SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Narración y diálogo para la indagación
Benjamín Salvo
Ayudante Diplomado Filosofía para Niños y Jóvenes
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Contenidos
1. Creando sentido en los niños
2. Narración e indagación
3. La novela filosófica y el diálogo
2
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Creando sentido en los niños
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Creando sentido en los niños
•  El desarrollo de la psicología
educacional a través del
siglo XX ha traido consigo
varias interpretaciones sobre
la capacidad cognitiva de los
niños, sus alcances y la
relación con su desarrollo.
•  Jean Piaget configuró los
inicios del estudio de las
etapas del desarrollo en los
niños.
•  Estableció que el aprendizaje
de conceptos en infantes no
puede ser anterior a su
desarrollo. La experiencia
viene antes de la enseñanza.
4
Una aproximación desde la psicología
Jean	
  Piaget,	
  psicólogo	
  suizo	
  	
  
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Creando sentido en los niños
•  Lev Vygostky y Jerome Brunner posteriormente, refutan
la teoría piagetiana: el aprendizaje posibilita el desarrollo
y depende de su contexto social, cultural y las relaciones
familiares, con la comunidad, etc.
5
Una aproximación desde la psicología
Lev	
  Vygostky,	
  psicólogo	
  ruso	
  	
   Jerome	
  Bruner,	
  psicólogo	
  estadounidense	
  	
  
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Creando sentido en los niños
•  Los infantes sí pueden trabajar con conceptos, como por
ejemplo con el lenguaje filosófico, que se les da
naturalmente.
•  Además, su desarrollo depende del aprendizaje y de las
interacciones con su entorno cercano.
¿Qué herramienta cognitiva poseemos entonces para
fomentar la creación de sentido en los niños?
Una posibilidad es la narrativa
6
Una aproximación desde la psicología
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Creando sentido en los niños
•  La narración, es el modelo clave con el cual el ser
humano le va entregando sentido a su experiencia.
•  La mente humana recolecta y ordena narrativamente los
pedazos de su experiencia cotidiana, interiorizando un
sentido de completitud y a la vez un formato con el cual
poder compartir sus vivencias en las interacciones con
otros.
7
El entendimiento narrativo
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Narración e indagación
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Narración e indagación
•  La filosofía debe ocupar métodos que den cuenta de su
espíritu investigador. Trabajar desde las ideas
particulares hacia las ideas generales.
•  La narración permite lo anterior: es diferente leer “El justo
Agamenón hizo esto o aquello” a “La Justicia es esto o
aquello”. La primera es la voz del relato, la segunda es la voz
de los libros de texto.
•  Cualquier niño se iniciará mejor en la indagación con
una narración y mejor aún si es en primera persona.
•  Primera persona: la voz del interior, la del disenso individual
•  Tercera persona: la voz externa, lo divinizado y no
cuestionado.
9
La voz del texto
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Narración e indagación
10
La narración posibilita la creatividad
•  Usualmente no se considera posible que la narración y los cuentos
puedan cumplir objetivos instructivos. Lo cual no es cierto: la
imaginación es el puente para la creatividad.
•  La creatividad se nos presenta a través del diálogo, es el fruto de la
intuición de los interlocutores.
•  Apostar por la creatividad no excluye a la racionalidad: lo que es y
lo que podría ser algo son igualmente importantes.
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Narración e indagación
11
La narración como retrato del pensamiento
•  La narración sirve como modelo ficticio para una
comunidad de indagación real en el aula.
•  Lipman sostiene que este modelo debe poseer las
siguientes características:
✓ Conformidad literaria: debe tener una cualidad literaria
identificable.
✓ Conformidad psicológica: los textos deben ser adecuados
a la edad del niño/a, sin despreciar su nivel intelectual.
✓ Conformidad intelectual: ser capaz de presentar a la
filosofía de forma problemática e intrigante.
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Narración e indagación
12
Ejemplo: El descubrimiento de Ari
Ari no pudo resistir la tentación de hacer su propio comentario.
“Miguelito y Toño no le estaban pidiendo que hiciera lo que es mejor
para ellos solamente, señor Pérez. Le estaban pidieron que hiciera lo
que es mejor para todos.”
“¿Quieres decir tener libertad para hacer lo que te dé la
gana?”, preguntó el señor Pérez, muy serio.
“Supongo que lo que quiero decir,” dijo Ari, “es que los niños
necesitan tener tanta libertad para pensar por sí mismos como la que
tienen los adultos, y quizás aún más.”
Capítulo noveno, página 82.
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
La novela filosófica y el diálogo
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
La novela filosófica y el diálogo
14
El modelo lipmaniano y el diálogo platónico
•  La novela filosófica es el género que adoptó
Lipman para sus textos, sus principales
componentes son:
✓ Narración de ficción.
✓ Ideas de la historia de la filosofía sin sus autores.
✓ Uso del modelo del diálogo platónico.
•  El diálogo elimina la ventaja cognitiva del
modelo expositivo: los enunciados se han de
apoyar con argumentos y pueden ser refutados
(elenkhos).
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Referencias
De Marzio, D. M. (2015). The Theoretical and Pedagogical Significance of the
Philosophical Novel and Philosophy For/With Children: Introduction to the
Special Issue on the Philosophical Novel for Children. Childhood & Philosophy,
11(21), 11-22.
Lipman, M., & Sharp, A.M. (2002). La filosofía en el aula. Ediciones de la Torre.
Lipman, M. (1998). Pensamiento complejo y educación. Ediciones de la Torre.
Lyle, S. (2010). Narrative understanding: Developing a theoretical context for
understanding how children make meaning in classroom settings. Journal of
Curriculum Studies, 32(1), 45-63.
Matthews, G.B. (2014). El niño y la filosofía. Fondo de Cultura Económica.
Turgeon, W.C. (2015). Taking Stock: The Place of Narratives in Philosophical
Education. Childhood & Philosophy, 11(21), 23-35.
15
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Narración y diálogo para la indagación
Benjamín Salvo
Ayudante Diplomado Filosofía para Niños y Jóvenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La aventura de aprender
La aventura de aprenderLa aventura de aprender
La aventura de aprender
Carlos Vilchis
 
La aventura de aprender
La aventura de aprenderLa aventura de aprender
La aventura de aprenderAlejandro
 
Cuando un hombre conoce a una mujer
Cuando un hombre conoce a una mujerCuando un hombre conoce a una mujer
Cuando un hombre conoce a una mujer
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Cognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 finCognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 finkarlaguzmn
 
Practica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaPractica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaProfesorachapela
 
Frases para pensar
Frases para pensarFrases para pensar
Frases para pensar
Segundo Panduro López
 
Educar en libertad y responsabilidad
Educar en libertad y responsabilidadEducar en libertad y responsabilidad
Educar en libertad y responsabilidadoxhal
 
Inteligencia pensamiento- word- dic 2019-cc
Inteligencia pensamiento- word- dic 2019-ccInteligencia pensamiento- word- dic 2019-cc
Inteligencia pensamiento- word- dic 2019-cc
Carlos Alberto Conti
 
Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacionmaiteli
 

La actualidad más candente (10)

La aventura de aprender
La aventura de aprenderLa aventura de aprender
La aventura de aprender
 
La aventura de aprender
La aventura de aprenderLa aventura de aprender
La aventura de aprender
 
Cuando un hombre conoce a una mujer
Cuando un hombre conoce a una mujerCuando un hombre conoce a una mujer
Cuando un hombre conoce a una mujer
 
Cognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 finCognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 fin
 
Practica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaPractica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTica
 
Frases para pensar
Frases para pensarFrases para pensar
Frases para pensar
 
Educar en libertad y responsabilidad
Educar en libertad y responsabilidadEducar en libertad y responsabilidad
Educar en libertad y responsabilidad
 
Inteligencia pensamiento- word- dic 2019-cc
Inteligencia pensamiento- word- dic 2019-ccInteligencia pensamiento- word- dic 2019-cc
Inteligencia pensamiento- word- dic 2019-cc
 
Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacion
 
Ses 10
Ses 10Ses 10
Ses 10
 

Similar a Narración y dialogo

Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
FpN_UC
 
RLA.pptx
RLA.pptxRLA.pptx
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
israelcano9
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
israelcano9
 
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexiónEstrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
Ana María Vicuña
 
La filosofia con los niños
La filosofia con los niñosLa filosofia con los niños
La filosofia con los niñosanalida22
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
universodigital
 
Creatividad español
Creatividad españolCreatividad español
Creatividad español
Rosa Cinthia Espino
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
Gustavo Cano
 
Presentación gardner
Presentación gardnerPresentación gardner
Presentación gardner
Celia Pindado
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
Juana Doris Alameda Correa
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
Óscar Pech Lara
 
Art8 filosofia ninos
Art8 filosofia ninosArt8 filosofia ninos
Art8 filosofia ninos
Miguel Trejos
 
Art8 filosofia ninos
Art8 filosofia ninosArt8 filosofia ninos
Art8 filosofia ninos
Miguel Trejos
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
colaborativo2
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
colaborativo2
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
colaborativo2
 
Paulo freire exposicion
Paulo freire exposicionPaulo freire exposicion
Paulo freire exposicion
lunamanueles1
 

Similar a Narración y dialogo (20)

Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
 
RLA.pptx
RLA.pptxRLA.pptx
RLA.pptx
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
 
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexiónEstrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
 
La filosofia con los niños
La filosofia con los niñosLa filosofia con los niños
La filosofia con los niños
 
Autores de tendencias
Autores de tendenciasAutores de tendencias
Autores de tendencias
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Creatividad español
Creatividad españolCreatividad español
Creatividad español
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
 
Presentación gardner
Presentación gardnerPresentación gardner
Presentación gardner
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
 
Art8 filosofia ninos
Art8 filosofia ninosArt8 filosofia ninos
Art8 filosofia ninos
 
Art8 filosofia ninos
Art8 filosofia ninosArt8 filosofia ninos
Art8 filosofia ninos
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
 
Paulo freire exposicion
Paulo freire exposicionPaulo freire exposicion
Paulo freire exposicion
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Narración y dialogo

  • 1. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Narración y diálogo para la indagación Benjamín Salvo Ayudante Diplomado Filosofía para Niños y Jóvenes
  • 2. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Contenidos 1. Creando sentido en los niños 2. Narración e indagación 3. La novela filosófica y el diálogo 2
  • 3. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Creando sentido en los niños
  • 4. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Creando sentido en los niños •  El desarrollo de la psicología educacional a través del siglo XX ha traido consigo varias interpretaciones sobre la capacidad cognitiva de los niños, sus alcances y la relación con su desarrollo. •  Jean Piaget configuró los inicios del estudio de las etapas del desarrollo en los niños. •  Estableció que el aprendizaje de conceptos en infantes no puede ser anterior a su desarrollo. La experiencia viene antes de la enseñanza. 4 Una aproximación desde la psicología Jean  Piaget,  psicólogo  suizo    
  • 5. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Creando sentido en los niños •  Lev Vygostky y Jerome Brunner posteriormente, refutan la teoría piagetiana: el aprendizaje posibilita el desarrollo y depende de su contexto social, cultural y las relaciones familiares, con la comunidad, etc. 5 Una aproximación desde la psicología Lev  Vygostky,  psicólogo  ruso     Jerome  Bruner,  psicólogo  estadounidense    
  • 6. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Creando sentido en los niños •  Los infantes sí pueden trabajar con conceptos, como por ejemplo con el lenguaje filosófico, que se les da naturalmente. •  Además, su desarrollo depende del aprendizaje y de las interacciones con su entorno cercano. ¿Qué herramienta cognitiva poseemos entonces para fomentar la creación de sentido en los niños? Una posibilidad es la narrativa 6 Una aproximación desde la psicología
  • 7. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Creando sentido en los niños •  La narración, es el modelo clave con el cual el ser humano le va entregando sentido a su experiencia. •  La mente humana recolecta y ordena narrativamente los pedazos de su experiencia cotidiana, interiorizando un sentido de completitud y a la vez un formato con el cual poder compartir sus vivencias en las interacciones con otros. 7 El entendimiento narrativo
  • 8. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Narración e indagación
  • 9. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Narración e indagación •  La filosofía debe ocupar métodos que den cuenta de su espíritu investigador. Trabajar desde las ideas particulares hacia las ideas generales. •  La narración permite lo anterior: es diferente leer “El justo Agamenón hizo esto o aquello” a “La Justicia es esto o aquello”. La primera es la voz del relato, la segunda es la voz de los libros de texto. •  Cualquier niño se iniciará mejor en la indagación con una narración y mejor aún si es en primera persona. •  Primera persona: la voz del interior, la del disenso individual •  Tercera persona: la voz externa, lo divinizado y no cuestionado. 9 La voz del texto
  • 10. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Narración e indagación 10 La narración posibilita la creatividad •  Usualmente no se considera posible que la narración y los cuentos puedan cumplir objetivos instructivos. Lo cual no es cierto: la imaginación es el puente para la creatividad. •  La creatividad se nos presenta a través del diálogo, es el fruto de la intuición de los interlocutores. •  Apostar por la creatividad no excluye a la racionalidad: lo que es y lo que podría ser algo son igualmente importantes.
  • 11. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Narración e indagación 11 La narración como retrato del pensamiento •  La narración sirve como modelo ficticio para una comunidad de indagación real en el aula. •  Lipman sostiene que este modelo debe poseer las siguientes características: ✓ Conformidad literaria: debe tener una cualidad literaria identificable. ✓ Conformidad psicológica: los textos deben ser adecuados a la edad del niño/a, sin despreciar su nivel intelectual. ✓ Conformidad intelectual: ser capaz de presentar a la filosofía de forma problemática e intrigante.
  • 12. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Narración e indagación 12 Ejemplo: El descubrimiento de Ari Ari no pudo resistir la tentación de hacer su propio comentario. “Miguelito y Toño no le estaban pidiendo que hiciera lo que es mejor para ellos solamente, señor Pérez. Le estaban pidieron que hiciera lo que es mejor para todos.” “¿Quieres decir tener libertad para hacer lo que te dé la gana?”, preguntó el señor Pérez, muy serio. “Supongo que lo que quiero decir,” dijo Ari, “es que los niños necesitan tener tanta libertad para pensar por sí mismos como la que tienen los adultos, y quizás aún más.” Capítulo noveno, página 82.
  • 13. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual La novela filosófica y el diálogo
  • 14. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual La novela filosófica y el diálogo 14 El modelo lipmaniano y el diálogo platónico •  La novela filosófica es el género que adoptó Lipman para sus textos, sus principales componentes son: ✓ Narración de ficción. ✓ Ideas de la historia de la filosofía sin sus autores. ✓ Uso del modelo del diálogo platónico. •  El diálogo elimina la ventaja cognitiva del modelo expositivo: los enunciados se han de apoyar con argumentos y pueden ser refutados (elenkhos).
  • 15. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Referencias De Marzio, D. M. (2015). The Theoretical and Pedagogical Significance of the Philosophical Novel and Philosophy For/With Children: Introduction to the Special Issue on the Philosophical Novel for Children. Childhood & Philosophy, 11(21), 11-22. Lipman, M., & Sharp, A.M. (2002). La filosofía en el aula. Ediciones de la Torre. Lipman, M. (1998). Pensamiento complejo y educación. Ediciones de la Torre. Lyle, S. (2010). Narrative understanding: Developing a theoretical context for understanding how children make meaning in classroom settings. Journal of Curriculum Studies, 32(1), 45-63. Matthews, G.B. (2014). El niño y la filosofía. Fondo de Cultura Económica. Turgeon, W.C. (2015). Taking Stock: The Place of Narratives in Philosophical Education. Childhood & Philosophy, 11(21), 23-35. 15
  • 16. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Narración y diálogo para la indagación Benjamín Salvo Ayudante Diplomado Filosofía para Niños y Jóvenes