SlideShare una empresa de Scribd logo
La
actividad
educativa
también es integradora e
integral
buscando
la
autorrealización plena del
sujeto
como
es
su
felicidad. No sólo es la
inteligencia o sola la voluntad humana la que se
ordena a la felicidad, sino el individuo, cada
persona en su concreta singularidad. De ahí que
pertenezca a la naturaleza de la actividad
educativa el involucrar todas las potencias
operativas del individuo: inteligencia, voluntad y
sensibilidad.
La producción
es
toda
actividad
inteligente y
voluntaria que
realiza
el
hombre con el
fin
de
modificar un
elemento
exterior a la
misma actividad. Aquello que se obtiene
mediante esta actividad puede ser la que se
requiere el concurso de las potencias motrices
guiadas por el entendimiento y movidas por la
voluntad, el carácter productivo de tales
actividades es claramente exterior a la
operación de las potencias. La producción se
configura como arte o como técnica.
Son

también
producción
aquellas
actividades
mediante
las
cuales
se
producen
desde
el
interior
del
agente, como
son las obras producidas por la imaginación y la
razón. Estas operaciones son inmanentes, es
decir, permanecen en el sujeto mismo que las
ejecuta, produciendo un efecto interior tanto
sensible como inteligible.
La acción es
otra
actividad
en cuanto que
se
realiza
mediante
la
inteligencia y la
voluntad
exclusivamente,
busca
una
modificación del
propio
sujeto
que piensa y quiere. Siendo esta actividad la praxis,
su efecto permanece en el sujeto perfeccionándolo, es
inmanente. La praxis son los actos de la voluntad que
pretenden modificar el propio ser del hombre para
llevarlo al acabamiento y a la perfección. La acción no
es praxis perfecta, porque el modo de poseer el fin no
es inmediato, sino que requiere un transcurso en el
tiempo, un proceso.
La actividad educativa no es especulación, ni
conocimiento desinteresado, el educador busca
incansablemente aumentar su conocimiento,
pero no por el mismo conocimiento sino para
buscar el efecto buscado y ajeno al
conocimiento: la ayuda en la mejora del
educan
do, por
otro
lado el
educan
do
como
tal,
persigu
e aprender, pero no por aprender sino por
mejorarse y ser FELIZ. Lo que se busca en la
actividad educativa es precisamente una
modificación, un cambio perfectivo en el sujeto.
En
la
actividad
educativa es
necesario
que
el
docente
de
su
hacer
empírico
pase a un
hacer
reflexivo, que le permita remontar la rutina
repetitiva, para objetivar su práctica por escrito,
con miras a continuar reflexionándola y
transformándola en la misma acción. Es un
saber
pedagógico
que
el
docente
va
interiorizando para que su enseñanza sea una
actividad interpretativa y reflexiva, en la que de
vida al currículo con sus valores, sentido y
teorías pedagógicas que tienen que adaptar a
sus propias prácticas educativas.

Más contenido relacionado

Similar a Naturaleza de la educación.unidad 2

Características de la educación.
Características de la educación.Características de la educación.
Características de la educación.
Eunice Juárez
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
Eunice Juárez
 
El docente es un constructor de éxitos
El docente es un constructor de éxitos El docente es un constructor de éxitos
El docente es un constructor de éxitos
Andrea Carolina Freire Llive
 
Reflexiones sobre la práctica educativa como actividad filosófica
Reflexiones sobre la práctica educativa como actividad filosóficaReflexiones sobre la práctica educativa como actividad filosófica
Reflexiones sobre la práctica educativa como actividad filosófica
danielaforquera
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
Adel Ustate
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
Adel Ustate
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
Adel Ustate
 
Aprendizaje i-140508
Aprendizaje i-140508Aprendizaje i-140508
Aprendizaje i-140508
greco123456789
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
JorsPR
 
Otp ept
Otp eptOtp ept
Otp ept
Leita Cg
 
Diplomado ii
Diplomado iiDiplomado ii
Diplomado ii
Akira Montero Pereira
 
El proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizajeEl proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizaje
Enmanuel Tineo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
univ. cesar vallejo
 
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
univ. cesar vallejo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
consecuencias_didacticas.pdf
consecuencias_didacticas.pdfconsecuencias_didacticas.pdf
consecuencias_didacticas.pdf
AlfredLoza1
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
MariaJReynaA
 
Paradigma Ignaciano
Paradigma IgnacianoParadigma Ignaciano

Similar a Naturaleza de la educación.unidad 2 (20)

Características de la educación.
Características de la educación.Características de la educación.
Características de la educación.
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
 
El docente es un constructor de éxitos
El docente es un constructor de éxitos El docente es un constructor de éxitos
El docente es un constructor de éxitos
 
Reflexiones sobre la práctica educativa como actividad filosófica
Reflexiones sobre la práctica educativa como actividad filosóficaReflexiones sobre la práctica educativa como actividad filosófica
Reflexiones sobre la práctica educativa como actividad filosófica
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Aprendizaje i-140508
Aprendizaje i-140508Aprendizaje i-140508
Aprendizaje i-140508
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Jordy trabajo
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
 
Otp ept
Otp eptOtp ept
Otp ept
 
Diplomado ii
Diplomado iiDiplomado ii
Diplomado ii
 
El proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizajeEl proceso del aprendizaje
El proceso del aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
 
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
consecuencias_didacticas.pdf
consecuencias_didacticas.pdfconsecuencias_didacticas.pdf
consecuencias_didacticas.pdf
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
 
Paradigma Ignaciano
Paradigma IgnacianoParadigma Ignaciano
Paradigma Ignaciano
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Naturaleza de la educación.unidad 2

  • 1. La actividad educativa también es integradora e integral buscando la autorrealización plena del sujeto como es su felicidad. No sólo es la inteligencia o sola la voluntad humana la que se ordena a la felicidad, sino el individuo, cada persona en su concreta singularidad. De ahí que pertenezca a la naturaleza de la actividad educativa el involucrar todas las potencias operativas del individuo: inteligencia, voluntad y sensibilidad.
  • 2. La producción es toda actividad inteligente y voluntaria que realiza el hombre con el fin de modificar un elemento exterior a la misma actividad. Aquello que se obtiene mediante esta actividad puede ser la que se requiere el concurso de las potencias motrices guiadas por el entendimiento y movidas por la voluntad, el carácter productivo de tales actividades es claramente exterior a la operación de las potencias. La producción se configura como arte o como técnica.
  • 3. Son también producción aquellas actividades mediante las cuales se producen desde el interior del agente, como son las obras producidas por la imaginación y la razón. Estas operaciones son inmanentes, es decir, permanecen en el sujeto mismo que las ejecuta, produciendo un efecto interior tanto sensible como inteligible.
  • 4. La acción es otra actividad en cuanto que se realiza mediante la inteligencia y la voluntad exclusivamente, busca una modificación del propio sujeto que piensa y quiere. Siendo esta actividad la praxis, su efecto permanece en el sujeto perfeccionándolo, es inmanente. La praxis son los actos de la voluntad que pretenden modificar el propio ser del hombre para llevarlo al acabamiento y a la perfección. La acción no es praxis perfecta, porque el modo de poseer el fin no es inmediato, sino que requiere un transcurso en el tiempo, un proceso.
  • 5. La actividad educativa no es especulación, ni conocimiento desinteresado, el educador busca incansablemente aumentar su conocimiento, pero no por el mismo conocimiento sino para buscar el efecto buscado y ajeno al conocimiento: la ayuda en la mejora del educan do, por otro lado el educan do como tal, persigu e aprender, pero no por aprender sino por mejorarse y ser FELIZ. Lo que se busca en la actividad educativa es precisamente una modificación, un cambio perfectivo en el sujeto.
  • 6. En la actividad educativa es necesario que el docente de su hacer empírico pase a un hacer reflexivo, que le permita remontar la rutina repetitiva, para objetivar su práctica por escrito, con miras a continuar reflexionándola y transformándola en la misma acción. Es un saber pedagógico que el docente va interiorizando para que su enseñanza sea una actividad interpretativa y reflexiva, en la que de vida al currículo con sus valores, sentido y teorías pedagógicas que tienen que adaptar a sus propias prácticas educativas.