SlideShare una empresa de Scribd logo
5º de E. Primaria
                                              ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS -TEMA 14

MEDIDA DE UNA SUPERFICIE
Para medir una superficie de una figura se elige un cuadrado unidad y se recubre la
figura con dicho cuadrado. El número de veces que la figura contiene el cuadrado
unidad es el área de esa figura.


                 Utilizo el cuadrado rayado         Utilizo el cuadrado liso
                  como unidad de medida            Como unidad de medida




UNIDADES DE SUPERFICIE
                                                     Esta figura es un cuadrado que tiene
                                                     un decímetro de lado: lo llamamos
                                                     decímetro cuadrado (dm2)
                                                     La figura contiene 100 cuadrados
                                                     como el gris que tienen un
                                                     centímetro de lado.
                                                     El cuadrado gris, que tiene 1 cm de
                                                     lado, representa un centímetro
                                                     cuadrado (cm2)
                                                     El decímetro cuadrado (dm2) y el
                                                     centímetro cuadrado (cm2) son
                                                     unidades de medida de superficie.
                                                     Un decímetro cuadrado contiene 100
                                                     centímetros cuadrados.




   La unidad fundamental de medida de superficie es el metro cuadrado (m2)
        El decímetro cuadrado y el centímetro cuadrado son unidades
            de medida de superficie menores que el metro cuadrado.
                       1 m2 = 100 dm2          1 dm2 = 100 cm2




                                              1
5º de E. Primaria
                                                                               ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS -TEMA 14

ACTIVIDADES:
Observa estas figuras. ¿Cuál tiene mayor superficie?..........Ordénalas de mayor a menor.




.............................................................................................................................................

1.- Calcula en área de cada figura usando como unidad el cuadrado de la cuadrícula.




....................................................................................................................................................................
2.- Completa en la cuadrícula estas figuras para que sean polígonos con 8 unidades de
superficie.




3.- Usando como unidad de superficie el cuadrado de la cuadrícula calcula el área de
estas figuras:




....................................................................................................................................................................
4.- Completa las siguientes letras, coloréalas y escribe debajo su área.




                                                                                 2
5º de E. Primaria
                                                 ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS -TEMA 14

                                                               km2          kilómetro cuadrado
                                                                    2
                             las unidades                      hm           hectómetro cuadrado
km 2                       de superficie van
        hm 2
                                                                        2
                            de 100 en 100                      dam          decámetro cuadrado
                 2
               dam
                     m2                                        m2            metro cuadrado
                               2
                          dm
                                   cm 2
                                          mm2                  dm2          decímetro cuadrado
                                                               cm2          centímetro cuadrado
                                                               mm2          milímetro cuadrado


       MEDIDA DE SUPERFICIES. EL ÁREA
       Este sello mide 4 cm de largo y 3 cm de alto.
       ¿Cuánto mide su superficie?

        Para medir una superficie podemos utilizar como unidad un
       cuadrado de 1 cm de lado.

  El centímetro cuadrado es la medida
  De la superficie de un cuadrado de
  1 cm de lado.                                                             La superficie del sello
                                                                            mide 12 cm2.
                                                                            Decimos que su área
                                                                            son 12 cm2.

 La medida de la superficie de una figura es su área.

 ÁREA DE POLÍGONOS




 Área del cuadrado = lado x lado
 Área del rectángulo = largo x alto
 Área del triángulo rectángulo = (base x altura) : 2
 Área del romboide = base x altura
                                                  3
5º de E. Primaria
                                               ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS -TEMA 14


A veces, para calcular el área de un
polígono lo descomponemos en otros
mas sencillos.
El área de este trapecio es la suma del
área del rectángulo y la del triángulo.


ACTIVIDADES
5.- Completa las siguientes igualdades:
    1 m2 =         dm2           1 dm2 =               cm2                 m2 = 600 dm2
   2 m2 =          dm2            5 dm2 =              cm2                dm2 = 700 cm2
6.- Coloca en cada caso la unidad de medida adecuada: cm2, dm2, m2.




7.- Calcula el área de los siguientes polígonos.




8.- Calcula el área y el perímetro de estos rectángulos. ¿Qué observas?




9.- Calcula el área de los siguientes polígonos:




                                                   4
5º de E. Primaria
                                                    ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS -TEMA 14

10.- El lado mayor de un rectángulo mide 20 cm y el menor, la mitad. Calcula el área y el
perímetro de este rectángulo.
11.- Una baldosa cuadrada tiene 10 cm de lado. ¿Cuántas baldosas hacen falta para enlosar
una habitación de 3 m de largo y 2 m de ancho?
12.- Calcula el área de la parte gris de cada figura.




13.- Calcula el área de estos polígonos haciendo descomposiciones.




14.- Calcula el área de estas figuras utilizando como unidad el cuadrado de la cuadrícula.




15.- El perímetro de un cuadrado es 36 m. Calcula su área.
16.- Calcula el perímetro de un rectángulo cuya área es 63 m2 y su lado mayor es 9 m.




                                                     5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primariaFicha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Pamela Olivera
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaPablo Leiva
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen
 
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primariaFicha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
MileniaBonilla
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
bresso_
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Berta Rosrio Paz Chavez
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
Javier Enrique Villa MArtinez
 
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
AndreaJulianaDiazVil
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
Norma Fuentes Riquelme
 
Valor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
DalitoCh
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
ICBF
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 

La actualidad más candente (20)

Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números Naturales
 
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primariaFicha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro area
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primariaFicha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
 
Prueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifrasPrueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifras
 
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 
Valor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
Valor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto gradoValor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto grado
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 

Destacado

Metro cuadrado terminado
Metro cuadrado terminadoMetro cuadrado terminado
Metro cuadrado terminadoalex90metal
 
E D U C A M O S L A S I N C E R I D A D
E D U C A M O S  L A  S I N C E R I D A DE D U C A M O S  L A  S I N C E R I D A D
E D U C A M O S L A S I N C E R I D A Disa_religicando
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
Fernando Martinez
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
Lourdes Tuquinga R.
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
Fernando Martinez
 
El metro cuadrado
El metro cuadradoEl metro cuadrado
El metro cuadrado
28052809
 
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medidaGrado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Luis Cuesta Perea
 
Medidas de longitud. Matemática.
Medidas  de longitud. Matemática.Medidas  de longitud. Matemática.
Medidas de longitud. Matemática.Talía Acuña
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°grado4
 

Destacado (10)

Metro cuadrado terminado
Metro cuadrado terminadoMetro cuadrado terminado
Metro cuadrado terminado
 
Medidas de area
Medidas de areaMedidas de area
Medidas de area
 
E D U C A M O S L A S I N C E R I D A D
E D U C A M O S  L A  S I N C E R I D A DE D U C A M O S  L A  S I N C E R I D A D
E D U C A M O S L A S I N C E R I D A D
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
 
Metro cuadrado
Metro cuadradoMetro cuadrado
Metro cuadrado
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
 
El metro cuadrado
El metro cuadradoEl metro cuadrado
El metro cuadrado
 
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medidaGrado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medida
 
Medidas de longitud. Matemática.
Medidas  de longitud. Matemática.Medidas  de longitud. Matemática.
Medidas de longitud. Matemática.
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 

Similar a Actividades de áreas

12.medida de superficies
12.medida de superficies12.medida de superficies
12.medida de superficies
Ernesto Jijon
 
Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
Cesc Calderon Zevallos
 
Matematicas grado 6° huber hernandez
Matematicas grado 6° huber hernandezMatematicas grado 6° huber hernandez
Matematicas grado 6° huber hernandez
huberhdez
 
Areas de poligonos
Areas de poligonosAreas de poligonos
Areas de poligonosguest303dc8
 
Areasdepoligonos 090428053432-phpapp02
Areasdepoligonos 090428053432-phpapp02Areasdepoligonos 090428053432-phpapp02
Areasdepoligonos 090428053432-phpapp02 murs Urs
 
Contenido 2.2
Contenido 2.2Contenido 2.2
Contenido 2.2
Fátima Rivas
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belénbelengleza
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
Cj Marin
 
Medición de superficies
Medición de superficiesMedición de superficies
Medición de superficies
Andrea Buitrago
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosJulio López Rodríguez
 
Temas 11 y 12 mates
Temas 11 y 12 matesTemas 11 y 12 mates
Temas 11 y 12 mates
José Luis Ranchal Moreno
 
Perimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavoPerimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavo
Jessica Vp
 
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto gradoPERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
RodrigoAlejandroAqui
 
Resumen t12
Resumen t12Resumen t12
Resumen t12
pam00077
 

Similar a Actividades de áreas (20)

12.medida de superficies
12.medida de superficies12.medida de superficies
12.medida de superficies
 
Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
 
Matematicas grado 6° huber hernandez
Matematicas grado 6° huber hernandezMatematicas grado 6° huber hernandez
Matematicas grado 6° huber hernandez
 
Areas de poligonos
Areas de poligonosAreas de poligonos
Areas de poligonos
 
Areasdepoligonos 090428053432-phpapp02
Areasdepoligonos 090428053432-phpapp02Areasdepoligonos 090428053432-phpapp02
Areasdepoligonos 090428053432-phpapp02
 
Superficie
SuperficieSuperficie
Superficie
 
Superficie
SuperficieSuperficie
Superficie
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Contenido 2.2
Contenido 2.2Contenido 2.2
Contenido 2.2
 
Areas3
Areas3Areas3
Areas3
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
 
Medición de superficies
Medición de superficiesMedición de superficies
Medición de superficies
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
 
Temas 11 y 12 mates
Temas 11 y 12 matesTemas 11 y 12 mates
Temas 11 y 12 mates
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Perimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavoPerimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavo
 
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto gradoPERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
 
Medidas de superficie
Medidas de superficieMedidas de superficie
Medidas de superficie
 
Resumen t12
Resumen t12Resumen t12
Resumen t12
 

Actividades de áreas

  • 1. 5º de E. Primaria ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS -TEMA 14 MEDIDA DE UNA SUPERFICIE Para medir una superficie de una figura se elige un cuadrado unidad y se recubre la figura con dicho cuadrado. El número de veces que la figura contiene el cuadrado unidad es el área de esa figura. Utilizo el cuadrado rayado Utilizo el cuadrado liso como unidad de medida Como unidad de medida UNIDADES DE SUPERFICIE Esta figura es un cuadrado que tiene un decímetro de lado: lo llamamos decímetro cuadrado (dm2) La figura contiene 100 cuadrados como el gris que tienen un centímetro de lado. El cuadrado gris, que tiene 1 cm de lado, representa un centímetro cuadrado (cm2) El decímetro cuadrado (dm2) y el centímetro cuadrado (cm2) son unidades de medida de superficie. Un decímetro cuadrado contiene 100 centímetros cuadrados. La unidad fundamental de medida de superficie es el metro cuadrado (m2) El decímetro cuadrado y el centímetro cuadrado son unidades de medida de superficie menores que el metro cuadrado. 1 m2 = 100 dm2 1 dm2 = 100 cm2 1
  • 2. 5º de E. Primaria ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS -TEMA 14 ACTIVIDADES: Observa estas figuras. ¿Cuál tiene mayor superficie?..........Ordénalas de mayor a menor. ............................................................................................................................................. 1.- Calcula en área de cada figura usando como unidad el cuadrado de la cuadrícula. .................................................................................................................................................................... 2.- Completa en la cuadrícula estas figuras para que sean polígonos con 8 unidades de superficie. 3.- Usando como unidad de superficie el cuadrado de la cuadrícula calcula el área de estas figuras: .................................................................................................................................................................... 4.- Completa las siguientes letras, coloréalas y escribe debajo su área. 2
  • 3. 5º de E. Primaria ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS -TEMA 14 km2 kilómetro cuadrado 2 las unidades hm hectómetro cuadrado km 2 de superficie van hm 2 2 de 100 en 100 dam decámetro cuadrado 2 dam m2 m2 metro cuadrado 2 dm cm 2 mm2 dm2 decímetro cuadrado cm2 centímetro cuadrado mm2 milímetro cuadrado MEDIDA DE SUPERFICIES. EL ÁREA Este sello mide 4 cm de largo y 3 cm de alto. ¿Cuánto mide su superficie? Para medir una superficie podemos utilizar como unidad un cuadrado de 1 cm de lado. El centímetro cuadrado es la medida De la superficie de un cuadrado de 1 cm de lado. La superficie del sello mide 12 cm2. Decimos que su área son 12 cm2. La medida de la superficie de una figura es su área. ÁREA DE POLÍGONOS Área del cuadrado = lado x lado Área del rectángulo = largo x alto Área del triángulo rectángulo = (base x altura) : 2 Área del romboide = base x altura 3
  • 4. 5º de E. Primaria ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS -TEMA 14 A veces, para calcular el área de un polígono lo descomponemos en otros mas sencillos. El área de este trapecio es la suma del área del rectángulo y la del triángulo. ACTIVIDADES 5.- Completa las siguientes igualdades: 1 m2 = dm2 1 dm2 = cm2 m2 = 600 dm2 2 m2 = dm2 5 dm2 = cm2 dm2 = 700 cm2 6.- Coloca en cada caso la unidad de medida adecuada: cm2, dm2, m2. 7.- Calcula el área de los siguientes polígonos. 8.- Calcula el área y el perímetro de estos rectángulos. ¿Qué observas? 9.- Calcula el área de los siguientes polígonos: 4
  • 5. 5º de E. Primaria ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS -TEMA 14 10.- El lado mayor de un rectángulo mide 20 cm y el menor, la mitad. Calcula el área y el perímetro de este rectángulo. 11.- Una baldosa cuadrada tiene 10 cm de lado. ¿Cuántas baldosas hacen falta para enlosar una habitación de 3 m de largo y 2 m de ancho? 12.- Calcula el área de la parte gris de cada figura. 13.- Calcula el área de estos polígonos haciendo descomposiciones. 14.- Calcula el área de estas figuras utilizando como unidad el cuadrado de la cuadrícula. 15.- El perímetro de un cuadrado es 36 m. Calcula su área. 16.- Calcula el perímetro de un rectángulo cuya área es 63 m2 y su lado mayor es 9 m. 5