SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Robert Anthony
Apellido: Arrizueño Vilcapi
Carrera: Educación Primaria
Investigación: Portafolio Pedagógico y Las Relaciones Humanas
Profesora:
Ciclo: 6°ciclo
Año: 2015
Relaciones Humanas
Relaciones humanas (RRHH) es el nombre dadoal conjunto de interacciones que se da enlos individuos de una
sociedad, la cual tiene grados de órdenes jerárquicos. Las relaciones humanasse basanprincipalmente enlos vínculos
existentes entre los miembros de la sociedad. Gracias a la comunicación, que puede ser de diversos tipos:visual o
comunicación noverbal, lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que incluye nosólola apariencia física, imagen
corporal sino tambiénlos movimientos, las señales, lingüística, chat, comunicación oral, afectiva y, también, los
lenguajescreados a partir deldesarrollode lassociedades complejas:lenguaje político, económico, gestual, etc.
CONCEPTO DERELACIONES HUMANAS
Cuandolos seres humanos interactúanenel marcode una sociedado de una comunidad, entablanrelacioneshumanas.
Estos vínculos suelen basarse en la jerarquía yse desarrollanmediante la comunicación.
Por ejemplo:“Buscoempleadocon capacidadproactiva ybuena actitudpara el desarrollode relaciones humanas”, “Las
relaciones humanasserían máspacíficas si todos tuviéramos una mayor voluntadde diálogo”, “Con la tecnología, las
relaciones humanasse hicieronvirtuales”.
Se considera que las relacioneshumanas son esencialespara que laspersonaspuedandesarrollar supotencial
individual, ya que estos vínculos sonlos que permitenla constituciónde diversas sociedades que tienendistintos
órdenes, desde pequeñas aldeas hasta las ciudades más grandes.
Toda relaciónhumana implica, necesariamente, al menos a dos individuos. A partir de las interacciones, las personas
puedendesarrollar una vida compartida de manera amistosa ycordial. La clave está en aceptar ciertas reglasque deben
respetar todos los integrantesde la comunidadyen no avanzar sobre los derechos individualesde cada sujeto.
Hayque diferenciar entre el conceptode relaciones humanasyrelaciones públicas. Éstasúltimas pretendenlograr el
desarrolloyla aceptación de una organizacióndentrode la comunidad, al informar sus objetivos ysus metodologíasde
trabajo. Es decir que, mientras las relacioneshumanas son vinculaciones entre personas, las relaciones públicas
establecenvínculos entre los seres humanos (individuos) yuna organizacióno entidad(grupo).
El campode lasrelaciones humanases muyimportante en el ámbito laboral, ya que si no se desarrollanenforma
amistosa, puedenafectar la productividadyla eficiencia de lasempresas. Por eso, los directivos siempre deben
esforzarse por conformar equipos de trabajodonde existan buenas relaciones humanas, minimizandolasdiscordias y
evitandolos ambientesconflictivos.
En el acto que todo ser humanorealiza al poner enpalabrassus sentimientos, pensamientos yde seos, está intentando
entablar una relaciónconaquel ser humanoque le escucha;de este modo ambaspersonaspuedenenriquecerse conel
universointerior de quien tienen delante.
En una sociedadideallasrelaciones deberíanestar pautadas mínimamente, si los seres humanos pudiéramos ser más
libres de decir aquello que sentimos sintemor a la reaccióndel otroser humano, posiblemente podríamos entablar
relaciones más sinceras ymás duraderas, que contengan unúnicorequisito, elrespetomutuo.
Cabe señalar tambiénque existe una ciencia de las relaciones humanas que consiste enunestudiocientífico que analiza
al hombre comoindividuosocial yestablece conclusiones en cuantoa suforma de interactuar consuentorno.
Algunasdefiniciones del término
Según Alejandro López Flores una relaciónhumana es cualquier interacción que se desarrolla entre dos o más seres
humanos, ya seade forma directa o indirecta. En este intercambiocada uno intentará satisfacer sus necesidades yse
regirá por uncódigo de referencia. Muchasveces las necesidades nose cubren, ental casola interacciónha sido
deficiente.
Felipe Saucedodice que se llama así a la acciónque realizan dos personas para describir situaciones a quien delante lo
más detalladamente posible yAngie yPablo afirmanque lasrelaciones humanasconsistenenlasacciones yactitudes
que surgena partir del contactode dos personaso un grupode ellas.
Otra definiciónes la de Jesús Suárez quiense inclina a definirlascomoesa interacción entre personas que lleva
intrínsecoun elementofundamental, la aceptaciónpersonal ydel otro. Asegura que ambas actitudes se encuentran
unidas yen la medida que un individuoes capaz de aceptarse a símismopuede aceptar a los que le rodean. Si una
persona tiene dificultadespara expresarse o llevar una comunicaciónarmoniosa, ya seaconsigomismo, confamiliares o
en su lugar de trabajo, entonces es fundamental que trabaje sobre elloporque para realizarse como persona es
primordial haber resultoaquellas falencias que tienenque ver con las relacioneshumanas.
En lo que respecta a lasempresasu organizaciones, mantener buenasrelaciones humanaspuede ser un elemento
fundamental para alcanzar lasmetas yel desarrollo. De este modola empresa gozará de la armonía interna necesaria,
que podrá verse desde afuera como seguridadyconfianza, ylos clientes se atreverána apostar por ella.
En lo que respecta al área de recursos humanos de una empresa es importante que se tengan en cuenta las habilidades
sociales de las personas, nosólolas técnicas, para contratar a individuos que puedan desarrollar buenas relaciones con
sus compañeros, jefes ytodo el entornoempresarial. Así se evitaránconflictos innecesarios ydisminuiránlos errores en
la efectividadde los empleados.
La buena relaciónentre empleados ycuerpo directivo también es unelementoque facilitará ciertamente el desarrollo
de la compañía. Por ejemplo, colocar enzonas comunes buzonesde sugerencia para que los empleados solicitenaquello
que considerannecesario para un mejor desenvolvimientoensus tareas dentrode la compañía, podría afianzar las
relaciones ycolaborar con una homogeneidadcomunicacional enormemente favorable para la empresa.
En una organizaciónlas buenas relacioneshumanas ofreceninnumerables ve ntajas, al tener un personal cualificadoy
satisfechocon la tarea que le toca desempeñar, disminuiránlos accidentesintencionales de trabajo, habrá menos
rotación de personal, disminuirá el número de ausencias ymejorará altamente la calidad yproductividadde toda la
compañía graciasalespíritu de equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPP Blog Isabela gb 2b
PPP Blog Isabela gb 2bPPP Blog Isabela gb 2b
PPP Blog Isabela gb 2b
isabela_gaba
 
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicasRecopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Mario Alberto Leon
 

La actualidad más candente (14)

Importancia de las relaciones humanas
Importancia de las relaciones humanasImportancia de las relaciones humanas
Importancia de las relaciones humanas
 
Relaciones Humanas En El Trabajo
Relaciones Humanas En El Trabajo Relaciones Humanas En El Trabajo
Relaciones Humanas En El Trabajo
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
PPP Blog Isabela gb 2b
PPP Blog Isabela gb 2bPPP Blog Isabela gb 2b
PPP Blog Isabela gb 2b
 
Comunicacion parte 2
Comunicacion parte 2Comunicacion parte 2
Comunicacion parte 2
 
Análisis de castellano
Análisis de castellanoAnálisis de castellano
Análisis de castellano
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Comunicacion eje gestion pedagogica
Comunicacion eje gestion pedagogicaComunicacion eje gestion pedagogica
Comunicacion eje gestion pedagogica
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
 
Relaciones humanas en las empresas
Relaciones humanas en las empresasRelaciones humanas en las empresas
Relaciones humanas en las empresas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Las diferencias individuales.
Las diferencias  individuales.Las diferencias  individuales.
Las diferencias individuales.
 
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicasRecopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
Recopilación de conceptos de relaciones humanas y públicas
 

Destacado

Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguezParque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
Lily Afanador
 
Syllabus Informática I 2014
Syllabus Informática I  2014Syllabus Informática I  2014
Syllabus Informática I 2014
PakiiTa Serrano
 
Blogger de transmision
Blogger de transmisionBlogger de transmision
Blogger de transmision
Hugodsc
 

Destacado (20)

La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Juego(vale, gra, meli, vir)
Juego(vale, gra, meli, vir)Juego(vale, gra, meli, vir)
Juego(vale, gra, meli, vir)
 
20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad
20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad
20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad
 
1 141 179_93_1308
1 141 179_93_13081 141 179_93_1308
1 141 179_93_1308
 
Presentación Personal
Presentación PersonalPresentación Personal
Presentación Personal
 
Ensayo Simce 5
Ensayo Simce 5Ensayo Simce 5
Ensayo Simce 5
 
uso creativo de aulas interactivas
uso creativo de aulas interactivasuso creativo de aulas interactivas
uso creativo de aulas interactivas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Algunas miradas sobre el caso Petro, en la ciudad Capital.
Algunas miradas sobre el caso Petro, en la ciudad Capital.Algunas miradas sobre el caso Petro, en la ciudad Capital.
Algunas miradas sobre el caso Petro, en la ciudad Capital.
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguezParque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
 
áReas deportivas de canadá
áReas deportivas de canadááReas deportivas de canadá
áReas deportivas de canadá
 
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevillaReto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
 
animaciones
animaciones animaciones
animaciones
 
Tarea 1 ricardo cordero
Tarea 1 ricardo corderoTarea 1 ricardo cordero
Tarea 1 ricardo cordero
 
Lipidos 23
Lipidos 23Lipidos 23
Lipidos 23
 
Syllabus Informática I 2014
Syllabus Informática I  2014Syllabus Informática I  2014
Syllabus Informática I 2014
 
Blogger de transmision
Blogger de transmisionBlogger de transmision
Blogger de transmision
 
Catálogo Utiform
Catálogo UtiformCatálogo Utiform
Catálogo Utiform
 
7
77
7
 

Similar a relaciones humanas y el portafolio pedagogico

Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
yalya089
 
Relhuman tema 5.1 complementaria
Relhuman tema 5.1 complementariaRelhuman tema 5.1 complementaria
Relhuman tema 5.1 complementaria
liclinea4
 
Concepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanasConcepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanas
Laura Galeano
 
trabajo social y las relaciones humanas.pdf
trabajo social y las relaciones humanas.pdftrabajo social y las relaciones humanas.pdf
trabajo social y las relaciones humanas.pdf
12930492
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Yessica
 

Similar a relaciones humanas y el portafolio pedagogico (20)

Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizacionesLas relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
 
Introducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanasIntroducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanas
 
Introducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanasIntroducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanas
 
Relaciones interpersonales original
Relaciones interpersonales originalRelaciones interpersonales original
Relaciones interpersonales original
 
TEORIA A A01.pdf
TEORIA  A A01.pdfTEORIA  A A01.pdf
TEORIA A A01.pdf
 
ARTICULOS CIENTIFICO. Las Relaciones Humanas.docx
ARTICULOS CIENTIFICO. Las Relaciones Humanas.docxARTICULOS CIENTIFICO. Las Relaciones Humanas.docx
ARTICULOS CIENTIFICO. Las Relaciones Humanas.docx
 
Version terminada de revista
Version terminada de revistaVersion terminada de revista
Version terminada de revista
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Relaciones humanas Ramón Aguilar
Relaciones humanas Ramón AguilarRelaciones humanas Ramón Aguilar
Relaciones humanas Ramón Aguilar
 
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidadLas relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
 
Relhuman tema 5.1 complementaria
Relhuman tema 5.1 complementariaRelhuman tema 5.1 complementaria
Relhuman tema 5.1 complementaria
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
 
Concepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanasConcepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanas
 
trabajo social y las relaciones humanas.pdf
trabajo social y las relaciones humanas.pdftrabajo social y las relaciones humanas.pdf
trabajo social y las relaciones humanas.pdf
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
 

Más de Yang Su Arrizueño (6)

marco normativo que sustenta la atencion ala diversidad
marco normativo que sustenta la atencion ala diversidadmarco normativo que sustenta la atencion ala diversidad
marco normativo que sustenta la atencion ala diversidad
 
Educacion intercultural en america latina
Educacion intercultural en america latinaEducacion intercultural en america latina
Educacion intercultural en america latina
 
experimentos para niños
experimentos para niñosexperimentos para niños
experimentos para niños
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
 
Manualidades de Robert
Manualidades de RobertManualidades de Robert
Manualidades de Robert
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

relaciones humanas y el portafolio pedagogico

  • 1. Nombre: Robert Anthony Apellido: Arrizueño Vilcapi Carrera: Educación Primaria Investigación: Portafolio Pedagógico y Las Relaciones Humanas Profesora: Ciclo: 6°ciclo Año: 2015
  • 2. Relaciones Humanas Relaciones humanas (RRHH) es el nombre dadoal conjunto de interacciones que se da enlos individuos de una sociedad, la cual tiene grados de órdenes jerárquicos. Las relaciones humanasse basanprincipalmente enlos vínculos existentes entre los miembros de la sociedad. Gracias a la comunicación, que puede ser de diversos tipos:visual o comunicación noverbal, lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que incluye nosólola apariencia física, imagen corporal sino tambiénlos movimientos, las señales, lingüística, chat, comunicación oral, afectiva y, también, los lenguajescreados a partir deldesarrollode lassociedades complejas:lenguaje político, económico, gestual, etc. CONCEPTO DERELACIONES HUMANAS Cuandolos seres humanos interactúanenel marcode una sociedado de una comunidad, entablanrelacioneshumanas. Estos vínculos suelen basarse en la jerarquía yse desarrollanmediante la comunicación. Por ejemplo:“Buscoempleadocon capacidadproactiva ybuena actitudpara el desarrollode relaciones humanas”, “Las relaciones humanasserían máspacíficas si todos tuviéramos una mayor voluntadde diálogo”, “Con la tecnología, las relaciones humanasse hicieronvirtuales”. Se considera que las relacioneshumanas son esencialespara que laspersonaspuedandesarrollar supotencial individual, ya que estos vínculos sonlos que permitenla constituciónde diversas sociedades que tienendistintos órdenes, desde pequeñas aldeas hasta las ciudades más grandes. Toda relaciónhumana implica, necesariamente, al menos a dos individuos. A partir de las interacciones, las personas puedendesarrollar una vida compartida de manera amistosa ycordial. La clave está en aceptar ciertas reglasque deben respetar todos los integrantesde la comunidadyen no avanzar sobre los derechos individualesde cada sujeto. Hayque diferenciar entre el conceptode relaciones humanasyrelaciones públicas. Éstasúltimas pretendenlograr el desarrolloyla aceptación de una organizacióndentrode la comunidad, al informar sus objetivos ysus metodologíasde trabajo. Es decir que, mientras las relacioneshumanas son vinculaciones entre personas, las relaciones públicas establecenvínculos entre los seres humanos (individuos) yuna organizacióno entidad(grupo). El campode lasrelaciones humanases muyimportante en el ámbito laboral, ya que si no se desarrollanenforma amistosa, puedenafectar la productividadyla eficiencia de lasempresas. Por eso, los directivos siempre deben esforzarse por conformar equipos de trabajodonde existan buenas relaciones humanas, minimizandolasdiscordias y evitandolos ambientesconflictivos. En el acto que todo ser humanorealiza al poner enpalabrassus sentimientos, pensamientos yde seos, está intentando entablar una relaciónconaquel ser humanoque le escucha;de este modo ambaspersonaspuedenenriquecerse conel universointerior de quien tienen delante. En una sociedadideallasrelaciones deberíanestar pautadas mínimamente, si los seres humanos pudiéramos ser más libres de decir aquello que sentimos sintemor a la reaccióndel otroser humano, posiblemente podríamos entablar relaciones más sinceras ymás duraderas, que contengan unúnicorequisito, elrespetomutuo. Cabe señalar tambiénque existe una ciencia de las relaciones humanas que consiste enunestudiocientífico que analiza al hombre comoindividuosocial yestablece conclusiones en cuantoa suforma de interactuar consuentorno.
  • 3. Algunasdefiniciones del término Según Alejandro López Flores una relaciónhumana es cualquier interacción que se desarrolla entre dos o más seres humanos, ya seade forma directa o indirecta. En este intercambiocada uno intentará satisfacer sus necesidades yse regirá por uncódigo de referencia. Muchasveces las necesidades nose cubren, ental casola interacciónha sido deficiente. Felipe Saucedodice que se llama así a la acciónque realizan dos personas para describir situaciones a quien delante lo más detalladamente posible yAngie yPablo afirmanque lasrelaciones humanasconsistenenlasacciones yactitudes que surgena partir del contactode dos personaso un grupode ellas. Otra definiciónes la de Jesús Suárez quiense inclina a definirlascomoesa interacción entre personas que lleva intrínsecoun elementofundamental, la aceptaciónpersonal ydel otro. Asegura que ambas actitudes se encuentran unidas yen la medida que un individuoes capaz de aceptarse a símismopuede aceptar a los que le rodean. Si una persona tiene dificultadespara expresarse o llevar una comunicaciónarmoniosa, ya seaconsigomismo, confamiliares o en su lugar de trabajo, entonces es fundamental que trabaje sobre elloporque para realizarse como persona es primordial haber resultoaquellas falencias que tienenque ver con las relacioneshumanas. En lo que respecta a lasempresasu organizaciones, mantener buenasrelaciones humanaspuede ser un elemento fundamental para alcanzar lasmetas yel desarrollo. De este modola empresa gozará de la armonía interna necesaria, que podrá verse desde afuera como seguridadyconfianza, ylos clientes se atreverána apostar por ella. En lo que respecta al área de recursos humanos de una empresa es importante que se tengan en cuenta las habilidades sociales de las personas, nosólolas técnicas, para contratar a individuos que puedan desarrollar buenas relaciones con sus compañeros, jefes ytodo el entornoempresarial. Así se evitaránconflictos innecesarios ydisminuiránlos errores en la efectividadde los empleados. La buena relaciónentre empleados ycuerpo directivo también es unelementoque facilitará ciertamente el desarrollo de la compañía. Por ejemplo, colocar enzonas comunes buzonesde sugerencia para que los empleados solicitenaquello que considerannecesario para un mejor desenvolvimientoensus tareas dentrode la compañía, podría afianzar las relaciones ycolaborar con una homogeneidadcomunicacional enormemente favorable para la empresa. En una organizaciónlas buenas relacioneshumanas ofreceninnumerables ve ntajas, al tener un personal cualificadoy satisfechocon la tarea que le toca desempeñar, disminuiránlos accidentesintencionales de trabajo, habrá menos rotación de personal, disminuirá el número de ausencias ymejorará altamente la calidad yproductividadde toda la compañía graciasalespíritu de equipo.