SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de ensayo de Simce:
Ciencias Naturales 8º Año
Constanza Recabal
Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y marca tus respuestas en la
hoja de respuesta. Recuerda que solo hay una respuesta correcta
1.- ¿Qué sucede con los músculos bíceps y tríceps al realizar una flexión con el
brazo?
a. Bíceps y tríceps, se acortan
b. Bíceps y tríceps, se alargan
c. Bíceps se acortan y tríceps se alarga
d. Bíceps se alarga y tríceps se acorta
Justificación: El bíceps y el tríceps son músculos antagonistas, el primero es motor principal de la
flexión y la supinación y el segundo de la extensión, en los dos casos del brazo por el codo. Son los dos
músculos principales del brazo y ambos son superficiales y de gran capacidad de hipertrofia. Algunos
autores clasifican al bíceps como musculo motor o de movimiento y al tríceps como músculo postural.
Pero no todo los autores están conformes con esta clasificación. Clasifican al tríceps como postural por
la razón que en posición bípeda neutra, el tríceps mantiene la tensión sufriente para impedir la
extensión total del codo, soportando el peso del brazo

2.- ¿ A qué estructura(s) se deben los movimientos de las muñecas de las manos y
de las rodillas?
a.- Las articulaciones
b. Los tendones
c. Los ligamentos y las articulaciones
d. Las articulaciones y los tendones
Justificación: Una articulación es la conjunción entre dos huesos formada por una serie de
estructuras mediante las cuales se unen los huesos entre sí.
3.- Al realizar el análisis médico de un paciente, se establece que los órganos de los
sentidos funcionan correctamente pero la persona no puede ver, oír ni degustar. Se
puede inferir que la estructura afectada es:
a.
b.
c.
d.

La médula espinal
El cerebro
El cerebelo
Los nervios que rodea a los órganos receptores

Justificación: Es la parte del sistema nervioso central de los vertebrados que está dentro del cráneo. En
estricto rigor, el cráneo alberga al encéfalo, por lo que comúnmente se hacen sinónimos cerebro y encéfalo.
Más adelante, al describir la anatomía del encéfalo veremos que el cerebro es una parte de este.

•

Basándote en la siguiente información contesta las preguntas 4 y 5

Al borde de un río, un grupo de investigadores observan que un grupo de insectos
se alimentan del néctar de algunas flores, observan también diferentes tipos de
algas verdes y rocas cubiertas de moho. Al tomar una muestra de agua y analizarla,
pudieron observar protozoos y bacterias
4. ¿Qué reinos se pueden reconocer en la descripción?
a.
b.
c.
d.

Vegetal, invertebrado, protista, mónera y fungí
Vertebrados, vegetal, protista, hongo y bacteria
Animal, protozoos, bacterias, algas, insectos y vegetal
Animal, vegetal, mónera, protista, fungí

5. ¿Qué se puede afirmar en relación al tipo de alimentación de los organismos
mencionados?
a.
b.
c.
d.

Algunos son autótrofos y otros heterótrofos
Todos son autótrofos
Algunos son omnívoros y otros herbívoros
Todos son herbívoros

Justificación: autótrofos, son aquellos que fabrican su propio alimento. y los
heterótrofos son los que no fabrican su propio alimento.
6. El siguiente esquema del corazón muestra mediante flechas el sentido en que
fluye la sangre por el interior del corazón
¿Cuál de ellas tiene indicado el sentido correcto en que circula la sangre?
a.
b.
c.
d.

1,2,3
1y 2
4y5
4, 3 y 5
•

Con la siguiente información responde las pregunta 7 y 8

Un atleta se prepara par realizar una carrera de 200 metros, y tiene dudas del
tipo de alimentos que debe ingerir la mañana del día de la competencia.
7. Selecciona la dieta más adecuada para el desayuno de este deportista.
a.
b.
c.
d.

Jugo de fruta, leche chocolatada, cereales y tostadas con mantequilla
Jugo de fruto, leche chocolatada, cereales y pan con mermelada
Jugo de fruta, leche chocolatada y pan con mantequilla y jamón
Jugo de fruta, leche chocolatada, huevos revueltos y pan con jamón

8. ¿A qué se debe que durante la carrera, el atleta note que su pulso y frecuencia
respiratoria aumenta.
a. Su preparación para la carrera no ha sido adecuada
b. Su corazón requiera más oxígeno
c. Requiere más oxígeno y este debe ser trasladado rápidamente a las células de su
cuerpo
d. Sus pulmones necesitan más oxígeno y para ello el corazón aumenta sus latidos
Justificación: Se define la frecuencia cardiaca como las veces que el corazón realiza el ciclo completo
de llenado y vaciado de sus cámaras en un determinado tiempo. Por comodidad se expresa siempre en
contracciones por minuto, ya que cuando nos tomamos el pulso lo que notamos es la contracción del
corazón (sístole), es decir cuando expulsa la sangre hacia el resto del cuerpo

9. ¿Cómo se clasifican el cólera, la gripe, el tifus y la enfermedad de chagas?
a.
b.
c.
d.

Enfermedades parasitarias
Enfermedades sociales
Enfermedades virales
Enfermedades infecto contagiosas

Justificación: Son las enfermedades de fácil y rápida transmisión, provocadas por agentes patógenos. El ser
vivo o agente patógeno que las produce recibe el nombre de agente etiológico o causal. En algunas
ocasiones para que se produzca la enfermedad es necesaria la intervención de otro organismo viviente
llamado agente intermediario, transmisor o vector.
10. Al recibir una vacuna contra el virus que produce la rubéola, nuestro
organismo.
a.
b.
c.
d.

producirá un aumento de glóbulos blancos
Desarrolla defensas contra los virus, especialmente contra la rubéola
Producirá los anticuerpos para neutralizar el virus de la rubéola
Producirá los antígenos para neutralizar el virus de la rubéola

Justificación: La Rubéola es una enfermedad infecciosa transmisible, de baja
gravedad y es producida por un virus de la familia Togavirus del Género
Rubivirus, que produce un cuadro leve en los niños y algo más complicado
en personas adultas.
El siguiente esquema representa un ciclo menstrual, con los cambios que ocurre en
las paredes del útero y el ovario. Según la información del esquema, responde las
preguntas 11 y 12
11.- ¿Qué ocurre entre el día 28 y el día 5?
a.
b.
c.
d.

La menstruación
El inicio de la ovulación
La monarquía
La fecundación del ovocito

Justificación: La menstruación es parte del ciclo ovárico normal en una mujer sana en edad fértil. Como la
manifestación más clara del ciclo ovárico es la menstruación, fácilmente podemos hablar de ciclo menstrual
como sinónimo.

12.¿Qué se produce el día 14?
a.
b.
c.
d.

Fecundación
Ovulación
Llegada del ovocito al útero
Formación del nuevo ovocito en el ovario

Justificación: es uno de los procesos del ciclo menstrual de la mujer en el cual un folículo
ovárico se rompe y libera un óvulo.
Lee atentamente cada pregunta y contesta solo lo que se te pregunta
13.- La siguiente figura muestra un modelo del sistema respiratorio. Describe la
forma en que debe utilizarse el modelo para explicar los procesos de inspiración y
espiración
El globo que tapa a la botella representa al diafragma
Los globos de adentro de la botella son los pulmones
La botella es nuestro organismo
Cuando se aprieta la botella está simulando a la inspiración, es decir el diafragma
sube y los pulmones se llenan de aire.
Al soltar la botella simula la espiración, el diafragma baja y los pulmones se vacían
14. Justifica con argumentos científicos:
a. La relación existente entre el sistema circulatorio y el sistema digestivo
b. La relación entre el sistema circulatorio y el sistema inmunológico
a.) El sistema circulatorio es el vehículo que lleva a los nutrientes que ha
simplificado el sistema digestivo a cada una de las células de nuestro organismo,
para que allí se realice la combustión celular que libera energía para realizar todas
las actividades que nos permiten vivir.
b.) El sistema circulatorio está íntimamente relacionado con el sistema
inmunológico, ya que en la sangre se encuentra los componentes principales de
dicho sistema.
El sistema inmunológico consta de 6 componentes principales, tres de los cuales
son tipos de células y los otros tres son proteínas solubles
Las células son los granulocitos, monocitos, macrófagos y linfocitos ( tipo B y tipo
T)
15. Completa el siguiente cuadro
Sexo
Mujer

Hombre

Características
sexuales primarias
a.)Órganos internos:
ovarios, trompas
uterinas, útero y vagina
b.) Órganos Externos:
vulva

a) órganos internos:
testículos, epidídimo y
vías espermáticas
b) Órganos externos:
bolsas testiculares y
pene

Características sexuales
secundarias
a)Desarrollo de las
glándulas mamarias
b)Crecimiento de
órganos del sistema
reproductor
c)Acumulación de
tejido graso en caderas
y ensanchamiento de
estas
d)Crecimiento de vello
en las axilas y el pubis
a)Ensanchamiento de
los hombros
b)Crecimiento de los
órganos reproductores

16. ¿Cómo se puede explicar el hecho de que existan organismos unicelulares y
pluricelulares.
Se puede explicar a través de la evolución de la vida.
Las formas de vida que existen en la Tierra hoy día han evolucionado de ancestros
comunes, empezando desde los organismos unicelulares más simples de hace 4000
años, hasta la gran diversidad que existe hoy.
17. ¿Se puede producir la menstruación si se ha producido la fecundación?
¿Por qué?
No, porque en el momento de la ovulación, el folículo que queda en el ovario de
donde se desprendió el óvulo se convierte en una estructura quística llamada
cuerpo Lúteo que produce progesterona y otras hormonas encargadas de bloquear
la menstruación si hay fecundación.
15. Completa el siguiente cuadro
Sexo
Mujer

Hombre

Características
sexuales primarias
a.)Órganos internos:
ovarios, trompas
uterinas, útero y vagina
b.) Órganos Externos:
vulva

a) órganos internos:
testículos, epidídimo y
vías espermáticas
b) Órganos externos:
bolsas testiculares y
pene

Características sexuales
secundarias
a)Desarrollo de las
glándulas mamarias
b)Crecimiento de
órganos del sistema
reproductor
c)Acumulación de
tejido graso en caderas
y ensanchamiento de
estas
d)Crecimiento de vello
en las axilas y el pubis
a)Ensanchamiento de
los hombros
b)Crecimiento de los
órganos reproductores

16. ¿Cómo se puede explicar el hecho de que existan organismos unicelulares y
pluricelulares.
Se puede explicar a través de la evolución de la vida.
Las formas de vida que existen en la Tierra hoy día han evolucionado de ancestros
comunes, empezando desde los organismos unicelulares más simples de hace 4000
años, hasta la gran diversidad que existe hoy.
17. ¿Se puede producir la menstruación si se ha producido la fecundación?
¿Por qué?
No, porque en el momento de la ovulación, el folículo que queda en el ovario de
donde se desprendió el óvulo se convierte en una estructura quística llamada
cuerpo Lúteo que produce progesterona y otras hormonas encargadas de bloquear
la menstruación si hay fecundación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco sistemas ii
Banco sistemas iiBanco sistemas ii
Banco sistemas iiPiedad
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PLENITUD
 
Tp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbcTp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbc
blog_administrador
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionliceo femenino
 
Examen Final - Biologia
Examen Final - BiologiaExamen Final - Biologia
Examen Final - Biologia
Profile Anonimo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
vladimir2670
 
Prueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologiaPrueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologiasalgadoyadi
 
Sebastian leal cardenas
Sebastian leal cardenasSebastian leal cardenas
Sebastian leal cardenaslentes8
 
Pre icfes de biologia
Pre icfes de biologiaPre icfes de biologia
Pre icfes de biologiacristhian
 
Eval primer 2014 (2)
Eval primer 2014 (2)Eval primer 2014 (2)
Eval primer 2014 (2)yeraldinkaren
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimoChriscaribe
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionliceo femenino
 

La actualidad más candente (18)

Banco sistemas ii
Banco sistemas iiBanco sistemas ii
Banco sistemas ii
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
 
Tp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbcTp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbc
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Actividad biologia 8º
Actividad biologia 8ºActividad biologia 8º
Actividad biologia 8º
 
Examen Final - Biologia
Examen Final - BiologiaExamen Final - Biologia
Examen Final - Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Prueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologiaPrueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologia
 
Sebastian leal cardenas
Sebastian leal cardenasSebastian leal cardenas
Sebastian leal cardenas
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Pre icfes de biologia
Pre icfes de biologiaPre icfes de biologia
Pre icfes de biologia
 
Evaluacion de biologia
Evaluacion de biologiaEvaluacion de biologia
Evaluacion de biologia
 
Eval primer 2014 (2)
Eval primer 2014 (2)Eval primer 2014 (2)
Eval primer 2014 (2)
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Prueba de biología
Prueba de biologíaPrueba de biología
Prueba de biología
 
Ud 5 0809
Ud 5 0809Ud 5 0809
Ud 5 0809
 

Destacado

Agent CS - Personal Assistant
Agent CS - Personal AssistantAgent CS - Personal Assistant
Kinderyoga kongress-2014 - Berühren-Begeistern-Bewegen
Kinderyoga kongress-2014 - Berühren-Begeistern-BewegenKinderyoga kongress-2014 - Berühren-Begeistern-Bewegen
Kinderyoga kongress-2014 - Berühren-Begeistern-Bewegen
Yoga Vidya e.V.
 
2014 04-01 vortrag tim pritlove socialbar berlin
2014 04-01 vortrag tim pritlove socialbar berlin2014 04-01 vortrag tim pritlove socialbar berlin
2014 04-01 vortrag tim pritlove socialbar berlin
Tim Pritlove
 
Bremen
BremenBremen
BremenTeresa
 
Calculo mental rapido
Calculo mental rapido Calculo mental rapido
Calculo mental rapido
Jsfoto Spu
 
Verarbeitung von Sacherschließungselementen - GfKl_Hildesheim 2012
Verarbeitung von Sacherschließungselementen - GfKl_Hildesheim 2012Verarbeitung von Sacherschließungselementen - GfKl_Hildesheim 2012
Verarbeitung von Sacherschließungselementen - GfKl_Hildesheim 2012
Haake
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1) (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1) (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1) (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1) (1)connyrecabal
 
Premio Pulitzer 2012
Premio Pulitzer 2012Premio Pulitzer 2012
Premio Pulitzer 2012maditabalnco
 
Yoga Vidya Katalog 2014
Yoga Vidya Katalog 2014Yoga Vidya Katalog 2014
Yoga Vidya Katalog 2014
Yoga Vidya e.V.
 
Funciones de conteo
Funciones de conteoFunciones de conteo
Funciones de conteoSandra Cali
 
Parejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywoodParejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywood
sommerarias
 
AVM- advertisers- español
AVM-   advertisers- españolAVM-   advertisers- español
AVM- advertisers- español
AddValueMedia
 
Yoga Vidya Katalog 2013
Yoga Vidya Katalog 2013Yoga Vidya Katalog 2013
Yoga Vidya Katalog 2013
Yoga Vidya e.V.
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02connyrecabal
 

Destacado (20)

Simce 4
Simce 4Simce 4
Simce 4
 
Agent CS - Personal Assistant
Agent CS - Personal AssistantAgent CS - Personal Assistant
Agent CS - Personal Assistant
 
Kinderyoga kongress-2014 - Berühren-Begeistern-Bewegen
Kinderyoga kongress-2014 - Berühren-Begeistern-BewegenKinderyoga kongress-2014 - Berühren-Begeistern-Bewegen
Kinderyoga kongress-2014 - Berühren-Begeistern-Bewegen
 
2014 04-01 vortrag tim pritlove socialbar berlin
2014 04-01 vortrag tim pritlove socialbar berlin2014 04-01 vortrag tim pritlove socialbar berlin
2014 04-01 vortrag tim pritlove socialbar berlin
 
Bremen
BremenBremen
Bremen
 
ORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICSORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICS
 
Calculo mental rapido
Calculo mental rapido Calculo mental rapido
Calculo mental rapido
 
Verarbeitung von Sacherschließungselementen - GfKl_Hildesheim 2012
Verarbeitung von Sacherschließungselementen - GfKl_Hildesheim 2012Verarbeitung von Sacherschließungselementen - GfKl_Hildesheim 2012
Verarbeitung von Sacherschließungselementen - GfKl_Hildesheim 2012
 
SEXI
SEXISEXI
SEXI
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1) (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1) (1)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1) (1)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (1) (1)
 
Premio Pulitzer 2012
Premio Pulitzer 2012Premio Pulitzer 2012
Premio Pulitzer 2012
 
Yoga Vidya Katalog 2014
Yoga Vidya Katalog 2014Yoga Vidya Katalog 2014
Yoga Vidya Katalog 2014
 
Taller Nº1
Taller Nº1Taller Nº1
Taller Nº1
 
Herramientas sincrónicas y asincrónicas
Herramientas sincrónicas y asincrónicas Herramientas sincrónicas y asincrónicas
Herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
Funciones de conteo
Funciones de conteoFunciones de conteo
Funciones de conteo
 
Parejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywoodParejas famosas de hollywood
Parejas famosas de hollywood
 
AVM- advertisers- español
AVM-   advertisers- españolAVM-   advertisers- español
AVM- advertisers- español
 
Yoga Vidya Katalog 2013
Yoga Vidya Katalog 2013Yoga Vidya Katalog 2013
Yoga Vidya Katalog 2013
 
Shrubs (0)
Shrubs (0)Shrubs (0)
Shrubs (0)
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
 

Similar a N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02 - copia

Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02valentinatrittini
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01connyrecabal
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01Juana1979
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01Juana1979
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01connyrecabal
 
Completo nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_bas...
Completo   nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_bas...Completo   nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_bas...
Completo nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_bas...profesoraudp
 
Nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_basico
Nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_basicoNº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_basico
Nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_basicoprofesoraudp
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Evaluacion5basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion5basicocienciasdelavidacnaturalesEvaluacion5basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion5basicocienciasdelavidacnaturales
Carolina Campos Rojas
 
C6-C7_BIOLOGÍA_11A SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO.pptx
C6-C7_BIOLOGÍA_11A SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO.pptxC6-C7_BIOLOGÍA_11A SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO.pptx
C6-C7_BIOLOGÍA_11A SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO.pptx
YaizaArteaga1
 
Organización basíca del cuerpo humano [autoguardado]
Organización basíca del cuerpo humano [autoguardado]Organización basíca del cuerpo humano [autoguardado]
Organización basíca del cuerpo humano [autoguardado]
Alba Maese
 
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
tomrol
 

Similar a N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02 - copia (20)

Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02Ensayo9 131115185136-phpapp02
Ensayo9 131115185136-phpapp02
 
Ensayo simce N°9
Ensayo simce N°9Ensayo simce N°9
Ensayo simce N°9
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
 
Cam i4
Cam i4Cam i4
Cam i4
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo n°9
Ensayo n°9 Ensayo n°9
Ensayo n°9
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
 
Completo nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_bas...
Completo   nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_bas...Completo   nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_bas...
Completo nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_bas...
 
Nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_basico
Nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_basicoNº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_basico
Nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_basico
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
 
Evaluacion5basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion5basicocienciasdelavidacnaturalesEvaluacion5basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion5basicocienciasdelavidacnaturales
 
C6-C7_BIOLOGÍA_11A SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO.pptx
C6-C7_BIOLOGÍA_11A SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO.pptxC6-C7_BIOLOGÍA_11A SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO.pptx
C6-C7_BIOLOGÍA_11A SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO.pptx
 
Organización basíca del cuerpo humano [autoguardado]
Organización basíca del cuerpo humano [autoguardado]Organización basíca del cuerpo humano [autoguardado]
Organización basíca del cuerpo humano [autoguardado]
 
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02 - copia

  • 1. Prueba de ensayo de Simce: Ciencias Naturales 8º Año Constanza Recabal Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y marca tus respuestas en la hoja de respuesta. Recuerda que solo hay una respuesta correcta 1.- ¿Qué sucede con los músculos bíceps y tríceps al realizar una flexión con el brazo? a. Bíceps y tríceps, se acortan b. Bíceps y tríceps, se alargan c. Bíceps se acortan y tríceps se alarga d. Bíceps se alarga y tríceps se acorta Justificación: El bíceps y el tríceps son músculos antagonistas, el primero es motor principal de la flexión y la supinación y el segundo de la extensión, en los dos casos del brazo por el codo. Son los dos músculos principales del brazo y ambos son superficiales y de gran capacidad de hipertrofia. Algunos autores clasifican al bíceps como musculo motor o de movimiento y al tríceps como músculo postural. Pero no todo los autores están conformes con esta clasificación. Clasifican al tríceps como postural por la razón que en posición bípeda neutra, el tríceps mantiene la tensión sufriente para impedir la extensión total del codo, soportando el peso del brazo 2.- ¿ A qué estructura(s) se deben los movimientos de las muñecas de las manos y de las rodillas? a.- Las articulaciones b. Los tendones c. Los ligamentos y las articulaciones d. Las articulaciones y los tendones Justificación: Una articulación es la conjunción entre dos huesos formada por una serie de estructuras mediante las cuales se unen los huesos entre sí.
  • 2. 3.- Al realizar el análisis médico de un paciente, se establece que los órganos de los sentidos funcionan correctamente pero la persona no puede ver, oír ni degustar. Se puede inferir que la estructura afectada es: a. b. c. d. La médula espinal El cerebro El cerebelo Los nervios que rodea a los órganos receptores Justificación: Es la parte del sistema nervioso central de los vertebrados que está dentro del cráneo. En estricto rigor, el cráneo alberga al encéfalo, por lo que comúnmente se hacen sinónimos cerebro y encéfalo. Más adelante, al describir la anatomía del encéfalo veremos que el cerebro es una parte de este. • Basándote en la siguiente información contesta las preguntas 4 y 5 Al borde de un río, un grupo de investigadores observan que un grupo de insectos se alimentan del néctar de algunas flores, observan también diferentes tipos de algas verdes y rocas cubiertas de moho. Al tomar una muestra de agua y analizarla, pudieron observar protozoos y bacterias 4. ¿Qué reinos se pueden reconocer en la descripción? a. b. c. d. Vegetal, invertebrado, protista, mónera y fungí Vertebrados, vegetal, protista, hongo y bacteria Animal, protozoos, bacterias, algas, insectos y vegetal Animal, vegetal, mónera, protista, fungí 5. ¿Qué se puede afirmar en relación al tipo de alimentación de los organismos mencionados? a. b. c. d. Algunos son autótrofos y otros heterótrofos Todos son autótrofos Algunos son omnívoros y otros herbívoros Todos son herbívoros Justificación: autótrofos, son aquellos que fabrican su propio alimento. y los heterótrofos son los que no fabrican su propio alimento. 6. El siguiente esquema del corazón muestra mediante flechas el sentido en que fluye la sangre por el interior del corazón
  • 3. ¿Cuál de ellas tiene indicado el sentido correcto en que circula la sangre? a. b. c. d. 1,2,3 1y 2 4y5 4, 3 y 5 • Con la siguiente información responde las pregunta 7 y 8 Un atleta se prepara par realizar una carrera de 200 metros, y tiene dudas del tipo de alimentos que debe ingerir la mañana del día de la competencia. 7. Selecciona la dieta más adecuada para el desayuno de este deportista. a. b. c. d. Jugo de fruta, leche chocolatada, cereales y tostadas con mantequilla Jugo de fruto, leche chocolatada, cereales y pan con mermelada Jugo de fruta, leche chocolatada y pan con mantequilla y jamón Jugo de fruta, leche chocolatada, huevos revueltos y pan con jamón 8. ¿A qué se debe que durante la carrera, el atleta note que su pulso y frecuencia respiratoria aumenta. a. Su preparación para la carrera no ha sido adecuada b. Su corazón requiera más oxígeno c. Requiere más oxígeno y este debe ser trasladado rápidamente a las células de su cuerpo d. Sus pulmones necesitan más oxígeno y para ello el corazón aumenta sus latidos Justificación: Se define la frecuencia cardiaca como las veces que el corazón realiza el ciclo completo de llenado y vaciado de sus cámaras en un determinado tiempo. Por comodidad se expresa siempre en contracciones por minuto, ya que cuando nos tomamos el pulso lo que notamos es la contracción del corazón (sístole), es decir cuando expulsa la sangre hacia el resto del cuerpo 9. ¿Cómo se clasifican el cólera, la gripe, el tifus y la enfermedad de chagas? a. b. c. d. Enfermedades parasitarias Enfermedades sociales Enfermedades virales Enfermedades infecto contagiosas Justificación: Son las enfermedades de fácil y rápida transmisión, provocadas por agentes patógenos. El ser vivo o agente patógeno que las produce recibe el nombre de agente etiológico o causal. En algunas ocasiones para que se produzca la enfermedad es necesaria la intervención de otro organismo viviente llamado agente intermediario, transmisor o vector.
  • 4. 10. Al recibir una vacuna contra el virus que produce la rubéola, nuestro organismo. a. b. c. d. producirá un aumento de glóbulos blancos Desarrolla defensas contra los virus, especialmente contra la rubéola Producirá los anticuerpos para neutralizar el virus de la rubéola Producirá los antígenos para neutralizar el virus de la rubéola Justificación: La Rubéola es una enfermedad infecciosa transmisible, de baja gravedad y es producida por un virus de la familia Togavirus del Género Rubivirus, que produce un cuadro leve en los niños y algo más complicado en personas adultas. El siguiente esquema representa un ciclo menstrual, con los cambios que ocurre en las paredes del útero y el ovario. Según la información del esquema, responde las preguntas 11 y 12 11.- ¿Qué ocurre entre el día 28 y el día 5? a. b. c. d. La menstruación El inicio de la ovulación La monarquía La fecundación del ovocito Justificación: La menstruación es parte del ciclo ovárico normal en una mujer sana en edad fértil. Como la manifestación más clara del ciclo ovárico es la menstruación, fácilmente podemos hablar de ciclo menstrual como sinónimo. 12.¿Qué se produce el día 14? a. b. c. d. Fecundación Ovulación Llegada del ovocito al útero Formación del nuevo ovocito en el ovario Justificación: es uno de los procesos del ciclo menstrual de la mujer en el cual un folículo ovárico se rompe y libera un óvulo.
  • 5. Lee atentamente cada pregunta y contesta solo lo que se te pregunta 13.- La siguiente figura muestra un modelo del sistema respiratorio. Describe la forma en que debe utilizarse el modelo para explicar los procesos de inspiración y espiración El globo que tapa a la botella representa al diafragma Los globos de adentro de la botella son los pulmones La botella es nuestro organismo Cuando se aprieta la botella está simulando a la inspiración, es decir el diafragma sube y los pulmones se llenan de aire. Al soltar la botella simula la espiración, el diafragma baja y los pulmones se vacían 14. Justifica con argumentos científicos: a. La relación existente entre el sistema circulatorio y el sistema digestivo b. La relación entre el sistema circulatorio y el sistema inmunológico a.) El sistema circulatorio es el vehículo que lleva a los nutrientes que ha simplificado el sistema digestivo a cada una de las células de nuestro organismo, para que allí se realice la combustión celular que libera energía para realizar todas las actividades que nos permiten vivir. b.) El sistema circulatorio está íntimamente relacionado con el sistema inmunológico, ya que en la sangre se encuentra los componentes principales de dicho sistema. El sistema inmunológico consta de 6 componentes principales, tres de los cuales son tipos de células y los otros tres son proteínas solubles Las células son los granulocitos, monocitos, macrófagos y linfocitos ( tipo B y tipo T)
  • 6. 15. Completa el siguiente cuadro Sexo Mujer Hombre Características sexuales primarias a.)Órganos internos: ovarios, trompas uterinas, útero y vagina b.) Órganos Externos: vulva a) órganos internos: testículos, epidídimo y vías espermáticas b) Órganos externos: bolsas testiculares y pene Características sexuales secundarias a)Desarrollo de las glándulas mamarias b)Crecimiento de órganos del sistema reproductor c)Acumulación de tejido graso en caderas y ensanchamiento de estas d)Crecimiento de vello en las axilas y el pubis a)Ensanchamiento de los hombros b)Crecimiento de los órganos reproductores 16. ¿Cómo se puede explicar el hecho de que existan organismos unicelulares y pluricelulares. Se puede explicar a través de la evolución de la vida. Las formas de vida que existen en la Tierra hoy día han evolucionado de ancestros comunes, empezando desde los organismos unicelulares más simples de hace 4000 años, hasta la gran diversidad que existe hoy. 17. ¿Se puede producir la menstruación si se ha producido la fecundación? ¿Por qué? No, porque en el momento de la ovulación, el folículo que queda en el ovario de donde se desprendió el óvulo se convierte en una estructura quística llamada cuerpo Lúteo que produce progesterona y otras hormonas encargadas de bloquear la menstruación si hay fecundación.
  • 7. 15. Completa el siguiente cuadro Sexo Mujer Hombre Características sexuales primarias a.)Órganos internos: ovarios, trompas uterinas, útero y vagina b.) Órganos Externos: vulva a) órganos internos: testículos, epidídimo y vías espermáticas b) Órganos externos: bolsas testiculares y pene Características sexuales secundarias a)Desarrollo de las glándulas mamarias b)Crecimiento de órganos del sistema reproductor c)Acumulación de tejido graso en caderas y ensanchamiento de estas d)Crecimiento de vello en las axilas y el pubis a)Ensanchamiento de los hombros b)Crecimiento de los órganos reproductores 16. ¿Cómo se puede explicar el hecho de que existan organismos unicelulares y pluricelulares. Se puede explicar a través de la evolución de la vida. Las formas de vida que existen en la Tierra hoy día han evolucionado de ancestros comunes, empezando desde los organismos unicelulares más simples de hace 4000 años, hasta la gran diversidad que existe hoy. 17. ¿Se puede producir la menstruación si se ha producido la fecundación? ¿Por qué? No, porque en el momento de la ovulación, el folículo que queda en el ovario de donde se desprendió el óvulo se convierte en una estructura quística llamada cuerpo Lúteo que produce progesterona y otras hormonas encargadas de bloquear la menstruación si hay fecundación.