SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Sugehyls Gómez C.I 16.532.454
Prof. Abg. Emily Ramírez
SAIA B
DERECHO DE FAMILIA INTERNACIONAL
MATRIMONIO
•Es una institución social que por su
contexto jurídico tiene las exigencias de
forma y fondo del contrato y, por lo
tanto, genera obligaciones y derechos
como todo contrato
LA FAMILIA
Cuando un Matrimonio de Extranjeros se residencia en
Venezuela dentro del mes siguiente a la fijación de su nuevo
domicilio debe Inscribir su Acta de Matrimonio Extranjera en el
Registro Civil Venezolano, esto a los efectos de que todos los
problemas Jurídicos que se deriven de su relación matrimonial
puedan ser conocidas por un Juez Venezolano, es decir, el
factor de conexión estará dado por la Inscripción de su partida
de matrimonio en Venezuela, si esta pareja decide separarse
entonces el Juez Venezolano podrá dictaminar su Divorcio y
ordenar la Inscripción de la Sentencia de Divorcio en el
Registro Civil
Efectos del matrimonio
la Ley de Derecho Internacional
Privado, otorga competencia al
derecho personal común de los
cónyuges, tomando en cuenta las
diferencias de conexión; y, en
defecto de ley personal común, se
someten estas relaciones al derecho
del Estado del último domicilio
común (Articulo 22. LDIP)
como resultado de la unificación de la
solución tanto para los efectos
personales como para los patrimoniales
se eliminan los problemas de calificación
de aquellos derechos y deberes que a
pesar de tener un innegable contenido
patrimonial son consecuencia de las
relaciones personales entre ambos
cónyuges
Efectos personales:
En nuestro código civil venezolano en su art 137
establece que con el matrimonio el marido y la mujer
adquieren los mismos deberes y derechos
En el art 139el marido y la mujer están obligados a
contribuir en la medida de los recurso de cada uno al
cuidado y mantenimiento del hogar común
En el art 140 los cónyuges de mutuo acuerdo tomaran
las decisiones relativas a la vida familiar y fijaran el
domicilio conyugal
Efectos patrimoniales
En el código civil venezolano están establecidos
en la sección II de la comunidad de los bienes
en los art 148, 149, 150
De los bienes propios del cónyuge desde el art
151 hasta el art 155
De los bienes comunes de los cónyuges desde
el art 156 al 164
CELEBRACION DEL MATRIMONIO
La capacidad para contraer matrimonio de los contrayentes se
regirán por el derecho de su propio domicilio( art 21 LDIP).
La constitución , el contenido y los bienes de los derechos reales
de los bienes se regirán por el derecho del lugar de la situación
(Art.27 LDIP)
En Venezuela el matrimonio celebrado se acoge al principio
de ley personal, lo cual establece que las leyes
concernientes al estado y capacidad obligan a los
venezolanos así residan o tengan su domicilio en país
extranjero. Por lo cual no es competente la ley de domicilio
PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
Están protegidos por la legislación y los órganos del
Sistema de Justicia, los cuales respetan, desarrollan
y garantizan los contenidos de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y los de la
convención sobre los derechos de los infantes y
jóvenes y demás tratados internacionales que en
esta materia haya suscrito y ratificado el Estado.
El rol que ejercido por la comunidad internacional en la protección de los niños,
niñas y adolescentes mediante tratados y la cooperación judicial internacional
han permitido salvaguardar sus derechos, especialmente, frente a situaciones
como el traslado, retención y sustracción internacional de los infantes y
jóvenes. Lo cual se ha convertido en un inconveniente jurídico, social y familiar
que afecta el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes la violencia
familiar o de género, según la oficina permanente de la conferencia de La
Haya, puede darse dicha violencia y comprende distintos tipos de abusos
físicos o psicológicos que pueden estar dirigidos a los niños, niñas y
adolescentes.
LA FILIACION EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El establecimiento de la filiación, conforme al Articulo 24. LDIP, está sometido al
derecho personal del hijo determinado en forma autónoma: por el Domicilio del hijo,
en cuyo caso también se someten a ese mismo derecho las demás relaciones entre
padres e hijos.
LA ADOPCION EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El Artículo 25. LDIP, cuando se refiere a los requisitos de fondo para la
adopción, los somete al derecho del domicilio del adoptante y del adoptado
aplicado en forma distributiva. La aplicación distributiva del derecho
competente responde a la tendencia observada en la Convención Interamericana
sobre Conflicto de Leyes en Materia de Adopción de Menores (1984), no
ratificada por Venezuela, persiguiendo esta solución persigue el interés
superior del niño, desarrollando la línea directriz de la Convención de Naciones
Unidas sobre los Derechos del Niño, es menester destacar, que en el ya
mencionado carácter distributivo de la aplicación del derecho del respectivo
domicilio, no se establece la necesidad de cumplir con normas imperativas de
ambos ordenamientos, relativas, sobre todo, al consentimiento, dejando así al
juez la libertad de la adaptación.
PROBLEMÁTICA DE LA ADOPCION INTERNACIONAL
Hoy en día ha habido un perfeccionamiento acentuado de la legislación sobre
adopción en su faz interna. Las leyes sobre adopción de los diversos países se han
modificado adaptándose a los cambios sociales y a las nuevas orientaciones en la
materia. No sucede lo mismo en el ámbito internacional, pues la adopción entre
países constituye una nueva fenomenología que prácticamente ha desbordado el
marco legal existente, siendo cada día mayor las lagunas y colisiones, por cuanto
en el campo del Derecho, cuando la adopción se cumple a nivel internacional, da
origen a una relación jurídica extra nacional. La subsidiaridad es otro de los
aspectos innovadores ya que la adopción internacional es subsidiaria de la adopción
nacional, por lo que los niños y adolescentes residentes en Venezuela, sólo podrán
ser considerados aptos para una adopción internacional cuando, luego de
examinados por los organismos competentes, cesen sus posibilidades de ser
adoptados en Venezuela. Se considera que la adopción internacional responde a su
interés superior. El procedimiento considera los rasgos del procedimiento regulado
por la ley de adopción; sin embargo, incorpora algunas previsiones dirigidas a
responder a la adopción internacional y a las nuevas disposiciones consagradas
para la adopción en general.
REGIMEN DE PROTECCION INTERNACIONAL DE NIÑOS,
NIÑAS Y ADOLESCENTES
•TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES VIGENTES EN MATERIA DE
ADOPCIÓN INTERNACIONAL La adopción, como se ha venido desarrollando a lo largo de
este trabajo, es una institución de protección para proveer a los niños o adolescentes de
una familia sustituta permanente adecuada, por cuanto es la fórmula, el sitio ideal, es decir,
indicado para su desarrollo integral. La adopción ha sido pautada desde el punto de vista
nacional, pero también desde el punto de vista internacional, la cual se da cuando se han
agotado todas las gestiones para la adopción nacional, tomando en cuenta que se preserva
la cercanía al sitio de origen del niño o adolescente.
•El Código de Derecho Internacional Privado o Código Bustamante, regula la adopción en
sus artículos 73 al 77, de los cuales ( Venezuela reservó el articulo 74 , y por lo tanto no se
aplica en este país) ; dicho texto legal establece: 1) la capacidad para adoptar, 2)la
limitación de la adopción, 3) la impugnación de acuerdo a la ley personal de los intereses
estableciendo una previsión de orden público internacional la cual conduce a rechazar la
aplicación del derecho extranjero sobre lo que concierne al derecho de alimento y a la
solemnidad de la adopción
•LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO NIÑA Y DEL ADOLESCENTE
(LOPNNA)
OBLIGACION ALIMENTARIA EN EL DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO
Convención interamericana sobre obligaciones alimentarias.
tiene como objeto la determinación del derecho aplicable a las
obligaciones alimentarias, así como a la competencia y a la
cooperación procesal internacional, cuando el acreedor de
alimentos tenga su domicilio o residencia habitual en un Estado
Parte y el deudor de alimentos tenga su domicilio o residencia
habitual, bienes o ingresos en otro Estado Parte.
La presente Convención se aplicará a las obligaciones alimentarias respecto de
menores por su calidad de tales y a las que se deriven de las relaciones matrimoniales
entre cónyuges o quienes hayan sido tales Protocolo de 23 de noviembre de 2007
sobre la Ley Aplicable a las Obligaciones Alimenticias Articulo 4 Las siguientes
disposiciones se aplicarán en el caso de obligaciones alimenticias: a) de los padres a
favor de sus hijos; b) de personas distintas de los padres a favor de personas que no
hayan alcanzado la edad de 21 años, con excepción de las obligaciones que derivan
de las relaciones a que se refiere el artículo 5; y c) de los hijos a favor de sus padres.
2. Se aplicará la ley del foro si el acreedor no puede obtener alimentos del deudor en
virtud de la ley a que se refiere el artículo
Artículo 11 Ámbito de la ley aplicable La ley aplicable a la obligación
alimenticia determinará, en particular: a) si, en qué medida y a quién el
acreedor puede reclamar los alimentos; b) la medida en que el acreedor
puede reclamar alimentos retroactivamente; c) la base para el cálculo de
la cuantía de los alimentos y de la indexación; d) quién puede iniciar un
procedimiento en materia de alimentos, salvo las cuestiones relativas a la
capacidad procesal y a la representación en juicio; e) la prescripción o los
plazos para iniciar una acción; f) el alcance de la obligación del deudor de
alimentos, cuando un organismo público solicita el reembolso de las
prestaciones proporcionadas a un acreedor a título de alimentos.
Bibliografía
Bonnemaison W., José L. (2008). Curso de Derecho Internacional Privado. Valencia-Caracas,
Venezuela: Vadell Hermanos Editores.
Guerra Iñiguez, Daniel. (2001). Derecho Internacional Privado. Venezuela: Kelran Editores, C. A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privadoCarlos Castillo
 
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional PrivadoRegimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional PrivadoHernan Jose Garcia Rivero
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)johanita01
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLuiperz1234
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoMajo Villarroel
 
Temas 10, 11, 12 civil contratos
Temas 10, 11, 12 civil contratosTemas 10, 11, 12 civil contratos
Temas 10, 11, 12 civil contratoselaiger perez
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoRosaline Pink
 
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.Alcira Cabrera Dorado
 
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaDerecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaSilvia Profesora
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposUFTDERECHOSAIA
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioSilvia Profesora
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado mariaelenrivero
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9yennyflores6
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especialesfcarrillog
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registralLuis Andres
 
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...yenny mar g
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registralNestor Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional PrivadoRegimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
 
Temas 10, 11, 12 civil contratos
Temas 10, 11, 12 civil contratosTemas 10, 11, 12 civil contratos
Temas 10, 11, 12 civil contratos
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.
Cuestiones incidentales del derecho internacional pr.
 
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatelaDerecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
Derecho internacional privado. patria potestad, tutela y curatela
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
 
PRUEBA DEL MATRIMONIO
PRUEBA DEL MATRIMONIOPRUEBA DEL MATRIMONIO
PRUEBA DEL MATRIMONIO
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 

Similar a Derecho de familia internacional

Trabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendezTrabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendezyohevesugey
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Alexandraadjunta
 
Derecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalLuis Urrieta
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOkeniaevies
 
Caso practico anyelo tema 9
Caso practico anyelo tema 9Caso practico anyelo tema 9
Caso practico anyelo tema 9Anyelo Rodriguez
 
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.Angela Rocío García Amado
 
Ejercicio practico
Ejercicio practicoEjercicio practico
Ejercicio practicoSaul Nelo
 
Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33Henry Rafael
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)ivis danelia zuniga
 
Derecho de Familia Internacional
Derecho de Familia InternacionalDerecho de Familia Internacional
Derecho de Familia Internacionalgenesisquerales19
 
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015RoalberGudino
 

Similar a Derecho de familia internacional (20)

Trabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendezTrabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendez
 
Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Derecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacional
 
Derecho internacional privado 5
Derecho internacional privado 5Derecho internacional privado 5
Derecho internacional privado 5
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Wuilder ejercicio
Wuilder ejercicioWuilder ejercicio
Wuilder ejercicio
 
Wuilder ejercicio
Wuilder ejercicioWuilder ejercicio
Wuilder ejercicio
 
Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derecho comparado
Derecho comparado Derecho comparado
Derecho comparado
 
Caso practico anyelo tema 9
Caso practico anyelo tema 9Caso practico anyelo tema 9
Caso practico anyelo tema 9
 
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.
 
Ejercicio practico
Ejercicio practicoEjercicio practico
Ejercicio practico
 
Trabajo derecho familia
Trabajo derecho familiaTrabajo derecho familia
Trabajo derecho familia
 
Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33
 
Guias positivas isabel
Guias positivas isabelGuias positivas isabel
Guias positivas isabel
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)
 
Derecho de Familia Internacional
Derecho de Familia InternacionalDerecho de Familia Internacional
Derecho de Familia Internacional
 
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
Derecho Internacional Privado Renee 06 02-2015
 

Más de carolina gomez

Procesal penal procedimiento abreviado
Procesal penal procedimiento abreviadoProcesal penal procedimiento abreviado
Procesal penal procedimiento abreviadocarolina gomez
 
Procesal penal procedimiento abreviado
Procesal penal procedimiento abreviadoProcesal penal procedimiento abreviado
Procesal penal procedimiento abreviadocarolina gomez
 
D procesal internacional civil
D procesal internacional civilD procesal internacional civil
D procesal internacional civilcarolina gomez
 
Sucesiones derecho internacional
Sucesiones derecho internacionalSucesiones derecho internacional
Sucesiones derecho internacionalcarolina gomez
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualescarolina gomez
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacionalcarolina gomez
 
El divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacionalEl divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacionalcarolina gomez
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadocarolina gomez
 
Tema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privadoTema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privadocarolina gomez
 

Más de carolina gomez (11)

Procesal penal procedimiento abreviado
Procesal penal procedimiento abreviadoProcesal penal procedimiento abreviado
Procesal penal procedimiento abreviado
 
Procesal penal procedimiento abreviado
Procesal penal procedimiento abreviadoProcesal penal procedimiento abreviado
Procesal penal procedimiento abreviado
 
D procesal internacional civil
D procesal internacional civilD procesal internacional civil
D procesal internacional civil
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Sucesiones derecho internacional
Sucesiones derecho internacionalSucesiones derecho internacional
Sucesiones derecho internacional
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Actividad n 8
Actividad n 8Actividad n 8
Actividad n 8
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
El divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacionalEl divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacional
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Tema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privadoTema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privado
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Derecho de familia internacional

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Sugehyls Gómez C.I 16.532.454 Prof. Abg. Emily Ramírez SAIA B
  • 2. DERECHO DE FAMILIA INTERNACIONAL MATRIMONIO •Es una institución social que por su contexto jurídico tiene las exigencias de forma y fondo del contrato y, por lo tanto, genera obligaciones y derechos como todo contrato LA FAMILIA Cuando un Matrimonio de Extranjeros se residencia en Venezuela dentro del mes siguiente a la fijación de su nuevo domicilio debe Inscribir su Acta de Matrimonio Extranjera en el Registro Civil Venezolano, esto a los efectos de que todos los problemas Jurídicos que se deriven de su relación matrimonial puedan ser conocidas por un Juez Venezolano, es decir, el factor de conexión estará dado por la Inscripción de su partida de matrimonio en Venezuela, si esta pareja decide separarse entonces el Juez Venezolano podrá dictaminar su Divorcio y ordenar la Inscripción de la Sentencia de Divorcio en el Registro Civil
  • 3. Efectos del matrimonio la Ley de Derecho Internacional Privado, otorga competencia al derecho personal común de los cónyuges, tomando en cuenta las diferencias de conexión; y, en defecto de ley personal común, se someten estas relaciones al derecho del Estado del último domicilio común (Articulo 22. LDIP) como resultado de la unificación de la solución tanto para los efectos personales como para los patrimoniales se eliminan los problemas de calificación de aquellos derechos y deberes que a pesar de tener un innegable contenido patrimonial son consecuencia de las relaciones personales entre ambos cónyuges Efectos personales: En nuestro código civil venezolano en su art 137 establece que con el matrimonio el marido y la mujer adquieren los mismos deberes y derechos En el art 139el marido y la mujer están obligados a contribuir en la medida de los recurso de cada uno al cuidado y mantenimiento del hogar común En el art 140 los cónyuges de mutuo acuerdo tomaran las decisiones relativas a la vida familiar y fijaran el domicilio conyugal Efectos patrimoniales En el código civil venezolano están establecidos en la sección II de la comunidad de los bienes en los art 148, 149, 150 De los bienes propios del cónyuge desde el art 151 hasta el art 155 De los bienes comunes de los cónyuges desde el art 156 al 164
  • 4. CELEBRACION DEL MATRIMONIO La capacidad para contraer matrimonio de los contrayentes se regirán por el derecho de su propio domicilio( art 21 LDIP). La constitución , el contenido y los bienes de los derechos reales de los bienes se regirán por el derecho del lugar de la situación (Art.27 LDIP) En Venezuela el matrimonio celebrado se acoge al principio de ley personal, lo cual establece que las leyes concernientes al estado y capacidad obligan a los venezolanos así residan o tengan su domicilio en país extranjero. Por lo cual no es competente la ley de domicilio
  • 5. PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE Están protegidos por la legislación y los órganos del Sistema de Justicia, los cuales respetan, desarrollan y garantizan los contenidos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los de la convención sobre los derechos de los infantes y jóvenes y demás tratados internacionales que en esta materia haya suscrito y ratificado el Estado. El rol que ejercido por la comunidad internacional en la protección de los niños, niñas y adolescentes mediante tratados y la cooperación judicial internacional han permitido salvaguardar sus derechos, especialmente, frente a situaciones como el traslado, retención y sustracción internacional de los infantes y jóvenes. Lo cual se ha convertido en un inconveniente jurídico, social y familiar que afecta el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes la violencia familiar o de género, según la oficina permanente de la conferencia de La Haya, puede darse dicha violencia y comprende distintos tipos de abusos físicos o psicológicos que pueden estar dirigidos a los niños, niñas y adolescentes.
  • 6. LA FILIACION EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El establecimiento de la filiación, conforme al Articulo 24. LDIP, está sometido al derecho personal del hijo determinado en forma autónoma: por el Domicilio del hijo, en cuyo caso también se someten a ese mismo derecho las demás relaciones entre padres e hijos. LA ADOPCION EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El Artículo 25. LDIP, cuando se refiere a los requisitos de fondo para la adopción, los somete al derecho del domicilio del adoptante y del adoptado aplicado en forma distributiva. La aplicación distributiva del derecho competente responde a la tendencia observada en la Convención Interamericana sobre Conflicto de Leyes en Materia de Adopción de Menores (1984), no ratificada por Venezuela, persiguiendo esta solución persigue el interés superior del niño, desarrollando la línea directriz de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, es menester destacar, que en el ya mencionado carácter distributivo de la aplicación del derecho del respectivo domicilio, no se establece la necesidad de cumplir con normas imperativas de ambos ordenamientos, relativas, sobre todo, al consentimiento, dejando así al juez la libertad de la adaptación.
  • 7. PROBLEMÁTICA DE LA ADOPCION INTERNACIONAL Hoy en día ha habido un perfeccionamiento acentuado de la legislación sobre adopción en su faz interna. Las leyes sobre adopción de los diversos países se han modificado adaptándose a los cambios sociales y a las nuevas orientaciones en la materia. No sucede lo mismo en el ámbito internacional, pues la adopción entre países constituye una nueva fenomenología que prácticamente ha desbordado el marco legal existente, siendo cada día mayor las lagunas y colisiones, por cuanto en el campo del Derecho, cuando la adopción se cumple a nivel internacional, da origen a una relación jurídica extra nacional. La subsidiaridad es otro de los aspectos innovadores ya que la adopción internacional es subsidiaria de la adopción nacional, por lo que los niños y adolescentes residentes en Venezuela, sólo podrán ser considerados aptos para una adopción internacional cuando, luego de examinados por los organismos competentes, cesen sus posibilidades de ser adoptados en Venezuela. Se considera que la adopción internacional responde a su interés superior. El procedimiento considera los rasgos del procedimiento regulado por la ley de adopción; sin embargo, incorpora algunas previsiones dirigidas a responder a la adopción internacional y a las nuevas disposiciones consagradas para la adopción en general.
  • 8. REGIMEN DE PROTECCION INTERNACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES •TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES VIGENTES EN MATERIA DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL La adopción, como se ha venido desarrollando a lo largo de este trabajo, es una institución de protección para proveer a los niños o adolescentes de una familia sustituta permanente adecuada, por cuanto es la fórmula, el sitio ideal, es decir, indicado para su desarrollo integral. La adopción ha sido pautada desde el punto de vista nacional, pero también desde el punto de vista internacional, la cual se da cuando se han agotado todas las gestiones para la adopción nacional, tomando en cuenta que se preserva la cercanía al sitio de origen del niño o adolescente. •El Código de Derecho Internacional Privado o Código Bustamante, regula la adopción en sus artículos 73 al 77, de los cuales ( Venezuela reservó el articulo 74 , y por lo tanto no se aplica en este país) ; dicho texto legal establece: 1) la capacidad para adoptar, 2)la limitación de la adopción, 3) la impugnación de acuerdo a la ley personal de los intereses estableciendo una previsión de orden público internacional la cual conduce a rechazar la aplicación del derecho extranjero sobre lo que concierne al derecho de alimento y a la solemnidad de la adopción •LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO NIÑA Y DEL ADOLESCENTE (LOPNNA)
  • 9. OBLIGACION ALIMENTARIA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Convención interamericana sobre obligaciones alimentarias. tiene como objeto la determinación del derecho aplicable a las obligaciones alimentarias, así como a la competencia y a la cooperación procesal internacional, cuando el acreedor de alimentos tenga su domicilio o residencia habitual en un Estado Parte y el deudor de alimentos tenga su domicilio o residencia habitual, bienes o ingresos en otro Estado Parte. La presente Convención se aplicará a las obligaciones alimentarias respecto de menores por su calidad de tales y a las que se deriven de las relaciones matrimoniales entre cónyuges o quienes hayan sido tales Protocolo de 23 de noviembre de 2007 sobre la Ley Aplicable a las Obligaciones Alimenticias Articulo 4 Las siguientes disposiciones se aplicarán en el caso de obligaciones alimenticias: a) de los padres a favor de sus hijos; b) de personas distintas de los padres a favor de personas que no hayan alcanzado la edad de 21 años, con excepción de las obligaciones que derivan de las relaciones a que se refiere el artículo 5; y c) de los hijos a favor de sus padres. 2. Se aplicará la ley del foro si el acreedor no puede obtener alimentos del deudor en virtud de la ley a que se refiere el artículo Artículo 11 Ámbito de la ley aplicable La ley aplicable a la obligación alimenticia determinará, en particular: a) si, en qué medida y a quién el acreedor puede reclamar los alimentos; b) la medida en que el acreedor puede reclamar alimentos retroactivamente; c) la base para el cálculo de la cuantía de los alimentos y de la indexación; d) quién puede iniciar un procedimiento en materia de alimentos, salvo las cuestiones relativas a la capacidad procesal y a la representación en juicio; e) la prescripción o los plazos para iniciar una acción; f) el alcance de la obligación del deudor de alimentos, cuando un organismo público solicita el reembolso de las prestaciones proporcionadas a un acreedor a título de alimentos.
  • 10. Bibliografía Bonnemaison W., José L. (2008). Curso de Derecho Internacional Privado. Valencia-Caracas, Venezuela: Vadell Hermanos Editores. Guerra Iñiguez, Daniel. (2001). Derecho Internacional Privado. Venezuela: Kelran Editores, C. A.