SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de evaluación de riesgos: huracán Sandy
La contabilidad de las pérdidas
Antonio Fernando Navarro[1]
www.scribd.com/antoniofernandonavarro
www.ebah.com.br/antoniofernandonavarro
www.slideshare.net/antoniofernandonavarro
Navarro@VM.Uff.br

Introducción al cálculo de riesgos
Sandy huracán que azotó el Caribe, Estados Unidos y Canadá, causó miles de millones
de dólares de daños y cientos de muertes, siendo consideradas hasta ahora como el huracán segundo
más caro en la historia. ¿Habrá una cobertura de seguro que abarcaría todas estas pérdidas? ¿Como
las aseguradoras realizan estos cálculos? ¿Tal vez toda esta coyuntura de factores que agravan los
efectos de la tormenta podría haber sido o se contempla en las tasas de seguros?
Ya han ocurrido otros huracanes más intensos y otros todavía se producirán con el
tiempo, es decir, Sandy hizo parte de una serie de huracanes que azotó el Caribe y América del
Norte este año de 2012. Hasta ahora, Sandy es la segunda tormenta que causó daños por valor de 60
billones de dólares, y no necesariamente que ha tenido una mayor velocidad del viento cuando pasa
a través de la costa este de Estados Unidos. Por el contrario, la tormenta tenía un diámetro de casi
1.600 km y velocidades de 220 km/h. rica y populosa Estados huracán, por lo tanto la razón que ha
causado tantas pérdidas. En la televisión y en internet hemos visto pueblos enteros destruidos. La
arena, lo que representa un peligro para las poblaciones trajo consigo varios riesgos, que si se
expresa en múltiples consecuencias. Riesgo es la materia prima del objeto de análisis actuariales y
seguros.

Comprender los riesgos
Riesgo es un evento resultante de la existencia de peligros asociados con situaciones
favorables, que deben clasificarse como un evento futuro posible, incierto, independiente de la
voluntad de las partes, capaces de causar daños o pérdida, ser mensurables.
Actividades peligrosas suponen un riesgo, como: trabajo en altura, en ambientes
confinados, bajo presión atmosférica o vacío, actividades eléctricas energizadas, servicios o
productos que implican peligrosas sustancias inflamables o explosivas-trabajos que requieren
extremo esfuerzo humano, ambientes con temperaturas extrema-frío o calor, cerca de las
actividades en áreas sometidas a terremotos o fuertes vientos, entre otros, suponen un riesgo, quea
su vez, traen consigo consecuencias que pueden provocar la muerte de los profesionales. Si los
peligros se reconocen más rápido que demuestran las posibilidades de ocurrencia de los riesgos se
hace más pequeño. Así, el mismo peligro puede ser responsable de varias causas, pero apenas una
de las causas puede resultar de varios peligros. Un aparentemente complejo es la medición de
riesgos. Volviendo al ejemplo anterior, ¿cuál sería el riesgo de caer? ¿Podría ser debido a la
gravedad de las lesiones? ¿Si es así, ser como medir la gravedad? ¿Por el número de fracturas de
huesos o por restablecimiento de terreno rugoso, o quien sabe, por los costos que la empresa ha
tenido que cuidar de este empleado? Algunos ejemplos siguientes ilustran mejor la relación entre
peligro y riesgo:
• El nacimiento de un niño es un riesgo. A lo largo de su vida tiene la certeza de su muerte, pero la
incertidumbre sobre el momento.
• El lanzamiento de un desarrollo inmobiliario es un riesgo. Puede ir bien o no y generar ganancias
o pérdidas para los empresarios.
• Construir chozas en el borde de las laderas es un riesgo. A diferencia de la definición (s)
presentada por lo tanto un riesgo tendrá y de ser así, sin duda será no ser indemnizado por las
compañías de seguros.
• Permanecer en el borde de la pesca en alta mar, cuando hay cargadas de nubes de lluvia, sin duda,
es un riesgo. Un rayo puede llegar a la persona o la caña de pescar y el resultado más probable
será la muerte del pescador desatento.
• Estancia en casa sin tener que protegerse durante un huracán es un riesgo. El huracán para destruir
la casa puede tomar no sólo los residuos de la construcción, sino también a la persona.
Medición del riesgo
Una de las maneras de precio el riesgo se produce a través de la estipulación de las
tasas, que se aplican a valores específicos de convertirse en el costo de la cobertura de seguro. Que
arbitra el valor es el asegurado. Que es las tasas aseguradores fijados. Bajo esta perspectiva, el
asegurado que está sujeto a un riesgo resultante de la ejecución de actividades o trabajos peligrosos
puede encontrar apoyo o respaldo a través de una compañía de seguros que se convertirá en su socio
en la indemnización de pérdidas o daños.
El propietario de un automóvil está sujeta a riesgos tales como: robo, robo, colisión y
otros riesgos modernos tales como: perforación por la ráfaga de balas en intento de robo,
inundación o por conseguir estacionados en garajes subterráneos inundados por fuertes lluvias. El
asegurador y el propietario del vehículo. Idéntico procedimiento puede ocurrir con otros riesgos y
otras actividades. Coche seguros aseguradoras a precio propio de las cubiertas de colisión, incendio
y robo, considerando las pérdidas como si fueran parciales o completos. Con esta información las
actuarios evaluar riesgos y tarifas y considere agravantes y atenuantes factores. Por ejemplo, el
asegurado no tiene garaje y o utiliza en su trabajo. Esto es un factor agravante. Como atenuante
puede considerarse asegurado experiencia tiempo sin quejas el asegurador (bonus) y garaje propio.
Un motor eléctrico está sujeto a riesgos debidos al desgaste normal de los equipos y funcionan
como tal. Las partes sustituidas o reparadas serán las pérdidas. La responsabilidad de estos costos
será asegurador del asegurado.
Una tormenta como el tornado, con vientos de gran velocidad, casi 500 km/h y los
huracanes, de grandes dimensiones, que pueden estar activos durante varios días, puede ser
responsable de las pérdidas enormes porque tienen la habilidad de afectar todo un entorno. Personas
y pérdidas materiales son enormes, como el área activa es más densamente pobladas e
industrializadas. Este tipo de reclamo se evalúa como un todo, ya que la causa es justa. Sin
embargo, las pérdidas pueden involucrar bienes materiales de todo tipo. Muchos no podían ver al
instante cómo la muerte de un paciente en una UCI cama cuya permanencia en el hospital sin poder
por la caída de un árbol en la alimentación de aire exterior. Muchas de estas causas pueden replicar
nuevos accidentes, como incendios y explosiones. Un transformador que va a explotar cerca de un
depósito de productos peligrosos también puede causar la explosión de estos mismos productos.
Normalmente los profesionales de riesgo comprenden estos fenómenos como "efecto dominó" o
"cascada" efecto.
Criterios para la evaluación de riesgos
Numerosos son los criterios actuales para la evaluación del riesgo. Pueden estar
cubiertos bajo este título: hogares, hospitales, escuelas, refinerías, plantas petroquímicas,
siderúrgicas, fábricas y otras empresas de la misma magnitud. En los eventos de la naturaleza, tales
como tornados y huracanes; tsunamis; ondas destructivas causadas por terremotos submarinos;
fuertes vientos; deslizamientos y derrumbes de laderas y varios otros, con los recursos actuales del
análisis técnico, es difícil predecir las consecuencias y por lo tanto los valores de las pérdidas.
La tierra es golpeada cada día por numerosos fenómenos naturales. Según Prof º Potierj,
en un artículo publicado en el sitio Web http://www.fisica-potierj.pro.br (adaptado) tiene los
siguientes datos:
[...] Un rayo tiene una corriente del orden de 500 mil amperios. Esta corriente eléctrica
(rayo) genera una temperatura de alrededor de 4 mil grados centígrados. La duración de esta
temperatura es la mitad de un milisegundo. La velocidad de un radio es aproximadamente uno (01)
millones cm/s, que se producen en medio de milisegundos. Los rayos unos 3,15 billones golpee la
superficie del planeta cada año. [...] Del mismo modo, la cantidad de terremotos más de 500.000 al
año en nuestro planeta. Estos temblores pueden ser de baja intensidad, cómo desencadenadas por
hasta terremotos de alojamiento de suelos calcáreos de alta intensidad, estos que se producen en los
bordes de las placas tectónicas. El planeta tiene más de 1.500 volcanes, muchos submarinos y
aproximadamente 1/3:0 pm seco zonas del planeta. La actividad volcánica se asocia con una
variedad de juntas. Decenas de volcanes lanzar fumarolas a lo largo del año. Muchos volcanes están
activos durante todo el año, liberando gases y ampliar las áreas de muchas de las islas, como
Islandia y Hawaii. [...]
Esta información sirve para darse cuenta de que hoy en día es muy poco probable que
sea capaz de predecir la ocurrencia de fenómenos naturales y, principalmente, los valores de las
pérdidas. Durante décadas los científicos han logrado perfeccionar su análisis técnico para que, más
bien que predecir la ocurrencia de precipitaciones con uno o dos días de anticipación para predecir
hasta antes de cinco días bajo margen de error. Con equipos de detección son capaces de predecir la
ocurrencia de actividades volcánicas con unos días de antelación. Sin embargo, puede especificar
las dimensiones de las pérdidas y también la intensidad de la actividad sísmica. Actividades
tectónicas no todavía previsibles en cuanto a tiempo y la intensidad. Por lo tanto, residen en una isla
volcánica es sin duda un gran riesgo. La gente de Japón sabe que durante todo el año en 5.000
terremotos llegará a su país. Para ello a proteger, con diseños de edificios resistentes a terremotos.
De la misma manera como los habitantes de las laderas de los volcanes también saben cómo
defenderse. Sin embargo, muchos condenan que el paso de los años volcán sin presagiar cualquier
erupción repentinamente puede lanzar cenizas y lavas.
Los huracanes, hasta por la serie de eventos activa, son predecible, porque allí la
temporada de huracanes. En algunos años la intensidad de estos es mayor que el promedio,
sorprendiendo incluso a aquellos que han acostumbrado con las apariciones. Aún así, es posible
predecir la intensidad de los huracanes (que varía de 1 a 5, dependiendo del grado de destrucción
asociada) con unos días de antelación. También puede ser estimado el tamaño de la tormenta, el
camino probable, la velocidad a la que esto se puede lograr. Pero, la naturaleza está todavía en carga
y pequeñas áreas del océano más calentadas pueden cambiar la dirección o se aumenta la velocidad
del huracán o tornado. En resumen, conjunto de fenómenos naturales no es tarea fácil. Así,
poblaciones enteras se ven afectadas a descuidar y miles de personas mueren cada año.
Para situaciones como ésta, el riesgo general corresponde a la suma de todos los riesgos
o daños consecuentes. Para transformar el concepto en algo palpable, el porcentaje de exposición a
un evento o fenómeno y sumar los resultados. Asumiendo que un área a ser afectadas por la
tormenta representa un valor total de "X", y que cada una de las pérdidas distintos incidentes,
gestiona los riesgos a través de sucesos mutuamente excluyentes (eventos cuya ocurrencia de un
riesgo elimina la posibilidad de otros riesgos), la probabilidad de uno u otro evento es expresada
por:
	

	∩ 	∩

…∩

Los riesgos son mutuamente excluyentes está trabajando básicamente en la intersección
de los círculos de las pérdidas. Por otro lado, si las pérdidas fueron consecutivos y ampliada, tendría
las uniones de las pérdidas.
Si las probabilidades no son mutuamente excluyentes, además las probabilidades de
cada uno de los eventos listadas. El grado de exposición puede traducirse por:
Evento Xa x pérdida ($)A = pérdida esperanza (EP)el
Evento XB x pérdida ($)B = expectativa de pérdida (EP)B
Evento Xn x pérdida ($)N = expectativa de pérdida (EP)N
Espera que las pérdidas totales =σ EP EP +B +... + EPn ≤ valor en riesgo
Los sucesos generados por estos fenómenos pueden ser razonablemente previstos y
repetitivos en cada tormenta que pertenece a una determinada "familia". Sin embargo, las pérdidas
dependerá de otros factores tales como: densidad de población (PD), la concentración de
instalaciones industriales (CI) y diversas instalaciones (ID). En el ejemplo anterior, puede
remplazar:
Pérdidas ($)a como (ƒ (DP) U (CI) U f f (ID))el,
y así sucesivamente. Nota: en este pequeño ejemplo, que cada inserción de ecuación de parámetros
de evaluación va asumiendo mayor complejidad.
Límite de retención de las compañías de seguros y el mercado de seguros
El modelo siguiente muestra el límite de retención de la aseguradora. Superado este
límite allí es un receptáculo para el lenguaje mismo, calculado, denominado aquí reasegurador. Que
supera la retención del reasegurador se transmite a otros reaseguradores o aseguradores de
reasegurador. Los límites de riesgo de límites de retención se reportan aquí y no se limita para
carteras de seguros.
El objeto del seguro es un riesgo, representado por sus consecuencias. En el primer
ejemplo, una actividad de instalación de la antena en el techo de una casa es peligrosa, se presenta
como uno de los riesgos de la caída del trabajador. Esta caída puede causar lesiones. Las lesiones
son compensadas, es decir, las consecuencias de una caída.
En el entorno de los aseguradores el riesgo es otro significado, como por ejemplo: una
persona (o vida seguro de accidentes personales), un edificio (seguro de incendio), un aparato (en
Ingeniería riesgos seguros o varios riesgos), un buque o una aeronave en el seguro de casco
aeronáutico o marina y sigue así.
Una relación importante es para cada riesgo allí es una cuota, porque los riesgos
representan pérdidas diferentes. La tasa aplicada al monto asegurado del pozo debe ser similar al
valor en riesgo[2]. El producto se convierte en la prima del seguro. La tasa puede ser agravada o
reducida dependiendo de la buena experiencia del asegurador y el asegurado no presentar
reclamaciones anteriormente. Así, tenemos:
Tasa de seguro de valor en riesgo x = prima de seguro.
La tasa de seguro representa la suma actuarial de todas las tarifas que se aplican a los
mismos productos o de la suma asegurada, causados por un evento o una serie de eventos durante la
duración de la póliza de seguro.
Por ejemplo, las pérdidas de Sandy Tornado causado por fuertes vientos y gran volumen
de agua almacenada, causando: interrupción de la alimentación, daños por agua, no proporcionando
bienes o retraso en la entrega de mercancías, deterioro de los bienes que se tiene que completar
mantenimiento de sistema eléctrico para la preservación, destrucción de edificios, pérdida de la
posteamento de los cables eléctricos de energía y teléfono entre otros numerosos riesgos. Los polos,
que cayeron en personas, casas y automóviles y árboles caídos de los vientos. Los cortocircuitos en
las redes a los incendios. De todas formas, un tornado produce una gran cantidad de pérdidas por
distintas causas, todos originarios del riesgo principal, efecto del viento. Como un ejemplo de un
análisis muy simple:
Fuertes vientos

Gran volumen de agua que se
vierte

• Caída de árboles y Torres;
• Movimiento del cuerpo de agua cerca de la superficie,
hacia la tierra;
• Destrucción de edificios más frágiles y daños a edificios
más resistentes;
• Daños a tanques externos sin protección;
• Impacto de objetos contenidos en la espiral de la tormenta
contra objetos fijos o móviles;
• Desarrollo de cortocircuitos y explosión de líneas de gas
por la acción de los vientos, etc..
• Pérdidas en el sistema de drenaje;
• Interrupción del sistema vial;
• Impacto de objetos en las aguas contra objetos fijos o
móviles;
• Desarrollo de cortocircuitos y explosión de la línea de gas
por el arrastre del agua, etc...

En una política que soporte daños causados por las tormentas como Sandy, si estos si
tienen reclamos. No se puede guardar la lista de productos se dice que hubo "pérdida total". A
diferencia de puede existir «guardado[3]», que puede permanecer con el asegurado, reducir la
pérdida de la aseguradora, o el asegurador indemnizará al asegurado, la pérdida. Para el equilibrio
de las tasas de transacción debe coincidir con los riesgos asumidos.

Risco
Taxas
En definitiva, impuestos-si un riesgo es evaluar el grado de pérdida. Para ello, modos de
fallo conocido de los sistemas, la magnitud de las pérdidas, la frecuencia de cómo las pérdidas se
producen en un período determinado y los costos participe. La tasa de riesgo (Ƭr) puede ser
representada como el producto de la frecuencia (f) de las apariciones con el porcentaje de pérdidas
(ρ), también llamadas la severidad o gravedad. En el área de fiabilidad, frecuencia de ocurrencias
puede ser conocido como "time between failures"

Ƭr = f x ρ
Riesgos y seguros
"Los riesgos son todos los errores que se producen en una determinada fase o el tiempo
y que no espera". Riesgo es no sólo lo que va a suceder o lo que hay preocupación de que esto
suceda:
• Hoy tenemos el riesgo de una tormenta; Tome sus manos; No vienen por la noche;
• Hay un riesgo de ser asaltados, para no llegar tarde; No camine por las calles oscuras;
• Si usted no estudia corre el riesgo de no tomar buenas notas;
• No intente reparar la ducha para no correr el riesgo de recibir una descarga.
Los riesgos se encuentran en diversas actividades y también son el producto de las
actividades humanas y las acciones de la naturaleza, tales como:
• procedimientos quirúrgicos;
• operaciones financieras;
• construcciones civiles;
• montajes industriales;
• implementación de empresa, etc..
Calificación -identificación del tipo de riesgo (incendio, explosión, daños eléctricos, etc.).
Cuantificación -determinación del valor de la pérdida, expresado como un porcentaje del valor de
las mercancías o en valores absolutos, o el tamaño de la lesión para verificar en el futuro (por
ejemplo, el riesgo, si ocurre, podría generar una pérdida que afecta a 48% de los activos de la
empresa).
Estudios de confiabilidad, hoy traducidos mediante la aplicación de software específico
que permita proporcionar, de antemano, una idea de lo que puede ocurrir si hay un accidente. Para
más de 25 años ha empleado software, simplificado, evaluó el grado de pérdidas materiales
causadas por eventos relacionados con la explosión.
Hasta entonces, análisis restringido para que coincida con las pérdidas con la ruptura de
un recipiente a presión de un proceso, el equivalente a la detonación de una carga de dinamita, a
eventos replicasen en explosiones de fuego, o simplemente la explosión de las calderas o recipientes
a presión. Desde allí, simular el impacto de la explosión en los edificios expansivos radiales,
trabajando con dibujos a escala que representan correctamente los edificios y la fuente del riesgo.
Durante años, la Ex-herramienta (software de Swiss Re) fue una de las herramientas más usadas en
el mercado de seguros para la evaluación de las pérdidas máximas permisibles.
Las construcciones existentes en "path" de las olas de la explosión fueron clasificables
como su resistencia estructural. Al final, el software tenía círculos de pérdidas, donde los límites
extremos de los cristales rotos de las ventanas, es decir, menores impactos. Después se tomaron las
medidas de prevención necesarias, tales como la reubicación del equipo o el refuerzo de estructuras,
con el objetivo de reducir las pérdidas.
El grado o nivel de fiabilidad, también dicha fiabilidad, puede ser representado
matemáticamente como el inverso de la probabilidad de falla. Por lo tanto, cuanto mayor sea el
grado de fiabilidad reducir el grado de incumplimiento. Un sistema altamente confiable exhibe un
bajo nivel de falla. Un sistema que presenta alto nivel de fallos no es fiable.

=

ou

=

En fenómenos relacionados con el medio ambiente han sido el análisis de los riesgos
donde los factores que contribuyeron al accidente son numerosas, como tornados o huracanes. La
topología, térmica degradado, pueden ampliar las condiciones de viento, tipo de vegetación, entre
otros, el grado de desenfoque o variables de la ecuación. Las acciones humanas no son tan simples
como prueba, ya que se puede asociar con muchas variables. Las acciones naturales también están
asociadas con muchas variables. Ciencia pretende mitigar los efectos de las tormentas, desarrollo de
proyectos con innovaciones tecnológicas que los hacen menos inseguro, como dispositivos de
equilibrio, entre otros.
Para la evaluación del grado de inferencia de las acciones humanas y naturales acciones
suele practicar reglas de regresiones lineales, con el objetivo de reducir los grados de libertad dadas
por las funciones. En esta presentación quedo a accidentes ambientales en forma genérica. Los
elementos estudiados en la gestión de riesgos son:
• Riesgos que tienen una mayor probabilidad de ocurrencia;
• Frecuencia de ocurrencia de riesgos;
• Causas y consecuencias de los sucesos;
• Pérdidas generalmente marcadas;
• Procesos de prevención existentes que pueden inhibir las apariciones.
Seguro diseñado para cubrir daños por eventos naturales, por sus características son más
técnicos, el riesgo de aseguradores que requieren análisis de gestión llevadas a cabo por ingenieros.
Por el tamaño de las cubiertas siempre cuando cubre muchos "asegurado artículos[4]"puede ser
grande, es decir, seguro con los valores asegurados que excedan la capacidad de retención de los
riesgos de mercado nacional de seguros, que requieren transferencias de riesgo en el mercado
internacional.
Un aspecto interesante es que el grado de especialización de las empresas crece en la
medida en que también crece el mercado de seguros, las demandas cada vez más complejas y
representan costos más altos.
El mercado de Londres, considerado una referencia durante cientos de años, comenzó a
organizar después del gran incendio que afectó a la ciudad de Londres en 1.666. Desde el
descubrimiento del riesgo, la ciudad y la ciudad comenzaron a imponer sanciones y al mismo
tiempo requiere la existencia de dispositivos de lucha contra incendios, de cubos de cuero, pala de
todos modos, la población, preocupada por el riesgo y la posibilidad de no tener que reponerlo
perdido, era seguro. Poco después el gran fuego y frustrado de los numerosos intentos individuales,
que más se asemejaba a las brigadas de bomberos de barrios, la primera compañía de seguros,
incorporado en 1.710, bajo el nombre de la Oficina de fuego de sol, trabajando específicamente en
el área de seguros contra incendio. Esta empresa ahora forma parte del grupo Royal & SunAlliance,
considerada la mayor aseguradora británica.
El fuego y el advenimiento de la máquina de vapor, desde la revolución industrial,
posible el rápido desarrollo de nuevas formas de seguro, con el fin de satisfacer un mercado
creciente de consumidores. Grandes desastres naturales como tsunamis, terremotos, huracanes,
tormentas, ciclones, tornados, han demostrado la necesidad urgente de seguridad en todos los
segmentos, incluyendo a industriales. Las industrias son más vulnerables por las peculiaridades de
sus edificios y dimensiones. Los desastres naturales son responsables de miles de millones de
dólares de pérdidas, aseguradas casi en su totalidad.
Definición de los riesgos
La palabra riesgo da lugar a una serie de interpretaciones. Sin embargo, siempre se
asocia, en cualquier caso, un fallo, peligro, pérdida o daño. Los riesgos son todos los errores que se
producen en una determinada fase o el tiempo y que no espera. Los riesgos tienden a encontrarse en
diversas actividades. Algunos de los que podemos destacar son:
• procedimientos quirúrgicos;
• operaciones financieras;
• construcciones civiles;
• montajes industriales;
• implementación de empresa, etc..
Por lo que la definición es más clara, el fracaso se traduce como un hecho
desencadenante de las pérdidas personales, financieros o materiales. Ha habido una expansión del
concepto para el mercado de seguros.
a) Riesgos puros
Riesgo puro son aquellos donde hay sólo dos posibilidades: a perder o no perder. No
hay ninguna posibilidad de nada sucede.
b) Riesgos especulativos
Hay riesgos especulativos es posibilidad, además de la pérdida o ganancia, no la
pérdida. El componente adicional de este marco es la ganancia, que hasta entonces no fue abordada.
En una jugada, lo que puede perderse, usted puede ganar y no te puedes perder si hay participación
del jugador.
El riesgo especulativo se diferencia de otros riesgos por poseer una ganancia adicional,
componente que no existe en las otras categorías de eventos. Por ejemplo, el análisis de un
desarrollo inmobiliario, lanzar, es un riesgo especulativo, ya que puede resultar en una ganancia.
Aplicaciones en los mercados financieros también son riesgos especulativos.
c) Riesgos voluntarios
Los voluntarios son los riesgos incurridos conscientemente por la compañía o por sus
empleados. La muerte de soldados durante la guerra librada entre los dos países es un riesgo
atacante voluntario del país. Navegación en un mar embravecido es un riesgo voluntario del
comandante del buque. Cruzar a pie un gran Bulevar con la señal peatonal cerrada corre el riesgo de
peatones voluntaria. Voluntarios también riesgos pueden ser identificados como aquellos en que
hay un acto voluntario que induce la participación humana en el evento. El niño que se enciende
una hoguera está practicando un riesgo voluntario, porque así es, es decir, usted quiere quiere
encender el fuego. Puede estar practicando la ley de conscientemente o no. El riesgo voluntario
encaja en la categoría de riesgos puros.
d) Riesgos accidentales
Riesgos accidentales son los riesgos incurridos sin contribución voluntaria para ello. El
colapso de un edificio, la inundación de un familiar son riesgos accidentales. Los riesgos a que
están sometidos los constructores también son riesgos accidentales. Por lo que no existe conflicto de
interpretación los riesgos accidentales se enmarcan dentro de las características de los derivados de
las actividades normales de una empresa, generada por el accidente. De la misma manera como
voluntarios riesgos, riesgos accidentales también son riesgos puros.
e) Riesgos al azar
Riesgos al azar son eventos que se producen sin participación humana, tales como:
terremotos, inundaciones, terremotos, tormentas, huracanes, inundaciones. Se consideran eventos de
causa externa. La aleatoriedad de riesgos indica que no se puede predecir. Puede ocurrir en
cualquier momento. Actualmente, con la aprobación de la supervisión y el control más eficaz, se
puede predecir con anticipación razonable a la ocurrencia de huracanes y tornados, terremotos y
tsunamis, erupciones volcánicas y otros riesgos naturales de características catastróficas. La ciencia
es a una velocidad de mejora que no hay control de caída de meteoritos, que técnicamente se
enmarcan en algunas dimensiones que son capturados a través de instrumentos ópticos.
Hoy el hombre nunca llegar a los parámetros del modelo de la naturaleza, con un
mínimo margen de error. Esto no significa que los riesgos con estos análisis van a dejar a poseer
algunas de esas particularidades inherentes a ellos, a saber, el futuro y en su mayoría son inciertos.
Una segunda clasificación define el riesgo como:
a) Os riesgos dinámicos
Son derivados de la actividad financiera especulativa. El riesgo de un exitoso
lanzamiento real estate es un riesgo dinámico, de la misma manera que el lanzamiento de un nuevo
producto en el consumidor del mercado. Estos riesgos no son normalmente sujetos a un proceso de
gestión de riesgo. Hasta el de mayo ser, entre los factores que impiden una evaluación más
cuidadosa son: dependencia de factores externos, como la situación económica; aplicación
inadecuada del diseño o ejecución del proyecto por la empresa o persona que no tuvo en cuenta o no
fue informado debidamente de los parámetros importantes.
Si una empresa decide iniciar un desarrollo inmobiliario en un momento cuando el país
está en crisis o con falta de liquidez, sin duda, tendrá dificultades en su venta. Por otro lado, si el
proyecto es maravilloso pero la ubicación no es conveniente por que la disuasión más grande de la
venta será el precio que cobra por cada unidad suelta.
b) riesgos estáticos
Son aquellas en que la ejecución del evento puede o debe asumir una pérdida o
reducción de los activos humanos o materiales de la empresa. Un incendio o un riesgo de
inundación son estáticos. La determinación de la magnitud o gravedad de riesgo estático debe
basarse en los siguientes datos:
• aleatoriedad de las ocurrencias de pérdidas;
• frecuencia de ocurrencias;
• valores promedio de pérdidas;
• valores acumulados de las pérdidas esperadas y predecibles;
• máxima pérdida posible y otros datos estadísticos.
En que establece una frecuencia de ocurrencias, cuantificar y evaluar el grado probable
de las pérdidas ha sido una noción real de la magnitud del riesgo, su tamaño o expresión. Este
diseño permite determinar el riesgo numéricamente. Cualquier proceso de evaluación de riesgo
siempre conduce a datos empíricos. Cuando se dice que la probabilidad de que una persona muere
por la descarga eléctrica del rayo es 0.0000001% no está diciendo que cada millón de personas
muere una muerte. Es decir que en un universo de personas estudiadas, el número de muertes por
electrocución es 1 por cada 1.000.000 personas. Así, la frecuencia de ocurrencia es de 1 por cada
1.000.000, o 1: 1.000.000. Sigue tratando con el mismo ejemplo del rayo, la medida del riesgo se da
principalmente por dos parámetros, a saber:
# frecuencia: un accidente cada millón de personas en la muestra;
# gravedad: una muerte por electrocución o muerte para cada parte de la población a riesgo.
Debe señalarse que muchas cadenas de difusión de la cultura de gestión de riesgo
predican la identificación y valoración de riesgo, mediante el uso de fórmulas matemáticas.
Creemos que, para riesgos extremadamente simples, o análisis de riesgo con pocas variables o
variables anteriormente conocidas, una fórmula es un elemento de análisis simplificado o una idea,
ya que no exige, para la realización de la obra, cualquier análisis personal. Sin embargo, para los
riesgos más complejos la mera adopción de una fórmula o una regla de análisis no significa un
requisito previo para un buen análisis o para un análisis fiable. Cabe señalar que análisis personales
pueden enriquecer el resultado de un trabajo, pero también podrían comprometer la TI. Si el análisis
debe ser despersonalizada aplicando fórmulas es importante. Por otro lado, si lo más importante es
la externalización de conocimiento de nada está aplicando fórmulas matemáticas, a menudo ajenos
a la meta básica de reconocimiento de riesgo.
Conclusión
Discusiones sobre las pérdidas de las aseguradoras a pagar por las pérdidas causadas por
las tormentas o fenómenos naturales siempre importará cuando tenemos las tormentas de la
magnitud de Sandy. No hay que olvidar que las actividades de las compañías de seguros
comenzaron en el siglo XIV. Muchos fueron los acontecimientos cubiertos, sin que esto provocaría
el colapso de las empresas. Por otro lado, lo que vemos es que muchos de los afectan por el desastre
no tenían cobertura de seguro adecuada. Por lo tanto, las indemnizaciones son a depender de la
buena voluntad existe siempre, y, en muchas situaciones, los fondos del Gobierno destinados a este
fin. Los desastres naturales siempre han existido y siempre existirá y son independientes de las
acciones humanas. Lo que se nota, en contrapunto, es que el hombre a menudo puede facilitar las
pérdidas, como en el caso del edificio al borde del mar o en las orillas del río e incluso en laderas.
El hombre también "facilita" cuando Forest, superficie terreno, finalmente, actúa en la
caracterización del entorno natural y permitir las acciones de la naturaleza son devastadores.

[1]

Antonio Fernando Navarro es Ingeniero Civil, matemático, físico, Ingeniero, profesor de la ciencia actuarial en la
Federal Fluminense de Universidad, master en salud y medio ambiente, habiendo actuado en las actividades de
gestión de riesgo industrial para más de 30 años en las compañías de seguros y la IRB Brasil Re como experto de los
grandes reclamos de seguridad en el trabajo.
[2]

el valor en riesgo corresponde a la suma de los valores de los bienes asegurados que pueden estar expuestos a ser
afectados por el evento que se concretó. El riesgo es un impacto esperado de un evento de riesgo. Cuando esto se
materializa, causar un accidente o una pérdida.
[3]

se dice de los bienes afectados por las reclamaciones que aún pueden tener cierto valor comercial o pueden ser
reparadas.
[4]

asegurados que elementos son los indicados en la póliza de seguro y cobertura contra los contratistas. Una póliza de
seguro de dotación fueron un edificio puede tener sólo un elemento asegurado, edificio o varios elementos, cada uno
representa una unidad de ese edificio, si el valor asignado a cada unidad es distintivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tornados en chiapas
Tornados en chiapasTornados en chiapas
Tornados en chiapas
Erika Montes de oca
 
Atención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastresAtención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastresMarce Sorto
 
Lineamientos para el tercer ejercicio de simulación antes lluvias, inundacion...
Lineamientos para el tercer ejercicio de simulación antes lluvias, inundacion...Lineamientos para el tercer ejercicio de simulación antes lluvias, inundacion...
Lineamientos para el tercer ejercicio de simulación antes lluvias, inundacion...Ugel Dos
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
José Daniel Rojas Alba
 
Medidas preventivas ante los desastres naturales
Medidas  preventivas ante  los  desastres naturalesMedidas  preventivas ante  los  desastres naturales
Medidas preventivas ante los desastres naturalesCristina Aguilar Vásquez
 
Comunicado sismos amis 19092012
Comunicado  sismos amis 19092012Comunicado  sismos amis 19092012
Comunicado sismos amis 19092012
Lucía Quiroga
 
Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.
Jorge Amarante
 
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Rene Navarro
 
Manual de-prot.-civil.pdf
Manual de-prot.-civil.pdfManual de-prot.-civil.pdf
Manual de-prot.-civil.pdfAzucena Cruz
 

La actualidad más candente (12)

Tornados en chiapas
Tornados en chiapasTornados en chiapas
Tornados en chiapas
 
Pe conceptos
Pe conceptosPe conceptos
Pe conceptos
 
Atención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastresAtención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastres
 
Riesgo volcanico
Riesgo volcanicoRiesgo volcanico
Riesgo volcanico
 
Lineamientos para el tercer ejercicio de simulación antes lluvias, inundacion...
Lineamientos para el tercer ejercicio de simulación antes lluvias, inundacion...Lineamientos para el tercer ejercicio de simulación antes lluvias, inundacion...
Lineamientos para el tercer ejercicio de simulación antes lluvias, inundacion...
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
 
Medidas preventivas ante los desastres naturales
Medidas  preventivas ante  los  desastres naturalesMedidas  preventivas ante  los  desastres naturales
Medidas preventivas ante los desastres naturales
 
Comunicado sismos amis 19092012
Comunicado  sismos amis 19092012Comunicado  sismos amis 19092012
Comunicado sismos amis 19092012
 
Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.
 
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Manual de-prot.-civil.pdf
Manual de-prot.-civil.pdfManual de-prot.-civil.pdf
Manual de-prot.-civil.pdf
 

Similar a Métodos de evaluación de riesgos

Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007JUAN URIBE
 
Tormenta pvr ok
Tormenta pvr okTormenta pvr ok
Tormenta pvr ok
Omar Soto
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
Alberto Hernandez
 
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdfInfografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
DanielGutierrez141042
 
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
JoaquinChCoranQuispe
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialkjavesp
 
Póliza de seguro paramétrico para la recuperación de playas y arrecifes de co...
Póliza de seguro paramétrico para la recuperación de playas y arrecifes de co...Póliza de seguro paramétrico para la recuperación de playas y arrecifes de co...
Póliza de seguro paramétrico para la recuperación de playas y arrecifes de co...
CIFOR-ICRAF
 
El Dia Despues
El Dia DespuesEl Dia Despues
El Dia Despues
Alhejandro
 
Riesgos de los volcánes en canarias. caty
Riesgos de los volcánes en canarias. catyRiesgos de los volcánes en canarias. caty
Riesgos de los volcánes en canarias. caty
cathaysa luis rodriguez
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
Rosa Caciano Arroyo
 
Cmcpresent
CmcpresentCmcpresent
Siniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoaSiniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoa
Janeth Ríos
 
Riesgo y catástrofes en el mundo
Riesgo y catástrofes en el mundoRiesgo y catástrofes en el mundo
Riesgo y catástrofes en el mundo
Martin Siguenza
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
Maria Godinez
 
Psicologia utpl
Psicologia utplPsicologia utpl
Psicologia utplUTPL
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
UTPL
 
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdfPTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
MAXLIMSRL
 
Andrea y yemmy unesco
Andrea y yemmy unescoAndrea y yemmy unesco
Andrea y yemmy unescoKathe Perez
 
Intb3 equipo3
Intb3 equipo3Intb3 equipo3
Intb3 equipo3
Adirem Villanueva
 

Similar a Métodos de evaluación de riesgos (20)

Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
 
Tormenta pvr ok
Tormenta pvr okTormenta pvr ok
Tormenta pvr ok
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
 
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdfInfografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
 
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcial
 
Póliza de seguro paramétrico para la recuperación de playas y arrecifes de co...
Póliza de seguro paramétrico para la recuperación de playas y arrecifes de co...Póliza de seguro paramétrico para la recuperación de playas y arrecifes de co...
Póliza de seguro paramétrico para la recuperación de playas y arrecifes de co...
 
El Dia Despues
El Dia DespuesEl Dia Despues
El Dia Despues
 
Riesgos de los volcánes en canarias. caty
Riesgos de los volcánes en canarias. catyRiesgos de los volcánes en canarias. caty
Riesgos de los volcánes en canarias. caty
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Cmcpresent
CmcpresentCmcpresent
Cmcpresent
 
Siniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoaSiniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoa
 
Riesgo y catástrofes en el mundo
Riesgo y catástrofes en el mundoRiesgo y catástrofes en el mundo
Riesgo y catástrofes en el mundo
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
 
Psicologia utpl
Psicologia utplPsicologia utpl
Psicologia utpl
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdfPTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
PTT Simulacro de Indeci 2022 - 2.pdf
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Andrea y yemmy unesco
Andrea y yemmy unescoAndrea y yemmy unesco
Andrea y yemmy unesco
 
Intb3 equipo3
Intb3 equipo3Intb3 equipo3
Intb3 equipo3
 

Más de Universidade Federal Fluminense

Associating technical methodologies of “multi scenario” risk analysis to supo...
Associating technical methodologies of “multi scenario” risk analysis to supo...Associating technical methodologies of “multi scenario” risk analysis to supo...
Associating technical methodologies of “multi scenario” risk analysis to supo...
Universidade Federal Fluminense
 
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais ...
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais  ...Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais  ...
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais ...
Universidade Federal Fluminense
 
A evolução do mercado de seguros no Brasil e no Mundo: Estudo Cronológico
A evolução do mercado de seguros no Brasil e no Mundo: Estudo CronológicoA evolução do mercado de seguros no Brasil e no Mundo: Estudo Cronológico
A evolução do mercado de seguros no Brasil e no Mundo: Estudo Cronológico
Universidade Federal Fluminense
 
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais ...
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais  ...Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais  ...
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais ...
Universidade Federal Fluminense
 
Programas de gerenciamento de riscos - notas de aula Curso de Ciências Atuari...
Programas de gerenciamento de riscos - notas de aula Curso de Ciências Atuari...Programas de gerenciamento de riscos - notas de aula Curso de Ciências Atuari...
Programas de gerenciamento de riscos - notas de aula Curso de Ciências Atuari...
Universidade Federal Fluminense
 
Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do tribunal de contas da...
Os desmandos públicos em vários momentos:  a atuação do tribunal de contas da...Os desmandos públicos em vários momentos:  a atuação do tribunal de contas da...
Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do tribunal de contas da...
Universidade Federal Fluminense
 
Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do Tribunal de Contas da ...
Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do Tribunal de Contas da ...Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do Tribunal de Contas da ...
Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do Tribunal de Contas da ...
Universidade Federal Fluminense
 
Obras completas de Rui Barbosa - discursos parlamentares - a falta de justiça...
Obras completas de Rui Barbosa - discursos parlamentares - a falta de justiça...Obras completas de Rui Barbosa - discursos parlamentares - a falta de justiça...
Obras completas de Rui Barbosa - discursos parlamentares - a falta de justiça...
Universidade Federal Fluminense
 
Os impactos nos programas de gestão de riscos: avaliação de uma pesquisa rand...
Os impactos nos programas de gestão de riscos: avaliação de uma pesquisa rand...Os impactos nos programas de gestão de riscos: avaliação de uma pesquisa rand...
Os impactos nos programas de gestão de riscos: avaliação de uma pesquisa rand...
Universidade Federal Fluminense
 
The five structural columns of risk analysis techniques
The five structural columns of risk analysis techniquesThe five structural columns of risk analysis techniques
The five structural columns of risk analysis techniques
Universidade Federal Fluminense
 
Transporte de cargas especiais e os riscos envolvidos aplicação da metodolo...
Transporte de cargas especiais e os riscos envolvidos   aplicação da metodolo...Transporte de cargas especiais e os riscos envolvidos   aplicação da metodolo...
Transporte de cargas especiais e os riscos envolvidos aplicação da metodolo...
Universidade Federal Fluminense
 
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações apl...
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações   apl...Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações   apl...
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações apl...Universidade Federal Fluminense
 
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriaisCenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
Universidade Federal Fluminense
 
Modelo de mensuração de riscos e vulnerabilidade social a desastres de popula...
Modelo de mensuração de riscos e vulnerabilidade social a desastres de popula...Modelo de mensuração de riscos e vulnerabilidade social a desastres de popula...
Modelo de mensuração de riscos e vulnerabilidade social a desastres de popula...
Universidade Federal Fluminense
 
Metodologias de mensuração de riscos
Metodologias de mensuração de riscosMetodologias de mensuração de riscos
Metodologias de mensuração de riscos
Universidade Federal Fluminense
 
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civilEstruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
Universidade Federal Fluminense
 
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriaisCenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
Universidade Federal Fluminense
 
Os seguros e os riscos como compreendê-los
Os seguros e os riscos   como compreendê-losOs seguros e os riscos   como compreendê-los
Os seguros e os riscos como compreendê-los
Universidade Federal Fluminense
 
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civilEstruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
Universidade Federal Fluminense
 
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações apl...
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações   apl...Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações   apl...
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações apl...Universidade Federal Fluminense
 

Más de Universidade Federal Fluminense (20)

Associating technical methodologies of “multi scenario” risk analysis to supo...
Associating technical methodologies of “multi scenario” risk analysis to supo...Associating technical methodologies of “multi scenario” risk analysis to supo...
Associating technical methodologies of “multi scenario” risk analysis to supo...
 
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais ...
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais  ...Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais  ...
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais ...
 
A evolução do mercado de seguros no Brasil e no Mundo: Estudo Cronológico
A evolução do mercado de seguros no Brasil e no Mundo: Estudo CronológicoA evolução do mercado de seguros no Brasil e no Mundo: Estudo Cronológico
A evolução do mercado de seguros no Brasil e no Mundo: Estudo Cronológico
 
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais ...
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais  ...Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais  ...
Precificação de riscos segurados e constituição de reservas técnicas legais ...
 
Programas de gerenciamento de riscos - notas de aula Curso de Ciências Atuari...
Programas de gerenciamento de riscos - notas de aula Curso de Ciências Atuari...Programas de gerenciamento de riscos - notas de aula Curso de Ciências Atuari...
Programas de gerenciamento de riscos - notas de aula Curso de Ciências Atuari...
 
Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do tribunal de contas da...
Os desmandos públicos em vários momentos:  a atuação do tribunal de contas da...Os desmandos públicos em vários momentos:  a atuação do tribunal de contas da...
Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do tribunal de contas da...
 
Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do Tribunal de Contas da ...
Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do Tribunal de Contas da ...Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do Tribunal de Contas da ...
Os desmandos públicos em vários momentos: a atuação do Tribunal de Contas da ...
 
Obras completas de Rui Barbosa - discursos parlamentares - a falta de justiça...
Obras completas de Rui Barbosa - discursos parlamentares - a falta de justiça...Obras completas de Rui Barbosa - discursos parlamentares - a falta de justiça...
Obras completas de Rui Barbosa - discursos parlamentares - a falta de justiça...
 
Os impactos nos programas de gestão de riscos: avaliação de uma pesquisa rand...
Os impactos nos programas de gestão de riscos: avaliação de uma pesquisa rand...Os impactos nos programas de gestão de riscos: avaliação de uma pesquisa rand...
Os impactos nos programas de gestão de riscos: avaliação de uma pesquisa rand...
 
The five structural columns of risk analysis techniques
The five structural columns of risk analysis techniquesThe five structural columns of risk analysis techniques
The five structural columns of risk analysis techniques
 
Transporte de cargas especiais e os riscos envolvidos aplicação da metodolo...
Transporte de cargas especiais e os riscos envolvidos   aplicação da metodolo...Transporte de cargas especiais e os riscos envolvidos   aplicação da metodolo...
Transporte de cargas especiais e os riscos envolvidos aplicação da metodolo...
 
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações apl...
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações   apl...Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações   apl...
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações apl...
 
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriaisCenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
 
Modelo de mensuração de riscos e vulnerabilidade social a desastres de popula...
Modelo de mensuração de riscos e vulnerabilidade social a desastres de popula...Modelo de mensuração de riscos e vulnerabilidade social a desastres de popula...
Modelo de mensuração de riscos e vulnerabilidade social a desastres de popula...
 
Metodologias de mensuração de riscos
Metodologias de mensuração de riscosMetodologias de mensuração de riscos
Metodologias de mensuração de riscos
 
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civilEstruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
 
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriaisCenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
Cenários críticos na implantação de empreendimentos industriais
 
Os seguros e os riscos como compreendê-los
Os seguros e os riscos   como compreendê-losOs seguros e os riscos   como compreendê-los
Os seguros e os riscos como compreendê-los
 
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civilEstruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
Estruturando uma matriz de decisão para uma obra civil
 
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações apl...
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações   apl...Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações   apl...
Os métodos de prospecção de cenários e sua importância nas organizações apl...
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Métodos de evaluación de riesgos

  • 1. Métodos de evaluación de riesgos: huracán Sandy La contabilidad de las pérdidas Antonio Fernando Navarro[1] www.scribd.com/antoniofernandonavarro www.ebah.com.br/antoniofernandonavarro www.slideshare.net/antoniofernandonavarro Navarro@VM.Uff.br Introducción al cálculo de riesgos Sandy huracán que azotó el Caribe, Estados Unidos y Canadá, causó miles de millones de dólares de daños y cientos de muertes, siendo consideradas hasta ahora como el huracán segundo más caro en la historia. ¿Habrá una cobertura de seguro que abarcaría todas estas pérdidas? ¿Como las aseguradoras realizan estos cálculos? ¿Tal vez toda esta coyuntura de factores que agravan los efectos de la tormenta podría haber sido o se contempla en las tasas de seguros? Ya han ocurrido otros huracanes más intensos y otros todavía se producirán con el tiempo, es decir, Sandy hizo parte de una serie de huracanes que azotó el Caribe y América del Norte este año de 2012. Hasta ahora, Sandy es la segunda tormenta que causó daños por valor de 60 billones de dólares, y no necesariamente que ha tenido una mayor velocidad del viento cuando pasa a través de la costa este de Estados Unidos. Por el contrario, la tormenta tenía un diámetro de casi 1.600 km y velocidades de 220 km/h. rica y populosa Estados huracán, por lo tanto la razón que ha causado tantas pérdidas. En la televisión y en internet hemos visto pueblos enteros destruidos. La arena, lo que representa un peligro para las poblaciones trajo consigo varios riesgos, que si se expresa en múltiples consecuencias. Riesgo es la materia prima del objeto de análisis actuariales y seguros. Comprender los riesgos Riesgo es un evento resultante de la existencia de peligros asociados con situaciones favorables, que deben clasificarse como un evento futuro posible, incierto, independiente de la voluntad de las partes, capaces de causar daños o pérdida, ser mensurables. Actividades peligrosas suponen un riesgo, como: trabajo en altura, en ambientes confinados, bajo presión atmosférica o vacío, actividades eléctricas energizadas, servicios o productos que implican peligrosas sustancias inflamables o explosivas-trabajos que requieren extremo esfuerzo humano, ambientes con temperaturas extrema-frío o calor, cerca de las actividades en áreas sometidas a terremotos o fuertes vientos, entre otros, suponen un riesgo, quea
  • 2. su vez, traen consigo consecuencias que pueden provocar la muerte de los profesionales. Si los peligros se reconocen más rápido que demuestran las posibilidades de ocurrencia de los riesgos se hace más pequeño. Así, el mismo peligro puede ser responsable de varias causas, pero apenas una de las causas puede resultar de varios peligros. Un aparentemente complejo es la medición de riesgos. Volviendo al ejemplo anterior, ¿cuál sería el riesgo de caer? ¿Podría ser debido a la gravedad de las lesiones? ¿Si es así, ser como medir la gravedad? ¿Por el número de fracturas de huesos o por restablecimiento de terreno rugoso, o quien sabe, por los costos que la empresa ha tenido que cuidar de este empleado? Algunos ejemplos siguientes ilustran mejor la relación entre peligro y riesgo: • El nacimiento de un niño es un riesgo. A lo largo de su vida tiene la certeza de su muerte, pero la incertidumbre sobre el momento. • El lanzamiento de un desarrollo inmobiliario es un riesgo. Puede ir bien o no y generar ganancias o pérdidas para los empresarios. • Construir chozas en el borde de las laderas es un riesgo. A diferencia de la definición (s) presentada por lo tanto un riesgo tendrá y de ser así, sin duda será no ser indemnizado por las compañías de seguros. • Permanecer en el borde de la pesca en alta mar, cuando hay cargadas de nubes de lluvia, sin duda, es un riesgo. Un rayo puede llegar a la persona o la caña de pescar y el resultado más probable será la muerte del pescador desatento. • Estancia en casa sin tener que protegerse durante un huracán es un riesgo. El huracán para destruir la casa puede tomar no sólo los residuos de la construcción, sino también a la persona. Medición del riesgo Una de las maneras de precio el riesgo se produce a través de la estipulación de las tasas, que se aplican a valores específicos de convertirse en el costo de la cobertura de seguro. Que arbitra el valor es el asegurado. Que es las tasas aseguradores fijados. Bajo esta perspectiva, el asegurado que está sujeto a un riesgo resultante de la ejecución de actividades o trabajos peligrosos puede encontrar apoyo o respaldo a través de una compañía de seguros que se convertirá en su socio en la indemnización de pérdidas o daños. El propietario de un automóvil está sujeta a riesgos tales como: robo, robo, colisión y otros riesgos modernos tales como: perforación por la ráfaga de balas en intento de robo, inundación o por conseguir estacionados en garajes subterráneos inundados por fuertes lluvias. El asegurador y el propietario del vehículo. Idéntico procedimiento puede ocurrir con otros riesgos y otras actividades. Coche seguros aseguradoras a precio propio de las cubiertas de colisión, incendio y robo, considerando las pérdidas como si fueran parciales o completos. Con esta información las
  • 3. actuarios evaluar riesgos y tarifas y considere agravantes y atenuantes factores. Por ejemplo, el asegurado no tiene garaje y o utiliza en su trabajo. Esto es un factor agravante. Como atenuante puede considerarse asegurado experiencia tiempo sin quejas el asegurador (bonus) y garaje propio. Un motor eléctrico está sujeto a riesgos debidos al desgaste normal de los equipos y funcionan como tal. Las partes sustituidas o reparadas serán las pérdidas. La responsabilidad de estos costos será asegurador del asegurado. Una tormenta como el tornado, con vientos de gran velocidad, casi 500 km/h y los huracanes, de grandes dimensiones, que pueden estar activos durante varios días, puede ser responsable de las pérdidas enormes porque tienen la habilidad de afectar todo un entorno. Personas y pérdidas materiales son enormes, como el área activa es más densamente pobladas e industrializadas. Este tipo de reclamo se evalúa como un todo, ya que la causa es justa. Sin embargo, las pérdidas pueden involucrar bienes materiales de todo tipo. Muchos no podían ver al instante cómo la muerte de un paciente en una UCI cama cuya permanencia en el hospital sin poder por la caída de un árbol en la alimentación de aire exterior. Muchas de estas causas pueden replicar nuevos accidentes, como incendios y explosiones. Un transformador que va a explotar cerca de un depósito de productos peligrosos también puede causar la explosión de estos mismos productos. Normalmente los profesionales de riesgo comprenden estos fenómenos como "efecto dominó" o "cascada" efecto. Criterios para la evaluación de riesgos Numerosos son los criterios actuales para la evaluación del riesgo. Pueden estar cubiertos bajo este título: hogares, hospitales, escuelas, refinerías, plantas petroquímicas, siderúrgicas, fábricas y otras empresas de la misma magnitud. En los eventos de la naturaleza, tales como tornados y huracanes; tsunamis; ondas destructivas causadas por terremotos submarinos; fuertes vientos; deslizamientos y derrumbes de laderas y varios otros, con los recursos actuales del análisis técnico, es difícil predecir las consecuencias y por lo tanto los valores de las pérdidas. La tierra es golpeada cada día por numerosos fenómenos naturales. Según Prof º Potierj, en un artículo publicado en el sitio Web http://www.fisica-potierj.pro.br (adaptado) tiene los siguientes datos: [...] Un rayo tiene una corriente del orden de 500 mil amperios. Esta corriente eléctrica (rayo) genera una temperatura de alrededor de 4 mil grados centígrados. La duración de esta temperatura es la mitad de un milisegundo. La velocidad de un radio es aproximadamente uno (01) millones cm/s, que se producen en medio de milisegundos. Los rayos unos 3,15 billones golpee la superficie del planeta cada año. [...] Del mismo modo, la cantidad de terremotos más de 500.000 al
  • 4. año en nuestro planeta. Estos temblores pueden ser de baja intensidad, cómo desencadenadas por hasta terremotos de alojamiento de suelos calcáreos de alta intensidad, estos que se producen en los bordes de las placas tectónicas. El planeta tiene más de 1.500 volcanes, muchos submarinos y aproximadamente 1/3:0 pm seco zonas del planeta. La actividad volcánica se asocia con una variedad de juntas. Decenas de volcanes lanzar fumarolas a lo largo del año. Muchos volcanes están activos durante todo el año, liberando gases y ampliar las áreas de muchas de las islas, como Islandia y Hawaii. [...] Esta información sirve para darse cuenta de que hoy en día es muy poco probable que sea capaz de predecir la ocurrencia de fenómenos naturales y, principalmente, los valores de las pérdidas. Durante décadas los científicos han logrado perfeccionar su análisis técnico para que, más bien que predecir la ocurrencia de precipitaciones con uno o dos días de anticipación para predecir hasta antes de cinco días bajo margen de error. Con equipos de detección son capaces de predecir la ocurrencia de actividades volcánicas con unos días de antelación. Sin embargo, puede especificar las dimensiones de las pérdidas y también la intensidad de la actividad sísmica. Actividades tectónicas no todavía previsibles en cuanto a tiempo y la intensidad. Por lo tanto, residen en una isla volcánica es sin duda un gran riesgo. La gente de Japón sabe que durante todo el año en 5.000 terremotos llegará a su país. Para ello a proteger, con diseños de edificios resistentes a terremotos. De la misma manera como los habitantes de las laderas de los volcanes también saben cómo defenderse. Sin embargo, muchos condenan que el paso de los años volcán sin presagiar cualquier erupción repentinamente puede lanzar cenizas y lavas. Los huracanes, hasta por la serie de eventos activa, son predecible, porque allí la temporada de huracanes. En algunos años la intensidad de estos es mayor que el promedio, sorprendiendo incluso a aquellos que han acostumbrado con las apariciones. Aún así, es posible predecir la intensidad de los huracanes (que varía de 1 a 5, dependiendo del grado de destrucción asociada) con unos días de antelación. También puede ser estimado el tamaño de la tormenta, el camino probable, la velocidad a la que esto se puede lograr. Pero, la naturaleza está todavía en carga y pequeñas áreas del océano más calentadas pueden cambiar la dirección o se aumenta la velocidad del huracán o tornado. En resumen, conjunto de fenómenos naturales no es tarea fácil. Así, poblaciones enteras se ven afectadas a descuidar y miles de personas mueren cada año. Para situaciones como ésta, el riesgo general corresponde a la suma de todos los riesgos o daños consecuentes. Para transformar el concepto en algo palpable, el porcentaje de exposición a un evento o fenómeno y sumar los resultados. Asumiendo que un área a ser afectadas por la tormenta representa un valor total de "X", y que cada una de las pérdidas distintos incidentes, gestiona los riesgos a través de sucesos mutuamente excluyentes (eventos cuya ocurrencia de un
  • 5. riesgo elimina la posibilidad de otros riesgos), la probabilidad de uno u otro evento es expresada por: ∩ ∩ …∩ Los riesgos son mutuamente excluyentes está trabajando básicamente en la intersección de los círculos de las pérdidas. Por otro lado, si las pérdidas fueron consecutivos y ampliada, tendría las uniones de las pérdidas. Si las probabilidades no son mutuamente excluyentes, además las probabilidades de cada uno de los eventos listadas. El grado de exposición puede traducirse por: Evento Xa x pérdida ($)A = pérdida esperanza (EP)el Evento XB x pérdida ($)B = expectativa de pérdida (EP)B Evento Xn x pérdida ($)N = expectativa de pérdida (EP)N Espera que las pérdidas totales =σ EP EP +B +... + EPn ≤ valor en riesgo Los sucesos generados por estos fenómenos pueden ser razonablemente previstos y repetitivos en cada tormenta que pertenece a una determinada "familia". Sin embargo, las pérdidas dependerá de otros factores tales como: densidad de población (PD), la concentración de instalaciones industriales (CI) y diversas instalaciones (ID). En el ejemplo anterior, puede remplazar: Pérdidas ($)a como (ƒ (DP) U (CI) U f f (ID))el, y así sucesivamente. Nota: en este pequeño ejemplo, que cada inserción de ecuación de parámetros de evaluación va asumiendo mayor complejidad. Límite de retención de las compañías de seguros y el mercado de seguros El modelo siguiente muestra el límite de retención de la aseguradora. Superado este límite allí es un receptáculo para el lenguaje mismo, calculado, denominado aquí reasegurador. Que supera la retención del reasegurador se transmite a otros reaseguradores o aseguradores de reasegurador. Los límites de riesgo de límites de retención se reportan aquí y no se limita para carteras de seguros.
  • 6. El objeto del seguro es un riesgo, representado por sus consecuencias. En el primer ejemplo, una actividad de instalación de la antena en el techo de una casa es peligrosa, se presenta como uno de los riesgos de la caída del trabajador. Esta caída puede causar lesiones. Las lesiones son compensadas, es decir, las consecuencias de una caída. En el entorno de los aseguradores el riesgo es otro significado, como por ejemplo: una persona (o vida seguro de accidentes personales), un edificio (seguro de incendio), un aparato (en Ingeniería riesgos seguros o varios riesgos), un buque o una aeronave en el seguro de casco aeronáutico o marina y sigue así. Una relación importante es para cada riesgo allí es una cuota, porque los riesgos representan pérdidas diferentes. La tasa aplicada al monto asegurado del pozo debe ser similar al valor en riesgo[2]. El producto se convierte en la prima del seguro. La tasa puede ser agravada o reducida dependiendo de la buena experiencia del asegurador y el asegurado no presentar reclamaciones anteriormente. Así, tenemos: Tasa de seguro de valor en riesgo x = prima de seguro. La tasa de seguro representa la suma actuarial de todas las tarifas que se aplican a los mismos productos o de la suma asegurada, causados por un evento o una serie de eventos durante la duración de la póliza de seguro. Por ejemplo, las pérdidas de Sandy Tornado causado por fuertes vientos y gran volumen de agua almacenada, causando: interrupción de la alimentación, daños por agua, no proporcionando bienes o retraso en la entrega de mercancías, deterioro de los bienes que se tiene que completar mantenimiento de sistema eléctrico para la preservación, destrucción de edificios, pérdida de la posteamento de los cables eléctricos de energía y teléfono entre otros numerosos riesgos. Los polos, que cayeron en personas, casas y automóviles y árboles caídos de los vientos. Los cortocircuitos en las redes a los incendios. De todas formas, un tornado produce una gran cantidad de pérdidas por distintas causas, todos originarios del riesgo principal, efecto del viento. Como un ejemplo de un análisis muy simple:
  • 7. Fuertes vientos Gran volumen de agua que se vierte • Caída de árboles y Torres; • Movimiento del cuerpo de agua cerca de la superficie, hacia la tierra; • Destrucción de edificios más frágiles y daños a edificios más resistentes; • Daños a tanques externos sin protección; • Impacto de objetos contenidos en la espiral de la tormenta contra objetos fijos o móviles; • Desarrollo de cortocircuitos y explosión de líneas de gas por la acción de los vientos, etc.. • Pérdidas en el sistema de drenaje; • Interrupción del sistema vial; • Impacto de objetos en las aguas contra objetos fijos o móviles; • Desarrollo de cortocircuitos y explosión de la línea de gas por el arrastre del agua, etc... En una política que soporte daños causados por las tormentas como Sandy, si estos si tienen reclamos. No se puede guardar la lista de productos se dice que hubo "pérdida total". A diferencia de puede existir «guardado[3]», que puede permanecer con el asegurado, reducir la pérdida de la aseguradora, o el asegurador indemnizará al asegurado, la pérdida. Para el equilibrio de las tasas de transacción debe coincidir con los riesgos asumidos. Risco Taxas En definitiva, impuestos-si un riesgo es evaluar el grado de pérdida. Para ello, modos de fallo conocido de los sistemas, la magnitud de las pérdidas, la frecuencia de cómo las pérdidas se producen en un período determinado y los costos participe. La tasa de riesgo (Ƭr) puede ser representada como el producto de la frecuencia (f) de las apariciones con el porcentaje de pérdidas (ρ), también llamadas la severidad o gravedad. En el área de fiabilidad, frecuencia de ocurrencias puede ser conocido como "time between failures" Ƭr = f x ρ Riesgos y seguros
  • 8. "Los riesgos son todos los errores que se producen en una determinada fase o el tiempo y que no espera". Riesgo es no sólo lo que va a suceder o lo que hay preocupación de que esto suceda: • Hoy tenemos el riesgo de una tormenta; Tome sus manos; No vienen por la noche; • Hay un riesgo de ser asaltados, para no llegar tarde; No camine por las calles oscuras; • Si usted no estudia corre el riesgo de no tomar buenas notas; • No intente reparar la ducha para no correr el riesgo de recibir una descarga. Los riesgos se encuentran en diversas actividades y también son el producto de las actividades humanas y las acciones de la naturaleza, tales como: • procedimientos quirúrgicos; • operaciones financieras; • construcciones civiles; • montajes industriales; • implementación de empresa, etc.. Calificación -identificación del tipo de riesgo (incendio, explosión, daños eléctricos, etc.). Cuantificación -determinación del valor de la pérdida, expresado como un porcentaje del valor de las mercancías o en valores absolutos, o el tamaño de la lesión para verificar en el futuro (por ejemplo, el riesgo, si ocurre, podría generar una pérdida que afecta a 48% de los activos de la empresa). Estudios de confiabilidad, hoy traducidos mediante la aplicación de software específico que permita proporcionar, de antemano, una idea de lo que puede ocurrir si hay un accidente. Para más de 25 años ha empleado software, simplificado, evaluó el grado de pérdidas materiales causadas por eventos relacionados con la explosión. Hasta entonces, análisis restringido para que coincida con las pérdidas con la ruptura de un recipiente a presión de un proceso, el equivalente a la detonación de una carga de dinamita, a eventos replicasen en explosiones de fuego, o simplemente la explosión de las calderas o recipientes a presión. Desde allí, simular el impacto de la explosión en los edificios expansivos radiales, trabajando con dibujos a escala que representan correctamente los edificios y la fuente del riesgo. Durante años, la Ex-herramienta (software de Swiss Re) fue una de las herramientas más usadas en el mercado de seguros para la evaluación de las pérdidas máximas permisibles. Las construcciones existentes en "path" de las olas de la explosión fueron clasificables como su resistencia estructural. Al final, el software tenía círculos de pérdidas, donde los límites extremos de los cristales rotos de las ventanas, es decir, menores impactos. Después se tomaron las
  • 9. medidas de prevención necesarias, tales como la reubicación del equipo o el refuerzo de estructuras, con el objetivo de reducir las pérdidas. El grado o nivel de fiabilidad, también dicha fiabilidad, puede ser representado matemáticamente como el inverso de la probabilidad de falla. Por lo tanto, cuanto mayor sea el grado de fiabilidad reducir el grado de incumplimiento. Un sistema altamente confiable exhibe un bajo nivel de falla. Un sistema que presenta alto nivel de fallos no es fiable. = ou = En fenómenos relacionados con el medio ambiente han sido el análisis de los riesgos donde los factores que contribuyeron al accidente son numerosas, como tornados o huracanes. La topología, térmica degradado, pueden ampliar las condiciones de viento, tipo de vegetación, entre otros, el grado de desenfoque o variables de la ecuación. Las acciones humanas no son tan simples como prueba, ya que se puede asociar con muchas variables. Las acciones naturales también están asociadas con muchas variables. Ciencia pretende mitigar los efectos de las tormentas, desarrollo de proyectos con innovaciones tecnológicas que los hacen menos inseguro, como dispositivos de equilibrio, entre otros. Para la evaluación del grado de inferencia de las acciones humanas y naturales acciones suele practicar reglas de regresiones lineales, con el objetivo de reducir los grados de libertad dadas por las funciones. En esta presentación quedo a accidentes ambientales en forma genérica. Los elementos estudiados en la gestión de riesgos son: • Riesgos que tienen una mayor probabilidad de ocurrencia; • Frecuencia de ocurrencia de riesgos; • Causas y consecuencias de los sucesos; • Pérdidas generalmente marcadas; • Procesos de prevención existentes que pueden inhibir las apariciones. Seguro diseñado para cubrir daños por eventos naturales, por sus características son más técnicos, el riesgo de aseguradores que requieren análisis de gestión llevadas a cabo por ingenieros. Por el tamaño de las cubiertas siempre cuando cubre muchos "asegurado artículos[4]"puede ser grande, es decir, seguro con los valores asegurados que excedan la capacidad de retención de los riesgos de mercado nacional de seguros, que requieren transferencias de riesgo en el mercado internacional. Un aspecto interesante es que el grado de especialización de las empresas crece en la medida en que también crece el mercado de seguros, las demandas cada vez más complejas y representan costos más altos. El mercado de Londres, considerado una referencia durante cientos de años, comenzó a organizar después del gran incendio que afectó a la ciudad de Londres en 1.666. Desde el
  • 10. descubrimiento del riesgo, la ciudad y la ciudad comenzaron a imponer sanciones y al mismo tiempo requiere la existencia de dispositivos de lucha contra incendios, de cubos de cuero, pala de todos modos, la población, preocupada por el riesgo y la posibilidad de no tener que reponerlo perdido, era seguro. Poco después el gran fuego y frustrado de los numerosos intentos individuales, que más se asemejaba a las brigadas de bomberos de barrios, la primera compañía de seguros, incorporado en 1.710, bajo el nombre de la Oficina de fuego de sol, trabajando específicamente en el área de seguros contra incendio. Esta empresa ahora forma parte del grupo Royal & SunAlliance, considerada la mayor aseguradora británica. El fuego y el advenimiento de la máquina de vapor, desde la revolución industrial, posible el rápido desarrollo de nuevas formas de seguro, con el fin de satisfacer un mercado creciente de consumidores. Grandes desastres naturales como tsunamis, terremotos, huracanes, tormentas, ciclones, tornados, han demostrado la necesidad urgente de seguridad en todos los segmentos, incluyendo a industriales. Las industrias son más vulnerables por las peculiaridades de sus edificios y dimensiones. Los desastres naturales son responsables de miles de millones de dólares de pérdidas, aseguradas casi en su totalidad. Definición de los riesgos La palabra riesgo da lugar a una serie de interpretaciones. Sin embargo, siempre se asocia, en cualquier caso, un fallo, peligro, pérdida o daño. Los riesgos son todos los errores que se producen en una determinada fase o el tiempo y que no espera. Los riesgos tienden a encontrarse en diversas actividades. Algunos de los que podemos destacar son: • procedimientos quirúrgicos; • operaciones financieras; • construcciones civiles; • montajes industriales; • implementación de empresa, etc.. Por lo que la definición es más clara, el fracaso se traduce como un hecho desencadenante de las pérdidas personales, financieros o materiales. Ha habido una expansión del concepto para el mercado de seguros. a) Riesgos puros Riesgo puro son aquellos donde hay sólo dos posibilidades: a perder o no perder. No hay ninguna posibilidad de nada sucede. b) Riesgos especulativos
  • 11. Hay riesgos especulativos es posibilidad, además de la pérdida o ganancia, no la pérdida. El componente adicional de este marco es la ganancia, que hasta entonces no fue abordada. En una jugada, lo que puede perderse, usted puede ganar y no te puedes perder si hay participación del jugador. El riesgo especulativo se diferencia de otros riesgos por poseer una ganancia adicional, componente que no existe en las otras categorías de eventos. Por ejemplo, el análisis de un desarrollo inmobiliario, lanzar, es un riesgo especulativo, ya que puede resultar en una ganancia. Aplicaciones en los mercados financieros también son riesgos especulativos. c) Riesgos voluntarios Los voluntarios son los riesgos incurridos conscientemente por la compañía o por sus empleados. La muerte de soldados durante la guerra librada entre los dos países es un riesgo atacante voluntario del país. Navegación en un mar embravecido es un riesgo voluntario del comandante del buque. Cruzar a pie un gran Bulevar con la señal peatonal cerrada corre el riesgo de peatones voluntaria. Voluntarios también riesgos pueden ser identificados como aquellos en que hay un acto voluntario que induce la participación humana en el evento. El niño que se enciende una hoguera está practicando un riesgo voluntario, porque así es, es decir, usted quiere quiere encender el fuego. Puede estar practicando la ley de conscientemente o no. El riesgo voluntario encaja en la categoría de riesgos puros. d) Riesgos accidentales Riesgos accidentales son los riesgos incurridos sin contribución voluntaria para ello. El colapso de un edificio, la inundación de un familiar son riesgos accidentales. Los riesgos a que están sometidos los constructores también son riesgos accidentales. Por lo que no existe conflicto de interpretación los riesgos accidentales se enmarcan dentro de las características de los derivados de las actividades normales de una empresa, generada por el accidente. De la misma manera como voluntarios riesgos, riesgos accidentales también son riesgos puros. e) Riesgos al azar Riesgos al azar son eventos que se producen sin participación humana, tales como: terremotos, inundaciones, terremotos, tormentas, huracanes, inundaciones. Se consideran eventos de causa externa. La aleatoriedad de riesgos indica que no se puede predecir. Puede ocurrir en cualquier momento. Actualmente, con la aprobación de la supervisión y el control más eficaz, se puede predecir con anticipación razonable a la ocurrencia de huracanes y tornados, terremotos y tsunamis, erupciones volcánicas y otros riesgos naturales de características catastróficas. La ciencia
  • 12. es a una velocidad de mejora que no hay control de caída de meteoritos, que técnicamente se enmarcan en algunas dimensiones que son capturados a través de instrumentos ópticos. Hoy el hombre nunca llegar a los parámetros del modelo de la naturaleza, con un mínimo margen de error. Esto no significa que los riesgos con estos análisis van a dejar a poseer algunas de esas particularidades inherentes a ellos, a saber, el futuro y en su mayoría son inciertos. Una segunda clasificación define el riesgo como: a) Os riesgos dinámicos Son derivados de la actividad financiera especulativa. El riesgo de un exitoso lanzamiento real estate es un riesgo dinámico, de la misma manera que el lanzamiento de un nuevo producto en el consumidor del mercado. Estos riesgos no son normalmente sujetos a un proceso de gestión de riesgo. Hasta el de mayo ser, entre los factores que impiden una evaluación más cuidadosa son: dependencia de factores externos, como la situación económica; aplicación inadecuada del diseño o ejecución del proyecto por la empresa o persona que no tuvo en cuenta o no fue informado debidamente de los parámetros importantes. Si una empresa decide iniciar un desarrollo inmobiliario en un momento cuando el país está en crisis o con falta de liquidez, sin duda, tendrá dificultades en su venta. Por otro lado, si el proyecto es maravilloso pero la ubicación no es conveniente por que la disuasión más grande de la venta será el precio que cobra por cada unidad suelta. b) riesgos estáticos Son aquellas en que la ejecución del evento puede o debe asumir una pérdida o reducción de los activos humanos o materiales de la empresa. Un incendio o un riesgo de inundación son estáticos. La determinación de la magnitud o gravedad de riesgo estático debe basarse en los siguientes datos: • aleatoriedad de las ocurrencias de pérdidas; • frecuencia de ocurrencias; • valores promedio de pérdidas; • valores acumulados de las pérdidas esperadas y predecibles; • máxima pérdida posible y otros datos estadísticos. En que establece una frecuencia de ocurrencias, cuantificar y evaluar el grado probable de las pérdidas ha sido una noción real de la magnitud del riesgo, su tamaño o expresión. Este diseño permite determinar el riesgo numéricamente. Cualquier proceso de evaluación de riesgo siempre conduce a datos empíricos. Cuando se dice que la probabilidad de que una persona muere por la descarga eléctrica del rayo es 0.0000001% no está diciendo que cada millón de personas
  • 13. muere una muerte. Es decir que en un universo de personas estudiadas, el número de muertes por electrocución es 1 por cada 1.000.000 personas. Así, la frecuencia de ocurrencia es de 1 por cada 1.000.000, o 1: 1.000.000. Sigue tratando con el mismo ejemplo del rayo, la medida del riesgo se da principalmente por dos parámetros, a saber: # frecuencia: un accidente cada millón de personas en la muestra; # gravedad: una muerte por electrocución o muerte para cada parte de la población a riesgo. Debe señalarse que muchas cadenas de difusión de la cultura de gestión de riesgo predican la identificación y valoración de riesgo, mediante el uso de fórmulas matemáticas. Creemos que, para riesgos extremadamente simples, o análisis de riesgo con pocas variables o variables anteriormente conocidas, una fórmula es un elemento de análisis simplificado o una idea, ya que no exige, para la realización de la obra, cualquier análisis personal. Sin embargo, para los riesgos más complejos la mera adopción de una fórmula o una regla de análisis no significa un requisito previo para un buen análisis o para un análisis fiable. Cabe señalar que análisis personales pueden enriquecer el resultado de un trabajo, pero también podrían comprometer la TI. Si el análisis debe ser despersonalizada aplicando fórmulas es importante. Por otro lado, si lo más importante es la externalización de conocimiento de nada está aplicando fórmulas matemáticas, a menudo ajenos a la meta básica de reconocimiento de riesgo. Conclusión Discusiones sobre las pérdidas de las aseguradoras a pagar por las pérdidas causadas por las tormentas o fenómenos naturales siempre importará cuando tenemos las tormentas de la magnitud de Sandy. No hay que olvidar que las actividades de las compañías de seguros comenzaron en el siglo XIV. Muchos fueron los acontecimientos cubiertos, sin que esto provocaría el colapso de las empresas. Por otro lado, lo que vemos es que muchos de los afectan por el desastre no tenían cobertura de seguro adecuada. Por lo tanto, las indemnizaciones son a depender de la buena voluntad existe siempre, y, en muchas situaciones, los fondos del Gobierno destinados a este fin. Los desastres naturales siempre han existido y siempre existirá y son independientes de las acciones humanas. Lo que se nota, en contrapunto, es que el hombre a menudo puede facilitar las pérdidas, como en el caso del edificio al borde del mar o en las orillas del río e incluso en laderas. El hombre también "facilita" cuando Forest, superficie terreno, finalmente, actúa en la caracterización del entorno natural y permitir las acciones de la naturaleza son devastadores. [1] Antonio Fernando Navarro es Ingeniero Civil, matemático, físico, Ingeniero, profesor de la ciencia actuarial en la Federal Fluminense de Universidad, master en salud y medio ambiente, habiendo actuado en las actividades de
  • 14. gestión de riesgo industrial para más de 30 años en las compañías de seguros y la IRB Brasil Re como experto de los grandes reclamos de seguridad en el trabajo. [2] el valor en riesgo corresponde a la suma de los valores de los bienes asegurados que pueden estar expuestos a ser afectados por el evento que se concretó. El riesgo es un impacto esperado de un evento de riesgo. Cuando esto se materializa, causar un accidente o una pérdida. [3] se dice de los bienes afectados por las reclamaciones que aún pueden tener cierto valor comercial o pueden ser reparadas. [4] asegurados que elementos son los indicados en la póliza de seguro y cobertura contra los contratistas. Una póliza de seguro de dotación fueron un edificio puede tener sólo un elemento asegurado, edificio o varios elementos, cada uno representa una unidad de ese edificio, si el valor asignado a cada unidad es distintivo.