SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo:
Reconocer los factores de la comunicación en diversas
situaciones comunicativas.
8° Básico
Los factores de la
comunicación
Completemos lo siguiente con
nuestros conocimientos previos
a) Es quién se encarga de Codificar el mensaje: ________________
b) Es todo lo dicho, expresado por el Emisor y comprendido por el
Receptor: ______________________
c) Es el lenguaje seleccionado para entregar el
mensaje:________________
d)El medio por el cual se transmite el mensaje es
el:_________________
¿Qué es la comunicación?
Etimología
 Etimológicamente la palabra
comunicación proviene del latín
“communicare” , que podría traducirse
como “poner en común” o “compartir
algo”.
Comunicación
 Proceso de interacción social básico
mediante el cual los individuos
intercambian información.
 Es necesario:
 Tener la intención de comunicarse,
 Una persona con quien hacerlo, y
 Un medio, es decir, un lenguaje.
Los factores de la comunicación.
 Definición: Son aquellos elementos que
intervienen en todo proceso de comunicación.
 Estos factores son:
Emisor
Receptor
Mensaje
Contexto
Canal
Código
Los factores de la comunicación.
 El emisor: Es el sujeto enunciador, es
decir, aquel que produce materialmente el
mensaje.
Los factores de la comunicación.
 El receptor: Es el destinatario del
mensaje.
Los factores de la comunicación.
 El mensaje: Es el enunciado, compuesto
por una serie de signos de un código
(lengua).
Los factores de la comunicación.
 El contexto: Comprende a todo
lo que rodea la situación comunicativa,
aquello que es descrito por el mensaje.
Los factores de la comunicación.
 El canal: Es el medio a través del cual se
transmite la información, estableciendo
una relación entre el emisor y el receptor.
Los factores de la comunicación.
 El código: Sistema de signos y símbolos,
culturalmente aprendidos que utiliza el
emisor para transmitir su mensaje.
El proceso de la comunicación.
(Esquema: Factores de la comunicación)
EMISOR
-Enunciador
-Produce el
mensaje
MENSAJE
-Enunciado
RECEPTOR
-Destinatario
-(Puede pasar
a ser emisor)
C
A
N
A
L
CÓDIGO
(Codificación)
CÓDIGO
(Decodificación)
Contexto
-Realidad enunciada
 “Lo dice… la Noche"
Aplicamos lo presentado
 A trabajar
Funciones del lenguaje
Identificar las funciones del Lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
 La función primaria del lenguaje es comunicar.
 Pero, dependiendo del uso que el hablante
hace de la lengua, tenemos las siguientes seis
funciones del lenguaje:
- Referencial
- Conativa
- Emotiva
- Fática
- Poética
- Metalingüística.
Las funciones del lenguaje.
 Función referencial: El emisor centra la
atención de su mensaje en el contexto, o
sea, el tema o asunto del que se hace
referencia.
 “Hoy no lloverá”
Las funciones del lenguaje.
 Función Conativa (o apelativa): El
receptor predomina sobre los otros
factores de la comunicación, ya que se
espera de él, un acto o respuesta.
 “¡Tú, dame cien lagartijas!”
Las funciones del lenguaje.
 Función Emotiva (o expresiva): El
emisor hace referencia a lo que siente,
cree o piensa, reflejando su “yo íntimo”.
 “¡Uy!, ¡Qué vergüenza!
Las funciones del lenguaje.
 Función Fática: Consiste en iniciar, interrumpir,
continuar o finalizar la comunicación.
Generalmente funciona a través de fórmulas de
saludo, despedida y mantención de la
comunicación.
 “Hola, ¿Cómo estai’?
Las funciones del lenguaje.
 Función Poética: Se utiliza preferentemente en
la creación artística escrita u oral. El acto de
comunicación está centrado en el mensaje
mismo.
 “Gracias a la viiiidaaa…”
Las funciones del lenguaje.
 Función metalingüística: Se centra en el
código mismo, hablando o explicando
aspectos del lenguaje.
 “¿Cómo se escribe la
palabra extraterrestre?”
Esquema: Factores de la comunicación y
Funciones del lenguaje
EMISOR
-Enunciador
-Produce el
mensaje
MENSAJE
-Enunciado
RECEPTOR
-Destinatario
-(Puede pasar
a ser emisor)
C
A
N
A
L
CÓDIGO
(Codificación)
CÓDIGO
(Decodificación)
REFERENTE
-Realidad enunciada
Retroalimentación
Función
referencial
Función
conativa
Función
emotiva
Función
fática
Función
poética.
Función
metalingüística
FIN
¡Ahora a aplicar lo aprendido!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativasAnálisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativas
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Profesor de comunicacion
Profesor de comunicacionProfesor de comunicacion
Profesor de comunicacion
martinfarfan6
 
Taller de lenguaje i ppt
Taller  de lenguaje i pptTaller  de lenguaje i ppt
Taller de lenguaje i pptPamecita Q
 
Taller de lenguaje i ppt
Taller  de lenguaje i pptTaller  de lenguaje i ppt
Taller de lenguaje i pptPamecita Q
 
Year 9. Tema 1
Year 9. Tema 1Year 9. Tema 1
Presentacion leng karent
Presentacion leng karentPresentacion leng karent
Presentacion leng karent
maget06k
 
Tema 0 comunicación y lenguaje
Tema 0 comunicación y lenguajeTema 0 comunicación y lenguaje
Tema 0 comunicación y lenguajemariahdeo
 
Lenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificialLenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificialmanuel62995
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
Francisco López
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguajeLirio Hesli
 
Materia
Materia Materia
La comunicacion verdadera
La comunicacion verdaderaLa comunicacion verdadera
La comunicacion verdaderamoliithax32
 
Actividades de lengua repaso
Actividades de lengua repasoActividades de lengua repaso
Actividades de lengua repaso
Maria Florencia Rama
 
1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN
guestfeec3
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Gusalf Benlop
 
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
@profejaran
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativosguerrero23
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
luisgelp27
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
carmenmurcia98
 
Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del hablaglozano2e
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativasAnálisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativas
 
Profesor de comunicacion
Profesor de comunicacionProfesor de comunicacion
Profesor de comunicacion
 
Taller de lenguaje i ppt
Taller  de lenguaje i pptTaller  de lenguaje i ppt
Taller de lenguaje i ppt
 
Taller de lenguaje i ppt
Taller  de lenguaje i pptTaller  de lenguaje i ppt
Taller de lenguaje i ppt
 
Year 9. Tema 1
Year 9. Tema 1Year 9. Tema 1
Year 9. Tema 1
 
Presentacion leng karent
Presentacion leng karentPresentacion leng karent
Presentacion leng karent
 
Tema 0 comunicación y lenguaje
Tema 0 comunicación y lenguajeTema 0 comunicación y lenguaje
Tema 0 comunicación y lenguaje
 
Lenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificialLenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificial
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
Materia
Materia Materia
Materia
 
La comunicacion verdadera
La comunicacion verdaderaLa comunicacion verdadera
La comunicacion verdadera
 
Actividades de lengua repaso
Actividades de lengua repasoActividades de lengua repaso
Actividades de lengua repaso
 
1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
 

Similar a Factores y funciones

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónalcebert
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
freitesv
 
Las reglas y funcionamiento del lenguaje
Las reglas y funcionamiento del lenguajeLas reglas y funcionamiento del lenguaje
Las reglas y funcionamiento del lenguaje
Maria Aparicio
 
Elementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónElementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónrichardorafael
 
Semana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literaturaSemana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literatura
GABRIELAGUERRERO65
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Miguel Ramirez
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
PaulaEmiliaCoello
 
introduccion cientifica
introduccion cientificaintroduccion cientifica
introduccion cientifica
allisonzambrano
 
Comunicacion y lenguaje (1)
Comunicacion y lenguaje (1)Comunicacion y lenguaje (1)
Comunicacion y lenguaje (1)
Katia Quintana Diaz
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...monica
 
Factores y funciones del lenguaje
Factores y funciones del lenguajeFactores y funciones del lenguaje
Factores y funciones del lenguajecordovaalfred
 
El proceso de la comunicación, factores y.ppt.pptx
El proceso de la comunicación, factores y.ppt.pptxEl proceso de la comunicación, factores y.ppt.pptx
El proceso de la comunicación, factores y.ppt.pptx
LICDIEGOAVILA
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Len Estuaria
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
rocioyarmando
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativosguerrero23
 
Lenguaje7basico
Lenguaje7basicoLenguaje7basico
Lenguaje7basicoCMDS
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativohecy
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptxELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
Percy Martinez
 

Similar a Factores y funciones (20)

Factores de-la-comunicacion 2012
Factores de-la-comunicacion 2012Factores de-la-comunicacion 2012
Factores de-la-comunicacion 2012
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Las reglas y funcionamiento del lenguaje
Las reglas y funcionamiento del lenguajeLas reglas y funcionamiento del lenguaje
Las reglas y funcionamiento del lenguaje
 
Elementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónElementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicación
 
Semana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literaturaSemana 4 lengua y literatura
Semana 4 lengua y literatura
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
introduccion cientifica
introduccion cientificaintroduccion cientifica
introduccion cientifica
 
Comunicacion y lenguaje (1)
Comunicacion y lenguaje (1)Comunicacion y lenguaje (1)
Comunicacion y lenguaje (1)
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...
 
Factores y funciones del lenguaje
Factores y funciones del lenguajeFactores y funciones del lenguaje
Factores y funciones del lenguaje
 
El proceso de la comunicación, factores y.ppt.pptx
El proceso de la comunicación, factores y.ppt.pptxEl proceso de la comunicación, factores y.ppt.pptx
El proceso de la comunicación, factores y.ppt.pptx
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Lenguaje7basico
Lenguaje7basicoLenguaje7basico
Lenguaje7basico
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativo
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptxELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
 

Más de MarioEsteban11

ACTIVIDAD EN CASA 5.docx
ACTIVIDAD EN CASA 5.docxACTIVIDAD EN CASA 5.docx
ACTIVIDAD EN CASA 5.docx
MarioEsteban11
 
Tecnologia 7° trabajo ma
Tecnologia 7° trabajo maTecnologia 7° trabajo ma
Tecnologia 7° trabajo ma
MarioEsteban11
 
Tecno trabajo ma 8°
Tecno trabajo ma 8°Tecno trabajo ma 8°
Tecno trabajo ma 8°
MarioEsteban11
 
Lectura en voz alta n. 1 tercer trimestre carta
Lectura en voz alta n. 1 tercer trimestre cartaLectura en voz alta n. 1 tercer trimestre carta
Lectura en voz alta n. 1 tercer trimestre carta
MarioEsteban11
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
MarioEsteban11
 
Actividad grupal en clases
Actividad grupal en clasesActividad grupal en clases
Actividad grupal en clases
MarioEsteban11
 
Actividad de grupo
Actividad de grupoActividad de grupo
Actividad de grupo
MarioEsteban11
 
Receta uno
Receta unoReceta uno
Receta uno
MarioEsteban11
 

Más de MarioEsteban11 (8)

ACTIVIDAD EN CASA 5.docx
ACTIVIDAD EN CASA 5.docxACTIVIDAD EN CASA 5.docx
ACTIVIDAD EN CASA 5.docx
 
Tecnologia 7° trabajo ma
Tecnologia 7° trabajo maTecnologia 7° trabajo ma
Tecnologia 7° trabajo ma
 
Tecno trabajo ma 8°
Tecno trabajo ma 8°Tecno trabajo ma 8°
Tecno trabajo ma 8°
 
Lectura en voz alta n. 1 tercer trimestre carta
Lectura en voz alta n. 1 tercer trimestre cartaLectura en voz alta n. 1 tercer trimestre carta
Lectura en voz alta n. 1 tercer trimestre carta
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Actividad grupal en clases
Actividad grupal en clasesActividad grupal en clases
Actividad grupal en clases
 
Actividad de grupo
Actividad de grupoActividad de grupo
Actividad de grupo
 
Receta uno
Receta unoReceta uno
Receta uno
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Factores y funciones

  • 1. Objetivo: Reconocer los factores de la comunicación en diversas situaciones comunicativas. 8° Básico Los factores de la comunicación
  • 2. Completemos lo siguiente con nuestros conocimientos previos a) Es quién se encarga de Codificar el mensaje: ________________ b) Es todo lo dicho, expresado por el Emisor y comprendido por el Receptor: ______________________ c) Es el lenguaje seleccionado para entregar el mensaje:________________ d)El medio por el cual se transmite el mensaje es el:_________________
  • 3. ¿Qué es la comunicación?
  • 4. Etimología  Etimológicamente la palabra comunicación proviene del latín “communicare” , que podría traducirse como “poner en común” o “compartir algo”.
  • 5. Comunicación  Proceso de interacción social básico mediante el cual los individuos intercambian información.
  • 6.  Es necesario:  Tener la intención de comunicarse,  Una persona con quien hacerlo, y  Un medio, es decir, un lenguaje.
  • 7. Los factores de la comunicación.  Definición: Son aquellos elementos que intervienen en todo proceso de comunicación.  Estos factores son: Emisor Receptor Mensaje Contexto Canal Código
  • 8. Los factores de la comunicación.  El emisor: Es el sujeto enunciador, es decir, aquel que produce materialmente el mensaje.
  • 9. Los factores de la comunicación.  El receptor: Es el destinatario del mensaje.
  • 10. Los factores de la comunicación.  El mensaje: Es el enunciado, compuesto por una serie de signos de un código (lengua).
  • 11. Los factores de la comunicación.  El contexto: Comprende a todo lo que rodea la situación comunicativa, aquello que es descrito por el mensaje.
  • 12. Los factores de la comunicación.  El canal: Es el medio a través del cual se transmite la información, estableciendo una relación entre el emisor y el receptor.
  • 13. Los factores de la comunicación.  El código: Sistema de signos y símbolos, culturalmente aprendidos que utiliza el emisor para transmitir su mensaje.
  • 14. El proceso de la comunicación. (Esquema: Factores de la comunicación) EMISOR -Enunciador -Produce el mensaje MENSAJE -Enunciado RECEPTOR -Destinatario -(Puede pasar a ser emisor) C A N A L CÓDIGO (Codificación) CÓDIGO (Decodificación) Contexto -Realidad enunciada
  • 15.  “Lo dice… la Noche"
  • 17. Funciones del lenguaje Identificar las funciones del Lenguaje.
  • 18. Las funciones del lenguaje.  La función primaria del lenguaje es comunicar.  Pero, dependiendo del uso que el hablante hace de la lengua, tenemos las siguientes seis funciones del lenguaje: - Referencial - Conativa - Emotiva - Fática - Poética - Metalingüística.
  • 19. Las funciones del lenguaje.  Función referencial: El emisor centra la atención de su mensaje en el contexto, o sea, el tema o asunto del que se hace referencia.  “Hoy no lloverá”
  • 20. Las funciones del lenguaje.  Función Conativa (o apelativa): El receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, ya que se espera de él, un acto o respuesta.  “¡Tú, dame cien lagartijas!”
  • 21. Las funciones del lenguaje.  Función Emotiva (o expresiva): El emisor hace referencia a lo que siente, cree o piensa, reflejando su “yo íntimo”.  “¡Uy!, ¡Qué vergüenza!
  • 22. Las funciones del lenguaje.  Función Fática: Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Generalmente funciona a través de fórmulas de saludo, despedida y mantención de la comunicación.  “Hola, ¿Cómo estai’?
  • 23. Las funciones del lenguaje.  Función Poética: Se utiliza preferentemente en la creación artística escrita u oral. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo.  “Gracias a la viiiidaaa…”
  • 24. Las funciones del lenguaje.  Función metalingüística: Se centra en el código mismo, hablando o explicando aspectos del lenguaje.  “¿Cómo se escribe la palabra extraterrestre?”
  • 25. Esquema: Factores de la comunicación y Funciones del lenguaje EMISOR -Enunciador -Produce el mensaje MENSAJE -Enunciado RECEPTOR -Destinatario -(Puede pasar a ser emisor) C A N A L CÓDIGO (Codificación) CÓDIGO (Decodificación) REFERENTE -Realidad enunciada Retroalimentación Función referencial Función conativa Función emotiva Función fática Función poética. Función metalingüística
  • 26. FIN ¡Ahora a aplicar lo aprendido!