SlideShare una empresa de Scribd logo
Muestreos Probabilísticos:

   Muestreo aleatorio Simple

   Muestreo estratificado

   Muestreo sistemático

   Muestreo por conglomerados
•Si la población es homogénea, se puede realizar la
extracción de elementos o individuos para una
muestra de tamaño “n” sin hacer mayores
consideraciones sobre la población.


•Población finita: será muestreo aleatorio si cada
muestra tiene igual probabilidad de ser elegida en la
población, por lo que cada elemento o individuo
tiene igual probabilidad de ser elegido.
245   421    42   154   293
436   466   187   100   264
269   205   187   171   170
123   512     3   347   386
153   511   453   151   482
235    27   393    71   286
317    23   236   542    69
121   276   512   367    26
517   465    99   377    45
447   281   481   356   363
 43   401   174   153    74
110   354   527   522   295
262   324   247    98   161
•Es una alternativa al muestreo aleatorio simple, y se
aplica cuando la población tiene un orden aleatorio.


•Especialmente se utiliza cuando la población es
grande.
En este tipo de muestreo, la población se encuentra
dividida en grupos llamados estratos.

Cada elemento de la población pertenece a uno y
solo uno de estos estratos.

Dentro de cada estrato, los elementos que lo
forman deben ser lo más semejantes posibles,
generando grupos homogéneos.
•elementos entre estratos deben ser diferentes,
generándose heterogeneidad entre estratos.

•Los cantidad de elementos en los estratos
pueden diferir.

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
 
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICOEL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Ejemplo de muestreo por cuotas
Ejemplo de muestreo por cuotasEjemplo de muestreo por cuotas
Ejemplo de muestreo por cuotas
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
 
TÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOTÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREO
 
Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.
 

Similar a Muestreos probabilísticos copia

Muestreo probabilistico
Muestreo probabilisticoMuestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
Isaac Gomez
 
Estadistica 4-smp[1]
Estadistica 4-smp[1]Estadistica 4-smp[1]
Estadistica 4-smp[1]
Neide Zegarra
 
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE - MAESTRIA LUISA CAMACHO-1.ppt
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE - MAESTRIA LUISA CAMACHO-1.pptMUESTREO ALEATORIO SIMPLE - MAESTRIA LUISA CAMACHO-1.ppt
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE - MAESTRIA LUISA CAMACHO-1.ppt
MauMendoza6
 

Similar a Muestreos probabilísticos copia (20)

Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
00020972
0002097200020972
00020972
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilisticoMuestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
 
Diseños muestrales
Diseños muestralesDiseños muestrales
Diseños muestrales
 
Muestreo generalidades
Muestreo generalidadesMuestreo generalidades
Muestreo generalidades
 
Pablo Moreno Morales
Pablo Moreno MoralesPablo Moreno Morales
Pablo Moreno Morales
 
Unidad ii estadistica aplicada
Unidad ii   estadistica aplicadaUnidad ii   estadistica aplicada
Unidad ii estadistica aplicada
 
Estadistica 4-smp[1]
Estadistica 4-smp[1]Estadistica 4-smp[1]
Estadistica 4-smp[1]
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
 
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE - MAESTRIA LUISA CAMACHO-1.ppt
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE - MAESTRIA LUISA CAMACHO-1.pptMUESTREO ALEATORIO SIMPLE - MAESTRIA LUISA CAMACHO-1.ppt
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE - MAESTRIA LUISA CAMACHO-1.ppt
 
Tipos de Muestreo
Tipos de MuestreoTipos de Muestreo
Tipos de Muestreo
 
Estadística Inferencial
Estadística InferencialEstadística Inferencial
Estadística Inferencial
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreoTécnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Muestreos probabilísticos copia

  • 1. Muestreos Probabilísticos: Muestreo aleatorio Simple Muestreo estratificado Muestreo sistemático Muestreo por conglomerados
  • 2. •Si la población es homogénea, se puede realizar la extracción de elementos o individuos para una muestra de tamaño “n” sin hacer mayores consideraciones sobre la población. •Población finita: será muestreo aleatorio si cada muestra tiene igual probabilidad de ser elegida en la población, por lo que cada elemento o individuo tiene igual probabilidad de ser elegido.
  • 3. 245 421 42 154 293 436 466 187 100 264 269 205 187 171 170 123 512 3 347 386 153 511 453 151 482 235 27 393 71 286 317 23 236 542 69 121 276 512 367 26 517 465 99 377 45 447 281 481 356 363 43 401 174 153 74 110 354 527 522 295 262 324 247 98 161
  • 4. •Es una alternativa al muestreo aleatorio simple, y se aplica cuando la población tiene un orden aleatorio. •Especialmente se utiliza cuando la población es grande.
  • 5. En este tipo de muestreo, la población se encuentra dividida en grupos llamados estratos. Cada elemento de la población pertenece a uno y solo uno de estos estratos. Dentro de cada estrato, los elementos que lo forman deben ser lo más semejantes posibles, generando grupos homogéneos.
  • 6. •elementos entre estratos deben ser diferentes, generándose heterogeneidad entre estratos. •Los cantidad de elementos en los estratos pueden diferir.