SlideShare una empresa de Scribd logo
México: Invasión transgénica




                            Silvia Ribeiro


ALAI AMLATINA, 04/05/2012.- Están en proceso las primeras
solicitudes de las trasnacionales Monsanto y Pioneer (propiedad de
DuPont) para sembrar maíz transgénico a escala comercial en
México: un millón 400 mil hectáreas en Sinaloa y más de un millón de
hectáreas en Tamaulipas. Esto equivale a una superficie mayor que
todo el Estado de México, 17 veces mayor que el Distrito Federal, y
mayor que la suma del todo el DF, Morelos, Tlaxcala, Colima y
Aguascalientes juntos. Es también muy superior a decenas de países
enteros, por ejemplo, mayor que todo El Salvador, Kuwait o
Luxemburgo.

En más de la mitad de esa superficie, quieren usar el mismo tipo de
maíz transgénico (con el gen Mon603) que produjo cáncer en ratas
en el experimento del doctor Seralini en Francia, publicado en octubre
2012. Las empresas y científicos afines a ellas se han dedicado a
denostar el estudio, pero ¿usted quiere correr el riesgo? Claro que no.
¿Por qué hacerlo, si además existen muchísimas variedades de
maíces que no significan ningún riesgo, e incluso variedades que
tienen mayor rendimiento?

Sin embargo, contra toda lógica de bien público y soberanía, el
gobierno saliente quiere aprobar estas monstruosas solicitudes que
implican riesgos enormes contra la salud de la población y amenazan
uno de los más importantes patrimonios genéticos de México, para
cumplir turbios acuerdos con las trasnacionales.

La superficie pedida por las empresas es tan vasta que superaría
ampliamente el área de maíz que normalmente se siembra en esas
entidades, es decir que pretenden sustituir todo el maíz de riego y
además otros cultivos. Es significativo que las solicitudes no las hacen
agricultores, sino directamente trasnacionales de transgénicos, que
se constituyen explícitamente en los dueños del agro mexicano: qué
se siembra, cuánto, dónde, a qué precio, bajo qué riesgos, para
quién.

Como explica Ana de Ita (Fe de ratas, La Jornada, 16/10/2012), la
mayor parte del consumo de maíz en las ciudades de México,
Monterrey, Guadalajara viene de esas entidades, principalmente
Sinaloa, por lo cual, si se autorizan esas siembras, en pocos meses la
población de las ciudades mexicanas estará comiendo tortillas
transgénicas.

No es un tema menor: además del estudio de Seralini, hay otros
estudios científicos que señalan problemas graves en la salud por el
consumo continuado de transgénicos, desde alergias a problemas en
hígado, riñones y órganos reproductivos. La manipulación genética
sería origen de algunas de esas dolencias, a lo que se suma que
dejan mucho mayor cantidad de residuos de venenos en los
alimentos, porque la mayoría de los transgénicos son resistentes a un
agrotóxico. Justamente, el maíz con gen Mon603 que pretenden
sembrar en Sinaloa y Tamaulipas es tolerante a glifosato (nombre
comercial Faena, Rival y otros). Se hace para poder usar mayor
cantidad del tóxico y más concentrado, lo que deja más residuos en
el grano.

Las empresas y varias instituciones gubernamentales tratan de
ocultar los graves problemas de salud asociados a los transgénicos,
alegando que “no hay pruebas” y que ya comemos transgénicos
porque México importa la tercera parte del consumo nacional de maíz
de Estados Unidos, donde la mayoría es transgénico. Son datos
falseados.

Hay cada vez más pruebas de que los transgénicos causan problemas
en la salud. El estudio de Seralini es el más amplio y más reciente,
pero reportes anteriores indicaban lo mismo, por lo que la Asociación
Americana de Medicina Ambiental llamó a no consumir transgénicos
desde 2009. El estudio de Seralini es el mismo tipo de estudio que
presentó Monsanto a las autoridades, “probando” que no hay
problemas, pero Monsanto interrumpió el estudio a los tres meses. El
equipo de Seralini lo continuó toda la vida de las ratas (hasta dos
años) y los principales problemas aparecieron después del cuarto
mes, lo cual cuestiona la honestidad de los investigadores e
instituciones que aprueban los datos de Monsanto.

Además, la mayor parte del maíz importado en México se usa para
alimentar cerdos y pollos industriales –criados por otras
trasnacionales–, sólo una parte menor se usa en tortillas industriales.
Al autorizar esta invasión en el norte del país, el consumo de maíz
transgénico en las ciudades aumentará exponencialmente.

Con esta superficie gigantesca, la contaminación transgénica de otros
maíces en México (híbridos o campesinos) será inevitable y con el
tiempo llegará a todas partes, lo cual sirve a las mismas
trasnacionales, que podrán llevar a juicio a quienes se contaminen
“por uso sin licencia de sus genes patentados”, tal como han hecho
con cientos de agricultores en Estados Unidos y Canadá. El mapa
oficial de “zonas centro de origen” del maíz es absurdo, porque los
insectos y el viento llevarán el polen transgénico a todas partes. Todo
México es centro de origen del maíz y no se debería permitir en
ninguna parte.

Además de un ataque concertado a la salud de la población, la
aprobación de estas solicitudes significaría la primera contaminación
masiva del centro de origen de un importante cultivo alimentario a
nivel global, por lo que también hay una alerta internacional.
Cínicamente, las empresas dicen que no sólo plantan para México,
también para exportar. ¡A costa de la contaminación en el centro de
origen!

Urge movilizarnos por todas las vías ante este gravísimo ataque:
informándonos y difundiendo información, resistiendo desde cada
milpa, escuela, comedor y barrio, objetando las solicitudes en
“consulta pública”, aumentando las redes campo-ciudad libre de
transgénicos.

(Más información en ceccam.org.mx y redendefensadelmaiz.net)

- Silvia Ribeiro es investigadora del Grupo ETC.
www.etcgroup.org
URL de este artículo: http://alainet.org/active/59301

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trasnacionales
TrasnacionalesTrasnacionales
Trasnacionales
lerolico martinez
 
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexicoel maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
Edgar Quiroz Hernandez
 
repercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicosrepercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicos
Fai Perú Sede Lima
 
OMG (transgénicos) y eugenesia: Control de la Población
OMG (transgénicos) y eugenesia: Control de la PoblaciónOMG (transgénicos) y eugenesia: Control de la Población
OMG (transgénicos) y eugenesia: Control de la Población
Ramón Copa
 
Ocupa monsanto convoca a manifestación mundial contra la toxicorporación
Ocupa monsanto convoca a manifestación mundial contra la toxicorporaciónOcupa monsanto convoca a manifestación mundial contra la toxicorporación
Ocupa monsanto convoca a manifestación mundial contra la toxicorporación
Crónicas del despojo
 
Organismos genéticamente modificados
Organismos genéticamente modificadosOrganismos genéticamente modificados
Organismos genéticamente modificados
Luis Hernández
 
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativasEl maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
Edgar Quiroz Hernandez
 
Monsanto killer powerpoint
Monsanto killer powerpointMonsanto killer powerpoint
Monsanto killer powerpoint
biologiaunimeta
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
Andrea Marcela López de la Cruz
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
GNOSIS MONTZURI
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
odlinagarcia
 
Transgénicos en latinoamérica
Transgénicos en latinoaméricaTransgénicos en latinoamérica
Transgénicos en latinoamérica
Pablo Recabal
 
el maiz transgenico
el maiz transgenico el maiz transgenico
el maiz transgenico
Daniel Duarte
 
El Proyecto Matriz #106 TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
El Proyecto Matriz #106   TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDADEl Proyecto Matriz #106   TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
El Proyecto Matriz #106 TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
Proyecto Matriz
 
Monsanto y el glifosato
Monsanto y el glifosatoMonsanto y el glifosato
Monsanto y el glifosato
Crónicas del despojo
 
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
putaoviedo
 
Monsanto
MonsantoMonsanto
Monsanto
bakan38
 
Producción de maíz transgénico
Producción de maíz transgénico Producción de maíz transgénico
Producción de maíz transgénico
Mary Paz Moreno
 
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
Haran Guerrero Guerrero
 
¿Qué son transgénicos?
¿Qué son transgénicos?¿Qué son transgénicos?
¿Qué son transgénicos?
Moniie Kam
 

La actualidad más candente (20)

Trasnacionales
TrasnacionalesTrasnacionales
Trasnacionales
 
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexicoel maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
 
repercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicosrepercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicos
 
OMG (transgénicos) y eugenesia: Control de la Población
OMG (transgénicos) y eugenesia: Control de la PoblaciónOMG (transgénicos) y eugenesia: Control de la Población
OMG (transgénicos) y eugenesia: Control de la Población
 
Ocupa monsanto convoca a manifestación mundial contra la toxicorporación
Ocupa monsanto convoca a manifestación mundial contra la toxicorporaciónOcupa monsanto convoca a manifestación mundial contra la toxicorporación
Ocupa monsanto convoca a manifestación mundial contra la toxicorporación
 
Organismos genéticamente modificados
Organismos genéticamente modificadosOrganismos genéticamente modificados
Organismos genéticamente modificados
 
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativasEl maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
 
Monsanto killer powerpoint
Monsanto killer powerpointMonsanto killer powerpoint
Monsanto killer powerpoint
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgénicos en latinoamérica
Transgénicos en latinoaméricaTransgénicos en latinoamérica
Transgénicos en latinoamérica
 
el maiz transgenico
el maiz transgenico el maiz transgenico
el maiz transgenico
 
El Proyecto Matriz #106 TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
El Proyecto Matriz #106   TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDADEl Proyecto Matriz #106   TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
El Proyecto Matriz #106 TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
 
Monsanto y el glifosato
Monsanto y el glifosatoMonsanto y el glifosato
Monsanto y el glifosato
 
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
 
Monsanto
MonsantoMonsanto
Monsanto
 
Producción de maíz transgénico
Producción de maíz transgénico Producción de maíz transgénico
Producción de maíz transgénico
 
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
 
¿Qué son transgénicos?
¿Qué son transgénicos?¿Qué son transgénicos?
¿Qué son transgénicos?
 

Destacado

Fuentes confiables para recabar datos
Fuentes confiables para recabar  datosFuentes confiables para recabar  datos
Fuentes confiables para recabar datos
Universidad Estatal de Sonora
 
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIALUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
Crónicas del despojo
 
5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de...
5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de...5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de...
5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de...
Crónicas del despojo
 
Puelmapu: Entrevista a Sonia Ivanoff, abogada del dirigente mapuche Facundo J...
Puelmapu: Entrevista a Sonia Ivanoff, abogada del dirigente mapuche Facundo J...Puelmapu: Entrevista a Sonia Ivanoff, abogada del dirigente mapuche Facundo J...
Puelmapu: Entrevista a Sonia Ivanoff, abogada del dirigente mapuche Facundo J...
Crónicas del despojo
 
Texto completo y definitivo del Acuerdo Final firmado por Gobierno y FARC
Texto completo y definitivo del Acuerdo Final firmado por Gobierno y FARCTexto completo y definitivo del Acuerdo Final firmado por Gobierno y FARC
Texto completo y definitivo del Acuerdo Final firmado por Gobierno y FARC
Crónicas del despojo
 
Las FARC, la Paz y sus Aliados
Las	FARC,	la	Paz	y	sus	AliadosLas	FARC,	la	Paz	y	sus	Aliados
Las FARC, la Paz y sus Aliados
Crónicas del despojo
 
Cinco tesis sobre la guerra en México
Cinco tesis sobre la guerra en MéxicoCinco tesis sobre la guerra en México
Cinco tesis sobre la guerra en México
Crónicas del despojo
 
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Crónicas del despojo
 
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en ColombiaGuía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
Crónicas del despojo
 

Destacado (9)

Fuentes confiables para recabar datos
Fuentes confiables para recabar  datosFuentes confiables para recabar  datos
Fuentes confiables para recabar datos
 
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIALUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
 
5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de...
5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de...5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de...
5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de...
 
Puelmapu: Entrevista a Sonia Ivanoff, abogada del dirigente mapuche Facundo J...
Puelmapu: Entrevista a Sonia Ivanoff, abogada del dirigente mapuche Facundo J...Puelmapu: Entrevista a Sonia Ivanoff, abogada del dirigente mapuche Facundo J...
Puelmapu: Entrevista a Sonia Ivanoff, abogada del dirigente mapuche Facundo J...
 
Texto completo y definitivo del Acuerdo Final firmado por Gobierno y FARC
Texto completo y definitivo del Acuerdo Final firmado por Gobierno y FARCTexto completo y definitivo del Acuerdo Final firmado por Gobierno y FARC
Texto completo y definitivo del Acuerdo Final firmado por Gobierno y FARC
 
Las FARC, la Paz y sus Aliados
Las	FARC,	la	Paz	y	sus	AliadosLas	FARC,	la	Paz	y	sus	Aliados
Las FARC, la Paz y sus Aliados
 
Cinco tesis sobre la guerra en México
Cinco tesis sobre la guerra en MéxicoCinco tesis sobre la guerra en México
Cinco tesis sobre la guerra en México
 
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
Informe "México: Empresas y Derechos Humanos"
 
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en ColombiaGuía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
Guía metodológica para realizar Consultas Populares en Colombia
 

Similar a México invasion transgénica

Mark Lynas y la ciencia mercenaria al servicio de Monsanto
Mark Lynas y la ciencia mercenaria al servicio de MonsantoMark Lynas y la ciencia mercenaria al servicio de Monsanto
Mark Lynas y la ciencia mercenaria al servicio de Monsanto
Crónicas del despojo
 
Unidad 3 economía
Unidad 3 economíaUnidad 3 economía
Unidad 3 economía
Victor Montalvo
 
Principio precautorio OGM
Principio precautorio OGMPrincipio precautorio OGM
Principio precautorio OGM
UNAM
 
Situación pueblos-fumigados-arg
Situación pueblos-fumigados-argSituación pueblos-fumigados-arg
Situación pueblos-fumigados-arg
Ramón Copa
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeaceGuía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Marcela Conroy
 
Monsanto vs LatinAmerica
Monsanto vs LatinAmericaMonsanto vs LatinAmerica
Monsanto vs LatinAmerica
Carolina Crum
 
Grain 5357. Argentina: Nuevos transgénicos “nacionales”. Las resistencias se ...
Grain 5357. Argentina: Nuevos transgénicos “nacionales”. Las resistencias se ...Grain 5357. Argentina: Nuevos transgénicos “nacionales”. Las resistencias se ...
Grain 5357. Argentina: Nuevos transgénicos “nacionales”. Las resistencias se ...
Crónicas del despojo
 
Resistencia vs OGM en México: Que no toquen nuestro maíz
Resistencia vs OGM en México: Que no toquen nuestro maízResistencia vs OGM en México: Que no toquen nuestro maíz
Resistencia vs OGM en México: Que no toquen nuestro maíz
Crónicas del despojo
 
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
Ramón Copa
 
Movimiento ocupa monsanto convoca a población mundial a participar de actos c...
Movimiento ocupa monsanto convoca a población mundial a participar de actos c...Movimiento ocupa monsanto convoca a población mundial a participar de actos c...
Movimiento ocupa monsanto convoca a población mundial a participar de actos c...
Crónicas del despojo
 
Productos Transénicos
Productos TransénicosProductos Transénicos
Productos Transénicos
Marco Sandoval
 
Transgénicos: un modelo siniestro que se revela en el mundo
Transgénicos:  un modelo siniestro que se revela en el mundoTransgénicos:  un modelo siniestro que se revela en el mundo
Transgénicos: un modelo siniestro que se revela en el mundo
Ramón Copa
 
Argentina: Monsanto y el acuerdo con Cristina Fernández
 	Argentina: Monsanto y el acuerdo con Cristina Fernández  	 	Argentina: Monsanto y el acuerdo con Cristina Fernández
Argentina: Monsanto y el acuerdo con Cristina Fernández
Crónicas del despojo
 
Generalidades de los alimentos transgenicos (1)
Generalidades de los alimentos transgenicos (1)Generalidades de los alimentos transgenicos (1)
Generalidades de los alimentos transgenicos (1)
JosselynPaguayFiguer
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Valery Torres
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Valery Torres
 
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
Ramón Copa
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Patricia Rojas
 

Similar a México invasion transgénica (19)

Mark Lynas y la ciencia mercenaria al servicio de Monsanto
Mark Lynas y la ciencia mercenaria al servicio de MonsantoMark Lynas y la ciencia mercenaria al servicio de Monsanto
Mark Lynas y la ciencia mercenaria al servicio de Monsanto
 
Unidad 3 economía
Unidad 3 economíaUnidad 3 economía
Unidad 3 economía
 
Principio precautorio OGM
Principio precautorio OGMPrincipio precautorio OGM
Principio precautorio OGM
 
Situación pueblos-fumigados-arg
Situación pueblos-fumigados-argSituación pueblos-fumigados-arg
Situación pueblos-fumigados-arg
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeaceGuía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
 
Monsanto vs LatinAmerica
Monsanto vs LatinAmericaMonsanto vs LatinAmerica
Monsanto vs LatinAmerica
 
Grain 5357. Argentina: Nuevos transgénicos “nacionales”. Las resistencias se ...
Grain 5357. Argentina: Nuevos transgénicos “nacionales”. Las resistencias se ...Grain 5357. Argentina: Nuevos transgénicos “nacionales”. Las resistencias se ...
Grain 5357. Argentina: Nuevos transgénicos “nacionales”. Las resistencias se ...
 
Resistencia vs OGM en México: Que no toquen nuestro maíz
Resistencia vs OGM en México: Que no toquen nuestro maízResistencia vs OGM en México: Que no toquen nuestro maíz
Resistencia vs OGM en México: Que no toquen nuestro maíz
 
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
 
Movimiento ocupa monsanto convoca a población mundial a participar de actos c...
Movimiento ocupa monsanto convoca a población mundial a participar de actos c...Movimiento ocupa monsanto convoca a población mundial a participar de actos c...
Movimiento ocupa monsanto convoca a población mundial a participar de actos c...
 
Productos Transénicos
Productos TransénicosProductos Transénicos
Productos Transénicos
 
Transgénicos: un modelo siniestro que se revela en el mundo
Transgénicos:  un modelo siniestro que se revela en el mundoTransgénicos:  un modelo siniestro que se revela en el mundo
Transgénicos: un modelo siniestro que se revela en el mundo
 
Argentina: Monsanto y el acuerdo con Cristina Fernández
 	Argentina: Monsanto y el acuerdo con Cristina Fernández  	 	Argentina: Monsanto y el acuerdo con Cristina Fernández
Argentina: Monsanto y el acuerdo con Cristina Fernández
 
Generalidades de los alimentos transgenicos (1)
Generalidades de los alimentos transgenicos (1)Generalidades de los alimentos transgenicos (1)
Generalidades de los alimentos transgenicos (1)
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (12)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

México invasion transgénica

  • 1. México: Invasión transgénica Silvia Ribeiro ALAI AMLATINA, 04/05/2012.- Están en proceso las primeras solicitudes de las trasnacionales Monsanto y Pioneer (propiedad de DuPont) para sembrar maíz transgénico a escala comercial en México: un millón 400 mil hectáreas en Sinaloa y más de un millón de hectáreas en Tamaulipas. Esto equivale a una superficie mayor que todo el Estado de México, 17 veces mayor que el Distrito Federal, y mayor que la suma del todo el DF, Morelos, Tlaxcala, Colima y Aguascalientes juntos. Es también muy superior a decenas de países enteros, por ejemplo, mayor que todo El Salvador, Kuwait o Luxemburgo. En más de la mitad de esa superficie, quieren usar el mismo tipo de maíz transgénico (con el gen Mon603) que produjo cáncer en ratas en el experimento del doctor Seralini en Francia, publicado en octubre 2012. Las empresas y científicos afines a ellas se han dedicado a denostar el estudio, pero ¿usted quiere correr el riesgo? Claro que no. ¿Por qué hacerlo, si además existen muchísimas variedades de maíces que no significan ningún riesgo, e incluso variedades que tienen mayor rendimiento? Sin embargo, contra toda lógica de bien público y soberanía, el gobierno saliente quiere aprobar estas monstruosas solicitudes que implican riesgos enormes contra la salud de la población y amenazan uno de los más importantes patrimonios genéticos de México, para cumplir turbios acuerdos con las trasnacionales. La superficie pedida por las empresas es tan vasta que superaría ampliamente el área de maíz que normalmente se siembra en esas
  • 2. entidades, es decir que pretenden sustituir todo el maíz de riego y además otros cultivos. Es significativo que las solicitudes no las hacen agricultores, sino directamente trasnacionales de transgénicos, que se constituyen explícitamente en los dueños del agro mexicano: qué se siembra, cuánto, dónde, a qué precio, bajo qué riesgos, para quién. Como explica Ana de Ita (Fe de ratas, La Jornada, 16/10/2012), la mayor parte del consumo de maíz en las ciudades de México, Monterrey, Guadalajara viene de esas entidades, principalmente Sinaloa, por lo cual, si se autorizan esas siembras, en pocos meses la población de las ciudades mexicanas estará comiendo tortillas transgénicas. No es un tema menor: además del estudio de Seralini, hay otros estudios científicos que señalan problemas graves en la salud por el consumo continuado de transgénicos, desde alergias a problemas en hígado, riñones y órganos reproductivos. La manipulación genética sería origen de algunas de esas dolencias, a lo que se suma que dejan mucho mayor cantidad de residuos de venenos en los alimentos, porque la mayoría de los transgénicos son resistentes a un agrotóxico. Justamente, el maíz con gen Mon603 que pretenden sembrar en Sinaloa y Tamaulipas es tolerante a glifosato (nombre comercial Faena, Rival y otros). Se hace para poder usar mayor cantidad del tóxico y más concentrado, lo que deja más residuos en el grano. Las empresas y varias instituciones gubernamentales tratan de ocultar los graves problemas de salud asociados a los transgénicos, alegando que “no hay pruebas” y que ya comemos transgénicos porque México importa la tercera parte del consumo nacional de maíz de Estados Unidos, donde la mayoría es transgénico. Son datos falseados. Hay cada vez más pruebas de que los transgénicos causan problemas en la salud. El estudio de Seralini es el más amplio y más reciente, pero reportes anteriores indicaban lo mismo, por lo que la Asociación Americana de Medicina Ambiental llamó a no consumir transgénicos desde 2009. El estudio de Seralini es el mismo tipo de estudio que presentó Monsanto a las autoridades, “probando” que no hay problemas, pero Monsanto interrumpió el estudio a los tres meses. El
  • 3. equipo de Seralini lo continuó toda la vida de las ratas (hasta dos años) y los principales problemas aparecieron después del cuarto mes, lo cual cuestiona la honestidad de los investigadores e instituciones que aprueban los datos de Monsanto. Además, la mayor parte del maíz importado en México se usa para alimentar cerdos y pollos industriales –criados por otras trasnacionales–, sólo una parte menor se usa en tortillas industriales. Al autorizar esta invasión en el norte del país, el consumo de maíz transgénico en las ciudades aumentará exponencialmente. Con esta superficie gigantesca, la contaminación transgénica de otros maíces en México (híbridos o campesinos) será inevitable y con el tiempo llegará a todas partes, lo cual sirve a las mismas trasnacionales, que podrán llevar a juicio a quienes se contaminen “por uso sin licencia de sus genes patentados”, tal como han hecho con cientos de agricultores en Estados Unidos y Canadá. El mapa oficial de “zonas centro de origen” del maíz es absurdo, porque los insectos y el viento llevarán el polen transgénico a todas partes. Todo México es centro de origen del maíz y no se debería permitir en ninguna parte. Además de un ataque concertado a la salud de la población, la aprobación de estas solicitudes significaría la primera contaminación masiva del centro de origen de un importante cultivo alimentario a nivel global, por lo que también hay una alerta internacional. Cínicamente, las empresas dicen que no sólo plantan para México, también para exportar. ¡A costa de la contaminación en el centro de origen! Urge movilizarnos por todas las vías ante este gravísimo ataque: informándonos y difundiendo información, resistiendo desde cada milpa, escuela, comedor y barrio, objetando las solicitudes en “consulta pública”, aumentando las redes campo-ciudad libre de transgénicos. (Más información en ceccam.org.mx y redendefensadelmaiz.net) - Silvia Ribeiro es investigadora del Grupo ETC. www.etcgroup.org
  • 4. URL de este artículo: http://alainet.org/active/59301