SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesgo
Probabilidad & Estadística grupo:631
Tambien conocida como asimetria es la medida
que indica la simetría de la distribución de una
variable respecto a la media aritmética, sin
necesidad de hacer la representación gráfica.
¿Que es un sesgo?
Los coeficientes de asimetría indican si hay
el mismo número de elementos a izquierda
y derecha de la media.
 Esta medida nos permite identificar si los
datos se distribuyen de forma uniforme
alrededor del punto central (Media
aritmética).
Nos ayuda para…
Este rasgo geométrico adopta tres formas
diferentes, describiendo en forma precisa como
están distribuidas.
 Cuando la mayor cantidad de datos se
aglomeran en los valores menores que la
media.
Curva asimétrica negativa
 Hay el mismo número de elementos a
izquierda y derecha de la media. En este caso,
coinciden la media, la mediana y la moda.
Curva simétrica
 Cuando la mayoría de los datos se encuentran
por encima del valor de la media aritmética.
Curva asimétrica positiva
 Se representa mediante la ecuación
matemática:
 Donde (g1) representa el coeficiente de
asimetría de Fisher, (Xi) cada uno de los
valores, () la media de la muestra y (ni) la
frecuencia de cada valor.
El coeficiente de asimetría
 (g1 = 0): Se acepta que la distribución es
Simétrica, es decir, existe aproximadamente
la misma cantidad de valores a los dos lados
de la media.
 (g1 > 0): La curva es asimétricamente positiva
por lo que los valores se tienden a reunir más
en la parte izquierda que en la derecha de la
media.
Los resultados de esta ecuación se
interpretan:
 (g1 < 0): La curva es asimétricamente
negativa por lo que los valores se tienden a
reunir más en la parte derecha de la media.
 Desde luego entre mayor sea el número
(Positivo o Negativo), mayor será la distancia
que separa la aglomeración de los valores con
respecto a la media.
Las expresiones para determinar la asimetría o
sesgo son:
As: media – moda = X – X
desviación típica S
Un conjunto de datos , tiene por media
aritmética 2.3 , moda 2 y desviación estándar
1.2, ¿ Que tipo de sesgo tienen sus datos?
Formula:
As= 2.3 – 2 = 0.25
1.2
Ejemplo:
 Coeficiente de asimetría de Fisher
 Coeficiente de asimetría de Pearson
 Coeficiente de asimetría de Bowley
Existen tres coeficientes de
asimetría:
 CAF evalúa la proximidad de los datos a su
media x. Cuanto mayor sea la suma ∑(xi–x)3,
mayor será la asimetría.
Coeficiente de asimetría de Fisher
 Si CAF<0: la distribución tiene una asimetría
negativa y se alarga a valores menores que la
media.
 Si CAF=0: la distribución es simétrica.
 Si CAF>0: la distribución tiene una asimetría
positiva y se alarga a valores mayores que la
media.
 CAB toma como referencia los cuartiles para
determinar si la distribución es simétrica o
no. Para aplicar este coeficiente, se supone
que el comportamiento de la distribución en
los extremos es similar.
Coeficiente de asimetría de Bowley
 Si CAB<0: la distribución tiene una asimetría
negativa, puesto que la distancia de la
mediana al primer cuartil es menor que al
tercero.
 Si CAB=0: la distribución es simétrica, ya que
el primer y tercer cuartil están a la misma
distancia de la mediana.
 Si CAB>0: la distribución tiene una asimetría
positiva, ya que la distancia de la mediana al
tercer cuartil es mayor que al primero.
Sesgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-Jhonatan Arroyave Montoya
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasJaviera Huera (Temuco)
 
Ejercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaesEjercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaesYesseniab
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
Yerikson Huz
 
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestastarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
IPN
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
Keber Quispe Gamboa
 
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestasTarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
IPN
 
Ejemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normalEjemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normal
david silva
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
Montserg93
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadisticaPAHOLA24
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
IPN
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisCarol Ramos
 
control estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesiscontrol estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesisSonia Ynés Huaripaucar G
 
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos CuadradosEl Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
Artemio Villegas
 
Análisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión LinealAnálisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión Lineal
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:Juan Carlos GB
 

La actualidad más candente (20)

Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
 
Ejercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaesEjercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaes
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
 
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestastarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
 
ejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística lejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística l
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
 
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestasTarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Ejemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normalEjemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normal
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
control estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesiscontrol estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesis
 
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos CuadradosEl Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
 
Análisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión LinealAnálisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión Lineal
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:
 

Destacado

Sesgos
SesgosSesgos
Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)
Luz Hernández
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.maryanbalmaceda
 
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartilesCalculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Joooseee
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
Tina Campos
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
Scarlet Íglez
 
Distribucion de Chi Cuadrado
Distribucion de Chi CuadradoDistribucion de Chi Cuadrado
Distribucion de Chi CuadradoCarlos Sevilla
 
Tabla chi cuadrado
Tabla chi cuadradoTabla chi cuadrado
Tabla chi cuadrado
Univ Peruana Los Andes
 
Prevalencia e Incidencia
Prevalencia e Incidencia Prevalencia e Incidencia
Prevalencia e Incidencia
Alex Pinto
 
Odds ratio
Odds ratioOdds ratio
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
kaoko7
 
DISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENTDISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENTTorimat Cordova
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
ADrián Murillo
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoJulio Rivera
 
Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y modaUTPL UTPL
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaUTPL UTPL
 

Destacado (16)

Sesgos
SesgosSesgos
Sesgos
 
Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.
 
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartilesCalculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
 
Distribucion de Chi Cuadrado
Distribucion de Chi CuadradoDistribucion de Chi Cuadrado
Distribucion de Chi Cuadrado
 
Tabla chi cuadrado
Tabla chi cuadradoTabla chi cuadrado
Tabla chi cuadrado
 
Prevalencia e Incidencia
Prevalencia e Incidencia Prevalencia e Incidencia
Prevalencia e Incidencia
 
Odds ratio
Odds ratioOdds ratio
Odds ratio
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
 
DISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENTDISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENT
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-Cuadrado
 
Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y moda
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
 

Similar a Sesgo

Class 07
Class 07Class 07
Class 07
KIKEROMAN7
 
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docxCuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
LuisMerchan17
 
Medidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posiciónMedidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posición
innovalabcun
 
Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4lady
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Carlos Rojas
 
Clase 04-estadistica-04 (1)
Clase 04-estadistica-04 (1)Clase 04-estadistica-04 (1)
Clase 04-estadistica-04 (1)
jheralinporraszarate
 
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
Lizzy Acosta
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
claudio22patricio
 
Medidas de formas
Medidas de formasMedidas de formas
Medidas de formas
ESMERALDABOJORQUEZ1
 
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
M E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A LM E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A L
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A LEnder Melean
 
Medidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - EstadísticaMedidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - Estadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 
TEMA 4.pptx
TEMA 4.pptxTEMA 4.pptx
TEMA 4.pptx
CarolinaFerrufino1
 
Pruebas estadisticas
Pruebas estadisticasPruebas estadisticas
Pruebas estadisticaslady
 
Mapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corteMapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corte
hermesortiz1508
 
ACTIVIDAD II BIOESTADISTICA POSTGRADO SALUD OCUPACIONAL
ACTIVIDAD II BIOESTADISTICA POSTGRADO SALUD OCUPACIONALACTIVIDAD II BIOESTADISTICA POSTGRADO SALUD OCUPACIONAL
ACTIVIDAD II BIOESTADISTICA POSTGRADO SALUD OCUPACIONAL
YESY MEDINA
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toromapezim
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
HERMES TAPIA
 
Clase 03-estadistica-03 (1)
Clase 03-estadistica-03 (1)Clase 03-estadistica-03 (1)
Clase 03-estadistica-03 (1)
jheralinporraszarate
 

Similar a Sesgo (20)

Class 07
Class 07Class 07
Class 07
 
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docxCuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
 
Medidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posiciónMedidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posición
 
Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4
 
Asimetria y-curtosis
Asimetria y-curtosisAsimetria y-curtosis
Asimetria y-curtosis
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
 
Clase 04-estadistica-04 (1)
Clase 04-estadistica-04 (1)Clase 04-estadistica-04 (1)
Clase 04-estadistica-04 (1)
 
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Apuntes de estadistica
Apuntes de estadisticaApuntes de estadistica
Apuntes de estadistica
 
Medidas de formas
Medidas de formasMedidas de formas
Medidas de formas
 
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
M E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A LM E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A L
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
 
Medidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - EstadísticaMedidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - Estadística
 
TEMA 4.pptx
TEMA 4.pptxTEMA 4.pptx
TEMA 4.pptx
 
Pruebas estadisticas
Pruebas estadisticasPruebas estadisticas
Pruebas estadisticas
 
Mapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corteMapas estadistica 3 corte
Mapas estadistica 3 corte
 
ACTIVIDAD II BIOESTADISTICA POSTGRADO SALUD OCUPACIONAL
ACTIVIDAD II BIOESTADISTICA POSTGRADO SALUD OCUPACIONALACTIVIDAD II BIOESTADISTICA POSTGRADO SALUD OCUPACIONAL
ACTIVIDAD II BIOESTADISTICA POSTGRADO SALUD OCUPACIONAL
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Clase 03-estadistica-03 (1)
Clase 03-estadistica-03 (1)Clase 03-estadistica-03 (1)
Clase 03-estadistica-03 (1)
 

Más de Brianda Yuriar

Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celularesCurso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Brianda Yuriar
 
Ejemplo de poo (código)
Ejemplo de poo (código)Ejemplo de poo (código)
Ejemplo de poo (código)
Brianda Yuriar
 
Android programming succinctly
Android programming succinctlyAndroid programming succinctly
Android programming succinctly
Brianda Yuriar
 
Sistemas de soporte a decisiones
Sistemas de soporte a decisionesSistemas de soporte a decisiones
Sistemas de soporte a decisiones
Brianda Yuriar
 
Desviación y varianza
Desviación y varianzaDesviación y varianza
Desviación y varianza
Brianda Yuriar
 
Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72
Brianda Yuriar
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Brianda Yuriar
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Brianda Yuriar
 
Operaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadorasOperaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadoras
Brianda Yuriar
 

Más de Brianda Yuriar (9)

Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celularesCurso de-reparacion-de-telefonos-celulares
Curso de-reparacion-de-telefonos-celulares
 
Ejemplo de poo (código)
Ejemplo de poo (código)Ejemplo de poo (código)
Ejemplo de poo (código)
 
Android programming succinctly
Android programming succinctlyAndroid programming succinctly
Android programming succinctly
 
Sistemas de soporte a decisiones
Sistemas de soporte a decisionesSistemas de soporte a decisiones
Sistemas de soporte a decisiones
 
Desviación y varianza
Desviación y varianzaDesviación y varianza
Desviación y varianza
 
Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Operaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadorasOperaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadoras
 

Último

Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

Sesgo

  • 2. Tambien conocida como asimetria es la medida que indica la simetría de la distribución de una variable respecto a la media aritmética, sin necesidad de hacer la representación gráfica. ¿Que es un sesgo?
  • 3. Los coeficientes de asimetría indican si hay el mismo número de elementos a izquierda y derecha de la media.
  • 4.  Esta medida nos permite identificar si los datos se distribuyen de forma uniforme alrededor del punto central (Media aritmética). Nos ayuda para…
  • 5. Este rasgo geométrico adopta tres formas diferentes, describiendo en forma precisa como están distribuidas.
  • 6.  Cuando la mayor cantidad de datos se aglomeran en los valores menores que la media. Curva asimétrica negativa
  • 7.  Hay el mismo número de elementos a izquierda y derecha de la media. En este caso, coinciden la media, la mediana y la moda. Curva simétrica
  • 8.  Cuando la mayoría de los datos se encuentran por encima del valor de la media aritmética. Curva asimétrica positiva
  • 9.  Se representa mediante la ecuación matemática:  Donde (g1) representa el coeficiente de asimetría de Fisher, (Xi) cada uno de los valores, () la media de la muestra y (ni) la frecuencia de cada valor. El coeficiente de asimetría
  • 10.  (g1 = 0): Se acepta que la distribución es Simétrica, es decir, existe aproximadamente la misma cantidad de valores a los dos lados de la media.  (g1 > 0): La curva es asimétricamente positiva por lo que los valores se tienden a reunir más en la parte izquierda que en la derecha de la media. Los resultados de esta ecuación se interpretan:
  • 11.  (g1 < 0): La curva es asimétricamente negativa por lo que los valores se tienden a reunir más en la parte derecha de la media.  Desde luego entre mayor sea el número (Positivo o Negativo), mayor será la distancia que separa la aglomeración de los valores con respecto a la media.
  • 12. Las expresiones para determinar la asimetría o sesgo son: As: media – moda = X – X desviación típica S
  • 13. Un conjunto de datos , tiene por media aritmética 2.3 , moda 2 y desviación estándar 1.2, ¿ Que tipo de sesgo tienen sus datos? Formula: As= 2.3 – 2 = 0.25 1.2 Ejemplo:
  • 14.  Coeficiente de asimetría de Fisher  Coeficiente de asimetría de Pearson  Coeficiente de asimetría de Bowley Existen tres coeficientes de asimetría:
  • 15.  CAF evalúa la proximidad de los datos a su media x. Cuanto mayor sea la suma ∑(xi–x)3, mayor será la asimetría. Coeficiente de asimetría de Fisher
  • 16.  Si CAF<0: la distribución tiene una asimetría negativa y se alarga a valores menores que la media.  Si CAF=0: la distribución es simétrica.  Si CAF>0: la distribución tiene una asimetría positiva y se alarga a valores mayores que la media.
  • 17.  CAB toma como referencia los cuartiles para determinar si la distribución es simétrica o no. Para aplicar este coeficiente, se supone que el comportamiento de la distribución en los extremos es similar. Coeficiente de asimetría de Bowley
  • 18.  Si CAB<0: la distribución tiene una asimetría negativa, puesto que la distancia de la mediana al primer cuartil es menor que al tercero.  Si CAB=0: la distribución es simétrica, ya que el primer y tercer cuartil están a la misma distancia de la mediana.
  • 19.  Si CAB>0: la distribución tiene una asimetría positiva, ya que la distancia de la mediana al tercer cuartil es mayor que al primero.