SlideShare una empresa de Scribd logo
MUESTRA




                                       Proceso de selección y
                                      extracción a partir de una
                                             población.




        MUESTREO                                                                    MUESTREO NO
      PROBABILÍSTICO                                                               PROBABILÍSTICO




 De selección aceroso                                                      La muestra se obtiene
                                                                           atendiendo al criterio del
 de selección aleatoria                                                    investigador; no utilizan el azar




 Aleatorio          Aleatorio     Estratificado     Conglomerados        Accidental              Intencional
  Simple           Sistemático                                            o casual



Se extraen al                     Se usa cuando
                                                     Los individuos
                                                                       Usa muestras           Se escoge de
                    Tiene un     la población no                      al alcance, no          modo directo
   azar un                                                de la
                    carácter     es homogénea.                         responden a                a los
   número                                              población
                  azaroso bajo     Subdividir la                       planificación          elementos de
determinado                         población         constituyen
                   un proceso                                             previa.             la población.
     de                          essubconjuntos          grupos
                    seriado.                           naturales.
 elementos.                          llamados
                                      estratos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
thomas669
 
Ejemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreoEjemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreo
Daniel Flores
 
Muestreo por Conveniencia
Muestreo por ConvenienciaMuestreo por Conveniencia
Muestreo por Conveniencia
Rose Vincenty
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nspablo
 
Ejemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestraEjemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestra
nchacinp
 
Software estadistico
Software estadisticoSoftware estadistico
Software estadistico
Brigitte9
 
Calculo muestra poblacion finita nvo
Calculo muestra poblacion finita nvoCalculo muestra poblacion finita nvo
Calculo muestra poblacion finita nvojoselbis
 
Determinación de la muestra
Determinación de la muestraDeterminación de la muestra
Determinación de la muestraYoselin Torres
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionapostolnegro
 
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestreMapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
Zaiirix
 
Muestreo Estadistico
Muestreo EstadisticoMuestreo Estadistico
Muestreo Estadistico
wendylinarez
 
Seleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en InvestigacionSeleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en Investigaciongambitguille
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
marcoantoniopc
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Carlos Sarmiento
 
Sesgo
SesgoSesgo
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ileana Santos
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
 
Ejemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreoEjemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreo
 
Muestreo por Conveniencia
Muestreo por ConvenienciaMuestreo por Conveniencia
Muestreo por Conveniencia
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 
Ejemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestraEjemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestra
 
Software estadistico
Software estadisticoSoftware estadistico
Software estadistico
 
Calculo muestra poblacion finita nvo
Calculo muestra poblacion finita nvoCalculo muestra poblacion finita nvo
Calculo muestra poblacion finita nvo
 
Determinación de la muestra
Determinación de la muestraDeterminación de la muestra
Determinación de la muestra
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestreMapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
 
Muestreo Estadistico
Muestreo EstadisticoMuestreo Estadistico
Muestreo Estadistico
 
Seleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en InvestigacionSeleccion de la Muestra en Investigacion
Seleccion de la Muestra en Investigacion
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
 
Sesgo
SesgoSesgo
Sesgo
 
Serie de tiempo
Serie de tiempoSerie de tiempo
Serie de tiempo
 
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
 

Destacado

Tipos de muestreo probabilistico
Tipos de muestreo probabilisticoTipos de muestreo probabilistico
Tipos de muestreo probabilisticoZONIAA
 
Teoria basica del muestreo mapa conceptual
Teoria basica del muestreo mapa conceptualTeoria basica del muestreo mapa conceptual
Teoria basica del muestreo mapa conceptualLaura Nunja
 
Muestreo y distribuciones muestrales
Muestreo y distribuciones  muestralesMuestreo y distribuciones  muestrales
Muestreo y distribuciones muestrales
Jose Ramon Borges Yepez
 
Población & Muestra
Población & MuestraPoblación & Muestra
Población & Muestramargarc
 
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestralesEnsayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Yelitza Suarez Villarreal
 
Cuadro sinoptico Estadistica
Cuadro sinoptico EstadisticaCuadro sinoptico Estadistica
Cuadro sinoptico EstadisticaNohora Jimenez
 
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
Edison Coimbra G.
 
Investigacion 4
Investigacion 4Investigacion 4
Investigacion 4
Veronica Jimenez
 
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación BásicaTipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Edisson Paguatian
 
Tic procesador de textos
Tic procesador de textosTic procesador de textos
Tic procesador de textos
victor1106
 
Proceso de inv(tradic).bernal
Proceso de inv(tradic).bernalProceso de inv(tradic).bernal
Proceso de inv(tradic).bernalAndrea Delgado
 
Proyecto Malaria Colombia
Proyecto Malaria ColombiaProyecto Malaria Colombia
Proyecto Malaria Colombia
Cedetes Univalle
 
Razonamiento clínico probabilístico
Razonamiento clínico probabilísticoRazonamiento clínico probabilístico
Razonamiento clínico probabilístico
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseaupablitorxn
 
análisis de la operación
análisis de la operación análisis de la operación
análisis de la operación Jessika Larrotta
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Kellycita Hernandez
 
Capitulo 9
Capitulo  9Capitulo  9

Destacado (20)

Tipos de muestreo probabilistico
Tipos de muestreo probabilisticoTipos de muestreo probabilistico
Tipos de muestreo probabilistico
 
Teoria basica del muestreo mapa conceptual
Teoria basica del muestreo mapa conceptualTeoria basica del muestreo mapa conceptual
Teoria basica del muestreo mapa conceptual
 
Muestreo y distribuciones muestrales
Muestreo y distribuciones  muestralesMuestreo y distribuciones  muestrales
Muestreo y distribuciones muestrales
 
Población & Muestra
Población & MuestraPoblación & Muestra
Población & Muestra
 
Muestreo blog
Muestreo   blogMuestreo   blog
Muestreo blog
 
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestralesEnsayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
 
Muestreo123
Muestreo123Muestreo123
Muestreo123
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Cuadro sinoptico Estadistica
Cuadro sinoptico EstadisticaCuadro sinoptico Estadistica
Cuadro sinoptico Estadistica
 
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
 
Investigacion 4
Investigacion 4Investigacion 4
Investigacion 4
 
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación BásicaTipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
 
Tic procesador de textos
Tic procesador de textosTic procesador de textos
Tic procesador de textos
 
Proceso de inv(tradic).bernal
Proceso de inv(tradic).bernalProceso de inv(tradic).bernal
Proceso de inv(tradic).bernal
 
Proyecto Malaria Colombia
Proyecto Malaria ColombiaProyecto Malaria Colombia
Proyecto Malaria Colombia
 
Razonamiento clínico probabilístico
Razonamiento clínico probabilísticoRazonamiento clínico probabilístico
Razonamiento clínico probabilístico
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
 
análisis de la operación
análisis de la operación análisis de la operación
análisis de la operación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Capitulo 9
Capitulo  9Capitulo  9
Capitulo 9
 

Muestreo blog

  • 1. MUESTRA Proceso de selección y extracción a partir de una población. MUESTREO MUESTREO NO PROBABILÍSTICO PROBABILÍSTICO De selección aceroso La muestra se obtiene atendiendo al criterio del de selección aleatoria investigador; no utilizan el azar Aleatorio Aleatorio Estratificado Conglomerados Accidental Intencional Simple Sistemático o casual Se extraen al Se usa cuando Los individuos Usa muestras Se escoge de Tiene un la población no al alcance, no modo directo azar un de la carácter es homogénea. responden a a los número población azaroso bajo Subdividir la planificación elementos de determinado población constituyen un proceso previa. la población. de essubconjuntos grupos seriado. naturales. elementos. llamados estratos.