SlideShare una empresa de Scribd logo
PENTOSAS
PENTOSAS
• Las pentosas son monosacaridos (glúcidos simples) formados por una
cadena de cinco átomos de carbono que cumplen una función
estructural.
• Como los demás monosacáridos aparecen en su estructura grupos
hidroxilo (OH). Además, también pueden llevar grupos
cetónicos o aldehídicos. La fórmula general de las pentosas es
C5H10O5. A continuación se citan algunas pentosas:
• Aldopentosas: Como su nombre lo indica contienen la función
aldehído. Una de las más importantes es la ribosa, la cual hace parte
de los nucleótidos que forman el ARN. A partir de la ribosa se puede
obtener la desoxirribosa, la cual forma parte del ADN.
Características
• El grupo aldehído de las aldopentosas, igual que en todas las aldosas,
puede ser oxidado y convertido en grupo carboxilo.
• El producto formado se denomina ácido aldónico. Este ácido
monocarboxílico puede experimentar una segunda oxidación, la cual
ocurre en el carbono 6, un alcohol primario, siendo convertido en un
ácido dicarboxílico, denominado ácido aldárico.
• En la naturaleza, las pentosas con la configuración D son más
abundantes que las pentosas con configuración L. Las aldopentosas
con configuración D son: arabinosa, lixosa, ribosa y xilosa. Las
cetopentosas con configuración D son: ribulosa y xilulosa.
• Las pentosas pueden ciclarse mediante reacciones del carbono
carbonilo de la función aldehído o cetona, con un grupo hidroxilo
secundario en una reacción intramolecular, para formar hemiacetales
o hemicetales cíclicos. Las pentosas pueden formar piranosas o
furanosas.
RIBOSA
• Símbolo Rib. Es una aldopentosa y el enantiómero D-ribosa es más
abundante que el L-ribosa. Soluble en agua. Es un metabolito de la vía
pentosa fosfato. La ribosa forma parte del ARN. La deoxi-ribosa forma
parte del ADN.
• Su fórmula molecular es: C5H10O5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los eteres
Los eteresLos eteres
Los eteresDila0887
 
AMINAS .pptx
AMINAS .pptxAMINAS .pptx
AMINAS .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
Yomaris Hernandez
 
T 03 Glúcidos 17 18
T 03 Glúcidos 17 18T 03 Glúcidos 17 18
T 03 Glúcidos 17 18
Fsanperg
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAnita Conde
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
UNAM CCH "Oriente"
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERESlema35
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
Yimmy HZ
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
Yimmy HZ
 
Carboniloqoa
CarboniloqoaCarboniloqoa
Carboniloqoajuan_pena
 
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicoslfelix
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Zaory Zaory
 
Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
petter_10
 

La actualidad más candente (20)

Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Los eteres
Los eteresLos eteres
Los eteres
 
AMINAS .pptx
AMINAS .pptxAMINAS .pptx
AMINAS .pptx
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
 
T 03 Glúcidos 17 18
T 03 Glúcidos 17 18T 03 Glúcidos 17 18
T 03 Glúcidos 17 18
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimica
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERES
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Carboniloqoa
CarboniloqoaCarboniloqoa
Carboniloqoa
 
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)
 
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 

Similar a Pentosas

Exposición química orgánica esteres
Exposición química orgánica esteresExposición química orgánica esteres
Exposición química orgánica esteres
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdfalcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
PARKENSE
 
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
IrmaGomez25
 
T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18
Fsanperg
 
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdfClase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
sagita28
 
Las moleculas de la vida
Las moleculas de la vidaLas moleculas de la vida
Las moleculas de la vidaGigi "G"
 
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
nastienkan
 
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionalesRodrigo Bazaldua
 
Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)abrilmia
 
tema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicostema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicos
Rosa Berros Canuria
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicosTamy Huancaya
 
La quimica y la vida : Química orgánica para Bioquímica
La quimica y la vida : Química orgánica para BioquímicaLa quimica y la vida : Química orgánica para Bioquímica
La quimica y la vida : Química orgánica para Bioquímica
angeles farran
 

Similar a Pentosas (20)

Exposición química orgánica esteres
Exposición química orgánica esteresExposición química orgánica esteres
Exposición química orgánica esteres
 
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdfalcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
 
Bloque1 glúcidos c
Bloque1 glúcidos cBloque1 glúcidos c
Bloque1 glúcidos c
 
Carbohidratos1 (1)
Carbohidratos1 (1)Carbohidratos1 (1)
Carbohidratos1 (1)
 
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
 
T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18T 03 glucidos 2017 18
T 03 glucidos 2017 18
 
MolÉculas orgánicas
MolÉculas orgánicasMolÉculas orgánicas
MolÉculas orgánicas
 
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdfClase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
 
Las moleculas de la vida
Las moleculas de la vidaLas moleculas de la vida
Las moleculas de la vida
 
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
 
Lectura9
Lectura9Lectura9
Lectura9
 
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
 
Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)
 
tema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicostema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
La quimica y la vida : Química orgánica para Bioquímica
La quimica y la vida : Química orgánica para BioquímicaLa quimica y la vida : Química orgánica para Bioquímica
La quimica y la vida : Química orgánica para Bioquímica
 

Más de BorisPina41632

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
BorisPina41632
 
Evidencias de la evolucion mamiferos
Evidencias de la evolucion mamiferosEvidencias de la evolucion mamiferos
Evidencias de la evolucion mamiferos
BorisPina41632
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
BorisPina41632
 
Musculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferioresMusculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferiores
BorisPina41632
 
El esqueleto axial de las aves
El esqueleto axial  de las avesEl esqueleto axial  de las aves
El esqueleto axial de las aves
BorisPina41632
 
Reserva reptiles
Reserva reptilesReserva reptiles
Reserva reptiles
BorisPina41632
 
Descripcion pera
Descripcion peraDescripcion pera
Descripcion pera
BorisPina41632
 

Más de BorisPina41632 (7)

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Evidencias de la evolucion mamiferos
Evidencias de la evolucion mamiferosEvidencias de la evolucion mamiferos
Evidencias de la evolucion mamiferos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Musculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferioresMusculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferiores
 
El esqueleto axial de las aves
El esqueleto axial  de las avesEl esqueleto axial  de las aves
El esqueleto axial de las aves
 
Reserva reptiles
Reserva reptilesReserva reptiles
Reserva reptiles
 
Descripcion pera
Descripcion peraDescripcion pera
Descripcion pera
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Pentosas

  • 2. PENTOSAS • Las pentosas son monosacaridos (glúcidos simples) formados por una cadena de cinco átomos de carbono que cumplen una función estructural. • Como los demás monosacáridos aparecen en su estructura grupos hidroxilo (OH). Además, también pueden llevar grupos cetónicos o aldehídicos. La fórmula general de las pentosas es C5H10O5. A continuación se citan algunas pentosas:
  • 3. • Aldopentosas: Como su nombre lo indica contienen la función aldehído. Una de las más importantes es la ribosa, la cual hace parte de los nucleótidos que forman el ARN. A partir de la ribosa se puede obtener la desoxirribosa, la cual forma parte del ADN.
  • 4. Características • El grupo aldehído de las aldopentosas, igual que en todas las aldosas, puede ser oxidado y convertido en grupo carboxilo. • El producto formado se denomina ácido aldónico. Este ácido monocarboxílico puede experimentar una segunda oxidación, la cual ocurre en el carbono 6, un alcohol primario, siendo convertido en un ácido dicarboxílico, denominado ácido aldárico.
  • 5. • En la naturaleza, las pentosas con la configuración D son más abundantes que las pentosas con configuración L. Las aldopentosas con configuración D son: arabinosa, lixosa, ribosa y xilosa. Las cetopentosas con configuración D son: ribulosa y xilulosa. • Las pentosas pueden ciclarse mediante reacciones del carbono carbonilo de la función aldehído o cetona, con un grupo hidroxilo secundario en una reacción intramolecular, para formar hemiacetales o hemicetales cíclicos. Las pentosas pueden formar piranosas o furanosas.
  • 6.
  • 7. RIBOSA • Símbolo Rib. Es una aldopentosa y el enantiómero D-ribosa es más abundante que el L-ribosa. Soluble en agua. Es un metabolito de la vía pentosa fosfato. La ribosa forma parte del ARN. La deoxi-ribosa forma parte del ADN. • Su fórmula molecular es: C5H10O5