SlideShare una empresa de Scribd logo
2012
Escuela Secundaria
Técnica No. 138
Olea Mexquititla Damari

Montero Sánchez Karen




  [¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de los
  números con signo?]
  Texto
¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012
                                    los números con signo?


                    INDICE
LOS NÚMEROS CON SIGNO………………………………………………….2

LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO………………………2

LA UBICACIÓN DE LOS NÚMEROS CON SIGNO EN LA RECTA
NÚMERICA………………………………………………………………………3

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….6
¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012
                                             los números con signo?



                      LOS NÚMEROS CON SIGNO




     Para poder realizar cualquier operación de números con
     signos, es necesario conocer las leyes de los signos, que
     se presentan a continuación.


          LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO


     Al multiplicar un número por 1 (la unidad), se obtiene el
     mismo número; por lo que se puede escribir lo siguiente:
     (-2) (1) = - 2

     Observe que para multiplicar no se usa el signo "x", con
     ello se evita confundirse con una "equis". Así, para
     indicar un producto, se usará un punto o un paréntesis
     entre las cantidades .

     Observe que un número con signo negativo multiplicado
     por un número con signo positivo da como resultado un
     número con signo negativo (-).

     (-)(+) = (-)



TE                                                          Página 2
¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012
                                           los números con signo?



        LA UBICACIÓN DE LOS NÚMEROS CON SIGNO EN LA
                      RECTA NÚMERICA




     En la recta numérica, se observa que multiplicar a -2 por
     1 se obtiene -2.

      Al multiplicar números con signo diferente se obtienen
      números con signo negativo.

                         (-)   (+) =    (-)
                        (+)     (-) =   (-)

     Así, (2) (-4) = -8, porque se está multiplicando dos
     veces al -4.




     Lo mismo sucederá si se pone primero el negativo y
     luego el positivo.

                         (-4) (+2) = (-8)

     Al multiplicar un número negativo por otro número
     negativo, se tendrá como resultado un número positivo:
     (-) (-) = (+).


TE                                                          Página 3
¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012
                                           los números con signo?

                           (-1) (-2) = 2

     Esto se explica al recordar que todo número multiplicado
     por la unidad da el mismo número. Si la unidad fuera
     negativa, habría que cambiar el signo del número que se
     multiplica.

                           (-1) (-2) = 2

     También, si se multiplica a un número positivo por otro
     positivo, se tendrá otro positivo.

                         (+1) (+2) = (+2)

     Al multiplicar números con el mismo signo se obtendrán
     productos con signo positivo.

                        (-)    (-) =   (+)
                        (+)    (+) =   (+)



     Las leyes de los signos para operaciones se sintetizan en
     la siguiente tabla.




TE                                                         Página 4
¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012
                                          los números con signo?

     A continuación, se puede observar cómo se aplican las
     leyes de los signos para la multiplicación.

     Producto de signos
                                 Producto de signos iguales
     contrarios da un signo
                                 da un signo positivo.
     negativo.

     Ejemplos                    Ejemplos

     (+3) (-2) = (-6)            (+3) (+2) = (+6)

     (-3) (+2) = (-6)            (-3) (-2) = (+6)

     (+4) (-1) = (-4)            (+4) (+1) = (+4)

     (-12) (+2) = (-24)          (-12) (-2) = (+24)

     (-6) (+3) = (-18)           (-6) (-3) = (+18)

     (-12) (0) = (0)             (-12) (0) = (0)




TE                                                       Página 5
¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012
                                         los números con signo?

                     BIBLIOGRAFÍA

     http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/ncpv/contenido/libro/nycu
     3/nycu3t4.htm
     MATEMÁTICAS 2 Editorial Fernández de Fidel Sánchez Sandoval
     Pág.16-20




TE                                                             Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de lo signos para la suma de enteros.
Ley de lo signos para la suma de enteros.Ley de lo signos para la suma de enteros.
Ley de lo signos para la suma de enteros.
piedadtafur
 
Numero y sus operaciones exposicion
Numero y sus operaciones exposicionNumero y sus operaciones exposicion
Numero y sus operaciones exposicionkajsndjncnie
 
Diseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aulaDiseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aula
Dollys Macias
 
Power tema 5 matematicas
Power tema 5 matematicasPower tema 5 matematicas
Power tema 5 matematicasrebeca_escudero
 
NUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOSNUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOS
Eduardo Osorio
 
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICASNUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
WASHINGTON Gamarra Chipana
 
Tema 5. números positivos y negativos mate
Tema 5. números positivos y negativos mateTema 5. números positivos y negativos mate
Tema 5. números positivos y negativos mateLAURAACANOO
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Nayeli
 
Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicas
Obj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicasObj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicas
Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicasJairo
 
Operaciones con números enteros multiplicación división
Operaciones con números enteros multiplicación divisiónOperaciones con números enteros multiplicación división
Operaciones con números enteros multiplicación divisiónestefaniaedo
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
AbigailLema1
 
Tema 5. números positivos y negativos mate copia
Tema 5. números positivos y negativos mate   copiaTema 5. números positivos y negativos mate   copia
Tema 5. números positivos y negativos mate copiaLAURAACANOO
 
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02mayka18
 
Matematicas 2º entero
Matematicas 2º enteroMatematicas 2º entero
Matematicas 2º enteroJavier Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Ppt 2 números enteros
Ppt 2 números enterosPpt 2 números enteros
Ppt 2 números enteros
 
Ley de lo signos para la suma de enteros.
Ley de lo signos para la suma de enteros.Ley de lo signos para la suma de enteros.
Ley de lo signos para la suma de enteros.
 
Números con signos
Números con signosNúmeros con signos
Números con signos
 
Numero y sus operaciones exposicion
Numero y sus operaciones exposicionNumero y sus operaciones exposicion
Numero y sus operaciones exposicion
 
Ova matematico
Ova matematicoOva matematico
Ova matematico
 
Diseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aulaDiseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aula
 
Power tema 5 matematicas
Power tema 5 matematicasPower tema 5 matematicas
Power tema 5 matematicas
 
NUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOSNUMEROS COMPLEJOS
NUMEROS COMPLEJOS
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICASNUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
 
Tema 5. números positivos y negativos mate
Tema 5. números positivos y negativos mateTema 5. números positivos y negativos mate
Tema 5. números positivos y negativos mate
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicas
Obj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicasObj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicas
Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicas
 
Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
Operaciones con números enteros multiplicación división
Operaciones con números enteros multiplicación divisiónOperaciones con números enteros multiplicación división
Operaciones con números enteros multiplicación división
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Tema 5. números positivos y negativos mate copia
Tema 5. números positivos y negativos mate   copiaTema 5. números positivos y negativos mate   copia
Tema 5. números positivos y negativos mate copia
 
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Matematicas 2º entero
Matematicas 2º enteroMatematicas 2º entero
Matematicas 2º entero
 

Similar a Multiplicacion de numeros con signo

Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
Paulo Ariza
 
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOPresentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOMARIAFS
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
Mymathe Dmh
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signoeducruzo
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signoeducruzo
 
03 CLASE 3 ADICIÓN DE NÚMEROS ENTEROS OCTAVO BÁSICO.pptx
03 CLASE 3 ADICIÓN DE  NÚMEROS ENTEROS OCTAVO BÁSICO.pptx03 CLASE 3 ADICIÓN DE  NÚMEROS ENTEROS OCTAVO BÁSICO.pptx
03 CLASE 3 ADICIÓN DE NÚMEROS ENTEROS OCTAVO BÁSICO.pptx
Danko Valderrama
 
Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
Jesus Birriel
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónEnteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 

Similar a Multiplicacion de numeros con signo (20)

Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
 
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOPresentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
03 CLASE 3 ADICIÓN DE NÚMEROS ENTEROS OCTAVO BÁSICO.pptx
03 CLASE 3 ADICIÓN DE  NÚMEROS ENTEROS OCTAVO BÁSICO.pptx03 CLASE 3 ADICIÓN DE  NÚMEROS ENTEROS OCTAVO BÁSICO.pptx
03 CLASE 3 ADICIÓN DE NÚMEROS ENTEROS OCTAVO BÁSICO.pptx
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
 
Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónEnteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióN
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióN
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 

Multiplicacion de numeros con signo

  • 1. 2012 Escuela Secundaria Técnica No. 138 Olea Mexquititla Damari Montero Sánchez Karen [¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de los números con signo?] Texto
  • 2. ¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012 los números con signo? INDICE LOS NÚMEROS CON SIGNO………………………………………………….2 LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO………………………2 LA UBICACIÓN DE LOS NÚMEROS CON SIGNO EN LA RECTA NÚMERICA………………………………………………………………………3 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….6
  • 3. ¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012 los números con signo? LOS NÚMEROS CON SIGNO Para poder realizar cualquier operación de números con signos, es necesario conocer las leyes de los signos, que se presentan a continuación. LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS CON SIGNO Al multiplicar un número por 1 (la unidad), se obtiene el mismo número; por lo que se puede escribir lo siguiente: (-2) (1) = - 2 Observe que para multiplicar no se usa el signo "x", con ello se evita confundirse con una "equis". Así, para indicar un producto, se usará un punto o un paréntesis entre las cantidades . Observe que un número con signo negativo multiplicado por un número con signo positivo da como resultado un número con signo negativo (-). (-)(+) = (-) TE Página 2
  • 4. ¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012 los números con signo? LA UBICACIÓN DE LOS NÚMEROS CON SIGNO EN LA RECTA NÚMERICA En la recta numérica, se observa que multiplicar a -2 por 1 se obtiene -2. Al multiplicar números con signo diferente se obtienen números con signo negativo. (-) (+) = (-) (+) (-) = (-) Así, (2) (-4) = -8, porque se está multiplicando dos veces al -4. Lo mismo sucederá si se pone primero el negativo y luego el positivo. (-4) (+2) = (-8) Al multiplicar un número negativo por otro número negativo, se tendrá como resultado un número positivo: (-) (-) = (+). TE Página 3
  • 5. ¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012 los números con signo? (-1) (-2) = 2 Esto se explica al recordar que todo número multiplicado por la unidad da el mismo número. Si la unidad fuera negativa, habría que cambiar el signo del número que se multiplica. (-1) (-2) = 2 También, si se multiplica a un número positivo por otro positivo, se tendrá otro positivo. (+1) (+2) = (+2) Al multiplicar números con el mismo signo se obtendrán productos con signo positivo. (-) (-) = (+) (+) (+) = (+) Las leyes de los signos para operaciones se sintetizan en la siguiente tabla. TE Página 4
  • 6. ¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012 los números con signo? A continuación, se puede observar cómo se aplican las leyes de los signos para la multiplicación. Producto de signos Producto de signos iguales contrarios da un signo da un signo positivo. negativo. Ejemplos Ejemplos (+3) (-2) = (-6) (+3) (+2) = (+6) (-3) (+2) = (-6) (-3) (-2) = (+6) (+4) (-1) = (-4) (+4) (+1) = (+4) (-12) (+2) = (-24) (-12) (-2) = (+24) (-6) (+3) = (-18) (-6) (-3) = (+18) (-12) (0) = (0) (-12) (0) = (0) TE Página 5
  • 7. ¿Cómo es el procedimiento de la multiplicación de 2012 los números con signo? BIBLIOGRAFÍA http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/ncpv/contenido/libro/nycu 3/nycu3t4.htm MATEMÁTICAS 2 Editorial Fernández de Fidel Sánchez Sandoval Pág.16-20 TE Página 6