SlideShare una empresa de Scribd logo
ANSIEDAD ANGUSTIA
El término ansiedad alude a la combinación de
distintas manifestaciones físicas y mentales que
no son atribuibles a peligros reales, sino que se
manifiestan ya sea en forma de crisis o bien como
un estado persistente y difuso, pudiendo llegar al
pánico.
La angustia es la emoción más universalmente
experimentada por el ser humano, tiene un efecto de
inmovilización y conduce al sobrecogimiento en
innumerables ocasiones; se define como una emoción
compleja, difusa y desagradable que conlleva serias
repercusiones psíquicas y orgánicas en el sujeto. La
angustia es visceral, obstructiva y aparece cuando un
individuo se siente amenazado por algo.
Es una respuesta emocional, que responde con un
mecanismo de supervivencia, ante una posible
amenaza, nos impulsa a la acción (lucha y huida).
Es un estado penoso, que muchas veces esta
acompañado con el miedo, la ira, la repulsión y
obsesión.
Es un mecanismo humano de adaptación al medio y
ayuda (si su intensidad no es excesiva) a superar
ciertas exigencias de la vida.
Se aprecian pensamientos de peligro, sensaciones de
aprensión, reacciones fisiológicas y respuestas
motoras.
Tiene una función activadora y facilitadora de la
capacidad de respuesta del individuo,
concibiéndose como un mecanismo biológico
adaptativo de protección y preservación ante
posibles daños presentes en el individuo desde su
infancia. Sirve para afrontar situaciones de peligro o
riesgo.
Es un sentimiento vinculado a situaciones de
desesperación, donde la característica principal es la
pérdida de la capacidad de actuar voluntaria y
libremente por parte del sujeto, es decir, la capacidad de
dirigir sus actos.
La angustia, nos paraliza.
Predominan los síntomas psíquicos, sensación de
catástrofe, sensación de peligro inminente, la reacción
es de sobresalto, tratando de buscar una solución al
peligro.
El fenómeno se percibe con la máxima nitidez.
Predominan los síntomas de carácter físico (localizados
preferentemente en el corazón, región precordial y
garganta).
La reacción del organismo es de paralización, de
sobrecogimiento
El grado de nitidez de captación del fenómeno se
encuentra muy atenuado.
Es percibida como algo un malestar psicológico que
también posee síntomas físicos como dificultad para
respirar, palpitaciones, visión borrosa, tensión
muscular y molestias estomacales.
La ansiedad es una señal de alerta (como lo es el
miedo); advierte del peligro inminente y permite a una
persona tomar medidas contra la amenaza
Está más ligada a sensaciones corporales
sobrecogedoras como: presión en el pecho o el
estómago, y que se acompaña de un temor inminente.
A nivel fisiológico aparece, por un lado, un aumento de
la frecuencia cardiaca, del flujo sanguíneo, de la
conductibilidad cutánea y, por otro lado, un descenso en
el volumen del pulso; a nivel sanguíneo se observa un
aumento de cortisol, adrenalina y noradrenalina.
Se involucran tres tipos de componentes:
• Un componente cognoscitivo.
• Respuestas autonómicas, endocrinas y
esqueleto-motoras.
• Representaciones subjetivas del estado
emocional.
Su sintomatología es bastante extensa, mostrando
síntomas de índole somática tales como: taquicardia,
palpitaciones, dolor u opresión precordial, palidez,
exceso de calor, sensación de ahogo, nauseas,
dispepsia, sensación de bolo esofágico, pesadez y
sensación de hinchazón, frigidez, eyaculación precoz,
enuresis, temblor, hormigueo, cefalea, vértigo, mareo,
sudoración y sequedad de boca, entre otros.
Predominan los pensamientos negativos acerca del
futuro, de catástrofe inmediata, aunque imposible de
argumentar el origen de esos miedos. Se tienen malos
presagios, sospechas oscuras.
La ansiedad se destaca por su cercanía al miedo
(carácter anticipatorio) esta se relaciona con la
anticipación de peligros futuros, indefinibles e
Las personas que sufren angustia se enfocan en el
presente y se les dificulta realizar más de una tarea a la
vez.
Se vive temiendo al futuro, y los recuerdos del pasado
están muy presentes.
Su relación con la Depresión es más estrecha que en
imprevisibles. Es ese estado de activación que nos
permite afrontar una entrevista de trabajo, hablar en
público, realizar una tarea…
Aunque cueste creerlo, está mucho más lejos de la
Depresión que la angustia. La ansiedad se orienta
más hacia las obsesiones y las fobias.
la ansiedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurosis de-angustia
Neurosis de-angustiaNeurosis de-angustia
Neurosis de-angustia
Ingrid Pastrano
 
Cuadro comparativo f
Cuadro comparativo fCuadro comparativo f
Cuadro comparativo f
Wilmer Romero
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
Carlosfmp2411
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
willhg
 
Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7
Carol Uzcategui
 
Cuadro comparativo angustia y ansiedad
Cuadro comparativo angustia y ansiedad Cuadro comparativo angustia y ansiedad
Cuadro comparativo angustia y ansiedad
Freddy Javier Agreda
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Juan De Abreu
 
La Ansiedad Vs La Angustia
La Ansiedad Vs La AngustiaLa Ansiedad Vs La Angustia
La Ansiedad Vs La Angustia
wendylinarez
 
Las seis emociones basicas segun paul ekman
Las seis emociones basicas segun paul ekmanLas seis emociones basicas segun paul ekman
Las seis emociones basicas segun paul ekman
JhosselynVera
 
Angustia
AngustiaAngustia
AngustiaLISS
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
estefani alvarez
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
Alvaro Alvite
 
Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis
FRANCIA TELLEZ
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
princesacaro20
 
T10 emociones
T10 emocionesT10 emociones
T10 emociones
eortega1965
 
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
LizVaniaChavez
 
T10dos emociones2
T10dos emociones2T10dos emociones2
T10dos emociones2
eortega1965
 

La actualidad más candente (20)

Lectura1 neurosis
Lectura1 neurosisLectura1 neurosis
Lectura1 neurosis
 
Neurosis de-angustia
Neurosis de-angustiaNeurosis de-angustia
Neurosis de-angustia
 
Cuadro comparativo f
Cuadro comparativo fCuadro comparativo f
Cuadro comparativo f
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7Caroluzcateguifisit7
Caroluzcateguifisit7
 
Cuadro comparativo angustia y ansiedad
Cuadro comparativo angustia y ansiedad Cuadro comparativo angustia y ansiedad
Cuadro comparativo angustia y ansiedad
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
La Ansiedad Vs La Angustia
La Ansiedad Vs La AngustiaLa Ansiedad Vs La Angustia
La Ansiedad Vs La Angustia
 
Las seis emociones basicas segun paul ekman
Las seis emociones basicas segun paul ekmanLas seis emociones basicas segun paul ekman
Las seis emociones basicas segun paul ekman
 
Angustia
AngustiaAngustia
Angustia
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
 
Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
T10 emociones
T10 emocionesT10 emociones
T10 emociones
 
Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
 
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
 
T10dos emociones2
T10dos emociones2T10dos emociones2
T10dos emociones2
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 

Similar a Ansiedad angustia

Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNYFisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
CesarAperi
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Herlimar Torrealba
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Andreha Martínez
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
RubenCamacho2017
 
Revista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conductaRevista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conducta
Yanimar Roa Arellano
 
Teoria ansiedad
Teoria ansiedadTeoria ansiedad
Teoria ansiedad
SortoRos
 
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
GiseleBarros25
 
Angustia y ansiedad
Angustia y ansiedadAngustia y ansiedad
Angustia y ansiedad
Maria Elena Cedeño
 
Trastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteTrastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteMoises Pacheco
 
La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
AlexandraTarazona
 
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary
 
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
Stefany Lobo
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Laura Quero
 
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricos
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricosFarmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricos
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricosRuth Diamelit Rojas Bustillos
 
Mono psico ansiedad
Mono psico ansiedadMono psico ansiedad
Mono psico ansiedad
Jose Llapolinarioll
 
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y AnsiedadPsicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
jose luis
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Maria Peña
 
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyoCuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
anthonyloyo
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
MAURICIO SANCHEZ
 
Tarea 7 fisio.
Tarea 7 fisio.Tarea 7 fisio.
Tarea 7 fisio.
Karly Guerrero Márquez
 

Similar a Ansiedad angustia (20)

Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNYFisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
Fisiología y Conducta, Angustia / Ansiedad, UNY
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
 
Revista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conductaRevista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conducta
 
Teoria ansiedad
Teoria ansiedadTeoria ansiedad
Teoria ansiedad
 
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
 
Angustia y ansiedad
Angustia y ansiedadAngustia y ansiedad
Angustia y ansiedad
 
Trastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteTrastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I Parte
 
La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
 
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
 
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricos
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricosFarmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricos
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricos
 
Mono psico ansiedad
Mono psico ansiedadMono psico ansiedad
Mono psico ansiedad
 
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y AnsiedadPsicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyoCuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
 
Tarea 7 fisio.
Tarea 7 fisio.Tarea 7 fisio.
Tarea 7 fisio.
 

Más de Ana Maria

Pasito a-pasito
Pasito a-pasitoPasito a-pasito
Pasito a-pasito
Ana Maria
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
Ana Maria
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Ana Maria
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Ana Maria
 
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y FemeninoAparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Ana Maria
 
sistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologiasistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologia
Ana Maria
 

Más de Ana Maria (6)

Pasito a-pasito
Pasito a-pasitoPasito a-pasito
Pasito a-pasito
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y FemeninoAparatos reproductores Masculino y Femenino
Aparatos reproductores Masculino y Femenino
 
sistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologiasistema endocrino-Biologia
sistema endocrino-Biologia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ansiedad angustia

  • 1. ANSIEDAD ANGUSTIA El término ansiedad alude a la combinación de distintas manifestaciones físicas y mentales que no son atribuibles a peligros reales, sino que se manifiestan ya sea en forma de crisis o bien como un estado persistente y difuso, pudiendo llegar al pánico. La angustia es la emoción más universalmente experimentada por el ser humano, tiene un efecto de inmovilización y conduce al sobrecogimiento en innumerables ocasiones; se define como una emoción compleja, difusa y desagradable que conlleva serias repercusiones psíquicas y orgánicas en el sujeto. La angustia es visceral, obstructiva y aparece cuando un individuo se siente amenazado por algo. Es una respuesta emocional, que responde con un mecanismo de supervivencia, ante una posible amenaza, nos impulsa a la acción (lucha y huida). Es un estado penoso, que muchas veces esta acompañado con el miedo, la ira, la repulsión y obsesión. Es un mecanismo humano de adaptación al medio y ayuda (si su intensidad no es excesiva) a superar ciertas exigencias de la vida. Se aprecian pensamientos de peligro, sensaciones de aprensión, reacciones fisiológicas y respuestas motoras. Tiene una función activadora y facilitadora de la capacidad de respuesta del individuo, concibiéndose como un mecanismo biológico adaptativo de protección y preservación ante posibles daños presentes en el individuo desde su infancia. Sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Es un sentimiento vinculado a situaciones de desesperación, donde la característica principal es la pérdida de la capacidad de actuar voluntaria y libremente por parte del sujeto, es decir, la capacidad de dirigir sus actos. La angustia, nos paraliza. Predominan los síntomas psíquicos, sensación de catástrofe, sensación de peligro inminente, la reacción es de sobresalto, tratando de buscar una solución al peligro. El fenómeno se percibe con la máxima nitidez. Predominan los síntomas de carácter físico (localizados preferentemente en el corazón, región precordial y garganta). La reacción del organismo es de paralización, de sobrecogimiento El grado de nitidez de captación del fenómeno se encuentra muy atenuado. Es percibida como algo un malestar psicológico que también posee síntomas físicos como dificultad para respirar, palpitaciones, visión borrosa, tensión muscular y molestias estomacales. La ansiedad es una señal de alerta (como lo es el miedo); advierte del peligro inminente y permite a una persona tomar medidas contra la amenaza Está más ligada a sensaciones corporales sobrecogedoras como: presión en el pecho o el estómago, y que se acompaña de un temor inminente. A nivel fisiológico aparece, por un lado, un aumento de la frecuencia cardiaca, del flujo sanguíneo, de la conductibilidad cutánea y, por otro lado, un descenso en el volumen del pulso; a nivel sanguíneo se observa un aumento de cortisol, adrenalina y noradrenalina. Se involucran tres tipos de componentes: • Un componente cognoscitivo. • Respuestas autonómicas, endocrinas y esqueleto-motoras. • Representaciones subjetivas del estado emocional. Su sintomatología es bastante extensa, mostrando síntomas de índole somática tales como: taquicardia, palpitaciones, dolor u opresión precordial, palidez, exceso de calor, sensación de ahogo, nauseas, dispepsia, sensación de bolo esofágico, pesadez y sensación de hinchazón, frigidez, eyaculación precoz, enuresis, temblor, hormigueo, cefalea, vértigo, mareo, sudoración y sequedad de boca, entre otros. Predominan los pensamientos negativos acerca del futuro, de catástrofe inmediata, aunque imposible de argumentar el origen de esos miedos. Se tienen malos presagios, sospechas oscuras. La ansiedad se destaca por su cercanía al miedo (carácter anticipatorio) esta se relaciona con la anticipación de peligros futuros, indefinibles e Las personas que sufren angustia se enfocan en el presente y se les dificulta realizar más de una tarea a la vez. Se vive temiendo al futuro, y los recuerdos del pasado están muy presentes. Su relación con la Depresión es más estrecha que en
  • 2. imprevisibles. Es ese estado de activación que nos permite afrontar una entrevista de trabajo, hablar en público, realizar una tarea… Aunque cueste creerlo, está mucho más lejos de la Depresión que la angustia. La ansiedad se orienta más hacia las obsesiones y las fobias. la ansiedad.