SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS ESTADISTICAS:
TABLAS ESTADISTICAS:
1. PARTES DE UNA TABLA ESTADÍSTICA:
a. Título: Expresa en forma resumida la información que
  contiene y se coloca en la parte superior de la tabla. Debe ser
  breve, concreto y completo. Un título completo debe contener
  lo siguiente:
-    La circunscripción espacial, es decir, debe indicar
  institución o área geográfica a la que pertenecen los datos.
  Responde a la pregunta ¿A DÓNDE pertenece la información?
-    El fenómeno que se está tratando o la naturaleza de los
  datos. Responde a la pregunta ¿QUÉ contiene la tabla?
-    El criterio de clasificación de los datos. Responde a ¿CÓMO
  se presenta el contenido de la tabla?
TABLAS ESTADISTICAS:
-    El espacio temporal o período que abarca la
  información que se presenta. Responde a ¿A QUÉ
  TIEMPO pertenecen los datos de la tabla?
A veces es necesario indicar debajo del título, indicar las
  unidades de medida que se han utilizado para indicar la
  variable.
b. Encabezado: Está formado por la primera fila de la
  parte superior y nos indica las características (variables)
  del fenómeno estudiado. También se le denomina título
  de las columnas.
c. Columna Matriz: Es la primera columna de la
  izquierda y contiene también variables del fenómeno en
  estudio. También se le denomina título de las filas.
TABLAS ESTADISTICAS:
d. Cuerpo: Es el contenido mismo de la
  información de la tabla, se presenta en celdas o
  casillas de intersección, ordenadas por los títulos
  de las filas y columnas.

e. Fuente: Indica la fuente de recolección de los
  datos presentados en la tabla, se coloca siempre
  en la parte inferior de la tabla.
Ejemplo de tablas estadísticas:
• TABLA N° 1. ALUMNOS MATRICULADOS EN LA ASIGNATURA
  SALUD Y SOCIEDAD II DE LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA
  UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO, POR SITUACIÓN
  FINAL, SEGÚN SEXO. 1998.
Tipos de Tablas Estadísticas:
1)- Tablas de una entrada: Se
 denominan de una entrada o de entrada simple
 cuando representan una sola variable o
 característica de la realidad. En la columna
 matriz van las clases en que se presenta las
 variaciones de la característica en estudio.
Tipos de Tablas Estadísticas:
• TABLA N° 2. PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL
  CENTRO MEDICO LA ESPERANZA POR EDAD. ABRIL
  1998
Tipos de Tablas Estadísticas:
2)-Tablas de dos entradas: Son
 tablas en las que se presentan dos variables de
 la realidad, las clases de una de ellas van en la
 columna matriz (vertical) y las clases de la
 segunda en el encabezado (horizontal).
Tipos de Tablas Estadísticas:
• TABLA N° 3: Estudiantes de la Facultad de Cc. Médicas
  de la UPAO, por procedencia según sexo. Mayo 1998.
Tipos de Tablas Estadísticas:
• 3)-Tablas complejas: son tablas que
  presentan en forma simultánea tres o más
  variables o características de la realidad en
  estudio, una va en la columna matriz y las otras
  en el encabezado. El uso de estas tablas debe ser
  restringido, porque puede ser complicada su
  interpretación si representan muchas variables.
Tipos de Tablas Estadísticas:
• TABLA N° 4: Pacientes atendidos por Hepatitis Viral
  por nivel de instrucción, según zona de procedencia y
  sexo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
gambitguille
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
Karen Alvarez Nicaragua
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Juan Carlos Durand
 
Mapa conceptual (investigacion cientifica)
Mapa conceptual (investigacion cientifica)Mapa conceptual (investigacion cientifica)
Mapa conceptual (investigacion cientifica)neidersalazar
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
Willian Delgado
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisCarol Ramos
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Lola Rincon
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
felixeguzman
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivareycol04
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
CarlosDavid108
 
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestreMapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
Zaiirix
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
Victor Tito
 

La actualidad más candente (20)

Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
 
Etapas del método estadistico
Etapas del método estadisticoEtapas del método estadistico
Etapas del método estadistico
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 
Mapa conceptual (investigacion cientifica)
Mapa conceptual (investigacion cientifica)Mapa conceptual (investigacion cientifica)
Mapa conceptual (investigacion cientifica)
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestreMapa conceptual estadística dany sexto semestre
Mapa conceptual estadística dany sexto semestre
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
 

Destacado

Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Julia Bravo Gómez.
 
Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y modaUTPL UTPL
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaUTPL UTPL
 
02 tablas y graficos
02 tablas y graficos02 tablas y graficos
02 tablas y graficos
Paula Blanco
 
Fases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacionFases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacion
Rosa Elena Ochoa Martinez
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigaciónptardilaq
 
Partes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticoPartes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticomavegha
 

Destacado (8)

Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
Estadística, gráficos, tablas y estadígrafos.
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
 
Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y moda
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
 
02 tablas y graficos
02 tablas y graficos02 tablas y graficos
02 tablas y graficos
 
Fases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacionFases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacion
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
Partes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadisticoPartes de cuadro y grafico estadistico
Partes de cuadro y grafico estadistico
 

Similar a Tablas estadisticas

Tablasestadisticassesion4 111109133746-phpapp02
Tablasestadisticassesion4 111109133746-phpapp02Tablasestadisticassesion4 111109133746-phpapp02
Tablasestadisticassesion4 111109133746-phpapp02
Liixbeth Zambrano
 
Cuadros estadisticos 2015,
Cuadros estadisticos 2015,Cuadros estadisticos 2015,
Cuadros estadisticos 2015,
Gloria Hernandez Gomez
 
Tablas y gráficas estadísticas
Tablas y gráficas estadísticasTablas y gráficas estadísticas
Tablas y gráficas estadísticas
Esther Acosta
 
PRESENTACIÓN DE DATOS.pptx
PRESENTACIÓN DE DATOS.pptxPRESENTACIÓN DE DATOS.pptx
PRESENTACIÓN DE DATOS.pptx
38204JosManuelUrbina
 
Elaboración Informe Final Tesis2 FKLT.pptx
Elaboración Informe Final Tesis2 FKLT.pptxElaboración Informe Final Tesis2 FKLT.pptx
Elaboración Informe Final Tesis2 FKLT.pptx
YasminJessica
 
Estadishh2
Estadishh2Estadishh2
Estadishh2
Manuela Brito
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
LeandroVelsquez
 
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOSTÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Ix preparación de material para exposición
Ix preparación de material para exposiciónIx preparación de material para exposición
Ix preparación de material para exposiciónkoffuneral
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
Fernando Reyes Baños
 
C9est lin
C9est linC9est lin
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunesMetodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Luissansonettiestaba
 
investigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptxinvestigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptx
LeonardoNuez41
 
Cuadros Estadísticos
Cuadros EstadísticosCuadros Estadísticos
Cuadros Estadísticos
eradio2508
 
probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1
Diego Cravotta
 
Estadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccionEstadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccion
ElenaCoba1
 
Estadistica con Excel
Estadistica con Excel Estadistica con Excel
Estadistica con Excel
Geraldine Fernandez Marcelo de Ruiz
 
Prentacion de estadistica
Prentacion de estadisticaPrentacion de estadistica
Prentacion de estadistica
bad120
 
- Cuadroadisticos
 - Cuadroadisticos - Cuadroadisticos
- Cuadroadisticos
yoleizamota1
 

Similar a Tablas estadisticas (20)

Tablasestadisticassesion4 111109133746-phpapp02
Tablasestadisticassesion4 111109133746-phpapp02Tablasestadisticassesion4 111109133746-phpapp02
Tablasestadisticassesion4 111109133746-phpapp02
 
Cuadros estadisticos 2015,
Cuadros estadisticos 2015,Cuadros estadisticos 2015,
Cuadros estadisticos 2015,
 
Tablas y gráficas estadísticas
Tablas y gráficas estadísticasTablas y gráficas estadísticas
Tablas y gráficas estadísticas
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
PRESENTACIÓN DE DATOS.pptx
PRESENTACIÓN DE DATOS.pptxPRESENTACIÓN DE DATOS.pptx
PRESENTACIÓN DE DATOS.pptx
 
Elaboración Informe Final Tesis2 FKLT.pptx
Elaboración Informe Final Tesis2 FKLT.pptxElaboración Informe Final Tesis2 FKLT.pptx
Elaboración Informe Final Tesis2 FKLT.pptx
 
Estadishh2
Estadishh2Estadishh2
Estadishh2
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOSTÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
 
Ix preparación de material para exposición
Ix preparación de material para exposiciónIx preparación de material para exposición
Ix preparación de material para exposición
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
 
C9est lin
C9est linC9est lin
C9est lin
 
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunesMetodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
 
investigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptxinvestigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptx
 
Cuadros Estadísticos
Cuadros EstadísticosCuadros Estadísticos
Cuadros Estadísticos
 
probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1
 
Estadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccionEstadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccion
 
Estadistica con Excel
Estadistica con Excel Estadistica con Excel
Estadistica con Excel
 
Prentacion de estadistica
Prentacion de estadisticaPrentacion de estadistica
Prentacion de estadistica
 
- Cuadroadisticos
 - Cuadroadisticos - Cuadroadisticos
- Cuadroadisticos
 

Más de Ricardo Muzante

Medidas de posición no centrales
Medidas de posición no centrales Medidas de posición no centrales
Medidas de posición no centrales Ricardo Muzante
 
Frecuencia estadística
Frecuencia estadística Frecuencia estadística
Frecuencia estadística Ricardo Muzante
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia central Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia central Ricardo Muzante
 
Conseptos de estadística 1
Conseptos de estadística 1Conseptos de estadística 1
Conseptos de estadística 1
Ricardo Muzante
 
Realizando un Jabón decorativo 4
Realizando un Jabón decorativo 4Realizando un Jabón decorativo 4
Realizando un Jabón decorativo 4Ricardo Muzante
 
Realizando un Jabón decorativo 4
Realizando un Jabón decorativo 4Realizando un Jabón decorativo 4
Realizando un Jabón decorativo 4Ricardo Muzante
 
Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2Ricardo Muzante
 
Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2
Ricardo Muzante
 
Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2
Ricardo Muzante
 
Realizando un Jabón decorativo 1
Realizando un Jabón decorativo 1Realizando un Jabón decorativo 1
Realizando un Jabón decorativo 1
Ricardo Muzante
 

Más de Ricardo Muzante (18)

Medidas de posición no centrales
Medidas de posición no centrales Medidas de posición no centrales
Medidas de posición no centrales
 
Mediana
Mediana Mediana
Mediana
 
Moda:
Moda:Moda:
Moda:
 
Frecuencia estadística
Frecuencia estadística Frecuencia estadística
Frecuencia estadística
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia central Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Variables
Variables Variables
Variables
 
Conseptos de estadística 1
Conseptos de estadística 1Conseptos de estadística 1
Conseptos de estadística 1
 
glosario de IPC
glosario de  IPCglosario de  IPC
glosario de IPC
 
Introducción3:IPC
Introducción3:IPCIntroducción3:IPC
Introducción3:IPC
 
Introducción2: IPC
Introducción2: IPCIntroducción2: IPC
Introducción2: IPC
 
Introducción1:IPC
Introducción1:IPCIntroducción1:IPC
Introducción1:IPC
 
Realizando un Jabón decorativo 4
Realizando un Jabón decorativo 4Realizando un Jabón decorativo 4
Realizando un Jabón decorativo 4
 
Realizando un Jabón decorativo 4
Realizando un Jabón decorativo 4Realizando un Jabón decorativo 4
Realizando un Jabón decorativo 4
 
Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2
 
Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2
 
Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2Realizando un Jabón decorativo 2
Realizando un Jabón decorativo 2
 
Realizando un Jabón decorativo 1
Realizando un Jabón decorativo 1Realizando un Jabón decorativo 1
Realizando un Jabón decorativo 1
 

Tablas estadisticas

  • 2. TABLAS ESTADISTICAS: 1. PARTES DE UNA TABLA ESTADÍSTICA: a. Título: Expresa en forma resumida la información que contiene y se coloca en la parte superior de la tabla. Debe ser breve, concreto y completo. Un título completo debe contener lo siguiente: - La circunscripción espacial, es decir, debe indicar institución o área geográfica a la que pertenecen los datos. Responde a la pregunta ¿A DÓNDE pertenece la información? - El fenómeno que se está tratando o la naturaleza de los datos. Responde a la pregunta ¿QUÉ contiene la tabla? - El criterio de clasificación de los datos. Responde a ¿CÓMO se presenta el contenido de la tabla?
  • 3. TABLAS ESTADISTICAS: - El espacio temporal o período que abarca la información que se presenta. Responde a ¿A QUÉ TIEMPO pertenecen los datos de la tabla? A veces es necesario indicar debajo del título, indicar las unidades de medida que se han utilizado para indicar la variable. b. Encabezado: Está formado por la primera fila de la parte superior y nos indica las características (variables) del fenómeno estudiado. También se le denomina título de las columnas. c. Columna Matriz: Es la primera columna de la izquierda y contiene también variables del fenómeno en estudio. También se le denomina título de las filas.
  • 4. TABLAS ESTADISTICAS: d. Cuerpo: Es el contenido mismo de la información de la tabla, se presenta en celdas o casillas de intersección, ordenadas por los títulos de las filas y columnas. e. Fuente: Indica la fuente de recolección de los datos presentados en la tabla, se coloca siempre en la parte inferior de la tabla.
  • 5. Ejemplo de tablas estadísticas: • TABLA N° 1. ALUMNOS MATRICULADOS EN LA ASIGNATURA SALUD Y SOCIEDAD II DE LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO, POR SITUACIÓN FINAL, SEGÚN SEXO. 1998.
  • 6. Tipos de Tablas Estadísticas: 1)- Tablas de una entrada: Se denominan de una entrada o de entrada simple cuando representan una sola variable o característica de la realidad. En la columna matriz van las clases en que se presenta las variaciones de la característica en estudio.
  • 7. Tipos de Tablas Estadísticas: • TABLA N° 2. PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL CENTRO MEDICO LA ESPERANZA POR EDAD. ABRIL 1998
  • 8. Tipos de Tablas Estadísticas: 2)-Tablas de dos entradas: Son tablas en las que se presentan dos variables de la realidad, las clases de una de ellas van en la columna matriz (vertical) y las clases de la segunda en el encabezado (horizontal).
  • 9. Tipos de Tablas Estadísticas: • TABLA N° 3: Estudiantes de la Facultad de Cc. Médicas de la UPAO, por procedencia según sexo. Mayo 1998.
  • 10. Tipos de Tablas Estadísticas: • 3)-Tablas complejas: son tablas que presentan en forma simultánea tres o más variables o características de la realidad en estudio, una va en la columna matriz y las otras en el encabezado. El uso de estas tablas debe ser restringido, porque puede ser complicada su interpretación si representan muchas variables.
  • 11. Tipos de Tablas Estadísticas: • TABLA N° 4: Pacientes atendidos por Hepatitis Viral por nivel de instrucción, según zona de procedencia y sexo.