SlideShare una empresa de Scribd logo
NUMEROS NATURALES
LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES HASTA LAS DECENAS
DE MILLAR
Observa:
5° ORDEN 4°ORDEN 3° ORDEN 2°ORDEN 1° ORDEN
Dec.de Mill. Millares Centenas Decenas Unidades
6 2 3 4 7
 La decena de millar es el quinto orden del sistema de numeración decimal.
 Para escribir las cifras se agrupan de tres en tres a partir de las unidades.
 No se usa coma para separar los millares.
Recuerda:
10 unidades = 1 decena 10 = 1 D
10 decenas = 1 centena 100 = 1 c
10 centenas = 1 millar 1000 = 1 M
10 millares = 1decena de millar 10 000 = 1 DM
Observa que cada unidad es 10 veces mayor que la inmediata inferior.
10 000 = 10 x 1000 = 100 x 100 = 1000 x 10 = 10 000 x 1
Por lo tanto:
1 decenade millar = 10 millares = 100 centenas = 1000 decenas
= 10 000 unidades.
VALOR POSICIONAL
Una cifra tienen dos valores dentro de la numeración decimal de números
compuestos: Valor absoluto y Valor relativo.
 Valor absoluto: Es el valor que tiene una cifra por la cantidad de unidades que
representa. Ejemplos:
a) En 7; 7 representa 7 unidades.
b) En 39; 3 representa 3 unidades.
 Valor relativo o posicional: Es el valor que tiene una cifra por el lugar que
ocupa.
445 = 4 centenas + 4 decenas + 5 unidades
445 = 400 + 40 + 5
4 decenas = 40 unidades
4 centenas = 400 unidades
2.- Señalar el valor posicional de cada cifra:
9 7 6 8 5 4
4 unidades
5 decenas= 50 unidades
8 centenas= 800 unidades
6 unidades de millar= 6000 unidades
7 decenas de millar= 70 000 unidades
9 centenas de millar= 900 000 unidades
3.- Presentar en forma desarrollada:
4.- En el siguiente cuadro:
a) 37
30 + 7
8 9 5
800 + 90 + 5
8x 100+9x10 + 5
8 4 7 9 6
80 000 + 4 000+ 700+ 90+ 6
8x10 000+4x 1000+7x100+ 9x10+ 6
Centena
de millar
Decena
de millar
Unidad
de millar
Centenas Decenas Unidades
a 2 1 8 6 3
b 3 0 4 2
c 1 7 9 0 1 0
d 4 5 8 7 0 1
a.- ¿Cuántas decenas hay? 6
b.- Y en este número ¿Cuántos millares hay? 3
c.- En el número escrito ¿Cuántas decenas de millarhay? 7
d.- En este último número ¿Cuántas centenas de millar hay? 4
COMPARACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS NATURALES
Mayor que >
Menor que <
Igual a =
Si a y b son dos números naturales sólo habrá tres posibilidades.
a > b
a < b
a = b
ORDEN EN LA RECTA NUMÉRICA
Donde: 1 > 0
3 > 2
9 > 5
11 > 8
PRÁCTICA Nº 6
qLA DECENA DE MILLAR
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Todo númeronatural esmayorque todos los
que estána su izquierda,enlarecta
numérica.
Todo número natural está antes que un segundo número y
después que otro tercer número.
1. ESCRIBE EL NÚMERO CORRESPONDIENTE.
a)Diez mil, veinte
b)Cincuenta y cinco mil, doscientos doce
c)Setenta y tres mil, trescientos veinte.
d)Noventa y nueve mil, noventa y dos
e)Setenta mil, cuatro
f) Noventa y nueve mil, ochocientos noventa y tres
2. Escribe en un solo número.
a)Cuatro centenas, catorce unidades.
b)Dos decenas de millar, cuatro decenas.
c)Nueve centenas de millar, cinco millares.
d)Dieciseis decenas de millar, doce unidades.
e)Tres millares, tres centenas, una unidad.
3. Escriben como se leen los siguientes números:
a)12 136
b)24 500
c)37 934
d)69 365
e)70 937
4. Escribe la notación desarrollada de:
a)43 638
b)59 237
c)67 159
d)89 637
e)98 057
5. Escribe el número anterior y posterior.
Anterior número posterior
20 000
39 999
57 738
99 999
86 080
6. Completa:
En 1 521 hay 152 decenas En 56 435 hay 564
En 2 810 hay 28 En 84 308 hay 84
En 10 500 hay 10 En 67 008 hay 6
En 36 149 hay 3 En 35 118 hay 3511
7. Escribe el número que corresponde:
14 000 más 3M =
72 958 menos 8U =
13 025 más 3 DM =
28 346 menos 4 C =
51 563 más 2 D =
ORDEN EN N
Usando los signos >, <,=, resuelve los ejercicios que se proponen
1.- Ordena de mayor a menor:
a) 33, 303, 300, 330, 333
b) 2 406, 2 046, 2 460, 2 064, 2 640
2.- Ordena de menor a mayor:
a) 85 962, 87 596, 89 756, 86 576, 86 577
_________________________________________________________
b) 10 961, 80 960, 80 962, 70 964, 90 969

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOEVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOAULA VIRTUAL CREATIVA
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
Yrma Magaly Cabanillas Gonzales
 
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primarianúmeros decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
EFRAIN APLIKA2
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° gradoEVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
Marly Rodriguez
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
frqmu
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
Jeannette Zura Rodriguez
 
Fichas primer periodo cuerpo humano
Fichas primer periodo   cuerpo humanoFichas primer periodo   cuerpo humano
Fichas primer periodo cuerpo humano
Maria Cristina Delgado Torres
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Berta Rosrio Paz Chavez
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Actividades superficie
Actividades superficieActividades superficie
Actividades superficiecpnapenyal
 
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primariaFicha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Pamela Olivera
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
Susy Vane
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
ICBF
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntosMiguel Angel
 
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
NoeLia Ibañez
 

La actualidad más candente (20)

Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
La decena
La decenaLa decena
La decena
 
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOEVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
 
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primarianúmeros decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
números decimales-para-cuarto-grado-de-primaria
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° gradoEVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática- 1° grado
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
 
Fichas primer periodo cuerpo humano
Fichas primer periodo   cuerpo humanoFichas primer periodo   cuerpo humano
Fichas primer periodo cuerpo humano
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Actividades superficie
Actividades superficieActividades superficie
Actividades superficie
 
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primariaFicha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Números decimales 5to.
Números decimales 5to.Números decimales 5to.
Números decimales 5to.
 
Ficha de trabajo conjuntos
Ficha de trabajo   conjuntosFicha de trabajo   conjuntos
Ficha de trabajo conjuntos
 
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
 

Similar a Numeros naturales

Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5
Mª Lorca
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
manufg987
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
correotic
 
3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica
Ma Elena Hernandez
 
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidadAnexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
Isabel Lozano
 
Taller de sistema de numeración decimal2
Taller de sistema de numeración decimal2Taller de sistema de numeración decimal2
Taller de sistema de numeración decimal2Rodrigo Palomino
 
Evaluacion 1 tipo simce
Evaluacion 1 tipo simceEvaluacion 1 tipo simce
Evaluacion 1 tipo simce
Karem Melita
 
1-. numeracion
1-. numeracion1-. numeracion
1-. numeracion
bidaurratzaga
 
4 to grado matematicas
4 to grado matematicas4 to grado matematicas
4 to grado matematicas
Jhon Alexander Medina Marin
 
Actividad 2mat
Actividad 2matActividad 2mat
Actividad 2mat
Lariana Riffo
 
4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesus4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesusBrabata
 
Cuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimirCuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimirceipsoncaliu
 
Actividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4oActividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4oDavidSP1996
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
Christian Infante
 

Similar a Numeros naturales (20)

Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Mate
MateMate
Mate
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica
 
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
 
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidadAnexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
 
Taller de sistema de numeración decimal2
Taller de sistema de numeración decimal2Taller de sistema de numeración decimal2
Taller de sistema de numeración decimal2
 
Laboratorio 5° 10.03.14
Laboratorio 5° 10.03.14Laboratorio 5° 10.03.14
Laboratorio 5° 10.03.14
 
Evaluacion 1 tipo simce
Evaluacion 1 tipo simceEvaluacion 1 tipo simce
Evaluacion 1 tipo simce
 
1-. numeracion
1-. numeracion1-. numeracion
1-. numeracion
 
4 to grado matematicas
4 to grado matematicas4 to grado matematicas
4 to grado matematicas
 
Actividad 2mat
Actividad 2matActividad 2mat
Actividad 2mat
 
4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesus4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesus
 
Cuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimirCuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimir
 
Actividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4oActividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4o
 
4º actividades matematicas
4º actividades matematicas4º actividades matematicas
4º actividades matematicas
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Numeros naturales

  • 1. NUMEROS NATURALES LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES HASTA LAS DECENAS DE MILLAR Observa: 5° ORDEN 4°ORDEN 3° ORDEN 2°ORDEN 1° ORDEN Dec.de Mill. Millares Centenas Decenas Unidades 6 2 3 4 7  La decena de millar es el quinto orden del sistema de numeración decimal.  Para escribir las cifras se agrupan de tres en tres a partir de las unidades.  No se usa coma para separar los millares. Recuerda: 10 unidades = 1 decena 10 = 1 D 10 decenas = 1 centena 100 = 1 c 10 centenas = 1 millar 1000 = 1 M 10 millares = 1decena de millar 10 000 = 1 DM Observa que cada unidad es 10 veces mayor que la inmediata inferior. 10 000 = 10 x 1000 = 100 x 100 = 1000 x 10 = 10 000 x 1 Por lo tanto: 1 decenade millar = 10 millares = 100 centenas = 1000 decenas = 10 000 unidades.
  • 2. VALOR POSICIONAL Una cifra tienen dos valores dentro de la numeración decimal de números compuestos: Valor absoluto y Valor relativo.  Valor absoluto: Es el valor que tiene una cifra por la cantidad de unidades que representa. Ejemplos: a) En 7; 7 representa 7 unidades. b) En 39; 3 representa 3 unidades.  Valor relativo o posicional: Es el valor que tiene una cifra por el lugar que ocupa. 445 = 4 centenas + 4 decenas + 5 unidades 445 = 400 + 40 + 5 4 decenas = 40 unidades 4 centenas = 400 unidades 2.- Señalar el valor posicional de cada cifra: 9 7 6 8 5 4 4 unidades 5 decenas= 50 unidades 8 centenas= 800 unidades 6 unidades de millar= 6000 unidades 7 decenas de millar= 70 000 unidades 9 centenas de millar= 900 000 unidades 3.- Presentar en forma desarrollada: 4.- En el siguiente cuadro: a) 37 30 + 7 8 9 5 800 + 90 + 5 8x 100+9x10 + 5 8 4 7 9 6 80 000 + 4 000+ 700+ 90+ 6 8x10 000+4x 1000+7x100+ 9x10+ 6
  • 3. Centena de millar Decena de millar Unidad de millar Centenas Decenas Unidades a 2 1 8 6 3 b 3 0 4 2 c 1 7 9 0 1 0 d 4 5 8 7 0 1 a.- ¿Cuántas decenas hay? 6 b.- Y en este número ¿Cuántos millares hay? 3 c.- En el número escrito ¿Cuántas decenas de millarhay? 7 d.- En este último número ¿Cuántas centenas de millar hay? 4 COMPARACIÓN ENTRE LOS NÚMEROS NATURALES Mayor que > Menor que < Igual a = Si a y b son dos números naturales sólo habrá tres posibilidades. a > b a < b a = b ORDEN EN LA RECTA NUMÉRICA Donde: 1 > 0 3 > 2 9 > 5 11 > 8 PRÁCTICA Nº 6 qLA DECENA DE MILLAR 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Todo númeronatural esmayorque todos los que estána su izquierda,enlarecta numérica. Todo número natural está antes que un segundo número y después que otro tercer número.
  • 4. 1. ESCRIBE EL NÚMERO CORRESPONDIENTE. a)Diez mil, veinte b)Cincuenta y cinco mil, doscientos doce c)Setenta y tres mil, trescientos veinte. d)Noventa y nueve mil, noventa y dos e)Setenta mil, cuatro f) Noventa y nueve mil, ochocientos noventa y tres 2. Escribe en un solo número. a)Cuatro centenas, catorce unidades. b)Dos decenas de millar, cuatro decenas. c)Nueve centenas de millar, cinco millares. d)Dieciseis decenas de millar, doce unidades. e)Tres millares, tres centenas, una unidad. 3. Escriben como se leen los siguientes números: a)12 136 b)24 500 c)37 934 d)69 365 e)70 937 4. Escribe la notación desarrollada de: a)43 638 b)59 237 c)67 159 d)89 637 e)98 057 5. Escribe el número anterior y posterior.
  • 5. Anterior número posterior 20 000 39 999 57 738 99 999 86 080 6. Completa: En 1 521 hay 152 decenas En 56 435 hay 564 En 2 810 hay 28 En 84 308 hay 84 En 10 500 hay 10 En 67 008 hay 6 En 36 149 hay 3 En 35 118 hay 3511 7. Escribe el número que corresponde: 14 000 más 3M = 72 958 menos 8U = 13 025 más 3 DM = 28 346 menos 4 C = 51 563 más 2 D = ORDEN EN N Usando los signos >, <,=, resuelve los ejercicios que se proponen 1.- Ordena de mayor a menor: a) 33, 303, 300, 330, 333 b) 2 406, 2 046, 2 460, 2 064, 2 640 2.- Ordena de menor a mayor: a) 85 962, 87 596, 89 756, 86 576, 86 577 _________________________________________________________ b) 10 961, 80 960, 80 962, 70 964, 90 969