SlideShare una empresa de Scribd logo
MUTABILIDAD DEL
NOMBRE.
MUTABILIDAD DEL NOMBRE
 SIGNIFICADO
 Capacidad que tiene un ser o una cosa de cambiar su aspecto,
su forma o sus características.
MUTABILIDAD DEL NOMBRE
 DEL CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE HIDALGO
 LIBRO PRIMERO DE LAS PERSONAS
 TITULO PRIMERO
 De las Personas Físicas
 Artículo 22.- La capacidad jurídica de las personas físicas se
adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el
momento en que un individuo es concebido, entra bajo protección de la
ley y se le tiene por nacido para los efectos declarados en el presente
Código.
 ATRIBUTOS: NOMBRE
 Nombre de Pila, Nombre Patronímico,
 Filiación: Apellido Paterno, Apellido Materno y Nombre
MUTABILIDAD DEL NOMBRE
 CODIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL-
 CAPITULO II De Las Actas De Nacimiento
 Artículo 54.- Las declaraciones de nacimiento se harán
presentando al niño ante el Juez del Registro Civil en su
oficina o en el lugar donde aquel hubiera nacido,
acompañando el certificado de nacimiento. El certificado
de nacimiento deberá ser suscrito por médico
autorizado para el ejercicio de su profesión, o persona
que haya asistido el parto, en el formato expedido para
tal efecto por la Secretaria de Salud del Distrito Federal,
el cual contendrá los datos que establezca el
Reglamento del Registro Civil. Dicho certificado hace
prueba del día, hora y lugar del nacimiento, sexo del
nacido y de la maternidad.
MUTABILIDAD DEL NOMBRE.
 CAPITULO XI
 De la Rectificación, Modificación y Aclaración de
 las Actas del Registro Civil
 (REFORMADO, G.O.D.F. 05 DE FEBRERO DE 2015)
 Artículo 134.La rectificación de un acta del estado civil no
puede hacerse sino ante el Juez del Registro Civil y en el
caso de anotación divorcio en el acta de matrimonio ante el
Juez de lo Familiar, con excepción del administrativo, los
cuales se sujetarán a las prescripciones de este Código y
del Reglamento respectivo.
MUTABILIDAD DEL NOMBRE
 LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS VIGENTE DE 1917, ESPECIFICA DETALLADAMENTE
EN EL CAPITULO I DEL TITULO PRIMERO, LOS DIVERSOS
DERECHOS DEL HOMBRE QUE GARANTIZA .
 LEASE ART. 1 CONSTITUCIONAL (ENGLOBA) Artículo 135.
 Ha lugar a pedir la rectificación:
 (REFORMADO EN SU INTEGRIDAD, G.O.D.F. 05 DE FEBRERO DE
2015)
 Artículo 135 Bis.
 Pueden pedir el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el
reconocimiento de la identidad de género, previa la anotación
correspondiente en su acta de nacimiento primigenia, las personas que
requieran el reconocimiento de su identidad de género.
MUTABILIDAD DEL NOMBRE.
 El reconocimiento respectivo se llevará a cabo ante las instancias
y las autoridades correspondientes del Registro Civil del Distrito
Federal cumpliendo todas las formalidades que exige el
Reglamento del Registro Civil del Distrito Federal. Se entenderá
por identidad de género la convicción personal e interna, tal
como cada persona se percibe así misma, la cual puede
corresponder o no, al sexo asignado en el acta primigenia.
 En ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica
alguna, terapias u otro diagnóstico y/o procedimiento para el
reconocimiento de la identidad de género. Los efectos de la
nueva acta de nacimiento para identidad de género realizados,
serán oponibles a terceros desde de su levantamiento.
MUTABILIDAD DEL NOMBRE
 Los derechos y obligaciones contraídas con anterioridad al
proceso administrativo para el reconocimiento de identidad
de género y a la expedición de la nueva acta, no se
modificarán ni se extinguen con la nueva identidad jurídica
de la persona; incluidos los provenientes de las relaciones
propias del derecho de familia en todos sus órdenes y
grados, los que se mantendrán inmodificables.
MUTABILIDAD DEL NOMBRE
 Cambio de apellidos
 Requisitos: Para que se autorice debe acreditarse:
* Que el afectado por el cambio usa y es conocido por el
apellido que solicita. Ese uso y conocimiento no puede
crearse intencionadamente para conseguir el cambio.
* Que los apellidos nuevos pertenecen legítimamente al
interesado.
* Que los apellidos que resulten del cambio, no pertenezcan a
una sola línea, sino que sean uno de la paterna y el otro de la
materna.
Estos son los requisitos generales, pero las normas del
Registro Civil tienen en cuenta determinados casos en los que
algunos de dichos requisitos no son exigibles:
MUTABILIDAD DEL NOMBRE
 * No es necesario que concurra el primero de los señalados
cuando se trate de apellidos que sean contrarios al decoro o
que ocasionen graves inconvenientes o cuando exista riesgo
de que desaparezca un apellido español, riesgo que no puede
referirse o reducirse al ámbito de una familia, sino al general
español.
 * No es necesario que concurran ninguno de dichos requisitos
cuando se den circunstancias excepcionales, supuesto éste,
en el que existe un procedimiento especial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La persona física en el derecho internacional privado
La persona física en el derecho internacional privadoLa persona física en el derecho internacional privado
La persona física en el derecho internacional privado
Universidad Fermin Toro de Venezuela Araure
 
El derecho de familia
El derecho de familiaEl derecho de familia
El derecho de familia
Yojhan Paez
 
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
Aleska Aular
 
Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.
enmary0906
 
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional PrivadoPersonas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Yorlisbeth
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
YosheMujica
 
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional PrivadoPersona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
Neris chirinos
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
Gladys Sandoval
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Jorge Hagobian
 
Derecho de Familia
Derecho de FamiliaDerecho de Familia
Derecho de Familia
tinchopaez
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Zaida Marquina
 
Estado civil
Estado civilEstado civil
Estado civil
Gerardo Mesa
 
Guias positivas isabel
Guias positivas isabelGuias positivas isabel
Guias positivas isabel
isabel rodriguez flores
 
El derecho de familia internacional
El derecho de familia internacionalEl derecho de familia internacional
El derecho de familia internacional
Lperz_1
 
Concepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estadoConcepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estado
Arianita Colina
 
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
DomingoSuarezUFT
 
Divorcio y cesacion de efectos civiles en el matrimonio
Divorcio y cesacion de efectos civiles en el matrimonioDivorcio y cesacion de efectos civiles en el matrimonio
Divorcio y cesacion de efectos civiles en el matrimonio
maleja2529
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
yennyflores6
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
zulenyi escalona
 
Codigo de familia nicaragua(actualizada 07) (2)
Codigo de familia nicaragua(actualizada 07) (2)Codigo de familia nicaragua(actualizada 07) (2)
Codigo de familia nicaragua(actualizada 07) (2)
honduras2014
 

La actualidad más candente (20)

La persona física en el derecho internacional privado
La persona física en el derecho internacional privadoLa persona física en el derecho internacional privado
La persona física en el derecho internacional privado
 
El derecho de familia
El derecho de familiaEl derecho de familia
El derecho de familia
 
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Físicas en el Derecho Internacional Privado
 
Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.
 
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional PrivadoPersonas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional PrivadoPersona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Derecho de Familia
Derecho de FamiliaDerecho de Familia
Derecho de Familia
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Estado civil
Estado civilEstado civil
Estado civil
 
Guias positivas isabel
Guias positivas isabelGuias positivas isabel
Guias positivas isabel
 
El derecho de familia internacional
El derecho de familia internacionalEl derecho de familia internacional
El derecho de familia internacional
 
Concepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estadoConcepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estado
 
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
LA PERSONA FÍSICA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
Divorcio y cesacion de efectos civiles en el matrimonio
Divorcio y cesacion de efectos civiles en el matrimonioDivorcio y cesacion de efectos civiles en el matrimonio
Divorcio y cesacion de efectos civiles en el matrimonio
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Codigo de familia nicaragua(actualizada 07) (2)
Codigo de familia nicaragua(actualizada 07) (2)Codigo de familia nicaragua(actualizada 07) (2)
Codigo de familia nicaragua(actualizada 07) (2)
 

Similar a Mutabilidad del nombre

Codigo familiar del estado de hidalgo
Codigo familiar del estado de hidalgoCodigo familiar del estado de hidalgo
Codigo familiar del estado de hidalgo
jjosetrev
 
Aspectos destacados de la Ley de Identidad de género argentina (26.743)
Aspectos destacados de la Ley de Identidad de género argentina (26.743)Aspectos destacados de la Ley de Identidad de género argentina (26.743)
Aspectos destacados de la Ley de Identidad de género argentina (26.743)
Yolanda Yo
 
Fuente del Derecho Privado
Fuente del Derecho PrivadoFuente del Derecho Privado
Fuente del Derecho Privado
Nombre Apellidos
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
Ivonne Duran
 
Codigo de familia (actualizada 07)
Codigo de familia (actualizada 07)Codigo de familia (actualizada 07)
Codigo de familia (actualizada 07)
jessica vargas
 
Codigo de familia_honduras (2)
Codigo de familia_honduras (2)Codigo de familia_honduras (2)
Codigo de familia_honduras (2)
Aguas de Siguatepeque
 
Matrimonio derecho civil familia
Matrimonio  derecho civil familiaMatrimonio  derecho civil familia
Matrimonio derecho civil familia
Miguel Arevalo
 
CLASE MATRIMONIO.pptx
CLASE MATRIMONIO.pptxCLASE MATRIMONIO.pptx
CLASE MATRIMONIO.pptx
CarolinaVillalon9
 
Ley identidad de genero
Ley identidad de generoLey identidad de genero
Ley identidad de genero
Marcelo González
 
Requisitos de validez y formalidades que requiere la
Requisitos de validez y formalidades que requiere laRequisitos de validez y formalidades que requiere la
Requisitos de validez y formalidades que requiere la
IvanChvez1
 
Ley 19947 17-may-2004
Ley 19947 17-may-2004Ley 19947 17-may-2004
Ley 19947 17-may-2004
MaraConstanzaCastro
 
Ley de matrimonio civil
Ley de matrimonio civilLey de matrimonio civil
Ley de matrimonio civil
Inoponible.cl
 
Derecho Civil - Personas
Derecho Civil - PersonasDerecho Civil - Personas
Derecho Civil - Personas
Oscar Ayazo
 
Ley para-la-familia-del-estado-de-hidalgo
Ley para-la-familia-del-estado-de-hidalgoLey para-la-familia-del-estado-de-hidalgo
Ley para-la-familia-del-estado-de-hidalgo
Quiterio22
 
Atributos de la personalidad civil general y personas
Atributos de la personalidad   civil general y personasAtributos de la personalidad   civil general y personas
Atributos de la personalidad civil general y personas
Ely15
 
Ley 19947 matrimonio civil
Ley 19947 matrimonio civilLey 19947 matrimonio civil
Ley 19947 matrimonio civil
kathy_c1986
 
CÓDIGO CIVIL DE PARAGUAY.pptx
CÓDIGO CIVIL DE PARAGUAY.pptxCÓDIGO CIVIL DE PARAGUAY.pptx
CÓDIGO CIVIL DE PARAGUAY.pptx
AdrianaKatherineDiaz
 
Lectura atributos de la personalidad
Lectura atributos de la personalidadLectura atributos de la personalidad
Lectura atributos de la personalidad
Graciela Cuetlach
 
Unidad personas
Unidad personas Unidad personas
Unidad personas
Graciela Cuetlach
 
Atributos de la_personalidad eliana cardona y sandra hoyos
Atributos de la_personalidad eliana cardona y sandra hoyosAtributos de la_personalidad eliana cardona y sandra hoyos
Atributos de la_personalidad eliana cardona y sandra hoyos
Eliana Marcela Cardona
 

Similar a Mutabilidad del nombre (20)

Codigo familiar del estado de hidalgo
Codigo familiar del estado de hidalgoCodigo familiar del estado de hidalgo
Codigo familiar del estado de hidalgo
 
Aspectos destacados de la Ley de Identidad de género argentina (26.743)
Aspectos destacados de la Ley de Identidad de género argentina (26.743)Aspectos destacados de la Ley de Identidad de género argentina (26.743)
Aspectos destacados de la Ley de Identidad de género argentina (26.743)
 
Fuente del Derecho Privado
Fuente del Derecho PrivadoFuente del Derecho Privado
Fuente del Derecho Privado
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
 
Codigo de familia (actualizada 07)
Codigo de familia (actualizada 07)Codigo de familia (actualizada 07)
Codigo de familia (actualizada 07)
 
Codigo de familia_honduras (2)
Codigo de familia_honduras (2)Codigo de familia_honduras (2)
Codigo de familia_honduras (2)
 
Matrimonio derecho civil familia
Matrimonio  derecho civil familiaMatrimonio  derecho civil familia
Matrimonio derecho civil familia
 
CLASE MATRIMONIO.pptx
CLASE MATRIMONIO.pptxCLASE MATRIMONIO.pptx
CLASE MATRIMONIO.pptx
 
Ley identidad de genero
Ley identidad de generoLey identidad de genero
Ley identidad de genero
 
Requisitos de validez y formalidades que requiere la
Requisitos de validez y formalidades que requiere laRequisitos de validez y formalidades que requiere la
Requisitos de validez y formalidades que requiere la
 
Ley 19947 17-may-2004
Ley 19947 17-may-2004Ley 19947 17-may-2004
Ley 19947 17-may-2004
 
Ley de matrimonio civil
Ley de matrimonio civilLey de matrimonio civil
Ley de matrimonio civil
 
Derecho Civil - Personas
Derecho Civil - PersonasDerecho Civil - Personas
Derecho Civil - Personas
 
Ley para-la-familia-del-estado-de-hidalgo
Ley para-la-familia-del-estado-de-hidalgoLey para-la-familia-del-estado-de-hidalgo
Ley para-la-familia-del-estado-de-hidalgo
 
Atributos de la personalidad civil general y personas
Atributos de la personalidad   civil general y personasAtributos de la personalidad   civil general y personas
Atributos de la personalidad civil general y personas
 
Ley 19947 matrimonio civil
Ley 19947 matrimonio civilLey 19947 matrimonio civil
Ley 19947 matrimonio civil
 
CÓDIGO CIVIL DE PARAGUAY.pptx
CÓDIGO CIVIL DE PARAGUAY.pptxCÓDIGO CIVIL DE PARAGUAY.pptx
CÓDIGO CIVIL DE PARAGUAY.pptx
 
Lectura atributos de la personalidad
Lectura atributos de la personalidadLectura atributos de la personalidad
Lectura atributos de la personalidad
 
Unidad personas
Unidad personas Unidad personas
Unidad personas
 
Atributos de la_personalidad eliana cardona y sandra hoyos
Atributos de la_personalidad eliana cardona y sandra hoyosAtributos de la_personalidad eliana cardona y sandra hoyos
Atributos de la_personalidad eliana cardona y sandra hoyos
 

Último

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Mutabilidad del nombre

  • 2. MUTABILIDAD DEL NOMBRE  SIGNIFICADO  Capacidad que tiene un ser o una cosa de cambiar su aspecto, su forma o sus características.
  • 3. MUTABILIDAD DEL NOMBRE  DEL CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE HIDALGO  LIBRO PRIMERO DE LAS PERSONAS  TITULO PRIMERO  De las Personas Físicas  Artículo 22.- La capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo protección de la ley y se le tiene por nacido para los efectos declarados en el presente Código.  ATRIBUTOS: NOMBRE  Nombre de Pila, Nombre Patronímico,  Filiación: Apellido Paterno, Apellido Materno y Nombre
  • 4. MUTABILIDAD DEL NOMBRE  CODIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL-  CAPITULO II De Las Actas De Nacimiento  Artículo 54.- Las declaraciones de nacimiento se harán presentando al niño ante el Juez del Registro Civil en su oficina o en el lugar donde aquel hubiera nacido, acompañando el certificado de nacimiento. El certificado de nacimiento deberá ser suscrito por médico autorizado para el ejercicio de su profesión, o persona que haya asistido el parto, en el formato expedido para tal efecto por la Secretaria de Salud del Distrito Federal, el cual contendrá los datos que establezca el Reglamento del Registro Civil. Dicho certificado hace prueba del día, hora y lugar del nacimiento, sexo del nacido y de la maternidad.
  • 5. MUTABILIDAD DEL NOMBRE.  CAPITULO XI  De la Rectificación, Modificación y Aclaración de  las Actas del Registro Civil  (REFORMADO, G.O.D.F. 05 DE FEBRERO DE 2015)  Artículo 134.La rectificación de un acta del estado civil no puede hacerse sino ante el Juez del Registro Civil y en el caso de anotación divorcio en el acta de matrimonio ante el Juez de lo Familiar, con excepción del administrativo, los cuales se sujetarán a las prescripciones de este Código y del Reglamento respectivo.
  • 6. MUTABILIDAD DEL NOMBRE  LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS VIGENTE DE 1917, ESPECIFICA DETALLADAMENTE EN EL CAPITULO I DEL TITULO PRIMERO, LOS DIVERSOS DERECHOS DEL HOMBRE QUE GARANTIZA .  LEASE ART. 1 CONSTITUCIONAL (ENGLOBA) Artículo 135.  Ha lugar a pedir la rectificación:  (REFORMADO EN SU INTEGRIDAD, G.O.D.F. 05 DE FEBRERO DE 2015)  Artículo 135 Bis.  Pueden pedir el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género, previa la anotación correspondiente en su acta de nacimiento primigenia, las personas que requieran el reconocimiento de su identidad de género.
  • 7. MUTABILIDAD DEL NOMBRE.  El reconocimiento respectivo se llevará a cabo ante las instancias y las autoridades correspondientes del Registro Civil del Distrito Federal cumpliendo todas las formalidades que exige el Reglamento del Registro Civil del Distrito Federal. Se entenderá por identidad de género la convicción personal e interna, tal como cada persona se percibe así misma, la cual puede corresponder o no, al sexo asignado en el acta primigenia.  En ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico y/o procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género. Los efectos de la nueva acta de nacimiento para identidad de género realizados, serán oponibles a terceros desde de su levantamiento.
  • 8. MUTABILIDAD DEL NOMBRE  Los derechos y obligaciones contraídas con anterioridad al proceso administrativo para el reconocimiento de identidad de género y a la expedición de la nueva acta, no se modificarán ni se extinguen con la nueva identidad jurídica de la persona; incluidos los provenientes de las relaciones propias del derecho de familia en todos sus órdenes y grados, los que se mantendrán inmodificables.
  • 9. MUTABILIDAD DEL NOMBRE  Cambio de apellidos  Requisitos: Para que se autorice debe acreditarse: * Que el afectado por el cambio usa y es conocido por el apellido que solicita. Ese uso y conocimiento no puede crearse intencionadamente para conseguir el cambio. * Que los apellidos nuevos pertenecen legítimamente al interesado. * Que los apellidos que resulten del cambio, no pertenezcan a una sola línea, sino que sean uno de la paterna y el otro de la materna. Estos son los requisitos generales, pero las normas del Registro Civil tienen en cuenta determinados casos en los que algunos de dichos requisitos no son exigibles:
  • 10. MUTABILIDAD DEL NOMBRE  * No es necesario que concurra el primero de los señalados cuando se trate de apellidos que sean contrarios al decoro o que ocasionen graves inconvenientes o cuando exista riesgo de que desaparezca un apellido español, riesgo que no puede referirse o reducirse al ámbito de una familia, sino al general español.  * No es necesario que concurran ninguno de dichos requisitos cuando se den circunstancias excepcionales, supuesto éste, en el que existe un procedimiento especial.