SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de narratología
para el análisis del relato
                Narratología

   Definición: es una metodología para
    abordar el análisis de la estructura
    interna del relato.
Historia y relato
            Historia                                 Relato

   Responde al QUÉ                       Responde al CÓMO
   Contenido                             Producto material
   Serie de                               que conforman un
    acontecimientos que                    todo significante
    se organizan
    cronológicamente
      Narración: Acto narrativo por el cual la historia se
      transforma en un relato (NARRADOR).
Categorías de análisis
Tiempo del relato:
 Toda historia narra una transformación y toda
 transformación es un proceso que se da en el
 tiempo.

Categorías de análisis:
             Orden
             Duración
             Frecuencia
Orden

   Confrontación entre:
          el orden de los
           acontecimientos en el
           discurso narrativo
           (relato)
                                                  Anacronía:
          El orden en que se                    distorsiones
           suceden esos mismos                    temporales
           (acontecimientos) en
           la historia.


                                       Analepsis             Prolepsis
                                   (hechos anteriores)   (Hechos posteriores)
Duración

   Coincidencia (o no) de la duración de
    los hechos narrados con la duración del
    tiempo de lectura de los mismos
    (medido en espacio).
    La duración hace al Ritmo del relato.
    Recursos:
    Pausa descriptiva, escena (diálogo),
    Elipsis, resumen
Frecuencia
   Es la cantidad de veces que un hecho
    aparece en el discurso y las veces que
    sucede:
       Relato singulativo (1=1)
       Relato repetitivo (n veces 1 acontecimiento)
       Relato iterativo (1 vez algo que ha ocurrido muchas
                            veces)
Modo

   El modo comprende el volumen de
    información que brinda el relato
    (DISTANCIA) y al punto de vista desde
    el cual se brinda (PERSPECTIVA).
Distancia
   Tres modos de narrar o reproducir las
    voces de los personajes
   El discurso narrativizado
   El discurso transpuesto o indireto
   El discurso reportado o citado.
Perspectiva
   La perspectiva hace referencia a dos
    acepciones:
          Al fenómeno físico de la restricción del
           campo visual (focalización)
               Focalización cero
               Focalización interna
          A la toma de posición
               Tono, actitud moral, apreciación veredictiva.
Narrador
   La figura del narrador no es algo
    optativo sino constitutivo del modo
    narrativo.
   La elección vocal reside en la relación
    que tienen el narrador con el mundo
    narrado.
       Narrador homodiegético
       Narrador heterodiegético
Narrador
Narrador homodiegético:
     Forma parte de la historia
     Función vocal y de personaje

  Narrador heterodiegético:
     No forma parte de la historia
     Puede formar parte del discurso
     Función vocal
Focalización
   Es el filtro o tamiz de conciencia
   Y un fenómeno relacional entre la
    historia y el discurso.

   Se focaliza el relato
   Agente que focaliza = narrador
Tipos de focalización
   Focalización cero = omnisciete
       (sin restricción cognitiva, perceptual, espacial o temporal
         de los personajes)
   Focalización interna: el “foco” del relato
    coincide con una mente figural
        ( restricción cognitiva, perceptual, espaciotemporal de
        una mente figural)

   Focalización externa.
        Sin acceso a la conciencia de los personajes
        (restricción desde el punto de vista cognitivo)
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
Nah Ferreira
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
Flor De Liz Mendoza
 
Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relatoaolaizola
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Soila Lechuga Fresca
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
La novelaLa novela
Generos narrativos
Generos narrativosGeneros narrativos
Generos narrativosdilenia36
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
Valentina Albornoz
 
Espacios narrativos
Espacios narrativos Espacios narrativos
Espacios narrativos
Ricardo A. Funes Varela
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
CAROLINA
 
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
Salma Cruz
 
La narracion caracteristicas
La narracion caracteristicasLa narracion caracteristicas
La narracion caracteristicas
blogdelaf
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
Puri Palazón
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
mamevarela
 
Narratología pps
Narratología ppsNarratología pps
Narratología ppsDGCyE
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
Departamento de Misiones Tem
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
Melba Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 
Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relato
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Generos narrativos
Generos narrativosGeneros narrativos
Generos narrativos
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
 
Espacios narrativos
Espacios narrativos Espacios narrativos
Espacios narrativos
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
 
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
 
La narracion caracteristicas
La narracion caracteristicasLa narracion caracteristicas
La narracion caracteristicas
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 
Que es un documental
Que es un documentalQue es un documental
Que es un documental
 
Narratología pps
Narratología ppsNarratología pps
Narratología pps
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 

Similar a Narratología

Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
MelissaGonzalezCarva
 
Narratología completo
Narratología completoNarratología completo
Narratología completo
Daniela Escobar
 
Tipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta claseTipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta clase
Jover Santiago Carhuancho Mallqui
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
jhonatanVsquezArriag
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
Fabián Cuevas
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.José Zavaleta
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
FR GB
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Katia Quintana Diaz
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
EstebanSalamanca1
 
La Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los DiscursosLa Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los Discursos
guest7a78bbfa
 
Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textualesblogdevon
 
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-wordTipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
JadeDlFernandez
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
sofiaespitia2
 
El texto narrativo para niños de basica media
El texto narrativo para niños de basica mediaEl texto narrativo para niños de basica media
El texto narrativo para niños de basica media
CarlosQuintana392430
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1Vanessa Borda Hinojosa
 
Elocucion 1
Elocucion 1Elocucion 1
Elocucion 1eduardo
 

Similar a Narratología (20)

Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
Actividad de aprendizaje exresion oral y escrita #3
 
Narratología completo
Narratología completoNarratología completo
Narratología completo
 
Tipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta claseTipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta clase
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
La Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los DiscursosLa Variedad De Los Discursos
La Variedad De Los Discursos
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textuales
 
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-wordTipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
Tipos de-texto-segc3ban-la-modalidad-discursiva-word
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
 
El texto narrativo para niños de basica media
El texto narrativo para niños de basica mediaEl texto narrativo para niños de basica media
El texto narrativo para niños de basica media
 
Elocucion 1
Elocucion 1Elocucion 1
Elocucion 1
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Elocucion 1
 
Elocucion 1
Elocucion 1Elocucion 1
Elocucion 1
 

Más de fanypatricia

La tabla de flandes1
La tabla de flandes1La tabla de flandes1
La tabla de flandes1fanypatricia
 
Humor nativos digitales
Humor   nativos digitalesHumor   nativos digitales
Humor nativos digitalesfanypatricia
 
Temas Y Experiencias
Temas Y ExperienciasTemas Y Experiencias
Temas Y Experienciasfanypatricia
 
Blog Edu Blog Estructura
Blog  Edu Blog  EstructuraBlog  Edu Blog  Estructura
Blog Edu Blog Estructurafanypatricia
 
Capacitación _Blog
Capacitación _BlogCapacitación _Blog
Capacitación _Blogfanypatricia
 

Más de fanypatricia (12)

Novela posmoderna
Novela posmodernaNovela posmoderna
Novela posmoderna
 
La tabla de flandes1
La tabla de flandes1La tabla de flandes1
La tabla de flandes1
 
Novela posmoderna
Novela posmodernaNovela posmoderna
Novela posmoderna
 
Humor nativos digitales
Humor   nativos digitalesHumor   nativos digitales
Humor nativos digitales
 
Tics humor
Tics humorTics humor
Tics humor
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Temas Y Experiencias
Temas Y ExperienciasTemas Y Experiencias
Temas Y Experiencias
 
Blog Edu Blog Estructura
Blog  Edu Blog  EstructuraBlog  Edu Blog  Estructura
Blog Edu Blog Estructura
 
Blog Edu Blog
Blog Edu BlogBlog Edu Blog
Blog Edu Blog
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Capacitación _Blog
Capacitación _BlogCapacitación _Blog
Capacitación _Blog
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Narratología

  • 1. Elementos de narratología para el análisis del relato Narratología  Definición: es una metodología para abordar el análisis de la estructura interna del relato.
  • 2. Historia y relato  Historia  Relato  Responde al QUÉ  Responde al CÓMO  Contenido  Producto material  Serie de que conforman un acontecimientos que todo significante se organizan cronológicamente Narración: Acto narrativo por el cual la historia se transforma en un relato (NARRADOR).
  • 3. Categorías de análisis Tiempo del relato: Toda historia narra una transformación y toda transformación es un proceso que se da en el tiempo. Categorías de análisis:  Orden  Duración  Frecuencia
  • 4. Orden  Confrontación entre:  el orden de los acontecimientos en el discurso narrativo (relato) Anacronía:  El orden en que se distorsiones suceden esos mismos temporales (acontecimientos) en la historia. Analepsis Prolepsis (hechos anteriores) (Hechos posteriores)
  • 5. Duración  Coincidencia (o no) de la duración de los hechos narrados con la duración del tiempo de lectura de los mismos (medido en espacio). La duración hace al Ritmo del relato. Recursos: Pausa descriptiva, escena (diálogo), Elipsis, resumen
  • 6. Frecuencia  Es la cantidad de veces que un hecho aparece en el discurso y las veces que sucede:  Relato singulativo (1=1)  Relato repetitivo (n veces 1 acontecimiento)  Relato iterativo (1 vez algo que ha ocurrido muchas veces)
  • 7. Modo  El modo comprende el volumen de información que brinda el relato (DISTANCIA) y al punto de vista desde el cual se brinda (PERSPECTIVA).
  • 8. Distancia  Tres modos de narrar o reproducir las voces de los personajes  El discurso narrativizado  El discurso transpuesto o indireto  El discurso reportado o citado.
  • 9. Perspectiva  La perspectiva hace referencia a dos acepciones:  Al fenómeno físico de la restricción del campo visual (focalización)  Focalización cero  Focalización interna  A la toma de posición  Tono, actitud moral, apreciación veredictiva.
  • 10. Narrador  La figura del narrador no es algo optativo sino constitutivo del modo narrativo.  La elección vocal reside en la relación que tienen el narrador con el mundo narrado. Narrador homodiegético Narrador heterodiegético
  • 11. Narrador Narrador homodiegético: Forma parte de la historia Función vocal y de personaje Narrador heterodiegético: No forma parte de la historia Puede formar parte del discurso Función vocal
  • 12. Focalización  Es el filtro o tamiz de conciencia  Y un fenómeno relacional entre la historia y el discurso.  Se focaliza el relato  Agente que focaliza = narrador
  • 13. Tipos de focalización  Focalización cero = omnisciete (sin restricción cognitiva, perceptual, espacial o temporal de los personajes)  Focalización interna: el “foco” del relato coincide con una mente figural ( restricción cognitiva, perceptual, espaciotemporal de una mente figural)  Focalización externa. Sin acceso a la conciencia de los personajes (restricción desde el punto de vista cognitivo)
  • 14. FIN