SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico de Salud y
Adolescencia
“Métodos Anticonceptivos”
•
•
•
•

Alumno: Juan Manuel Martínez
Profesoras: Viviana Sánchez y Natalia Figueroa
Curso: 4º Sociales
Instituto: Comunidad Educativa Ntra. Sra. Del
Pilar
• Año: 2013
Métodos
Anticonceptivos
Tipos de anticonceptivos
•
•
•
•
•
•

Preservativo
Espermicida
Anticonceptivos Hormonales
Método del calendario
Billings
Dispositivo Intrauterino
Preservativo
El preservativo, profiláctico o condón es una
funda fina y elástica para cubrir el pene
durante el coito, a fin de evitar la fecundación
y el posible contagio de enfermedades de
transmisión sexual.
Eficacia
Con la correcta utilización
Contra las ETS y la natalidad

Efectivo 97%
No efectivo
3%
Espermicida
Son sustancias químicas que matan a los
espermatozoides o alteran su movilidad.
Normalmente se utilizan para incrementar la
efectividad de métodos barrera de
contracepción como los condones
masculinos/femeninos o el diafragma, o bien
solo en óvulos.
Se a comprobado que esta sustancia puede
incrementar el riesgo de contraer el sida, ya
que produce pequeñas abrasiones en las
paredes vaginales y anales que dejan mas
expuestas a estas zonas al ataque de VIH (Virus
de Inmunodeficiencia Humana) u otras ETC
(Enfermedades de Transmisión Sexual).
Muchas personas son alérgicas a estas
sustancias
Anticonceptivos Hormonales
Son compuestos elaborados con hormonas
sintéticas, similares a las que produce la
mujer. Estas sustancias alteran la ovulación,
modifican el tejido de las trompas de Falopio,
el endometrio y la secreción vaginal. Existen
diferentes presentaciones de anticonceptivos
hormonales: las píldoras, los parches y las
inyecciones.
• Píldoras

• Parches

• Inyecciones
Método del calendario
Es un método natural de controla de
natalidad. Fue desarrollado en 1924 por el
ginecólogo japonés Kyusaku Ogino, y
perfeccionado por el médico austriaco
Hermann Knaus en 1928.
Consiste en contar los días del ciclo menstrual
y elegir los días apropiados de las relaciones
sexuales de la mujer para lograr o evitar
quedar embarazada.
Método del calendario
Billings
La mujer debe conocer muy bien su
cuerpo y saber cuando su flujo
vaginal indica la ovulación. En la
época fértil se vuelve
hialino, transparente como clara de
huevo. Si se toma entre los dedos y
estos se separan, el flujo forma un
fino hilo (y es en este momento
donde es necesario practicar la
abstinencia). En cambio en la época
no fértil es blanco, grumoso, y entre
los dedos, el hilo ya no se forma.
Dispositivo Intrauterino (DIU)
Es un dispositivo de plástico y cobre
que el medico coloca en el útero y
puede permanecer allí durante tres
años; después de este lapso debe
retirarse o reemplazarse. Algunos
médicos dicen que su acción consiste
en impedir que los espermatozoides
lleguen a su destino, que los
“desorienta”; otros opinan que al
llegar un ovulo fecundado al útero, les
resulta imposible anidar por la
presencia de este cuerpo extraño.
Bibliografía
•Alejandro J. Balbiano; Mariana Carroli; Silvina
Chauvin; Elina I. Godoy; Diana Pasqualin; Karina I.
Ramacciotti; Cecilia G. Sagol; Gloria Sammartino;
Verónica Seldes. SALUD Y ADOLESCENCIA Saberes
Clave. Editorial Santillana. 2012
•http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_antic
onceptivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16.metodos anticonceptivos
16.metodos anticonceptivos16.metodos anticonceptivos
16.metodos anticonceptivosMarco Alonso
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
Gina Anahi
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Oscar Albr
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barreraPLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barreraroogaona
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
Eduardo Fuentes
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dra. Claudia Rodriguez
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Isaias Cruz
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosandiiixD
 
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIU
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIUPlanificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIU
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIULola Flores
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiarCésar Tremont
 
Metodos anticonceptivos bairon david, baron juan
Metodos anticonceptivos bairon david, baron juanMetodos anticonceptivos bairon david, baron juan
Metodos anticonceptivos bairon david, baron juan
Juan Sebastian Baron Vera
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
DANTX
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Guadalupe Mtz
 
Guia planificacion familiar
Guia planificacion familiarGuia planificacion familiar
Guia planificacion familiarMoyanopaulina
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiarnAyblancO
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Yadira Morales
 
Sexualidadresponsable b2 denisse
Sexualidadresponsable b2 denisseSexualidadresponsable b2 denisse
Sexualidadresponsable b2 denisse
Denngreen
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Adolfogtz
 
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesUso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesAdy Kabrera
 

La actualidad más candente (20)

16.metodos anticonceptivos
16.metodos anticonceptivos16.metodos anticonceptivos
16.metodos anticonceptivos
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barreraPLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
 
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIU
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIUPlanificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIU
Planificacion familiar: METODOS NATURALES,METODOS DE BARRERA Y DIU
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Metodos anticonceptivos bairon david, baron juan
Metodos anticonceptivos bairon david, baron juanMetodos anticonceptivos bairon david, baron juan
Metodos anticonceptivos bairon david, baron juan
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
 
Guia planificacion familiar
Guia planificacion familiarGuia planificacion familiar
Guia planificacion familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Sexualidadresponsable b2 denisse
Sexualidadresponsable b2 denisseSexualidadresponsable b2 denisse
Sexualidadresponsable b2 denisse
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesUso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
 

Destacado

Planeacion De Clase
Planeacion De ClasePlaneacion De Clase
Planeacion De Clasececiliarojas
 
Taller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivosTaller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivosAra Pereira
 
C:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema vC:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema v
Enfermerasucineo
 
Planificación familiar natural vs. artifical 1 al 15
Planificación familiar natural vs. artifical  1 al 15Planificación familiar natural vs. artifical  1 al 15
Planificación familiar natural vs. artifical 1 al 15
Ana López
 
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la AdolescenciaMétodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la AdolescenciaArnaldo Rodriguez
 
Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011
gtam2011
 
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivosProyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
PaUla ELy
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
Editorial MD
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Editorial MD
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
cindycatalina
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidadleslukita
 

Destacado (13)

Planeacion De Clase
Planeacion De ClasePlaneacion De Clase
Planeacion De Clase
 
Taller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivosTaller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivos
 
C:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema vC:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema v
 
Planificación familiar natural vs. artifical 1 al 15
Planificación familiar natural vs. artifical  1 al 15Planificación familiar natural vs. artifical  1 al 15
Planificación familiar natural vs. artifical 1 al 15
 
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la AdolescenciaMétodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
Métodos Anticonceptivos y el Embarazo en la Adolescencia
 
Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011
 
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivosProyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 

Similar a Métodos anticonceptivos

planificacionfamiliarmanuela-160508032042.ppt
planificacionfamiliarmanuela-160508032042.pptplanificacionfamiliarmanuela-160508032042.ppt
planificacionfamiliarmanuela-160508032042.ppt
ANNYRUBIFRIELYMUNGUI
 
Metodos anticonceptivos adobe
Metodos anticonceptivos adobeMetodos anticonceptivos adobe
Metodos anticonceptivos adobestephania8977
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Ckap KO
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivoskeila1586
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
ElenaNizaHurtado
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
AbrilBuyo15
 
Prevencion del embarazo en adolescentes
Prevencion del embarazo en adolescentesPrevencion del embarazo en adolescentes
Prevencion del embarazo en adolescentes
laurasofiaalvarezgal
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
anainna16
 
Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)Alejandra Yepes
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
lesweid2404
 
Ciencias (1)
Ciencias (1)Ciencias (1)
Ciencias (1)
Caro Navas
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
chiqaluna13
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiarYuyis Gärzön
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiarYuyis Gärzön
 
Control de natalidad
Control de natalidad Control de natalidad
Control de natalidad
Natha y Heysson
 

Similar a Métodos anticonceptivos (20)

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
planificacionfamiliarmanuela-160508032042.ppt
planificacionfamiliarmanuela-160508032042.pptplanificacionfamiliarmanuela-160508032042.ppt
planificacionfamiliarmanuela-160508032042.ppt
 
Metodos anticonceptivos adobe
Metodos anticonceptivos adobeMetodos anticonceptivos adobe
Metodos anticonceptivos adobe
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Prevencion del embarazo en adolescentes
Prevencion del embarazo en adolescentesPrevencion del embarazo en adolescentes
Prevencion del embarazo en adolescentes
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Historia de los anticonceptivos
Historia de los anticonceptivosHistoria de los anticonceptivos
Historia de los anticonceptivos
 
Historia de los anticonceptivos
Historia de los anticonceptivosHistoria de los anticonceptivos
Historia de los anticonceptivos
 
Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Ciencias (1)
Ciencias (1)Ciencias (1)
Ciencias (1)
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Control de natalidad
Control de natalidad Control de natalidad
Control de natalidad
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Métodos anticonceptivos

  • 1. Trabajo Práctico de Salud y Adolescencia “Métodos Anticonceptivos” • • • • Alumno: Juan Manuel Martínez Profesoras: Viviana Sánchez y Natalia Figueroa Curso: 4º Sociales Instituto: Comunidad Educativa Ntra. Sra. Del Pilar • Año: 2013
  • 3. Tipos de anticonceptivos • • • • • • Preservativo Espermicida Anticonceptivos Hormonales Método del calendario Billings Dispositivo Intrauterino
  • 4. Preservativo El preservativo, profiláctico o condón es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación y el posible contagio de enfermedades de transmisión sexual.
  • 5. Eficacia Con la correcta utilización Contra las ETS y la natalidad Efectivo 97% No efectivo 3%
  • 6. Espermicida Son sustancias químicas que matan a los espermatozoides o alteran su movilidad. Normalmente se utilizan para incrementar la efectividad de métodos barrera de contracepción como los condones masculinos/femeninos o el diafragma, o bien solo en óvulos.
  • 7. Se a comprobado que esta sustancia puede incrementar el riesgo de contraer el sida, ya que produce pequeñas abrasiones en las paredes vaginales y anales que dejan mas expuestas a estas zonas al ataque de VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) u otras ETC (Enfermedades de Transmisión Sexual). Muchas personas son alérgicas a estas sustancias
  • 8. Anticonceptivos Hormonales Son compuestos elaborados con hormonas sintéticas, similares a las que produce la mujer. Estas sustancias alteran la ovulación, modifican el tejido de las trompas de Falopio, el endometrio y la secreción vaginal. Existen diferentes presentaciones de anticonceptivos hormonales: las píldoras, los parches y las inyecciones.
  • 10. Método del calendario Es un método natural de controla de natalidad. Fue desarrollado en 1924 por el ginecólogo japonés Kyusaku Ogino, y perfeccionado por el médico austriaco Hermann Knaus en 1928. Consiste en contar los días del ciclo menstrual y elegir los días apropiados de las relaciones sexuales de la mujer para lograr o evitar quedar embarazada.
  • 12. Billings La mujer debe conocer muy bien su cuerpo y saber cuando su flujo vaginal indica la ovulación. En la época fértil se vuelve hialino, transparente como clara de huevo. Si se toma entre los dedos y estos se separan, el flujo forma un fino hilo (y es en este momento donde es necesario practicar la abstinencia). En cambio en la época no fértil es blanco, grumoso, y entre los dedos, el hilo ya no se forma.
  • 13. Dispositivo Intrauterino (DIU) Es un dispositivo de plástico y cobre que el medico coloca en el útero y puede permanecer allí durante tres años; después de este lapso debe retirarse o reemplazarse. Algunos médicos dicen que su acción consiste en impedir que los espermatozoides lleguen a su destino, que los “desorienta”; otros opinan que al llegar un ovulo fecundado al útero, les resulta imposible anidar por la presencia de este cuerpo extraño.
  • 14. Bibliografía •Alejandro J. Balbiano; Mariana Carroli; Silvina Chauvin; Elina I. Godoy; Diana Pasqualin; Karina I. Ramacciotti; Cecilia G. Sagol; Gloria Sammartino; Verónica Seldes. SALUD Y ADOLESCENCIA Saberes Clave. Editorial Santillana. 2012 •http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_antic onceptivo