SlideShare una empresa de Scribd logo
Ideas centrales de la
Teorìa Socio-històrica




              Ps. Patricia Gagliardi
 Los procesos psicològicos superiores
  (PPS) tienen un origen històrico y
  social.
 Los instrumentos de mediaciòn
  (herramientas y signos) cumplen un
  papel central en la constituciòn de los
  PPS
 Los PPS deben abordarse según los
  procesos de su constitución, es decir
  desde una perspectiva genètica.

Ideas centrales
                            Ps. Patricia Gagliardi
Ps. Patricia Gagliardi
 Estar constituidos en la vida social y ser
  especìficos de los seres humanos.
 Regular la acciòn en funciòn de un control
  voluntario, superando su dependencia y
  control por parte del entorno.
 Estar regulados conscientemente.
 Se vale en su organizaciòn del uso de
  instrumentos de mediaciòn




Atributos diferenciales de los PPS
                              Ps. Patricia Gagliardi
Ps. Patricia Gagliardi
 “lainternalizaciòn de las formas
 culturales de conducta implica la
 reconstrucciòn de la actividad
 psicològica sobre la base de las
 operaciones con signos. Los procesos
 psicològicos, tal como aparecen en
 los animales, dejan de existir; se
 incorporan a este sistema de
 conducta y se desarrollan y
 reconstruyen culturalmente para
 formar una nueva entidad
 psicològica” (Vigotsky)
                        Ps. Patricia Gagliardi
 Una operaciòn que inicialmente
  representa una actividad externa se
  reconstruye y comienza a suceder
  internamente.
 Un proceso interpersonal queda
  transformado en intrapersonal como
  resultado de una prolongada serie de
  sucesos evolutivos.


Transformaciones del proceso de
internalización
                             Ps. Patricia Gagliardi
 Los procesos de interiorización son
  los creadores del espacio interno, no
  como copia de lo externo sino como
  CREADORES DE CONCIENCIA a modo
  de copia creativa.
 Los procesos de interiorizaciòn
  aluden a la constituciòn de los PPS.
 Se relacionan tanto con los aspectos
  del desarrollo cognitivo como de la
  personalidad del sujeto poniendo en
  juego el desarrollo del pensamiento,
  la capacidad de argumentaciòn y el
  desarrollo de los afectos y de la
  voluntad.
                           Ps. Patricia Gagliardi
   La internalizaciòn no es un proceso de copia
    de la RE en un plano interior existente; es un
    proceso en cuyo seno se desarrolla un plano
    interno de conciencia.
   La realidad externa es de naturaleza social-
    transaccional.
   El mecanismo especìfico de funcionamiento
    es el dominio de las formas semiòticas
    externas.
   El plano interno de la conciencia resulta, asì,
    de naturaleza cuasi-social.

Características de los procesos de
interiorizaciòn segùn Werstch
                                    Ps. Patricia Gagliardi
   “el sujeto… no es un reflejo pasivo del
    medio ni un espìritu previo al contacto
    con las cosas y las personas. Por el
    contrario, es un resultado de la
    relaciòn. Y la conciencia no es, por asì
    decirlo, un manantial originante de los
    signos, sino que es un resultado de los
    propios signos. Las funciones
    superiores no son solamente un
    requisito de la comunicaciòn, sino son
    el resultado de la comunicaciòn misma”
                             Rivière 1988
                               Ps. Patricia Gagliardi
 Las herramientas fìsicas se
  orientan hacia la acciòn sobre el
  mundo externo.
 Los instrumentos semiòticos (ej.
  Lenguaje) estàn orientados al
  mundo social, hacia el OTRO,
  pero su poderoso efecto en la
  constituciòn subjetiva y el
  desarrollo cognitivo hace que se
  oriente hacia sì mismo

                        Ps. Patricia Gagliardi
 El lenguaje puede cumplir funciones
  diferentes, en principio una funciòn
  comunicativa y luego la regulaciòn
  del propio comportamiento
 El lenguaje sirve como un
  instrumento para producir efectos
  sobre el entorno social
 El lenguaje puede, a su vez plegarse
  sobre el propio sujeto.
 Està implicado en la reorganización
  de la propia actividad psicològica.
Efectos del lenguaje
                           Ps. Patricia Gagliardi
Ps. Patricia Gagliardi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Winnicot resumen
Winnicot resumenWinnicot resumen
Winnicot resumen
Yesica Yanina Hupchak
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
educadorasjverne
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
sigobuscando
 
Vigotsky ppt
Vigotsky pptVigotsky ppt
Vigotsky ppt
stellavalentina
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
psicopedagogiaabj
 
Importancia de que el alumno aprenda a escribir de acuerdo a la teoría de pia...
Importancia de que el alumno aprenda a escribir de acuerdo a la teoría de pia...Importancia de que el alumno aprenda a escribir de acuerdo a la teoría de pia...
Importancia de que el alumno aprenda a escribir de acuerdo a la teoría de pia...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotskyLa propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotsky
Erwin Eduardo Hetz Rudloff
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
1352b
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
Yaes RG
 
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2
anahygonzalezduran
 
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
KATHY VILAFAÑE
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
berus64
 
Mapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrolloMapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrollo
Sebastián Ávila
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
guestb227cf
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
kevinsss31
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Cyndi Rosen'do
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
KATHY VILAFAÑE
 
Gestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la formaGestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la forma
Gerardo Viau Mollinedo
 

La actualidad más candente (20)

Winnicot resumen
Winnicot resumenWinnicot resumen
Winnicot resumen
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
 
Vigotsky ppt
Vigotsky pptVigotsky ppt
Vigotsky ppt
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
Importancia de que el alumno aprenda a escribir de acuerdo a la teoría de pia...
Importancia de que el alumno aprenda a escribir de acuerdo a la teoría de pia...Importancia de que el alumno aprenda a escribir de acuerdo a la teoría de pia...
Importancia de que el alumno aprenda a escribir de acuerdo a la teoría de pia...
 
La propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotskyLa propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotsky
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2
 
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
Mapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrolloMapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrollo
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
 
Gestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la formaGestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la forma
 

Similar a Ideas centrales de la teorìa socio històrica

Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Patricia Gagliardi
 
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Edith Gutierrez Torres
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
Vygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico culturalVygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico cultural
juanquirumbay1
 
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
Luz M.
 
Visio pei esquema modul 2
Visio pei esquema modul 2Visio pei esquema modul 2
Visio pei esquema modul 2
Bárbara Pérez
 
Vigotsky y el aprendizaje escolar
Vigotsky y el aprendizaje escolarVigotsky y el aprendizaje escolar
Vigotsky y el aprendizaje escolar
ocho_ar
 
Vigotsky 2
Vigotsky 2Vigotsky 2
Vigotsky 2
Marcelo Bentancour
 
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev VigotskyTeoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
Pedagogia_CUEM
 
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizajeVygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
johannacontrera
 
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizajeVygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
johannacontrera
 
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizajeVygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
anyhiromi escobar
 
Lectura _vygostky
 Lectura _vygostky Lectura _vygostky
Lectura _vygostky
HctorBusPe
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Carmen Maria Perez
 
Taller sobre la humanización y educación
Taller sobre la humanización y educaciónTaller sobre la humanización y educación
Taller sobre la humanización y educación
Moises Logroño
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
Serendy Bello
 
Lectura lev vygotski
Lectura lev vygotskiLectura lev vygotski
Lectura lev vygotski
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
brigidagarcia
 
Vygotsky.pptx
Vygotsky.pptxVygotsky.pptx
Vygotsky.pptx
OctavioAndradeReyes
 
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
c.meza
 

Similar a Ideas centrales de la teorìa socio històrica (20)

Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
Vygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico culturalVygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico cultural
 
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)Teor sociohistorica pps_exponer  vigostky (1)
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
 
Visio pei esquema modul 2
Visio pei esquema modul 2Visio pei esquema modul 2
Visio pei esquema modul 2
 
Vigotsky y el aprendizaje escolar
Vigotsky y el aprendizaje escolarVigotsky y el aprendizaje escolar
Vigotsky y el aprendizaje escolar
 
Vigotsky 2
Vigotsky 2Vigotsky 2
Vigotsky 2
 
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev VigotskyTeoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
 
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizajeVygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
 
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizajeVygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
 
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizajeVygotsky y teorías sobre el aprendizaje
Vygotsky y teorías sobre el aprendizaje
 
Lectura _vygostky
 Lectura _vygostky Lectura _vygostky
Lectura _vygostky
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Taller sobre la humanización y educación
Taller sobre la humanización y educaciónTaller sobre la humanización y educación
Taller sobre la humanización y educación
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
 
Lectura lev vygotski
Lectura lev vygotskiLectura lev vygotski
Lectura lev vygotski
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Vygotsky.pptx
Vygotsky.pptxVygotsky.pptx
Vygotsky.pptx
 
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
 

Más de Patricia Gagliardi

La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Patricia Gagliardi
 
Barreras en el aprendizaje
 Barreras en el aprendizaje Barreras en el aprendizaje
Barreras en el aprendizaje
Patricia Gagliardi
 
El barón rampante síntesis
El barón rampante síntesisEl barón rampante síntesis
El barón rampante síntesis
Patricia Gagliardi
 
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueñosSigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
Patricia Gagliardi
 
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisisSigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Patricia Gagliardi
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
Patricia Gagliardi
 
Recursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumnoRecursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumno
Patricia Gagliardi
 
Bullying 2013
Bullying 2013Bullying 2013
Bullying 2013
Patricia Gagliardi
 
Albert bandura 2013
Albert bandura 2013Albert bandura 2013
Albert bandura 2013
Patricia Gagliardi
 
Subjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividadSubjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividad
Patricia Gagliardi
 
Maltrato infantil y abuso sexual
Maltrato infantil y abuso sexual Maltrato infantil y abuso sexual
Maltrato infantil y abuso sexual
Patricia Gagliardi
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
Patricia Gagliardi
 
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signfEl conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
Patricia Gagliardi
 
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuroGardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
Patricia Gagliardi
 
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizajeFunciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Patricia Gagliardi
 
Revisión crítica del retardo mental leve
Revisión crítica del retardo mental leveRevisión crítica del retardo mental leve
Revisión crítica del retardo mental leve
Patricia Gagliardi
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
Patricia Gagliardi
 
Seminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tpSeminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tp
Patricia Gagliardi
 
Power fracaso
Power fracasoPower fracaso
Power fracaso
Patricia Gagliardi
 
Copia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power pointCopia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power point
Patricia Gagliardi
 

Más de Patricia Gagliardi (20)

La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Barreras en el aprendizaje
 Barreras en el aprendizaje Barreras en el aprendizaje
Barreras en el aprendizaje
 
El barón rampante síntesis
El barón rampante síntesisEl barón rampante síntesis
El barón rampante síntesis
 
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueñosSigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
Sigmund Freud. Psicoanálisis. Los sueños
 
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisisSigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
 
Recursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumnoRecursos afectivos del alumno
Recursos afectivos del alumno
 
Bullying 2013
Bullying 2013Bullying 2013
Bullying 2013
 
Albert bandura 2013
Albert bandura 2013Albert bandura 2013
Albert bandura 2013
 
Subjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividadSubjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividad
 
Maltrato infantil y abuso sexual
Maltrato infantil y abuso sexual Maltrato infantil y abuso sexual
Maltrato infantil y abuso sexual
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
 
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signfEl conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
El conocimiento tipos de aprendizaje condiciones apr signf
 
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuroGardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
Gardner, inteligencias multiples y cinco mentes del futuro
 
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizajeFunciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
 
Revisión crítica del retardo mental leve
Revisión crítica del retardo mental leveRevisión crítica del retardo mental leve
Revisión crítica del retardo mental leve
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Seminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tpSeminario intensivo niños adolescentes. tp
Seminario intensivo niños adolescentes. tp
 
Power fracaso
Power fracasoPower fracaso
Power fracaso
 
Copia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power pointCopia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power point
 

Ideas centrales de la teorìa socio històrica

  • 1. Ideas centrales de la Teorìa Socio-històrica Ps. Patricia Gagliardi
  • 2.  Los procesos psicològicos superiores (PPS) tienen un origen històrico y social.  Los instrumentos de mediaciòn (herramientas y signos) cumplen un papel central en la constituciòn de los PPS  Los PPS deben abordarse según los procesos de su constitución, es decir desde una perspectiva genètica. Ideas centrales Ps. Patricia Gagliardi
  • 4.  Estar constituidos en la vida social y ser especìficos de los seres humanos.  Regular la acciòn en funciòn de un control voluntario, superando su dependencia y control por parte del entorno.  Estar regulados conscientemente.  Se vale en su organizaciòn del uso de instrumentos de mediaciòn Atributos diferenciales de los PPS Ps. Patricia Gagliardi
  • 6.  “lainternalizaciòn de las formas culturales de conducta implica la reconstrucciòn de la actividad psicològica sobre la base de las operaciones con signos. Los procesos psicològicos, tal como aparecen en los animales, dejan de existir; se incorporan a este sistema de conducta y se desarrollan y reconstruyen culturalmente para formar una nueva entidad psicològica” (Vigotsky) Ps. Patricia Gagliardi
  • 7.  Una operaciòn que inicialmente representa una actividad externa se reconstruye y comienza a suceder internamente.  Un proceso interpersonal queda transformado en intrapersonal como resultado de una prolongada serie de sucesos evolutivos. Transformaciones del proceso de internalización Ps. Patricia Gagliardi
  • 8.  Los procesos de interiorización son los creadores del espacio interno, no como copia de lo externo sino como CREADORES DE CONCIENCIA a modo de copia creativa.  Los procesos de interiorizaciòn aluden a la constituciòn de los PPS.  Se relacionan tanto con los aspectos del desarrollo cognitivo como de la personalidad del sujeto poniendo en juego el desarrollo del pensamiento, la capacidad de argumentaciòn y el desarrollo de los afectos y de la voluntad. Ps. Patricia Gagliardi
  • 9. La internalizaciòn no es un proceso de copia de la RE en un plano interior existente; es un proceso en cuyo seno se desarrolla un plano interno de conciencia.  La realidad externa es de naturaleza social- transaccional.  El mecanismo especìfico de funcionamiento es el dominio de las formas semiòticas externas.  El plano interno de la conciencia resulta, asì, de naturaleza cuasi-social. Características de los procesos de interiorizaciòn segùn Werstch Ps. Patricia Gagliardi
  • 10. “el sujeto… no es un reflejo pasivo del medio ni un espìritu previo al contacto con las cosas y las personas. Por el contrario, es un resultado de la relaciòn. Y la conciencia no es, por asì decirlo, un manantial originante de los signos, sino que es un resultado de los propios signos. Las funciones superiores no son solamente un requisito de la comunicaciòn, sino son el resultado de la comunicaciòn misma” Rivière 1988 Ps. Patricia Gagliardi
  • 11.  Las herramientas fìsicas se orientan hacia la acciòn sobre el mundo externo.  Los instrumentos semiòticos (ej. Lenguaje) estàn orientados al mundo social, hacia el OTRO, pero su poderoso efecto en la constituciòn subjetiva y el desarrollo cognitivo hace que se oriente hacia sì mismo Ps. Patricia Gagliardi
  • 12.  El lenguaje puede cumplir funciones diferentes, en principio una funciòn comunicativa y luego la regulaciòn del propio comportamiento  El lenguaje sirve como un instrumento para producir efectos sobre el entorno social  El lenguaje puede, a su vez plegarse sobre el propio sujeto.  Està implicado en la reorganización de la propia actividad psicològica. Efectos del lenguaje Ps. Patricia Gagliardi