SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Profesor Nivel
Grado y grupo Segundo
Bloque y proyecto. BLOQUE 1.
Secuencia 2. Conocerse uno mismo: tarea fundamental en la adolescencia
Propósito. Identificarán la importancia que tiene reflexionar sobre cómo expresan sus sentimientos, cuáles son sus
Intereses y cómo esta información les permite tomar mejores decisiones en la vida.
Duración Fecha programada
Tema integrador. Conceptos
Fundamentales y
subsidiarios.
 Conocer.
 Expresar.
 Beneficios.
 Responsabilidad.
Contenidos temáticos Secuencia 2. Conocerse a uno mismo: tarea fundamental de la adolescencia
2.1 Conócete a ti mismo
2.2 ¿Cómo expresamos lo que sentimos?
2.3. Ser responsable: ¡tiene beneficios!
2.4. Qué aprendimos…
2
SECUENCIA DIDÁCTICA
FASEDEAPERTURA
(50min)
RECUPERACION CONOCIMIENTOS PREVIOS/SITUACION DIDACTICA/CONFLICTO COGN
Sesión 6. Los intereses personales.
2.1. Conócete a ti mismo.
1. Los alumnos deberán dar lectura a los 2 párrafos de la página 35.
2. En grupo los alumnos discutirán acerca de las estrategias que cada uno utiliza para
identificar y reconocer sus sentimientos, pensamientos, gustos, necesidades, etcétera.
Hagan una lista en el pizarrón.
3. Después revisen las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Registren sus
respuestas en el cuadro de la página 36 y darán respuestas a las preguntas de la
parte final de dicha página.
4. Con la intención de identificar nuestros intereses, de forma individual reflexionen
acerca de las cosas o actividades que les gusta y disgusta hacer en cada uno de los
ámbitos de su vida.
5. Realizar el llenado del cuadro de la página 38, así mismo las preguntas que están
debajo de dicho cuadro.
6. Los alumnos deberán responder a las preguntas de la página 39.
7. Los alumnos deberán responder a las preguntas de la página 40.
RECURSOS Y MATERIALESDIDÁCTICOS
Tarea:
Utilizando recortes de revistas,
elaboren un collage que
represente los intereses
personales que identificaron en
los diferentes ámbitos de su vida
(adolescente, hijo, estudiante y
amigo).
3
FASEDEDESARROLLO
(450min.)
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, APLICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE
CONOCIMIENTOS
Sesión 7. Conocer lo que sentimos…
1. Los alumnos deberán mostrar el collage que ilustra sus intereses y gustos en los
diferentes ámbitos de su vida que quedo de tarea en la sesión pasada.
2. Una vez mostrado todos los collages los alumnos deberán responder a las preguntas
de la página 41.
2.2. ¿Cómo expresamos lo que sentimos?
3. Los alumnos deberán leer la página 41 y responder a las preguntas que dentro del
texto se encuentran.
4. Formen equipos de tres personas, y discutan la pregunta: ¿cuándo y cómo
aprendemos a expresar nuestros sentimientos? Anoten en el siguiente espacio sus
conclusiones.
5. Los alumnos deberán leer el texto de la página 42 y comenten con el grupo dicha
lectura, prosigan respondiendo las preguntas de la misma página.
6. El maestro solicitara a cuatro alumnos que respondan la pregunta “¿estás bien?”
desde diferentes estados de ánimo: alegría, tristeza, indiferencia, enojo.
7. Después, en grupo comenten las preguntas de la página 43.
8. Los alumnos junto con el maestro deberán realizar la actividad que se encuentra en
sugerencia en la página 43.
9. Los alumnos deberán responder a las preguntas de la página 44.
10.Completen de manera individual y espontánea las frases de la página 44, por
ejemplo:
Me siento feliz cuando…. apruebo todos mis exámenes porque eso quiere decir que estoy
aprendiendo.
11.Para terminar la sesión lean el texto de la página 45.
Como actividad para realizar a lo
largo de la semana, observen a
las personas con las que
conviven cotidianamente e
intenten identificar el lenguaje no
verbal y determinar cuál es su
estado de ánimo.
De la misma manera, hagan esta
lectura en ustedes mismos para
responder lo siguiente:
¿Cómo reacciono ante el enojo,
la tristeza, la impotencia,
incertidumbre y la alegría?
De ser posible registren sus
observaciones, las cuales pueden
ayudarles a identificar de quién
aprendieron esa manera de
reaccionar como lo hacen.
Utilicen el guion de observación
de la página 47.
4
Sesión 8. Libertad y responsabilidad: ambas caras de la misma moneda.
2.3. Ser responsable, ¡tiene beneficios!
1. Formen parejas, y comenten acerca de las cosas que consideran que a los adultos les
molesta, no aceptan, o les cuesta trabajo entender acerca de que ustedes están
creciendo. Anoten sus respuestas en el espacio de la página 48.
2. Formen cuatro equipos procurando que haya el mismo número de hombres y mujeres,
después distribuyan de la siguiente manera las tareas a realizar:
Equipo 1 Libertad
Equipo 2 Autonomía
Equipo 3 Responsabilidad
Equipo 4 Compromiso
Al interior de cada equipo deberán:
- Discutir sobre el significado del valor que les fue asignado, para ello pueden apoyarse en
diccionarios, lecciones de Formación Cívica y Ética, libros de la Biblioteca Escolar que abordan
los temas de la libertad y la responsabilidad.
- Elaborar un cartel o anotar en el pizarrón una lista con las características que tiene alguien que
vive según el valor que les fue asignado.
- Con base en el listado anterior, identifiquen los antónimos, o ideas contrarias de dichas
características
- Para compartir con el grupo la información anterior, organicen una pequeña escenificación
para exponer los puntos que discutieron en el equipo.
Al final, reflexionen acerca de lo que presentaron los cuatro equipos con base en las siguientes
preguntas.
3. Los alumnos deberán responder a las preguntas de la página 49.
4. Los alumnos deberán dar lectura a la página 50 y posteriormente deberán responder a
Como actividad para realizar a lo largo de
la semana, revisen la lista de
responsabilidades que elaboraron en la
sesión 18 de su libro de Formación Cívica
y Ética, y determinen cuáles son los
beneficios que obtienen al ser
responsables en los diferentes aspectos
de su salud. Anoten en su cuaderno sus
reflexiones.
Las responsabilidades anteriores, están
enfocadas básicamente al ámbito
personal, por lo que les
sugerimos reflexionar en relación a las
siguientes situaciones:
- Asistir a la Telesecundaria (estudiante)
- Ser alumno de segundo grado y formar
parte de un grupo (estudiante)
- Formar parte de una familia (hijo y
hermano)
- Pertenecer a un equipo deportivo o de
trabajo escolar (compañero)
Copien en su cuaderno el formato que se
presenta a continuación. Al finalizar, lean
con atención la información registrada, y
después elaboren, a manera de síntesis,
un texto breve cuyo título sea: Las
ventajas de ser un adolescente libre y
responsable, el cual deberán incorporar a
su portafolio o carpeta personal.
5
las preguntas de la misma página.
5. En grupo, den lectura al texto de la página 51 que ilustra cómo se aprende lo que es la
responsabilidad. Al terminar, discutan las preguntas que se presentan al final.
6. Los alumnos deben responder el texto de la página 53 y responder a las preguntas.
6
FASEDECIERRE
(50min.) ACTIVIDADES EN DONDE SE ESTABLEZCAN RELACIONES DE LOS APRENDIZAJE ADQUIRIDOS CON
LAS AREAS DEL CONOCIMIENTO Y LA VIDA COTIDIANA DEL ALUMNO. (FEEDBACK)
Sesión 9. ¿Qué aprendimos?
2.4. Lo que aprendimos…
1. Organicen dos equipos equilibrando el mismo número de hombres y mujeres. Definan
qué equipo es cada uno.
Equipo 1 Compartir la experiencia
Equipo 2 Responsabilidad
Las tareas a realizar por los equipos son:
a) Deberán hacer una revisión de las sesiones que hasta el momento se han revisado;
identificar en cuáles de ellas se aborda el tema que les fue asignado y hacer un mapa
conceptual.
b) Identificar qué utilidad tiene estos temas y cómo se aplican en los diferentes ámbitos de su
vida.
c) Determinar en qué otras asignaturas, pueden aplicar lo aprendido en Orientación y Tutoría.
Al terminar, cada equipo presentará al grupo su trabajo.
2. Registren en el espacio de la página 56, aquellas ideas que consideran importante
tener en cuenta de los temas: experiencia y responsabilidad.
3. Realicen la actividad de la página 56 y 57, en la cual deberán hacer la sopa de letras.
4. Los alumnos deberán responder a la autoevaluación de la página 57 y deberán
responder a las preguntas de la página 58.
5. Para finalizar cada alumno deberá dar a conocer su experiencia dentro del salón de
clases en cuanto a los temas abordados.
RECURSOS Y MATERIALESDIDÁCTICOS
7
PLAN DE EVALUACIÓN
ASPECTOS CONCEPTUALES: conocer, expresar, beneficios, responsabilidad.
ASPECTOS PROCEDIMENTALES: analizar, consultar, escribir, elaborar, expresar, realizar.
ASPECTOS ACTITUDINALES. Participación activa, Respeto al compañero a la hora de realizar las actividades por equipo, tolerancia, responsabilidad y
efectividad a la hora de resolver todas las actividades,
INDICADORES DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS APRENDIZAJE TÉCNICAS/MEDIOS DE EVALUACION FECHA
Identificarán la importancia que tiene
reflexionar sobre cómo expresan sus
sentimientos, cuáles son sus
Intereses y cómo esta información les
permite tomar mejores decisiones en
la vida.
 Collage.
 Preguntas realizadas en el libro y en la
libreta.
 Actividades realizadas en el libro.
 Registro de observación.
 Lista de responsabilidades.
 Síntesis.
 Examen.
 Registro de actividades.
 Portafolio de evidencia.
 Rubrica.
 Observación.
 Guía de observación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Editorial MD
 
Evaluacion modulo v IPLACEX
Evaluacion modulo v  IPLACEXEvaluacion modulo v  IPLACEX
Evaluacion modulo v IPLACEX
Carmen Gloria
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
Fabián Cuevas
 
Maestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe PlaneacionMaestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
isabeb
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Registro anecdotario inicial 2
Registro anecdotario inicial 2Registro anecdotario inicial 2
Registro anecdotario inicial 2
Tatyz Rivera
 
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casaPlan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Alexandra Henao
 
Secuencia preescolar 2016
Secuencia preescolar 2016Secuencia preescolar 2016
Secuencia preescolar 2016
Gaba Astrong
 
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
raymonoriega
 
Tabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezasTabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezas
Bianka Luna
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Modelo de hoja de derivación
Modelo de hoja de derivaciónModelo de hoja de derivación
Modelo de hoja de derivación
Maribel Rebolledo
 
Semana de la inclusión
Semana de la inclusiónSemana de la inclusión
Semana de la inclusión
Monica Muñoz
 
La carta
La cartaLa carta
La cartamosema
 
Examenes para preescolar
Examenes para preescolarExamenes para preescolar
Examenes para preescolar
Editorial MD
 
Planeación historia
Planeación historiaPlaneación historia
Planeación historia
Bianka Luna
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Editorial MD
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
cristian celis
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
 
Evaluacion modulo v IPLACEX
Evaluacion modulo v  IPLACEXEvaluacion modulo v  IPLACEX
Evaluacion modulo v IPLACEX
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
 
Maestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe PlaneacionMaestra Guadalupe Planeacion
Maestra Guadalupe Planeacion
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Registro anecdotario inicial 2
Registro anecdotario inicial 2Registro anecdotario inicial 2
Registro anecdotario inicial 2
 
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casaPlan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
 
Secuencia preescolar 2016
Secuencia preescolar 2016Secuencia preescolar 2016
Secuencia preescolar 2016
 
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
 
Tabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezasTabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezas
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
 
Modelo de hoja de derivación
Modelo de hoja de derivaciónModelo de hoja de derivación
Modelo de hoja de derivación
 
Semana de la inclusión
Semana de la inclusiónSemana de la inclusión
Semana de la inclusión
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Examenes para preescolar
Examenes para preescolarExamenes para preescolar
Examenes para preescolar
 
Planeación historia
Planeación historiaPlaneación historia
Planeación historia
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 

Destacado

Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
Editorial MD
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Editorial MD
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundariaEjemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Editorial MD
 
FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
Editorial MD
 
Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria
Editorial MD
 
Planeación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas TelesecundariaPlaneación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas Telesecundaria
Editorial MD
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
Editorial MD
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Editorial MD
 
Ciencias Telesecundaria
Ciencias TelesecundariaCiencias Telesecundaria
Ciencias Telesecundaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Planeación - Matemáticas sec. 1
Planeación - Matemáticas sec. 1Planeación - Matemáticas sec. 1
Planeación - Matemáticas sec. 1
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Español sec 1
Español sec 1Español sec 1
Español sec 1
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Geografíai sec. 1
Geografíai sec. 1Geografíai sec. 1
Geografíai sec. 1
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Tutoria planeacion
Tutoria planeacionTutoria planeacion
Tutoria planeacion
Manuel Espinosa Medel
 

Destacado (20)

Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
 
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundariaEjemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
 
FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
 
Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria
 
Planeación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas TelesecundariaPlaneación Matemáticas Telesecundaria
Planeación Matemáticas Telesecundaria
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
 
Ciencias Telesecundaria
Ciencias TelesecundariaCiencias Telesecundaria
Ciencias Telesecundaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Planeación - Matemáticas sec. 1
Planeación - Matemáticas sec. 1Planeación - Matemáticas sec. 1
Planeación - Matemáticas sec. 1
 
Español sec 1
Español sec 1Español sec 1
Español sec 1
 
Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1Ciencias i sec. 1
Ciencias i sec. 1
 
Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015
 
Geografíai sec. 1
Geografíai sec. 1Geografíai sec. 1
Geografíai sec. 1
 
Tutoria planeacion
Tutoria planeacionTutoria planeacion
Tutoria planeacion
 

Similar a Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
María García
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
Marion Cirs Arellano
 
A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E S
A P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E SA P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E S
A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E Sguestd6f218
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
zulmyguerrero
 
quintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docxquintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docx
MargaritaVillacres1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela MoránUnidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
nandi92
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 01.docx
Sesión 01.docxSesión 01.docx
Sesión 01.docx
ssuser3dc4271
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ideas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_críticoIdeas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_crítico
Centro de Maestros Uriangato
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion10
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
 
A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E S
A P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E SA P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E S
A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E S
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
 
quintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docxquintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
 
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela MoránUnidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion33
 
Sesión 01.docx
Sesión 01.docxSesión 01.docx
Sesión 01.docx
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Ideas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_críticoIdeas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_crítico
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 

Más de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
Editorial MD
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD
 
Guía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 4° Grado de PrimariaGuía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Editorial MD
 

Más de Editorial MD (20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
 
Guía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 4° Grado de PrimariaGuía de Estudio de 4° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 4° Grado de Primaria
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria

  • 1. 1 Profesor Nivel Grado y grupo Segundo Bloque y proyecto. BLOQUE 1. Secuencia 2. Conocerse uno mismo: tarea fundamental en la adolescencia Propósito. Identificarán la importancia que tiene reflexionar sobre cómo expresan sus sentimientos, cuáles son sus Intereses y cómo esta información les permite tomar mejores decisiones en la vida. Duración Fecha programada Tema integrador. Conceptos Fundamentales y subsidiarios.  Conocer.  Expresar.  Beneficios.  Responsabilidad. Contenidos temáticos Secuencia 2. Conocerse a uno mismo: tarea fundamental de la adolescencia 2.1 Conócete a ti mismo 2.2 ¿Cómo expresamos lo que sentimos? 2.3. Ser responsable: ¡tiene beneficios! 2.4. Qué aprendimos…
  • 2. 2 SECUENCIA DIDÁCTICA FASEDEAPERTURA (50min) RECUPERACION CONOCIMIENTOS PREVIOS/SITUACION DIDACTICA/CONFLICTO COGN Sesión 6. Los intereses personales. 2.1. Conócete a ti mismo. 1. Los alumnos deberán dar lectura a los 2 párrafos de la página 35. 2. En grupo los alumnos discutirán acerca de las estrategias que cada uno utiliza para identificar y reconocer sus sentimientos, pensamientos, gustos, necesidades, etcétera. Hagan una lista en el pizarrón. 3. Después revisen las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Registren sus respuestas en el cuadro de la página 36 y darán respuestas a las preguntas de la parte final de dicha página. 4. Con la intención de identificar nuestros intereses, de forma individual reflexionen acerca de las cosas o actividades que les gusta y disgusta hacer en cada uno de los ámbitos de su vida. 5. Realizar el llenado del cuadro de la página 38, así mismo las preguntas que están debajo de dicho cuadro. 6. Los alumnos deberán responder a las preguntas de la página 39. 7. Los alumnos deberán responder a las preguntas de la página 40. RECURSOS Y MATERIALESDIDÁCTICOS Tarea: Utilizando recortes de revistas, elaboren un collage que represente los intereses personales que identificaron en los diferentes ámbitos de su vida (adolescente, hijo, estudiante y amigo).
  • 3. 3 FASEDEDESARROLLO (450min.) DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, APLICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Sesión 7. Conocer lo que sentimos… 1. Los alumnos deberán mostrar el collage que ilustra sus intereses y gustos en los diferentes ámbitos de su vida que quedo de tarea en la sesión pasada. 2. Una vez mostrado todos los collages los alumnos deberán responder a las preguntas de la página 41. 2.2. ¿Cómo expresamos lo que sentimos? 3. Los alumnos deberán leer la página 41 y responder a las preguntas que dentro del texto se encuentran. 4. Formen equipos de tres personas, y discutan la pregunta: ¿cuándo y cómo aprendemos a expresar nuestros sentimientos? Anoten en el siguiente espacio sus conclusiones. 5. Los alumnos deberán leer el texto de la página 42 y comenten con el grupo dicha lectura, prosigan respondiendo las preguntas de la misma página. 6. El maestro solicitara a cuatro alumnos que respondan la pregunta “¿estás bien?” desde diferentes estados de ánimo: alegría, tristeza, indiferencia, enojo. 7. Después, en grupo comenten las preguntas de la página 43. 8. Los alumnos junto con el maestro deberán realizar la actividad que se encuentra en sugerencia en la página 43. 9. Los alumnos deberán responder a las preguntas de la página 44. 10.Completen de manera individual y espontánea las frases de la página 44, por ejemplo: Me siento feliz cuando…. apruebo todos mis exámenes porque eso quiere decir que estoy aprendiendo. 11.Para terminar la sesión lean el texto de la página 45. Como actividad para realizar a lo largo de la semana, observen a las personas con las que conviven cotidianamente e intenten identificar el lenguaje no verbal y determinar cuál es su estado de ánimo. De la misma manera, hagan esta lectura en ustedes mismos para responder lo siguiente: ¿Cómo reacciono ante el enojo, la tristeza, la impotencia, incertidumbre y la alegría? De ser posible registren sus observaciones, las cuales pueden ayudarles a identificar de quién aprendieron esa manera de reaccionar como lo hacen. Utilicen el guion de observación de la página 47.
  • 4. 4 Sesión 8. Libertad y responsabilidad: ambas caras de la misma moneda. 2.3. Ser responsable, ¡tiene beneficios! 1. Formen parejas, y comenten acerca de las cosas que consideran que a los adultos les molesta, no aceptan, o les cuesta trabajo entender acerca de que ustedes están creciendo. Anoten sus respuestas en el espacio de la página 48. 2. Formen cuatro equipos procurando que haya el mismo número de hombres y mujeres, después distribuyan de la siguiente manera las tareas a realizar: Equipo 1 Libertad Equipo 2 Autonomía Equipo 3 Responsabilidad Equipo 4 Compromiso Al interior de cada equipo deberán: - Discutir sobre el significado del valor que les fue asignado, para ello pueden apoyarse en diccionarios, lecciones de Formación Cívica y Ética, libros de la Biblioteca Escolar que abordan los temas de la libertad y la responsabilidad. - Elaborar un cartel o anotar en el pizarrón una lista con las características que tiene alguien que vive según el valor que les fue asignado. - Con base en el listado anterior, identifiquen los antónimos, o ideas contrarias de dichas características - Para compartir con el grupo la información anterior, organicen una pequeña escenificación para exponer los puntos que discutieron en el equipo. Al final, reflexionen acerca de lo que presentaron los cuatro equipos con base en las siguientes preguntas. 3. Los alumnos deberán responder a las preguntas de la página 49. 4. Los alumnos deberán dar lectura a la página 50 y posteriormente deberán responder a Como actividad para realizar a lo largo de la semana, revisen la lista de responsabilidades que elaboraron en la sesión 18 de su libro de Formación Cívica y Ética, y determinen cuáles son los beneficios que obtienen al ser responsables en los diferentes aspectos de su salud. Anoten en su cuaderno sus reflexiones. Las responsabilidades anteriores, están enfocadas básicamente al ámbito personal, por lo que les sugerimos reflexionar en relación a las siguientes situaciones: - Asistir a la Telesecundaria (estudiante) - Ser alumno de segundo grado y formar parte de un grupo (estudiante) - Formar parte de una familia (hijo y hermano) - Pertenecer a un equipo deportivo o de trabajo escolar (compañero) Copien en su cuaderno el formato que se presenta a continuación. Al finalizar, lean con atención la información registrada, y después elaboren, a manera de síntesis, un texto breve cuyo título sea: Las ventajas de ser un adolescente libre y responsable, el cual deberán incorporar a su portafolio o carpeta personal.
  • 5. 5 las preguntas de la misma página. 5. En grupo, den lectura al texto de la página 51 que ilustra cómo se aprende lo que es la responsabilidad. Al terminar, discutan las preguntas que se presentan al final. 6. Los alumnos deben responder el texto de la página 53 y responder a las preguntas.
  • 6. 6 FASEDECIERRE (50min.) ACTIVIDADES EN DONDE SE ESTABLEZCAN RELACIONES DE LOS APRENDIZAJE ADQUIRIDOS CON LAS AREAS DEL CONOCIMIENTO Y LA VIDA COTIDIANA DEL ALUMNO. (FEEDBACK) Sesión 9. ¿Qué aprendimos? 2.4. Lo que aprendimos… 1. Organicen dos equipos equilibrando el mismo número de hombres y mujeres. Definan qué equipo es cada uno. Equipo 1 Compartir la experiencia Equipo 2 Responsabilidad Las tareas a realizar por los equipos son: a) Deberán hacer una revisión de las sesiones que hasta el momento se han revisado; identificar en cuáles de ellas se aborda el tema que les fue asignado y hacer un mapa conceptual. b) Identificar qué utilidad tiene estos temas y cómo se aplican en los diferentes ámbitos de su vida. c) Determinar en qué otras asignaturas, pueden aplicar lo aprendido en Orientación y Tutoría. Al terminar, cada equipo presentará al grupo su trabajo. 2. Registren en el espacio de la página 56, aquellas ideas que consideran importante tener en cuenta de los temas: experiencia y responsabilidad. 3. Realicen la actividad de la página 56 y 57, en la cual deberán hacer la sopa de letras. 4. Los alumnos deberán responder a la autoevaluación de la página 57 y deberán responder a las preguntas de la página 58. 5. Para finalizar cada alumno deberá dar a conocer su experiencia dentro del salón de clases en cuanto a los temas abordados. RECURSOS Y MATERIALESDIDÁCTICOS
  • 7. 7 PLAN DE EVALUACIÓN ASPECTOS CONCEPTUALES: conocer, expresar, beneficios, responsabilidad. ASPECTOS PROCEDIMENTALES: analizar, consultar, escribir, elaborar, expresar, realizar. ASPECTOS ACTITUDINALES. Participación activa, Respeto al compañero a la hora de realizar las actividades por equipo, tolerancia, responsabilidad y efectividad a la hora de resolver todas las actividades, INDICADORES DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS APRENDIZAJE TÉCNICAS/MEDIOS DE EVALUACION FECHA Identificarán la importancia que tiene reflexionar sobre cómo expresan sus sentimientos, cuáles son sus Intereses y cómo esta información les permite tomar mejores decisiones en la vida.  Collage.  Preguntas realizadas en el libro y en la libreta.  Actividades realizadas en el libro.  Registro de observación.  Lista de responsabilidades.  Síntesis.  Examen.  Registro de actividades.  Portafolio de evidencia.  Rubrica.  Observación.  Guía de observación.