SlideShare una empresa de Scribd logo
Método V Mayra Romero
Método V El método en V  son procesos que representan los pasos en el desarrollo del  ciclo de vida de un proyecto donde “V” significa verificación y validación, es similar al modelo de cascada por su rigidez y contiene iteraciones. Está compuesto por las actividades y los resultados que se deben obtener durante el desarrollo del proyecto, el lado izquierdo consta de las necesidades y especificaciones del sistema; el lado derecho consta de la integración de las piezas y su verificación.
Objetivos del Método en V
Partes del método
Modelos del ciclo de vida Los modelos del ciclo de vida se crearon con el objetivo de facilitar la metodología entre el cliente y la compañía para reflejar las etapas de desarrollo y la documentación que se requiere de esta manera se valida cada etapa antes de que se empiece con las siguientes, de aquí decimos que el modelo en V proviene del principio que establece que los procedimientos utilizados para probar si la aplicación cumple las especificaciones ya deben haberse creado en la fase de diseño.
Tipos de prueba
Etapas de método en V
Etapas de método en V
Etapas de método en V
Pruebas para las etapas del método en V.
Pruebas para las etapas del método en V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prototipo evolutivo
Prototipo evolutivoPrototipo evolutivo
Prototipo evolutivo
José Gregorio Calderón
 
Rup disciplinas
Rup disciplinasRup disciplinas
Rup disciplinas
NELSON RODRIGUEZ
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
Rene Guaman-Quinche
 
Modelo v
Modelo vModelo v
Modelo de Ciclo de Vida de Prototipado Evolutivo
Modelo de Ciclo de Vida de Prototipado EvolutivoModelo de Ciclo de Vida de Prototipado Evolutivo
Modelo de Ciclo de Vida de Prototipado Evolutivo
Iván Cornejo
 
Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
thyago1211
 
Plan de Pruebas
Plan de PruebasPlan de Pruebas
Plan de Pruebas
choselin
 
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING) METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
Germán Sánchez
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
Leo Ayodoro
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de Software
Gustavo Bazan Maal
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
Chuyito Alvarado
 
Modelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de softwareModelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de software
Yaskelly Yedra
 
Metodologia omt
Metodologia omtMetodologia omt
Metodologia omt
Wilfredy Inciarte
 
Requerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistema
Israel Rey
 
Caso De Uso
Caso De UsoCaso De Uso
Caso De Uso
Arcangel Gale
 
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Freddy Rosales
 
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
JosLuisSuarezPinzn
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
raquel yendez avila
 
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de softwareIEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
Jesús Navarro
 
Modelo rad
Modelo radModelo rad

La actualidad más candente (20)

Prototipo evolutivo
Prototipo evolutivoPrototipo evolutivo
Prototipo evolutivo
 
Rup disciplinas
Rup disciplinasRup disciplinas
Rup disciplinas
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 
Modelo v
Modelo vModelo v
Modelo v
 
Modelo de Ciclo de Vida de Prototipado Evolutivo
Modelo de Ciclo de Vida de Prototipado EvolutivoModelo de Ciclo de Vida de Prototipado Evolutivo
Modelo de Ciclo de Vida de Prototipado Evolutivo
 
Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
 
Plan de Pruebas
Plan de PruebasPlan de Pruebas
Plan de Pruebas
 
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING) METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de Software
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 
Modelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de softwareModelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de software
 
Metodologia omt
Metodologia omtMetodologia omt
Metodologia omt
 
Requerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistema
 
Caso De Uso
Caso De UsoCaso De Uso
Caso De Uso
 
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
Cuadro comparativo analisis estructurado y orientado a objeto
 
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
diagramas del modelo de dominio del proyecto. GA2-220501093-AA2-EV01. JOSE LU...
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
 
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de softwareIEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
 
Modelo rad
Modelo radModelo rad
Modelo rad
 

Destacado

Modelo v y cascada
Modelo v y cascadaModelo v y cascada
Modelo v y cascada
Yolanda Uruchima
 
Administrativo 2011
Administrativo 2011Administrativo 2011
Administrativo 2011
Antares Colombia LTDA
 
Modelos del ciclo de vida
Modelos del ciclo de vidaModelos del ciclo de vida
Modelos del ciclo de vida
Deguerrerouno
 
V de gowin dosificada
V de gowin dosificadaV de gowin dosificada
V de gowin dosificada
Educentro
 
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Diseño de software   modelo lineal (presentacion)Diseño de software   modelo lineal (presentacion)
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Marco Antonio Perez Montero
 
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos TradicionalesUnidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos Tradicionales
Sergio Sanchez
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
itsarellano
 
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_softwareCuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Shaman King
 
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
Erik Emanuel Amador Saldaña
 
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
paoaboytes
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
yanezcabrera
 
Metricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De SoftwareMetricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De Software
Ricardo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
draw507
 
Modelo en-espiral
Modelo en-espiralModelo en-espiral
Modelo en-espiral
soniaposligua
 
Testing - Ing. Gabriela Muñoz
Testing - Ing. Gabriela MuñozTesting - Ing. Gabriela Muñoz
Testing - Ing. Gabriela Muñoz
Mario Osvaldo Bressano
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
Piskamen
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiral
juanksi28
 

Destacado (17)

Modelo v y cascada
Modelo v y cascadaModelo v y cascada
Modelo v y cascada
 
Administrativo 2011
Administrativo 2011Administrativo 2011
Administrativo 2011
 
Modelos del ciclo de vida
Modelos del ciclo de vidaModelos del ciclo de vida
Modelos del ciclo de vida
 
V de gowin dosificada
V de gowin dosificadaV de gowin dosificada
V de gowin dosificada
 
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Diseño de software   modelo lineal (presentacion)Diseño de software   modelo lineal (presentacion)
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
 
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos TradicionalesUnidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos Tradicionales
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
 
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_softwareCuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
 
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
 
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
 
Metricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De SoftwareMetricas Ingenieria De Software
Metricas Ingenieria De Software
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelo en-espiral
Modelo en-espiralModelo en-espiral
Modelo en-espiral
 
Testing - Ing. Gabriela Muñoz
Testing - Ing. Gabriela MuñozTesting - Ing. Gabriela Muñoz
Testing - Ing. Gabriela Muñoz
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiral
 

Similar a Método v

Metodo v
Metodo vMetodo v
Metodo v
Mayra Romero
 
Mayra romero
Mayra romeroMayra romero
Mayra romero
Mayra Romero
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
Ministerio de Justicia del Peru
 
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptxModelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
GuillermoAntonioVill
 
Vida
VidaVida
Vida
jachade4
 
Vida
VidaVida
Vida
jachade4
 
Vida
VidaVida
Vida
jachade4
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jachade4
 
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
Pepe
 
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
Julio Pari
 
Morocha cartelera
Morocha carteleraMorocha cartelera
Morocha cartelera
anyela Calles
 
Gestion de la calidad del proyecto
Gestion de la calidad del proyectoGestion de la calidad del proyecto
Gestion de la calidad del proyecto
Bernard Garcia Orihuela
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
Carlos Salamanca
 
Presentacion modelo casacada_ modelo_v
Presentacion modelo casacada_ modelo_vPresentacion modelo casacada_ modelo_v
Presentacion modelo casacada_ modelo_v
Jorge Luis
 
Sistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blogSistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blog
jameskeenandan
 
183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
Ronald Guerra
 
Unidad i.2
Unidad i.2Unidad i.2
Unidad i.2
Eduardo Munguía
 
Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001
Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001
Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001
Lupe Cáceres Huertas
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Guiselle Leiva
 
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdfMETODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
LuisAngelSurichaquiG
 

Similar a Método v (20)

Metodo v
Metodo vMetodo v
Metodo v
 
Mayra romero
Mayra romeroMayra romero
Mayra romero
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
 
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptxModelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
Modelo V y W para pruebas y aseguramientov2.pptx
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
Factores de éxito en la captura y gestión de requisitos (Basado en las mejore...
 
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
 
Morocha cartelera
Morocha carteleraMorocha cartelera
Morocha cartelera
 
Gestion de la calidad del proyecto
Gestion de la calidad del proyectoGestion de la calidad del proyecto
Gestion de la calidad del proyecto
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
 
Presentacion modelo casacada_ modelo_v
Presentacion modelo casacada_ modelo_vPresentacion modelo casacada_ modelo_v
Presentacion modelo casacada_ modelo_v
 
Sistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blogSistemas de calidad blog
Sistemas de calidad blog
 
183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
 
Unidad i.2
Unidad i.2Unidad i.2
Unidad i.2
 
Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001
Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001
Modulo 1 Ud3 Requisito 7 Iso 9001
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
 
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdfMETODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
 

Método v

  • 2. Método V El método en V son procesos que representan los pasos en el desarrollo del ciclo de vida de un proyecto donde “V” significa verificación y validación, es similar al modelo de cascada por su rigidez y contiene iteraciones. Está compuesto por las actividades y los resultados que se deben obtener durante el desarrollo del proyecto, el lado izquierdo consta de las necesidades y especificaciones del sistema; el lado derecho consta de la integración de las piezas y su verificación.
  • 5. Modelos del ciclo de vida Los modelos del ciclo de vida se crearon con el objetivo de facilitar la metodología entre el cliente y la compañía para reflejar las etapas de desarrollo y la documentación que se requiere de esta manera se valida cada etapa antes de que se empiece con las siguientes, de aquí decimos que el modelo en V proviene del principio que establece que los procedimientos utilizados para probar si la aplicación cumple las especificaciones ya deben haberse creado en la fase de diseño.
  • 10. Pruebas para las etapas del método en V.
  • 11. Pruebas para las etapas del método en V.