SlideShare una empresa de Scribd logo
El muestreo sistemático es una técnica de muestreo aleatorio que los
investigadores eligen con frecuencia por su sencillez y calidad regular.
En el muestreo aleatorio sistemático, el investigador primero escoge
aleatoriamente la primera pieza o sujeto de la población. A continuación, el
investigador seleccionará a cada enésimo sujeto de la lista.
El procedimiento del muestreo aleatorio sistemático es muy fácil y se puede
hacer manualmente. Los resultados son representativos de la población a
menos que se repitan ciertas características de la población por cada
enésimo individuo, lo que es muy poco probable.
El proceso de obtención de la muestra sistemática es muy similar a una
progresión aritmética.
Número de inicio:
El investigador selecciona un número entero que debe ser menor al número
total de individuos en la población. Este número entero corresponderá al
primer sujeto.
Intervalo:
El investigador elige otro número entero que servirá como la diferencia
constante entre dos números consecutivos en la progresión.
El número entero se selecciona típicamente de modo que el investigador
obtenga el tamaño de la muestra correcto.
Por ejemplo, el investigador tiene una población total de 100 individuos y
necesita 12 sujetos. Primero elige su número de partida, 5.
Luego, el investigador elige su intervalo, 8. Los miembros de su muestra
serán los individuos 5, 13, 21, 29, 37, 45, 53, 61, 69, 77, 85, 93.
Otros investigadores utilizan una técnica de muestreo aleatorio sistemático
modificada en donde primero identifican el tamaño de la muestra necesario.
A continuación, dividen el número total de la población por el tamaño de la
muestra para obtener la fracción de muestreo. La fracción de muestreo luego
se utiliza como la diferencia constante entre los sujetos.
Ventajas del muestreo sistemático
La principal ventaja de utilizar un muestreo sistemático sobre un muestreo
aleatorio simple es su sencillez. Permite que el investigador añada un grado
de sistema o proceso en la selección aleatoria de los sujetos.
Otra ventaja del muestreo aleatorio sistemático sobre el muestreo aleatorio
simple es la garantía de que el muestreo se hará equitativamente sobre la
población. Existe una posibilidad de un muestreo aleatorio simple que
permite una selección por conglomerados de sujetos. Esto es eliminado
sistemáticamente en el muestreo sistemático.
Desventaja de muestreo sistemático
El proceso de selección puede interactuar con un rasgo periódico oculto
dentro de la población. Si la técnica de muestreo coincide con la
periodicidad del rasgo, la técnica de muestreo ya no será aleatoria y la
representatividad de la muestra se ve comprometida.
Notas
Dado que el muestreo aleatorio sistemático es un tipo de muestreo
probabilístico, el investigador debe garantizar que todos los miembros de la
población tengan las mismas posibilidades de ser seleccionados como el
punto de partida o sujeto inicial.
El investigador debe estar seguro de que el intervalo constante elegido entre
los sujetos no refleje un cierto patrón de rasgos presentes en la población.
Si existe un patrón en la población y coincide con el intervalo establecido
por el investigador, la aleatoriedad de la técnica de muestreo se ve
comprometida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosMuestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosMichael Cabrera
 
Teoria del muestreo
Teoria del muestreoTeoria del muestreo
Teoria del muestreo
Erika lesbiana Torres
 
Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico
anthonymaule
 
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)Euclides López
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
susoigto
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
ricardooberto
 
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
MéTodo De  Muestreo  Por  ConglomeradosMéTodo De  Muestreo  Por  Conglomerados
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
Darii Garcia
 
Tipos de Muestreo
Tipos de MuestreoTipos de Muestreo
Tipos de Muestreo
Junior Campos Alvarez
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
franciscoe71
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
Milagrito1965
 
Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería
font Fawn
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
Eunice Ramos
 
Muestreo Estadistico
Muestreo EstadisticoMuestreo Estadistico
Muestreo Estadistico
wendylinarez
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
Willian Delgado
 
Introduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencialIntroduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencial
Maria Elena Berlanga Ortiz
 
Distribuciones Continuas de Probabilidad
Distribuciones Continuas de ProbabilidadDistribuciones Continuas de Probabilidad
Distribuciones Continuas de Probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoanthonymaule
 

La actualidad más candente (20)

Muestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosMuestreo por conglomerados
Muestreo por conglomerados
 
Teoria del muestreo
Teoria del muestreoTeoria del muestreo
Teoria del muestreo
 
Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico
 
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
MéTodo De  Muestreo  Por  ConglomeradosMéTodo De  Muestreo  Por  Conglomerados
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Tipos de Muestreo
Tipos de MuestreoTipos de Muestreo
Tipos de Muestreo
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
 
EstadíStica Inferencial
EstadíStica InferencialEstadíStica Inferencial
EstadíStica Inferencial
 
Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
 
Muestreo Estadistico
Muestreo EstadisticoMuestreo Estadistico
Muestreo Estadistico
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
 
Introduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencialIntroduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencial
 
Distribuciones Continuas de Probabilidad
Distribuciones Continuas de ProbabilidadDistribuciones Continuas de Probabilidad
Distribuciones Continuas de Probabilidad
 
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
 

Destacado

Muestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serieMuestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serieWilmer Fabian N
 
Muestreo aleatorio Sistemático y Estratificado
Muestreo aleatorio Sistemático y EstratificadoMuestreo aleatorio Sistemático y Estratificado
Muestreo aleatorio Sistemático y Estratificado
nekoCSam
 
Muestreo aleatorio sistematico
Muestreo aleatorio sistematicoMuestreo aleatorio sistematico
Muestreo aleatorio sistematico
Juan Paúl Chávez Sierra
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simplemilit
 
Metodo sistematico fae
Metodo sistematico faeMetodo sistematico fae
Metodo sistematico faeBebetina 30
 
Método sistemático de mejora de procesos
Método sistemático de mejora de procesosMétodo sistemático de mejora de procesos
Método sistemático de mejora de procesos
fmichelle
 
Muestreo estratificado (1)
Muestreo estratificado (1)Muestreo estratificado (1)
Muestreo estratificado (1)
Michael Stiven Segura Diaz
 
Muestreo Sistematico o en Serie
Muestreo Sistematico o en SerieMuestreo Sistematico o en Serie
Muestreo Sistematico o en SerieWilmer Fabian N
 
Muestreo estratificado
Muestreo estratificadoMuestreo estratificado
Muestreo estratificado
UGM NORTE
 
Muestreo Estratificado
Muestreo EstratificadoMuestreo Estratificado
Muestreo Estratificado
Lety96
 
Presentacion Muestra
Presentacion MuestraPresentacion Muestra
Presentacion Muestra
robertv9
 
Método Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce ArcherMétodo Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce Archer
Alejandrag25
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilisticoMuestreo probabilistico
Muestreo probabilisticoIsaac Gomez
 
Muestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosMuestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosPipo Garcia
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
mariellit
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
yalide
 

Destacado (20)

Muestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serieMuestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serie
 
Muestreo aleatorio Sistemático y Estratificado
Muestreo aleatorio Sistemático y EstratificadoMuestreo aleatorio Sistemático y Estratificado
Muestreo aleatorio Sistemático y Estratificado
 
Muestreo aleatorio sistematico
Muestreo aleatorio sistematicoMuestreo aleatorio sistematico
Muestreo aleatorio sistematico
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
Metodo sistematico fae
Metodo sistematico faeMetodo sistematico fae
Metodo sistematico fae
 
Método sistemático de mejora de procesos
Método sistemático de mejora de procesosMétodo sistemático de mejora de procesos
Método sistemático de mejora de procesos
 
Muestreo estratificado (1)
Muestreo estratificado (1)Muestreo estratificado (1)
Muestreo estratificado (1)
 
Muestreo Sistematico
Muestreo SistematicoMuestreo Sistematico
Muestreo Sistematico
 
Muestreo Sistematico o en Serie
Muestreo Sistematico o en SerieMuestreo Sistematico o en Serie
Muestreo Sistematico o en Serie
 
Muestreo estratificado
Muestreo estratificadoMuestreo estratificado
Muestreo estratificado
 
Muestreo estratificado
Muestreo estratificadoMuestreo estratificado
Muestreo estratificado
 
Muestreo Estratificado
Muestreo EstratificadoMuestreo Estratificado
Muestreo Estratificado
 
Presentacion Muestra
Presentacion MuestraPresentacion Muestra
Presentacion Muestra
 
Método Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce ArcherMétodo Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce Archer
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilisticoMuestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
 
Muestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosMuestreo por conglomerados
Muestreo por conglomerados
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Tipos De Muestreo
Tipos De MuestreoTipos De Muestreo
Tipos De Muestreo
 

Similar a Muestreo sistematico

Trabajo de estadística muestreos
Trabajo de estadística muestreosTrabajo de estadística muestreos
Trabajo de estadística muestreos
Karla Erazo
 
TÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOTÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOHOTELES2
 
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdfEstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
INGRIDISABELLEYVAMAL
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Jonny Calizaya
 
Guia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreoGuia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreo
yovannygon
 
Guia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreoGuia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreo
yovannygon
 
estadística
estadística estadística
estadística
Brayan Seba
 
7 muestreo
7 muestreo7 muestreo
7 muestreocrownred
 
Tarea 2 parcial 2 - henry moraga
Tarea 2   parcial 2 - henry moragaTarea 2   parcial 2 - henry moraga
Tarea 2 parcial 2 - henry moraga
hmoragau
 
10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_OoralesMuestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
RAULOLMOSMORALES
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
paco123qwe
 
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptxTecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
Felipe Vásquez
 
Procedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreoProcedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreoAndrea Godoy
 
Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.
Kryztho D´ Fragg
 
Población y muestra.pdf
Población y muestra.pdfPoblación y muestra.pdf
Población y muestra.pdf
RicardoRodrguez449813
 

Similar a Muestreo sistematico (20)

Muestreo en estadística
Muestreo en estadísticaMuestreo en estadística
Muestreo en estadística
 
Trabajo de estadística muestreos
Trabajo de estadística muestreosTrabajo de estadística muestreos
Trabajo de estadística muestreos
 
TÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOTÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREO
 
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdfEstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Guia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreoGuia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreo
 
Guia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreoGuia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreo
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
estadística
estadística estadística
estadística
 
7 muestreo
7 muestreo7 muestreo
7 muestreo
 
Tarea 2 parcial 2 - henry moraga
Tarea 2   parcial 2 - henry moragaTarea 2   parcial 2 - henry moraga
Tarea 2 parcial 2 - henry moraga
 
Distribucion de la estadistica
Distribucion de la estadisticaDistribucion de la estadistica
Distribucion de la estadistica
 
10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_OoralesMuestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
Muestra o analisis_muestral__Raul_Olmos_Oorales
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptxTecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
 
Procedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreoProcedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreo
 
Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.
 
Población y muestra.pdf
Población y muestra.pdfPoblación y muestra.pdf
Población y muestra.pdf
 

Muestreo sistematico

  • 1. El muestreo sistemático es una técnica de muestreo aleatorio que los investigadores eligen con frecuencia por su sencillez y calidad regular. En el muestreo aleatorio sistemático, el investigador primero escoge aleatoriamente la primera pieza o sujeto de la población. A continuación, el investigador seleccionará a cada enésimo sujeto de la lista. El procedimiento del muestreo aleatorio sistemático es muy fácil y se puede hacer manualmente. Los resultados son representativos de la población a menos que se repitan ciertas características de la población por cada enésimo individuo, lo que es muy poco probable. El proceso de obtención de la muestra sistemática es muy similar a una progresión aritmética. Número de inicio: El investigador selecciona un número entero que debe ser menor al número total de individuos en la población. Este número entero corresponderá al primer sujeto. Intervalo: El investigador elige otro número entero que servirá como la diferencia constante entre dos números consecutivos en la progresión. El número entero se selecciona típicamente de modo que el investigador obtenga el tamaño de la muestra correcto. Por ejemplo, el investigador tiene una población total de 100 individuos y necesita 12 sujetos. Primero elige su número de partida, 5. Luego, el investigador elige su intervalo, 8. Los miembros de su muestra serán los individuos 5, 13, 21, 29, 37, 45, 53, 61, 69, 77, 85, 93. Otros investigadores utilizan una técnica de muestreo aleatorio sistemático modificada en donde primero identifican el tamaño de la muestra necesario. A continuación, dividen el número total de la población por el tamaño de la muestra para obtener la fracción de muestreo. La fracción de muestreo luego se utiliza como la diferencia constante entre los sujetos.
  • 2. Ventajas del muestreo sistemático La principal ventaja de utilizar un muestreo sistemático sobre un muestreo aleatorio simple es su sencillez. Permite que el investigador añada un grado de sistema o proceso en la selección aleatoria de los sujetos. Otra ventaja del muestreo aleatorio sistemático sobre el muestreo aleatorio simple es la garantía de que el muestreo se hará equitativamente sobre la población. Existe una posibilidad de un muestreo aleatorio simple que permite una selección por conglomerados de sujetos. Esto es eliminado sistemáticamente en el muestreo sistemático. Desventaja de muestreo sistemático El proceso de selección puede interactuar con un rasgo periódico oculto dentro de la población. Si la técnica de muestreo coincide con la periodicidad del rasgo, la técnica de muestreo ya no será aleatoria y la representatividad de la muestra se ve comprometida. Notas Dado que el muestreo aleatorio sistemático es un tipo de muestreo probabilístico, el investigador debe garantizar que todos los miembros de la población tengan las mismas posibilidades de ser seleccionados como el punto de partida o sujeto inicial. El investigador debe estar seguro de que el intervalo constante elegido entre los sujetos no refleje un cierto patrón de rasgos presentes en la población. Si existe un patrón en la población y coincide con el intervalo establecido por el investigador, la aleatoriedad de la técnica de muestreo se ve comprometida