SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SAN CRISTÓBAL - ESTADO TÁCHIRA
Autora: Rincón R. María
V- 18.256.677
Tutora: Virgilia Salas
HOD655 Estrategias Didácticas
Para Educandos Con Dif. De
Aprendizaje
San Cristóbal, febrero 2018
Es un Psicólogo
estadounidense, quien inicio junto a
Abraham Maslow el enfoque o
teoría humanista en psicología
Carl Rogers 1902/1987
Teoría Humanista Del Aprendizaje
El humanismo apareció como una nueva imagen del
mundo en la Edad Media. Lo que enfatiza que la teoría humanista,
es fundamentalmente la experiencia subjetiva, la libertad de
elección y la relevancia del significado individual, que Permite
visualizar al ser humano como un ser con potenciales a desarrollar
 Educación centrada en el alumno.
 Da a los estudiantes la oportunidad de explorar y entrar en contacto con sus
sentidos, auto conceptos y valores.
 Educación que involucra los sentidos, las emociones, las motivaciones, gestos y
disgustos de los estudiantes .
 Desarrollo de contenidos de acuerdo a los intereses y necesidades del estudiante
fomentando de efectividad de la persona.
El Humanismo y Sus Características
Teoría De Aprendizaje
Carl Rogers, considera al aprendizaje
como una función de la totalidad de las
personas; Afirman que el proceso de
aprendizaje genuino no puede ocurrir sin:
 Intelecto del estudiante
 Emociones del estudiante
 Motivaciones para el aprendizaje
Esto implica experiencia directa, en
pensamientos y sentimientos; es auto-iniciado,
involucra a la persona. Así mismo tiene un
impacto en la conducta y en las actitudes e
incluso del individuo, a través de ella se puede
llegar a cambiar la personalidad persona.
Teoría El Aprendizaje Significativo
Teoría Humanista Del Aprendizaje
El aprendizaje significativo
prácticamente es la relación de los
conocimientos nuevos con los
conocimientos y experiencias ya
existentes.
Principios del aprendizaje
Los seres humanos tienen un deseo
natural por aprender
El aprendizaje se hace significativo cuando
el tema es relevante para
el aprendizaje
El aprendizaje se mejora con una
reducción de amenazas externas
El aprendizaje participativo es
mas efectivo que el pasivo
Los alumnos toman la
responsabilidad de su propio
aprendizaje
El Humanismo llego a la escuela en los años , como una reacción a la
estructura rígida de las escuelas. Este tipo de aprendizaje al ser auto
dirigido exige un reordenamiento de las prioridades educativas, así
mismo una redefinición de los roles del profesor-alumno.
Técnicas Importantes de
conceptualización
Saber escuchar
Escucharse a si mismo
Reflejo de sentimientos
Reflejos de actitud
Técnicas de reflejo
Reflejos de pensamiento
Reflejos de la experiencia
Apertura a la experiencia
Vida existencial
Jerónimo S. Bruner
1915/2016
Fue un psicólogo estadounidense
que hizo importantes contribuciones a la
psicología cognitiva y a las teorías del
aprendizaje dentro del campo de la
psicología educativa.
Sus estudios estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza que permitieran
superar los modelos reduccionistas, mecanicistas del aprendizaje memorístico centrado en la
figura del docente, y que impedían el desarrollo de las potencialidades intelectuales de los
estudiantes. Estos modelos estaban fuertemente ligados a los conductistas, que concebían a los
estudiantes como receptores pasivos de conocimiento.
Teoría De Aprendizaje
Constructivista
Conocida con el nombre de aprendizaje por
descubrimiento o aprendizaje heurístico, desarrollada en la
década de los 60. La característica principal de esta teoría es
que promueve que el alumno (aprendiente) adquiera los
conocimientos por sí mismo.
Esta forma de entender la educación implica un cambio de
paradigma en los métodos educativos más tradicionales, puesto
que los contenidos no se deben mostrar en su forma final, sino que
han de ser descubiertos progresivamente por los alumnos y
alumnas.
 Superar las limitaciones del aprendizaje mecanicista.
 Estimular a los alumnos para que formulen suposiciones intuitivas que
posteriormente intentarán confirmar sistemáticamente.
 Potenciar las estrategias metacognitivas y el aprender a aprender. Se parte de la idea
de que el proceso educativo es al menos tan importante como su producto, dado que
el desarrollo de la comprensión conceptual y de las destrezas y las estrategias
cognitivas es el objetivo fundamental de la educación, más que la adquisición de
información factual.
• Estimular la autoestima y la seguridad.
Para J. Bruner, este tipo de aprendizaje persigue:
Considera que los estudiantes deben
aprender a través de un descubrimiento guiado que
tiene lugar durante una exploración motivada por
la curiosidad.
BRUNER
Es por ello que el docente debe proporcionar
el material adecuado para estimular a sus alumnos
mediante estrategias de observación, comparación,
análisis de semejanzas y diferencias
Beneficios Del Aprendizaje Por Descubrimiento
 Sirve para superar las limitaciones del aprendizaje tradicional o
mecanicista.
 Estimula a los alumnos para pensar por sí mismos, plantear
hipótesis y tratar de confirmarlas de una forma sistemática.
 Potencia las estrategias metacognitivas, es decir, se aprende
cómo aprender.
 Estimula la autoestima y la seguridad.
 Se potencia la solución creativa de los problemas.
 Es especialmente útil para el aprendizaje de idiomas extranjeros,
puesto que los alumnos tienen un rol muy activo, fomentando el
uso de técnicas para analizar el lenguaje, deducir cómo
funcionan las normas y aprender de los errores.
Aprendizaje Según Bruner
Aprendizaje es el proceso de interacción en el cual una
persona obtiene nuevas estructuras cognoscitivas o cambia
antiguas ajustándose a las distintas etapas del desarrollo intelectual.
«cada generación da nueva forma a las aspiraciones que
configuran la educación en su época. Lo que puede surgir
como marca en nuestra propia generación es la
preocupación por la calidad y aspiraciones de que la
educación ha de servir como medio para preparar
ciudadanos bien equilibrados para una democracia».
Momentos o Etapas Por Las Cuales Un Sujeto Aprende
 Predisposiciones: Constituyen los motivos internos que mueven al sujeto para iniciar y
mantener el proceso de aprendizaje, como lo son:
Curiosidad
Competencia
Identificación
Reciprocidad
 Exploración de alternativas: Constituyen las estrategias internas que, activadas por la
predisposición se mantienen en la búsqueda hasta lograr, mediante distintos ensayos
descubrir lo que se buscaba.
 Salto intuitivo: Es un estado, logrado generalmente de manera súbita como resultado del
proceso del pensamiento. No es expresable verbalmente, a veces es muy rápido, otras lento,
y extendido en el tiempo.
 Refuerzo: Es el momento en que el que aprende considera valiosos sus hallazgos, válidas
sus hipótesis, se corrige y se perfecciona.
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionaloroazul21
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubelmonicarodri011
 
TeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (DTeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (DMarcial Poveda
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalpedagogia-unica
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistasoteloramirez
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónotiliagonzalez2
 
Modelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionModelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionnixon12
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxAdrianaGuerreroAguil
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYuch
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeMarisol Soto
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 

La actualidad más candente (20)

Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Escuela activa
Escuela activaEscuela activa
Escuela activa
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
 
Jerome bruner.ppt
Jerome bruner.pptJerome bruner.ppt
Jerome bruner.ppt
 
TeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (DTeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (D
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
Jerome Brunner
Jerome BrunnerJerome Brunner
Jerome Brunner
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
 
Modelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionModelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacion
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndike
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 

Similar a Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers

Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaKrys77
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosdianacherrez95
 
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeTeorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeYanitza Escalona
 
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxPARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxWalterAlexanderMonto2
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyNaudyVillavicencioMo
 
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)JOHN ALEXANDER
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxVeronicaGomez221826
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Lili250042
 
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)Nubidey
 
Paradigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaParadigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaMaraVirginiaPeaOrteg
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivistaflaquitalis
 
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanza
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanzaComparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanza
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanzaMichaelManuelMejia
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfStalin Israel Ríos Hidalgo
 

Similar a Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers (20)

Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
 
SEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptxSEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptx
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
 
Imprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoriaImprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoria
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Trabajo Final Innovación
Trabajo Final InnovaciónTrabajo Final Innovación
Trabajo Final Innovación
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeTeorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
 
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxPARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
 
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
 
Paradigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaParadigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María Peña
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanza
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanzaComparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanza
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanza
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Paidagogia
PaidagogiaPaidagogia
Paidagogia
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTÓBAL - ESTADO TÁCHIRA Autora: Rincón R. María V- 18.256.677 Tutora: Virgilia Salas HOD655 Estrategias Didácticas Para Educandos Con Dif. De Aprendizaje San Cristóbal, febrero 2018
  • 2. Es un Psicólogo estadounidense, quien inicio junto a Abraham Maslow el enfoque o teoría humanista en psicología Carl Rogers 1902/1987 Teoría Humanista Del Aprendizaje El humanismo apareció como una nueva imagen del mundo en la Edad Media. Lo que enfatiza que la teoría humanista, es fundamentalmente la experiencia subjetiva, la libertad de elección y la relevancia del significado individual, que Permite visualizar al ser humano como un ser con potenciales a desarrollar
  • 3.  Educación centrada en el alumno.  Da a los estudiantes la oportunidad de explorar y entrar en contacto con sus sentidos, auto conceptos y valores.  Educación que involucra los sentidos, las emociones, las motivaciones, gestos y disgustos de los estudiantes .  Desarrollo de contenidos de acuerdo a los intereses y necesidades del estudiante fomentando de efectividad de la persona. El Humanismo y Sus Características
  • 4. Teoría De Aprendizaje Carl Rogers, considera al aprendizaje como una función de la totalidad de las personas; Afirman que el proceso de aprendizaje genuino no puede ocurrir sin:  Intelecto del estudiante  Emociones del estudiante  Motivaciones para el aprendizaje
  • 5. Esto implica experiencia directa, en pensamientos y sentimientos; es auto-iniciado, involucra a la persona. Así mismo tiene un impacto en la conducta y en las actitudes e incluso del individuo, a través de ella se puede llegar a cambiar la personalidad persona. Teoría El Aprendizaje Significativo Teoría Humanista Del Aprendizaje El aprendizaje significativo prácticamente es la relación de los conocimientos nuevos con los conocimientos y experiencias ya existentes.
  • 6. Principios del aprendizaje Los seres humanos tienen un deseo natural por aprender El aprendizaje se hace significativo cuando el tema es relevante para el aprendizaje El aprendizaje se mejora con una reducción de amenazas externas El aprendizaje participativo es mas efectivo que el pasivo Los alumnos toman la responsabilidad de su propio aprendizaje El Humanismo llego a la escuela en los años , como una reacción a la estructura rígida de las escuelas. Este tipo de aprendizaje al ser auto dirigido exige un reordenamiento de las prioridades educativas, así mismo una redefinición de los roles del profesor-alumno.
  • 7. Técnicas Importantes de conceptualización Saber escuchar Escucharse a si mismo Reflejo de sentimientos Reflejos de actitud Técnicas de reflejo Reflejos de pensamiento Reflejos de la experiencia Apertura a la experiencia Vida existencial
  • 8. Jerónimo S. Bruner 1915/2016 Fue un psicólogo estadounidense que hizo importantes contribuciones a la psicología cognitiva y a las teorías del aprendizaje dentro del campo de la psicología educativa. Sus estudios estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza que permitieran superar los modelos reduccionistas, mecanicistas del aprendizaje memorístico centrado en la figura del docente, y que impedían el desarrollo de las potencialidades intelectuales de los estudiantes. Estos modelos estaban fuertemente ligados a los conductistas, que concebían a los estudiantes como receptores pasivos de conocimiento.
  • 9. Teoría De Aprendizaje Constructivista Conocida con el nombre de aprendizaje por descubrimiento o aprendizaje heurístico, desarrollada en la década de los 60. La característica principal de esta teoría es que promueve que el alumno (aprendiente) adquiera los conocimientos por sí mismo. Esta forma de entender la educación implica un cambio de paradigma en los métodos educativos más tradicionales, puesto que los contenidos no se deben mostrar en su forma final, sino que han de ser descubiertos progresivamente por los alumnos y alumnas.
  • 10.  Superar las limitaciones del aprendizaje mecanicista.  Estimular a los alumnos para que formulen suposiciones intuitivas que posteriormente intentarán confirmar sistemáticamente.  Potenciar las estrategias metacognitivas y el aprender a aprender. Se parte de la idea de que el proceso educativo es al menos tan importante como su producto, dado que el desarrollo de la comprensión conceptual y de las destrezas y las estrategias cognitivas es el objetivo fundamental de la educación, más que la adquisición de información factual. • Estimular la autoestima y la seguridad. Para J. Bruner, este tipo de aprendizaje persigue:
  • 11. Considera que los estudiantes deben aprender a través de un descubrimiento guiado que tiene lugar durante una exploración motivada por la curiosidad. BRUNER Es por ello que el docente debe proporcionar el material adecuado para estimular a sus alumnos mediante estrategias de observación, comparación, análisis de semejanzas y diferencias
  • 12. Beneficios Del Aprendizaje Por Descubrimiento  Sirve para superar las limitaciones del aprendizaje tradicional o mecanicista.  Estimula a los alumnos para pensar por sí mismos, plantear hipótesis y tratar de confirmarlas de una forma sistemática.  Potencia las estrategias metacognitivas, es decir, se aprende cómo aprender.  Estimula la autoestima y la seguridad.  Se potencia la solución creativa de los problemas.  Es especialmente útil para el aprendizaje de idiomas extranjeros, puesto que los alumnos tienen un rol muy activo, fomentando el uso de técnicas para analizar el lenguaje, deducir cómo funcionan las normas y aprender de los errores.
  • 13. Aprendizaje Según Bruner Aprendizaje es el proceso de interacción en el cual una persona obtiene nuevas estructuras cognoscitivas o cambia antiguas ajustándose a las distintas etapas del desarrollo intelectual. «cada generación da nueva forma a las aspiraciones que configuran la educación en su época. Lo que puede surgir como marca en nuestra propia generación es la preocupación por la calidad y aspiraciones de que la educación ha de servir como medio para preparar ciudadanos bien equilibrados para una democracia».
  • 14. Momentos o Etapas Por Las Cuales Un Sujeto Aprende  Predisposiciones: Constituyen los motivos internos que mueven al sujeto para iniciar y mantener el proceso de aprendizaje, como lo son: Curiosidad Competencia Identificación Reciprocidad  Exploración de alternativas: Constituyen las estrategias internas que, activadas por la predisposición se mantienen en la búsqueda hasta lograr, mediante distintos ensayos descubrir lo que se buscaba.  Salto intuitivo: Es un estado, logrado generalmente de manera súbita como resultado del proceso del pensamiento. No es expresable verbalmente, a veces es muy rápido, otras lento, y extendido en el tiempo.  Refuerzo: Es el momento en que el que aprende considera valiosos sus hallazgos, válidas sus hipótesis, se corrige y se perfecciona.