SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Argumentación cotidiana y controversias
Celso López (Docente FpN)
Benjamín Salvo (Ayudante FpN)
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Contenidos
1.  Introducción
2.  Esquemas argumentativos
2
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Introducción
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Introducción
•  Lógica formal: busca establecer conclusiones
necesariamente verdaderas, las cuales son el
fundamento para la investigación científica.
•  Lógica informal: busca resolver las controversias que
se dan en la vida cotidiana a través de razones que
sean convincentes para las partes involucradas.
è Las razones sostienen la propia opinión y desvirtuan la
opinión contraria.
4
Distinción entre lógica formal y lógica informal
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Introducción
•  La controversia no parte de una verdad incuestionable,
sino de una opinión que se debe sostener a través de
razones.
•  Las razones son verdaderas pero no necesariamente
verdaderas, apelan a una veracidad contextual que
puede por tanto ser falsa en otro contexto.
è Esto se debe a que el conocimiento cotidiano varía
frecuentemente.
Ejemplo: la proposición Chile tiene una presidente mujer, fue
falsa por mucho tiempo hasta que fue elegida la presidenta
Michelle Bachelet.
5
Controversia
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Introducción
•  En el contexto en donde se pone en práctica la lógica
informal hay una confrontación de opiniones.
•  Fundamentar esas opiniones en razones o adoptar
ideas razonadas y convincentes, promueve el desarrollo
del pensamiento crítico en los individuos.
•  La razonabilidad de las opiniones se ajustan a criterios,
los cuales son la guía para el pensamiento crítico. Este
ajuste se trata de que las razones deben poseer una
conexión con la idea y construir una estructura que la
fundamente.
6
Debate de ideas y pensamiento crítico
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Introducción
•  La estructura de la lógica informal corresponde a una serie de
puntos de vista (que surgen de las creencias) y las razones (que
tomamos del contexto) que apoyan la opinión y deben tener una
conexión con ella.
•  Ejemplo:
P.V. El demonio no existe.
R.1 El cuñado de mi primo es de origen asiático.
R.2 El perro del vecino es bastante manso.
R.3 El clima está bastante irregular.
R.4 Los osos no se alimentan de mariposas.
Si bien en el ejemplo las cuatro razones pueden ser verdaderas, no
sostienen el punto de vista porque no hay una conexión entre ellas ni
tampoco con la opinión.
7
Iniciando la estructura de argumentación
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Esquemas argumentativos
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Esquemas argumentativos
•  Las razones son indicadores o síntomas del punto de vista. Cuanto
más fuerte es el síntoma (como una enfermedad), más
probabilidades hay de que sea convincente la razón.
•  A su vez, el punto de vista es convincente y no verdadero, por las
razones que se esgrimieron en la introducción (relativas al contexto
y a la distinción entre lógica forma e informal).
•  Ejemplo:
P.V. El sistema carcelario no funciona.
R.1 Los presos no se rehabilitan.
R.2 Los presos se vuelven resentidos por los malos tratos.
R.3 Los presos aprenden maneras más sofisticadas de cometer
crímenes.
9
Esquema sintomático
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Esquemas argumentativos
•  Las razones son conexiones causales o de tipo medios-fines.
•  Ejemplo:
P.V. Si quieres tener una buena salud dental, debes lavarte los dientes
después de cada comida.
R.1 El lavarse los dientes previene la formación de caries.
10
Esquema funcional o causal
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Esquemas argumentativos
•  Las razones respaldan un punto de vista por medio de una
comparación. Se trata de demostrar que hay una relación idéntica
entre ellas, aunque sean situaciones diferentes.
•  Ejemplo:
P.V. Las personas que se han recuperado de un transtorno
mental o emocional no deben ser discriminadas.
R.1 Las personas que se han recuperado de enfermedades
como la poliomielitis, el sarampión, o la tuberculosis no son
discriminadas.
Críticar este razonamiento nace de críticar la semejanza entre el punto
de vista y las razones. En este caso particular, si los trastornos
mentales se parecen o no a la poliomielitis, el sarampión, etc.
11
Esquema analógico
Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad
Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual
Argumentación cotidiana y controversias
Celso López (Docente FpN)
Benjamín Salvo (Ayudante FpN)

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de falacias
Tipos de falaciasTipos de falacias
Tipos de falacias
FpN_UC
 
7 c presentation 1 celine 7c (ti)
7 c presentation 1  celine 7c (ti)7 c presentation 1  celine 7c (ti)
7 c presentation 1 celine 7c (ti)
Martinez Meinardi
 
Kairos Presentation
Kairos PresentationKairos Presentation
Kairos Presentation
Carl Avitar
 
Passport2 Giving
Passport2 GivingPassport2 Giving
Passport2 Giving
Arletta
 
The virtual world of SPINE: a theatre production using Second Life elements
The virtual world of SPINE: a theatre production using Second Life elementsThe virtual world of SPINE: a theatre production using Second Life elements
The virtual world of SPINE: a theatre production using Second Life elements
Joanna Robinson
 
Alfabeto emocional
Alfabeto emocionalAlfabeto emocional
Alfabeto emocionalAna Maria
 
7 c presentation 1 alvin 7c
7 c presentation 1 alvin 7c7 c presentation 1 alvin 7c
7 c presentation 1 alvin 7c
Martinez Meinardi
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Karol Daniela Realpe Idarraga
 
Intellectual Property: What is intellectual property, and why is it important?
Intellectual Property: What is intellectual property, and why is it important? Intellectual Property: What is intellectual property, and why is it important?
Intellectual Property: What is intellectual property, and why is it important?
Mintz Levin
 
7C's of effective communication
7C's of effective communication 7C's of effective communication
7C's of effective communication
Mohd Amir
 
Vertebrados e invertebrados 3
Vertebrados e invertebrados 3Vertebrados e invertebrados 3
Vertebrados e invertebrados 3
Rosario Ortega Canales
 
Зубчатые передачи, ДОУ
Зубчатые передачи, ДОУЗубчатые передачи, ДОУ
Зубчатые передачи, ДОУ
fgos-igra
 
Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1
Ma.Elena López
 
AboutGraystoneUpdated2016FINAL
AboutGraystoneUpdated2016FINALAboutGraystoneUpdated2016FINAL
AboutGraystoneUpdated2016FINALKurt Anderson
 
bang_diem_lop_thuvien_k2
bang_diem_lop_thuvien_k2bang_diem_lop_thuvien_k2
bang_diem_lop_thuvien_k2
thuy pham
 

Destacado (20)

Tipos de falacias
Tipos de falaciasTipos de falacias
Tipos de falacias
 
7 c presentation 1 celine 7c (ti)
7 c presentation 1  celine 7c (ti)7 c presentation 1  celine 7c (ti)
7 c presentation 1 celine 7c (ti)
 
Kairos Presentation
Kairos PresentationKairos Presentation
Kairos Presentation
 
Passport2 Giving
Passport2 GivingPassport2 Giving
Passport2 Giving
 
Brain anim
Brain animBrain anim
Brain anim
 
The virtual world of SPINE: a theatre production using Second Life elements
The virtual world of SPINE: a theatre production using Second Life elementsThe virtual world of SPINE: a theatre production using Second Life elements
The virtual world of SPINE: a theatre production using Second Life elements
 
Портфоліо.pptx
Портфоліо.pptxПортфоліо.pptx
Портфоліо.pptx
 
Alfabeto emocional
Alfabeto emocionalAlfabeto emocional
Alfabeto emocional
 
7 c presentation 1 alvin 7c
7 c presentation 1 alvin 7c7 c presentation 1 alvin 7c
7 c presentation 1 alvin 7c
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Intellectual Property: What is intellectual property, and why is it important?
Intellectual Property: What is intellectual property, and why is it important? Intellectual Property: What is intellectual property, and why is it important?
Intellectual Property: What is intellectual property, and why is it important?
 
7C's of effective communication
7C's of effective communication 7C's of effective communication
7C's of effective communication
 
Hanya Atallah CV 2016
Hanya Atallah CV 2016Hanya Atallah CV 2016
Hanya Atallah CV 2016
 
Vertebrados e invertebrados 3
Vertebrados e invertebrados 3Vertebrados e invertebrados 3
Vertebrados e invertebrados 3
 
Зубчатые передачи, ДОУ
Зубчатые передачи, ДОУЗубчатые передачи, ДОУ
Зубчатые передачи, ДОУ
 
Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1
 
CV (Dec-2015)
CV (Dec-2015)CV (Dec-2015)
CV (Dec-2015)
 
AboutGraystoneUpdated2016FINAL
AboutGraystoneUpdated2016FINALAboutGraystoneUpdated2016FINAL
AboutGraystoneUpdated2016FINAL
 
CUSTOMISE CHOCHOLATE PPT
CUSTOMISE CHOCHOLATE PPTCUSTOMISE CHOCHOLATE PPT
CUSTOMISE CHOCHOLATE PPT
 
bang_diem_lop_thuvien_k2
bang_diem_lop_thuvien_k2bang_diem_lop_thuvien_k2
bang_diem_lop_thuvien_k2
 

Similar a Argumentación cotidiana y controversias

Creencias sobre razonamiento moral y conflictos en adolescentes
Creencias sobre razonamiento moral y conflictos en adolescentesCreencias sobre razonamiento moral y conflictos en adolescentes
Creencias sobre razonamiento moral y conflictos en adolescentesMancillaMartinez
 
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptxppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
Cristian Ramírez Mora
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niñosPilar Canon
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niñosPilar Canon
 
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
FpN_UC
 
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Alfredo García Sastré
 
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
Laura Alarcon
 
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
Laura Alarcon
 
Ponencia jornada de isomorfismo de la investigación juan cb publicado
Ponencia jornada de isomorfismo de la investigación juan cb publicadoPonencia jornada de isomorfismo de la investigación juan cb publicado
Ponencia jornada de isomorfismo de la investigación juan cb publicado
Juan Carlos Briceño
 
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02Adalberto
 
El aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
El aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronalesEl aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
El aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
ibp_rmlod
 
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
CITE 2011
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
ALEJANDRO653631
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
Yesith Valencia
 

Similar a Argumentación cotidiana y controversias (20)

Creencias sobre razonamiento moral y conflictos en adolescentes
Creencias sobre razonamiento moral y conflictos en adolescentesCreencias sobre razonamiento moral y conflictos en adolescentes
Creencias sobre razonamiento moral y conflictos en adolescentes
 
Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1
 
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptxppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
ppt utilizado CLASE 1 A 6.pptx
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
Comunidad de Indagación e Identidad Adolescente.
 
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
Enseanzadeconceptos 100414213334-phpapp02
 
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
 
Filosofia antropologia
Filosofia antropologiaFilosofia antropologia
Filosofia antropologia
 
La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)
La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)
La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)
 
Ponencia jornada de isomorfismo de la investigación juan cb publicado
Ponencia jornada de isomorfismo de la investigación juan cb publicadoPonencia jornada de isomorfismo de la investigación juan cb publicado
Ponencia jornada de isomorfismo de la investigación juan cb publicado
 
luz del prisma
luz del prismaluz del prisma
luz del prisma
 
La hipotesis
La hipotesisLa hipotesis
La hipotesis
 
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02
 
El aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
El aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronalesEl aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
El aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
 
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Argumentación cotidiana y controversias

  • 1. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Argumentación cotidiana y controversias Celso López (Docente FpN) Benjamín Salvo (Ayudante FpN)
  • 2. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Contenidos 1.  Introducción 2.  Esquemas argumentativos 2
  • 3. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Introducción
  • 4. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Introducción •  Lógica formal: busca establecer conclusiones necesariamente verdaderas, las cuales son el fundamento para la investigación científica. •  Lógica informal: busca resolver las controversias que se dan en la vida cotidiana a través de razones que sean convincentes para las partes involucradas. è Las razones sostienen la propia opinión y desvirtuan la opinión contraria. 4 Distinción entre lógica formal y lógica informal
  • 5. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Introducción •  La controversia no parte de una verdad incuestionable, sino de una opinión que se debe sostener a través de razones. •  Las razones son verdaderas pero no necesariamente verdaderas, apelan a una veracidad contextual que puede por tanto ser falsa en otro contexto. è Esto se debe a que el conocimiento cotidiano varía frecuentemente. Ejemplo: la proposición Chile tiene una presidente mujer, fue falsa por mucho tiempo hasta que fue elegida la presidenta Michelle Bachelet. 5 Controversia
  • 6. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Introducción •  En el contexto en donde se pone en práctica la lógica informal hay una confrontación de opiniones. •  Fundamentar esas opiniones en razones o adoptar ideas razonadas y convincentes, promueve el desarrollo del pensamiento crítico en los individuos. •  La razonabilidad de las opiniones se ajustan a criterios, los cuales son la guía para el pensamiento crítico. Este ajuste se trata de que las razones deben poseer una conexión con la idea y construir una estructura que la fundamente. 6 Debate de ideas y pensamiento crítico
  • 7. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Introducción •  La estructura de la lógica informal corresponde a una serie de puntos de vista (que surgen de las creencias) y las razones (que tomamos del contexto) que apoyan la opinión y deben tener una conexión con ella. •  Ejemplo: P.V. El demonio no existe. R.1 El cuñado de mi primo es de origen asiático. R.2 El perro del vecino es bastante manso. R.3 El clima está bastante irregular. R.4 Los osos no se alimentan de mariposas. Si bien en el ejemplo las cuatro razones pueden ser verdaderas, no sostienen el punto de vista porque no hay una conexión entre ellas ni tampoco con la opinión. 7 Iniciando la estructura de argumentación
  • 8. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Esquemas argumentativos
  • 9. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Esquemas argumentativos •  Las razones son indicadores o síntomas del punto de vista. Cuanto más fuerte es el síntoma (como una enfermedad), más probabilidades hay de que sea convincente la razón. •  A su vez, el punto de vista es convincente y no verdadero, por las razones que se esgrimieron en la introducción (relativas al contexto y a la distinción entre lógica forma e informal). •  Ejemplo: P.V. El sistema carcelario no funciona. R.1 Los presos no se rehabilitan. R.2 Los presos se vuelven resentidos por los malos tratos. R.3 Los presos aprenden maneras más sofisticadas de cometer crímenes. 9 Esquema sintomático
  • 10. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Esquemas argumentativos •  Las razones son conexiones causales o de tipo medios-fines. •  Ejemplo: P.V. Si quieres tener una buena salud dental, debes lavarte los dientes después de cada comida. R.1 El lavarse los dientes previene la formación de caries. 10 Esquema funcional o causal
  • 11. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Esquemas argumentativos •  Las razones respaldan un punto de vista por medio de una comparación. Se trata de demostrar que hay una relación idéntica entre ellas, aunque sean situaciones diferentes. •  Ejemplo: P.V. Las personas que se han recuperado de un transtorno mental o emocional no deben ser discriminadas. R.1 Las personas que se han recuperado de enfermedades como la poliomielitis, el sarampión, o la tuberculosis no son discriminadas. Críticar este razonamiento nace de críticar la semejanza entre el punto de vista y las razones. En este caso particular, si los trastornos mentales se parecen o no a la poliomielitis, el sarampión, etc. 11 Esquema analógico
  • 12. Filosofía para Niños y Jóvenes: competencias de diálogo para construir comunidad Pontificia Universidad Católica de Chile - Facultad de Educación - UCvirtual Argumentación cotidiana y controversias Celso López (Docente FpN) Benjamín Salvo (Ayudante FpN)