SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Carrera: Ingeniería de sistemas
Materia: Electiva V
ANALISIS CRÍTICO
Profesor: Edgar Millán
Integrante:
Nakary Bastidas
C.I:20196208
Barcelona, Agosto del 2014
ANALISIS CRÍTICO
El video podemos visualizar a través de un incendio en una empresa cómo los empleados de la
misma no son capaces de asumir las responsabilidades que le corresponde a cada uno de ellos.
Pues este tipo de evento ocurre en muchas organizaciones, es decir, cada quien se limita a
desempeñar únicamente los que sale en su contrato y deja a un lado algo muy importante en una
organización como lo es el trabajo en equipo. En el video podemos fijarnos la poca comunicación
que existe entre las personas y que facilite la articulación como equipo, ya que cada uno
mencionaba que apagar el fuego no era de su incumbencia y solo comentaba quién o qué
departamento de la organización era el encargado desligándose de la responsabilidad frente a la
situación, mostrándose indiferente y dócil minimizando los riesgos que corren.
Sin embargo, llega un momento en el cual la situación los sobrepasa, y es ahí cuando entienden
que cada uno es importante y necesario para una eficiente resolución y eliminación de los riesgos
que enfrentan como organización, ya que como tal pertenecen a un sistema formado por
subsistemas que ineludiblemente los afectará, aunque no estén relacionados directamente. Luego
de un momento de crisis, toman conciencia de la situación que enfrentan y comienzan a trabajar
como equipo para controlar las llamas del incendio, y cada persona participa más abiertamente en
los canales de comunicación y en la toma de decisiones, tomando mayor compromiso con aquello
que fue decidido para enfrentar el hecho, asegurando que cada uno se sienta parte del proceso y
facilite el sentimiento de pertenencia. Así, trabajando en equipo cumplen con los propósitos que a
todos los integrantes de la organización conciernen y logran apagar el incendio. Claramente luego
de esto, comprenden la necesidad de trabajar en equipo, ya que si no hubiese sido por eso, el
fuego hubiese consumido toda la organización quedando en cenizas. Es lo que ocurre en cualquier
organización en la cual sino se trabaja en equipo lo más probable sería el quiebre y la posterior
desaparición de ésta.

Más contenido relacionado

Destacado

Phase 3
Phase 3Phase 3
Phase 3
luismib
 
Requerimiento de un sistema
Requerimiento de un sistemaRequerimiento de un sistema
Requerimiento de un sistema
hannia777
 
Bab 1 auditing
Bab 1 auditingBab 1 auditing
Bab 1 auditing
Albet Albet
 
เตรียมตัวก่อนประเมิน
เตรียมตัวก่อนประเมินเตรียมตัวก่อนประเมิน
เตรียมตัวก่อนประเมินKruthai Kai
 
Livros E Homens
Livros E HomensLivros E Homens
Livros E Homens
Sergio Weiss
 
Pengurusan sukan ting 4
Pengurusan sukan ting 4Pengurusan sukan ting 4
Pengurusan sukan ting 4kalel4426
 
Bbm kfikir
Bbm kfikirBbm kfikir
Bbm kfikirbetiaing
 
sains sukan penggsal 1 2.5 & 2.6
sains sukan penggsal 1 2.5 & 2.6sains sukan penggsal 1 2.5 & 2.6
sains sukan penggsal 1 2.5 & 2.6
AsmidahIsdal
 
Görsel şiir mikro öykü-14-ekim-2013
Görsel şiir mikro öykü-14-ekim-2013Görsel şiir mikro öykü-14-ekim-2013
Görsel şiir mikro öykü-14-ekim-2013
Cahit Günaydın
 

Destacado (9)

Phase 3
Phase 3Phase 3
Phase 3
 
Requerimiento de un sistema
Requerimiento de un sistemaRequerimiento de un sistema
Requerimiento de un sistema
 
Bab 1 auditing
Bab 1 auditingBab 1 auditing
Bab 1 auditing
 
เตรียมตัวก่อนประเมิน
เตรียมตัวก่อนประเมินเตรียมตัวก่อนประเมิน
เตรียมตัวก่อนประเมิน
 
Livros E Homens
Livros E HomensLivros E Homens
Livros E Homens
 
Pengurusan sukan ting 4
Pengurusan sukan ting 4Pengurusan sukan ting 4
Pengurusan sukan ting 4
 
Bbm kfikir
Bbm kfikirBbm kfikir
Bbm kfikir
 
sains sukan penggsal 1 2.5 & 2.6
sains sukan penggsal 1 2.5 & 2.6sains sukan penggsal 1 2.5 & 2.6
sains sukan penggsal 1 2.5 & 2.6
 
Görsel şiir mikro öykü-14-ekim-2013
Görsel şiir mikro öykü-14-ekim-2013Görsel şiir mikro öykü-14-ekim-2013
Görsel şiir mikro öykü-14-ekim-2013
 

Similar a Nakary

Manual manejo de crisis
Manual manejo de crisisManual manejo de crisis
Manual manejo de crisis
JoseAguilar352
 
Sem 2 tema 3 modelo del conflicto
Sem 2 tema 3 modelo del conflictoSem 2 tema 3 modelo del conflicto
Sem 2 tema 3 modelo del conflicto
Luis Yanez Moreno
 
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Enrique Juárez
 
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
Jaime Rios
 
Capitulo ii la vulnerabilidad global
Capitulo ii la vulnerabilidad globalCapitulo ii la vulnerabilidad global
Capitulo ii la vulnerabilidad global
luis hector
 
Community Manager y Crisis
Community Manager y CrisisCommunity Manager y Crisis
Community Manager y Crisis
Julia Villagomez
 
1 administración de crisis
1 administración de crisis1 administración de crisis
1 administración de crisis
Richard Pastor Hernandez
 
Crisis de comunicación online
Crisis de comunicación onlineCrisis de comunicación online
Crisis de comunicación online
Kimera ideas y marketing
 
Crisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-onlineCrisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-online
Oscar Del Santo
 
Crisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-onlineCrisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-online
Claudia Arellano
 
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
Richard Pastor Hernandez
 
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbreNORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
Nelson B
 
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbreGestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Nelson B
 
2 estrategias frente a situaciones de crisis
2 estrategias frente a situaciones de crisis2 estrategias frente a situaciones de crisis
2 estrategias frente a situaciones de crisis
Richard Pastor Hernandez
 
Metintsoc 2.1 complementaria
Metintsoc 2.1 complementariaMetintsoc 2.1 complementaria
Metintsoc 2.1 complementaria
uniceuss3
 
Trabajo en equipo admon
Trabajo en equipo admonTrabajo en equipo admon
Trabajo en equipo admon
Brayan Enrique Mora Garcia
 
Síntesis.
Síntesis.Síntesis.
Síntesis.
marlynvillegas
 
Interacion de las organizaciones i
Interacion de las organizaciones iInteracion de las organizaciones i
Interacion de las organizaciones i
Edgar Daquilema
 
Gestion comunitaria2002 (1)
Gestion comunitaria2002 (1)Gestion comunitaria2002 (1)
Gestion comunitaria2002 (1)
Lucia Contreras
 
Tipos De Complejidad
Tipos De ComplejidadTipos De Complejidad
Tipos De Complejidad
Cindy07
 

Similar a Nakary (20)

Manual manejo de crisis
Manual manejo de crisisManual manejo de crisis
Manual manejo de crisis
 
Sem 2 tema 3 modelo del conflicto
Sem 2 tema 3 modelo del conflictoSem 2 tema 3 modelo del conflicto
Sem 2 tema 3 modelo del conflicto
 
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
 
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
 
Capitulo ii la vulnerabilidad global
Capitulo ii la vulnerabilidad globalCapitulo ii la vulnerabilidad global
Capitulo ii la vulnerabilidad global
 
Community Manager y Crisis
Community Manager y CrisisCommunity Manager y Crisis
Community Manager y Crisis
 
1 administración de crisis
1 administración de crisis1 administración de crisis
1 administración de crisis
 
Crisis de comunicación online
Crisis de comunicación onlineCrisis de comunicación online
Crisis de comunicación online
 
Crisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-onlineCrisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-online
 
Crisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-onlineCrisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-online
 
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
9 formulación de un modelo de plan de acción en comunicación para crisis con ...
 
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbreNORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
 
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbreGestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
 
2 estrategias frente a situaciones de crisis
2 estrategias frente a situaciones de crisis2 estrategias frente a situaciones de crisis
2 estrategias frente a situaciones de crisis
 
Metintsoc 2.1 complementaria
Metintsoc 2.1 complementariaMetintsoc 2.1 complementaria
Metintsoc 2.1 complementaria
 
Trabajo en equipo admon
Trabajo en equipo admonTrabajo en equipo admon
Trabajo en equipo admon
 
Síntesis.
Síntesis.Síntesis.
Síntesis.
 
Interacion de las organizaciones i
Interacion de las organizaciones iInteracion de las organizaciones i
Interacion de las organizaciones i
 
Gestion comunitaria2002 (1)
Gestion comunitaria2002 (1)Gestion comunitaria2002 (1)
Gestion comunitaria2002 (1)
 
Tipos De Complejidad
Tipos De ComplejidadTipos De Complejidad
Tipos De Complejidad
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Nakary

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Carrera: Ingeniería de sistemas Materia: Electiva V ANALISIS CRÍTICO Profesor: Edgar Millán Integrante: Nakary Bastidas C.I:20196208 Barcelona, Agosto del 2014
  • 2. ANALISIS CRÍTICO El video podemos visualizar a través de un incendio en una empresa cómo los empleados de la misma no son capaces de asumir las responsabilidades que le corresponde a cada uno de ellos. Pues este tipo de evento ocurre en muchas organizaciones, es decir, cada quien se limita a desempeñar únicamente los que sale en su contrato y deja a un lado algo muy importante en una organización como lo es el trabajo en equipo. En el video podemos fijarnos la poca comunicación que existe entre las personas y que facilite la articulación como equipo, ya que cada uno mencionaba que apagar el fuego no era de su incumbencia y solo comentaba quién o qué departamento de la organización era el encargado desligándose de la responsabilidad frente a la situación, mostrándose indiferente y dócil minimizando los riesgos que corren. Sin embargo, llega un momento en el cual la situación los sobrepasa, y es ahí cuando entienden que cada uno es importante y necesario para una eficiente resolución y eliminación de los riesgos que enfrentan como organización, ya que como tal pertenecen a un sistema formado por subsistemas que ineludiblemente los afectará, aunque no estén relacionados directamente. Luego de un momento de crisis, toman conciencia de la situación que enfrentan y comienzan a trabajar como equipo para controlar las llamas del incendio, y cada persona participa más abiertamente en los canales de comunicación y en la toma de decisiones, tomando mayor compromiso con aquello que fue decidido para enfrentar el hecho, asegurando que cada uno se sienta parte del proceso y facilite el sentimiento de pertenencia. Así, trabajando en equipo cumplen con los propósitos que a todos los integrantes de la organización conciernen y logran apagar el incendio. Claramente luego de esto, comprenden la necesidad de trabajar en equipo, ya que si no hubiese sido por eso, el fuego hubiese consumido toda la organización quedando en cenizas. Es lo que ocurre en cualquier organización en la cual sino se trabaja en equipo lo más probable sería el quiebre y la posterior desaparición de ésta.