salud ocupacional miryam
Actividad de salud ocupacional miryamActividad de salud ocupacional miryam
Actividad de salud ocupacional miryam
 
analisiscausaraizrca-150901014230-lva1-app6891.pptx
analisiscausaraizrca-150901014230-lva1-app6891.pptxanalisiscausaraizrca-150901014230-lva1-app6891.pptx
analisiscausaraizrca-150901014230-lva1-app6891.pptx
 
DTA
DTADTA
DTA
 
Analisis causa raiz (rca)
Analisis causa raiz  (rca)Analisis causa raiz  (rca)
Analisis causa raiz (rca)
 
analisis cauza raiz
analisis cauza raizanalisis cauza raiz
analisis cauza raiz
 
Causa raiz
Causa raizCausa raiz
Causa raiz
 
Métodos para la Evaluación del Riesgo.pdf
Métodos para la Evaluación del Riesgo.pdfMétodos para la Evaluación del Riesgo.pdf
Métodos para la Evaluación del Riesgo.pdf
 
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacionalDesarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
 
Prevención de errores de medicación: metodología AMFE
Prevención de errores de medicación: metodología AMFEPrevención de errores de medicación: metodología AMFE
Prevención de errores de medicación: metodología AMFE
 
acciones correctivas y preventivas
acciones correctivas y preventivas acciones correctivas y preventivas
acciones correctivas y preventivas
 
5 por que.pdf
5 por que.pdf5 por que.pdf
5 por que.pdf
 
Metodos de evaluacion
Metodos de evaluacionMetodos de evaluacion
Metodos de evaluacion
 
Diagrama de ishikawa imprimir
Diagrama de ishikawa imprimirDiagrama de ishikawa imprimir
Diagrama de ishikawa imprimir
 
Principios de la calidad - mejora Continua.pptx
Principios de la calidad - mejora Continua.pptxPrincipios de la calidad - mejora Continua.pptx
Principios de la calidad - mejora Continua.pptx
 
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWAANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
 
Metodos para la evaluacion integral del riesgo
Metodos para la evaluacion integral del riesgo Metodos para la evaluacion integral del riesgo
Metodos para la evaluacion integral del riesgo
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales.pdf

  • 1. 8/10/21 13:04 Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales https://informacionprevencion.com/informacion/metodo-scra/ 1/5      INFORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NORMATIVA, FORMACIÓN, EMPRESAS, Y TIENDA ONLINE (PRODUCTOS PARA LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL)        ACCESO USUARIOS  10 MANERAS DE PERDER PESO RÁPIDO 1. ❯ LOS MEJORES FONDOS PARA INVERTIR EN 2021 2. ❯ Patrocinado | Business Infoline
  • 2. 8/10/21 13:04 Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales https://informacionprevencion.com/informacion/metodo-scra/ 2/5 Método SCRA El método SCRA se utiliza para realizar investigaciones de accidentes e incidentes, a continuación, le explicamos en que es y en consiste. ¿Qué es el método SCRA? La metodología denominada SCRA (Síntoma -> Causa -> Remedio -> Acción) es utilizado para resolver problemas triviales en el campo de la calidad, se puede utilizar simplemente para analizar las causas de los accidentes, analizar las consecuencias leves o moderadas y los incidentes potenciales del mismo grado, donde el incidente no tiene gran complejidad. El análisis se determinará por parte del equipo de investigación de incidentes / Incidentes más adecuado se lleva a cabo en equipo para analizar las causas y síntomas para intentar solucionar las fallas que se han producido. El objetivo de este método es desentrañar la causa raíz del incidente y, por lo tanto, buscar una solución concreta en acción. El análisis se basa en los siguientes pasos: • SINTOMA: Accidentes /Incidentes y hechos ocurridos. Buscar Buscar productos… LAS MEJORES 1. ❯ LOS MEJORES 2. ❯ TENDENCI AS EN 3. ❯ PRÉSTAM OS PARA 4. ❯ VENTA DE ZAPATOS 5. ❯ Patrocinado | Business Infoline Informacion Prevención de riesgos laborales Método del análisis de la cadena causal Realidad virtual Uso del exoesqueleto en prl Espejos de seguridad Juegos prl construcción Árbol de fallos y errores ideas de regalo Método en la espina de pescado Método SCRA Glosario ENTRADAS RECIENTES
  • 3. 8/10/21 13:04 Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales https://informacionprevencion.com/informacion/metodo-scra/ 3/5 • CAUSA: Análisis de las causas del accidente/incidente aplicando el método de los 5 porqués. • REMEDIO: Propuesta de soluciones recabando aportaciones del equipo que realiza la investigación. • ACCION: Especificar la propuesta de solución en el plan de acción. . Como se mencionó anteriormente, el análisis de la razón se basa en parte en hasta cinco preguntas sobre ¿por qué? , A partir del accidente. En cada paso, la respuesta se convertirá en el resultado y por qué se convertirá en la causa o el antecedente. Cómo usar el método SCRA El método SCRA, está dividido en cuatro cuadrantes. El área de la izquierda es para comprender lo que está sucediendo y el área de la derecha es para comprender cómo solucionarlo. Según lo explicado, en primer lugar se debe completar el primer bloque, que es más analítico y se centra en los síntomas y sus causas. Síntoma (S): se aplicará la metodología de los 5 Why, basadas en las preguntas de “qué, quién cuándo, dónde y cómo”. Su finalidad es poner el “foco” al análisis. Se obvia el “por qué”, puesto que se va a desarrollar en el cuadrante siguiente. Causa (C): se aplicará la metodología de los 5 porqués. La finalidad es ahondar en la raíz del problema (en muchas ocasiones se obvia cierta información y sólo se “rasca” en la superficie del mismo). Es posible que haya varios problemas que hayan originado el suceso, por lo que puede haber más de un camino a seguir (puedes hacer varios análisis en paralelo): cada raíz te llevará a un problema distinto.  Una vez disponible la información, se debe proponer la solución en el segundo bloque (o región del cuadrante) del método SCRA. Síndrome del edificio enfermo HAZMAT (HAZardous MAterials) Transtorno de la voz Becas y ayudas Dióxido de cloro (MMS) ¿Qué es un riesgo laboral ? Pictogramas CLP Investigación de accidente laboral Método árbol de causas Rombo de la NFPA (diamante NFPA) Permisos de trabajos especiales (PTE) Método de los 5 porqués Método de las 5s SEÑALIZACIÓN DE PUNTOS CIEGOS (Ángles morts) Notas Técnicas de Prevención (NTP) Maniobra Heimlich Extintores y señalización Uso de drones en la prl Salario prevención de riesgos laborales Libro de subcontratación Seguro de responsabilidad civil en PRL
  • 4. 8/10/21 13:04 Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales https://informacionprevencion.com/informacion/metodo-scra/ 4/5 Remedio (R): Busque todas las posibles soluciones a los síntomas. Pueden ser medidas correctivas, preventivas o incluso proactivas. Se recomienda proceder en grupo de trabajo, especialmente en la misma zona afectada. Una buena forma es hacer una lluvia de ideas. Acción (A):Vincular las «medidas correctivas» con acciones más específicas para planificarlas, indicando la descripción de la acción (qué), quién es responsable de la implementación (quién) y cuándo se implementará (cuándo). Si tiene un sistema de gestión y mejora continua, todas las acciones deben entrar en este ciclo. Ventajas de la metodología SCRA Por lo tanto, aplicar el método SCRA para resolver problemas de gestión de proyectos tiene algunos beneficios, algunos de los cuales son: Obtén las consideraciones y opiniones de todo el equipo involucrado en el proyecto. De esta forma, nos aseguraremos de que se expongan los errores que se hayan podido cometer y las circunstancias inesperadas que lo motivaron. Al apoyarse mutuamente, las situaciones de conflicto pueden crear una atmósfera de comprensión y simpatía entre los equipos. Evalúe los síntomas y encuentre la fuente del problema para que pueda resolverlo de manera consistente con las medidas adecuadas. Una vez evaluados todos los síntomas del problema, proponemos las medidas correctoras y medidas. Brinde más poder al equipo escuchando y apoyando al equipo para tomar decisiones de manera coordinada. Obtener indicadores de mejora continua de procesos, que nos ayudarán en el futuro cuando este tipo de situaciones se repitan. Evidentemente, no tienen por qué ser iguales, pero pueden tener algo en común.   Esperamos que le resultara interesante y le ayude en sus investigaciones de accidentes de trabajo. EPIs desamiantado MESOTELIOMA Calzado para la construcción ¿Qué es el Comité de Seguridad y Salud? Curso de Manipulador de Alimentos Calzado sanitario económico ¿Cómo prevenir la picadura de los mosquitos? ¿Qué es el Plan de prevención de riesgos laborales? Astenia Primaveral ¿Qué es y cómo prevenirlo? ¿Qué es un reconocimiento médico? ¿Qué es un espacio confinado? ¿Cómo se propaga el COVID-19? Generador de ozono Diferencia entre peligro y riesgo ¿Qué son las Mutuas? Síndrome del túnel carpiano Pruebas COVID-19 CTAIMA  Type Search Ter
  • 5. 8/10/21 13:04 Método SCRA - Prevención de Riesgos Laborales https://informacionprevencion.com/informacion/metodo-scra/ 5/5 Le invitamos a que se suscriba  nuestro boletín informativo para mantenerse informado sobre las nuevas publicaciones en materia de prevención de riesgos laborales, y esperamos verle pronto de nuevo. IN: INFORMACIÓN / WITH: 0 COMMENTS Previous Post: Glosario Next Post: Método en la espina de pescado Por favor acceder para comentar.  Type Search Term … Política de Privacidad y Aviso legal Política de Cookies Política de comentarios Contáctenos InformacionPrevencion© 2021 Todos los Derechos Reservados