SlideShare una empresa de Scribd logo
México
nesis Coque, José María Gutiérrez, Ma. Alejandra Mendoza,
audia Navarrete
• Es una entidad, con recursos propios y que, con el apoyo
de todas las dependencias del gobierno Federal, está
dedicada a la promoción de las exportaciones y atracción
de una mayor inversión extranjera directa, a fin de
consolidar a México como líder en Latinoamérica y entre
las economías emergentes.
1. Diversificación de los sectores a los cuales se dirige la
inversión extranjera;
2. Incrementar los esfuerzos de atracción en países que
cuentan con un alto potencial de inversión;
3. Apoyar a los estados en la identificación de nichos de
oportunidad para impulsar el desarrollo regional;
4. Intensificar la promoción de los productos nacionales en
mercados con los que se tienen tratados comerciales, así
como en aquellos donde la presencia aún es escasa;
5. Desarrollo de programas de exportación con objetivos y
apoyos definidos
6. Promoción de exportaciones en sectores no
tradicionales, como el de servicios y los basados en la
innovación y el conocimiento.
Estructura de Comercio Exterior
• Empresas privadas y públicas interactúan en el comercio
exterior mexicano de manera equilibrada, sin embargo el
sector privador no podría contribuir sin bases legales
Comercio
Exterior
Mexicano
Secretaría de
Economía
Coord. Gral. de
Negociaciones
con América y
Acceso al
Mercado
Dir. Gral. de
Inversión
Extranjera
Dir. Gral. de
Servicios al
Comercio
Exterior
Unidad de
Prácticas
Comerciales
Secretaría de
Relaciones
Exteriores
Dir. Gral. los
Organismos
Internacionales
Dir. Gral. del
Servicio
Consular
Unidad de
Coordinación
Económica
Internacional
Dir. Gral. de
Cooperación
Tec.
Internacional
BANCOMEXT
Sector
presupuestal
Secretaría de
Hacienda y
Crédito Público
Estructura
Orgánica
Dir. De
Administración
y Finanzas
Dir. Adjunto de
Banca de
Empresas
Dir. Adjunto de
Crédito
Dir. De
Administración
de Riesgos
Dir. De
Comunicación
Social
• Interviene en la negociación de Tratados internacionales, regula la
inversión extranjera, organiza y patrocina exposiciones, ferias y
congresos relacionados con la industria y el comercio
• OBJETIVOS:
• Crear las condiciones necesarias para fortalecer la competitividad,
ya sea en el mercado nacional o internacional
• Estudia, proyecta y determina los aranceles
• Fija los precios oficiales tomando en consideración la SHCP
• Estudia restricciones de los productos importados y exportados
• Maneja las relaciones internacionales (tratados, acuerdos
y convenciones) & Dirige el servicio exterior a un
aspecto diplomático y consular
• OBJETIVOS:
• Promover, propiciar, y asegurar la coordinación de
acciones en el exterior de las dependencias y entidades
• Coadyuvar a la promoción comercial y turística del
país a través de sus embajadas y consulados
• Capacitar a los miembros del Servicio Exterior
Mexicano
• Otorga financiamientos destinados a atender los requerimientos tanto
de corto como de mediano y largo plazo de las empresas en el
mercado exterior mexicano
• OBJETIVOS:
• Establecer principios y lineamientos que norman la conducta de
los empleados y demás terceros al interior de la Institución, con
otras entidades y la clientela, así como la conducta de sus
consejeros acorde con las actividades y funciones de estos
últimos.
• “Nuestro objetivo es otorgar más créditos y con mejores
condiciones llegar a las Pymes que requieran de estos recursos
para crecer y generar empleos. Estamos financiando sectores que
crecen como los exportadores, importadores, las naves
industriales, el aeroespacial, turismo y energías renovables,
automotriz y minero entre otros” – Enrique de la Madrid, Dir.
Gral. De Bancomext
• Aranceles en los países de desarrollo
• Subsidios internacionales que reducen los precios del
mercado mundial
• Bandas de precios para atenuar las fluctuaciones de los
precios
• Cultivos que constituyen la principal fuente de
alimentos e ingresos para los pobres rurales
• Incentivos a la exportación
• Exoneraciones tributarias y reintegros de los derechos
pagados sobre los insumos importados
• Restricciones
• Cuotas de importación ,licencias de importación y
exportación,
• Prohibiciones a la exportación, restricciones a la
disponibilidad de divisas y, a veces, requisitos fitosanitarios
libremente interpretados.
• El requisito de depositar moneda extranjera en el sistema
bancario con mucha anticipación a las importaciones y el
aumento del monto del depósito previo requerido.
Estructura
organizacional
Está compuesta por 8 unidades administrativas:
• Dirección General (DG)
• Coordinación General de Asuntos Jurídicos (CGAJ)
• Coordinación General de Comunicación e Imagen (CGCI)
• Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios
Internacionales (UPINI)
• Unidad de Promoción de Exportaciones (UPE)
• Unidad de Apoyos y Relaciones Institucionales (UARI)
• Unidad de Inteligencia de Negocios (UIN)
• Unidad de Administración y Finanzas (UAF)
*Comité Técnico
Funciones relacionadas con gestión y administración de la
entidad, además de colaboración con el comité técnico.
De igual manera promueve estudios e investigaciones
relacionados con los fines y funciones
específicas de ProMéxico
• Esta adscrita a la Dirección General.
• Esta desarrolla, propone e implementa planes,
programas, estrategias, lineamientos y actividades de
promoción de negocios que realizará ProMéxico por
conducto de sus oficinas centrales y de representación en
el Exterior, tanto en materia de promoción de inversiones
como de exportaciones, así como dirigir las acciones
encaminadas al cumplimiento de las meta.
• Atiende a las solicitudes de los clientes del Fideicomiso,
mediante los productos y servicios institucionales en
materia de promoción de exportaciones, atracción de
inversión extranjera y la internacionalización de
empresas.
• Da seguimiento al desarrollo de los proyectos de
exportación y lleva un registro de los
resultados obtenidos.
• Proporciona información de manera permanente,
oportuna y sustantiva de los países, regiones del mundo,
sectores de la economía, empresas y demás factores
relevantes.
• Ejecuta y opera las alianzas con las comunidades
académicas, industriales y empresariales.
• Propone y acuerda acciones de colaboración con
instituciones nacionales, como dependencias de los
gobiernos federal y estatal, cámaras y asociaciones,
embajadas y consulados extranjeros en México,
instituciones académicas, de innovación y desarrollo
tecnológico, así como organismos internacionales y de los
diferentes países.
• Establece las políticas de prestación, cobro y
mercadotecnia de servicios que apoyen la cobertura
e impacto de los mismos.
• Propone al Director General la implementación de
medidas administrativas que estime convenientes para la
mejor organización, funcionamiento y optimización de
los recursos humanos, financieros, materiales
y tecnológicos del Fideicomiso.
• Asesora jurídicamente a la Dirección General y a las
unidades administrativas. De igual manera, coordina y
funciona como enlace en asuntos jurídicos con las
dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal, así como con los gobiernos de las entidades
federativas, municipales y del Distrito Federal y con los
organismos nacionales e internacionales.
• Proporcionar a las diversas unidades administrativas de
ProMéxico los servicios de diseño, producción e
implementación de las estrategias de comunicación y
difusión, de sus programas y demás acciones relacionadas
con los fines del Fideicomiso.
• Elabora los productos editoriales, audiovisuales y
digitales para la promoción y difusión.
• Monitorea de manera permanente la presencia de
ProMéxico en los medios de comunicación nacional e
internacional
Productos y
Servicios Ofrecidos
• Atención de quejas y denuncias
• Objetivo
• Recibir, investigar y dar seguimiento a las quejas y denuncias que
presenten por actos u omisiones de los servidores públicos de la
Secretaría de Economía que contravengan los principios que rigen el
servicio público de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y
eficiencia.
• Usuarios:
• Cualquier Interesado y/o afectado.
• Beneficios Obtenidos:
• Promover el apego a la legalidad de los servidores públicos de la
Secretaría de Economía, erradicar la corrupción, fortalecer la
confianza y credibilidad en las instituciones del Gobierno Federal.
• Inconformidades en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Publico así como de Obra Pública y Servicios
Relacionados con las mismas.
• Objetivo:
• Recibir, tramitar y resolver, las inconformidades presentadas con motivo
de los actos del procedimiento de contratación que contravengan las
disposiciones legales, realizados por las áreas competentes de la
Secretaría y las de sus órganos desconcentrados.
• Usuarios:
• Personas físicas y morales que participen en los procesos de
contratación.
Beneficios:
• Crear en la sociedad la confianza y credibilidad en la transparencia, de
los procesos de licitación para la contratación de adquisiciones,
arrendamientos, servicios y obra pública, y que los recursos económicos
del Gobierno Federal se administren con eficiencia, eficacia y honradez
para satisfacer los objetivos a los que están destinados.
• Inconformidades en materia de Servicio Profesional de
Carrera.
• Objetivo:
• Recibir, tramitar y resolver, las inconformidades presentadas
con motivo de la operación del sistema del servicio
profesional de carrera en la Administración Pública Federal
en la secretaría de Economía.
• Usuarios:
• Personas físicas que participen en el proceso de selección.
• Beneficios:
• Garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la
función pública con base en el mérito y con el fin de
impulsar el desarrollo de la función publica para beneficio
de sociedad.
• Reconocimientos
• Objetivo:
• Declaración que expresa un ciudadano con respecto a la
calidad de la atención brindada o del servicio prestado por
un servidor público de la Secretaría de Economía.
• Usuarios:
• Cualquier persona física o moral.
• Beneficios:
• Incentivar el actuar los servidores públicos de la Secretaría
de Economía reconociendo su labor en el desempeño de sus
funciones.
• Autorización de Uso de
Denominación o Razón Social
• CompraNet
• Compras de Gobierno
• Correduría Pública
• e5cinco
• Normalización
• Firma Electrónica
• Hecho en México
• Red de Apoyo al Emprendedor
• Registro de Proveedores
Nacionales para la Industria de
Hidrocarburos
• Registro Nacional de
Inversiones Extranjeras (RNIE)
• Registro Único de Garantías
Mobiliarias (RUG)
• Tu empresa
• Registro Único de Certificados,
Almacenes y Mercancías
(RUCAM)
• Ventanilla Única
• Pasaportes
• Pasaportes oficiales
• Documentos de
identidad y viaje
• Nacionalizacion y
naturalización
• Constitucion de
fideicomisos
• Legalizaciones
• Exhorto o carta
rogatoria
internacional
• Adquisiciones por
extranjeros
• Paises que
requieren visa para
viajar a Mexico
• Becas
• Guias de viajero
• Servicios consulares
• Oportunidades en
organismos
internacionales
• Permisos para
prestar servicios
oficiales a
gobiernos
extranjeros
• Su cliente objetivo seria cualquiera persona que este
interesada o necesite recibir uno de estos servicios o
tramites.
• I. PRODUCTOS Y SERVICIOS NO FINANCIEROS
Orientación e
Información
•Orientación personalizada.
•Presentaciones grupales.
•Agenda de Comercio Exterior.
•Servicio de Biblioteca.
•Estadísticas de Comercio Exterior.
•Demandas de productos mexicanos en el
extranjero.
•Exportanet.
•Membresías Bancomext.
•Portal Bancomext en Internet.
Asesoría y
Asistencia
Técnica
• Programas de: Iniciación en la actividad
exportadora.
•Clasificación arancelaria de su producto en
México.
•Tratamiento arancelario de importación de
mercancías en país destino.
•Formación del precio de exportación.
•Revisión y análisis jurídico sobre contratos
internacionales.
•Asistencia técnica para mejora de procesos
productivos.
•Asistencia técnica para certificación de normas.
•Asistencia técnica para catálogos para
promoción internacional.
•Planes de negocios de exportación (PLANEX).
Capacitación •Diplomado en Comercio Exterior para PYMES.
•Curso: Prepárate para exportar.
•Curso: El Ciclo Exportador.
•Curso: Guía Básica para Exportar.
•Curso: Formación de Precio de Exportación.
•Formación de instructores en Comercio Exterior.
•Franquicias de Cursos a Instructores.
•Programa: Joven creatividad empresarial.
•Estadías en el Extranjero.v Consultores en plan
de negocios.
Promoción
Internacional
•Participación en ferias y exposiciones
internacionales.
•Entrevistas en México con compradores e
inversionistas extranjeros.
•Investigación de mercados del país al que desee
exportar.
•Canales de distribución del país al que desee
exportar.
•Promoción de su oferta exportable.
•Agendas individuales de negocios en el país que
seleccione.
•Encuentros sectoriales entre empresas
mexicanas y europeas.
Publicaciones •Perfiles y estudios de mercado.
•Documentos técnicos especializados en temas de comercio exterior.
•Guías de exportación.
•Directorio de exportadores.
•Revista de negocios internacionales.
•Revista de comercio exterior.
•Calendario mensual de eventos que realiza Bancomext.
•Directorio de sitios Web especializados en comercio exterior.
• II. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
CREDITO HASTA $50,000.00 DOLARES
CREDIEXPORTA PYME
DIGITAL 50
Financiar la compra de materias primas o insumos, sueldos de
mano de obra directa o acopio de existencias de producto
terminado.
CREDITO PYME MENORES A $250,000.00
CREDIEXPORTA PYME DIGITAL
250 CAPITAL DE TRABAJO
Financiar la compra de materias primas o insumos, sueldos de
mano de obra directa o acopio de existencias de producto
terminado.
CREDIEXPORTA PYME DIGITAL
250 EQUIPAMIENTO
Financiar la adquisición de maquinaria y equipo de importación a
través de líneas globales.
CREDITOS MAYORES A $250,000.00 DOLARES
CREDIEXPORTA CAPITAL
TRABAJO
Financiar compra materias primas o insumos, sueldos mano obra
directa o acopio de existencias de producto terminado.
CREDIEXPORTA VENTAS
EXPORT.
Financiar las ventas de exportación directas e indirectas a
plazos.
CREDIEXPORTA REVOLVENTE Financiar la compra de materias primas o insumos, sueldos
mano de obra directa o acopio de existencias de producto
terminado y/o ventas de exportación a plazo.
CREDIEXPORTA
PROINVERSION
Financiar proyectos de inversión de nueva creación, ampliación o
modernización de empresas en marcha.
CREDIEXPORTA EQUIPAMIENTOFinanciar la adquisición de maquinaria y equipo de importación a
través de líneas globales.
• II. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
• OTROS SERVICIOS FINANCIEROS
CARTAS CRÉDITO Apoyar las operaciones de comercio exterior.
SEGUROS CRÉDITO Es un mecanismo de apoyo que protege contra la
falta de pago de sus compradores en el
extranjero.
GARANTÍAS Bancomext ofrece un esquema integral de
garantías para facilitar a los exportadores el
acceso al crédito y reducir el riesgo de falta de
pago de sus ventas en el extranjero.
CRÉDITO
COMPRADOR
Es el financiamiento que se ofrece a los
importadores de productos mexicanos, a través
de un banco del país del importador
(Latinoamérica).
• III. OTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS
Sitio Web:
Promexico
Bibliografia
Diario oficial de la federación de la SEGOB(secretaria de
la comunicación), Estatuto Orgánico de Promexico.
Plan de negocios 2007-2012, proyecciones y previsiones
2014, Promexico.

Más contenido relacionado

Similar a México neg int

Instituciones relacionadas al comercio exterior
Instituciones relacionadas al comercio exteriorInstituciones relacionadas al comercio exterior
Instituciones relacionadas al comercio exterior
BellGmz
 
Politicas de produccion
Politicas de produccionPoliticas de produccion
Politicas de produccion
Jhon Jara
 
Manual de induccion
Manual de induccionManual de induccion
Manual de induccion
Denis Trudy Fajardo Benavente
 
Politicas de produccion borja jara
Politicas de produccion borja jaraPoliticas de produccion borja jara
Politicas de produccion borja jara
Dario Borja
 
SECRETARIA DE ECONOMIA
SECRETARIA DE ECONOMIASECRETARIA DE ECONOMIA
SECRETARIA DE ECONOMIA
Anabel Aguilar Morales
 
Organismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exteriorOrganismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exterior
Marcela Aramburo
 
Instituciones de Comercio Exterior
Instituciones de Comercio ExteriorInstituciones de Comercio Exterior
Instituciones de Comercio Exterior
Yanneth Alonso
 
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Jorge Infante Castañeda
 
Presentación del instituto 4033
Presentación del instituto 4033Presentación del instituto 4033
Presentación del instituto 4033
DaianaAntonella
 
Presentación del instituto 4033
Presentación del instituto 4033Presentación del instituto 4033
Presentación del instituto 4033
DaianaAntonella
 
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
Marco A. Santiago
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
Raúl Alba
 
ESTTUTOS DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE GUATEMALa.pptx
ESTTUTOS DE LA ASOCIACIÓN  BANCARIA DE GUATEMALa.pptxESTTUTOS DE LA ASOCIACIÓN  BANCARIA DE GUATEMALa.pptx
ESTTUTOS DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE GUATEMALa.pptx
BrandonAdolfoZapetRo
 
Cómo puede ayudarme Ipex
Cómo puede ayudarme IpexCómo puede ayudarme Ipex
Curriculumvitaeevelynbautista 200704010202
Curriculumvitaeevelynbautista 200704010202Curriculumvitaeevelynbautista 200704010202
Curriculumvitaeevelynbautista 200704010202
Rob Word Wazauski
 
Curriculum vitae evelyn bautista
Curriculum vitae evelyn bautistaCurriculum vitae evelyn bautista
Curriculum vitae evelyn bautista
Proceso Digital
 
Curriculum Vitae Evelyn Bautista
Curriculum Vitae Evelyn Bautista Curriculum Vitae Evelyn Bautista
Curriculum Vitae Evelyn Bautista
Rob Word Wazauski
 
Curriculum Vitae Evelyn Bautista
Curriculum Vitae Evelyn Bautista Curriculum Vitae Evelyn Bautista
Curriculum Vitae Evelyn Bautista
Rob Word Wazauski
 
Política Comercial SE PND 2007-12
Política Comercial  SE PND 2007-12Política Comercial  SE PND 2007-12
Política Comercial SE PND 2007-12
mfhernan
 
Agregado comercial
Agregado comercialAgregado comercial
Agregado comercial
amor41
 

Similar a México neg int (20)

Instituciones relacionadas al comercio exterior
Instituciones relacionadas al comercio exteriorInstituciones relacionadas al comercio exterior
Instituciones relacionadas al comercio exterior
 
Politicas de produccion
Politicas de produccionPoliticas de produccion
Politicas de produccion
 
Manual de induccion
Manual de induccionManual de induccion
Manual de induccion
 
Politicas de produccion borja jara
Politicas de produccion borja jaraPoliticas de produccion borja jara
Politicas de produccion borja jara
 
SECRETARIA DE ECONOMIA
SECRETARIA DE ECONOMIASECRETARIA DE ECONOMIA
SECRETARIA DE ECONOMIA
 
Organismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exteriorOrganismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exterior
 
Instituciones de Comercio Exterior
Instituciones de Comercio ExteriorInstituciones de Comercio Exterior
Instituciones de Comercio Exterior
 
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
 
Presentación del instituto 4033
Presentación del instituto 4033Presentación del instituto 4033
Presentación del instituto 4033
 
Presentación del instituto 4033
Presentación del instituto 4033Presentación del instituto 4033
Presentación del instituto 4033
 
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
 
ESTTUTOS DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE GUATEMALa.pptx
ESTTUTOS DE LA ASOCIACIÓN  BANCARIA DE GUATEMALa.pptxESTTUTOS DE LA ASOCIACIÓN  BANCARIA DE GUATEMALa.pptx
ESTTUTOS DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE GUATEMALa.pptx
 
Cómo puede ayudarme Ipex
Cómo puede ayudarme IpexCómo puede ayudarme Ipex
Cómo puede ayudarme Ipex
 
Curriculumvitaeevelynbautista 200704010202
Curriculumvitaeevelynbautista 200704010202Curriculumvitaeevelynbautista 200704010202
Curriculumvitaeevelynbautista 200704010202
 
Curriculum vitae evelyn bautista
Curriculum vitae evelyn bautistaCurriculum vitae evelyn bautista
Curriculum vitae evelyn bautista
 
Curriculum Vitae Evelyn Bautista
Curriculum Vitae Evelyn Bautista Curriculum Vitae Evelyn Bautista
Curriculum Vitae Evelyn Bautista
 
Curriculum Vitae Evelyn Bautista
Curriculum Vitae Evelyn Bautista Curriculum Vitae Evelyn Bautista
Curriculum Vitae Evelyn Bautista
 
Política Comercial SE PND 2007-12
Política Comercial  SE PND 2007-12Política Comercial  SE PND 2007-12
Política Comercial SE PND 2007-12
 
Agregado comercial
Agregado comercialAgregado comercial
Agregado comercial
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

México neg int

  • 1. México nesis Coque, José María Gutiérrez, Ma. Alejandra Mendoza, audia Navarrete
  • 2. • Es una entidad, con recursos propios y que, con el apoyo de todas las dependencias del gobierno Federal, está dedicada a la promoción de las exportaciones y atracción de una mayor inversión extranjera directa, a fin de consolidar a México como líder en Latinoamérica y entre las economías emergentes.
  • 3. 1. Diversificación de los sectores a los cuales se dirige la inversión extranjera; 2. Incrementar los esfuerzos de atracción en países que cuentan con un alto potencial de inversión; 3. Apoyar a los estados en la identificación de nichos de oportunidad para impulsar el desarrollo regional; 4. Intensificar la promoción de los productos nacionales en mercados con los que se tienen tratados comerciales, así como en aquellos donde la presencia aún es escasa; 5. Desarrollo de programas de exportación con objetivos y apoyos definidos 6. Promoción de exportaciones en sectores no tradicionales, como el de servicios y los basados en la innovación y el conocimiento.
  • 4. Estructura de Comercio Exterior • Empresas privadas y públicas interactúan en el comercio exterior mexicano de manera equilibrada, sin embargo el sector privador no podría contribuir sin bases legales
  • 5. Comercio Exterior Mexicano Secretaría de Economía Coord. Gral. de Negociaciones con América y Acceso al Mercado Dir. Gral. de Inversión Extranjera Dir. Gral. de Servicios al Comercio Exterior Unidad de Prácticas Comerciales Secretaría de Relaciones Exteriores Dir. Gral. los Organismos Internacionales Dir. Gral. del Servicio Consular Unidad de Coordinación Económica Internacional Dir. Gral. de Cooperación Tec. Internacional BANCOMEXT Sector presupuestal Secretaría de Hacienda y Crédito Público Estructura Orgánica Dir. De Administración y Finanzas Dir. Adjunto de Banca de Empresas Dir. Adjunto de Crédito Dir. De Administración de Riesgos Dir. De Comunicación Social
  • 6. • Interviene en la negociación de Tratados internacionales, regula la inversión extranjera, organiza y patrocina exposiciones, ferias y congresos relacionados con la industria y el comercio • OBJETIVOS: • Crear las condiciones necesarias para fortalecer la competitividad, ya sea en el mercado nacional o internacional • Estudia, proyecta y determina los aranceles • Fija los precios oficiales tomando en consideración la SHCP • Estudia restricciones de los productos importados y exportados
  • 7. • Maneja las relaciones internacionales (tratados, acuerdos y convenciones) & Dirige el servicio exterior a un aspecto diplomático y consular • OBJETIVOS: • Promover, propiciar, y asegurar la coordinación de acciones en el exterior de las dependencias y entidades • Coadyuvar a la promoción comercial y turística del país a través de sus embajadas y consulados • Capacitar a los miembros del Servicio Exterior Mexicano
  • 8. • Otorga financiamientos destinados a atender los requerimientos tanto de corto como de mediano y largo plazo de las empresas en el mercado exterior mexicano • OBJETIVOS: • Establecer principios y lineamientos que norman la conducta de los empleados y demás terceros al interior de la Institución, con otras entidades y la clientela, así como la conducta de sus consejeros acorde con las actividades y funciones de estos últimos. • “Nuestro objetivo es otorgar más créditos y con mejores condiciones llegar a las Pymes que requieran de estos recursos para crecer y generar empleos. Estamos financiando sectores que crecen como los exportadores, importadores, las naves industriales, el aeroespacial, turismo y energías renovables, automotriz y minero entre otros” – Enrique de la Madrid, Dir. Gral. De Bancomext
  • 9. • Aranceles en los países de desarrollo • Subsidios internacionales que reducen los precios del mercado mundial • Bandas de precios para atenuar las fluctuaciones de los precios • Cultivos que constituyen la principal fuente de alimentos e ingresos para los pobres rurales • Incentivos a la exportación • Exoneraciones tributarias y reintegros de los derechos pagados sobre los insumos importados
  • 10. • Restricciones • Cuotas de importación ,licencias de importación y exportación, • Prohibiciones a la exportación, restricciones a la disponibilidad de divisas y, a veces, requisitos fitosanitarios libremente interpretados. • El requisito de depositar moneda extranjera en el sistema bancario con mucha anticipación a las importaciones y el aumento del monto del depósito previo requerido.
  • 12. Está compuesta por 8 unidades administrativas: • Dirección General (DG) • Coordinación General de Asuntos Jurídicos (CGAJ) • Coordinación General de Comunicación e Imagen (CGCI) • Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales (UPINI) • Unidad de Promoción de Exportaciones (UPE) • Unidad de Apoyos y Relaciones Institucionales (UARI) • Unidad de Inteligencia de Negocios (UIN) • Unidad de Administración y Finanzas (UAF) *Comité Técnico
  • 13. Funciones relacionadas con gestión y administración de la entidad, además de colaboración con el comité técnico. De igual manera promueve estudios e investigaciones relacionados con los fines y funciones específicas de ProMéxico
  • 14. • Esta adscrita a la Dirección General. • Esta desarrolla, propone e implementa planes, programas, estrategias, lineamientos y actividades de promoción de negocios que realizará ProMéxico por conducto de sus oficinas centrales y de representación en el Exterior, tanto en materia de promoción de inversiones como de exportaciones, así como dirigir las acciones encaminadas al cumplimiento de las meta.
  • 15. • Atiende a las solicitudes de los clientes del Fideicomiso, mediante los productos y servicios institucionales en materia de promoción de exportaciones, atracción de inversión extranjera y la internacionalización de empresas. • Da seguimiento al desarrollo de los proyectos de exportación y lleva un registro de los resultados obtenidos.
  • 16. • Proporciona información de manera permanente, oportuna y sustantiva de los países, regiones del mundo, sectores de la economía, empresas y demás factores relevantes. • Ejecuta y opera las alianzas con las comunidades académicas, industriales y empresariales.
  • 17. • Propone y acuerda acciones de colaboración con instituciones nacionales, como dependencias de los gobiernos federal y estatal, cámaras y asociaciones, embajadas y consulados extranjeros en México, instituciones académicas, de innovación y desarrollo tecnológico, así como organismos internacionales y de los diferentes países. • Establece las políticas de prestación, cobro y mercadotecnia de servicios que apoyen la cobertura e impacto de los mismos.
  • 18. • Propone al Director General la implementación de medidas administrativas que estime convenientes para la mejor organización, funcionamiento y optimización de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos del Fideicomiso.
  • 19. • Asesora jurídicamente a la Dirección General y a las unidades administrativas. De igual manera, coordina y funciona como enlace en asuntos jurídicos con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como con los gobiernos de las entidades federativas, municipales y del Distrito Federal y con los organismos nacionales e internacionales.
  • 20. • Proporcionar a las diversas unidades administrativas de ProMéxico los servicios de diseño, producción e implementación de las estrategias de comunicación y difusión, de sus programas y demás acciones relacionadas con los fines del Fideicomiso. • Elabora los productos editoriales, audiovisuales y digitales para la promoción y difusión. • Monitorea de manera permanente la presencia de ProMéxico en los medios de comunicación nacional e internacional
  • 21.
  • 23. • Atención de quejas y denuncias • Objetivo • Recibir, investigar y dar seguimiento a las quejas y denuncias que presenten por actos u omisiones de los servidores públicos de la Secretaría de Economía que contravengan los principios que rigen el servicio público de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia. • Usuarios: • Cualquier Interesado y/o afectado. • Beneficios Obtenidos: • Promover el apego a la legalidad de los servidores públicos de la Secretaría de Economía, erradicar la corrupción, fortalecer la confianza y credibilidad en las instituciones del Gobierno Federal.
  • 24. • Inconformidades en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico así como de Obra Pública y Servicios Relacionados con las mismas. • Objetivo: • Recibir, tramitar y resolver, las inconformidades presentadas con motivo de los actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones legales, realizados por las áreas competentes de la Secretaría y las de sus órganos desconcentrados. • Usuarios: • Personas físicas y morales que participen en los procesos de contratación. Beneficios: • Crear en la sociedad la confianza y credibilidad en la transparencia, de los procesos de licitación para la contratación de adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública, y que los recursos económicos del Gobierno Federal se administren con eficiencia, eficacia y honradez para satisfacer los objetivos a los que están destinados.
  • 25. • Inconformidades en materia de Servicio Profesional de Carrera. • Objetivo: • Recibir, tramitar y resolver, las inconformidades presentadas con motivo de la operación del sistema del servicio profesional de carrera en la Administración Pública Federal en la secretaría de Economía. • Usuarios: • Personas físicas que participen en el proceso de selección. • Beneficios: • Garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública con base en el mérito y con el fin de impulsar el desarrollo de la función publica para beneficio de sociedad.
  • 26. • Reconocimientos • Objetivo: • Declaración que expresa un ciudadano con respecto a la calidad de la atención brindada o del servicio prestado por un servidor público de la Secretaría de Economía. • Usuarios: • Cualquier persona física o moral. • Beneficios: • Incentivar el actuar los servidores públicos de la Secretaría de Economía reconociendo su labor en el desempeño de sus funciones.
  • 27. • Autorización de Uso de Denominación o Razón Social • CompraNet • Compras de Gobierno • Correduría Pública • e5cinco • Normalización • Firma Electrónica • Hecho en México • Red de Apoyo al Emprendedor • Registro de Proveedores Nacionales para la Industria de Hidrocarburos • Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) • Registro Único de Garantías Mobiliarias (RUG) • Tu empresa • Registro Único de Certificados, Almacenes y Mercancías (RUCAM) • Ventanilla Única
  • 28. • Pasaportes • Pasaportes oficiales • Documentos de identidad y viaje • Nacionalizacion y naturalización • Constitucion de fideicomisos • Legalizaciones • Exhorto o carta rogatoria internacional • Adquisiciones por extranjeros • Paises que requieren visa para viajar a Mexico • Becas • Guias de viajero • Servicios consulares • Oportunidades en organismos internacionales • Permisos para prestar servicios oficiales a gobiernos extranjeros
  • 29. • Su cliente objetivo seria cualquiera persona que este interesada o necesite recibir uno de estos servicios o tramites.
  • 30. • I. PRODUCTOS Y SERVICIOS NO FINANCIEROS Orientación e Información •Orientación personalizada. •Presentaciones grupales. •Agenda de Comercio Exterior. •Servicio de Biblioteca. •Estadísticas de Comercio Exterior. •Demandas de productos mexicanos en el extranjero. •Exportanet. •Membresías Bancomext. •Portal Bancomext en Internet. Asesoría y Asistencia Técnica • Programas de: Iniciación en la actividad exportadora. •Clasificación arancelaria de su producto en México. •Tratamiento arancelario de importación de mercancías en país destino. •Formación del precio de exportación. •Revisión y análisis jurídico sobre contratos internacionales. •Asistencia técnica para mejora de procesos productivos. •Asistencia técnica para certificación de normas. •Asistencia técnica para catálogos para promoción internacional. •Planes de negocios de exportación (PLANEX). Capacitación •Diplomado en Comercio Exterior para PYMES. •Curso: Prepárate para exportar. •Curso: El Ciclo Exportador. •Curso: Guía Básica para Exportar. •Curso: Formación de Precio de Exportación. •Formación de instructores en Comercio Exterior. •Franquicias de Cursos a Instructores. •Programa: Joven creatividad empresarial. •Estadías en el Extranjero.v Consultores en plan de negocios. Promoción Internacional •Participación en ferias y exposiciones internacionales. •Entrevistas en México con compradores e inversionistas extranjeros. •Investigación de mercados del país al que desee exportar. •Canales de distribución del país al que desee exportar. •Promoción de su oferta exportable. •Agendas individuales de negocios en el país que seleccione. •Encuentros sectoriales entre empresas mexicanas y europeas. Publicaciones •Perfiles y estudios de mercado. •Documentos técnicos especializados en temas de comercio exterior. •Guías de exportación. •Directorio de exportadores. •Revista de negocios internacionales. •Revista de comercio exterior. •Calendario mensual de eventos que realiza Bancomext. •Directorio de sitios Web especializados en comercio exterior.
  • 31. • II. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS CREDITO HASTA $50,000.00 DOLARES CREDIEXPORTA PYME DIGITAL 50 Financiar la compra de materias primas o insumos, sueldos de mano de obra directa o acopio de existencias de producto terminado. CREDITO PYME MENORES A $250,000.00 CREDIEXPORTA PYME DIGITAL 250 CAPITAL DE TRABAJO Financiar la compra de materias primas o insumos, sueldos de mano de obra directa o acopio de existencias de producto terminado. CREDIEXPORTA PYME DIGITAL 250 EQUIPAMIENTO Financiar la adquisición de maquinaria y equipo de importación a través de líneas globales. CREDITOS MAYORES A $250,000.00 DOLARES CREDIEXPORTA CAPITAL TRABAJO Financiar compra materias primas o insumos, sueldos mano obra directa o acopio de existencias de producto terminado. CREDIEXPORTA VENTAS EXPORT. Financiar las ventas de exportación directas e indirectas a plazos. CREDIEXPORTA REVOLVENTE Financiar la compra de materias primas o insumos, sueldos mano de obra directa o acopio de existencias de producto terminado y/o ventas de exportación a plazo. CREDIEXPORTA PROINVERSION Financiar proyectos de inversión de nueva creación, ampliación o modernización de empresas en marcha. CREDIEXPORTA EQUIPAMIENTOFinanciar la adquisición de maquinaria y equipo de importación a través de líneas globales. • II. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
  • 32. • OTROS SERVICIOS FINANCIEROS CARTAS CRÉDITO Apoyar las operaciones de comercio exterior. SEGUROS CRÉDITO Es un mecanismo de apoyo que protege contra la falta de pago de sus compradores en el extranjero. GARANTÍAS Bancomext ofrece un esquema integral de garantías para facilitar a los exportadores el acceso al crédito y reducir el riesgo de falta de pago de sus ventas en el extranjero. CRÉDITO COMPRADOR Es el financiamiento que se ofrece a los importadores de productos mexicanos, a través de un banco del país del importador (Latinoamérica). • III. OTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Bibliografia Diario oficial de la federación de la SEGOB(secretaria de la comunicación), Estatuto Orgánico de Promexico. Plan de negocios 2007-2012, proyecciones y previsiones 2014, Promexico.