SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS Y CATÁSTROFES
Diferencias entre riesgos y catástrofes
• Riesgos:
Se puede definir cómo la probabilidad de que un territorio y la sociedad
que habita en ella, se vean afectados por episodios naturales de rango
extra-ordinario. Por el contrario, los riesgos entrópicos son riesgos
provocados por la acción del ser humano sobre la naturaleza.
-los riesgos se pueden clasificar en: geológicos, climatológicos,
biológicos, meteorológicos.
• Catástrofes:
El término desastre hace referencia a las enormes pérdidas humanas y
materiales ocasionadas por fenómenos medioambientales.
Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el
viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de
normalidad medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía
dependiendo del tipo de fenómeno Magnitud de Momento Sísmico
RIESGOS SÍSIMICOS Y TSUNAMIS
• Se llama riesgo sísmico a una medida que mezcla el
peligro sísmico, con la vulnerabilidad y la posibilidad de
que se produzcan en ella daños por movimientos sísmicos
en un período determinado.
• Un tsunami es un evento complejo que involucra un
grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se
producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza
verticalmente una gran masa de agua.
Zonas con mayor riesgo
Los tres principales cinturones sísmicos del Mundo son:
• El cinturón Circumpacífico
• El cinturón Transasiático (Himalaya, Irán, Turquía, Mar
Mediterráneo, Sur de España)
• El cinturón situado en el centro del Océano Atlántico.
Zonas con mayor riesgo
• El lugar que responde a estas condiciones por excelencia
son los límites del Océano Pacífico, que por su intensa
actividad tectónica se le conoce como "Cinturón de fuego
del Pacífico". Por ello, los países más propensos a sufrir
tsunamis son los países que tienen costas en dicho
océano, como ser Chile, Japón, Estados Unidos.
Medidas de prevención y
predicción
• Los expertos utilizan un sismógrafo para los riesgos
sísmicos
• La predicción de los tsunamis es muy difícil, puesto que,
la amplitud de onda del tsunami es menor de un metro.
ERUPCIONES
VOLCÁNICAS
-Definición
-Materiales
-Zonas de riesgo
-Medidas de predicción
-Medidas de prevención
Andrea García
Erupciones volcánicas
• Definición: Una erupción volcánica es una emisión violenta en la
superficie terrestre de materias procedentes del interior del
volcán son consecuencia del aumento de la temperatura en el
magma que se encuentra en el interior del manto terrestre. Esto
ocasiona una erupción volcánica en la que se expulsa la lava
hirviendo que se encontraba en el magma. Puede generar
derretimiento de hielos y glaciares, los derrumbes, los aluviones,
etc.
Expulsan materiales llamados
piroclastos divididos en:
-Bloques y bombas
-Lapillis
-Cenizas o polvo volcánico
Zonas de riesgo
• Las zonas cercanas a los límites de placas y a algunos puntos
de interplacas, son las que tienen un mayor riego volcánico.
• Los puntos de interplacas:
• Zonas de subducción: las más "peligrosas" son las que rodean
al océano Pacífico, llamado cinturón de Fuego
• Arcos insulares: como el archipiélago de Japón
• Rifts continentales: como el Gran Rift africano
• Islas sobre dorsales oceánicas: como Islandia
• Puntos calientes: como las islas hawaianas
Zonas de riesgo
Medidas de predicción
• Estas medidas se basan en la vigilancia del
comportamiento del volcán mediante el estudio de
fenómenos que anuncian la posibilidad de una
erupción, llamados precursores, los cuales avisan de
fenómenos como: pequeños temblores y ruidos
provocados por el movimiento de la lava, cambios
en la forma del volcán, calentamiento de agua en los
acuíferos, aumento de la temperatura del subsuelo y
emisión de determinados gases.
Medidas de prevención
• Medidas de prevención: Son aquellas medidas que disminuyen
el riesgo de los efectos volcánicos y que se enmarcan dentro de
las políticas de ordenación del territorio, o sea, que se centran
dentro de una serie de leyes o pautas que regulan la correcta
ordenación del territorio. Algunas medidas preventivas son:
-La prohibición de los asentamientos humanos en las
zonas de mayor riesgo
-La construcción de edificios con tejados inclinados para
así evitar la acumulación de cenizas y piroclastos
-La construcción de refugios incombustibles
-La elaboración de planes de evacuación
Andreea Valentina Dinca
Tsunami del 2011
• Tras el terremoto se generó una
alerta de tsunami para la costa
pacífica de Japón y otros
países, incluidos Nueva
Zelanda, Australia, Rusia,
Guam, Filipinas, Indonesia y
muchos más países. La alerta
de tsunami emitida por Japón
fue la más grave en su escala
local de alerta, lo que implica
que se esperaba una ola de 10
metros de altura.
Prefectura de Iwate
-Cuando una ola de 0.5 metros golpeó
la costa norte de Japón, la agencia de
noticias Kyodo informó que un
tsunami de 4 metros de altura había
golpeado la Prefectura de Iwate en
Japón.
-Se observó una ola de 10 metros de
altura en el aeropuerto de Sendai,
que quedó inundado, con olas que
barrieron coches y edificios a
medida que se adentraban en tierra.
Después del Tsunami
-Luego del paso del tsunami, en el estado de
California se declaró en estado de emergencia
para los cuatro condados del norte afectados por
el tsunami, cuyo impacto ha dejado numerosos
destrozos en puertos y playas.
-Uno de los lugares más afectados por el oleaje ha
sido la localidad de Crescent City, situada en una
bahía del condado de Del Norte conocida por ser
vulnerable a los tsunamis. Su puerto quedó
destruido por la marea y las embarcaciones
sufrieron importantes daños, lo mismo que
algunos edificios.
Daños tras el Tsunami
La Agencia de Policía Nacional japonesa confirmó 15,845
muertes, 3,380 personas desaparecidas y 5,893 heridos a lo
largo de 18 prefecturas de Japón.
El análisis de los 13.135 cuerpos recuperados para el 11 de abril
de 2011, reveló que el 92.5 % de los fallecidos murieron
ahogados. Las víctimas mayores de 60 años fueron las más
afectadas.
• Andrea Nicole Rodríguez
SE PRODUJO EN LA ZONA QUE LIMITA DOS PLACAS
TECTÓNICAS: LA PLACA DEL CARIBE Y LA
NORTEAMERICÁNA
Terremoto de Haití
• 12 de enero de 2010
• 7,3 en la escala Richter (a 15 Km de Puerto Príncipe).
• 200.000 muertos
• 250.000 heridos
• 2 millones de personas sin hogar
A día de hoy como está
Haití y el pueblo haitiano
• https://www.youtube.com/watch?v=cEz8iwdbiHM#t=18
Parlamento Haitiano
Consecuencias
medioambientales
• 35 veces más potente que la bomba atómica de
Hiroshima.
• No hay suelo fértil.
• La situación medioambiental de Haití ya era caótica antes
del sismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vulnerabilidad Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad  Y Riesgos NaturalesVulnerabilidad  Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad Y Riesgos Naturales
campos21
 
Defensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturalesDefensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturales
Ana María Palomino Cueto
 
Catástrofes 1
Catástrofes 1Catástrofes 1
Catástrofes 1
IES Floridablanca
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Michael Arteaga Guado
 
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en AméricaPresentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
berninimonica
 
Sequías
SequíasSequías
Sequías
KAtiRojChu
 
catástrofes naturales
catástrofes naturalescatástrofes naturales
catástrofes naturales
IES Floridablanca
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Riesgos Naturales
historiamataquito
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
bendinatbiologia
 
Desastres Naturales: Sismos
Desastres Naturales: SismosDesastres Naturales: Sismos
Desastres Naturales: Sismos
Erika Mardely Vasquez Fernandez
 
Volcanes cmc
Volcanes cmcVolcanes cmc
Volcanes cmc
IES Floridablanca
 
Zonas de Peligro en Peru
Zonas de Peligro en PeruZonas de Peligro en Peru
Zonas de Peligro en Peru
Bridget D La Cruz
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
Wendy Lis
 
Fenòmenos naturales
Fenòmenos naturalesFenòmenos naturales
Fenòmenos naturales
Domingo García
 
Tsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotosTsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotos
profesorafisica
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
Mike Bateman
 
Terremotos Y Maremotos
Terremotos Y MaremotosTerremotos Y Maremotos
Terremotos Y Maremotos
sfidalgo
 
Modelización matemática y simulación numérica. Aplicaciones medioambientales.
Modelización matemática y simulación numérica. Aplicaciones medioambientales.Modelización matemática y simulación numérica. Aplicaciones medioambientales.
Modelización matemática y simulación numérica. Aplicaciones medioambientales.
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transiSalud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
johanrey01
 
Desastres naturales
Desastres naturales Desastres naturales
Desastres naturales
MarcelaChuquimango
 

La actualidad más candente (20)

Vulnerabilidad Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad  Y Riesgos NaturalesVulnerabilidad  Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad Y Riesgos Naturales
 
Defensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturalesDefensa civil y desastres naturales
Defensa civil y desastres naturales
 
Catástrofes 1
Catástrofes 1Catástrofes 1
Catástrofes 1
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en AméricaPresentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
 
Sequías
SequíasSequías
Sequías
 
catástrofes naturales
catástrofes naturalescatástrofes naturales
catástrofes naturales
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Riesgos Naturales
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Desastres Naturales: Sismos
Desastres Naturales: SismosDesastres Naturales: Sismos
Desastres Naturales: Sismos
 
Volcanes cmc
Volcanes cmcVolcanes cmc
Volcanes cmc
 
Zonas de Peligro en Peru
Zonas de Peligro en PeruZonas de Peligro en Peru
Zonas de Peligro en Peru
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
Fenòmenos naturales
Fenòmenos naturalesFenòmenos naturales
Fenòmenos naturales
 
Tsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotosTsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotos
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
Terremotos Y Maremotos
Terremotos Y MaremotosTerremotos Y Maremotos
Terremotos Y Maremotos
 
Modelización matemática y simulación numérica. Aplicaciones medioambientales.
Modelización matemática y simulación numérica. Aplicaciones medioambientales.Modelización matemática y simulación numérica. Aplicaciones medioambientales.
Modelización matemática y simulación numérica. Aplicaciones medioambientales.
 
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transiSalud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
 
Desastres naturales
Desastres naturales Desastres naturales
Desastres naturales
 

Destacado

Riesgos y catástrofes
Riesgos y catástrofesRiesgos y catástrofes
Riesgos y catástrofes
juan carlos
 
Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes  Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes
Gianella EM
 
Riesgos y catástrofes naturales
Riesgos y catástrofes naturalesRiesgos y catástrofes naturales
Riesgos y catástrofes naturales
lasallealmeria2
 
Los riesgos. Eduardo Hernando, Álvaro Criales
Los riesgos. Eduardo Hernando, Álvaro CrialesLos riesgos. Eduardo Hernando, Álvaro Criales
Los riesgos. Eduardo Hernando, Álvaro Criales
Mª Estela Quintanar
 
Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)
Mª Estela Quintanar
 
Riesgos y Catastrofes Naturales
Riesgos y Catastrofes NaturalesRiesgos y Catastrofes Naturales
Riesgos y Catastrofes Naturales
Marcos Guzman
 
Riesgos volcanicos presentacion
Riesgos volcanicos presentacionRiesgos volcanicos presentacion
Riesgos volcanicos presentacion
Luis Eduardo Cintora
 
Trabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicosTrabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicos
jorgegq99
 
Redes
RedesRedes
Las catástrofes más frecuentes. Factores que incrementan los riesgos.
Las catástrofes más frecuentes. Factores que incrementan los riesgos.Las catástrofes más frecuentes. Factores que incrementan los riesgos.
Las catástrofes más frecuentes. Factores que incrementan los riesgos.
Ana291097
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
CarlaCocconi
 
Unidad 8 - Riesgos y catástrofes
Unidad 8 - Riesgos y catástrofesUnidad 8 - Riesgos y catástrofes
Unidad 8 - Riesgos y catástrofes
Elena
 
Presentación de cmc
Presentación de cmcPresentación de cmc
Presentación de cmc
Keke9746
 
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica interna
fatimaslideshare
 
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
Deiby Requena Marcelo
 
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturales
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturalesTema 8. Riesgos y catástrofes naturales
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturales
cmcbenarabi
 
Trabajo CatáStrofes Naturales
Trabajo CatáStrofes NaturalesTrabajo CatáStrofes Naturales
Trabajo CatáStrofes Naturales
haroycazorla
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósfera
pepe.moranco
 
Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos Naturales
Maria Jose
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales

Destacado (20)

Riesgos y catástrofes
Riesgos y catástrofesRiesgos y catástrofes
Riesgos y catástrofes
 
Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes  Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes
 
Riesgos y catástrofes naturales
Riesgos y catástrofes naturalesRiesgos y catástrofes naturales
Riesgos y catástrofes naturales
 
Los riesgos. Eduardo Hernando, Álvaro Criales
Los riesgos. Eduardo Hernando, Álvaro CrialesLos riesgos. Eduardo Hernando, Álvaro Criales
Los riesgos. Eduardo Hernando, Álvaro Criales
 
Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)
 
Riesgos y Catastrofes Naturales
Riesgos y Catastrofes NaturalesRiesgos y Catastrofes Naturales
Riesgos y Catastrofes Naturales
 
Riesgos volcanicos presentacion
Riesgos volcanicos presentacionRiesgos volcanicos presentacion
Riesgos volcanicos presentacion
 
Trabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicosTrabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Las catástrofes más frecuentes. Factores que incrementan los riesgos.
Las catástrofes más frecuentes. Factores que incrementan los riesgos.Las catástrofes más frecuentes. Factores que incrementan los riesgos.
Las catástrofes más frecuentes. Factores que incrementan los riesgos.
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Unidad 8 - Riesgos y catástrofes
Unidad 8 - Riesgos y catástrofesUnidad 8 - Riesgos y catástrofes
Unidad 8 - Riesgos y catástrofes
 
Presentación de cmc
Presentación de cmcPresentación de cmc
Presentación de cmc
 
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica interna
 
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
 
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturales
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturalesTema 8. Riesgos y catástrofes naturales
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturales
 
Trabajo CatáStrofes Naturales
Trabajo CatáStrofes NaturalesTrabajo CatáStrofes Naturales
Trabajo CatáStrofes Naturales
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósfera
 
Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos Naturales
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Riesgos Naturales
 

Similar a Cmcpresent

Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)
Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)
Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)
sandracarrascosepulveda
 
Riesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chileRiesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chile
Carla Zárate
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
Maria Godinez
 
Enfermería en desastres
Enfermería en desastresEnfermería en desastres
Enfermería en desastres
Hugo Cambron
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Alex Cobra
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales  Desastres Naturales
Desastres Naturales
ana_vic21
 
Trabajo cmc
Trabajo cmc Trabajo cmc
Trabajo cmc
IES Floridablanca
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
IES Floridablanca
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Ruben Polanco
 
Fenomenos naturales 2
Fenomenos naturales 2Fenomenos naturales 2
Fenomenos naturales 2
Ruben Polanco
 
Catástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMCCatástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMC
IES Floridablanca
 
Riesgos y Catástrofres
Riesgos y CatástrofresRiesgos y Catástrofres
Riesgos y Catástrofres
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internosApuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Maria Angeles Fernández Salazar
 
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
NadineApplewhite
 
Profesora silvinappttpptptpptppttt-1220361278977030-8[1]
Profesora silvinappttpptptpptppttt-1220361278977030-8[1]Profesora silvinappttpptptpptppttt-1220361278977030-8[1]
Profesora silvinappttpptptpptppttt-1220361278977030-8[1]
monica_67
 
RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIAS
RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIASRIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIAS
RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIAS
Matias ascanio
 
Hidraulica de los tsunamis
Hidraulica de los tsunamisHidraulica de los tsunamis
Hidraulica de los tsunamis
Kenneth Medina
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
ebiolibros
 
Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410
Armando Calla
 

Similar a Cmcpresent (20)

Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)
Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)
Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)
 
Riesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chileRiesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chile
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
 
Enfermería en desastres
Enfermería en desastresEnfermería en desastres
Enfermería en desastres
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales  Desastres Naturales
Desastres Naturales
 
Trabajo cmc
Trabajo cmc Trabajo cmc
Trabajo cmc
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales 2
Fenomenos naturales 2Fenomenos naturales 2
Fenomenos naturales 2
 
Catástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMCCatástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMC
 
Riesgos y Catástrofres
Riesgos y CatástrofresRiesgos y Catástrofres
Riesgos y Catástrofres
 
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internosApuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
 
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
 
Profesora silvinappttpptptpptppttt-1220361278977030-8[1]
Profesora silvinappttpptptpptppttt-1220361278977030-8[1]Profesora silvinappttpptptpptppttt-1220361278977030-8[1]
Profesora silvinappttpptptpptppttt-1220361278977030-8[1]
 
RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIAS
RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIASRIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIAS
RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIAS
 
Hidraulica de los tsunamis
Hidraulica de los tsunamisHidraulica de los tsunamis
Hidraulica de los tsunamis
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
 
Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
 

Último

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

Cmcpresent

  • 2. Diferencias entre riesgos y catástrofes • Riesgos: Se puede definir cómo la probabilidad de que un territorio y la sociedad que habita en ella, se vean afectados por episodios naturales de rango extra-ordinario. Por el contrario, los riesgos entrópicos son riesgos provocados por la acción del ser humano sobre la naturaleza. -los riesgos se pueden clasificar en: geológicos, climatológicos, biológicos, meteorológicos. • Catástrofes: El término desastre hace referencia a las enormes pérdidas humanas y materiales ocasionadas por fenómenos medioambientales. Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno Magnitud de Momento Sísmico
  • 4. • Se llama riesgo sísmico a una medida que mezcla el peligro sísmico, con la vulnerabilidad y la posibilidad de que se produzcan en ella daños por movimientos sísmicos en un período determinado. • Un tsunami es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua.
  • 5. Zonas con mayor riesgo Los tres principales cinturones sísmicos del Mundo son: • El cinturón Circumpacífico • El cinturón Transasiático (Himalaya, Irán, Turquía, Mar Mediterráneo, Sur de España) • El cinturón situado en el centro del Océano Atlántico.
  • 6.
  • 7. Zonas con mayor riesgo • El lugar que responde a estas condiciones por excelencia son los límites del Océano Pacífico, que por su intensa actividad tectónica se le conoce como "Cinturón de fuego del Pacífico". Por ello, los países más propensos a sufrir tsunamis son los países que tienen costas en dicho océano, como ser Chile, Japón, Estados Unidos.
  • 8.
  • 9. Medidas de prevención y predicción • Los expertos utilizan un sismógrafo para los riesgos sísmicos • La predicción de los tsunamis es muy difícil, puesto que, la amplitud de onda del tsunami es menor de un metro.
  • 10. ERUPCIONES VOLCÁNICAS -Definición -Materiales -Zonas de riesgo -Medidas de predicción -Medidas de prevención Andrea García
  • 11. Erupciones volcánicas • Definición: Una erupción volcánica es una emisión violenta en la superficie terrestre de materias procedentes del interior del volcán son consecuencia del aumento de la temperatura en el magma que se encuentra en el interior del manto terrestre. Esto ocasiona una erupción volcánica en la que se expulsa la lava hirviendo que se encontraba en el magma. Puede generar derretimiento de hielos y glaciares, los derrumbes, los aluviones, etc.
  • 12. Expulsan materiales llamados piroclastos divididos en: -Bloques y bombas -Lapillis -Cenizas o polvo volcánico
  • 13. Zonas de riesgo • Las zonas cercanas a los límites de placas y a algunos puntos de interplacas, son las que tienen un mayor riego volcánico. • Los puntos de interplacas: • Zonas de subducción: las más "peligrosas" son las que rodean al océano Pacífico, llamado cinturón de Fuego • Arcos insulares: como el archipiélago de Japón • Rifts continentales: como el Gran Rift africano • Islas sobre dorsales oceánicas: como Islandia • Puntos calientes: como las islas hawaianas
  • 15. Medidas de predicción • Estas medidas se basan en la vigilancia del comportamiento del volcán mediante el estudio de fenómenos que anuncian la posibilidad de una erupción, llamados precursores, los cuales avisan de fenómenos como: pequeños temblores y ruidos provocados por el movimiento de la lava, cambios en la forma del volcán, calentamiento de agua en los acuíferos, aumento de la temperatura del subsuelo y emisión de determinados gases.
  • 16. Medidas de prevención • Medidas de prevención: Son aquellas medidas que disminuyen el riesgo de los efectos volcánicos y que se enmarcan dentro de las políticas de ordenación del territorio, o sea, que se centran dentro de una serie de leyes o pautas que regulan la correcta ordenación del territorio. Algunas medidas preventivas son: -La prohibición de los asentamientos humanos en las zonas de mayor riesgo -La construcción de edificios con tejados inclinados para así evitar la acumulación de cenizas y piroclastos -La construcción de refugios incombustibles -La elaboración de planes de evacuación
  • 18. Tsunami del 2011 • Tras el terremoto se generó una alerta de tsunami para la costa pacífica de Japón y otros países, incluidos Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Guam, Filipinas, Indonesia y muchos más países. La alerta de tsunami emitida por Japón fue la más grave en su escala local de alerta, lo que implica que se esperaba una ola de 10 metros de altura.
  • 19. Prefectura de Iwate -Cuando una ola de 0.5 metros golpeó la costa norte de Japón, la agencia de noticias Kyodo informó que un tsunami de 4 metros de altura había golpeado la Prefectura de Iwate en Japón. -Se observó una ola de 10 metros de altura en el aeropuerto de Sendai, que quedó inundado, con olas que barrieron coches y edificios a medida que se adentraban en tierra.
  • 20. Después del Tsunami -Luego del paso del tsunami, en el estado de California se declaró en estado de emergencia para los cuatro condados del norte afectados por el tsunami, cuyo impacto ha dejado numerosos destrozos en puertos y playas. -Uno de los lugares más afectados por el oleaje ha sido la localidad de Crescent City, situada en una bahía del condado de Del Norte conocida por ser vulnerable a los tsunamis. Su puerto quedó destruido por la marea y las embarcaciones sufrieron importantes daños, lo mismo que algunos edificios.
  • 21. Daños tras el Tsunami La Agencia de Policía Nacional japonesa confirmó 15,845 muertes, 3,380 personas desaparecidas y 5,893 heridos a lo largo de 18 prefecturas de Japón. El análisis de los 13.135 cuerpos recuperados para el 11 de abril de 2011, reveló que el 92.5 % de los fallecidos murieron ahogados. Las víctimas mayores de 60 años fueron las más afectadas.
  • 22. • Andrea Nicole Rodríguez
  • 23. SE PRODUJO EN LA ZONA QUE LIMITA DOS PLACAS TECTÓNICAS: LA PLACA DEL CARIBE Y LA NORTEAMERICÁNA
  • 24. Terremoto de Haití • 12 de enero de 2010 • 7,3 en la escala Richter (a 15 Km de Puerto Príncipe). • 200.000 muertos • 250.000 heridos • 2 millones de personas sin hogar
  • 25.
  • 26.
  • 27. A día de hoy como está Haití y el pueblo haitiano • https://www.youtube.com/watch?v=cEz8iwdbiHM#t=18
  • 29. Consecuencias medioambientales • 35 veces más potente que la bomba atómica de Hiroshima. • No hay suelo fértil. • La situación medioambiental de Haití ya era caótica antes del sismo.