SlideShare una empresa de Scribd logo
La era posmoderna ha sido de sobra acusada de
    ser resultado de la mano maléfica que los
  teóricos de la sospecha han blandido sobre el
 pensamiento actual. La ruptura de las certezas
      que dieron lugar a la decadencia de las
    sociedades actuales, se gestó hace más de
   medio siglo bajo la difusión del pensamiento
       filosófico de Hegel, Schopenhauer y
      especialmente, de Friedrich Nietzsche.
   ¿Qué implico al hombre la frase de Nietzsche?
   Implico al hombre en una búsqueda de sí mismo, búsqueda
    que no ha de encontrar respuesta.
   ¿Qué opción le queda al hombre moderno después de lo
    planteado por Nietzsche?
   Tratar de llenar este vacío con miles de objetos, que en el
    fondo no hace más que brindarle una ilusión de satisfacción
    que pronto será derrocada, cuando se dé cuenta de que sigue
    vacío.
   ¿Para qué sirven los actuales disfraces?
   Solo sirven para ocultar el vacio, el temor de asumir
    responsabilidades históricas y la inseguridad para tomar
    decisiones trascendentales.
   ¿Qué hace ya el hombre para ya no exponer su persona?
   Se disfraza de hombre culto, de erudito, de poeta o político.
En el apogeo de la desesperación, solo la pasión por lo
absurdo orna aún el caos con un resplandor demoníaco.
    El hombre posmoderno ha explorado todo, se ha
   centrado en él mismo y todas sus sensaciones. Ha
 dejado de creer en cualquier verdad fuera de sí mismo.
Las instituciones, los saberes, los poderes... han dejado
 de ejercer su fuerza puesto que ya nadie cree en ellas.
 Las operaciones sociales actuales se despliegan en un
             ámbito de ingravidez indiferente.
   ¿Qué implica al hombre la búsqueda de un ideal propio?
   Le implica esfuerzo y actualmente la vida pasa delante
    de nosotros sin pena, ni gloria, nos importa un bledo,
    todo puede pasar mientras no nos implique ningún
    gasto de energía.
   ¿Cuáles son las características de un narciso?
   Un individuo que vence toda tormenta sin el
    impermeable de la socialización, que cae abrupta y
    vertiginosamente en el vacío sin la mano de otro que lo
    detenga, un hombre desarmado, con nada más que él
    mismo.
El narcisismo es una especie de mutación
antropológica que designa una forma inédita de
funcionamiento de la personalidad, de relación
    del individuo con él mismo, su cuerpo, el
 espacio y el tiempo. Todo esto resultado de lo
que he venido mencionando: el agotamiento de
la contra cultura, lo social está desvitalizado ya
  no interesa. Se ha gestado una indiferencia
hacia todo, la existencia se sujeta a la novedad.
   ¿Qué es lo único que se salva de la vorágine de
    indiferencia?
   Se salva el ámbito privado, se suscita un extremo
    interés en la salud, en el cuerpo, en las vacaciones, el
    tiempo libre, el ocio, la belleza, la estética, etc.
   ¿Por qué es arrastrado el sentido de la continuidad
    histórica?
   Por la preocupación obsesiva en el presente, la
    sociedad narcisista abandona sus tradiciones, sus
    ritos, a sus antepasados, lo único que le interesa es
    vivir al día, comerse el mundo a mordidas como si
    fuera una gran manzana.
   ¿Qué elimina el narcisismo?
   Elimina la tragedia a través de un sentimiento de
    apatía, de indiferencia donde nada puede
    impactarnos, donde la prisa y amenaza de la vida
    exterior no puede tocarnos.
   Dio lugar la exacerbación del mundo
    posmoderno de la apariencia, de la máscara,
    sucedida tras el quebrantamiento de toda
    certeza llevan al sujeto a negarse a si mismo
    e intentar refugiarse en él mismo.
   De ser resultado de la mano maléfica que los
    teóricos de la sospecha han blandido el
    pensamiento actual
    Es una especie de mutación antropológica
    que designa una forma inédita de
    funcionamiento de la personalidad de
    relación del individuo con el mismo
   Un individuo que vence toda tormenta sin el
    impermeable de la socialización, que cae
    abrupta y vertiginosamente en el vacío sin la
    mano de otro que lo detenga, un hombre
    desarmado, con nada más que él mismo.
   La era posmoderna ha sido de sobra acusada
    de ser resultado de la mano maléfica que los
    teóricos.
   Lo importante ahora es una posibilidad de
    evasión, un alto fuera del implacable rito, una
    loca carrera que ofrezca todas las vías de
    esperanza en uno mismo.
   La vida se vuelve entonces una guerra de
    todos contra todos , además de una guerra
    interna por ser mejor que todos los demás.
   En el hogar uno está en permanente en implicaciones
    al vivir con varias personas, con las cuales uno se
    tiene que enfrentar con: gustos diferentes, estados
    de ánimos bipolares, falta de privacidad, a la vez
    tenemos con muchas personas con quienes
    compartir que conformar nuestra familia. El estar
    rodeados de personas utilizamos unas “mascaras”
    que nos permiten a los individuos la creación de
    nuevos valores, nuevos ideales de uno mismo donde
    encontrar una certeza, pero esto solo nos sirve para
    ocultar nuestros vacios, el temor de asumir la
    responsabilidad en esta caso en un lugar donde se
    debe de convivir con demás personas, haciéndonos
    tomar decisiones trascendentales.
Narciso posmoderno...
Narciso posmoderno...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educar En Un Mundo Postmoderno
Educar En Un Mundo PostmodernoEducar En Un Mundo Postmoderno
Educar En Un Mundo Postmoderno
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Posmodernidad / Hipermodernidad
Posmodernidad / HipermodernidadPosmodernidad / Hipermodernidad
Posmodernidad / Hipermodernidad
Claudio Alvarez Teran
 
Power L A O T R A C A R A D E L C R I M E N
Power  L A  O T R A  C A R A  D E L  C R I M E NPower  L A  O T R A  C A R A  D E L  C R I M E N
Power L A O T R A C A R A D E L C R I M E N
Violeta Micheloni
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Natalia Ordenes
 
Obiols adolescencia posmoderna_1_
Obiols adolescencia posmoderna_1_Obiols adolescencia posmoderna_1_
Obiols adolescencia posmoderna_1_
Vilma Herrera
 
El Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva ZamoranoEl Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva Zamoranokarla777
 
El narcismo posmoderno
El narcismo posmodernoEl narcismo posmoderno
El narcismo posmodernoIngrith1327
 
Sociedad del cansancio de byung chul han
Sociedad del cansancio de byung   chul hanSociedad del cansancio de byung   chul han
Sociedad del cansancio de byung chul hanDavid Espinoza
 
Que es ilustracion en filosofia de la historia
Que es ilustracion en filosofia de la historiaQue es ilustracion en filosofia de la historia
Que es ilustracion en filosofia de la historiaZarathustra56
 
Posmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescenciaPosmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescenciamariave
 
El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2Camilo Lara
 
Frases Para Compartir
Frases Para CompartirFrases Para Compartir
Frases Para Compartir
Gaviot Ita
 
La Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la PosmodernidadLa Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la Posmodernidad
Jesica Robaudi
 
Las Fuerzas Morales José Ingenieros
Las Fuerzas Morales   José IngenierosLas Fuerzas Morales   José Ingenieros
Las Fuerzas Morales José Ingenierosguest8dcd3f
 
Sigmund freud el malestar en la cultura
Sigmund freud   el malestar en la culturaSigmund freud   el malestar en la cultura
Sigmund freud el malestar en la culturaLong Play
 
Carl gustav jung presente y futuro
Carl gustav jung   presente y futuroCarl gustav jung   presente y futuro
Carl gustav jung presente y futuro
Mario Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Educar En Un Mundo Postmoderno
Educar En Un Mundo PostmodernoEducar En Un Mundo Postmoderno
Educar En Un Mundo Postmoderno
 
Posmodernidad / Hipermodernidad
Posmodernidad / HipermodernidadPosmodernidad / Hipermodernidad
Posmodernidad / Hipermodernidad
 
Power L A O T R A C A R A D E L C R I M E N
Power  L A  O T R A  C A R A  D E L  C R I M E NPower  L A  O T R A  C A R A  D E L  C R I M E N
Power L A O T R A C A R A D E L C R I M E N
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Foro conclusion tema_4
Foro conclusion tema_4Foro conclusion tema_4
Foro conclusion tema_4
 
Obiols adolescencia posmoderna_1_
Obiols adolescencia posmoderna_1_Obiols adolescencia posmoderna_1_
Obiols adolescencia posmoderna_1_
 
El Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva ZamoranoEl Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva Zamorano
 
El narcismo posmoderno
El narcismo posmodernoEl narcismo posmoderno
El narcismo posmoderno
 
José Ingenieros
José IngenierosJosé Ingenieros
José Ingenieros
 
Sociedad del cansancio de byung chul han
Sociedad del cansancio de byung   chul hanSociedad del cansancio de byung   chul han
Sociedad del cansancio de byung chul han
 
Que es ilustracion en filosofia de la historia
Que es ilustracion en filosofia de la historiaQue es ilustracion en filosofia de la historia
Que es ilustracion en filosofia de la historia
 
Posmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescenciaPosmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescencia
 
El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2
 
Frases De Vida
Frases De VidaFrases De Vida
Frases De Vida
 
Frases Para Compartir
Frases Para CompartirFrases Para Compartir
Frases Para Compartir
 
La Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la PosmodernidadLa Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la Posmodernidad
 
Las Fuerzas Morales José Ingenieros
Las Fuerzas Morales   José IngenierosLas Fuerzas Morales   José Ingenieros
Las Fuerzas Morales José Ingenieros
 
Sigmund freud el malestar en la cultura
Sigmund freud   el malestar en la culturaSigmund freud   el malestar en la cultura
Sigmund freud el malestar en la cultura
 
Carl gustav jung presente y futuro
Carl gustav jung   presente y futuroCarl gustav jung   presente y futuro
Carl gustav jung presente y futuro
 

Similar a Narciso posmoderno...

Narcismo posmoderno
Narcismo  posmodernoNarcismo  posmoderno
Narcismo posmodernosarita6252
 
Narcismo posmoderno
Narcismo  posmodernoNarcismo  posmoderno
Narcismo posmodernosarita6252
 
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos socialesOrganizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos socialesPaloma Botero
 
El narciso posmoderno
El narciso posmodernoEl narciso posmoderno
El narciso posmodernoI.E.C.E
 
El narciso posmoderno
El narciso posmodernoEl narciso posmoderno
El narciso posmoderno
I.E.C.E
 
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Vicerrectorado de Profesorado y Formación Continua
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismocarogez
 
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirreCaracterísticas de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Ensayo el posmodernismo
Ensayo el posmodernismoEnsayo el posmodernismo
Ensayo el posmodernismoLucioOlmedo
 
La Resistencia de Sabato
La Resistencia de SabatoLa Resistencia de Sabato
La Resistencia de Sabato
Martha Estela Silupu Pedrera
 
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptxIntroducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
edgarpin
 
El sujeto pos moderno
El sujeto pos moderno El sujeto pos moderno
El sujeto pos moderno
Ricardo A. Funes Varela
 
El narcismo posmoderno2
El narcismo posmoderno2El narcismo posmoderno2
El narcismo posmoderno2
Ingrith1327
 
Cultura e ideologia
Cultura e ideologiaCultura e ideologia
Cultura e ideologia
Bruno De Gante
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 

Similar a Narciso posmoderno... (20)

Narcismo posmoderno
Narcismo  posmodernoNarcismo  posmoderno
Narcismo posmoderno
 
Narcismo posmoderno
Narcismo  posmodernoNarcismo  posmoderno
Narcismo posmoderno
 
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos socialesOrganizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
 
Narcismo posmoderno
Narcismo  posmodernoNarcismo  posmoderno
Narcismo posmoderno
 
Chucho
ChuchoChucho
Chucho
 
El narciso posmoderno
El narciso posmodernoEl narciso posmoderno
El narciso posmoderno
 
El narciso posmoderno
El narciso posmodernoEl narciso posmoderno
El narciso posmoderno
 
El narciso posmoderno
El narciso posmodernoEl narciso posmoderno
El narciso posmoderno
 
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
 
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirreCaracterísticas de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
 
Ensayo el posmodernismo
Ensayo el posmodernismoEnsayo el posmodernismo
Ensayo el posmodernismo
 
La Resistencia de Sabato
La Resistencia de SabatoLa Resistencia de Sabato
La Resistencia de Sabato
 
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptxIntroducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
 
El sujeto pos moderno
El sujeto pos moderno El sujeto pos moderno
El sujeto pos moderno
 
El narcismo posmoderno2
El narcismo posmoderno2El narcismo posmoderno2
El narcismo posmoderno2
 
Cultura e ideologia
Cultura e ideologiaCultura e ideologia
Cultura e ideologia
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
Foro conclusion tema_4
Foro conclusion tema_4Foro conclusion tema_4
Foro conclusion tema_4
 

Narciso posmoderno...

  • 1.
  • 2. La era posmoderna ha sido de sobra acusada de ser resultado de la mano maléfica que los teóricos de la sospecha han blandido sobre el pensamiento actual. La ruptura de las certezas que dieron lugar a la decadencia de las sociedades actuales, se gestó hace más de medio siglo bajo la difusión del pensamiento filosófico de Hegel, Schopenhauer y especialmente, de Friedrich Nietzsche.
  • 3. ¿Qué implico al hombre la frase de Nietzsche?  Implico al hombre en una búsqueda de sí mismo, búsqueda que no ha de encontrar respuesta.  ¿Qué opción le queda al hombre moderno después de lo planteado por Nietzsche?  Tratar de llenar este vacío con miles de objetos, que en el fondo no hace más que brindarle una ilusión de satisfacción que pronto será derrocada, cuando se dé cuenta de que sigue vacío.  ¿Para qué sirven los actuales disfraces?  Solo sirven para ocultar el vacio, el temor de asumir responsabilidades históricas y la inseguridad para tomar decisiones trascendentales.  ¿Qué hace ya el hombre para ya no exponer su persona?  Se disfraza de hombre culto, de erudito, de poeta o político.
  • 4. En el apogeo de la desesperación, solo la pasión por lo absurdo orna aún el caos con un resplandor demoníaco. El hombre posmoderno ha explorado todo, se ha centrado en él mismo y todas sus sensaciones. Ha dejado de creer en cualquier verdad fuera de sí mismo. Las instituciones, los saberes, los poderes... han dejado de ejercer su fuerza puesto que ya nadie cree en ellas. Las operaciones sociales actuales se despliegan en un ámbito de ingravidez indiferente.
  • 5. ¿Qué implica al hombre la búsqueda de un ideal propio?  Le implica esfuerzo y actualmente la vida pasa delante de nosotros sin pena, ni gloria, nos importa un bledo, todo puede pasar mientras no nos implique ningún gasto de energía.  ¿Cuáles son las características de un narciso?  Un individuo que vence toda tormenta sin el impermeable de la socialización, que cae abrupta y vertiginosamente en el vacío sin la mano de otro que lo detenga, un hombre desarmado, con nada más que él mismo.
  • 6. El narcisismo es una especie de mutación antropológica que designa una forma inédita de funcionamiento de la personalidad, de relación del individuo con él mismo, su cuerpo, el espacio y el tiempo. Todo esto resultado de lo que he venido mencionando: el agotamiento de la contra cultura, lo social está desvitalizado ya no interesa. Se ha gestado una indiferencia hacia todo, la existencia se sujeta a la novedad.
  • 7. ¿Qué es lo único que se salva de la vorágine de indiferencia?  Se salva el ámbito privado, se suscita un extremo interés en la salud, en el cuerpo, en las vacaciones, el tiempo libre, el ocio, la belleza, la estética, etc.  ¿Por qué es arrastrado el sentido de la continuidad histórica?  Por la preocupación obsesiva en el presente, la sociedad narcisista abandona sus tradiciones, sus ritos, a sus antepasados, lo único que le interesa es vivir al día, comerse el mundo a mordidas como si fuera una gran manzana.  ¿Qué elimina el narcisismo?  Elimina la tragedia a través de un sentimiento de apatía, de indiferencia donde nada puede impactarnos, donde la prisa y amenaza de la vida exterior no puede tocarnos.
  • 8.
  • 9. Dio lugar la exacerbación del mundo posmoderno de la apariencia, de la máscara, sucedida tras el quebrantamiento de toda certeza llevan al sujeto a negarse a si mismo e intentar refugiarse en él mismo.
  • 10. De ser resultado de la mano maléfica que los teóricos de la sospecha han blandido el pensamiento actual
  • 11. Es una especie de mutación antropológica que designa una forma inédita de funcionamiento de la personalidad de relación del individuo con el mismo
  • 12. Un individuo que vence toda tormenta sin el impermeable de la socialización, que cae abrupta y vertiginosamente en el vacío sin la mano de otro que lo detenga, un hombre desarmado, con nada más que él mismo.
  • 13. La era posmoderna ha sido de sobra acusada de ser resultado de la mano maléfica que los teóricos.  Lo importante ahora es una posibilidad de evasión, un alto fuera del implacable rito, una loca carrera que ofrezca todas las vías de esperanza en uno mismo.  La vida se vuelve entonces una guerra de todos contra todos , además de una guerra interna por ser mejor que todos los demás.
  • 14. En el hogar uno está en permanente en implicaciones al vivir con varias personas, con las cuales uno se tiene que enfrentar con: gustos diferentes, estados de ánimos bipolares, falta de privacidad, a la vez tenemos con muchas personas con quienes compartir que conformar nuestra familia. El estar rodeados de personas utilizamos unas “mascaras” que nos permiten a los individuos la creación de nuevos valores, nuevos ideales de uno mismo donde encontrar una certeza, pero esto solo nos sirve para ocultar nuestros vacios, el temor de asumir la responsabilidad en esta caso en un lugar donde se debe de convivir con demás personas, haciéndonos tomar decisiones trascendentales.