SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
1
CONCEPTUALIZACION DE LOS
FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN.
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN.
Jacil Garcia Bautista.
El Fenómeno de la Comunicación.
La Comunicación:
Es un proceso de mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones medianas por signos entre al
menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como “el
intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales”. Todas las formas de comunicación
requieren un emisor, un mensaje y un receptor. En el proceso comunicativo., la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a
través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
En la comunicación existen formas, tipos y niveles como se indica:
Formas de comunicación:
La verbal: se transmite de forma oral o escrita. Ejemplo, cuando mantenemos comunicación con una persona o usar el medio escrito para comunicarnos.
No verbal: es la que se transmite mediante señas, gestos o el simple lenguaje corporal, ejemplo; cuando mantenemos una conversación respondemos con una señal o
algún gesto.
Tipos de comunicación:
Son el medio por el cual se transmite la información en los cuales se encuentran:
Oral, visual, escrita, simbólica, gestual y sonora.
Niveles de comunicación:
Los mas importantes son la intrapersonal, interpersonal y la grupal.
Comunicación intrapersonal: es la comunicación se tiene lugar dentro de cada individuo, nos comunicamos con nosotros mismos cuando reflexionamos o valoramos
decisiones.
Comunicación interpersonal: es la comunicación que tiene lugar en forma directa entre dos o mas personas físicamente próximas, en esta existe una
retroalimentación inmediata.
Comunicación grupal: cuando un conjunto de personas conforman una unidad y la interacción entre ellos es para llegar un fin.
Elementos del fenómeno comunicativo.
Fuente o mensaje:
Mensaje:
Es el contenido de la información (contenido
enviado): el conjunto de ideas, sentimientos,
acontecimientos expresados por el emisor y
que desea transmitir al receptor para que
sean captados de la manera que desea el
emisor. El mensaje es la información
debidamente codificada.
Ejemplo
Realizar una comunicación verbal entre dos
personas.
Ejemplo:
Una persona que transmite las noticias por las
mañanas en la televisión.
Emisor.
Es el punto (persona, organización…) que
elige y selecciona los signos adecuados
para transmitir su mensaje; es decir, los
codifica para levarlo acabo de manera
entendible al receptor. En el emisor se
indica el proceso comunicativo. .
Emisor mensaje receptor
Retroalimentación
Interferencia
Canal
Canal
Una persona que
transmite las
noticias
Elementos del fenómeno comunicativo.
Es el elemento físico o medio a través del cual
se transmite la información-comunicación,
estableciendo una conexión entre el emisor y el
receptor. Mejor conocido como el soporte
material o espacial por el que circula el
mensaje.
Se denomina canal tanto al medio natural (aire,
luz) como al medio técnico empleado (imprenta,
telegrafía, radio, teléfono, televisión,
computadora, etc.) y se perciben a través de
los sentidos del receptor (iodo, vista, tacto,
olfato y gusto).
Ejemplo:
Una persona que mantiene una conversación
telefónica
.
Envía
mensaje
Recibe el
mensaje
El canal físico es el
hilo telefónico
Elementos del fenómeno comunicativo.
Medio o canal.
Receptor.
Es el punto (persona, organización…) al que se
destina el mensaje, realiza un proceso inverso
al del emisor ya que en él está el descifrar e
interpretar lo que el emisor quiere dar a
conocer. Existen dos tipos de receptor, el
pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y
el receptor activo o perceptor ya que es la
persona que no sólo recibe el mensaje sino
que lo recibe y lo almacena. El mensaje es
recibido tal como el emisor quiso decir, en este
tipo de receptor se realiza la retroalimentación.
Ejemplo:
Una persona que recibe la información
Emisor Receptor
mensaje
!
Elementos del fenómeno comunicativo.
Bibliografía:
Yoa Antony (s.f.) fenómeno de la comunicación y funciones del lenguaje. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/138812213/FENOMENOS-DE-LA-COMUNICACION-y-
FUNCIONES-DE-L-LENGUAJE
Coeli Ivan (2010, Octubre 17). Elementos Comunicativos recuperado de https://pt.slideshare.net/coeloi/ivan-coelo/2
Bolaños M.A. (2015, febrero 18). Todo sobre Comunicación. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos104/todo-comunicacion/todo-comunicacion.shtml
Ricaurte Paola (2012, noviembre 27). ¿Que son los elementos de la Comunicación? Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ck8wDglu5Zs
Wikipedia.org (2016, diciembre 24). Comunicación recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
(s.f.) Que es la Comunicación ¿Cuales son sus elementos? Recuperado de http://apuntesparaestudiar.com/lengua-y-literatura/%C2%BFque-es-la-comunicacion-
%C2%BFcuales-son-sus-elementos/
Uriel (2010, octubre 17). El fenómeno de la Comunicación, recuperado de https://es.slideshare.net/URIEL456/el-fenomeno-de-la-comunicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Damian
 
Comunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONALComunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONAL
Kelly Huayhuas
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
franzitha1
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Cristabel Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

periodo 2segunda
periodo 2segundaperiodo 2segunda
periodo 2segunda
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
Las funciones-de-la-comunicación
Las funciones-de-la-comunicaciónLas funciones-de-la-comunicación
Las funciones-de-la-comunicación
 
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
 
Presentación proceso comunicativo (presentado)
Presentación proceso comunicativo (presentado)Presentación proceso comunicativo (presentado)
Presentación proceso comunicativo (presentado)
 
Presentación1conceptualizacion uni02
Presentación1conceptualizacion uni02Presentación1conceptualizacion uni02
Presentación1conceptualizacion uni02
 
Comunicación en psicología
Comunicación en psicologíaComunicación en psicología
Comunicación en psicología
 
Unidad 2 act1 garcia zermeño
Unidad 2 act1 garcia zermeñoUnidad 2 act1 garcia zermeño
Unidad 2 act1 garcia zermeño
 
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomasEl proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana 2. modelos y componentes de la comunicacion humana
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONALComunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONAL
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
 
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovanyExamen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
 

Destacado

Plafón 09. Médica y paciente.
Plafón 09. Médica y paciente.Plafón 09. Médica y paciente.
Plafón 09. Médica y paciente.
Jm Kuanum
 

Destacado (20)

01 campo cientifico de la comunicacion
01 campo cientifico de la comunicacion01 campo cientifico de la comunicacion
01 campo cientifico de la comunicacion
 
Manual corporativo-alex-erraes (1)
Manual corporativo-alex-erraes (1)Manual corporativo-alex-erraes (1)
Manual corporativo-alex-erraes (1)
 
Caso clínico Psicología - XXVII Jornada Pediatría
Caso clínico Psicología - XXVII Jornada PediatríaCaso clínico Psicología - XXVII Jornada Pediatría
Caso clínico Psicología - XXVII Jornada Pediatría
 
Doc divona
Doc divonaDoc divona
Doc divona
 
Tratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada Pediatría
Tratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada PediatríaTratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada Pediatría
Tratamiento de la mastoiditis - XXVII Jornada Pediatría
 
¿Se puede fotografíar a niños hiperactivos?
¿Se puede fotografíar a niños hiperactivos?¿Se puede fotografíar a niños hiperactivos?
¿Se puede fotografíar a niños hiperactivos?
 
Tumoración laterocervical - Caso cínico - XXVII Jornada Pediatría
Tumoración laterocervical - Caso cínico - XXVII Jornada PediatríaTumoración laterocervical - Caso cínico - XXVII Jornada Pediatría
Tumoración laterocervical - Caso cínico - XXVII Jornada Pediatría
 
Brochure Richard Flechon Voyages saison 2017-2018
Brochure Richard Flechon Voyages saison 2017-2018Brochure Richard Flechon Voyages saison 2017-2018
Brochure Richard Flechon Voyages saison 2017-2018
 
Comparaison de solutions : WEGOTO vs. HERE Maps
Comparaison de solutions : WEGOTO vs. HERE MapsComparaison de solutions : WEGOTO vs. HERE Maps
Comparaison de solutions : WEGOTO vs. HERE Maps
 
Eim360 Gestion de l'information & collaboratif
Eim360 Gestion de l'information & collaboratif Eim360 Gestion de l'information & collaboratif
Eim360 Gestion de l'information & collaboratif
 
Wie geht’s? – Ihr Projekt. Von der Antragstellung bis zur Abrechnung“
Wie geht’s? – Ihr Projekt. Von der Antragstellung bis zur Abrechnung“Wie geht’s? – Ihr Projekt. Von der Antragstellung bis zur Abrechnung“
Wie geht’s? – Ihr Projekt. Von der Antragstellung bis zur Abrechnung“
 
INTI2016 161125 Données territoriales en ESS - entre usages et co-constructio...
INTI2016 161125 Données territoriales en ESS - entre usages et co-constructio...INTI2016 161125 Données territoriales en ESS - entre usages et co-constructio...
INTI2016 161125 Données territoriales en ESS - entre usages et co-constructio...
 
Plafón 09. Médica y paciente.
Plafón 09. Médica y paciente.Plafón 09. Médica y paciente.
Plafón 09. Médica y paciente.
 
Agaete Chillout
Agaete ChilloutAgaete Chillout
Agaete Chillout
 
Vigie n° 89 mars 2017
Vigie n° 89 mars 2017Vigie n° 89 mars 2017
Vigie n° 89 mars 2017
 
Plafón 12. La mujer y el cálamo.
Plafón 12. La mujer y el cálamo.Plafón 12. La mujer y el cálamo.
Plafón 12. La mujer y el cálamo.
 
Bots
BotsBots
Bots
 
WEBRADIO_CANOPE_66
WEBRADIO_CANOPE_66WEBRADIO_CANOPE_66
WEBRADIO_CANOPE_66
 
Información. Miguel Samacá
Información. Miguel SamacáInformación. Miguel Samacá
Información. Miguel Samacá
 
Programme été 2017 Caritas-Jeunesse - La planete vacances!
Programme été 2017 Caritas-Jeunesse - La planete vacances!Programme été 2017 Caritas-Jeunesse - La planete vacances!
Programme été 2017 Caritas-Jeunesse - La planete vacances!
 

Similar a El fenomeno comunicativo

Fenomeno comunicativo laura mariscal
Fenomeno comunicativo laura mariscalFenomeno comunicativo laura mariscal
Fenomeno comunicativo laura mariscal
LAURAMARR
 
la comunicación por luis miguel
la comunicación por luis miguella comunicación por luis miguel
la comunicación por luis miguel
miguel_567
 
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacionLuis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
miguel_567
 
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
patriciarubiogarcia
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
boser48
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
untecs
 

Similar a El fenomeno comunicativo (20)

Fenomeno comunicativo laura mariscal
Fenomeno comunicativo laura mariscalFenomeno comunicativo laura mariscal
Fenomeno comunicativo laura mariscal
 
la comunicación por luis miguel
la comunicación por luis miguella comunicación por luis miguel
la comunicación por luis miguel
 
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacionLuis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
Luis miguel herrera v zquez uni 02 acv 01 presentacion de la comunicacion
 
U2 a1 fun de la comp
U2 a1 fun de la compU2 a1 fun de la comp
U2 a1 fun de la comp
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
 
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
 
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
 
El Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno ComunicativoEl Fenomeno Comunicativo
El Fenomeno Comunicativo
 
ICC Jessika
ICC JessikaICC Jessika
ICC Jessika
 
Semana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacionSemana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacion
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
 
Actividad 2 1
Actividad 2 1Actividad 2 1
Actividad 2 1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología  Comunicación efectiva, psicología
Comunicación efectiva, psicología
 
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfcBlanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Comunicacion oral y escrita present 1
Comunicacion oral y escrita present 1Comunicacion oral y escrita present 1
Comunicacion oral y escrita present 1
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

El fenomeno comunicativo

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL 1 CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN. EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN. Jacil Garcia Bautista.
  • 2. El Fenómeno de la Comunicación. La Comunicación: Es un proceso de mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones medianas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como “el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales”. Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor. En el proceso comunicativo., la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. En la comunicación existen formas, tipos y niveles como se indica: Formas de comunicación: La verbal: se transmite de forma oral o escrita. Ejemplo, cuando mantenemos comunicación con una persona o usar el medio escrito para comunicarnos. No verbal: es la que se transmite mediante señas, gestos o el simple lenguaje corporal, ejemplo; cuando mantenemos una conversación respondemos con una señal o algún gesto. Tipos de comunicación: Son el medio por el cual se transmite la información en los cuales se encuentran: Oral, visual, escrita, simbólica, gestual y sonora. Niveles de comunicación: Los mas importantes son la intrapersonal, interpersonal y la grupal. Comunicación intrapersonal: es la comunicación se tiene lugar dentro de cada individuo, nos comunicamos con nosotros mismos cuando reflexionamos o valoramos decisiones. Comunicación interpersonal: es la comunicación que tiene lugar en forma directa entre dos o mas personas físicamente próximas, en esta existe una retroalimentación inmediata. Comunicación grupal: cuando un conjunto de personas conforman una unidad y la interacción entre ellos es para llegar un fin.
  • 3. Elementos del fenómeno comunicativo. Fuente o mensaje: Mensaje: Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información debidamente codificada. Ejemplo Realizar una comunicación verbal entre dos personas.
  • 4. Ejemplo: Una persona que transmite las noticias por las mañanas en la televisión. Emisor. Es el punto (persona, organización…) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para levarlo acabo de manera entendible al receptor. En el emisor se indica el proceso comunicativo. . Emisor mensaje receptor Retroalimentación Interferencia Canal Canal Una persona que transmite las noticias Elementos del fenómeno comunicativo.
  • 5. Es el elemento físico o medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material o espacial por el que circula el mensaje. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, computadora, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (iodo, vista, tacto, olfato y gusto). Ejemplo: Una persona que mantiene una conversación telefónica . Envía mensaje Recibe el mensaje El canal físico es el hilo telefónico Elementos del fenómeno comunicativo. Medio o canal.
  • 6. Receptor. Es el punto (persona, organización…) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo recibe y lo almacena. El mensaje es recibido tal como el emisor quiso decir, en este tipo de receptor se realiza la retroalimentación. Ejemplo: Una persona que recibe la información Emisor Receptor mensaje ! Elementos del fenómeno comunicativo.
  • 7. Bibliografía: Yoa Antony (s.f.) fenómeno de la comunicación y funciones del lenguaje. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/138812213/FENOMENOS-DE-LA-COMUNICACION-y- FUNCIONES-DE-L-LENGUAJE Coeli Ivan (2010, Octubre 17). Elementos Comunicativos recuperado de https://pt.slideshare.net/coeloi/ivan-coelo/2 Bolaños M.A. (2015, febrero 18). Todo sobre Comunicación. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos104/todo-comunicacion/todo-comunicacion.shtml Ricaurte Paola (2012, noviembre 27). ¿Que son los elementos de la Comunicación? Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ck8wDglu5Zs Wikipedia.org (2016, diciembre 24). Comunicación recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n (s.f.) Que es la Comunicación ¿Cuales son sus elementos? Recuperado de http://apuntesparaestudiar.com/lengua-y-literatura/%C2%BFque-es-la-comunicacion- %C2%BFcuales-son-sus-elementos/ Uriel (2010, octubre 17). El fenómeno de la Comunicación, recuperado de https://es.slideshare.net/URIEL456/el-fenomeno-de-la-comunicacion