SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION DE MERCADOS II Arce Maldonado
Carlos Alejandro
“LIBEREMOS BOLIVIA”
ANALISIS MULTIVARIANTE
“El conocimiento empieza en el asombro”
SOCRATES
INTRODUCCION. –
El análisis multivalente o análisis multivariado es un método estadístico utilizado para
determinar la contribución de varios factores en un simple evento o resultado.
DESARROLLO. –
El análisis multivariante siempre se utiliza cuando hay más de tres variables involucradas y
el contexto de su contenido no está claro. El objetivo es detectar una estructura por un
lado, y verificar los datos de las estructuras por otro. 1
El Análisis Multivariante es el conjunto de métodos estadísticos cuya finalidad es analizar
simultáneamente conjuntos de datos multivariantes en el sentido de que hay varias
variables medidas para cada individuo ú objeto estudiado. 2
Tres son los objetivos de la lección: 3
1) Definir qué es el Análisis Multivariante y cuáles son sus objetivos
2) Los métodos multivariantes pueden subdividirse según diferentes aspectos. En primer
lugar, se diferencian en función de si se debe descubrir o verificar una estructura con ellos.
Los métodos de determinación de la estructura incluyen el dominio: 2
Análisis factorial: Reduce la estructura a datos relevantes y variables individuales. Los
estudios factoriales se centran en diferentes variables, por lo que se subdividen en análisis
de componentes principales y análisis de correspondencia. Por ejemplo: ¿Qué elementos
de laweb influyen más en el comportamiento de compra?
Análisis de clusters: Las observaciones se asignan gráficamente a grupos de variables
individuales y se clasifican sobre la base de ellas. Los resultados son clusters y segmentos,
como el número de compradores de un producto en particular, que tienen entre 35 y 47
años y tienen un alto nivel de ingresos.
Los procedimientos de revisión estructural incluyen, entre otros, el TLD:
Análisis de regresión: Investiga la influencia de dos tipos de variables una sobre la otra. Se
habla de variables dependientes y no dependientes. Las primeras son las llamadas
variables explicadas, mientras que las segundas son variables explicativas. El primero
describe el estado real sobre la base de los datos, el segundo explica estos datos por
INVESTIGACION DE MERCADOS II Arce Maldonado
Carlos Alejandro
“LIBEREMOS BOLIVIA”
medio de relaciones de dependencia entre las dos variables. En la práctica, varios cambios
de los elementos de la página web corresponden a variables independientes, mientras que
los efectos sobre la tasa de conversión serían la variable dependiente.
Análisis de desviaciones: Determina la influencia de varias variables o de variables
individuales en grupos calculando promedios estadísticos. Aquí se pueden comparar
variables dentro de un grupo así como diferentes grupos, dependiendo de dónde se deben
suponer las desviaciones. Por ejemplo: ¿Qué grupos hacen clic con más frecuencia en el
botón "Comprar ahora" de su cesta de la compra?
Análisis discriminante: Se utiliza en el contexto del análisis de desviaciones para
diferenciar entre grupos que se pueden describir con características similares o idénticas.
Por ejemplo, ¿en qué variables difieren los diferentes grupos de compradores?
3) Indicar cuáles son las etapas a seguir en la resolución de un problema de Análisis
Multivariante.
CONCLUCIONES. –
En conclusión, el análisis multivariable es un conjunto de datos estadísticos cuya finalidad
es analizar simultáneamente los datos estadísticos, se utiliza el método de multiivariante
cuanto tienen 3 o más variables involucradas y ayuda a reducir los datos y las variables
individuales.
REFERENCIAS. –
1) https://es.ryte.com/wiki/An%C3%A1lisis_Multivariante
2) https://es.ryte.com/wiki/An%C3%A1lisis_Multivariante
3) http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/anamul/inicio.html
VIDEOS. –
https://www.youtube.com/watch?v=_3YKNZW2HNc
https://www.youtube.com/watch?v=6xNe1uklDHM&t=1s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (9)

INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADOINVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
INVESTIGACIÓN ANALISIS MULTIVARIADO
 
Clase multivaariado 01
Clase multivaariado 01Clase multivaariado 01
Clase multivaariado 01
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Variable de estado
Variable de estadoVariable de estado
Variable de estado
 
Análisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-JhanetAnálisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-Jhanet
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
 
249993861 04-interfases2-chue
249993861 04-interfases2-chue249993861 04-interfases2-chue
249993861 04-interfases2-chue
 

Similar a Multivariante (20)

Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
 
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_moralesAnalisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
1 5176935102201987285
1 51769351022019872851 5176935102201987285
1 5176935102201987285
 
Analisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_googleAnalisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_google
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
 
ANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADOANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADO
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariado  Analisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
 
Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.
 

Más de AlejandroArceMaldona (20)

Importacion de la ropa usada
Importacion de la ropa usadaImportacion de la ropa usada
Importacion de la ropa usada
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
 
Las 6 emociones de paul
Las 6 emociones de paulLas 6 emociones de paul
Las 6 emociones de paul
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
 
Investigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones boliviaInvestigacion de importaciones bolivia
Investigacion de importaciones bolivia
 
Flujo circular
Flujo circularFlujo circular
Flujo circular
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio impuestos latino
Estudio impuestos latinoEstudio impuestos latino
Estudio impuestos latino
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusiana Teoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 

Multivariante

  • 1. INVESTIGACION DE MERCADOS II Arce Maldonado Carlos Alejandro “LIBEREMOS BOLIVIA” ANALISIS MULTIVARIANTE “El conocimiento empieza en el asombro” SOCRATES INTRODUCCION. – El análisis multivalente o análisis multivariado es un método estadístico utilizado para determinar la contribución de varios factores en un simple evento o resultado. DESARROLLO. – El análisis multivariante siempre se utiliza cuando hay más de tres variables involucradas y el contexto de su contenido no está claro. El objetivo es detectar una estructura por un lado, y verificar los datos de las estructuras por otro. 1 El Análisis Multivariante es el conjunto de métodos estadísticos cuya finalidad es analizar simultáneamente conjuntos de datos multivariantes en el sentido de que hay varias variables medidas para cada individuo ú objeto estudiado. 2 Tres son los objetivos de la lección: 3 1) Definir qué es el Análisis Multivariante y cuáles son sus objetivos 2) Los métodos multivariantes pueden subdividirse según diferentes aspectos. En primer lugar, se diferencian en función de si se debe descubrir o verificar una estructura con ellos. Los métodos de determinación de la estructura incluyen el dominio: 2 Análisis factorial: Reduce la estructura a datos relevantes y variables individuales. Los estudios factoriales se centran en diferentes variables, por lo que se subdividen en análisis de componentes principales y análisis de correspondencia. Por ejemplo: ¿Qué elementos de laweb influyen más en el comportamiento de compra? Análisis de clusters: Las observaciones se asignan gráficamente a grupos de variables individuales y se clasifican sobre la base de ellas. Los resultados son clusters y segmentos, como el número de compradores de un producto en particular, que tienen entre 35 y 47 años y tienen un alto nivel de ingresos. Los procedimientos de revisión estructural incluyen, entre otros, el TLD: Análisis de regresión: Investiga la influencia de dos tipos de variables una sobre la otra. Se habla de variables dependientes y no dependientes. Las primeras son las llamadas variables explicadas, mientras que las segundas son variables explicativas. El primero describe el estado real sobre la base de los datos, el segundo explica estos datos por
  • 2. INVESTIGACION DE MERCADOS II Arce Maldonado Carlos Alejandro “LIBEREMOS BOLIVIA” medio de relaciones de dependencia entre las dos variables. En la práctica, varios cambios de los elementos de la página web corresponden a variables independientes, mientras que los efectos sobre la tasa de conversión serían la variable dependiente. Análisis de desviaciones: Determina la influencia de varias variables o de variables individuales en grupos calculando promedios estadísticos. Aquí se pueden comparar variables dentro de un grupo así como diferentes grupos, dependiendo de dónde se deben suponer las desviaciones. Por ejemplo: ¿Qué grupos hacen clic con más frecuencia en el botón "Comprar ahora" de su cesta de la compra? Análisis discriminante: Se utiliza en el contexto del análisis de desviaciones para diferenciar entre grupos que se pueden describir con características similares o idénticas. Por ejemplo, ¿en qué variables difieren los diferentes grupos de compradores? 3) Indicar cuáles son las etapas a seguir en la resolución de un problema de Análisis Multivariante. CONCLUCIONES. – En conclusión, el análisis multivariable es un conjunto de datos estadísticos cuya finalidad es analizar simultáneamente los datos estadísticos, se utiliza el método de multiivariante cuanto tienen 3 o más variables involucradas y ayuda a reducir los datos y las variables individuales. REFERENCIAS. – 1) https://es.ryte.com/wiki/An%C3%A1lisis_Multivariante 2) https://es.ryte.com/wiki/An%C3%A1lisis_Multivariante 3) http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/anamul/inicio.html VIDEOS. – https://www.youtube.com/watch?v=_3YKNZW2HNc https://www.youtube.com/watch?v=6xNe1uklDHM&t=1s