SlideShare una empresa de Scribd logo
Raquel Rodríguez Rodríguez. Ana I. Moreno Gómez. Cristina González Fernández Nieves Martínez Alsina Grupo de Atención a la Mujer SoMaMFYC. TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN   30-31 marzo 2011
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc DÍA 1 DÍA 2
¿Por qué … …  un taller de anticoncepción?
GT Atención a la mujer SoMaMFyc “ La salud sexual y reproductiva es un estado general de bienestar  físico, mental, social y psicoemocional, y no  la mera ausencia de enfermedades o dolencias … … entraña la  capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos , y la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuando y con que frecuencia. Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de El Cairo (1994)
[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
Algunos datos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
GT Atención a la mujer SoMaMFyc A.I.Moreno/R. Rodríguez Publicación del Ministerio de Sanidad y Política Social para 2009, sobre la IVE:
24,91% 67,68 % 1,73 % 5,62 % Distribución según  lugar de nacimiento* España 57%   *Publicación del Ministerio de Sanidad y Política Social para 2009.
GT Atención a la mujer SoMaMFyc Tabla comparativa por años* 2009 2008 2007 2005 Nº total de IVEs en España 111.482 115.812 112.138 91.664 Tasa por cada 1000 mujeres 15-49 años en España 11.41 11.78 11.49 9.60 Tasa por cada 1000 mujeres 15-49 años en Comunidad de Madrid 14.49 15.79 16 12.81 Tasa por cada 1000 mujeres≤ 19 años en España 12.74 13.48 13.79 11.48
GT Atención a la mujer SoMaMFyc A.I.Moreno/R. Rodríguez MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD
Dudas y preguntas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
GT Atención a laMujer SoMaMFyc EQUIPO DAPHNE: ENCUESTA ANTICONCEPCIÓN (muestra de 2000 mujeres de 15 a  49 años) Encuesta Equipo Daphne  2009 Preservativo 37.3 Píldora 17.9 Doble método 1.5 Otros (parche, anillo, inyectable..) 5.7 DIU 4.9 Ligadura tubárica 4.3 Vasectomía 4.6 Coitus interruptus (marcha atrás) 2.2 Métodos naturales 0.6 Ninguno 21
[object Object]
3º Encuesta SCHERING 2009 Sexualidad y Anticoncepción en la juventud española ,[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a laMujer SoMaMFyc
3º Encuesta SCHERING 2009 Sexualidad y Anticoncepción en la juventud española GT Atención a laMujer SoMaMFyc Mal uso del preservativo Encuentros imprevistos Alta exposición a riesgos en las relaciones sexuales.
Un poco de historia…
Acontecimientos importantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
 
En consulta… GT Atención a la mujer SoMaMFyc
Anticoncepción ¿cuándo y dónde? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
NO OLVIDAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a laMujer SoMaMFyc
Habilidades de entrevista: La intimidad del paciente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
GT Atención a la mujer SoMaMFyc Elegir un método anticonceptivo
Elegir con ayuda de unas pocas preguntas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
Elegir con ayuda de unas pocas preguntas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
Palabra clave : Elegir ¿qué ha decidido hacer? ,[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
Palabra clave : Elegir ¿qué ha decidido hacer? GT Atención a la mujer SoMaMFyc Si la   respuesta no está clara   o no guarda relación con la discusión previa  Es el momento de una   programada .
Elegir un método ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc EFECTIVIDAD:   Fallo del método en el uso real.
EFECTIVIDAD EFICACIA
SEGURIDAD Sustitución del concepto de contraindicación al de criterios de elección
Categorías 1 y 2: USAR EL MÉTODO Categorías 3 y 4: NO USAR EL MÉTODO
[object Object]
 
[object Object]
 
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEGURIDAD: “los prospectos”
GT Atención a laMujer SoMaMFyc El método A es eficaz y efectivo El método A es seguro ¿es aceptable?
ACEPTABILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],GT Atención a la mujer SoMaMFyc
CONTINUIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACEPTABILIDAD
ACEPTABILIDAD: “el precio” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACEPTABILIDAD: “el precio” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Anticoncepcion en el puerperio
Anticoncepcion en el puerperioAnticoncepcion en el puerperio
Anticoncepcion en el puerperio
 
Infección Puerperal
Infección Puerperal Infección Puerperal
Infección Puerperal
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
 
Epi 2 udl
Epi 2  udlEpi 2  udl
Epi 2 udl
 
CIE colestasia intra hepatica Chile 2014
CIE colestasia intra hepatica Chile 2014CIE colestasia intra hepatica Chile 2014
CIE colestasia intra hepatica Chile 2014
 
Historia clínica obstétrica
Historia clínica obstétrica Historia clínica obstétrica
Historia clínica obstétrica
 
Cerclaje cervical
Cerclaje cervicalCerclaje cervical
Cerclaje cervical
 
Clave amarilla
Clave amarillaClave amarilla
Clave amarilla
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
PROYECTO DE MEJORA CONSULTORIOS EXTERNOS 2022.pdf
PROYECTO DE MEJORA CONSULTORIOS EXTERNOS 2022.pdfPROYECTO DE MEJORA CONSULTORIOS EXTERNOS 2022.pdf
PROYECTO DE MEJORA CONSULTORIOS EXTERNOS 2022.pdf
 
15 cesarea clase
15 cesarea clase15 cesarea clase
15 cesarea clase
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica  gestacionalEnfermedad trofoblastica  gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Sindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto FetoSindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto Feto
 
Sindrome de hellp
Sindrome de hellpSindrome de hellp
Sindrome de hellp
 
Ginecologia infantojuvenil
Ginecologia infantojuvenilGinecologia infantojuvenil
Ginecologia infantojuvenil
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 

Similar a Introduccion taller anticoncepción 2011

(392801964) diana y johanna momografia(1)
(392801964) diana y johanna   momografia(1)(392801964) diana y johanna   momografia(1)
(392801964) diana y johanna momografia(1)
Dianibell
 

Similar a Introduccion taller anticoncepción 2011 (20)

Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivosNivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
 
01 21 MéTodos Anticonceptivos
01 21 MéTodos Anticonceptivos01 21 MéTodos Anticonceptivos
01 21 MéTodos Anticonceptivos
 
01 20 Embarazo Adolescente
01 20 Embarazo Adolescente01 20 Embarazo Adolescente
01 20 Embarazo Adolescente
 
metodos anticonceptivos ana..pptx
metodos anticonceptivos ana..pptxmetodos anticonceptivos ana..pptx
metodos anticonceptivos ana..pptx
 
Cómo responder a la petición anticonceptiva ?
Cómo responder a la petición anticonceptiva ?Cómo responder a la petición anticonceptiva ?
Cómo responder a la petición anticonceptiva ?
 
Anticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdf
Anticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdfAnticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdf
Anticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos.pdf
 
Los Métodos Anticonceptivos
Los Métodos AnticonceptivosLos Métodos Anticonceptivos
Los Métodos Anticonceptivos
 
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICAINNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
 
anticonceptivos
anticonceptivosanticonceptivos
anticonceptivos
 
Actualización sobre anticoncepción
Actualización sobre anticoncepciónActualización sobre anticoncepción
Actualización sobre anticoncepción
 
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptxanticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
 
(392801964) diana y johanna momografia(1)
(392801964) diana y johanna   momografia(1)(392801964) diana y johanna   momografia(1)
(392801964) diana y johanna momografia(1)
 
Cómo se realiza un aborto jun 2021
Cómo se realiza un aborto jun 2021Cómo se realiza un aborto jun 2021
Cómo se realiza un aborto jun 2021
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Diana y johanna monografia
Diana y johanna   monografiaDiana y johanna   monografia
Diana y johanna monografia
 
ANTICONCEPCIÓN DE LARGO PLAZO EN MUJERES JÓVENES
ANTICONCEPCIÓN DE LARGO PLAZO EN MUJERES JÓVENESANTICONCEPCIÓN DE LARGO PLAZO EN MUJERES JÓVENES
ANTICONCEPCIÓN DE LARGO PLAZO EN MUJERES JÓVENES
 

Más de gtam2011

Gestagenos e implantes taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012
Gestagenos e implantes  taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012Gestagenos e implantes  taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012
Gestagenos e implantes taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012
gtam2011
 
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
gtam2011
 
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
gtam2011
 
Patologia del cervix mayo junio 2011
Patologia del cervix  mayo junio 2011Patologia del cervix  mayo junio 2011
Patologia del cervix mayo junio 2011
gtam2011
 
Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011
gtam2011
 
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
gtam2011
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011
gtam2011
 
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011
gtam2011
 
Amenorrea mayo junio 2011
Amenorrea mayo junio 2011Amenorrea mayo junio 2011
Amenorrea mayo junio 2011
gtam2011
 
Dismenorrea, mayo junio 2011
Dismenorrea, mayo junio 2011Dismenorrea, mayo junio 2011
Dismenorrea, mayo junio 2011
gtam2011
 
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivos
gtam2011
 
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicosAnticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
gtam2011
 
Metodos barrera (taller marzo 2011)
Metodos barrera (taller marzo 2011)Metodos barrera (taller marzo 2011)
Metodos barrera (taller marzo 2011)
gtam2011
 
Anticoncepción hormonal con solo gestagenos
Anticoncepción  hormonal con  solo gestagenosAnticoncepción  hormonal con  solo gestagenos
Anticoncepción hormonal con solo gestagenos
gtam2011
 
Anticoncepción de urgencia 2011
Anticoncepción de urgencia  2011Anticoncepción de urgencia  2011
Anticoncepción de urgencia 2011
gtam2011
 

Más de gtam2011 (18)

Gestagenos e implantes taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012
Gestagenos e implantes  taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012Gestagenos e implantes  taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012
Gestagenos e implantes taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012
 
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
 
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
 
Patologia del cervix mayo junio 2011
Patologia del cervix  mayo junio 2011Patologia del cervix  mayo junio 2011
Patologia del cervix mayo junio 2011
 
Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011
 
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011
 
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011
 
Amenorrea mayo junio 2011
Amenorrea mayo junio 2011Amenorrea mayo junio 2011
Amenorrea mayo junio 2011
 
Dismenorrea, mayo junio 2011
Dismenorrea, mayo junio 2011Dismenorrea, mayo junio 2011
Dismenorrea, mayo junio 2011
 
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivos
 
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicosAnticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
 
Metodos barrera (taller marzo 2011)
Metodos barrera (taller marzo 2011)Metodos barrera (taller marzo 2011)
Metodos barrera (taller marzo 2011)
 
Anticoncepción hormonal con solo gestagenos
Anticoncepción  hormonal con  solo gestagenosAnticoncepción  hormonal con  solo gestagenos
Anticoncepción hormonal con solo gestagenos
 
Anticoncepción de urgencia 2011
Anticoncepción de urgencia  2011Anticoncepción de urgencia  2011
Anticoncepción de urgencia 2011
 
Anticoncepción de urgencia 2011
Anticoncepción de urgencia  2011Anticoncepción de urgencia  2011
Anticoncepción de urgencia 2011
 
Introduccion taller anticoncepción
Introduccion taller anticoncepciónIntroduccion taller anticoncepción
Introduccion taller anticoncepción
 
Colgada aspectos legales en salud sexual y reproductiva
Colgada  aspectos legales en salud sexual y reproductivaColgada  aspectos legales en salud sexual y reproductiva
Colgada aspectos legales en salud sexual y reproductiva
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Introduccion taller anticoncepción 2011

  • 1. Raquel Rodríguez Rodríguez. Ana I. Moreno Gómez. Cristina González Fernández Nieves Martínez Alsina Grupo de Atención a la Mujer SoMaMFYC. TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN 30-31 marzo 2011
  • 2.
  • 3. ¿Por qué … … un taller de anticoncepción?
  • 4. GT Atención a la mujer SoMaMFyc “ La salud sexual y reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental, social y psicoemocional, y no la mera ausencia de enfermedades o dolencias … … entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos , y la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuando y con que frecuencia. Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de El Cairo (1994)
  • 5.
  • 7.
  • 8. GT Atención a la mujer SoMaMFyc A.I.Moreno/R. Rodríguez Publicación del Ministerio de Sanidad y Política Social para 2009, sobre la IVE:
  • 9. 24,91% 67,68 % 1,73 % 5,62 % Distribución según lugar de nacimiento* España 57% *Publicación del Ministerio de Sanidad y Política Social para 2009.
  • 10. GT Atención a la mujer SoMaMFyc Tabla comparativa por años* 2009 2008 2007 2005 Nº total de IVEs en España 111.482 115.812 112.138 91.664 Tasa por cada 1000 mujeres 15-49 años en España 11.41 11.78 11.49 9.60 Tasa por cada 1000 mujeres 15-49 años en Comunidad de Madrid 14.49 15.79 16 12.81 Tasa por cada 1000 mujeres≤ 19 años en España 12.74 13.48 13.79 11.48
  • 11. GT Atención a la mujer SoMaMFyc A.I.Moreno/R. Rodríguez MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD
  • 12.
  • 13. GT Atención a laMujer SoMaMFyc EQUIPO DAPHNE: ENCUESTA ANTICONCEPCIÓN (muestra de 2000 mujeres de 15 a 49 años) Encuesta Equipo Daphne 2009 Preservativo 37.3 Píldora 17.9 Doble método 1.5 Otros (parche, anillo, inyectable..) 5.7 DIU 4.9 Ligadura tubárica 4.3 Vasectomía 4.6 Coitus interruptus (marcha atrás) 2.2 Métodos naturales 0.6 Ninguno 21
  • 14.
  • 15.
  • 16. 3º Encuesta SCHERING 2009 Sexualidad y Anticoncepción en la juventud española GT Atención a laMujer SoMaMFyc Mal uso del preservativo Encuentros imprevistos Alta exposición a riesgos en las relaciones sexuales.
  • 17. Un poco de historia…
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21. En consulta… GT Atención a la mujer SoMaMFyc
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. GT Atención a la mujer SoMaMFyc Elegir un método anticonceptivo
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Palabra clave : Elegir ¿qué ha decidido hacer? GT Atención a la mujer SoMaMFyc Si la respuesta no está clara o no guarda relación con la discusión previa Es el momento de una programada .
  • 30.
  • 31.
  • 33. SEGURIDAD Sustitución del concepto de contraindicación al de criterios de elección
  • 34. Categorías 1 y 2: USAR EL MÉTODO Categorías 3 y 4: NO USAR EL MÉTODO
  • 35.
  • 36.  
  • 37.
  • 38.  
  • 39.
  • 40.  
  • 41.
  • 42. GT Atención a laMujer SoMaMFyc El método A es eficaz y efectivo El método A es seguro ¿es aceptable?
  • 43.
  • 45.
  • 46.
  • 47.

Notas del editor

  1. En la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de El Cairo (1994) fueron reconocidos los derechos sexuales y reproductivos como parte de los Derechos Humanos”, incorporándose una visión distinta de la salud reproductiva, una visión que incorpora explícitamente la salud sexual:
  2. Nacionalidad EUROPA 58,35; España 47,99 ; ÁFRICA 5,50; AMÉRICA 23,85; América del Sur 21,02. ASIA 1,69. OCEANÍA 0,00. NO CONSTA 10,60 Lugar de nacimiento EUROPA 67,68. España 57,21. ÁFRICA 5,62. AMÉRICA 24,91. América del Sur 21,79. ASIA 1,73. OCEANÍA 0,00. NO CONSTA 0,05
  3. A tener en cuenta la mejoria de los registros, probablemenete estables al menos en los ultimos 5 años. En años venideros habrá que valorar la disminución de la migracion en relacion con la crisis economica global y la venta libre de la PAU desde sept de 2009
  4. La diferencia con Europa en la que las tasas de uso de pldora y preservativo están invertidos
  5. Universo: Jóvenes 15-24 años Total población española 15-24 años: 5.403.056 • Ámbito: Nacional • Objetivo: Sexualidad y Anticoncepción • Muestra: 2.000 entrevistas personales • Método: Muestreo bietápico • Error: 3.34% (95.5% confianza
  6. El 30 % reconoce no usarlo en todas las relaciones
  7. Es importante tener en cuenta algunos detalles al realizar la entrevista clinica, ya que al hablar de anticoncepcion tocamos facetas muy intimas de la vida del paciente, una actitud de respeto y discrecion es fundamental a la hora de abordar estos temas.
  8. Incidir en l IMPORTANCIA DE individualizar.., es realmente importante preguntar por si tienen relaciones con otras personas?, Explicar la protección/ desprotección de los distintos MAC sin necesidad de que la usuaria nos tenga que decir si tiene relaciones con otras personas.